Milan-Brujas: Hablan Fonseca y Reijnders

PAULO FONSECA

Todas las experiencias forman parte del crecimiento de un equipo, tanto las buenas como las malas. ¿Ve confianza en el equipo para empezar mañana por el buen camino en la Liga de Campeones?

“Eso es lo que queremos. Es una competición diferente, en la que empezamos contra dos de los equipos más fuertes de Europa en este momento. Fueron dos partidos diferentes: dificultad con el Liverpool, calidad con el Leverkusen, sobre todo en la segunda parte. No ganamos, pero dimos muestras de crecimiento. Mañana es difícil, el Brujas juega muy bien. Tenemos que seguir creciendo en esta competición y queremos ganar si queremos tener opciones de continuar. No es decisivo pero es importante, tenemos que ganar”.

¿Qué importancia tiene recuperar a dos jugadores como Leao y Theo? ¿Estarán ahí mañana? ¿Han comprendido el momento?

“Jugarán mañana desde el primer minuto. Espero de ellos lo que espero de todos: que den lo mejor de sí mismos para que el Milan gane. Es una situación normal, incluso para ellos. Y mañana juegan.

En la evolución del equipo, el partido manifiesto es el derbi en el que todo salió casi perfecto, mientras que con el Udinese hubo sufrimiento y sacrificio. ¿Qué distancia hay con la idea dominante del fútbol?

“Es un gran cambio. Siento que poco a poco estamos llegando a cosas que creo que serán importantes para el equipo. En los primeros 30 minutos con el Udinese vimos muchas cosas importantes y bonitas. Esperaba tener más continuidad, pero con la roja de Tijji fue difícil, aunque hubo otras cosas importantes”.

“Un equipo no sólo se forma por lo que hacemos tácticamente, la actitud y el crecimiento del grupo también es un crecimiento importante. En el futuro espero que esta actitud pueda ser la norma, y con esta actitud podremos construir otras cosas. Esta actitud tiene que ser la norma, entonces podremos crecer, y en mi opinión estamos creciendo, también en otras cosas”.

Ahora llega la fase caliente de la temporada, siete partidos en 21 días. Nunca antes había sido tan importante tener una plantilla rica. Mañana en ataque no tienes a Jovic y Abraham sino sólo a Morata y Camarda. La plantilla es un poco corta en ataque, ¿esperas tiros en ataque en enero?

“Estoy muy satisfecho con los jugadores que tengo. No es una situación normal tener a Abraham y Jovic fuera. Normalmente siempre tenemos soluciones, además tenemos a Camarda, en quien creemos mucho. No creo que necesitemos más jugadores en esta posición”.

¿Cómo está Gabbia? ¿Piensa hacer alguna rotación mañana o cree que es necesaria la continuidad?

“Gabbia ha probado hoy en el entrenamiento, jugará mañana. Ahora es importante tener a todos los jugadores disponibles para hacer esta rotación, ahora hay muchos partidos y necesitamos a todos. Creo en todos los jugadores, creo que todos pueden ser importantes ahora mismo”.

El mensaje importante de la victoria contra el Udinese es que todos somos importantes…

“Sí. Creo que podemos hablar de Chukwu y Okafor, son futbolistas de calidad. Necesitan confianza, y creo que jugaron con confianza y bien. Para un entrenador es muy bueno tener jugadores del mismo nivel y luego elegir en función del partido. Estoy muy satisfecho porque los que han jugado me han dicho a mí y a todos que podemos contar con ellos. Es mi mayor satisfacción tener esta oportunidad porque los jugadores están preparados”.

El liderazgo de Fofana y Morata…

“Es difícil hablar de uno u otro cuando todos los jugadores han trabajado tan duro y juntos. Fofana, Pulisic, han hecho grandes partidos, pero todos los jugadores han sido muy importantes, incluso los que han entrado. La sensación que dan al equipo es importante, creo que todos han estado a muy buen nivel. Debe ser la norma de cómo juega el Milan”.

¿Cuál es el objetivo del Milan en esta Liga de Campeones?

“No pienso mucho en el futuro a largo plazo. No hemos ganado los dos primeros, tenemos que pensar en el siguiente. Mañana no tenemos que hacer grandes cuentas para el futuro, sino simplemente ganar el siguiente. Ahora tenemos muchas competiciones, tenemos que pensar partido a partido”.

El brazalete de capitán a Maignan tras no conseguirlo con Francia…

“Mi elección no tiene nada que ver con lo que ha pasado con la selección. Mi elección está hecha desde hace mucho tiempo, hablé con Mike: es uno de los líderes del grupo. Tuvo la oportunidad de tener el brazalete, es uno de los jugadores que mencioné para añadir a los líderes que dirijan al equipo”.

¿Cómo ha visto al equipo estos días?

“El equipo siempre ha entrenado bien. Ahora es difícil evaluar, no podemos entrenar tanto. Vuelvo a tener sensaciones positivas, siento que el equipo está bien y tiene confianza”.

El Milan es uno de los equipos italianos con menos faltas de Europa, pero uno de los más sancionados. ¿Cómo se explica esto?

“Como entrenador no puedo decir que mis jugadores hacen faltas (risas, ed). Siempre tengo que defender el juego, el fútbol, tenemos que jugar. Pero ya saben de lo que hemos estado hablando estos días. Somos un poco ‘santos’, necesitamos ser más lo que somos: Diablo. En esto también hay que mejorar, y para mí mejorar es hacer las faltas que hay que hacer. Obviamente, sin violencia, no es agradable. Pero tenemos que ser inteligentes”.

¿Será Theo el capitán mañana?

“No lo he decidido, tengo que pensarlo hoy. Theo es una posibilidad. Está bien, ha entrenado bien estos días, incluso hoy. Está bien, Theo es un jugador experimentado y lo está haciendo bien”.

¿Cómo se mantiene el nivel de garra e intensidad del sábado?

“Se habla mucho y me parece que hoy no es un problema. Tengo que ver qué hacer para que el equipo mejore en actitudes, en actitud, en ganas. Eso es lo que estoy haciendo, soy más exigente al respecto”.

Sobre la posición de Reijnders y Fofana

“Lo dije porque ver a Tijji al lado de Fofana no realza las características principales de Reijnders. En ciertos momentos podemos verle como número 6, si estamos adelantados le vemos como trequartista. En esta estructura tiene la posibilidad de hacer las dos cosas, depende de la zona: hace las dos posiciones”.

El Brujas

“Son un equipo con una gran calidad ofensiva. Si nos fijamos en el partido que perdieron con el Dortmund, dominaron y crearon mucho. Es importante defender bien, no mucho, pero bien. Es un equipo con mucha calidad ofensiva, tanto por fuera como por el centro. Creo que tenemos que estar muy concentrados en la fase defensiva, no debemos dejarles atacar porque son muy peligrosos. Con el Dortmund perdieron, pero crearon mucho. ¿Como en el derbi? No, es diferente. La competición es diferente, al igual que las características de los rivales”.

La actuación de Pavlovic contra el Udinese. ¿Cómo lo vio?

“¿Quieres saber si juega mañana con Gabbia? (risas, ed.). No, no juega. Esta es una realidad diferente para Pavlovic, es una forma de jugar diferente a la que tenía en su último club. Creo que en los primeros partidos Pavlovic hizo cosas bien y otras las tiene que mejorar defensivamente. Hemos trabajado durante este tiempo, creo que ha crecido en este partido (con el Udinese, ed)”.

“Era equilibrado, es alguien que siempre quiere ir hacia delante, es físico. Queremos un central más equilibrado. Creo que lo ha hecho mejor, pero también que tiene que crecer: no ha jugado un partido sin errores, pero lo ha hecho bien. Si hacemos una comparación con sus otros partidos, ha crecido mucho. Pero aún hay cosas que mejorar”.

¿Chukwueze jugará mañana?

“Te diré directamente el equipo de mañana (risas, ed.). Maignan, Emerson, Gabbia, Tomori, Theo, Fofana, Loftus, Reijnders, Leao, Pulisic y Morata”.

¿Es reincidente la situación que provocó la luz roja de Reijnders?

“Hemos mostrado a los jugadores la situación. Una de las cosas en las que más hemos crecido es en la fase defensiva: el equipo es corto, ocupa el espacio racionalmente. Pero no era fácil cambiar eso porque siempre tenían referencias individuales, y no es una crítica al pasado.

“En la acción de la roja de Tijji hubo un cambio entre Reijnders y Terracciano que estaba planeado, Pavlovic no debe ser atraído por el delantero ya que hay mucho espacio detrás de él. Si el delantero recibe el balón allí ¿cuál es el problema? No tenemos que sentirnos atraídos en esos momentos. Hablamos de ello, lo entendieron. Son cosas que pasan, pero hay que aprender”.

Sobre la definición de box-to-box

“Hoy en día, en el fútbol todo el mundo tiene que ser capaz de atacar y defender. Son, el extremo del Tottenham, es un box-to-box. Uno asocia box-to-box con pasillos centrales, pero todos son box-to-box’.

TIJJANI REIJNDERS

¿Qué pueden aportarle las competiciones de la Liga de Campeones en su trayectoria de crecimiento?

“Para mí es importante ser decisivo. Los centrocampistas somos el motor del equipo. Contra el Udinese lo hicimos bien, mañana será importante jugar igual”.

¿Son diferentes los árbitros en Europa?

“No lo sé, ya veremos mañana. Lo importante es no volver a hacer ciertas cosas, tengo que tener más cuidado y evitar repetir algo así”.

¿Cuál es su papel favorito? ¿Habla de ello con el entrenador?

“Soy un jugador ‘box-to-box’. He jugado en todas las posiciones del centro del campo. Soy número ocho, pero eso no significa que no pueda jugar en otras posiciones. Depende del entrenador decirme dónde necesita que juegue”.

¿Cuáles son sus objetivos?

“Creo que quiero ser más decisivo con las asistencias y los goles. Quiero ganar copas y títulos cada temporada, como todos los jugadores”.

¿En quién se inspira? ¿Puede servir de modelo Neeskens, de la gran Holanda?

“Nunca vi jugar a Neeskens. El fútbol era diferente entonces. Siempre intento mostrar mis cualidades”.


¿Jugará Leao mañana?

En la sutil partida de ajedrez entre Paulo Fonseca y Rafa Leao, el ajedrecista más experimentado obtuvo ventaja. Fonseca ha dejado fuera a Leao con el Udinese y ha recibido un premio a la valentía: ha ganado un partido de lucha, esfuerzo y sacrificio, básicamente lo que le pide a Rafa (si añadiera un poco de mala leche delante de la portería, claro, no estaría de más).

Leao ha visto a Chukwueze y Pulisic defendiendo por delante de Maignan desde los cuartos del centro del campo, casi añadidos a los laterales, y sabe que su entrenador le ha dejado fuera por eso. La rotación está bien, lo que en parte le ha afectado, pero Fonseca está enviando claramente un mensaje a su número 10: ‘El jugador de dos, tres, cuatro destellos en 90 minutos no me basta’. Y de nuevo: ‘Tienes un potencial enorme, es hora de explotarlo todo, no sólo el 50%’.

La ventaja da a Fonseca la posibilidad de mover ficha primero. Ahora puede decidir si pone a Leao desde el principio, el martes en la Liga de Campeones contra el Brujas, o lo vuelve a dejar fuera e insiste en el equipo que ganó al Udinese. La bifurcación existe y es clara, con pros y contras. Si Leao volviera del 1′, el Milan recuperaría a su primer creativo ofensivo y a Rafa le tocaría demostrar que está centrado, dispuesto a ayudar siempre al equipo. Adelantarse con Chukwueze, Pulisic y Okafor, por otro lado, recompensaría a los hombres del sábado por la noche, pero llevaría a todo el mundo a hablar trivialmente del caso Leao. Un partido fuera es gestión, dos seguidos serían la certificación de un nuevo estatus.

Fonseca dejó pistas en el post-partido. Se mostró duro y conciliador al mismo tiempo: “Leao no entrenó el jueves, tenía una pequeña molestia en el flexor, sólo entrenó ayer. Así que decidí que jugaran Okafor y Chukwueze, que jugaron muy muy bien. Tal vez sea extraño para ti no ver a Rafa, pero esa tiene que ser la normalidad. No es normal ver a Leao en el banquillo, pero es normal para mí cuando digo que el equipo es más importante”.

“Hoy he decidido dejar jugar a Okafor y Chukwueze, quizá mañana sea el turno de Leao. No creemos un caso, porque no lo hay. Leao se mostró respetuoso, satisfecho en el vestuario y eso es lo más importante para mí. Ahora preparo el próximo partido y puede que Leao vuelva a jugar. Tiene que prepararse bien porque necesitamos a Rafa”.

Es justo situar las frases en el contexto de la relación entre ambos. Fonseca y Leao nunca se han peleado, la relación no es en absoluto mala, pero, ciertamente, se percibe cierta distancia. A Fonseca no le molestaron las frases de aprecio de Rafa hacia el seleccionador de Portugal, Roberto Martínez – no leyó referencias indirectas a él -, pero no apreció al Leao visto en Parma y en otros lugares: vagamente indolente, no con el fuego de los campeones.

Está claro que nos encontramos en una fase de transición: la relación debe evolucionar pronto, en un sentido o en otro. Y la impresión clara es que Fonseca intenta que Leao reaccione: sabe que nadie tiene tanto margen de mejora como él.

Entonces, ¿estará Leao con el Brujas o no? Sí, probablemente. Lo dicen las palabras de ayer (‘Necesitamos a Rafa’) y las cualidades del 10, que sigue siendo el jugador con más talento del Milan. Fonseca no tardará en darle una oportunidad, con la serenidad de quien ha asumido riesgos para hacer avanzar sus ideas. ‘Llevo las heridas de todas las batallas que he evitado’, dijo el portugués Fernando Pessoa.

CAMARDA CONVOCADO ANTE LA BAJA DE ABRAHAM

Tammy Abraham tenía preocupado a medio Milan: entró en el minuto 73 contra el Udinese y cinco minutos después salió llorando, con un fuerte dolor en el hombro derecho. No sólo eso, en esos cinco minutos falló una ocasión bastante sensacional delante de la portería con Okoye caído. ¿El peor sábado del año? Bueno, quizá no.

El Milan ganó el partido y la primera radiografía descartó una fractura de hombro. Un gran paso para volver pronto a sonreír, a la espera de exámenes más profundos que se harán en las próximas 24 horas. Pero todo hace indicar que será baja segura para el partido de mañana ante el Brujas (18:45), al no poder contar con Luka Jovic (no inscrito), de ahí que Francesco Camarda jugara ayer tan solo 45 minutos con Milan Futuro, por petición expresa del club, para evitar males mayores.

Por otra parte, buenas noticias en el horizonte para Matteo Gabbia, que estuvo en la grada con el Udinese debido a un problema en la pantorrilla surgido en el último entrenamiento. Fonseca explicó que los exámenes no dieron motivos de preocupación. Matteo quiere estar disponible ante el Brujas. Hay esperanzas. Si no, todo se aplazará hasta el partido del próximo sábado contra el Bolonia. Al fin y al cabo, incluso sin él, el Milan aguantó atrás.


Costacurta habla para Sky Sport

El Milan, con diez hombres durante más de una hora, se impuso al Udinese tras un partido de sufrimiento y trabajo en equipo a pesar de ausencias importantes como las de Theo (sancionado) y Leao (decisión técnica). Un mensaje claro de Paulo Fonseca: el grupo antes que el individuo.

Billy Costacurta, en declaraciones a Sky Sport 24, lo expresó así: “Creo que Fonseca se comunicó con los jugadores durante la semana. Quería comunicarse, en mi opinión, con los medios de comunicación y el mundo exterior, que estaban cansados de sufrir ciertas situaciones. La de los penaltis fue aún peor que la de Roma”.

“La historia de los penaltis creo que es muy difícil de superar, él quiso hacerse oír por eso, llevando al equipo en volandas y mostrándolo primero con palabras y luego haciendo la formación. Hizo una formación que le respondió bien, el equipo respondió bien, como él quería. Y eso hay que entenderlo, sobre todo los que han estado fuera. El que jugó ayer en lugar de Leao ¡jugó mejor que Leao!”.

¿Cómo se puede saber que un entrenador no tiene al equipo bajo control?

“Sólo a partir de esas situaciones, es la gran demostración de que hay distancia: la pausa de enfriamiento es una situación en la que los jugadores no entienden que hay cosas importantes que hacer por el equipo, este en mi opinión fue el gesto inconsciente… Pero no puedes no saber que quedándote ahí, sin ir hacia el banquillo, habría habido polémica. Significa que vives en otra dimensión”.

“Incluso en los penaltis… Puedo entender que Theo, el capitán, tire el primero. Pero el segundo, ¿estamos de broma? En ese caso Fonseca quiso reiterar que estaba cansado. Intentó un enfoque blando que no funciona con algunos de esos jugadores. Luego están los cuatro de ese equipo que están trabajando muy bien. Seguimos hablando de Leao, pero desde el punto de vista del rendimiento es quizás el 12º”.

“¿Por qué hablamos de Leao? Porque esperamos mucho. ¿No hace lo mismo Thiago Motta con Douglas Luiz? Entonces eso de que hay que tratar a todos por igual es un cuento de hadas. Siempre hablamos de talento, pero el talento hay que dividirlo en cinco o seis criterios. ¿Qué talento tiene Leao? Como potencia física está entre los diez mejores jugadores del momento. Como velocidad también. ¿Técnica en velocidad? Está bien”.

“¿Pero qué pasa con los tiros a puerta y las asistencias? ¿Está entre los 100 mejores? En mi opinión, no. ¿Está entre los 150 mejores en drag? En mi opinión, no. El mensaje que da Fofana en estas ocasiones es diferente. ¿Se diría que Fofana tiene talento? No. En cambio, tiene un talento maravilloso para arrastrar al equipo, lo que quizá sea incluso más importante que el ‘talento técnico'”.

“En mi Milan habría dicho Gattuso. Gattuso llegó al Milan sin saber ni regatear. Pero jugó 10 años al más alto nivel, llegó a ser campeón del mundo, con su talento de mentalidad y liderazgo. No quiero mencionar a mi equipo, el Milan, pero a su alrededor jugaban futbolistas Balón de Oro. ¿Y Rino tenía talento o no? Por supuesto”.


Milan Futuro 1 – 3 Legnano Salus

El partido del Chinetti acabó todo lo mal que podía haber acabado, con un Milan Futuro llamado a ganar para volver a la senda del triunfo, pero que, en cambio, cedió la victoria a un rival que sólo había ganado un partido y perdido los ocho restantes antes de hoy. Lo más grave es que la derrota es incluso merecida, a pesar de que fueron los rossoneri quienes se adelantaron en el marcador y lo controlaron hasta ocho minutos del final. Pero sin llegar a brillar.

La expulsión de Fode Ballo-Touré fue la puerta corredera de la tarde: desde la tarjeta roja del senegalés, de vuelta a los terrenos de juego después de cinco meses (y 17 desde su última aparición con el Milan), el equipo se hundió, encajó dos goles en tres minutos y la situación siguió degenerando, con otra tarjeta roja de Jiménez y finalmente el trío de goles del Veneto, que, para que conste, había perdido todos sus partidos fuera de casa hasta la fecha, marcando un solo gol.

Milan Futuro alcanzado justo por Legnago en el último lugar en la clasificación y la situación es ahora realmente aterradora. Porque por segundo partido consecutivo el equipo pierde un partido a su alcance y también pierde la cabeza, por segundo partido consecutivo se cierra en nueve hombres. Juego latente, pero que se viene dando desde el inicio del campeonato. Y los números hablan por sí solos: cinco goles marcados en nueve partidos.

Nadie tiene un ataque tan raquítico. Camarda toca muy pocos balones y se marcha en el descanso, presumiblemente para preservarlo para el primer equipo. Se juega un tiempo entero sin un verdadero delantero y, de hecho, la maniobra ofensiva es un clamor. La tarjeta roja a Ballo-Touré hace el resto. Se necesita un vuelco, pero mientras tanto, el próximo partido parece prohibitivo sobre el papel: en el ‘Curi’ contra el Perugia.

GOLES: 40′ Bartesaghi; 82′ Martic, 85′ Franzolini, 90’+4 Demirovic

MILAN FUTURO (4-2-3-1): Raveyre; Jimenez, Zukic, Bartesaghi (80′ Dutu), Ballo-Touré; Sandri (90′ Alesi), Hodzic (80′ Omoregbe); Fall, Zeroli, Traoré (75′ Magni); Camarda (46′ Cuenca)

Banquillo: Nava, Malaspina, Longo, Liberali, D’Alessio

LEGNAGO SALUS: Rigon, Pelagatti (75′ Demirovic), Svidercoschi, Rossi (60′ Basso Ricci), Ruggeri (75′ Viero), Muteba, Bombagi (65′ Palazzino), Noce, Ibrahim (46′ Franzolini), Zanandrea, Martic

Banquillo: Toniolo, Berto,Travaglini, Ampollini, D’Amore, Maset, Ballan, Malumandsoko

NOTAS: Ballo-Touré (74′) y Jiménez (90’+3) fueron expulsados por acumulación de amonestaciones.

Amonestados: Noce, Pelagatti, Bartesaghi, Ruggeri, Raveyre, Demirovic.


10ª Jornada: Milan Futuro – Legnano Salus

Más de dos semanas después de su último compromiso oficial, en casa contra el Pianese, el Milan Futuro está listo para volver al campo. El escenario vuelve a ser el Estadio Felice Chinetti de Solbiate Arno, por ahora campo propio de los chicos de Bonera, y el rival de turno es el Legnago Salus, en su segunda temporada consecutiva en la categoría. Penúltimo contra último en el grupo B de la Serie C

MILAN FUTURO

El entrenador Bonera tendrá que prescindir de los centrales Coubis y Minotti, expulsados contra el Pianese e inhabilitados. Defensa a reinventar, por tanto, pero no faltan intérpretes para configurar una retaguardia competitiva. En estas dos semanas de descanso (el partido contra el Pescara de la novena jornada, inicialmente previsto para el sábado 12 de octubre, se aplazó al 21 de noviembre), el equipo se ha entrenado a menudo con los hombres de Fonseca, dados también los numerosos compromisos de la selección nacional. Tras la desafortunada derrota en casa contra el Pianese, después de un partido jugado íntegramente en inferioridad numérica, el equipo está dispuesto a volver a la senda del triunfo, a buscar nuevos puntos para la confianza y para la clasificación.

LEGNAGO SALUS

Ha sido un campeonato difícil hasta ahora para el Legnago, equipo de la provincia de Verona que terminó el campeonato del año pasado en 6ª posición, alcanzando también los play-off. Hasta ahora, 1 victoria y 8 derrotas para los venecianos, que han cambiado recientemente de guía técnico: en lugar de Daniele Gastaldello llegó Matteo Contini, en el banquillo del Desenzano la temporada pasada. Precisamente con Contini llegó el único éxito en el campeonato, la victoria por 2-1 contra el Pineto el 29 de septiembre. En las dos últimas jornadas, sin embargo, llegaron dos derrotas, contra Entella y Gubbio.

Milan Futuro (4-2-3-1): Nava; D’Alessio, Coubis, Minotti, Bozzolan; Sandri, Hodzic; Cuenca, Liberali, Traorè; Camarda

Banquillo: Colzani, Mastrantionio, Bakoune, Dutu, Jimenez, Magni, Alesi, Gala, Malaspina, Vos, Zeroli, Longo, Omoregbe, Turco, Sia

Legnago Salus (3-4-2-1): Rigon; Pelagatti, Martic, Noce; Muteba, Ibrahim, Franzolini, Ruggeri; Demirovic, Bombagi; Svidercoschi

Banquillo: Toniolo, Berto, Ampollini, Ballan, D’Amore, Rossi, Travaglini, Zanandrea, Casarotti, Diaby, Viero, Zanetti, Basso Ricci, Palazzino, Rossi


Un Milan de hierro sin Leao

PAULO FONSECA

¿Qué opina del partido de hoy?

“Estoy contento porque hemos ganado y porque hemos hecho cosas importantes. En los primeros 30 minutos jugamos con gran personalidad y calidad. Luego, una hora con gran espíritu de equipo con un jugador menos. Para mí eso fue muy importante: ver al equipo unido, sacrificándose unos por otros, sufriendo juntos. Eso es lo que falta aquí: trabajo en equipo. Hoy hemos demostrado que estamos unidos; incluso los que entraron demostraron que están dispuestos a sacrificarse por el equipo”.

¿Es una partido manifiesto?

“Fue un partido difícil y los que estaban en el campo demostraron que sufrieron juntos, que defendieron juntos. He visto a Pulisic despejar de cabeza en el segundo palo. Más que calidad en los primeros 30 minutos, tengo que valorar esto, que es lo que le falta a este equipo: ser un equipo.

¿Cómo está Gabbia?

“Ayer tuvo un pequeño problema en la pantorrilla, nada especial. Pero no era seguro y decidimos no arriesgarlo”.

Leao fuera 90 minutos…

“Tal vez sea extraño para ti no ver a Rafa, pero esto debe ser normalidad. No es normal ver a Leao en el banquillo, pero es normal para mí cuando digo que el equipo es más importante, el Milan es más importante que algunos jugadores. Hoy he decidido dejar jugar a Okafor y Chukwueze, quizá mañana sea el turno de Leao. No creemos un caso, porque no lo hay. Leao se mostró respetuoso, satisfecho en el vestuario y eso es lo más importante para mí. Ahora voy a preparar el próximo partido y puede que Leao vuelva a jugar”.

¿Y ahora entonces Leao?

“Tiene que prepararse bien porque necesitamos a Rafa”.

¿Qué pensabas en el minuto 95?

“Pensé que habíamos tenido mala suerte…. Al volver a ver el gol, pensé que habíamos tenido muy mala suerte”.

¿Por qué eligió esos titulares y no otros?

“Tuvimos más tiempo para trabajar con los jugadores que se quedaron aquí. Leao no entrenó el jueves, tenía unas pequeñas molestias en el flexor; sólo entrenó ayer. Así que decidí que jugaran Okafor y Chukwueze, que jugaron muy muy bien.

“El partido tuvo dos partes: una parte, hasta el minuto 30, cuando nos sacaron la tarjeta roja, y tuvimos 30 minutos de gran carácter. Estuvimos cerca de lo que quiero de este Milan. Después de la roja, fue un partido de espíritu de equipo: sufrimos juntos y si alguien tiene dudas sobre la unidad del equipo, hoy demostramos unidad y espíritu de equipo. Y eso es lo más importante.

“Estoy muy satisfecho y los jugadores que entraron fueron decisivos, también trabajando para el equipo. Es cierto que sufrimos, pero contra un equipo como el Udinese, que es bueno y hace muchos centros, es normal sufrir. Estoy muy satisfecho.

Ancora sull’atteggiamento della squadra

“Qui al Milan quel che cerco dal primo giorno è una squadra che lavori insieme, che soffra insieme. Una squadra che difende insieme. Per questo sono molto soddisfatto. È questo lo spirito che vogliamo: spirito di squadra. Tutti si sono sacrificati”.

Sobre los sufridos minutos de descuento

“Si hubiéramos encajado el gol del empate, habría sido una injusticia. Por cómo hemos jugado, por las ocasiones que hemos creado. Habría sido una injusticia no ganar el partido, porque los chicos se merecían los tres puntos.

Sobre la sustitución forzada de Okafor y la generosidad de Pulisic

“Tengo que decir una cosa: fue muy difícil tomar decisiones porque Okafor estaba haciendo un gran partido, pero él lo entendió. Cristiano hizo un gran partido, ese es el espíritu que debemos tener siempre”.

Sobre el partido

“Tuvimos 30 minutos de gran calidad y personalidad antes de la tarjeta, tras los cuales tuvimos otra hora en la que pusimos un magnífico espíritu. En ese momento era importante dar una señal. Gracias también a los aficionados, que sufrieron en algunos momentos y siempre nos ayudaron.

El sacrificio del grupo

“Todos los chicos jugaron con sacrificio, creo que hicimos un partido bonito en espíritu, estoy satisfecho. Debo decir que ahora también evaluaré la fase defensiva. Si alguien tenía dudas sobre nosotros, hoy ha visto un equipo compacto y unido.

Pulisic, una partido increíble

“Chris es increíble, después de haberle visto en defensa y en el centro del campo. Creo que hay que valorar su actuación, sobre todo en defensa, me alegro por él” .

Ahora existe confianza

“Las victorias traen confianza, pero incluso en un momento difícil empezamos con confianza y trabajamos bien, desafortunadamente en el 10 jugamos un partido diferente. Ahora vamos a la Liga de Campeones, será difícil”.

YOUSSUF FOFANA

Sobre la sufrida victoria

“Ha sido una gran victoria, hemos mostrado otra cara del Milan. No fue fácil tras la expulsión, pero resistimos y demostramos que podemos sufrir juntos y seguir adelante.”

Sobre su aclimatación

“Desde que llegué, los chicos me han acogido muy bien. Día tras día me siento con más confianza, haciendo las cosas cada vez mejor. Esta noche ha sido difícil, he ayudado a Pulisic en el centro del campo porque estaba en una posición en la que no está acostumbrado a jugar”.

Sobre la importancia de vestir la camiseta del Milan

“Sí. La camiseta es pesada de llevar, pero es mi trabajo. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo. Si seguimos así, estaré aún más orgulloso”.

Click en la imagen para ver el detalle de las puntuaciones

Milan 1 – 0 Udinese

Un tanto de Chukwueze en la primera parte a pase de Pulisic le da al Milan tres puntos en la vuelta tras el parón liguero, si bien perdieron a Reijnders (tarjeta roja directa) y Abraham (hombro dislocado en la segunda parte), donde Leao no disputó ni un solo minuto de juego, con sufrimiento final ya que el VAR anuló un gol al Udinese en el minuto 95′, lo que hubiera supuesto el empate.

ALINEACIÓN INICIAL DEL MILAN

Tomori al final también se quedó en el banquillo al igual que Leao y Abraham, con una defensa hoy inédita con la presencia de Thiaw, Pavlovic y Terracciano, con Gabbia que se quedó en la grada junto a Calabria, Theo y Zeroli, una fila por encima de la directiva.

PRIMERA PARTE

Nada más empezar, primer error del Milan en la elaboración con Chukwueze, que, buscando a Fofana en el centro, en lugar de eso activó a Lovric, que intentó un disparo desde la línea de tres cuartos que no inquietó a Maignan.

Pero el Milan empieza a coger el ritmo. Fofana lo hizo bien en el centro del campo para Pulisic, que encontró a Chukwueze en la banda que intentó meterla y ganó el primer córner de la tarde para los rossoneri. En la jugada siguiente, Pavlovic fue molestado por un rival que le impidió rematar bien de cabeza desde dentro del área.

Un gran balón de Pavlovic en el 8′ superó a la defensa del Udinese y encontró en profundidad a Okafor, que llegó al borde del área y también chutó a puerta, pero no inquietó demasiado a Okoye. Pero en el 12′ llega el 1-0 para los rossoneri: Chukwueze que, con un zurdazo quirúrgico, logró superar a Okoye, introduciendo el balón en el segundo palo de la portería defendida por su compatriota. No sólo la conclusión, toda la acción del Diavolo fue magistral, empezando por el regate de Okafor y terminando con la lúcida e inteligente asistencia de Pulisic.

Otro magistral contragolpe del Milan en el 18′ de manera totalmente vertical: tras bloquear sin demasiados problemas el disparo de Ehizibue, Maignan volvió a poner en marcha de inmediato a Reijnders, que subió el ritmo encontrando a Okafor en la banda, quien encontró a Morata dentro del área, cuyo remate de cabeza final, sin embargo, fue al centro, sin problemas para el portero.

En el 22′, jugada iluminadora de Fofana, que con dejando pasar el balón liberó de la presión rival a Christian Pulisic, que llegó al borde del área y prefirió buscar la gloria personal antes que otra asistencia tras el gol de Chukwueze, buscando el 2-0.

Es increíble que el Milan se queda con diez hombres en el 28′ cuando Chiffi saca la roja directa a Reijnders tras derribar a Lovric al ser el último jugador que iba corriendo para intentar superar a Maignan, a pesar que el VAR revisó la jugada, el holandés se marchó al vestuario con cara de circunstancias, con la falta que el Udinese remató directamente fuera, cuando no se había sacado ni una sola tarjeta hasta el momento.

Pero es cuanto menos curioso que a Morata le entran por detrás en el 34′ y no es capaz de sacar siquiera la amarilla, cuando antes había recibido incluso un golpe en la cara… así están las cosas en el arbitraje en Italia en estos momentos…

En el 40′ con uno menos desde hace diez minutos, el Milan intenta bajar el centro de gravedad para no sufrir demasiado ante los avances del Udinese, que hasta ahora, sin embargo, han resultado bastante estériles. Hasta el 42′ no llegó una tarjeta para el Udinese, Bijol es amonestado por frenar ilegalmente a Morata en el círculo central del centro del campo tras hacer un túnel.

El Udinese empató en el 44′ por medio de Ehizibue, pero el gol del friulano fue anulado por fuera de juego, que el VAR finalmente confirmó que estaba en situación incorrecta, además Pavlovic tuvo que ser revisado en la banda por tener una brecha a la altura del ojo, donde el jugador del Udinese también resultó dañado.

Llega el final de la primera parte con esa victoria por la mínima pero con diez hombres para toda la segunda parte, aunque el Udinese no es que metiera realmente mucho miedo, con tan solo un remate entre los tres palos de Maignan.

SEGUNDA PARTE

Cambio forzado en Milán. Sale Okafor, entra Musah para compensar la expulsión de Reijnders. Amarilla para Terracciano en el 48′: es amonestado por una falta imprudente sobre Ehizibue. En el 54′, ocasión del Udinese con el habitual Ehizibue. Una situación muy parecida a la del gol del empate, posteriormente anulada, con el exterior friulano saltando sin ser molestado por detrás de Terracciano.

Morata corre de campo a campo (57′), llegando cansado al área rival, y basculó hacia su izquierda pero no pudo chutar por una gran recuperación defensiva de Bravo. Minuto 72′, Musah asumió un enorme riesgo al perder un balón venenoso en su propia línea de tres cuartos, que fue bien manejado por Davis, quien sirvió a Ekkelenkamp, que chutó de primeras a puerta, dando un susto a San Siro.

Morata se marchó nada más acabar esa jugada para dar entrada a Abraham, como segundo cambio del partido. Clamorosa ocasión para el Milan con Abraham que remató a bocajarro el doblete. En la misma jugada, el delantero inglés se lesionó en el hombro. Y ahí acabó su partido, exactamente cinco minutos duró el ex-Roma que fue inmediatamente sustituido por Loftus-Cheek, al dislocarse el hombro.

Con siete minutos de descuento, llega la locura: marca el Udinese en el 95′ el gol del 1-1 por parte de Kabasele, pero hicieron más de tres minutos para que el VAR llamara al árbitro para que revisara la jugada en el VAR para finalmente por suerte anular el tanto por fuera de juego de Ekkelenkamp, por lo que se mantuvo el 1-0, que se mantuvo finalmente y el Milan suma así tres puntos más en casa.

MI OPINIÓN

El castigo a Tomori, Leao y Abraham desde luego al menos sirvió de algo, si bien la expulsión de Reijnders complicó mucho las cosas (expulsión injusta a mi parecer) y tuvieron que sacrificar parte del ataque para defender el resultado, bastante mejor defensa con Thiaw y con Pavlovic, aunque se notó un poco la ausencia de Gabbia que al final se quedó en la grada, pero creo que debería existir mayor rotación entre todos los jugadores, no solo en defensa, viendo lo larga que es la temporada.

Una vez más la calidad de Pulisic salió a relucir hoy como mediapunta, que pareció contagiar a Chukwueze que hoy a pesar de estar gran parte con diez, creo que el ex-Villarreal disputó un buen partido, con mucho esfuerzo físico al tener que defender todos en grupo y con menos presencia por banda que de costumbre, aunque Okafor también se dejó ver.

Creo sinceramente que aferrarse a un once tipo durante muchos partidos es una mala idea, porque el rival se puede estudiar de antemano tu situación táctica y las posibles jugadas, seguramente hoy el Udinese no se esperaba encontrar con Emerson y Chukwueze por un lado y Terracciano con Okafor por el otro, aparte que nunca he entendido el castigo dado a Pavlovic, cuando se nota que se deja la piel en el campo (y la cabeza).

Ahora toca el martes la Champions de nuevo ante el Brujas (18:45), veremos quien consigue recuperarse (si llegan Gabbia y Abraham), aunque seguramente volverán Theo y Leao, ¿qué hará Fonseca con ellos? ¿Los seguirá castigando?


8ª Jornada: Milan – Udinese

El Milan, inesperadamente rezagado en la clasificación de la Serie A, intentará superar al Udinese ganando el sábado en San Siro. Tras perder ante la Fiorentina justo antes del parón internacional, el Milan se sitúa a dos puntos de los friulanos, que están volando alto con cuatro victorias de siete hasta la fecha.

Poco después de sufrir su segunda derrota en la Liga de Campeones en dos partidos, el Milan viajó a la Toscana para enfrentarse en liga al Fiorentina a principios de mes, cuando continuó su racha de sinsabores fuera de la segunda ciudad de Italia.

Tras perder en Leverkusen, los Rossoneri se vieron por detrás en el marcador cuando el centrocampista cedido por el Viola Yacine Adli marcó contra su club de origen, y a pesar de que Christian Pulisic prolongó una impresionante racha goleadora para empatar, al final se marcharon del Stadio Franchi con las manos vacías tras una derrota por 2-1.

Aquel revés frenó en seco su racha de cuatro partidos sin perder en la Serie A, confirmando además cierta flaqueza a domicilio; en cambio, en casa no conoce la derrota en las tres competiciones ligueras que ha disputado esta temporada. De hecho, el equipo de Paulo Fonseca ha ganado sus dos últimos encuentros sin encajar un gol, lo que significa que el Milan podría mantener su puerta a cero en tres partidos consecutivos en casa por primera vez desde mediados de 2022, lo que quizás acallaría las críticas de su nuevo entrenador.

Mientras los expertos siguen destacando las deficiencias defensivas de su equipo, Fonseca no puede permitirse otro tropiezo este fin de semana, en el que perder significaría para el Milan sumar cinco derrotas en sus 10 primeros partidos en todas las competiciones, algo que sólo ha ocurrido dos veces en los últimos 80 años.

Por lo tanto, replicar la dramática victoria por 3-2 de la temporada pasada en Udine ayudaría a aliviar un poco la presión sobre el estratega portugués de los Rossoneri.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable de este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 64,5%. El empate tiene una probabilidad del 19,4% y la victoria del Udinese del 16,09%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 2-1 con una probabilidad del 9,87%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 2-0 (9,85%) y 1-0 (8,97%). El empate más probable es 1-1 (8.99%), mientras que la victoria del Udinese es 1-2 (4.5%).

POSIBLES ALINEACIONES

Leao y Abraham quedan fuera del partido, castigados por Fonseca, pero es cuanto menos curioso que no haga lo mismo con Tomori, que fue otro de los imputados en el partido de Florencia y sigue siendo titular, mientras que quita a Gabbia (que no está al 100%) para sacar del pozo a Thiaw, donde el eterno castigado Pavlovic parece que no jugará más con este entrenador.

Si nos damos cuenta, desde que Musah hizo las declaraciones después del encuentro ante el Parma que no sabían que hacer en el campo tampoco ha vuelto a jugar. Terracciano ocupa el sitio del sancionado Theo, a pesar de tener en el banquillo a Bartesaghi y Jimenez que sí son realmente los más indicados para jugar como laterales izquierdos…

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 18:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan – Udinese: habla Fonseca

El Milan vs Udinese en San Siro de los últimos años está perfectamente equilibrado…

“Es una estadística que no he mirado, tengo que ser sincero. Sabía que hay grandes dificultades para ganar aquí con el Udinese, mañana no será diferente. El Udinese es un buen equipo que está empezando bien la liga, muy agresivo, juega bien y está muy motivado. Estoy seguro de que tendremos que estar a nuestro mejor nivel para ganar mañana. Será intenso y muy difícil”.

¿Qué tal la semana?

“El primer día fue bueno, no vi a nadie. Estaba enfadado, después de este tipo de partidos no me gusta ver a nadie. No teníamos muchos jugadores para entrenar, aprovechamos para entrenar con los jóvenes del Milan Futuro. La selección nacional no llegó hasta ayer. Hicimos lo normal: hablamos de la Fiorentina y empezamos a preparar el partido contra el Udinese. Sé que habrá muchas preguntas al respecto. Para mí era muy importante hablar ayer del partido de la Fiorentina, hoy hemos hablado más del Udinese”.

¿De qué hablaron?

“Todo lo que piensas, todo es normal que se hable después de lo que pasó. No cierro los ojos a los problemas, quizás en otros equipos sepas más, yo afronté los problemas que tuvimos mirando a todo el mundo a los ojos.”

¿Se malinterpreta su liderazgo silencioso desde fuera?

“De mi liderazgo no hago alarde, no soy actor. Lo que digo lo digo dentro del vestuario, cara a cara. Si tenemos un problema, me importa una mierda el nombre del jugador, me enfrento directamente con el equipo o con los jugadores que cometieron errores”.

¿Hablaste de esto con Ibra?

“Volvimos juntos en el tren, hablamos después del partido como es normal”.

¿Se castigará mañana a los que obraron mal en Florencia?

“Ya veremos mañana. Para mí, ningún jugador es más importante que el equipo. Hay que asumir la responsabilidad cuando se cometen errores. Y si alguien comete un error en este espíritu de equipo es difícil para mí. Vamos a ver cómo será mañana”.

La crítica que se le hace es que no está a cargo del vestuario….

“No necesito demostrar nada, no soy un actor. En el fútbol de hoy en día hay tanta necesidad de ser visto, yo he sido así desde el primer día. Pregunte a los jugadores si he sido así desde el primer día o no”.

Reijnders afirmó que “poco a poco estamos poniendo en práctica las instrucciones del entrenador”. ¿En qué punto se encuentra el proceso?

“Quiero decir la verdad. Es difícil cambiar. Siempre es difícil cambiar. ¿Estamos cambiando? Sí. Yo también he hecho esta reflexión, y tengo que darme cuenta de que es un gran cambio y tengo que ser más paciente. Necesitamos más tiempo para cambiar. Estamos empezando a ver cosas que son importantes, hay que seguir. No tenemos mucho tiempo para entrenar, poco a poco tenemos que mejorar en lo que creo que tenemos que mejorar”.

¿Quién en lugar de Theo?

“No lo he decidido”.

Antes de la pausa dijo que no haría tanta rotación. Ahora, en vista de los numerosos compromisos, ¿cambiará?

“Tal vez. Tenemos esta necesidad ahora mismo”.

Sobre Musah

“Creo que tengo la suerte de contar con un jugador que puede jugar en diferentes posiciones. Jugar como exterior en este momento no me parece una posibilidad. Puede jugar en otras posiciones”.

¿Puede jugar Okafor mañana?

“Es una posibilidad, pero no sé si jugará”.

Calabria y Theo no estarán mañana. ¿Quién será el capitán?

“Llegué aquí y el Milan ya tenía tres capitanes. Calabria, Theo y Leao. Porque son los jugadores con más partidos en el Milan. Puedo o no estar de acuerdo con eso, pero lo he respetado. Lo que creo es que este equipo necesita más liderazgo. No es importante quién salga al campo y lleve el brazalete, pero sí es importante que haya 2-3 jugadores en el vestuario que compartan este liderazgo. Creo que tenemos otros jugadores que pueden ayudar a estos jugadores: no sólo el que lleva el brazalete es un líder… Tenemos otros jugadores que pueden ayudar en esto”.

¿Permite el calendario a Milán el tiempo necesario que usted exige?

“Estoy trabajando duro para que el equipo crezca y llegue a lo que quiero. Lo que podemos hacer lo estamos haciendo incluso con el poco tiempo que tenemos, los jugadores están respondiendo bien. Tenemos que continuar, sigo creyendo que seremos un equipo diferente en el futuro”.

De aquí a finales de octubre, tres partidos de la Serie A y uno de la Liga de Campeones. ¿Es éste el verdadero primer momento crucial de la temporada?

“Aquí todos los partidos son importantes, así que no pienso demasiado en el largo plazo porque el más importante es el de mañana. Mañana tenemos un partido que es muy difícil, el poco tiempo que tenemos sirve para que el jugador se centre en el siguiente partido. Aquí en el Milan todos los partidos son cruciales, decisivos. Quizá para los aficionados el derbi fue un momento decisivo, para mí todos lo son”.

¿Es difícil el cambio a nivel técnico, deportivo, táctico o psicológico?

“Todo, todos están interconectados. Podemos hablar de táctica y de estructura…. ¿Cree que perdimos contra la Fiorentina porque hubo un problema técnico o táctico? Para mí hay más. Creo que no tuvimos la mala leche, las ganas de correr más que el Fiorentina. Todo esto está en la cabeza. Podemos trabajar en todo, pero lo importante para mí fue ver que no teníamos agresividad. Y eso no es táctica. Tenemos que correr más que los demás y no lo hemos hecho”.

¿Se puede volver a ver a Pulisic como trequartista con Chukwueze abierto a la derecha? ¿Es posible?

“Sí. Pulisic de momento no juega abierto, es un trequartista por la derecha. Es posible”.

Liberali, incluido por The Guardian en la lista de los 50 mejores jugadores de 2007. Tras una excelente pretemporada, ahora no encuentra su sitio. ¿Qué le falta?

“Siempre he dicho que creo mucho en los jóvenes que tenemos: Jiménez, Bartesaghi, Zeroli, Camarca, Liberali, Cuenca… Hay muchos jugadores con calidad. El Milan hizo bien en crear con Milan Futuro un espacio para estos jóvenes, en Italia esta transición no es fácil para estos jóvenes: con Milan Futuro pueden crecer y mejorar. Liberali jugó partidos de pretemporada contra el Real Madrid, el Barcelona. Partidos de pretemporada, pero me quedó claro que es un jugador con un gran futuro si sigue trabajando con humildad, puede ser un jugador importante”.

“¿Cuándo? No lo sé. Lo que sí sé es que es un chico que trabaja con nosotros, ha trabajado con nosotros esta semana, tiene mucha calidad y tiene que seguir en su camino de crecimiento. Si tenemos que traerlo con nosotros tiene que ser en el momento adecuado, de lo contrario se hace difícil para este tipo de jugador. Sin embargo, mañana estará con nosotros”.

¿Qué trabajo espera de Emerson Royal?

“En el Tottenham también le vimos jugar como defensa central, jugaba en muchas posiciones. Aquí puede jugar como lateral, creo que es su mejor papel. El problema es que ahora no hemos utilizado esta estructura. Con Pulisic más interior, tiene la responsabilidad de atacar por la banda. Para mí, el papel adecuado para Emerson es el de lateral. Vamos a ver si podemos jugar con esta estructura”.

Pochettino dijo que Pulisic está muy cansado y necesita protección:

“Tengo que agradecerle su sensibilidad al ceder jugadores para el segundo partido, me gustó mucho la actitud de Pochettino. Si pensamos que está cansado ahora, al principio de la temporada, ¿qué pensaremos después de 20 partidos? Chris está en un gran momento, para mí ha sido el jugador más regular en este inicio de temporada. No tiene mucho sentido hablar de cansancio en este momento de la temporada”.

¿Se está divirtiendo?

“Me gustaría divertirme más. Ser entrenador, no sólo aquí, no es algo muy divertido. Tenemos momentos. Creo que a este nivel es difícil estar siempre con una sonrisa en la cara. No es fácil. Pero sé una cosa: llevo mi pasión cada día. No cambiaría mi trabajo por ningún otro. No es porque tenga más dinero, sino porque me encanta lo que hago”.

“Es difícil, también lo es para nuestras familias. Intento llegar a casa y olvidar mi profesión, pero no es fácil. Tengo muchos momentos difíciles, pero también momentos que disfruto. Creo que ser entrenador a este nivel no te convierte en la persona más feliz del mundo todos los días. Ser entrenador a este nivel significa que tenemos problemas todos los días, pero cuando resuelves uno de ellos entonces llega la gran felicidad”.


¿Donde debe jugar Loftus-Cheek?

La confianza en uno mismo es el punto de partida. Y a Ruben Loftus-Cheek no le falta autoconfianza en su currículo: “Estoy convencido de que empezarán a llegar mejores resultados, porque el trabajo que hacemos en los entrenamientos sólo puede mejorar lo que ponemos sobre el terreno de juego”. Se espera que el centrocampista inglés, parado antes del parón por un problema en los flexores, regrese a la lista de convocados. Para acelerar y recuperar el estatus de la temporada pasada.

Hace unas horas, Rubén comentaba su inicio y el del Milan a los micrófonos de Sportmediaset: “Todo el mundo quiere ganar todos los partidos y a veces no es posible. Lo más importante es estar unidos, entrenar bien y hacer las cosas de la manera correcta’. Palabras eficaces, de un líder. No en vano, el ex del Chelsea viene de una de las mejores temporadas de su carrera, y el año pasado fue, junto a Pulisic, el mejor de los recién llegados en cuanto a rendimiento.

Un hombre más y un futbolista nato, capaz de cambiar a menudo la marcha de su equipo, con 10 goles y 2 asistencias en 40 partidos. Pioli había sabido explotarlo como trequartista en el 4-2-3-1 y con él Loftus-Cheek había encontrado continuidad e incisividad. Con números importantes para un centrocampista, a menudo utilizado como hombre extra para apoyar a los delanteros. Para aumentar el peso específico arriba en partidos complicados con defensas difíciles de romper.

Los mapas de calor de su etapa rossonera aclaran el concepto. En cierto momento de la temporada pasada, Pioli intuyó la utilidad de la potencia física de Loftus-Cheek cerca del área, dándole una gran libertad de maniobra en términos ofensivos, con la posibilidad de variar un poco a lo largo de los tres cuartos de campo. Con resultados evidentes en el área de gol. Este año, le sigue faltando puntería. Con Fonseca, Rubén ha alternado buenas actuaciones con partidos mediocres, en consonancia con el rendimiento del equipo.

Pero, sobre todo, sigue sin encontrar una posición táctica precisa. Con el Parma, el Lazio y el Lecce (como suplente) fue desplegado en los tres cuartos, aunque con más labores de cobertura, y en el primer caso no le fue bien. Contra el Gialloblù fue de los peores, mientras que en el Olímpico cuajó una actuación de enjundia y contra el equipo de Gotti media hora de ordinaria administración. En la Liga de Campeones (con el Liverpool y el Leverkusen) y en los demás partidos de liga ha retirado en cambio el centro de gravedad. Con el consiguiente alejamiento de la portería.

La clave está aquí, en el nuevo esquema táctico. También por el giro del derbi, con el cambio a un esquema más ofensivo y la preferencia por Morata para apoyar a Abraham, los espacios para el inglés -o al menos, los de replicar lo que vimos el año pasado- se han reducido. También aquí los datos ayudan en la lectura.

En sus ocho apariciones esta temporada, Rubén ha retrasado constantemente su posición, acercándose a la línea del mediocampo. Como se vio bien en la victoria por cuatro contra el Venezia, cuando se situó por delante de la defensa junto a Fofana. Aquel día empezó como centrocampista, se insertó a menudo, dio intensidad en defensa e incluso remató en tres cuartos. Como un centrocampista moderno. Una solución no trivial para quedarse en la mente de Fonseca. Tal vez ya contra el Udinese.