Alberto Zaccheroni, que ganó el Scudetto en 1999 con el Milan, solía decir: “El mediocampo es el departamento más importante de un equipo”. Consciente de las palabras de su antiguo entrenador, el Diavolo, que parte ahora con la intención declarada de intentar dibujar su segunda estrella en la camiseta, tiene previsto intervenir de nuevo en la medular. La primera pieza, la más importante, se colocó la semana pasada, con la formalización de Youssouf Fofana.
Y en este sentido, el ex-Mónaco trabajó ayer con el grupo en Milanello, hasta el punto de que no es una locura imaginárselo ya sobre el césped de Parma. Pero antes de que suene el “gong del final del mercado”, como lo calificó el sábado en San Siro el director general Giorgio Furlani, el Milan podría realizar al menos una incorporación más. El nombre fuerte sigue siendo el de Manu Koné, sobre el que existe una fuerte competencia por parte del Roma, y en cualquier caso supeditado a una salida en el departamento, además de la de Adli.
Mientras que el nuevo nombre viene de Holanda: Silvano Vos. Centrocampista nacido en 2005, elegible por tanto para la lista sub-22 de la Serie A sin renunciar a otro extranjero, es un talento de la escuela del Ajax. Nacido como lateral derecho, pasó luego al mediocampo para explotar sus cualidades técnicas y físicas. “Es completo en todos los aspectos”, dicen de él los ojeadores.
Si buscas en la red, ya se hablaba de él en 2016. Cuando solo tenía 11 años. ¿Cómo puede ser? Lo que ocurrió fue una competición… de regates. Pero no un partido cualquiera entre amigos. Antes del Ajax-Twente de liga, el club local decidió organizar un concurso abierto a los jóvenes talentos de su cantera. Un desafío de regates en el entonces Amsterdam Arena, ante decenas de miles de espectadores, que Vos ganó con 3.178 toques consecutivos.
“Podría haber seguido adelante”, fue el comentario del bebé Silvano, para demostrar el tipo. Sí, Vos es un tipo duro. Incluso demasiado duro, dicen en los pasillos del actual Johan Cruijff Arena. La temporada pasada, a través de su padre, hizo de abogado del diablo porque el entrenador no le empleaba lo suficiente.
De ahí su decisión de abandonar el Ajax. El club holandés desea rentabilizar su traspaso de inmediato. Diez millones de euros es la primera petición de los Lancieri, que el Milan considera un poco exagerada. Intentarán cerrar en algo menos, aunque en los últimos días los franceses del Reims han intentado insertarse.
Como perfil joven, Vos podría alternar entre el primer equipo y, si no tiene sitio, el Milan Futuro. Definitivamente, más preparado estaría Koné. Pero para aspirar a ganar la carrera con el Roma por el centrocampista del Borussia Moenchengladbach, los rossoneri deben ceder primero. La semana pasada, los saudíes del Al-Qadsiah sondearon la posibilidad de llevar a Ismael Bennacer a Arabia.
Una oferta inferior a los 20 millones, insuficiente para ganarse de inmediato el sí del Milan. Pero en Via Aldo Rossi aún se considera posible la marcha del argelino, en caso de que la oferta aumente. Tanto es así, que en Casa Milan siguen de cerca la evolución de la situación en torno a Koné, admirado también en los Juegos Olímpicos con Francia. El Borussia está abierto a un traspaso, después de que el propio jugador pidiera el adiós al club en verano. ¿Valoración? Unos 20 millones.
Algo más, con primas, le costó a su compatriota Fofana, tras un largo tira y afloja con el Mónaco, que acabó con un curioso percance: la rueda de prensa de presentación del centrocampista, el sábado, se retrasó unas dos horas porque al traspaso le faltaba la firma del director general del club monegasco.
Al final, bien está lo que bien acaba. Fofana llega al equipo que había elegido con convicción, renunciando además a otras ofertas, mientras que el Milan tiene por fin al centrocampista que había señalado durante meses como principal objetivo para reforzar el departamento.
Como ya se ha dicho, a pesar de regresar tarde tras la Eurocopa y entrenarse en solitario en Mónaco, Fofana se presentó en forma y Fonseca lo agregó al resto del grupo de inmediato. En el Tardini será una opción más, ya sea desde el inicio o en el partido.
Pero contra el Parma, el Milan cambiará de cara de todos modos, con Tijjani Reijnders dispuesto a recuperar la titularidad en el centro del campo. Si al lado de Fofana o de uno de Bennacer, Loftus-Cheek y Musah, lo determinará el trabajo en los entrenamientos previos al desafío del sábado. Cuando Milan y Fonseca quieran regalarse su primera victoria oficial de 2024/25.
17 EXTRANJEROS YA EN LA PLANTILLA
Las normas para la elaboración de las listas de los dos torneos más importantes en los que participará el Milan son sencillas y también muy similares (la de la Serie A puede modificarse con el tiempo, la de la Liga de Campeones sólo en enero). Ambas deben contener un máximo de 25 jugadores cada una, al menos cuatro de estos 25 jugadores deben estar formados en la propia cantera y al menos otros cuatro pueden estar formados en las canteras de equipos italianos. En esencia, de las 25 plazas, un máximo de 17 jugadores pueden ser no formados en Italia y mayores de 22 años.
Hasta la fecha, y por tanto con Kalulu aún en la lista , se han cubierto las 17 plazas. En la lista entregada a la Serie A para el partido de debut figuran de hecho Maignan, Tomori, Thiaw, Pavlovic, Kalulu, Theo Hernández, Bennacer, Adli, Loftus-Cheek, Reijnders, Chukwueze, Pulisic, Okafor, Leao, Saelemaekers, Musah, Jovic y Morata. La salida de Kalulu deja paso a la inclusión de Emerson Royal en la lista, pero de cara al próximo partido ya habrá que hacer sitio para la inclusión de Youssouf Fofana, jugador francés de 25 años que sólo puede figurar en la lista de 17.
Viendo las últimas convocatorias de Fonseca, debería ser Yacine Adli quien le haga hueco, quedando así fuera de las listas y candidato a un adiós en estos días de mercado futbolístico. Por otro lado, Pobega no puede ser el jugador que le haga hueco (aunque también podría marcharse), ya que ocupa una de las cuatro o más plazas disponibles para jugadores criados en la propia cantera.
¿Cómo puede entonces el Milan hacer sitio a Manu Koné o Tammy Abraham o a cualquier otra idea de última hora que sean extranjeros? La respuesta se encuentra en esa misma lista ya entregada a la Serie A. A día de hoy, el que puede tener mercado es Ismael Bennacer, para el que hay alguna vacante en Arabia Saudí; una alternativa podría ser la venta de Luka Jovic para hacer sitio a un delantero centro o la de Alexis Saelemaekers para un lateral defensivo como vice-Theo. El resto de jugadores, salvo ofertas sensacionales fuera de mercado, todos están ya confirmados.