Capello: “Fonseca no está tranquilo”

Las palabras de Paulo Fonseca tras el Milan-Estrella Roja del pasado miércoles fueron fuertes, pesadas, duras. Y tuvieron el eco que probablemente esperaba el entrenador rossonero. ¿Se habrá recibido el mensaje? Tal vez. Lo cierto es que Fonseca la ha pronunciado, incluso con fuertes modales, como sucede a menudo cuando se expone y evidentemente no se siente respetado: había sucedido con respecto al arbitraje tras el partido de campeonato contra el Atalanta (“El árbitro dirigió el partido contra el Milan”, había afirmado a renglón seguido), sucedió el miércoles tras el desafío de la Liga de Campeones.

Ganada en el último suspiro por los rossoneri, sí, pero con demasiadas dificultades y una actitud que no gustó nada al entrenador del Diavolo. Tanto como para afirmar que estaba “triste, no enfadado. Porque trabajo cada día para hacerlo bien, pero no sé si todos en nuestro equipo pueden decir esto: estoy cansado de luchar contra estas cosas, tener la sensación de no hacerlo todo para ganar es lo peor posible’.

Una cuestión de sentimiento que, evidentemente, nunca terminó de cuajar en el vestuario rossonero. Sobre todo teniendo en cuenta algunas de las escenas vistas al principio de la temporada, con el punto álgido alcanzado en la pausa de enfriamiento (que supo a tiempo muerto) del partido contra el Lazio, en el que Rafael Leao y Theo Hernández decidieron no participar. Pero, ¿quién mejor que Fabio Capello, que vivió el entorno rossonero como protagonista entre 1981 y 1996, puede interpretar el arrebato del entrenador del Diavolo?

Capello, el arrebato de Fonseca hizo mucho ruido…

“Sí, utilizó palabras fuertes, pero está claro que algo no funciona en el equipo. Parece que no está tranquilo, su objetivo es potenciar a los jugadores. Pero lo principal que hay que entender es uno”.

Adelante

“¿Son los jugadores los que no siguen a Fonseca, jugando sólo los partidos que consideran importantes como el de ida en el Bernabéu contra el Real Madrid, o hay situaciones tácticas con las que no están de acuerdo?”

“En el primer caso, el club debería intervenir y hacer sentir su apoyo al entrenador portugués. En el segundo, sería necesaria la mediación de un dirigente del equipo, y aun así tendría que ponerse de parte del entrenador y arrastrar al resto del vestuario a su lado. Mi duda es ésta. Mi certeza es que todos están en duda”.

¿Y cuál es su impresión? ¿Caso número uno o dos?

“Viéndolo desde fuera, sin vivir el ambiente dentro del vestuario, tomar partido es imposible”.

Como entrenador, ¿ha vivido alguna vez un momento similar al que está viviendo Fonseca?

Sí. Sobre todo cuando regresé al Milan en la temporada 97-98: el equipo no estaba construido por mí y, sobre todo, no veía el espíritu adecuado”.

Entre los sospechosos en palabras del técnico rossonero parece estar Theo Hernández

“Están pasando cosas en el Milan. Puede ser que el lateral izquierdo francés tenga problemas extrafutbolísticos, está en un momento así. Si fuera un capricho sería diferente. Pero lo cierto es que no es el mismo Theo del año pasado.

¿Y Calabria?

“Contra el Estrella Roja no ayudó. Como hombre me parece bien, pero como capitán no me gustó nada la polémica que montó al abandonar el campo cuando fue sustituido.”

Fonseca declaró: “Quiero jugadores como Camarda y Abraham, dispuestos a morir por el Milan”.

“Y tiene toda la razón, porque es verdad que al Milan le faltan más jugadores como ellos. Los jugadores no rinden como deberían, tienen pocas ganas. Cuando pierden el balón no hay rabia en ir a recuperarlo, no hay agresividad”.

¿Con Pioli el equipo parecía más un grupo?

“No puedo hacer comparaciones con el pasado, también porque el Milan entrenado por Pioli tenía un centro del campo distinto al actual, tenía una calidad diferente. Pero sí, el anterior entrenador había conseguido crear un buen grupo”.

El campeonato se reanuda con el Genoa en San Siro. ¿Cómo se supera la bronca?

“Todos corremos y nos ayudamos. Todo el mundo está en entredicho, y el partido contra los rojiazules será una prueba para todos”.

CARA A CARA ENTRE FONSECA Y THEO

El duro exabrupto de Paulo Fonseca tras el partido de Liga de Campeones contra el Estrella Roja dio mucho que hablar, ya que en realidad acusó a algunos jugadores de falta de compromiso. Entre los que juegan con una actitud equivocada está Theo Hernández, pariente lejano del lateral demoledor de la temporada pasada.

Según informa esta mañana La Gazzetta dello Sport, ayer hubo un cara a cara entre el técnico rossonero y el francés: el objetivo era explicarle los errores cometidos e invitarle a reaccionar, como el campeón que es, centrándose sólo en el Milan. Hoy Fonseca mantendrá más conversaciones con otros jugadores que están decepcionando, como el capitán Calabria y Tomori. El portugués no quiere hacer juicios, sino sólo intentar provocar una reacción en estos jugadores para que haya un claro cambio de rumbo.

Está claro que el Milan, si quiere ser competitivo, necesita inmediatamente al mejor Theo Hernández, que debe reaccionar, superar el momento difícil, aislarse de todo y pensar sólo en el campo. Veremos si el domingo contra el Genoa, en la noche en la que el club milanés celebrará su 125 aniversario desde su fundación, el francés tendrá un descanso para recomponer su mente o si tendrá inmediatamente la oportunidad de redimirse.

APOYO TOTAL A FONSECA DE LA DIRECTIVA

Enfrentamiento entre Zlatan Ibrahimovic y Paulo Fonseca, en la fiesta de Navidad del sector juvenil del AC Milan, celebrada en San Siro, tras las duras declaraciones del técnico portugués, después de la dolorosa victoria contra el Estrella Roja, en la quinta jornada de la Liga de Campeones: confianza confirmada para el ex del Lille.

Ambos hablaron con calma y serenidad, ya que la directiva considera que las palabras de Fonseca son necesarias para tratar de elevar el nivel del equipo y que forman parte de las obligaciones y la estrategia del entrenador para sacudir a los jugadores. El técnico explicó los motivos del arrebato, que ha dejado algunas huellas en el entorno rossonero.

Por lo tanto, no hubo enfrentamiento en Milanello entre el entrenador, los directivos y el equipo: hoy el técnico rossonero tuvo la oportunidad de reunirse con algunos jugadores individualmente para hablar del partido, mientras que mañana podría tener lugar un encuentro verbal con toda la plantilla.

En cuanto a la charla con los directivos, el escenario previsto era la fiesta de Navidad del sector juvenil, a la que asistió toda la plana mayor rossonera, en concreto Zlatan Ibrahimovic acompañado por Giorgio Furlani, Geoffrey Moncada y Jovan Kirovski.

Paulo Fonseca también estuvo presente con el primer equipo a cuestas: próxima cita el domingo por la noche en San Siro, contra el Genoa, por la 16ª jornada de la Serie A y el 125º aniversario de los rossoneri, con el portugués firmemente en el banquillo.