SERGIO CONCEIÇAO
¿Qué tal los primeros días?
“He encontrado un equipo que es humilde, que quiere aprender, que quiere entender lo que quiere el entrenador. Y esta es la base de un trabajo de calidad. Hubo poco tiempo para trabajar, pero fuimos incisivos al decir dónde tiene que mejorar el equipo en varios aspectos del juego para ser competitivo mañana”.
¿Qué significa enfrentarse directamente a la Juventus?
“El momento es el que es. Está claro que me hubiera gustado tener más días para trabajar y más jugadores disponibles, pero cuando llegué ya conocía esta situación. Así que no hay excusas. La cabeza alta. Todavía nos quedan dos entrenamientos, estamos preparando el partido para ser incisivos, sin tener demasiada información en la cabeza, para intentar ganar”.
Mañana se enfrenta a su hijo…
“No estoy nada animado, estoy resfriado y con 39 de fiebre. En casa soy el padre de Francisco, mañana será un rival. Él piensa igual, fue educado igual y así lo quiero. Sin emociones, quiero ganarle”.
¿Mejor enfrentarse a la Juve?
“Sólo podemos trabajar: las palabras no cuentan nada, en estos grandes clubes cuentan los resultados. Y el resultado que buscamos es ganar mañana”.
¿Ha crecido su hijo?
“Un jugador con cualidades, técnicas, de comprensión del juego, de la táctica que prepara. También tiene cualidades físicas. La Juve tiene muchos jugadores de calidad, jóvenes, que trabajan y entienden lo que quiere Motta. No es que quiera precisar el talento o la calidad, pero tenemos que ser compactos, agresivos y trabajar como un equipo. Creo que sólo así funciona el fútbol”.
¿Cuál es su idea de Tomori?
“No he tenido tiempo de hablar del mercado. No me gusta individualizar las cosas. Tomori forma parte del grupo, como todos los demás jugadores del Milan, y eso es lo más importante para mí”.
¿Cuál es el sello que quiere dejar?
“Tenemos que trabajar todos los días, no soy un visionario que piense dentro de seis meses. Trabajo cada día para conseguir los resultados, luego ya se hará. Hay presión, pero mañana el estadio está lleno: estoy contento, hacemos un gran trabajo, ganamos dinero, somos conocidos, tenemos suerte. Tenemos que utilizar este talento que Dios nos ha dado para hacerlo bien”.
¿Cuál es su idea del Milan-Juve?
“La idea que tenía se la transmití también a los jugadores: vi dos equipos con ganas de perder. Más miedo a perder que ganas de ganar. Hay mucha calidad en los dos equipos. Debemos tener la voluntad de ganar mañana pensando también en la fase defensiva”.
Tras las palabras de la presentación se le comparó con Allegri, Conte y Simeone…
“Tengo un gran respeto por todos, pero somos diferentes, la forma de ver el fútbol es distinta para cada uno. Conte, Simeone y Allegri llevan ya muchos años a un alto nivel. Tengo que traer resultados a Milán, de lo contrario hablar es inútil. Tenemos que reaccionar, hacer algo mañana y traer un ambiente diferente a Milán”.
Boletín médico
“No soy médico. Hay jugadores que no están bien, algunos no tienen 90 minutos, otros empezarán de titulares. Es una gestión que tengo que hacer”.
¿Cómo ha sido recibido?
“Nos han recibido muy bien. No nos ha faltado de nada. Gracias por su hospitalidad”.
¿Es un riesgo entrenar al Milan?
“La vida es así: riesgos, retos. He trabajado duro para llegar hasta aquí, de lo contrario me habría quedado tranquilamente en mi país. Para mí es un honor y un orgullo entrenar a un equipo como el Milan”.
¿Cómo valora el campeonato local?
También hay entrenadores portugueses y futbolistas ingleses: se nota que está creciendo, se ve que hay ganas”.
¿Responsabilidad?
“Las responsabilidades de defender estos colores son muchas, tiene seguidores en todo el mundo. Intentaremos causar una buena impresión”.
¿Qué piensas de Otavio?
“Otavio fue mi jugador durante muchos años: es como un hijo para mí. Y, como los hijos, ha recibido muchos golpes en la cabeza y ahora es mi amigo”.
¿Cuáles son sus intenciones para el futuro?
“Mis intenciones no las digo y el pasado es el pasado. Antes había otros entrenadores, ahora estoy yo: intentaremos hacerlo bien ahora para tener un futuro mejor”.
MIKE MAIGNAN
¿Cómo ha vivido estos días?
“Un cambio de entrenador nunca es fácil, pero enseguida nos pusimos alerta y nos centramos en escuchar al entrenador y al nuevo personal para estar listos lo antes posible”.
¿Qué le decepciona?
“Uno sólo se decepciona al final, pero ahora hay que hacer todo lo posible para hacerlo lo mejor posible. Mañana hay una semifinal, es muy importante para el club y para nosotros. Tenemos que aprovechar este momento al cien por cien, el momento adecuado es mañana: ni después ni antes”.
¿Qué le apetece decir a los aficionados?
“No me gusta hablar demasiado, porque cuando hablas demasiado siempre es difícil Estamos aquí para actuar y reaccionar, tenemos que hacerlo mejor. Conozco a mis compañeros e intentaremos hacerlo lo mejor posible. A los aficionados no les gustan los resultados, pero a nosotros tampoco: tenemos muchas ambiciones”.
¿Has saludado a Fonseca?
“Nos tenemos respeto, somos grandes hombres. Nos despedimos de él. Lo que nos dijimos queda entre nosotros”.
¿Cómo ve el campeonato saudí?
“No tengo tiempo para verlo. Pero está creciendo porque se llevan a jugadores europeos… ¿Mi futuro aquí? No lo sé”.
Conceiçao cambia de módulo al 4-3-3 con Jiménez como extremo ofensivo al no recuperarse Leao a tiempo, pero sí vuelve Pulisic, con Bennacer que sería titular por primera vez esta temporada en tándem con Fofana y Reijnders.
En defensa, cero sorpresas, con Tomori que seguirá siendo suplente y dentro de los rumores del mercado de enero, al igual que Calabria. Esta noche se disputa la primera semifinal entre el Inter y el Atalanta (20:00 PM hora española), mañana el Juventus-Milan a la misma hora, con la final que se disputará el lunes 6 de enero (hora por definir).