Supercopa de Italia: los detalles

El Inter partirá hacia Riad el lunes; Atalanta, Juventus y Milan lo harán al día siguiente, víspera de Año Nuevo. El equipo de Simone Inzaghi ha decidido jugar con antelación y, en comparación con el de Gasperini, dispondrá de 24 horas más para asimilar la diferencia de temperatura con respecto a Italia (en Arabia se esperan 20 grados) y estar listo para la primera de las dos semifinales, el jueves 2 de enero.

Comienzo en el estadio Al Nassr de Cristiano Ronaldo a las 20:00 hora italiana, 22:00 hora local. Al día siguiente, Juventus-Milan, mientras que la final está prevista para el lunes 6. Los cuatro equipos tendrán cada uno su campo de entrenamiento: la Signora estará en el cubierto del centro técnico de Al Shabab, el Milan en uno de los dos al aire libre, la Dea trabajará en el estadio Príncipe Faisal, el Inter en el césped de Al Riyad.

El acontecimiento, exclusivo de Mediaset, tendrá los estándares de producción televisiva de los grandes partidos de la Serie A y podrá verse en más de 160 países. Con EA Sports como patrocinador principal, los gráficos en televisión serán los del popular videojuego de fútbol.

Los jugadores que sean expulsados o descalificados por el juez deportivo por acumulación de amonestaciones en la siguiente ronda no cumplirán su sanción en la Supercopa, sino en la liga. Se trata de exportar la mejor “versión” de nuestro balón.

En las dos semifinales, si un jugador amonestado en la Serie A ve una amarilla, seguirá jugando en la eventual final y se perderá el siguiente partido de liga. La única manera de ser espectador en la final del 6 de enero es ser expulsado en las semifinales. Los partidos se jugarán con un balón especial fabricado por Puma. Inter y Juventus jugarán… en casa, por lo tanto con la primera camiseta.

La delegación de la Liga partirá hoy: estará compuesta por unas 60 personas y llevará el trofeo en un baúl confeccionado por una marca italiana de alta costura. Están previstos siete días de actos y la presencia de leyendas y embajadores como Cannavaro, Candela, Ferrara, Pirlo, Toni, Del Piero, Materazzi, Vieri, Zambrotta, Oddo, Capello y Di Biagio.

El miércoles 1 de enero, cena de bienvenida con el Ministerio de Deportes saudí, que ha firmado el contrato de cuatro años (ésta es la segunda edición), y la cúpula directiva de la Liga, el recién elegido presidente Simonelli y el director general De Siervo; el jueves 2, los representantes de los cuatro clubes serán invitados a almorzar por el embajador italiano Baldocci; el domingo 5, cena de gala con trescientos invitados, entre ellos las autoridades saudíes, los directivos de los equipos finalistas y de los demás equipos de la Serie A, así como los patrocinadores de la vía Rosellini. Al día siguiente, foro de negocios y torneo de pádel con las leyendas italianas desafiando a las árabes y a las chicas de la Federación Saudí de Pádel.

Al final de los 90 minutos, no habrá prórroga: en caso de empate, directamente a penalties. Como hay una jornada de liga programada este fin de semana y el lunes, se han elegido tres sextetos para arbitrar los partidos de la Supercopa, que saldrán “escalonados” para Riad.

MOSQUERA SI SE MARCHA TOMORI

En cuanto al mercado de enero del Milan, se habla sobre todo del centro del campo, que es el departamento más necesitado de refuerzos. Pero ojo a lo que podría ocurrir en defensa en caso de salida de Fikayo Tomori: el central inglés ha perdido la titularidad y podría pedir el traspaso para ir a jugar con continuidad.

Por otra parte, no faltan admiradores tanto en Italia como en el extranjero: ya ha sonado en el Nápoles, por ejemplo, y no es ningún misterio que a la Juventus le gusta el jugador, aunque Via Aldo Rossi preferiría venderlo al extranjero. En la Premier League son sobre todo Brighton, West Ham, Wolves y Aston Villa quienes buscan un refuerzo en la zaga.

Así lo informa esta mañana La Gazzetta dello Sport, que explica que si Tomori, valorado en 20-25 millones de euros, se marchara, el Milan ya tendría en mente un sustituto, concretamente Cristhian Mosquera (20), central español procedente del Valencia.

El contrato de Mosquera expira en 2026 y, de momento, no parece dispuesto a renovar, por lo que, como mucho, el Valencia tendrá que venderlo en verano para no perderlo a cambio de nada. Su tasación ronda los 25 millones de euros, una cifra acorde con los parámetros rossoneri, teniendo en cuenta además el bajo salario del central español.

BONDO CUESTA 10 MILLONES DE EUROS

El Milan tendrá que reforzar su centro del campo en enero y uno de los nombres más sonados en estos momentos es Warren Bondo (21), el centrocampista del Monza que está en el punto de mira del entrenador del Milan, Moncada, desde 2021, cuando aún jugaba en el Nancy.

El jugador francés, que se trasladaría con gusto a los rossoneri, podría llegar ya en enero si la dirección de Via Aldo Rossi decide invertir inmediatamente el dinero necesario para arrebatar a Bondo al Monza (unos 10 millones de euros), y Galliani, directivo del club, podría reinvertirlo después en un delantero. Corriere dello Sport informa.