Category: Serie A 22/23

Milan 1 – 1 Cremonese

Un rasguño antes del gong. El Milan arrolló al Cremonese en San Siro en el último minuto, pero los remordimientos pesaron como pedruscos y debilitaron al equipo, animado bajo la curva al final del partido, mientras en la delantera había quien intentaba huir. Okereke, con orgullo y cinismo, estuvo a punto de marcar un gol a falta de un cuarto de hora, pero el zurdazo de Messias devolvió a Cremo a la tierra y mantuvo al Milan a flote.

Mientras tanto, Pioli ve pasar a su lado un tren muy rápido: es el de la Liga de Campeones, en el que están sentados el Lazio, la Juve, el Inter, el Atalanta y el Roma, todos ganadores excepto los giallorossi, parados en Monza. El Milan es actualmente sexto en la clasificación, a dos puntos de los nerazzurri, pero sigue aferrado al vagón.

Pioli revisa el equipo según el guión. El siguiente paso es el Lazio en San Siro, un choque directo en la Liga de Campeones, mientras que en el horizonte está el derbi de semifinales. De ahí los siete cambios respecto al partido contra la Roma: los cuatro belgas -De Ketelaere, Vranckx, Saelemaekers y Origi-, Ballo-Touré en lugar de Theo y el tándem Kalulu-Thiaw en defensa.

Ballardini respondió con un sólido y prudente 4-4-1-1, con Benassi como exterior, Bonaiuto en la izquierda y Félix como único delantero, con el objetivo de no dar referencias a los rossoneri. Por detrás, el fantasista chileno Pablo Galdames, apoyado por dos centrocampistas de raza y enjundia, Pickel y Meité, que fichó por el Milan hace dos años por sólo seis meses.

El transformista Pioli intenta picar al Cremonés torciendo sus dogmas. El Milan deja a un lado el 4-2-3-1 y pasa a un 4-2-2 más ofensivo, en el que Origi juega en la banda izquierda -el papel que le lanzó en Lille Rudi García- y los dos fantasistas, CDK y Díaz, flotan en los tres cuartos presionando en la zona delantera. Ballo intenta hacer de Theo, y durante los 10 primeros minutos no desfigura, pero la diferencia está en el juego: el francés ataca por el centro, el senegalés profundiza, así que Pioli no tiene a nadie que rompa la línea rival.

Sin embargo, el planteamiento táctico le dio la razón: a los diez minutos, Kalulu premió la inserción de Saelemaekers por detrás de Vásquez, el belga controló y batió a Carnesecchi, deslizándose sobre el césped y recogiendo los aplausos de Ibra en la grada, pero Pairetto lo paró todo: fuera de juego. El Cremo defendió su fortaleza con las mejores armas que tenía, es decir, la experiencia de Chiriches y las embestidas de Sernicola, pero fue el Milan el que jugó el partido.

La ocasión más importante fue para De Ketelaere en el minuto 20. El belga estuvo bien en la persecución de un balón suelto durante treinta metros, pero luego perdió el balón, siendo bloqueado por Carnesecchi, que estuvo bien en su salida.

La curva se aprecia, sin embargo, y durante al menos cinco minutos corean en su honor: “De Ketelaere haznos un gol”. Lo intentó, empezó bien, pero con el paso de los minutos volvió a caer en esa vorágine de malas decisiones que le condiciona desde principios de año. El extremo Origi parece funcionar mejor en cambio, engancha un par de veces con Cremonese, pero los rossoneri no se hunden.

Las primeras acciones de Pioli y Ballardini fueron lógicas, ajedrecísticas: salió Bennacer y entró Krunic, mientras que Cremo dio entrada a Valeri y Okereke en lugar de Bonaiuto y Benassi, dos jugadores rápidos al contraataque. El Milan construía, mantenía la posesión, pero no lograba impactar, empantanándose a diez metros de la portería: en el minuto 60 Díaz falló el 1-0 al enviar el balón alto por encima del travesaño desde menos de diez metros, tras un excelente remate de Saelemaekers por la derecha, uno de los mejores.

Tres minutos más tarde, Valeri hizo lo propio, de nuevo de cabeza y de nuevo desde diez metros, desesperando a los aficionados grigiorossi. En ese momento San Siro vibró y se puso en pie para las sustituciones: Pioli lanzó a dos comodines, Leao y Giroud, que entraron en lugar de un buen Origi y del habitual De Ketelaere, proactivo pero inconcluso.

Al final, tras un asedio estéril, el Cremonese encontró el gol de la victoria en el minuto 77 con David Okereke, el hombre de los goles pesados que ya había marcado en San Siro contra el Inter (séptimo tanto en la Serie A). El nigeriano aprovechó un choque entre Thiaw y Kalulu, controló con la izquierda y picó a Maignan, celebrándolo junto a la bandera y con todo el banquillo grigiorossa a su lado.

El golpe de Ballardini tuvo éxito a medias. A dos minutos del final, el Milan sacó su orgullo y arañó: lanzamiento de falta de Messias desde la zona de tres cuartos de campo, el balón cruzó el área, se desvió y acabó en la portería, privando a los grigiorossi de su tercer éxito en cinco partidos.

Hubo tiempo para las dos últimas emociones: Pickel fue expulsado por golpear a Tonali con el balón fuera durante una acción de Cremo por la izquierda. Luego, las esperanzas de remontada del Milan se vieron truncadas por una gran parada de Carnesecchi -el mejor- a un derechazo de Krunic. Así acabó todo, 1-1 con Messias como decisivo. Pero ahora la Champions está en grave riesgo.


33ª Jornada: Milan – Cremonese

AC Milan vs Atalanta

En el inicio de un mes de mayo repleto de compromisos decisivos, el Milan regresa a San Siro para disputar su segundo partido consecutivo en casa contra un recién ascendido en busca de los puntos de la salvación: el Cremonese. El miércoles 3 de mayo a las 21:00, los grigiorossi de Ballardini vuelven a jugar contra el Milan en casa 27 años después de la última vez.

El encuentro de entre semana en San Siro da como favorito al vigente campeón de Italia debido a la diferencia en la clasificación entre ambos conjuntos, pero el Cremonese ya ha demostrado en esta liga que puede aprovechar la maniobra de los rossoneri en el 0-0 de la ida en el Zini.

El mes de mayo, el mejor en cuanto a promedio de puntos para Stefano Pioli al frente del AC Milan, se abre contra los grigiorossi, que fuera de casa tienen la segunda peor defensa de la liga, con 32 goles encajados en 16 partidos. Fuera de casa, sin embargo, el Cremonese ha logrado empatar siete veces, y desde la llegada de Ballardini al banquillo se ha producido un vuelco: en las 14 jornadas con el nuevo técnico, de hecho, el conjunto lombardo estaría a salvo con 13 puntos ganados, mejor que cuatro equipos de esta liga en el periodo.

El punto fuerte del Cremonese esta temporada ha sido su juego por las bandas, que a menudo se ha visto favorecido por la forma de plantarse en el terreno de juego, primero de Alvini y luego de Ballardini. Los giallorossi han realizado 439 centros en esta Serie A, de los cuales el 25% han sido acertados: ambas cifras son superiores a las del Milan de Pioli, que, por el contrario, es el equipo que más goles ha encajado de centros contrarios en esta liga (13, incluidos cinco de los últimos 12).

En San Siro se enfrentan dos equipos que no desdeñan los duelos en todas las zonas del campo: pero si los cremonenses son cuartos en la media de duelos por partido (107, tres más que el Milan), los rossoneri son el equipo con mayor porcentaje de contras ganadas (53%) de la liga. Por último, el factor que penaliza a los grigiorossi de Ballardini es la fase goleadora: pese a una producción propia de un equipo de media tabla (411 disparos), el porcentaje de tiros al espejo (38%) y el de acierto (9%) son los peores de la liga. El Cremonese crea mucho, pero realiza menos de lo que debería.

POSIBLES ALINEACIONES


RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones 3 (21:00 PM)

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Empate y lamentos

STEFANO PIOLI

Stefano Pioli, el entrenador rossonero, habló con DAZN tras el Roma-Milan

“No jugamos mal, absolutamente. Nos faltaron las acciones en los últimos 30 metros. No explotamos con más lucidez las acciones que podían haber salido de otra manera. Lo intentamos, pero no lo conseguimos y cuanto más tiempo pasa, nuestra lucidez disminuye y nuestro nerviosismo aumenta. No es el resultado que queríamos, pero lo recuperamos y fue muy malo para lo que vimos sobre el terreno de juego”.

¿Contento con el punto?

“Creía en la victoria. Partido extraño. Jugamos 106 minutos, en realidad 49. Es difícil tener ritmo, demasiadas interrupciones, no nos deja jugar. Es un punto que cambia poco, pero ahora vamos a intentar sumar puntos con el Cremonese”.

Mourinho dijo que son dos puntos perdidos….

“Para nosotros también. Significa que nos vamos a casa disgustados esta noche”.

¿Qué ha faltado esta noche?

“Nos faltó el juego, la racha final, nos faltó algo de ritmo. Demasiadas veces salimos inmediatamente, en lugar de eso tuvimos que entrar. Podemos hacerlo mejor, pero para dar ritmo al juego hacen falta dos…. Está claro que espero un movimiento de balón más rápido, pero para tener ritmo se necesitan dos equipos que jueguen un cierto tipo de fútbol y muchas menos interrupciones de las que hubo”.

¿Utilizó poco a Leao?

“Sí. Me hubiera gustado que Rafa -es verdad que muchas veces se desmarca- hubiera pedido un poco más de profundidad. Cuando jugamos con velocidad creamos situaciones de peligro. Muchos centros malos cerca del área de la Roma. Queríamos la victoria, pero el equipo luchó y jugó”.

¿Qué debe y qué no debe hacer el Milan en mayo?

“Con el partido de hoy jugaremos siete partidos en 21 días. Tenemos que pensar partido a partido. El sueño de la Liga de Campeones está en el cajón y lo sacaremos en el momento adecuado. Esta semana empezó bien, pero ahora tenemos al Cremonese y luego todos los demás. Los equipos de Europa tienen dificultades. Si queremos acabar entre los cuatro primeros tenemos que acelerar más”.

¿Le gustó Leao?

“Sí, pero podría haber estado en otras ocasiones. Podría haber sido más bajito, pero ha hecho un partido muy bueno. Rafa lo está haciendo bien, es muy importante para nosotros”.

¿Qué emociones ha vivido esta noche en el Olímpico?

“Es un poco como la de mis jugadores. No completamente satisfechos y contentos. Queríamos ganar el partido, que planteamos bien y controlamos. Pero no fuimos muy peligrosos, también por culpa del Roma, que encaja pocos goles en casa. El partido fue muy difícil, tuvo poco ritmo y hubo muchos parones”.

¿Qué le faltó?

“Creo que nos faltó velocidad con el balón, pero también precisión, sobre todo en las espaldas y en el uno contra uno, donde podríamos encontrar algunas soluciones más favorables. Necesitamos menos frenesí, en la segunda parte tomamos algunas decisiones precipitadas. Esperábamos estas dificultades”.

¿Qué espera de los próximos partidos?

“No pensamos en la última vez que jugamos aquí, planteamos bien el partido, sobre todo en la primera parte. Tengo mucha confianza en el campeonato y en la Liga de Campeones. Este será el periodo decisivo de la temporada. Todos tenemos que esforzarnos un poco más si queremos hacer algo en la liga y si queremos seguir adelante en la Liga de Campeones”.

¿Cómo piensa resolver el problema de la banda izquierda?

“Es normal que los rivales nos conozcan. La Roma siempre es agresiva y hay menos espacios. Hemos encontrado buenas situaciones, pero Rafa podría haber profundizado más en determinadas situaciones. Hoy no hemos estado bien para pasar el balón de un lado a otro”.

¿Hay tanta diferencia entre el Milan y la Roma?

“El periodo difícil ha quedado atrás, el equipo ahora es diferente y lo estamos haciendo bien. Queremos intentar ganar con nuestros puntos fuertes y débiles. Estoy contento con el grupo que tengo a mi disposición. Tengo jugadores fuertes y serios que creen en lo que hacemos. Miro a mi propia casa, no conozco la situación de mis otros compañeros”.

¿Habrá mucha rotación?

“Creo que al final todos los jugadores tendrán buenos minutos. Ahora será inevitable, hoy estaba muy centrado en el partido de Roma y todavía no he hecho las elecciones para el miércoles. Es normal que haya rotaciones, sobre todo viendo lo que hemos recuperado”

“Tenemos por delante partidos muy importantes en la liga y en la Liga de Campeones. Si quiero acabar bien tengo que alinear a jugadores que estén bien física y mentalmente. Seguro que haré algunos cambios contra el Cremonese y el Lazio”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Roma 1 – 1 Milan

El choque directo por la Liga de Campeones terminó sin vencedores ni vencidos, con el desafío increíblemente igualado en los últimos minutos. Uno a uno: el Olímpico enloqueció de alegría primero con el gol en diagonal de Abraham, y luego enmudeció con el empate de Saelemaekers.

La tabla de clasificación dice que Milan y Roma siguen emparejados en la cuarta plaza (y en caso de empate entre ambos equipos, habrá que atender a la diferencia de goles global como primer parámetro), a la que posiblemente se una el Inter en caso de éxito sobre el Lazio.

Tráfico en la Liga de Campeones: Pioli lo había dicho (“en el Olímpico vale doble”), pero su Milan fue incapaz de romper del todo el muro del Roma. Mourinho, por su parte, había levantado las manos unos minutos antes del desafío: “Una cosa es tener a este equipo a pleno rendimiento y otra es tenerlo con problemas. Estamos en un momento decisivo y también en un momento difícil”.

El Milan se había presentado con una formación anunciada, con el once tipo de Pioli. El Roma, en cambio, ofreció una variante inédita: Mou experimentó con un doble delantero centro, con Belotti junto a Abraham. Otras sorpresas fueron Celik por Zalewski.

La Roma espera. El Milan, tímidamente, lo intentó. El primer tiempo no ofreció mucho más. La principal novedad no es la acción, sino una lesión y una amarilla. El Roma perdió otra pieza en defensa, tras Smalling (Dybala, como se esperaba, estaba en el banquillo): Kumbulla se lesionó al cuarto de hora de juego, Bove entró en su lugar. En el Milan, Tomori fue amonestado: estaba entre los jugadores amonestados, Pioli lo perderá para el próximo partido en San Siro contra el Cremonese.

La posesión del balón a partir del 45′ fue claramente rossonera, con un 65%. El dominio, sin embargo, no se tradujo en acciones de peligro. Y para la Roma, que siguió más tapada, fue lo mismo: primera parte sin tiros a puerta, sólo un saque de esquina para el Milan, seis faltas pitadas. Poco de todo. La mejor ocasión de los giallorossi llegó poco después de la media hora de juego y el disparo de Pellegrini fue bloqueado por… Abraham. Hacia el final del periodo fue Calabria quien intentó un disparo en el otro extremo: potente pero impreciso.

Algo más ocurrió en la segunda parte: el Roma se escapó un par de veces en velocidad, aprovechando algunos errores defensivos. El Milan, como de costumbre, intentó llegar al área con la acumulación. Sin embargo, como en los primeros 45 minutos, ninguna intervención decisiva de los porteros.

La segunda parte se abrió con un cambio también para el Milan: salió Tomori (se había arriesgado a ser sustituido antes, por ser “aterrizado” mal tras una intervención aérea) y entró Thiaw, recompensado (sobre Kalulu) también por el físico que tuvo para oponerse a la Roma en las jugadas a balón parado.

En cambio, los giallorossi volvieron del vestuario y El Shaarawy entró por Belotti. El ex rossonero fue el primero en plantarse ante Maignan, que salió con facilidad para anticiparse a él. La mejor ocasión del Milan la tuvo otro suplente: Saelemaekers (por Díaz) remató de volea un centro de Leao, pero su disparo se marchó fuera por poco.

En el segundo intento del Roma por velocidad, fue Kjaer quien blocó a Pellegrini. La tarjeta de Pioli mediada la segunda parte fue De Ketelaere, y en la última Origi (en lugar de Giroud, que se había desesperado antes después de que un lanzamiento de falta desde el borde del área fuera desviado por la barrera).

La espera se vio recompensada por un final espectacular: cuatro minutos después del minuto 90, Abraham hizo bajar a todo el equipo bajo el Sud para celebrar el derechazo angulado con el que batió a Maignan (Kalulu se sorprendió). Sin embargo, la celebración duró menos de cuatro minutos: centro de Leao (que instantes antes había estado en el suelo abatido con los brazos cruzados), desvío en dos tiempos de Saelemaekers para el empate final, con el balón entre las piernas de Rui Patricio. En el Olímpico ya sólo cantaban los milaneses visitantes.


32ª Jornada: Roma – Milan

AC Milan vs Atalanta

Un choque directo en un clima muy caluroso: será un sábado de pasión para el Milan en el Olímpico de Roma. Rossoneri contra Giallorossi, dos equipos igualados a puntos en la clasificación (cuarto contra quinto) y que luchan por un puesto entre los cuatro primeros. Acerquémonos a la 32ª jornada de la Serie A con algunas curiosidades y estadísticas relacionadas con este desafío.

La Roma es el equipo contra el que el Milan ha conseguido más victorias en la Serie A, 78, y el segundo que más goles ha marcado, 253: sólo contra la Fiorentina hemos marcado más, 260. En la historia reciente, estamos invictos en nuestros últimos 6 partidos contra los giallorossi, incluyendo 4 victorias, y en todos estos últimos 6 partidos hemos encontrado el camino del gol. En el Estadio Olímpico hemos ganado los dos últimos partidos, y el balance total es de 30 victorias a domicilio en nuestra historia contra la Roma, nadie lo ha hecho mejor.

En la Serie A, el Roma acumula una racha de tres partidos consecutivos sin recibir goles, interrumpida por la derrota de la última jornada contra el Atalanta (3-1 en el estadio Gewiss). El rendimiento defensivo en casa es aún más notable: en 2023, el conjunto entrenado por Mourinho ha mantenido su portería imbatida en siete de sus ocho partidos de liga en casa; ningún equipo de las cinco mejores ligas de Europa ha rendido a este nivel en el periodo considerado.

La Roma no pierde en el Olímpico desde hace cinco partidos en casa en la Serie A, sólo el Udinese tiene una racha más larga de imbatibilidad en casa (6). La retaguardia rossonera, tras un difícil comienzo de 2023, levantó el muro tras el parón de finales de marzo: en los cuatro partidos de Serie A disputados en abril, tres veces mantuvimos la portería imbatida, tantas como en los 13 encuentros anteriores.

Rafa lleva 12 goles en liga, lo que supone ya la mejor temporada goleadora en la Serie A para la clase de 1999. Si se añaden las asistencias, el portugués suma 18 en activo, sólo una menos que las 19 de la temporada pasada (11 goles, 8 pases ganadores).

La progresión con el balón en el pie y los tiros a puerta, uno de los puntos fuertes del libro de jugadas de Rafa: Leão es el primero de las cinco mejores ligas europeas en tiros tras una progresión con el balón en el pie (41) y ha marcado cinco goles en esta particular situación.

Paulo Dybala tiene al Milan como una de sus víctimas favoritas, habiendo participado en 12 goles contra los rossoneri en la Serie A: 7 goles y 5 asistencias, sólo contra el Udinese lo ha hecho mejor en su carrera (17). El ex de la Juventus lleva 6 asistencias en esta liga y en una sola temporada de Serie A no lo hacía mejor desde la 2016/17 (7).

Algunos rossoneri ya han encontrado un gol en su carrera contra la Roma: Theo Hernández lo hizo en el primer partido de su carrera contra los giallorossi, el 27 de octubre de 2019; Junior Messias, por su parte, ha participado en dos goles contra la Roma en la Serie A (un gol con el Milan y una asistencia con el Crotone).

La Roma es uno de los dos equipos, junto al Sassuolo, contra los que Alexis Saelemaekers ha encontrado tanto un gol como una asistencia en Serie A, ambos en la temporada 2020/21. El primer gol de Davide Calabria en Serie A llegó en el Estadio Olímpico en la victoria rossonera por 2-0 en febrero de 2018, mientras que en el empate a 2-2 en San Siro esta temporada llegó el primer gol de Tommaso Pobega en liga con el Milan y el único -hasta ahora- gol de Pierre Kalulu en la temporada.

En sus dos partidos contra la Roma con la camiseta de la Serie A, Ante Rebić ha encontrado dos goles: uno el 28 de febrero de 2021 en el Estadio Olímpico y otro el 28 de junio de 2020 en el Meazza. Zlatan Ibrahimović (7 con la camiseta rossonera), Olivier Giroud (1) y Rafael Leão (1) se suman a la lista de goleadores contra los giallorossi.

POSIBLES ALINEACIONES


RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones (18:00 PM)

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Roma – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

El destino está en manos del Milan…

“Tenemos que dar continuidad a nuestras actuaciones, asegurándonos de que el próximo partido sea el más importante. Y así es: el partido de mañana vale doble y tenemos que afrontarlo con el espíritu y la convicción adecuados.

En determinados partidos, el Milan nunca ha cometido errores. ¿Es como un partido de Liga de Campeones?

“Vale mucho, cada vez faltan menos partidos. Tenemos tres enfrentamientos directos, cuantos más puntos sumemos, más posibilidades tendremos de acabar entre los 4 primeros, que es nuestro gran objetivo.”

¿Cómo está Giroud?

“Está bien, necesitaba algo de descanso, pero ahora está bien y listo para jugar”.

¿Volvió a ver el partido de ida?

“Conocemos sus características. Pero no pensemos demasiado en el partido de ida, tenemos que tener cuidado en aquellas situaciones en las que la Roma es fuerte, como las jugadas a balón parado.”

¿Qué le preocupa de la Roma?

“Llevan siete partidos en casa en 2023 sin encajar un gol y tienen jugadores arriba que pueden marcar goles en cualquier momento. Tendremos que intentar mantener el control del partido”.

¿Tiene este equipo algo extra en los momentos decisivos?

“Estamos bien, hay ganas de hacer un gran final de temporada. Todo se decidirá en estos últimos partidos, este final de temporada debe seguir viéndonos como protagonistas. Luego hay que jugar los partidos y ganarlos, pero pensemos partido a partido, si no perdemos energía”.

¿Cómo está Leao?

“Es un jugador muy en forma. Luego en una temporada un jugador no puede estar siempre al cien por cien. Ahora está bien física y mentalmente, las actuaciones positivas te dan ánimo y entusiasmo. Esperamos mucho de él”.

La Roma protesta mucho…

“La Roma es fuerte, Mourinho lo está haciendo bien. Cada uno se comporta y hace lo que es y lo que cree. Sólo pensamos en ganar partidos”.

¿Cómo está Ibra?

“Ibra está mejor pero todavía no hay un diagnóstico. Mañana no estará, ni Pobega ni Florenzi, que tiene fiebre”.

¿Cómo está la dirección en el centro del campo?

“No hay necesidad de estimularlos, todo el mundo sabe la importancia de este periodo. El hecho de que tengamos más jugadores es bueno”.

¿Se arrepiente de algo?

“En una temporada hay momentos en los que las cosas no salen, pero todo nos ha servido para estar hoy aquí y jugar por objetivos importantes. Vamos a pensar en mañana y traer puntos a casa”.

¿Miedo a recuperar energías?

“Los partidos son muy exigentes, sobre todo mentalmente. Pero estamos acostumbrados a jugar tanto y a un nivel tan alto. Tengo profesionales que saben cómo recuperar la energía, así que espero que tengamos esta cura.”

¿Cuáles son sus sensaciones sobre este final de temporada?

“Son buenas porque el equipo está bien y trabaja bien. Las últimas actuaciones son buenas. Sabemos lo que hay que hacer en los partidos importantes, así que vamos a Roma con confianza, tenemos cualidades para hacerlo bien”.

¿En qué se basa para elegir al trequartista?

“Depende de cómo queramos construir el juego. Tener jugadores flexibles es importante, sé que a Bennacer y Krunic puedo moverlos de posición sin problemas.”

¿Cuándo podrá volver Pobega? ¿Cómo va su evolución?

“Todavía tiene dolor, pero está disminuyendo. Todavía no ha vuelto a trabajar en el campo, debería hacerlo la semana que viene. Lo está haciendo bien, está creciendo bien. Cuando llegó era más un extremo de inserción. Puede convertirse en un centrocampista completo.

¿Cuál es su relación con Leao?

“Para mí mis jugadores son todos como mis hijos, pienso en ellos de la mañana a la noche y probablemente incluso cuando estoy en casa. Hablo mucho con ellos y les escucho, porque siguen siendo chicos de 20 años con sus propios problemas. Leao es el jugador que más veces ha estado en mi despacho a lo largo de los años, así que el vínculo es un poco más fuerte.

¿Será decisivo el partido de mañana?

“El partido de mañana es un choque directo. Será importante para el campeonato, pero estoy convencido de que la carrera por la Liga de Campeones seguirá abierta hasta la última jornada.”

¿Qué rasgos le ha dado a su Milan? ¿Dónde ha influido más?

“Mi equipo debe saltar al campo con las ideas claras y un espíritu fuerte”.

¿Tiene como objetivo el segundo puesto?

“Es inútil pensar en la clasificación final. Hay que pensar partido a partido, luego sacaremos conclusiones”.

¿Jugará siempre Bennacer como trequartista?

“Su posición depende de la actitud del rival. Es un centrocampista completo, luego dependerá de mis jugadores entender cómo ser más peligrosos.”

¿Cómo marcar al Roma en las jugadas a balón parado?

“Hacemos una defensa mixta. Vimos los errores del partido de ida, pero no son sólo nuestros fallos o errores los que pueden decidir estas situaciones. El Roma marcó todos sus goles a balón parado”.


El Milan vuela con Leao

STEFANO PIOLI

¿Puede este Leao escalar posiciones en la clasificación del Balón de Oro?

“Me gusta este pequeño equilibrio, hace tres meses era todo por el desagüe…. Rafa es fuerte, para hacerlo bien necesitamos jugadores fuertes, como Theo y Maignan. Pero ahora tenemos que estar concentrados: tenemos que jugar el choque directo con el Roma y no pensar en cosas que no podemos determinar.”

Un partido claramente distinto al de la ida…

“La primera parte en Lecce fue una de las peores de la liga. Ahora somos un equipo diferente: con cabeza, con piernas, que ha vuelto a jugar por sus propias cualidades y características… Hemos ganado un partido difícil, podríamos haber sido más peligrosos”.

¿Cómo está Florenzi?

“Florenzi está bien, he elegido a Kalulu para los uno contra uno por fuera”.

¿Se parece Krunic a Brozovic?

“Tiene personalidad. Viene de un equipo más pequeño que el Milan, necesita encontrar sus certezas. Lo reconvertimos de centrocampista de inserción a más mediapunta. Es uno de los muchos titulares del Milan. Me alegro mucho por él, se lo merece”.

¿Qué tenía Ibrahimovic?

“Sintió algo en la pantorrilla y se paró….. Pensé en jugar con él, pero me dijo que no estaba disponible. No sé el alcance, pero algo tuvo”.

El segundo puesto no está lejos…

“El objetivo es sumar muchos puntos y superar a los que tenemos delante. Tenemos tres partidos directos. Tenemos todas las posibilidades de sumar muchos puntos, pero son las derrotas directas las que determinarán la clasificación final. Hoy era importante, el sábado lo será más”.

¿Hay algún partido que repetiría?

“Hay muchos… Me gusta pensar que lo mejor está por llegar”.

Sobre el partido contra el Lecce

“Es cierto que el periodo es muy cansado, pero si queremos ser un equipo de primera tenemos que acostumbrarnos. El rival no era fácil, pero hicimos un buen partido. Podríamos haber encontrado más situaciones ofensivas pero hemos jugado como un equipo maduro y auténtico, ganando merecidamente. Quedan pocos partidos y tenemos que sumar puntos para clasificarnos entre los cuatro primeros”.

Sobre la Liga de Campeones

“El camino en la Liga de Campeones es extraordinario, la semifinal será increíble pero el campeonato es demasiado importante. Tenemos la oportunidad de mejorar nuestra clasificación y superar a los equipos que tenemos delante. En Roma será un partido difícil, pero tenemos que jugar como el Milan y aprovechar nuestras oportunidades”.

Sobre el primer gol de Leao

“Lo hicimos bien por la izquierda no dando puntos de referencia con Leao y Theo. Podríamos haber rematado más y ser más efectivos en el último pase. Intentamos las jugadas a balón parado, muchas veces no lo conseguimos, pero hoy no ha sido así. Hubo dos opciones y Junior estuvo bien devolviendo el balón a Sandro, que la metió en el segundo palo”.

Sobre Leao

“Creo que más allá de los resultados la mayor satisfacción de los entrenadores es mejorar a los jugadores. Rafa aún tiene margen de mejora, es inevitable que aún sea joven. Por primera vez va a jugar las semifinales de la Champions y es importante para él. Creo que es un jugador aún más completo que la temporada pasada y eso es muy importante”.

Sobre llegar al derby de la Liga de Campeones

“Creo que el equipo está bien, pero siempre manda más la cabeza. Mentalmente estamos bien en los partidos y en los entrenamientos. Tendré que estar bien junto con la plantilla para gestionar estas fuerzas. Es inevitable que tengamos que gestionar pero tengo un grupo dispuesto y serio. Sé que quien sea llamado estará preparado”.

Sobre el cabezazo de Leao

“Creo que Rafa tiene que cerrarse más en el segundo palo, incluso en la acción: hay pocos laterales derechos que puedan frenarle aunque sea por centímetros, tiene un potencial físico increíble. Tiene que estar más dentro del área y atacar más el segundo palo”.

Sobre la paciencia en la primera parte

“Hubo paciencia, pero no hubo lucidez de gestión en el último cuarto de campo, cometimos demasiados errores: bastó con abrir el juego más rápido. Luego jugamos y controlamos el partido tal y como lo habíamos preparado. Y no arriesgamos casi nada”.

Sobre las palabras al equipo antes del partido

“Sobre todo, el hecho de que en estos partidos aquí hay que empezar fuerte. Teníamos que traer la energía después de las grandes actuaciones en la Liga de Campeones, delante de nuestra afición. Nunca es fácil cuando los rivales se alinean todos atrás”.

Sobre el balón largo a Rebic

“También para jugar uno contra uno porque Umtiti es bueno rompiendo al jugador entre líneas y buscamos profundidad dadas las características de Ante. Un equipo para ser imprevisible debe saber alternar: sólo hay que tener el momento justo y la colaboración con el compañero. En mi opinión, dos o tres veces lo desarrollamos bien, pero no fuimos precisos”.

Sobre Krunic

“Al principio era más de inserción ahora es más de construcción. Rade sabe abrirse muy bien y aguantar bien la jugada, se convierte en un jugador que dicta bien el tempo. Sabe abrirse, sabe mantenerse por dentro y es un jugador importante”.

“También me ha gustado cómo ha jugado hoy Isma etnrato. Lo importante es adoptar posiciones que puedan crear problemas a los rivales y tomar las decisiones correctas, sobre todo son los rivales los que luego te hacen tomar las decisiones”

Sobre la motivación

“Antes del partido de hoy nos quedaban ocho jornadas, cinco en casa y tres fuera. Le dije al equipo que el partido de hoy y el siguiente en Roma serán partidos que determinarán nuestra clasificación final: no necesitamos más estímulos, sabemos lo importante que es intentar alcanzar a los que tenemos delante e intentar en este último partido ganar lo máximo posible. Hemos superado algunos momentos difíciles y ahora estamos bien”.

Sobre el Euroderby

“Dos partidos fantásticos para vivir con gran intensidad, emoción y patetismo: semifinal de Champions y además un derby. Pero hay tiempo: el sábado tenemos un reto muy importante contra un adversario que está muy bien, que es físico, dirigido por un gran entrenador. Es el equipo que tenemos delante, sabemos cómo afrontarlo”.


Milan 2 – 0 Lecce

Dos destellos para ahuyentar los fantasmas y volver a la senda de la victoria. Leao volvió a disfrazarse de hombre del partido, marcó dos goles y tumbó al Lecce en San Siro, ofreciéndole a Pioli un par de regalos: el primero es la victoria número cien desde que entrena al Milan; el segundo, la contra del Inter, victorioso en Empoli. Un ida y vuelta al estilo de los derbis. También porque el San Siro de hoy es una precuela de lo que veremos en la semifinal de la Champions: más de 72 mil espectadores.

La actuación del Milan en la primera parte olía a “me gustaría pero no puedo”, debilitado por el muro del Lecce levantado por Baroni y custodiado por Baschirotto y Umtiti, que aprovechó Rebic de principio a fin. El croata está desconcertado, nunca incisivo, sólo juega desde la banda. Un pariente lejano del Ante resolutivo visto hace dos años.

Los rossoneri intentan golpear de otra manera. Tonali lo intentó con un derechazo desde fuera del área en el minuto 10, y luego Chiffi mantuvo en vilo a San Siro. En el minuto 13, tras una bonita combinación por la izquierda entre Theo y Leao, señaló penalti a favor del Milan por una falta de Baschirotto sobre el francés, que saltó al campo con el pelo rosa chillón, como sus botas.

El central del Lecce simuló repetidamente golpear el balón, y lo hizo con la tranquilidad de quien sabe que tiene razón. Theo replicó, señaló el punto de penalti, pero Chiffi lo revisó todo en el Var. Y Baschirotto ‘ganó’: no hubo penalti. El Lecce remontó y a punto estuvo de congelar a Maignan en el minuto 19. Centro de Gendrey desde la derecha, resbalón de Krunic y remate de Banda desde seis metros.

El centrocampista burló un par de veces a Kalulu, giró y regateó con facilidad e incluso contuvo a Messias en la cobertura, pero le faltó el golpe decisivo. Y al final Leao lo aprovechó: en el minuto 40, en la elaboración de un córner desde la izquierda, Tonali centró y el portugués cabeceó dentro Falcone. Era el segundo gol rossonero marcado de esta forma.

¿El primero? Precisamente en Lecce, en junio de 2020. Lo bueno es que llega tras cuarenta minutos jugados con indolencia, entre cambios de juego chapuceros y jugadas infructuosas. Pero al final marca. Leao también es esto. El guión de la segunda parte parecía el mismo.

El Milan intentó cerrarse, fajándose bien, aprovechando las desatenciones de un Lecce ansioso por mantener a raya al Hellas y salir de la zona de peligro, pero no consiguió cerrar las acciones. Primero con Theo, luego con Brahim y Leao. Todos acertaron en la primera jugada, ninguno en la segunda, la más importante. Cuestión de tiempo. Pioli dio entrada a Kjaer, Bennacer y Saelemaekers en el minuto 60.

Salieron Thiaw, Tonali y Messias, con quien el técnico rossonero había hablado largo y tendido en la previa del partido. Un partido turbio para el brasileño, no obstante. El Lecce, por su parte, es una medalla con dos caras.

Cuando hay que batallar aguanta como puede, pero en la fase de creación le cuesta. La única parada de Maignan se produjo en el minuto 70, tras un buen derechazo de Strefezza desde 20 metros, mientras que tres minutos más tarde Leao se animó de nuevo, rozando la meta europea con una vaselina.

Su uno a dos se pospuso: en el minuto 75 salió en un contragolpe, corrió unos 30 metros con el balón en los pies y apretó su zurdazo lo justo para volver a picar a Falcone, dándose así el gol número 12 en la Serie A.

Nunca tantos en su carrera. Pioli le dedicó una ovación a 10 minutos del final. El Milan regresó a la senda de la victoria tras dos empates seguidos y enganchó provisionalmente al Roma al cuarto puesto con 56 puntos, mientras que el Lecce vive una crisis negra: siete derrotas y un empate en sus últimos ocho. El Verona está -2. El 0-0 de Banda seguirá siendo un lamento.


31ª Jornada: Milan – Lecce

AC Milan vs Atalanta

Vuelve el campeonato a San Siro y lo hace con el Milan-Lecce, un duelo importante en la carrera de los rossoneri por la cuarta plaza. Saltan al campo a las 18:00 de mañana domingo 23 de abril, contra un equipo que busca puntos para asegurarse cuanto antes la permanencia en la Serie A. En vísperas del partido, descubramos cuáles pueden ser los factores determinantes.

La agotadora doble jornada de Liga de Campeones contra el Nápoles ha pasado a los archivos y ha dejado inevitablemente escoria física y nerviosa en el equipo, pero ahora el campeonato no da tregua y el Milan no puede bajar el ritmo.

Dos datos saltan a la vista de los últimos partidos: los rossoneri se han “frenado” un poco en la zona de gol porque, en los últimos 9 partidos disputados entre todas las competiciones, sólo una vez (Nápoles-Milán 4-0) han marcado más de un gol en el mismo partido.

El volumen de ocasiones creadas siempre es alto, pero ha faltado puntería y suerte en la fase de definición, características fundamentales para desatascar y decidir partidos como el del Lecce, un equipo que encaja pocos goles.

Al mismo tiempo, la defensa ha levantado el muro, encajando muy pocos goles en los últimos partidos: concentración, armonía entre los departamentos y espíritu de sacrificio son el secreto de este grupo, peculiaridades que han marcado la diferencia en la Liga de Campeones y que deberán reproducirse en el campeonato para sumar puntos y perseguir un puesto entre los cuatro primeros.

En el primer partido, disputado en la Via del Mare el 14 de enero, los rossoneri se vieron en especiales dificultades ante los salentinos: el Lecce vivía un momento de especial brillantez y demostró ser muy listo a la hora de aprovechar todos los espacios que se le concedían, invirtiendo la delantera para crear superioridad numérica por fuera y obligando a los laterales rossoneri a estar siempre a la defensiva.

Teniendo en cuenta el momento que atraviesa el Lecce (7 partidos sin ganar en Serie A), cabe esperar una actitud más vigilante y menos fanfarrona en comparación con la anterior de enero: por tanto, mucha densidad central, muy pocos espacios concedidos a la maniobra rossonera y repliegues a la velocidad del rayo.

El Milan sufrió mucho con esta actitud, más con el Salernitana que con el Empoli, por lo que deberá prestar especial atención al equilibrio, evitando desequilibrar demasiado en busca del gol dejando demasiados metros atrás en la fase defensiva.

Hablemos de la retaguardia del Lecce: es uno de los puntos fuertes de este equipo y no coincide necesariamente con un centro de gravedad bajo. Los Salentini presionan mucho e intentan ensuciar las líneas de pase desde el inicio de la acción, un trabajo que empieza por los delanteros.

Esta actitud, muy similar a la del Empoli, exige a los rossoneri precisión en todos los aspectos de la maniobra y, sobre todo, serán fundamentales las indicaciones personales capaces de desbaratar la organización táctica del Lecce.

Todas las miradas estarán puestas en los regates y quiebros de Rafael Leão y Junior Messias, que tendrán la misión de crear superioridad numérica en sus respectivas bandas. También será importante la aportación de los defensas exteriores, así como la frescura de los elementos del banquillo a medida que avance el partido.

POSIBLES ALINEACIONES

Tras muchos días después, ante la baja por sanción de Calabria, Kalulu vuelve a ser el lateral derecho del Milan, acompañado por Thiaw y Tomori, donde tampoco están Pobega y Giroud por lesión, aunque regresa a la convocatoria Ibrahimovic, que puede jugar unos minutos en la segunda parte


RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones (18:00 PM)

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Milan – Lecce: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Importante buscar otro rumbo?

“No es importante, más bien. Podemos acabar bien, el grupo es fuerte. De estos ocho partidos que quedan, cinco en San Siro. Podemos acabar bien el campeonato por las cualidades que tenemos.”

¿Cómo es el ambiente para esta semifinal?

“La Liga de Campeones la cerramos en una sala blindada, ahora se trata del campeonato. Tenemos que apretar fuerte, no queremos esta posición en la clasificación.”

¿Una actualización sobre quién vuelve?

“Zlatan está convocado. Autonomía limitada, está bien. Giroud no estará porque tiene un problema en el tendón de la pantorrilla y Pobega ha recibido un golpe hoy, veremos mañana.”

¿Qué opina de la situación de la Juve?

“Podemos estar concentrados en las cosas que podemos controlar. La Juve no nos condiciona. Por supuesto, cuanto antes haya una clasificación definitiva, mejor para todos.”

Hay algunos reservas que han dado poco….

“Si hemos llegado hasta aquí es gracias a todos, a nuestra forma de trabajar. Todos intentan dar lo mejor de sí mismos, los juicios son parciales”.

Mañana se enfrentan al Lecce…

“Superamos a un rival muy fuerte, nos dio energía y entusiasmo. Mañana debemos aportarlas. Los dos próximos partidos serán cruciales, y mañana nos enfrentaremos a un rival que nos dio muchos problemas en la ida”.

¿Es posible otra revolución?

“He observado mucho a mis jugadores después de un partido así, todos parecen estar bien y mañana elegiré la mejor formación y también los cambios durante el partido”.

¿Qué piensa del Inter?

“Llegará la Liga de Campeones y entonces la afrontaremos al máximo. No puedo comentar las situaciones de los demás, pero conozco bien la nuestra.”

¿Qué planteamiento hay que hacer mañana?

“Empezaremos bien, pero es presuntuoso pensar que podemos cerrarlo enseguida. Nos jugamos mucho y el Lecce también, el planteamiento debe ser de confianza y llevarlo al partido durante todo el tiempo.”

¿En el calendario? ¿Qué piensa?

“Que ha sido y será una temporada muy complicada, sí, pero dependerá de mí gestionar a los jugadores y mantener la tensión adecuada. El calendario es el que es, tendremos que alinear las mejores formaciones para conseguir todos los objetivos. Mi cabeza está mañana.

¿Está todo en sus manos?

“No está todo en nuestras manos, somos quintos. Tenemos que sumar muchos puntos, el calendario nos da la oportunidad de hacerlo. Necesitaremos partidos de alto nivel”.

¿Una valoración del periodo transcurrido desde el partido de ida con el Lecce?

“El equipo lo ha pasado mal. Hemos adquirido una experiencia importante. Es importante saber cómo lo hemos superado y por qué hemos trabajado tan duro, estábamos juntos y esta experiencia nos ha ayudado mucho”.

¿Es mañana la carrera más importante de la temporada?

“Mañana es muy importante, es la más importante. Ahora importa lo que hagamos. La Liga de Campeones es una historia aparte, serán dos partidos que viviremos con mucha emoción. Quedan cuatro partidos en el campeonato y ahora tenemos que hacerlo bien.”

¿Qué opina de la temporada de Colombo?

“Es difícil hacer un balance de un jugador al que he seguido de lejos. Difícil establecer su futuro.

¿Qué importancia tiene Maignan?

“Todos los equipos importantes tienen campeones, y los campeones marcan la diferencia. Mike es un campeón en todo, su importancia es significativa. Está entre los más importantes del equipo”.

¿Cómo se enfrenta al Lecce?

“Tenemos las características adecuadas para enfrentarnos a rivales rápidos por las bandas. Lo veremos a medida que avance el partido.

Ambrosini aconsejó dormir ahora… ¿Lo está consiguiendo? ¿Pedirá consejo a Ancelotti?

“Siempre duermo poco, como entrenador aún menos. Pero creo que me ayuda dormir menos y trabajar más. Será una semifinal fantástica con los dos mejores entrenadores del mundo. No he hablado con Carlo, pero espero hacerlo en persona”.

Calabria frenó en seco a Kvara….

“Le tengo un gran respeto como persona y como futbolista, tiene una inteligencia increíble sobre el terreno de juego”.

¿Tendría algún consejo para el Consejo de Fútbol?

“Sí, pero creo que irá a peor porque cada vez quieren jugar más partidos…. Si juegas tan a menudo no puedes esperar que el espectáculo sea alto todo el tiempo, por las lesiones, la energía…. Jugar menos o tener más espacio para que los jugadores se recuperen sería importante. Hay jugadores que nunca son capaces de recuperarse y desmarcarse: cada vez es más difícil o arriesgado debido a las lesiones”.

En “Los sospechosos de siempre”, el diablo finge que no existe…. ¿Es también su caso?

“Hemos estado todos juntos en estos tres años, con ganas, entusiasmo: el secreto es la compacidad y la calidad de los jugadores. ¿No se han dado cuenta los demás? Lástima por ellos.

¿Qué teme del Lecce?

“Un equipo muy directo. Fuera de casa empiezan con más velocidad que nadie. Tendremos que perder pocos balones y hacerlo bien en el juego preventivo.

¿Mejor barajar las cartas?

“Mejor jugar como el Milan, independientemente de quién salga al campo…”.

¿Qué pasó con Rebic?

“Jugó menos, porque las opciones estaban más en otros jugadores. Es fuerte, pero también tiene carácter: necesita jugar un poco más, pero estoy seguro de que estará listo.”