La Juventus se abalanza sobre Pierre Kalulu. Sky Sport ha confirmado el rumor de que los bianconeri están trabajando en la búsqueda de un nuevo central para Thiago Motta después de que el asunto Todibo diera un giro dramático y el ex central del Niza se marchara al West Ham tras haber sido durante mucho tiempo un objetivo concreto de Cristiano Giuntoli.
El responsable del área técnica de la Juve se puso en contacto con el Milan y, una vez obtenido el visto bueno del jugador nacido en 2000, remitió una primera oferta oficial de préstamo de 3 millones de euros, con opción de compra en 14 millones. Una cifra que podría superar los 20 millones con la inclusión de 3 millones en primas y un 10% sobre la futura reventa. A los bianconeri les gustaría condicionar el rescate de Kalulu a un número importante de apariciones, mientras que al Milan le gustaría tenerlo garantizado con más facilidad.
Un giro repentino en el mercado bianconero, probablemente acelerado por las dificultades en la fase defensiva puestas de relieve por la última derrota amistosa contra el Atlético de Madrid. Junto a Koopmeiners y un par de jugadores ofensivos de campo, Thiago Motta pidió una intervención rápida para comprar un nuevo defensa central y, después de evaluaciones sobre perfiles alternativos como Hermoso, Kiwior y Sutalo, la elección recayó en Kalulu.
Un jugador que, con la reciente llegada del serbio Pavlovic, procedente del Salzburgo, y sobre la base de las jerarquías que empiezan a perfilarse con el nuevo técnico rossonero, Paulo Fonseca -Tomori, Gabbia y Thiaw son firmes aspirantes a la titularidad-, ya no era tan central en el Milan.
Kalulu vistió la camiseta del Milan desde el verano de 2020, cuando llegó procedente del Lyon por una cantidad ligeramente inferior al millón de euros: en el conjunto rossonero jugó un total de 112 partidos, en los que marcó tres goles y tuvo una importante contribución, especialmente en la temporada 2021/2022, que terminó con la conquista del Scudetto.
En el último año, debido a numerosos problemas físicos, el defensa francés -que también puede actuar como lateral derecho- solo jugó en 11 ocasiones. Su contrato con el Milan expira en junio de 2027 y su salario ronda los 2 millones de euros netos. Kalulu había retrocedido en las jerarquías de Fonseca, ya que el nuevo técnico rossonero lo consideraba una opción alternativa a Pavlovic, Tomori, Gabbia y Thiaw.
SABATINO DURANTE HABLA DE EMERSON-ROYAL
Emerson Royal es el tercer fichaje del Milan 2024/25. El experto en fútbol brasileño Sabatino Durante, conocido agente FIFA, corredor, periodista y comentarista, nos da su opinión sobre la nueva cara de los rossoneri:
Sabatino Durante, Emerson Royal es nuevo jugador del Milan. ¿Cómo valora este perfil?
“Un chico con grandes cualidades físicas y que puede hacer tanto la fase defensiva como la ofensiva. Por otro lado, tiene fama de tener un carácter un tanto peculiar, digamos sui generis, y por eso no fue aceptado por la selección brasileña”.
¿Puede ser un titular válido para este Milan?
“Sus cualidades físicas y técnicas son indudables, aunque se expresen en corriente alterna. En este aspecto, el papel de Fonseca será fundamental. A veces, con estos ‘caballos locos’ sólo hace falta el entrenador adecuado, capaz de darles confianza. Si Fonseca lo consigue, encontrará un lateral derecho del nivel adecuado”.
El Tottenham lo saluda sin demasiados remordimientos
“Nuestra liga no es tan excelente. Antes, a los rechazados de la Serie A les iba bien en Inglaterra, ahora todo lo contrario. También se le puede considerar una apuesta, porque se trata de recuperar al máximo las cualidades del chico. Pero desde mi punto de vista lo tiene todo para hacerlo bien, porque es alguien que puede hacer toda la banda 20 veces en un partido. Además, con 15 millones de euros no es fácil encontrar un titular para un equipo grande”.
¿15 millones es un precio justo para su valía?
“Todo lo que se paga es justo. Te sorprende que nadie haya pagado aún la cláusula de Osimhen, pero si pones un precio y el otro no lo paga, significa que no vale lo que pides. El precio lo pone el mercado y en el caso de Emerson es el punto de encuentro entre el Milan y el Tottenham”.
Siguiendo con el tema brasileño, ha surgido el nombre de Danilo para el centro del campo
“En ese puesto hay mucho de donde sacar en Brasil y Argentina, mientras que si coges a un jugador de la Premier League el riesgo es pagarle más”.
¿Algún nombre?
“Ríos, del Palmeiras, y André, del Fluminense, son en mi opinión jugadores que elevan el nivel de calidad y competitividad”.
FOFANA NO CONVOCADO POR EL MÓNACO
Una señal importante, esperada sobre todo por el Milan, que lleva varias semanas interesado en Youssouf Fofana y lo ha convertido en objetivo prioritario para reforzar su centro del campo. El Mónaco, club propietario de la ficha de la clase del 99, no incluyó su nombre entre los jugadores convocados para el amistoso de lujo de esta noche en Barcelona, contra los blaugrana, con motivo del tradicional Trofeo Gamper.
Incorporado al grupo a principios de agosto, tras regresar de los esfuerzos de su selección en la última Eurocopa, Fofana representa la situación más caliente del mercado para la formación del Principado, a la que ha dejado claro en varias ocasiones que no quiere plantearse prolongar su contrato, que expira en junio de 2025.
El Milan hace tiempo que llegó a un acuerdo sobre el salario de cuatro años y 3 millones de euros netos que pagaría al joven futbolista, y en las últimas semanas ha intentado reducir la diferencia entre su última propuesta, de 17 millones de euros con primas incluidas, y la exigencia del Mónaco, de 35. En los últimos días se ha visto reforzado por las sondas del Manchester United.
El Milan y, en particular Geoffrey Moncada, que ha seguido vinculado al Mónaco tras su experiencia en el Principado, trabajan para resolver las fricciones que se han creado con el club francés -al que no gustó la forma en que los rossoneri, que pasaron primero por el jugador, llevaron a cabo la operación- y confía en arrancar el visto bueno subiendo ligeramente la oferta (no más allá del tope fijado de 20 millones, quizá insertando un porcentaje sobre una futura reventa).
Un movimiento para el que esperan el OK del propietario del Milan, Gerry Cardinale, que ha regresado a Italia en las últimas horas para ver el partido contra el Monza con motivo del Trofeo Berlusconi. En la casa rossonera hay un moderado optimismo, pero no se descarta el plan B, que pasa por Manu Koné, del Borussia Mönchengladbach, y Johnny Cardoso, del Betis Sevilla.