Category: Calciomercato

Morten Frendrup: idea para enero

El danés del Génova está en la lista de enero de los rossoneri, que buscan un centrocampista defensivo para relevar a Fofana. Creció viendo a Gerrard, empezó regateando con su hermano, pero en los rossoblu es el rey de los contrastes.

Para entender al personaje, vienen bien las palabras de Andrés Blázquez: “¿Quién me ha sorprendido? Frendrup. Juega bien en todas partes, algún día lo veremos también en la portería”. Hace poco más de un año, el director general del Genoa había hablado así a La Gazzetta: “Había once ojeadores de clubes de la Premier para el Génova-Roma. Le pregunté a uno de ellos quién le había impresionado.

Me respondió: “Tienes un elemento que podría jugar en cualquier club de la Premier League: Frendrup es el mejor jugador absoluto”. El centrocampista danés, presa del Grifone en el centro del campo, es una de las últimas ideas del Milan para la próxima ventana de mercado.

En verano, el Milan se hizo con Youssouf Fofana para levantar el muro del centro del campo, pero con la lesión de Bennacer, la manta se ha acortado. El francés es titular y seguiría siéndolo, pero hay un vacío detrás de él. Falta un sustituto. Precisamente por eso, se considera a Morten Frendrup como candidato a ocupar la plaza de Aldo Rossi.

Nacido en Tuse (una pequeña ciudad no muy lejos de Copenhague, Dinamarca) el 7 de abril de 2001, Frendrup es uno de los puntales del Génova y la temporada pasada dejó boquiabiertos a todos los observadores en cuanto a números: jugó 39 partidos entre liga y Coppa Italia (2 goles y 6 asistencias), siendo el primero del equipo en entradas (3,5 de media) y duelos ganados por partido (5,7) y el tercero en balones interceptados (1,4).

Un arsenal para la defensa. Sus actuaciones también le han valido su primera convocatoria con la selección, y el pasado 8 de septiembre el seleccionador Knudsen le hizo debutar en la victoria por 2-0 contra Serbia (como suplente en lugar de Kristiansen).

Lo curioso es que Morten se enamoró del fútbol mientras regateaba por las calles junto a su hermano, que hoy en día juega a nivel semiamateur en su país natal. A los 12 años se fue al Holbaek, un equipo de la segunda liga danesa no muy lejos de casa, y luego aprovechó la gran oportunidad del Brondby. Un club histórico en Dinamarca.

Aquí cabe hacer un paréntesis, porque el Frendrup se llevó una serie de satisfacciones nada triviales. Por orden: la conquista del título nacional (que llegó 16 años después del último), el debut en la Liga de Campeones (en la fase previa) y los partidos de Europa League contra el Rangers. Dos desafíos, los de octubre y noviembre de 2021, hechos especiales por el enfrentamiento con el entonces técnico escocés Steven Gerrard. Su ídolo declarado.

Otra oportunidad llegó en enero de 2022, cuando el Génova y la Serie A llamaron: los rossoblù pagaron unos 3,7 millones a las arcas del Brondby para llevárselo a Liguria. El centrocampista embarcó en un vuelo a Italia con su familia y aceptó el reto, se tomó las medidas y debutó en el 0-0 contra el Atalanta en marzo. Un partido insignificante en cuanto al resultado, pero uno de los más importantes de la temporada según él mismo admite.

Morten es un tipo tranquilo y a menudo está solo, pero en Génova se adaptó enseguida a sus compañeros y al cuerpo técnico, a pesar de vivir situaciones nada fáciles desde el punto de vista ambiental. Como el descenso, que se produce después de 15 años en la Serie A. Es un golpe duro, pero previsto meses antes, en el momento de la elección.

También por eso Morten empieza de nuevo en la liga B con el espíritu adecuado. Aquí, tras un comienzo mediocre y el cambio en el banquillo entre Blessin y Gilardino, llegó un segundo puesto en el campeonato que le valió el regreso inmediato a los grandes.

En una foto de grupo en la que se encuentra entre los protagonistas, robando balones en cantidades industriales y realizando su habitual aportación polivalente. “Creo que mi estilo de juego se puede adaptar a cualquier liga”, declaró, no sin sorpresa, en una reciente entrevista a Goal. Sus mapas de calor ‘italianos’ no mienten: en el centro del campo, la presencia de Frendrup es total. Y en el Milan podría venir muy bien.


Abraham llega cedido al Milan

El Milan ya tiene su nuevo delantero centro. Cedido, no en propiedad, pero eso cuenta. La Roma y el AC Milan han llegado a un acuerdo para intercambiar a Tammy Abraham y Alexis Saelemaekers tras una jornada muy complicada. La estructura del acuerdo de hace 24 horas -Abraham al AC Milan, Alexis a la Roma, 7-10 millones de compensación a la Roma- no se ha mantenido en el penúltimo día de mercado.

Sobre todo, por el sueldo de Tammy Abraham, 5,5 millones más primas por temporada: el Milan nunca estuvo dispuesto a cargar en sus cuentas un salario tan elevado, al menos no en una operación como la descrita. La solución llegó por la noche: Abraham al Milan cedido, Saelemaekers al Roma cedido. Sin obligación ni derecho de rescate. Los acuerdos definitivos volverán a debatirse.

El Milan tiene así su nuevo delantero centro suplente. Abraham será la alternativa a Morata, ahora lesionado, y empuja a Luka Jovic más abajo en la jerarquía. Abraham es el favorito de Fonseca para ese puesto desde hace meses, mientras que Jovic ha sido rechazado. Al mismo tiempo, la Roma se deshace de un fichaje de peso, pierde un delantero centro y adquiere un jugador exterior capaz de jugar por la derecha y por la izquierda.

No se espera que el mercado de Milán traiga hoy más emoción desde Alemania. Las posibilidades de hacerse con Manu Koné este viernes cerrando negociaciones son muy escasas. El Gladbach también pidió ayer 20 millones, por lo que el Milan se centró en Abraham.

De hecho, no hay ofertas por Luka Jovic o Ismael Bennacer, los dos jugadores cuyo traspaso se baraja para liberar espacio en la plantilla. Si llegara, Koné quedaría excluido de la lista de la Champions -un problema no irresoluble- y alguien tendría que hacerle un hueco en la lista de la Serie A. Actualmente, las 17 plazas están ocupadas.

¿QUÉ PASARÁ CON BENNACER?

Ismael Bennacer, que se reincorporó al grupo ayer por la tarde después de tres días de ausencia, parece que seguirá en el club rossonero al menos una temporada más, después de que ningún club de Arabia Saudí haya hecho una oferta convincente al Diavolo en las últimas semanas.

La cuestión, sin embargo, no parece completamente cerrada, ya que acaban de llegar noticias importantes en estas horas. Según la redacción de MilanNews.it, la única manera de que Bennacer se marche es que llegue una oferta de cesión muy onerosa a primera hora de la tarde, que equivaldría casi a una compra condicionada y que, en consecuencia, permitiría al Milan disponer de recursos adicionales para ir a por Koné.

Al mismo tiempo, sin embargo, el argelino aún podría marcharse si llegara una oferta económica importante del equipo de Via Aldo Rossi. En caso de que ninguno de estos escenarios se materializara, Bennacer seguiría en el Milan, pero esta vez de verdad.

¿Y CON JOVIC?

Aún más particular y delicada es la cuestión relativa a Luka Jovic, quien, a diferencia de Ismael Bennacer, ha recibido ofertas en este mercado futbolístico, dos de España en particular. El serbio, sin embargo, parece estar en contra de su marcha, y prefiere jugar sus cartas en el club rossonero, a pesar de la llegada de Tammy Abraham, que con toda probabilidad le apartará de la lista Champions del Milan.

Todo, no obstante, se decidirá en las próximas horas, cuando concluyan los siete días de la creación de Ibrahimovic. Salvo giro sensacional en los últimos días, pues, el Milan ha completado su mercado futbolístico estival.


Las noticias del 29 de agosto

9.00 – Hoy podría ser el día del canje Abraham-Saelemaekers. Tras los densos contactos de ayer, Milan y Roma han acordado reunirse esta mañana para intentar definir los detalles del acuerdo. La negociación se había iniciado inicialmente con una distancia de 5 millones de euros reducida al mínimo, con el acuerdo de que podría cerrarse en una especie de término medio, en torno a los 7 millones de euros. No se descarta que para cerrar el acuerdo sea necesario un sacrificio por parte de los jugadores, especialmente de Abraham, ya que el Milan pretende ahorrar algo en el salario anual del inglés para poder hacer frente a las exigencias de la Roma.

9.30 – Los exámenes médicos de Silvano Vos están en marcha en la clínica La Madonnina. Una vez finalizados, Vos se dirigirá al Centro Ambrosiano para obtener su aptitud deportiva y, a continuación, completará el “tour” en Casa Milan firmando el contrato de cinco años que le vinculará al Diavolo.

10.00 – Además del intercambio con la Roma, el Milan también trabaja para dar a Paulo Fonseca otro refuerzo en el centro del campo. Los nombres que más suenan son los de Manu Koné y Adrien Rabiot, pero sin la salida de Bennacer, la situación en el centro del campo debería mantenerse así. El centrocampista argelino se inclina cada vez más por permanecer en el Milan, ya que ni el jugador ni el Diavolo han recibido ofertas de clubes saudíes que han mostrado su interés en los últimos días.

10.30 – Otro refuerzo para el Milan Futuro de Daniele Bonera. Oficial la llegada desde el RedBull Salzburg de Nicolò Turco, este es el comunicado oficial del club rossonero: “El Milan anuncia haber adquirido con carácter temporal, con derecho de opción, el rendimiento deportivo de Nicolò Turco procedente del Fußballclub Red Bull Salzburg. Nicolò, nacido en Tortona el 15/01/2004, creció en la cantera de la Juventus y se incorporará al Fußballclub Red Bull Salzburg en la temporada 2023/2024”.

10.40 – El futuro de Luka Jovic en el Milan pende de un hilo. Al parecer, los rossoneri están presionando para que se produzca un traspaso después de que llegaran dos ofertas desde España. Al parecer, el club está intentando convencer al serbio para que acepte al menos una de las dos ofertas, pero Jovic no parece muy convencido de dejar a los rossoneri, a pesar de que otro delantero, Abraham, podría incorporarse pronto a la plantilla. La llegada del inglés amenaza seriamente con sacar al ex florentinista de la rotación de Paulo Fonseca, cuya salida abriría espacio en la plantilla para otra incorporación, siendo Koné y Rabiot los nombres que encabezan la lista de deseos de la directiva milanista.

11.10 – El Milan Futuro sigue trabajando en el mercado futbolístico para dotar a Daniele Bonera de una plantilla fuerte y competitiva para la categoría. Tras haber presentado por la mañana al delantero Nicolò Turco, llegado del RedBull Salzburgo, la dirección rossonera habría puesto sus ojos en el defensa clase 2003 del Catania Alessio Castellini, sobre el que habría competencia del Venezia. 

11.30 – Ballo-Touré y Divock Origi siguen buscando acomodo. Lo que bloquea actualmente su salida del Milan es el hecho de que ambos no quieren renunciar al salario que les garantizaría el club rossonero, condición que, entre otras cosas, ha hecho saltar por los aires en las últimas semanas la llegada del lateral senegalés al Saint Etienne.

12.40 – El Milan prosigue sus negociaciones para llevar al inglés Tammy Abraham al club rossonero. De hecho, según ha podido saber nuestra redacción y Pietro Mazzara, los contactos entre el Milan y la Roma continúan, incluso en estos últimos momentos, con el fin de encontrar la plaza económica adecuada para la doble operación Abraham-Saelemaekers.Conversaciones intensas para llegar a un acuerdo que permita a los dos jugadores trasladarse a sus, posibles, nuevos destinos.

13.10 – Hay que seguir de cerca la situación entre el Milan y Manu Konè, centrocampista francés por el que están interesados tanto los rossoneri como la Roma. El Milan sólo podría cerrar por él en caso de salida de Bennacer. Estas son las palabras de Angelo Mangiante a Sky: “Subasta entre el Milan y la Roma por Manu Konè, De Rossi quiere mucho a este tipo de centrocampista: dinámico, fuerte, rápido. Los giallorossi esperan concluir y cerrar también el acuerdo por Alexis Saelemaekers, mientras que el Milan ultima los detalles salariales por Abraham. No es un buen momento desde el punto de vista de los resultados, y en la próxima jornada está la Juventus. La Roma necesitará puntos y certezas del mercado.

13.45 –  Ultimas noticias también respecto a la situación de Bennacer, de nuevo en el campo de Milanello con el equipo. Palabras de Peppe Di Stefano: “Ismael Bennacer después de 3 días fuera de Milanello, alejado de los terrenos de juego, ha vuelto hoy a entrenar con el equipo, si ha sido un paso hacia la normalidad y por lo tanto la confirmación en el Milan lo podremos saber en el transcurso de las próximas horas, han sido días muy particulares. El segundo capítulo es el relacionado con el intercambio Abraham-Saelemaekers. El belga acaba de abandonar Milanello y se ha entrenado esta mañana con el equipo, por lo que habrá que esperar para saber cuál será su futuro.

16.10 – Según el portal español Sport, el Barcelona está considerando el perfil de Adrien Rabiot, liberado tras sus temporadas en la Juventus. De hecho, los blaugrana buscan un refuerzo en el centro del campo tras la grave lesión del joven Marc Bernal, pero la operación no parece tan sencilla, sobre todo por las normas sobre el fair play financiero impuestas por La Liga.


La situación del mercado rossonero

22:35 – Según informa Matteo Moretto, parece que Milan y Roma han acordado reunirse mañana para ultimar el intercambio Saelemaekers-Abraham. Mañana por la mañana, pues, volverán a reunirse e intentarán limar los detalles que aún les separan de la fumata blanca del acuerdo.

19:44 – Según informa Pablo M. Fuentenebro, periodista español de AS, hay dos ofertas sobre la mesa por Luka Jovic. Al parecer, el Milan está presionando para que el serbio acepte una de ellas, pero Jovic no está muy convencido de abandonar el club rossonero. Para describir la situación, en resumen, AS utiliza una curiosa expresión: “Jovic, patata caliente”.

19:11 – Ismael Bennacer se inclina cada vez más por quedarse en el AC Milan. El jugador no ha recibido ninguna oferta concreta, al igual que el AC Milan no ha tenido ofertas oficiales de los clubes árabes, que sólo han expresado su interés por el jugador, sin poner dinero sobre la mesa. La no salida de Bennacer bloquearía así las negociaciones por Manu Koné, del Gladbach, a menos que en las próximas horas salga al menos otro jugador extranjero de la plantilla de Fonseca.

19:02 – Silvano Vos pasará mañana el reconocimiento médico con el Milan antes de firmar su contrato con los rossoneri. El centrocampista, nacido en 2005, llega procedente del Ajax por 2,5 millones de euros más 2,5 millones en primas.

16.03 –  Noticias de Sky sobre Manu Koné: tanto el Milan como la Roma han hecho saber al Borussia Mönchengladbach que están dispuestos a poner 15 millones de euros sobre la mesa por la carta del centrocampista francés: “Ambos clubes han hecho saber al Borussia que están dispuestos a poner unos 15 millones de euros sobre la mesa. Los alemanes querrían más, porque tienen que dar un porcentaje al Toulouse y al agente. Hoy, miércoles 28 de agosto, los giallorossi deberían tener contacto directo con el agente de Koné, con el que el Milan ya lleva tiempo hablando, dado que es el mismo agente que Maignan”.

14.35 – El Milan anuncia la cesión por una temporada con opción de compra del futbolista Yacine Adli a la ACF Fiorentina.

13.12 – La operación Saelemaekers-Abraham va tomando forma. El delantero inglés está convencido de recalar en el Milan, donde competiría con Álvaro Morata por la titularidad. Abraham encontraría en el Milan a su amigo Fikayo Tomori, con el que compartió experiencia en el Chelsea.

El delantero, de 26 años, llegó a Italia en el verano de 2021 de la mano de la Roma, que lo compró al conjunto londinense por 41 millones. En su primer año contribuyó a ganar la Conference League, el primer trofeo de la UEFA conquistado por los giallorossi en su historia.

BENNACER LLEVA TRES DÍAS SIN ENTRENAR

Una noticia que podría cambiar aún más la dinámica en el AC Milan en estos últimos días de mercado: Ismael Bennacer no se entrenó en Milanello con el resto del equipo por tercer día consecutivo.

Según ha comprobado nuestra redacción, la ausencia de Bennacer en los entrenamientos no se debe a una lesión. En una fase muy delicada del mercado futbolístico, el centrocampista argelino tomó esta decisión probablemente porque su cabeza ya estaba en una nueva aventura profesional.

El Al-Qadisiyya, según informan los medios argelinos, está tentando a Bennacer con un sueldo faraónico de casi 20 millones de euros por temporada (Ismael gana actualmente algo más de 4 millones en el Milan. Ahora, el club árabe tendrá que convencer al Milan con una propuesta de unos 30 millones de euros (la cláusula de rescisión, aún activa, ronda los 50 millones). En caso de adiós del argelino, Moncada y Furlani irían al asalto de Manu Koné, centrocampista de talento en vías de salida del club alemán.

MILAN FUTURO: NICOLÓ TURCO PASA LAS VISITAS MÉDICAS

El nuevo fichaje del Milan, Nicolò Turco, está pasando reconocimiento médico con los rossoneri. El ex- jugador de la Juventus Nicolò Turco llega cedido por el RedBull Salzburgo y reforzará la plantilla de Daniele Bonera en el Milan Futuro. Turco será compañero de Francesco Camarda y también podrá ser utilizado por Paulo Fonseca en el primer equipo si es necesario.


Intercambio Saelemaekers-Abraham

El final del mercado podría convertirse en un gran final: además del trabajo en el centro del campo, hay una negociación que afecta al campo y al ataque. Todo a la vez: la idea que vuelve es, en efecto, la de un intercambio Milán-Roma entre Saelemaekers y Abraham, con una compensación financiera a favor de los giallorossi. La idea ya había animado algunos días del mercado, antes de acabar un poco al margen. Para la gran final, sin embargo, vuelve a estar en el candelero y se dan todas las condiciones para un final feliz.

La lesión de Morata ha puesto de manifiesto ciertas limitaciones del ataque rossonero, y la intención es dotar a Fonseca de un nuevo delantero centro: Abraham podría ser la solución. La temporada pasada se vio comprometida por problemas en la rodilla: el único gol en liga puede explicarse así. De hecho, el potencial de Tammy es mucho mayor: marcó 17 goles en su primer año en la Serie A con el Roma. Mientras tanto, Dovbyk ha llenado el casillero giallorossi y Abraham busca nuevos espacios en otros lugares.

Mejor en San Siro: el jugador se ve mejor rossonero que de cualquier otro color. Y prefiere quedarse en Italia antes que marcharse a otros campeonatos, incluida la posibilidad de regresar a Inglaterra. El deseo del Milan debería conllevar también un sacrificio en el salario, que está fuera del alcance de los rossoneri. Habría que definir entonces la posición de Luka Jovic: al serbio no le gustó precisamente ver a Okafor como titular en su lugar en el último partido de liga, en el que el suizo jugó como suplente de Morata.

A Luka le gustaría mucho contar con un nuevo delantero. En cualquier caso, sobre el césped contra el Torino, Jovic había hecho poco. Y en Parma, con Okafor como falso nueve, los peligros creados fueron igualmente escasos: el papel de Noah es diferente y la situación puso de manifiesto la necesidad de otro delantero suplente. Sólo para Jovic, de momento, faltan soluciones alternativas. Mientras reivindica con orgullo los nueve goles que marcó como reserva rossonero.

Si hay que fichar a Abraham, hay que plantearse de todos modos un traspaso. No tanto el de Jovic, sino el de Alexis Saelemaekers. Tras regresar a final de temporada de su cesión al Bolonia, el belga impresionó a Fonseca. Tanto es así que se hizo un hueco en el primer partido del Milan de la temporada: titular en el lateral izquierdo, con Theo Hernández vigilándole en el banquillo. No sólo eso, en las últimas semanas el entrenador lo había descrito así: “Saelemaekers es un jugador que puede jugar en diferentes posiciones, trabaja mucho defensivamente y me gusta mucho, estaría contento si se quedara”.

En Parma, sin embargo, Alexis volvió a la reserva, sin siquiera un minuto sobre el terreno de juego. Cuando los nuevos fichajes se hayan asentado perfectamente, los espacios para él se reducirán inevitablemente. La Roma, en cualquier caso, le aprecia por las mismas razones: ductilidad, aplicación, sentido del sacrificio. Y también buena técnica y gol: con un póquer de goles la temporada pasada contribuyó al éxito del Bolonia en la Liga de Campeones.

Por supuesto, el intercambio no sería a partes iguales: la Roma también recibiría una contrapartida económica, aún por definir. Los clubes han vuelto a hablar en las últimas horas y volverán a hacerlo en las próximas, precisamente para intentar cerrar todos los elementos del acuerdo. La cantidad que recibiría el Roma es uno de ellos.

Para hacerse con el delantero inglés, el Diavolo se privará por tanto del jugador que Fonseca había pedido conservar, aunque no lo desplegó en Parma ni siquiera como suplente después de haber arriesgado con él en el papel (no el suyo) de lateral izquierdo en el primer partido con el Torino, con resultados nada brillantes.

Un traspaso inevitable para tapar una fuga que hacía cada vez más agua en el barco rossonero, que desde luego no navega por mares tranquilos en este inicio de temporada. En su lugar, De Rossi se convierte en un valioso comodín que puede jugar tanto por la derecha como por la izquierda, dejando atrás a un jugador que ya no formaba parte del proyecto.

Las negociaciones entre los dos clubes, que se reanudaron ayer por la tarde como siempre hemos informado por estas tierras, avanzan rápidamente. El Milan propone una base fija en metálico de 5 millones más la ficha de Saelemaekers, un perfil que gusta a Daniele De Rossi por su flexibilidad y sentido del sacrificio.En total, Abraham ya tiene un acuerdo con el Milan sobre el salario, que sin embargo aún debe concretarse en detalle.

LA SITUACIÓN DEL MERCADO ACTUAL

BENNACER OUT, IN KONÉ – Otro traspaso en el Milan podría producirse en el centro del campo. Según las últimas noticias, los rossoneri esperan ofertas oficiales por Ismael Bennacer, que sigue en el punto de mira de la Saudi Pro League. El argelino tiene una cláusula de rescisión de 50 millones, que el Milan está dispuesto a negociar pero no a devaluar, para que, en caso de traspaso, tenga fuerza económica para atacar a Manu Koné, del Borussia Monchengaldbach, por el que aún no se ha hecho ninguna oferta oficial.

RABIOT VUELVE A ESTAR DE MODA – Casi como un rayo, el Milan podría volver a ponerse serio con Adrien Rabiot. Aún en paro, el francés podría ser el golpe de efecto capaz de devolver la ilusión al Milan rossonero tras el traumático inicio de temporada, pero de momento Veronique no tiene intención de hacer descuentos. Así pues, la cuestión salarial podría seguir siendo un obstáculo para el Milan, que, para no romper el equilibrio dentro del vestuario, ofrecería a Rabiot un proyecto técnico ambicioso y un papel de líder técnico que quizás en otro lugar, sobre todo en la Premier League, no tendría.

VOS-MILAN HECHO: LOS DETALLES – Ayer por la tarde llegó el visto bueno definitivo del Ajax, por lo que Silvano Vos será nuevo jugador del Milan. Nacido en 2005, el centrocampista holandés, originario de Surinam, jugará principalmente en el Milan Fututo de Daniele Bonera y podrá regresar al primer equipo durante la temporada. Los detalles del acuerdo con el Ajax por Vos son los siguientes: traspaso definitivo por un total de 5 millones de euros, 2,5 millones como base fija y la misma cantidad en primas. A esto hay que añadir una cláusula de reventa futura a favor de los Lancieri. El jugador firmará un contrato de 5 años con el Milan.


Para la derecha: ¿Emerson o Cash?

Precedencia a la derecha. El mercado del Milan evoluciona en este sentido. Las altas esferas han apostado fuerte por Joshua Zirkzee, delantero revelación del Bolonia que ya ha hechizado a San Siro en varias ocasiones, pero mientras tanto Moncada se ha ido de misión a Londres en busca de un lateral derecho. El primer nombre es Emerson Royal: juega a orillas del Támesis y viste la camiseta del Tottenham.

El segundo, en cambio, defiende los colores del Aston Villa y juega en Birmingham, a dos horas y media en tren de la capital inglesa. Se llama Matty Cash, tiene 27 años, nació en Inglaterra pero representa a Polonia. En 2022, en Qatar, jugó los cuatro partidos desde el principio. Eligió vestir la camiseta de su abuelo materno, Ryszard Tomaszewski, fallecido hace una década.

Wladyslaw, el padre de Ryszard, murió durante los bombardeos posteriores a la invasión alemana. Polonia estaba dividida entre los nazis y la Unión Soviética, por lo que la familia fue deportada a un campo de trabajo en Siberia. En 1941, gracias a una amnistía de Stalin hacia los prisioneros de guerra polacos, los Tomaszewski intentaron hacer una nueva vida fuera de Polonia.

Emerson Royal es el principal candidato: 25 años, nacido y criado en São Paulo, se dio a conocer con la camiseta del Betis de Sevilla, arrancó aplausos en el Benito Villamarín durante dos temporadas y media y luego se marchó al Barcelona. En 2021 abrazó la causa del Tottenham, con el que acumuló 24 partidos y un gol la temporada pasada. Emerson es un jugador todoterreno.

Este año ha jugado cinco partidos como lateral derecho, siete como lateral izquierdo y seis como central, posición que sólo ocupa en casos de emergencia. Su función es la de lateral derecho, mientras que su coste ronda los 20 millones. El Milan querría una pequeña rebaja (unos 15-18 millones), pero los ingleses se mantienen firmes en sus posiciones. El punto a favor es su ductilidad. Emerson puede jugar en ambas bandas y lo ha demostrado esta temporada. Además, cuenta con 10 partidos con Brasil -con la que quedó segundo en la Copa América 2021- y 12 en copas europeas. La experiencia está ahí.

La historia de Cash es peculiar. Antes de ser futbolista, era dependiente en una tienda de ropa. A los 16 años, dividía su tiempo entre turnos de cinco horas y sesiones de entrenamiento por la tarde: «El fútbol real era una quimera, pero yo creía en él». Una audición cambió su vida. El Aston Villa le dio la vuelta. En los últimos cuatro años siempre ha sido titular. Acabó la temporada con 46 partidos, cinco goles y tres asistencias en todas las competiciones.

Por primera vez en su vida participó en una competición europea, la Conference League, llegando hasta la semifinal perdida contra el Olympiacos. Jugó de titular en la histórica victoria contra el Ajax: cuatro bofetadas a los holandeses. La exigencia es alta: 25 millones. El contrato expira en 2027 y el Aston Villa no querría privarse de él.

Al Milan le vendría bien una rebaja, claro. La tercera vía lleva al nombre de Tiago Santos, del Lille, al que Fonseca conoce bien. Comparado con los otros, cuesta menos: 12 millones como máximo. Por el momento, sigue siendo una ocasión más lejana en comparación con los demás.

SE SIGUE NEGOCIANDO POR ZIRKZEE

El Milan está dispuesto a cerrar el fichaje de Joshua Zirkzee. Los rossoneri han mantenido contactos positivos con el entorno del holandés y están dispuestos a llegar a un acuerdo económico sobre los honorarios. Éste ha sido siempre el principal obstáculo. El agente de Zirkzee partía de una exigencia de 15 millones de euros, pero ahora las distancias se han estrechado y las partes están más cerca.

El Milan es optimista y confía en cerrar con éxito el acuerdo en las próximas horas y llevar al número 9 del Bolonia a Milanello. Con el jugador, por su parte, ya hay acuerdo sobre las cifras y los años de contrato, mientras que la cláusula de 40 millones de euros se pagará en su momento. Horas calientes en Casa Milan para el acierto de Zirkzee.

IDEA RABIOT PARA EL CENTRO DEL CAMPO

Además del delantero, el Milan también tendrá que reforzarse en el centro del campo, y durante el mercado de verano llegará un jugador físico para reforzar la medular. Fofana, del Mónaco, está definitivamente en la lista, pero el Milan también se ha informado recientemente sobre el coste de Adrien Rabiot.

El francés, de 29 años, aún no ha aceptado la oferta de renovación de la Juve y expira contrato. La Juve está tratando de convencerlo, pero mientras tanto su representante se ha tomado su tiempo y está mirando a su alrededor. Gusta en la Premier League y también al Milan, que ha preguntado por las exigencias salariales, muy elevadas en estos momentos. Pero es una idea que podría desarrollarse en los próximos días.


Misión en Inglaterra: Broja y Cash

En un solo verano, el Milan buscaba asegurarse goles para los próximos 20 años: mientras Francesco Camarda llegaba al club para la firma del contrato hasta 2027 -en el lado del pasajero del coche-, los ejecutivos rossoneri trabajaban en el acuerdo con Zirkzee y, paralelamente, en la idea de Broja. Una vez dicho adiós a Giroud, lo que se necesita es un delantero dispuesto a recoger su legado: alguien que ya tenga licencia válida para circular por los campos de la Serie A.

Alguien listo para recoger el trabajo de un nuevo lateral. Si pagan los «sólo» cuarenta millones de la cláusula de rescisión, el Milan convertirá a Zirkzee en la tercera compra más cara de la historia rossonera: y no será Kia Joorabchian quien le lleve al escalón más alto del podio, para superar a Bonucci (42 millones, medalla de oro) y Rui Costa (41, de plata). Kia, agente del holandés del Bolonia, pide otros 15 millones en comisiones: el Milan no pagará. Y a la espera de intentar cerrar la segunda parte del acuerdo -la primera está ligada al pago de la cláusula-, el Milan juega en otros campos.

La partida por Armando Broja comenzó en la carretera: el técnico Moncada estuvo ayer en Londres para comprobar las posibilidades de una negociación. Con la misma profesión y la misma edad (ambos delanteros, nacidos en 2001), Broja y Zirkzee no se disputan el mismo puesto: habría sitio para los dos en el área. En esencia, uno no excluye al otro: al contrario, podrían hacerse compañía mutuamente. La directiva rossonera está en contacto con la del Chelsea para ver si pueden incorporar a Broja a su delantera en verano: la inversión tendría que ser baja y las condiciones actuales lo permitirían.

Broja sufrió una lesión de rodilla en diciembre de 2022 -rotura del cruzado- y aún no ha recuperado la confianza plena en la portería: la temporada pasada marcó un gol en la Premier y otro en la Fa Cup con el Chelsea y ninguno en su cesión de seis meses al Fulham. Todavía hay tiempo para un añadido: Broja figura en la lista de convocados del seleccionador albanés Sylvinho para la Eurocopa. Italia tendrá la oportunidad de comprobar de cerca sus condiciones, cuando el Milan podría haber intentado ya el fichaje del delantero.

La selección albanesa no es la única que quiere darle confianza: a pesar de unos últimos meses comprometidos por problemas físicos, muchos están dispuestos a apostar por un regreso lleno de goles. El primer paso ya se ha dado con su regreso a la portería de la selección, hace cinco días, dos años después de la última vez.

El Milan es uno de los clubes que creen en él: con Broja se dejaría caer gustosamente un bis en ataque. La primera baza seguiría siendo Zirkzee o quien sea: será delantero del Bolonia si los dirigentes rossoneri y el agente del jugador consiguen deshacer el nudo de la comisión. Si no, el Milan volverá a llamar a otras puertas: a la del Leipzig por Sesko, a la del Feyenoord por Santiago Giménez, a la del Stuttgart por Guirassy (para abrirse bastará con liquidar la factura de la cláusula, 17 millones y medio de euros) hasta volver al Lille y preguntar por Jonathan David.

A la espera de saber quién puede ser el heredero de Giroud, ya sabemos quién será el heredero del heredero: Francesco Camarda, de 16 años. Desde ayer se sabe que pasará los tres próximos en el club rossonero: hay acuerdo para firmar el contrato de tres años que le ligará al Milan hasta el verano de 2027. Como menor, es lo máximo que puede garantizar: anuncio aplazado hasta julio por razones técnicas.

Por el deseo del Milan habría ido mucho más lejos: eligió a los rossoneri en medio de muchos otros colores. El Dortmund quería vestirle de amarillo, el City de azul, el Real Madrid de blanco… Todo listo para relanzarse tras las últimas hazañas en el Europeo sub-17: Camarda, mejor jugador del torneo, hizo la fortuna de la campeona Italia.

Para él y para el Milan, nunca fue una cuestión de dinero, sino de corazón. El director general Furlani lo explicó: «Francesco es un hincha rossonero como yo y estoy seguro de que seguirá con nosotros mucho tiempo». La joya ya está a buen recaudo y el consejero delegado ha jugado un papel clave: ha gestionado la situación en primera persona junto al entorno del jugador (Marianna Mecacci, Giuseppe Riso) y la familia. Ayer fue el propio Furlani quien ‘entregó’ a Camarda con la bendición de Van Basten.

El ataque es la prioridad del mercado rossonero: el vacío en la zona dejado por la marcha de Giroud debe llenarse necesariamente. El club trabaja también en los demás departamentos, empezando por la zaga. La defensa será renovada y las atenciones se centran hoy en el lateral derecho. El viaje de Moncada a Inglaterra también sirvió para visitar al Aston Villa, hogar de Matty Cash.

El Milan quiere presionar por la banda y ofrecer a Fonseca un lateral que pueda competir con el capitán Calabria. Cash tiene veintiséis años, un contrato que expira en 2027 y una tasación que alcanzaría casi los treinta millones. Cifras de la Premier League que, sin embargo, el Milan está convencido de poder descontar: hace cuatro años el Nottingham le pagó quince millones. Desde entonces, con el club de Birmingham, 142 partidos y nueve goles.

Para él, además, la temporada podría no acabar ahí… Estaba entre los convocados por el seleccionador polaco para la Eurocopa, luego excluido por la lesión sufrida el pasado mes de mayo. Cash es un lateral al que le gusta ir hacia adelante, y el Milan intenta hacer lo mismo: se apresura para intentar adelantarse en la competición. En Londres está la alternativa: Emerson Royal. Las iniciativas de un nuevo lateral y los goles de un nuevo delantero: así nació el Milan de Fonseca. A la espera de Camarda.


Días decisivos por Joshua Zirkzee

La semana de la moda está lejos, pero el Milan ya está enamorado del elegante delantero centro. El Milan ha decidido hacerse con Joshua Zirkzee y se ha expuesto. Joshua Zirkzee (23) decidió quedarse en Italia y se enamoró de San Siro cuando lo vio de cerca en las noches milanistas de la temporada pasada. Los milanistas están encantados con la idea de que el delantero más sorprendente de la temporada sustituya el azul por el negro en su camiseta a rayas.

Todo el mundo sabe que ya no estamos en los tiempos en los que el Milan podía comprar al máximo goleador de la Liga de Campeones -Shevchenko Andrij, de Kiev, verano de 1999-, pero Zirkzee sería una gran señal, una forma de entusiasmar a la gente y de darle un empujón en verano. Aún no está hecho, pero el optimismo es justificable: falta un último sí, un último paso largo… unos cuantos millones.

Kia Joorabchian es el agente de Joshua Zirkzee. Los milanistas le vieron aparecer en el horizonte en los días en que Adriano Galliani estuvo a punto de llevarse a Carlos Tévez en lugar de Pato. Acabó mal, y el recuerdo todavía inquieta un poco a los rossoneri. El optimismo, sin embargo, es justificable esta vez. El Milan está dispuesto a pagar la cláusula de 40 millones por JZ, válida del 1 de julio al 15 de agosto. Lo haría, por supuesto, el primer día posible. Queda la cuestión de las comisiones: el Milan no pagará los 15 millones que pide Kia y sobre eso están negociando. Un último tira y afloja, que puede resolverse en breve.

En definitiva, no está todo hecho, pero la situación es peculiar: un agente que bloquea un traspaso grato a uno de sus jugadores por un asunto personal. Si las posiciones del Milan y Joshua no cambian, es difícil imaginar que el muro de Kia se mantenga. En cuanto al Bolonia, es un espectador en esta historia. Para llevarse a JZ, hace dos años aceptó insertar una cláusula de 40 millones válida para todos los clubes, perdiendo toda la fuerza en la negociación. Corresponderá al jugador decidir y pagar la cláusula. Nota al margen: una parte nada desdeñable de esos 40 millones irá a parar al Bayern, que se garantiza una plusvalía del 40%. Y Joshua cobró 8,5 millones hace dos años. Es decir, unos 13 millones para Alemania.

El Milan espera así la solución al gran enigma. En los próximos días se aclarará el final de la historia y a partir de ahí se moverá el resto del mercado. Demasiado importante un gasto de 40 millones, demasiado importante entender quién será el número 9 para la construcción del Milan del futuro. Lo mismo ocurre con el resto de delanteros centro que con el resto de jugadores. Benjamin Sesko, la verdadera gran alternativa a Zirkzee en los meses de invierno, cuesta más de 65 millones: demasiado por el momento.

Romelu Lukaku, una idea de los últimos días, puede convertirse en tema de discusión en la próxima semana, en caso de acabar mal con Zirkzee. Lukaku en el Milan vendría con gusto, igual que ficharía con gusto por el Nápoles, que le ha llamado por la clara voluntad de Antonio Conte: si Osimhen se marcha como se espera, Rom será un gran candidato para la camiseta celeste. El Milan, por si acaso, intentaría llevárselo cedido, sin pagar los 38 millones de libras que pide ahora el Chelsea. ¿Y los demás? Bueno, Santiago Giménez, del Feyenoord, gusta, cuesta mucho pero no demasiado -se puede conseguir por los 40 millones habituales- y puede dejar alguna duda sobre la competitividad del fútbol holandés.

En los próximos 40 días todo el mundo estará pendiente de sus teléfonos. Lukaku estará en la Eurocopa con el 10 de Bélgica, Sesko tendrá el 11 de Eslovenia, Santiago Giménez jugará la Copa América con México. Joshua no, en casa, no estaba al 100% y no fue convocado por Holanda. Para alguien como él, es como estar encerrado en la cárcel sin balón. El 1 de julio, si Kia lo permite, el Milan abrirá la puerta y lo liberará.


¿Quién llegará entre Zirkzee y Lukaku?

El puesto de 9 es el ejercicio del verano para el Milan, que busca un delantero centro y quiere empezar a construir un nuevo equipo a partir de ahí. De momento, hay dos gigantes en el centro del ring. En una esquina, Joshua Zirkzee: gusta desde hace meses, es el primer objetivo, pero aún no es rossonero. En la otra esquina, Romelu Lukaku: es una idea más reciente, tiene costes y exigencias diferentes, pero para el Milan es absolutamente una posibilidad. Otros delanteros, sobre todo Santiago Giménez, del Feyenoord, siguen en la lista de favoritos, pero Zirkzee y Lukaku tienen definitivamente algo más que los demás.

Z es el primer objetivo, en la lista desde hace meses: pone a todos de acuerdo y continúan los contactos con sus agentes. Contactos productivos, porque Joshua está enamorado del Milan y se quedaría encantado en Italia tras dos temporadas más que positivas en el Bolonia. Llegó como una promesa por relanzar, se marcha como un delantero de 40 millones.

¿Llegará al Milan? Es posible, aunque no estemos en el apretón de manos. La voluntad recíproca está ahí, quedan los obstáculos de la contratación y, sobre todo, la comisión a los procuradores. Seamos claros: el Milan no pagará 15 millones de prima de fichaje a los agentes, por un jugador que tiene una cláusula de 40 millones. Hipótesis de sentido común: el Milan probablemente aceptaría invertir 45 millones, quizá algo más, no 55. El club ya ha dicho no a las estrictas exigencias de algunos agentes en el pasado.

Romelu Lukaku, en cambio, es la noticia de los últimos días, una idea alternativa que ha cuajado. Lukaku ha regresado al Chelsea tras su año cedido en la Roma y quiere quedarse en Italia. El Nápoles es un destino bienvenido, porque Antonio Conte le llama: él y Lukaku se eligieron durante su etapa en el Inter, se llevaron muy bien juntos y no tanto con otros compañeros. Hace unos días todo parecía listo para el gran intercambio: Osimhen al Chelsea, Lukaku al Nápoles con una gran ganga pro-Azzurri. Como casi todos los asuntos de mercado aparentemente resueltos, la cosa se complicó. El Chelsea, con Maresca al mando, ya no está tan interesado en Osimhen, así que todo vuelve a estar sobre la mesa.

El Milan, pese a su pasado en el Inter, está muy atento. Considera a Lukaku un perfil interesante, ha hablado de él con agentes e intermediarios y la próxima semana moverá ficha: es posible un viaje a Londres para hablar con el Chelsea. Las posiciones de partida están claras: el Milan lo quiere cedido, los Blues por ahora sólo están abiertos a un traspaso puro y duro. Lukaku tiene una cláusula de 38 millones de libras -unos 45 millones de euros- y el Chelsea por ahora no acepta menos. En unas semanas, todo puede cambiar.

De momento, sin embargo, es interesante saber que Lukaku, a pesar de su pasado en el Inter, está absolutamente interesado en el Milan. Volvería encantado a Milán, donde podría mantener su salario de 7,5 millones netos por temporada con los beneficios del decreto de crecimiento, que transferiría de la Roma al Milan. Romelu fue rey en Milán -diría- y ganó el Scudetto con el Inter.

Claro que habría que entender qué sería de aquel espinoso asunto con Zlatan Ibrahimovic. Ibra y la Roma se toleraban poco en el campo y muy poco fuera de él. Tendrían que encontrar la manera de convivir, como entrenador y futbolista. Por otro lado, no cabe duda de la reacción de los aficionados del Inter, que ya hace un verano colocaron a Lukaku en lo más alto de la lista de antipatías. Un derbi Inter-Milán con Lukaku en el equipo rossonero sería explosivo.

Así pues, balón para Milán. La impresión es que el director general Giorgio Furlani, de vuelta en Italia tras un viaje relámpago a Dubai, el director técnico Geoffrey Moncada y Zlatan Ibrahimovic no se desviarán de sus principios. Apostarán fuerte por el 9, no pagarán sumas XXL y, si es posible, darán su preferencia a un delantero joven, dispuesto a llevar el 9 a rayas durante cinco, diez años. Los aficionados miran y se dividen: alguien quiere a Zirkzee, alguien prefiere a Lukaku, todos quieren un 9 que marque. Para esa tabla de goleadores: si los goles fueran 18, bien; si llegaran a ser 27, perfecto.


Emerson Royal quiere venir al Milan

Emerson Royal es un tipo decidido: cuando se propone algo, hace todo lo posible por conseguirlo. Cuentan que en el Tottenham, para convencer a Conte de que apostara por él, se gastó un millón de euros en mejorar su rendimiento, entre una cámara hiperbárica para elevar el nivel sobre el terreno de juego y la contratación de un neurocientífico para afrontar mejor los partidos.

En este caso, Emerson tiene ahora en mente al Milan: ahora que está a punto de abandonar Londres para buscar un renacimiento en otro lugar, con el club rossonero puesto se vería muy bien. El Milan, por su parte, vería igualmente bien a Emerson en la banda derecha, donde pretenden flanquear a Calabria con una alternativa adecuada. El punto de partida es éste, y ya es una excelente premisa para construir la negociación venidera: para las evoluciones habrá que estar atentos a lo que suceda en el eje Milán-Londres.

En Casa Milán, mientras tanto, algo se mueve. O mejor dicho, se ha vuelto a mover, porque a las primeras conversaciones han seguido nuevos contactos entre los directivos rossoneri y los representantes del brasileño. Con comentarios más que positivos: titular con Conte, Emerson Royal se encontró como jugador reserva con Postecoglou, que lo utilizó poco y en todas partes, y ahora ha decidido que ha llegado el momento de cambiar de aires, a pesar de que el contrato con el Tottenham prevé otros dos años en la Premier League.

El atractivo del Milan, la oportunidad de reivindicarse en la banda que un día perteneció a su ídolo Cafú y el proyecto que los rossoneri ofrecen al brasileño han hecho el resto: esa cita aplazada en el pasado -Emerson ya estuvo en el punto de mira del Milan en su época del Barcelona, pero también en la libreta del Inter para el puesto post-Hakimi- podría hacerse realidad esta vez. Y el salario no sería un problema.

De lo que se trata, en todo caso, es de encontrar una solución financiera que contente a todos, incluido el Tottenham, por supuesto. Los Spurs consideran a Emerson Royal un jugador importante y no tienen intención de venderlo, pero la petición actual se ha rebajado en unos diez millones con respecto al precio de salida.

En la actualidad, el lateral criado en las favelas de São Paulo podría marcharse por unos 20 millones. La misma cantidad que el Milan había invertido por Theo Hernández en 2019, la misma que gastaron los rossoneri en casi todos los refuerzos del último mercado, desde Loftus-Cheek a Pulisic. Ellos también, como Royal, venían de pasar temporadas principalmente en el banquillo: se han convertido en piezas básicas del último Diavolo.

El plan B sigue siendo Tiago Santos, el portugués de 21 años que se ha consolidado en el Lille a las órdenes de Paulo Fonseca. Tiago y Royal, sin embargo, son perfiles diferentes. En cuanto a características técnicas (Emerson es más propenso a presionar), pero también, y sobre todo, en cuanto a currículo: a sus 25 años, el brasileño acumula tres temporadas en la Premier League y una decena de apariciones en la selección (también perdidas por los numerosos banquillazos de la última temporada en Inglaterra).

Además de las diferencias técnicas, está el contexto: en verano, el Lille dirá adiós con toda probabilidad tanto a Leny Yoro, central de 18 años cortejado por media Europa, como a Jonathan David. En resumen, los franceses no tienen especial necesidad de privarse de un talento que sólo lleva una temporada en la plantilla. A menos que Tiago Santos sea tan tenaz como su colega de banda afincado en Londres: si él también pusiera sus miras en el Milan como Royal, sería toda una carrera…