Category: Serie A 24/25

Atalanta 2 – 1 Milan

Un conformista Milan que se hundió tras la lesión de Pulisic en el 36′ de la primera parte tras ir 1-1 en el marcador, vuelven a perder en liga ante un Atalanta que tampoco tuvo que pelear tanto para llevarse el partido, aunque no consiguieron el 2-1 hasta el minuto 86′, una jornada donde la gestión de los cambios de Fonseca dará bastante que hablar esta semana…

PRIMER TIEMPO

El primer tiempo del encuentro entre Atalanta y Milan se caracterizó por un juego dinámico, con ambos equipos demostrando desde el inicio su intención ofensiva. El Milan generó peligro en los primeros segundos con un disparo de Pulisic que hizo trabajar al portero Carnesecchi. Sin embargo, la Atalanta respondió rápidamente, logrando imponer su ritmo y presión sobre los rossoneri.

El marcador se abrió al minuto 12, cuando Charles De Ketelaere, ex-jugador del Milan, aprovechó un tiro libre cobrado por De Roon para conectar un cabezazo y vencer al portero Maignan. Aunque hubo dudas sobre una posible falta del belga sobre Theo Hernández al apoyarse en él para saltar, el árbitro La Penna validó el gol. Este tanto significó el primero del belga contra su antiguo equipo, un momento simbólico tras su etapa discreta en Milán.

El Milan no tardó en reaccionar y consiguió el empate al minuto 22 con una excelente jugada colectiva. Theo Hernández inició la acción por la izquierda, combinando con Leao, quien superó a Bellanova y centró para Álvaro Morata. El delantero español no falló y anotó su cuarto gol en la Serie A, consolidándose como una pieza clave en el ataque milanista.

A lo largo del primer tiempo, ambos equipos alternaron el dominio. La Atalanta creó peligro con jugadores como Lookman y Pasalic, pero la defensa del Milan, liderada por Gabbia y Maignan, respondió con firmeza. En el otro lado, los rossoneri buscaron aprovechar la velocidad de Theo y Leao, aunque sin comprometer el orden defensivo.

Una noticia desafortunada para el Milan fue la lesión de Christian Pulisic tras un choque con Pasalic. El estadounidense, que ha sido un jugador fundamental en la temporada, tuvo que abandonar el campo al minuto 38, siendo sustituido por Ruben Loftus-Cheek.

El primer tiempo terminó con la Atalanta presionando en busca del segundo gol, destacándose un disparo lejano de Lookman que pasó cerca del arco. Por su parte, el Milan se mostró sólido defensivamente, cerrando los espacios y resistiendo la presión local.

En resumen, un primer tiempo vibrante y equilibrado que dejó el marcador 1-1. La Atalanta demostró ser un rival incómodo, mientras que el Milan, pese a las adversidades, logró mantener el ritmo y buscará en la segunda mitad consolidar su propuesta ofensiva.

SEGUNDA PARTE

El segundo tiempo entre Atalanta y Milan arrancó con un ritmo más bajo en comparación con la primera parte. Aunque ambos equipos se mantuvieron sólidos en defensa, el partido se definió por una acción puntual que inclinó la balanza a favor de los locales.

El Milan intentó controlar el balón en los primeros minutos, con Gabbia destacándose en la zaga al anticipar los ataques de Lookman y Pasalic. Sin embargo, a medida que transcurrían los minutos, el encuentro se volvió más pausado, con pocas ocasiones claras para ambos lados.

Lookman y Ederson continuaron siendo las principales amenazas ofensivas de la Atalanta, mientras que por el Milan, Loftus-Cheek y Leao intentaron crear peligro, aunque sin éxito. La defensa nerazzurra, liderada por Djimsiti y Kolasinac, se mostró impenetrable en los duelos clave.

El segundo cambio del Milan no llegó hasta el 78′ con la entrada de Abraham por Morata. El partido parecía destinado al empate hasta el minuto 87, cuando un tiro de esquina ejecutado desde la derecha encontró a Kolasinac, quien desvió el balón hacia el segundo palo. Allí, Lookman apareció libre de marca para rematar de cabeza y marcar el gol que selló la victoria para la Atalanta. Un error defensivo de Emerson le vuelve a costar al Milan irse del partido sin sumar puntos.

La entrada de Chukwueze para sacar del campo a Musah en el 90′ fue tan tarde como inútil, cuando está claro que Fonseca no tenía pensado hacer más cambios porque ya contaba con el empate. En el tiempo añadido, el Milan intentó reaccionar, pero las pocas oportunidades generadas fueron bien neutralizadas por la defensa y el portero Carnesecchi. Por su parte, Maignan evitó que la Atalanta ampliara la ventaja con una intervención clave ante un contragolpe de Retegui en el minuto 92.

Con esta victoria, la Atalanta alcanzó su novena victoria consecutiva y se aleja a 12 puntos del Milan en la tabla, consolidándose como un equipo sólido en la lucha por los primeros puestos. Para los rossoneri, la derrota fue un golpe duro, especialmente porque habían mostrado momentos de buen juego pero carecieron de contundencia en los momentos decisivos. El Milan deberá recomponerse rápidamente, ya que el miércoles enfrentará al Estrella Roja en competición europea, y el próximo fin de semana recibirá al Genoa en San Siro.

MI OPINIÓN

Un penoso entrenador que tiene a Chukwueze en gran forma lo deja en el banquillo durante todo el partido (para meterlo en el 90′ mejor ni hagas el cambio) que claramente apostó por el empate y finalmente lo pierde una vez más en los minutos finales, perdiendo más y más puntos cuando no hemos terminado ni la primera vuelta, con la liga perdida y los puestos de Champions realmente comprometidos.

Ni los jugadores ni el entrenador pensaron realmente en la victoria, quizás en la primera parte, pero en la segunda se dieron por satisfechos por sumar un punto y se fueron con cero, eso es lo que pasa cuando tienes una mentalidad perdedora y conformista, todo cambió desde la lesión de Pulisic y la penosa gestión de la plantilla realizada por la directiva.

No tuvieron paciencia con De Ketelaere y ahora te marca un gol, parece mentira que el Atalanta esté luchando por la liga y el Milan por quedar en mitad de tabla junto a la Roma, normal que se hable ahora de intentar conseguir la Copa de Italia, aunque ciertamente dudo que hasta puedan luchar por ese título…

Para cuando la directiva quiera arreglar esto ya será demasiado tarde y otra temporada tirada por la borda… de nada sirve obtener beneficios económicos si luego no ganas absolutamente nada y haces el ridículo en el campo. Un Milan que cumple 125 años no es precisamente lo que estábamos esperando a decir verdad… porque de momento solo nos queda la nostalgia.


15ª Jornada: Atalanta – Milan

Inter Milan vs AC Milan

El Atalanta y el Milan, dos rivales lombardos que disfrutan de una brillante racha de imbatibilidad, se enfrentarán esta noche en Bérgamo. Ocho victorias consecutivas en la Serie A han colocado a la Dea en la lucha por el Scudetto, mientras que el Milan está a nueve puntos de sus vecinos, con un partido menos.

La reciente victoria del Atalanta ante la Roma no sólo le mantiene a un punto del liderato de la Serie A, sino que, al sumar su octava victoria consecutiva, sitúa a los bergamascos a un triunfo de igualar una racha récord del club, de nueve, establecida en 2020.

El capitán Marten De Roon y la ex estrella de la Roma Nicolo Zaniolo vieron puerta en el Estadio Olímpico a principios de esta semana, en la continuación de su extraordinario comienzo de la campaña 2024/25. Por primera vez, el Atalanta ha sumado más de 30 puntos en 14 partidos de la máxima categoría, y ha visto puerta con facilidad: lleva cinco goles de ventaja al frente de la tabla de goleadores.

De hecho, el equipo de Gian Piero Gasperini ha marcado al menos dos goles en cada uno de sus 11 últimos partidos de liga en el estadio Gewiss, antes de un gran encuentro en casa contra el Milan. Charles De Ketelaere, uno de los jugadores a los que el Milan arrebató el título a su rival rossonero, participó en dos de los tantos en la goleada por 6-1 endosada la semana pasada al Young Boys en la Liga de Campeones. Los nerazzurri, tras su triunfo en la Europa League el curso pasado, siguen invictos en Europa esta temporada.

El Atalanta ocupa uno de los ocho puestos de clasificación automática para octavos de final de la Liga de Campeones, dos puntos por encima del Milan, y está volando en todos los frentes. Mientras que el Atalanta ganó el encuentro más reciente en Bérgamo -por 3-2 hace casi exactamente un año- y luego se impuso en la eliminatoria de la Copa Italia en San Siro, el Milan ha ganado cuatro de los últimos ocho enfrentamientos entre ambos clubes en la Serie A.

Sin embargo, los rossoneri afrontan este partido mirando de reojo a sus rivales regionales en la clasificación, ya que ocupan la séptima plaza tras un inicio de temporada irregular. En los últimos tiempos, el equipo de Paulo Fonseca parece haber dado un paso al frente, con la confianza reforzada tras derrotar al Real Madrid en el Bernabéu, y sumar su tercera victoria consecutiva en la Liga de Campeones, lo que alejó al Milan cinco puntos de la zona de eliminación la semana pasada.

Sin embargo, lejos de su sede, el club de la segunda ciudad sólo ha ganado dos de los seis partidos de liga disputados esta temporada, por lo que prolongar su racha de éxitos más allá del viernes puede resultar una tarea ardua.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo los últimos rendimientos y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es la victoria de Atalanta BC con una probabilidad de 51.38%. Una victoria del Milan tiene una probabilidad del 25,38% y un empate del 23,2%.

El resultado más probable para una victoria del Atalanta BC es 2-1 con una probabilidad de 9.68%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 1-0 (9,1%) y 2-0 (8,13%). La victoria más probable del Milan es 1-2 (6,45%), mientras que el empate es 1-1 (10,82%).

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Atalanta – Milan: Habla Fonseca

Llega el Atalanta, todo el mundo lo considera un partido incómodo. Pero probablemente sea el mejor momento del Milan…

“Creo que nunca es un buen momento para enfrentarse al Atalanta (risas, ed). Sí, estamos creciendo, el equipo tiene confianza. Sabemos que enfrentarse a ellos siempre es difícil, ocho victorias en los últimos ocho partidos, han marcado 26 goles y sólo han encajado cuatro. Es un equipo muy fuerte. Será un partido muy difícil, pero estamos preparados, tenemos confianza para jugar contra el Atalanta”.

Ahora el Milan es un equipo menos luchador y menos aprensivo…

“Estoy de acuerdo. Creo que esto se debe en gran parte a su forma de defender al equipo, aporta confianza y estabilidad. Hace 3-4 partidos se notaba cierta incomodidad defensiva, hoy no. Hoy creo que el equipo se siente cómodo defensivamente. Eso da confianza para atacar”.

Para un entrenador extranjero, ¿qué es el Atalanta?

“Hacía tiempo que no se veía a un equipo jugar así, hombre a hombre. El fútbol es como la vida: cíclico. Gasperini fue pionero en jugar así. Ahora todo el mundo en Europa es consciente de que es difícil enfrentarse a equipos como el Atalanta”.

“Hay muchos equipos que siguen el mismo modelo que el Atalanta. El otro día estuve viendo un artículo escrito en Alemania, ahora hay muchos equipos que juegan así. El Bayern juega así, el Stuttgart también…. Han seguido las ideas del Atalanta y de Gasperini. Su forma de jugar es una referencia a nivel internacional”.

¿Es un partido decisivo para el verdadero punto de inflexión de esta temporada?

“Creo que el equipo no necesita este partido para tomar conciencia de lo que está haciendo. Para mí este partido es importante, pero no decisivo. Puede aportar muchas cosas positivas al equipo. Ganar al Atalanta aportaría confianza para el futuro”.

¿Prueba de choque para la fase defensiva?

“El equipo tiene confianza en la defensa. Es una gran prueba, el Atalanta es muy fuerte en ataque. Crean mucho. Será una buena prueba para nosotros, no sólo para la línea defensiva, sino para cómo defiende todo el equipo”.

El Milan se reencuentra con De Ketelaere, ex jugador…

“Quizá se adaptó más a una forma diferente de jugar. Pero no quiero hablar de los jugadores del Atalanta, creo que lo más importante es el colectivo. Y son muy fuertes”.

¿Se define como un técnico moderno, innovador y que sabe sorprender? ¿Cómo se está adaptando a esta realidad en Italia?

“No me gusta hablar de mí. Tenéis que ser vosotros los que habléis de mí. Lo que puedo decir es que me siento muy bien en Italia, es muy estimulante para un entrenador extranjero. Aquí es diferente, es más estimulante estar aquí y encontrar una manera diferente de ver las cosas. La Serie A es claramente diferente para mí”.

“Estos días hablaba con mis colaboradores y les decía que sólo estando aquí se puede entender lo diferente que es. Los entrenadores que no están aquí no tienen la idea exacta de cómo es la Serie A y lo que aporta a un entrenador. Ganar aquí es muy, muy difícil. Los grandes equipos europeos tienen ahora la oportunidad de enfrentarse a los equipos italianos. Veamos los resultados. ¿Cómo son? Pues piensa en enfrentarte a equipos italianos cada semana. Es difícil”.

¿Qué es difícil?

“La forma de defender de muchos equipos aquí es diferente. Estoy seguro al cien por cien de que enfrentarse a un equipo que juega al hombre es más difícil que enfrentarse a un equipo que juega en zona. Luego está el físico, la forma de defender. No es fácil encontrar espacios en Italia. Si hablamos de intensidad, Inglaterra es más intensa, pero aquí es diferente”.

¿Es el partido de mañana el más difícil tácticamente para el Milan esta temporada? ¿Piensa volver a utilizar a Musah en la derecha?

“Sí, Musah jugará mañana. Creo que hemos preparado bien el partido. El partido será táctico. Es muy fácil entender cómo juega el Atalanta. Es fácil decir que hacen esto, esto y esto. Pero es difícil contrarrestarlos, porque lo hacen muy bien. Ofensiva y defensivamente. Pero creo que estamos preparados para jugar contra el Atalanta”.

¿Un empate mañana es un buen resultado?

“Siempre pienso en ganar, no pienso en esta posibilidad. Antes de los partidos en mi cabeza sólo tengo un resultado: ganar. No quiero pensar en otros resultados”.

¿Qué tipo de juego mostró el Atalanta al equipo?

“Ninguna. Mostré situaciones e imágenes…”.

Guardiola dijo que enfrentarse al Atalanta es como ir al dentista…

“Entiendo perfectamente lo que ha dicho Pep. Realmente es un juego de sacrificio, compromiso, actitud. Lo dice porque a lo mejor va al dentista una vez al año. Pero aquí (en Italia, ed.) voy al dentista todas las semanas, es normal. Puede que el Empoli tenga otra calidad, pero la forma de jugar es la misma”.

Nunca ha ganado a Gasperini. ¿Hay ganas de revancha?

“No tengo ningún deseo especial de vencer a Gasperini. Soy el primero en decir que es único. Hay que reconocer el trabajo que está haciendo, es magnífico. Admiro mucho a Gasperini, no es nada personal. Tengo el deseo de ganar mañana como todos los demás partidos, no tengo nada personal que demostrar. Todos tenemos que reconocer los méritos de los demás, yo reconozco los méritos de Gasperini”.

¿Hasta qué punto está satisfecho con el crecimiento de la actitud de Leao? ¿Ha comprendido cómo estimularle?

“Es la realidad, no una impresión. Creo que Rafa todavía tiene margen de mejora. Lo ha hecho bien en los últimos partidos, también en cuanto a actitud defensiva. ¿Estoy totalmente satisfecho? No. Tiene la capacidad de hacerlo mejor. Rafa debe tener en la cabeza hacerlo mejor. Marcó cinco goles, debe tener en la cabeza marcar 20. Cuando tenemos la capacidad debemos exigirnos mucho. Debe ser ambicioso para hacerlo cada vez mejor. Va por buen camino, pero no debe detenerse ahora”.

¿Chukwueze está creciendo defensivamente?

“Hace dos partidos recuerdo haber hablado de Chukwu. Se está adaptando bien. Cuando necesitamos este papel en la derecha, está progresando. No hay ningún problema con él. Si pensamos que es más fuerte defensivamente que Musah, no. Pero puede desempeñar este papel en algunos partidos”.

¿Tiene el Milan que imponer su ser al rival para ser grande?

“Los partidos de hoy son muy estratégicos. No cambiamos los principios del juego. No somos un equipo de hombres, no jugaré así contra el Atalanta. Pero podemos hacer algunos ajustes estratégicos. Queremos tener esa iniciativa ofensiva contra todos los equipos, pero el partido contra el Atalanta no es un encuentro en el que los equipos puedan tener una gran iniciativa ofensiva. ¿Dónde se juega este partido? No está cerca de la portería del Atalanta”.

¿Qué es lo que más le ha satisfecho de su trabajo en el Milan hasta ahora? ¿Qué es lo que aún no le satisface?

“Hay muchas cosas que me dejan satisfecho ahora mismo. Ver el crecimiento de los jugadores es muy importante para mí. Quiero ganar, quiero títulos. Pero ver crecer a la gente que trabaja conmigo es lo que más placer me da. Tengo jugadores que me dan ese placer”.

“Después, ser entrenador del Milan es para mí cada día un privilegio. Las cosas de las que no estoy totalmente satisfecho no puedo decirlas (sonríe, ed). Luego están las cosas a nivel individual y a nivel colectivo, pero no quiero decirlas. Pero están ahí. Si algún día lo consigo, vendré aquí y podré decirlo. Pero a día de hoy todavía estoy un poco lejos de lo que me gustaría”.

¿Puedes darnos un boletín? ¿Cómo están Bennacer, Loftus, Sportiello?

“Bennacer está más guapo, se ha cambiado el corte de pelo (risas, ed.). Físicamente está bien, fue bueno volver a verle. Estamos satisfechos. Necesita algo de tiempo para trabajar en el equipo, creo que está en la parte final del trabajo antes de empezar en el equipo. Los demás, incluidos Sportiello y Loftus, están bien.


Era la hora de lucirse

PAULO FONSECA

Un buen Milan para 100 minutos hoy

“Estoy de acuerdo, hemos jugado un partido muy bueno contra un equipo muy agresivo defensivamente, que es la cuarta mejor defensa de la liga. Hicimos un partido muy equilibrado, ofensiva y defensivamente. Hubo una cosa muy importante: la recuperación del balón en la mitad ofensiva del campo. Marcamos tres goles, podríamos haber marcado seis o siete si no hubiéramos cometido los últimos errores”.

¿Musah como extremo da equilibrio?

“Estoy disfrutando mucho con Musah ahí. El Empoli juega muchos balones largos y era importante que tuviera este papel para ayudar al equipo. También me gustó mucho la forma en que desempeñó este papel Chukwueze, que volvió al área dos veces para jugar de quinto. Esta forma nos da equilibrio.

Sexto partido con la portería a cero

“Puedo decir cosas buenas de Gabbia: es un gran profesional. Está asumiendo un papel de liderazgo importante, además de jugar muy bien. Le he dicho que estoy muy contento con su renovación: si hay un jugador que se lo merece, es él. Hoy no hemos encajado ningún gol y no hemos concedido ninguna ocasión al Empoli”.

Morata vuelve a anotar…

“Nunca he estado preocupado por Morata. Conozco muy bien a Álvaro, es un ejemplo para el equipo. Por eso es importante que marque goles, porque eso le da confianza”.

Fofana otra sobresaliente actuación

“Está haciendo una buena temporada. Le conocía bien, pero aquí está desempeñando un papel nuevo: nunca había jugado en esta posición solo en el centro del campo. Está mejorando mucho.

Sobre la portería a cero y la agresividad del equipo

“Creo que aquí es donde el equipo fue diferente: fuimos agresivos sin balón, recuperando muchos balones en la parte ofensiva. Eso nos permitió atacar en mejores condiciones. Estoy satisfecho con todo lo que hemos hecho: defensivamente hemos sido un equipo fuerte y equilibrado. Marcamos tres goles, pero también podríamos haber marcado seis o siete si hubiéramos tomado las decisiones correctas”.

Sobre Reijnders

“Todos conocemos la calidad de Tijji. Está marcando más goles y es importante que sea más decisivo, remata bien. Estoy contento con lo que está haciendo, y Pulisic también. Pero si podemos hablar de un momento del equipo, tengo que decir que me gustaron mucho los dos momentos de Chukwueze defendiendo el área: ahí es donde se marca la diferencia en un equipo. Tenemos que tener ese espíritu”.

Sobre la formación elegida

“Lo espero para este tipo de partidos, hay que entender que el Empoli es el equipo que juega más largo de la A y mueven cinco jugadores en nuestra línea defensiva. Era importante tener a Musah y creo que podemos hacerlo, pero con otros equipos creo que podemos utilizar otras disposiciones”.

Sobre la intensidad mostrada también en el campo por el entrenador

“Sí, quizá a veces es difícil ver ciertas cosas: me enfadé. Necesitamos esa energía: quizá fue al revés, me contagié de los chicos por cómo estaban jugando. Debo decir que la gente más cercana a nosotros sabe que trabajamos duro: hoy unas palabras también para nuestros aficionados, que han estado fantásticos”.

Sobre la amonestación que recibió

“Estaba enfadado con el árbitro, pero pasemos página sin hacer comentarios… Pero estaba fuertemente cabreado”.

Milan en su sitio

“Ese es el espíritu. Gran partido, tanto ofensiva como defensivamente. Eso es jugar en equipo, entrar y tener espíritu de sacrificio. Ganamos 3-0, pero tuvimos la oportunidad de marcar 6-7 goles y tenemos que mejorar en ese aspecto. Pero, por supuesto, estoy muy satisfecho con el equipo”.

El objetivo era ser dinámicos. Leao mucho más centrado esta noche

“Hoy hemos creado mucho, ha sido un partido diferente contra un equipo que defiende de otra forma. No ha sido sólo Rafa, también Emerson y Musah han tenido la movilidad que necesitábamos. Lo bueno es que hemos creado mucho”.

¿Fue ésta la actuación más completa del Milan de Fonseca?

“Estuvimos equilibrados en todo momento, atacamos bien y estuvimos seguros defensivamente. Como contra la Juve. Defensivamente estábamos seguros, nunca sentí que el equipo estuviera en peligro. Es importante tener esta seguridad para luego atacar mejor”.

Verá el primer cuarto de la segunda parte para preparar el partido contra el Atalanta

“No sabría decirlo (risas, ed). Son equipos que tienen algo parecido. Tendremos que estudiar bien al Atalanta, contra este tipo de equipos Mike es un jugador más. Hoy el papel del portero es diferente y cuando jugamos contra este tipo de equipo que marca hombre a hombre él es un jugador decisivo. Y Mike tiene esta cualidad para iniciar nuestra posesión ofensiva”.

MATTEO GABBIA

¿Una semana emocionante?

“Sin duda ha sido una buena semana. Quizá lo deseaba aún más para este partido: cuando pasa algo bueno no quieres que se acabe. El partido de hoy era crucial para mí y para el equipo, para dar una señal”.

Sobre el rendimiento defensivo en San Siro en la liga

“Son datos, pero nos centramos mucho en lo que pasa en los partidos. Estamos trabajando mucho con el entrenador en la fase defensiva y hoy quiero decir unas palabras para los delanteros que han sido muy importantes en la fase defensiva: Rafa, Morata, Chukwu, Musah, Pulisic. Todo parte de ellos y es justo que también reciban elogios”.

Sobre los progresos de Thiaw

“Creo que Malick es muy fuerte, pero hoy no nos lo demuestra. La historia siempre nos ha mostrado a un jugador muy sólido y técnicamente bueno: yo estaba muy tranquilo cuando él jugaba. Él, como Fik y Pavlovic, tiene cualidades muy importantes. No me sorprenden sus actuaciones, de hecho para mí es normal lo que hace”.

Sobre el inminente partido de Copa de Italia

“Hay muchas ganas. Es un partido difícil contra un equipo que está en la Serie B pero que tiene cualidades de categoría superior. Un partido para tomárselo en serio. La Coppa Italia es un objetivo que queremos intentar ganar”.


Milan 3 – 0 Empoli

Goleada en medio de la niebla. Excelente partido de los rossoneri, que prácticamente sentenciaron con una buena primera parte: un equipo equilibrado, la agresividad justa y los goles de Morata más el doblete de Reijnders, con el holandés que claramente fue el mejor del partido. Salvo un travesaño, el Empoli no hizo absolutamente nada en ataque.

PRIMERA PARTE

El Milan tuvo un desempeño sobresaliente en la primera mitad, dominando el encuentro desde los primeros minutos y manteniendo al Empoli lejos del área de Maignan. Los rossoneri mostró una actitud ofensiva y dinámica, generando múltiples ocasiones de gol desde el arranque, aunque también desperdició varias oportunidades claras.

El Milan comenzó con intensidad. Apenas al minuto 6 ya había generado un córner y un tiro libre peligroso tras una iniciativa de Leao. Aunque el Empoli tuvo un tímido intento al minuto 10 con un disparo desviado de Maleh, el dominio del Milan era evidente. Al minuto 19, Álvaro Morata anotó el primer gol. En una jugada colectiva desde la derecha, Royal asistió a Leao, cuyo disparo fue bloqueado, pero el balón quedó en los pies de Morata, quien giró rápidamente y marcó el 1-0.

Tras el gol, los rossoneri continuaron atacando. Reijnders probó suerte desde fuera del área, aunque su disparo fue desviado a córner. Theo Hernández intentó sorprender a Vásquez con un tiro lejano tras un reclamo airado del técnico Fonseca, quien fue amonestado. Pulisic estuvo cerca de ampliar la ventaja al minuto 28, pero su remate tras recuperar un balón ofensivo salió ligeramente desviado.

Musah y Leao también se destacaron en el ataque. Musah, con su velocidad por la banda derecha, logró varios desbordes y centros peligrosos que no pudieron ser concretados. Leao, activo en todo momento, intentó varias veces con disparos que o bien fueron bloqueados o no tuvieron la precisión esperada. Vásquez, portero del Empoli, estuvo atento en varias intervenciones, como al desviar un intento de Morata.

A pesar de las ocasiones desperdiciadas, el Milan amplió la ventaja justo antes del descanso. Tijjani Reijnders anotó el 2-0 al minuto 44 tras una larga jugada colectiva. Morata, ubicado en la banda derecha, envió un centro que no fue despejado, dejando el balón al alcance del holandés que, dentro del área, se acomodó y disparó con precisión al ángulo.

El Empoli mostró muy poco en ataque. Su única jugada destacada fue un remate de Colombo al minuto 24, pero el balón salió desviado, y el árbitro señaló mano en la acción. Además, el equipo visitante tuvo dificultades para frenar las transiciones rápidas del Milan, con constantes recuperaciones y ataques veloces liderados por Morata, Pulisic y Reijnders.

El Milan cerró el primer tiempo con un merecido 2-0, fruto de su dominio y agresividad en el juego. A pesar de desperdiciar varias ocasiones claras, los goles de Morata y Reijnders reflejaron la superioridad del equipo local. En la segunda mitad, los rossoneri deberán mantener su intensidad para asegurar la victoria y evitar cualquier reacción del Empoli, que hasta ahora ha tenido un papel muy discreto.

SEGUNDA PARTE

El segundo tiempo comenzó con un ritmo más pausado por parte del Milan, que optó por mantener la posesión y reducir los riesgos. Sin embargo, esta actitud permitió al Empoli generar su ocasión más peligrosa al minuto 54. Maleh, desde fuera del área, sorprendió con un potente disparo que terminó impactando en el travesaño, dejando a la defensa rossonera expuesta momentáneamente. Este fue un llamado de atención para el Milan, que ajustó su posición defensiva inmediatamente después.

A pesar del breve susto, el Milan retomó el control del juego. Al minuto 69, Fofana recuperó un balón en el medio campo y lideró un rápido contragolpe. Asistió a Tijjani Reijnders, quien avanzó con el balón dominado, sorteando a los defensores del Empoli con habilidad y determinación. Desde el borde del área, el neerlandés lanzó un disparo preciso y bien colocado, marcando su segundo gol de la noche y sellando el 3-0 para el Milan.

Con el partido prácticamente decidido, el técnico Fonseca realizó varios cambios para dar descanso a sus titulares y probar alternativas. Morata y Leao fueron sustituidos por Abraham y Camarda, mientras que Chukwueze también ingresó para aportar frescura al ataque. Abraham tuvo una clara oportunidad al minuto 88, tras un pase preciso de Chukwueze, pero no logró concretar en el segundo palo. Camarda también intentó sorprender con una chilena, mostrando buena coordinación, aunque la defensa del Empoli evitó que fuera efectiva.

Por el lado del Empoli, los cambios introdujeron algo de dinamismo, pero las jugadas ofensivas fueron ineficaces. Esposito probó con un remate que salió desviado, y Henderson recibió una amonestación por frenar una ofensiva del Milan con una falta.

El Milan demostró su madurez al manejar el ritmo del juego durante los últimos minutos, priorizando la solidez defensiva y evitando errores innecesarios. La línea defensiva, liderada por Theo Hernández y Gabbia, neutralizó los intentos del Empoli, mientras que Maignan prácticamente no tuvo que intervenir.

El Milan aprovechó el segundo tiempo para asegurar el resultado sin desgastarse innecesariamente, mostrando una mezcla de control táctico y efectividad ofensiva cuando fue necesario. El gol de Reijnders confirmó su excelente actuación, mientras que los cambios realizados permitieron al equipo mantener la frescura y dar minutos a jugadores jóvenes como Camarda, que por cierto tuvo problemas en el tobillo justo en el pitido final del árbitro.

MI OPINIÓN

La temporada que está haciendo Tijjani Reijnders no tiene ningún sentido la verdad… entre Pulisic y él son los héroes de la temporada donde hoy hasta ha vuelto a marcar Morata, pero el doblete del holandés vuelve a afirmar que es uno de los mejores centrocampistas box-to-box de Europa y diría que prácticamente del mundo.

Nula efectividad hoy la del Empoli y sorprende el resultado cuando no es un equipo que reciba precisamente muchos goles en contra, de hecho Maignan no tuvo que intervenir ni una sola vez, ya que salvo el remate al travesaño, no remataron ni una sola vez entre los tres palos.

Veremos si el Milan consigue acercarse a los primeros puestos, pero esa pérdida de puntos inicial les puede perjudicar y mucho para el resto de la temporada, donde ahora toca cambiar de competición y centrarse el martes en la Copa de Italia (Sassuolo 21:00), para luego ir a Bérgamo para jugar ante el Atalanta (viernes 20:45), aquí es realmente donde Fonseca se lo juega todo…


14ª Jornada: Milan – Empoli

Inter Milan vs AC Milan

Acosado por una inconsistencia crónica, el Milan tratará de mantenerse a la cola de los seis primeros de la Serie A cuando reciba hoy al Empoli, situado en la zona media de la tabla. El sombrío empate sin goles del Milan contra el Juventus lo dejó séptimo en la clasificación, antes de que la victoria en Bratislava impulsara su campaña en la Liga de Campeones, y sus visitantes podrían igualar a puntos con una victoria en San Siro.

Sin embargo, en la Serie A, el equipo de Paulo Fonseca ha sumado un modesto total de 19 puntos, tras el aburrido 0-0 del sábado pasado en casa contra el Juventus, en el que sólo realizó un disparo a puerta. Justo antes de la pausa internacional, los milanistas se adelantaron dos veces en Cagliari, pero tuvieron que conformarse con un punto en un emocionante partido de seis goles, y eso forma parte de un panorama más amplio de inestabilidad: El Milan ha alternado el recibir al menos un gol con mantener su portería a cero en los 10 últimos partidos de liga.

Esta temporada, sus esperanzas de conquistar el título podrían verse limitadas a las competiciones de eliminación directa, ya que deben recuperar los 10 puntos de desventaja que tienen respecto al Nápoles, primer clasificado, con otros cinco contendientes en medio.

Tras no haber marcado en sus dos últimos partidos de la Serie A en San Siro, el equipo podría encadenar tres partidos sin ganar en casa por primera vez desde 2021 y tres partidos sin marcar por primera vez en siete años, por lo que Fonseca no puede permitirse ningún tropiezo.

Aunque el Empoli ha perdido seis de sus últimos siete enfrentamientos ligueros con el Milan -sin ver puerta en cinco de ellos-, todas las victorias anteriores de los azzurri sobre los rossoneri se produjeron en San Siro: en 2003, 2007 y, más recientemente, en 2017.

En esta fase avanzada de la temporada, el Empoli se encuentra sorprendentemente a tres puntos de sus ilustres homólogos -aunque habiendo jugado un partido más-, habiendo demostrado ser especialmente difícil de batir.

El equipo empató 1-1 con el Udinese el lunes por la noche, cuando el resurgido delantero Pietro Pellegri marcó su tercer gol en otros tantos partidos, y sólo ha perdido tres veces en todas las competiciones esta temporada.

El equipo de Roberto D’Aversa, 10º en la tabla, sigue superando las expectativas, después de haberse salvado a duras penas la pasada primavera bajo la dirección de Davide Nicola. El club toscano también espera con impaciencia el choque de la próxima semana en la Copa de Italia contra su rival local, el Fiorentina, en el que estará en juego el pase a cuartos de final, pero antes deberá hacer frente al poderío del Milan en San Siro.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo los últimos rendimientos y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria de AC Milan con una probabilidad de 66.4%. Un empate tiene una probabilidad del 19,7% y una victoria del Empoli tiene una probabilidad del 13,86%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 2-0 con una probabilidad del 11.78%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 1-0 (11,31%) y 2-1 (9,78%). El resultado más probable de empate es 1-1 (9.39%), mientras que la victoria de Empoli es 0-1 (4.5%).

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 18:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan – Empoli: Habla Paulo Fonseca

El término más utilizado cuando se habla del Milan es “equilibrio”. Podría ser la síntesis entre la fase defensiva del Milan-Juve y la fase ofensiva del Slovan-Milán?

“Fueron dos partidos diferentes con momentos defensivos distintos. Con el Slovan más momentos de transición. Estamos trabajando en algo que para mí es importante, no es que si ganas cierras los ojos: eso es lo que he hecho esta semana. Era importante ganar en Bratislava y me gustó, pero tuvimos problemas defensivos ante los que no puedo cerrar los ojos. También hablamos de mejorar esto”.

¿Es un problema de aprendizaje? ¿Qué piensan los jugadores?

“A veces los problemas vienen con los partidos. Contra la Juve trabajamos mucho la organización defensiva y el equipo lo hizo bien. Ahora teníamos un equipo en transición y tuvimos problemas. Pero los jugadores lo entienden. En cualquier caso, somos la quinta mejor defensa de la liga, hemos encajado tantos goles como el Inter y el Lazio. Trabajamos para mejorar, a veces son cosas que no son tácticas. El problema en Bratislava no es táctico, sino de lectura e ímpetu individual. Seguimos trabajando en ello, en la lectura individual y en la técnica. Los jugadores lo entienden. Es importante trabajar en el problema. Hemos ganado. ¿Está todo bien? No. Cuando trabajamos en el problema que tuvimos en el partido, el equipo tiene una respuesta positiva”.

¿Es posible volver a Milán con dos delanteros?

“Esa posibilidad sigue estando en mi mente. Tenemos que hacerlo contra estructuras contra las que tengamos ventaja para aprovechar dos puntos: es una posibilidad para este equipo”.

¿Cómo es posible que el Milan no consiga una victoria clara?

“No es fácil ser dominante todo el tiempo contra el Empoli, contra el Atalanta, por las características del otro equipo. El equipo crea, pero queremos equilibrio: el equipo crea, pero necesitamos tener la confianza defensiva para seguir haciéndolo. En Bratislava tuvimos la oportunidad de hacerlo después del gol, pero sufrimos otras situaciones y el equipo sufrió ese momento. Lo más importante es encontrar ese equilibrio entre momentos ofensivos y defensivos”.

Leao es mejor tenerlo en el campo que en el banquillo. ¿Está de acuerdo?

“Ahora sí. Los entrenadores tienen diferentes estrategias. Yo he utilizado dos. Uno no tuvo resultados, el otro me parece que sí. Estoy muy contento con la reacción de Rafa en el banquillo. Pero quiero continuidad. El equipo necesita a este Rafa”.

¿Cuál fue el otro que no funcionó?

“No puedo decirlo (risas, ed.)”.

El Empoli defiende muy bien. ¿Qué debe hacer el Milan con respecto al partido contra el Slovan?

“Podemos decir que los equipos deben tener dos caras ofensivas. Si nos enfrentamos a la Juve y al Slovan es una cara. Ahora debemos tener otra cara para enfrentarnos al Empoli y al Atalanta. ¿Cuál es esta cara? Tengo que decir que son dos formas diferentes de ataque. Cuando nos enfrentamos a un equipo como el Empoli hay cosas más importantes que cuando nos enfrentamos a la Juve. ¿Cuáles son esas cosas? No puedo decirlo. El Empoli será muy difícil mañana, son muy agresivos defensivamente. No encajan goles, son la cuarta mejor defensa del momento. Será difícil”.

Sobre los constantes cambios en la pareja de centrales

“Está claro que tengo una pareja más estable que otros. Pero también hay que entender que tenemos tantos partidos que no podemos jugar con los mismos. Matteo se lesionó, jugó un partido, después de la lesión fue difícil que jugara otro. Sé que es importante jugar los mismos en la línea defensiva, el problema es que tenemos muchos partidos y cuando hay lesiones hay que gestionar. La gestión, en este momento, es casi obligatoria. Estamos contentos, pero casi no tenemos lesionados. No quiero hablar de ello, pero es muy, muy positivo. Y también lo es porque tenemos esta dirección”.

¿Le preocupa la diferencia de 9 puntos?

“No puedo decir más, me gustaría tener más puntos. Pero sigo adelante con positivismo”.

El gol encajado en Bratislava parecía idéntico a la acción del Udinese en la que Reijnders fue expulsado. Si siempre se comete el mismo error, ¿no hay nadie que pueda hablar en el campo con el equipo?

“Parece que es la misma situación, porque al final vimos a Tijji corriendo detrás del jugador. Pero es una situación totalmente diferente. Pero no hay comparación. En las esquinas tenemos a tres jugadores preparados para este momento. Fue una elección individual (equivocada, ed). En el campo se puede hablar, por supuesto, pero es una elección individual. En cualquier caso, son situaciones totalmente distintas”.

¿Podemos dominar de forma un poco más compacta en el centro del campo, dejando espacio a nuestros jugadores más rápidos?

“Lo que preguntas es si no podemos quedarnos más atrás para tener más espacio para los delanteros. En el último partido tuvimos dos momentos. Nos adelantamos en varios momentos, porque el Bratislava defendía con 10 jugadores delante del área. Sin embargo, marcamos dos goles con espacios. Lo ideal sería tener los dos momentos”.

“Cuando recuperamos el balón debemos entender que tenemos jugadores para salir rápido. Pero cuando no podemos hacer eso tenemos que hacer un ataque organizado. Los goles que marcamos son más con espacio que con ataque posicional u organizado. Los goles que marcamos normalmente son más con recuperación de balón y con espacio”.

¿Es un problema que los entrenadores estén siempre sometidos a tanta presión y estrés?

“No podemos huir de esta presión cuando estamos en clubes como el Milan o el Manchester City. No sé qué pasó con Guardiola (y los arañazos en la cara, ed). Pero estar aquí significa tener presión en todo momento, todos los días. No sólo con la prensa y los aficionados, sino también aquí y con los jugadores”.

“Somos un equipo que debe ganar siempre. Si no queremos tener esta presión no podemos estar aquí, a este nivel. No creo que haya otra manera. Es una gran, gran presión. Y la sientes cada minuto, cada día. Yo digo que el fútbol es para gente fuerte. Si no somos fuertes, no podemos estar en el fútbol a este nivel”.

¿Puede Fofana descansar mañana al estar apercibido?

“Ahora mismo no puedo correr el riesgo de no utilizar a Fofana. El próximo partido es el más importante. Espero que Fofana juegue un partido inteligente para evitar recibir una amarilla. Lo que me preocupa no es Fofana ahora mismo. Si comete un error, lo comete. Espero que los demás no cometan errores en este momento”.

En los primeros puestos de la clasificación hay equipos que han cambiado, como el Milan. ¿Es esto una justificación para que el proceso de cambio llegue a su fin?

“Estoy seguro de que al final estaremos por delante de algunos de estos equipos. Pero hablemos de nosotros. Empezamos la pretemporada con 15 jugadores y los “niños”. Fuimos a Estados Unidos y todo fue genial. Empezamos ocho días antes del primer partido con los demás jugadores, los más influyentes del equipo que estaban en la Eurocopa. Y trabajamos en ello ocho días. Después de eso nunca tuvimos tiempo para entrenar. Y ahora, poco a poco, nuestro entrenamiento es más vídeo, estamos mejorando”.

“Pero cuando se cambia tanto es más difícil. No me parece que estos equipos, salvo el Nápoles, no tuvieran a los jugadores en pretemporada: son cuatro o cinco semanas de entrenamiento muy importantes cuando cambias. Luego uno de estos equipos no juega la Liga de Campeones entre semana. El Nápoles tiene un nuevo entrenador, pero dispone de toda la semana para trabajar. Luego hay dos equipos muy fuertes como el Inter y el Atalanta, con el mismo entrenador desde hace años. Si sólo queremos fijarnos en el resultado, soy el primero en decir que tenemos que hacer más”.

¿Está tranquilo sobre Bennacer y su estado físico?

“Esperamos a Bennacer en el próximo periodo y recuperarlo para la segunda mitad de la temporada, puede ser importante para nosotros. Confiamos en la recuperación de Bennacer”.

Con el Empoli no te puedes equivocar…. El hecho de jugar de interior cada partido, que en la Liga de Campeones no se tiene, ¿para qué sirve?

“En Madrid estábamos bajo presión… Puedo decir que ahora soy un experto en el momento de presión: desde el primer día que estoy aquí todos los partidos son así. No hay nada nuevo para mañana, es la misma presión. Los jugadores también están acostumbrados. Aquí todo el mundo sabe que tenemos que ganar mañana, y luego con el Sassuolo y después con el Atalanta. No siento más presión que en otros partidos. No soy bueno conmigo mismo, soy el primero en presionarme”.

Pero la presión del primero es diferente de la presión del octavo o del noveno…

“Por eso digo que tengo experiencia, todavía no he estado ahí arriba (sonríe, ed). Es difícil para los equipos que van por detrás, la presión por ganar es mucho mayor. En cualquier caso, siempre hay presión. El equipo que va primero, el Nápoles, siente ahora una gran presión: siempre hay presión. Tal vez sea una presión diferente para mí ahora que en el Nápoles. Aquí trabajamos mucho, pero siempre duermo muy bien. No duermo muchas horas, pero las que duermo lo hago muy bien. Tengo un niño de un año… Es la única forma de no dormir bien (sonríe, ed)”.

¿Puede decirnos algo sobre la formación?

“No puedo decir nada, pero dentro de una hora sabréis el equipo que jugará. No soy yo quien habla. ¿Golpe teatral? Quizá (risas, ed.). Quizá haya algo diferente”.


Cero goles y muchos silbidos

PAULO FONSECA

¿Qué opina sobre los abucheos en San Siro?

“Si yo fuera un aficionado, habría hecho lo mismo, porque el partido fue uno de los más aburridos de mi carrera. Entiendo perfectamente a los hinchas. La mejor palabra que puedo usar es aburrido. Demasiado respeto por ambas partes”.

¿Cuál era su intención al inicio del partido?

“Siempre quiero tener la iniciativa y atacar. Defensivamente, no tuvimos problemas, al igual que la Juve. No podemos olvidar que venimos de un partido en el que encajamos tres goles, así que entiendo que la conciencia del equipo era defender bien, y además enfrentamos al equipo que concede menos ocasiones. Para generar oportunidades, había que ser perfectos. Tenemos jugadores para arriesgar, pero en las ocasiones que tuvimos para salir rápido siempre fallamos el último pase”.

¿Por qué no puso a Abraham?

“La Juve creaba mucha superioridad en el mediocampo al no tener delanteros, y necesitábamos el trabajo de Morata. Nos obligaron a eso”.

¿Se puede entrenar el coraje?

“Siempre preparamos los partidos para atacar, incluso contra un equipo que defiende tan bien como la Juve. Soy el primero que quiere un equipo ofensivo, pero es difícil explicar por qué no asumimos riesgos”.

¿Por qué no reaccionó antes contra el aburrimiento haciendo cambios más pronto?

“Pulisic llegó con un problema; no podía usarlo mucho tiempo. El jugador no se sentía bien y no podía hacerlo jugar demasiado, incluso me arriesgué a que tuviera un problema. Para los demás, no me parecía que cambiaran mucho lo que estaba sucediendo”.

¿La alineación dio un mensaje al equipo de defender más?

“Volvería a alinear la misma formación. Fue la misma alineación de Madrid, excepto Pulisic. La misma estructura, el mismo equipo”.

El Milan mañana puede ser noveno.

“No estamos satisfechos, obviamente. Ya hemos hablado del crecimiento del equipo, pero los resultados no son los que queremos. El problema no es el resultado de hoy, sino el empate con Cagliari o la derrota ante Parma. Con dos victorias en esos partidos estaríamos más arriba. No estamos satisfechos, pero confiamos en el progreso del equipo”.

Pareció ser un partido sin expresión…

“No fue un buen partido. Fue aburrido. Demasiado táctico, los equipos no asumieron riesgos para atacar mejor. Creo que no fue un buen espectáculo para ver”.

Mejor en la fase defensiva, mal en la ofensiva

“Defensivamente creo que estuvimos bien. No debemos olvidar que este equipo, la Juventus, marcó cuatro goles aquí contra el Inter. El equipo ha mejorado defensivamente, también porque la Juventus no asumió muchos riesgos, pero creo que hicimos un buen trabajo en defensa”.

“El problema estuvo en el ataque. No es fácil crear ocasiones contra un equipo como la Juventus, que concede pocos goles y pocas oportunidades a los rivales. Creo que en ataque tomamos casi siempre las decisiones equivocadas. Y creo que no asumimos riesgos ofensivos, especialmente en los últimos metros, donde deberíamos arriesgar más, y no lo hicimos”.

¿Fue este partido consecuencia del de Cagliari?

“Tal vez el subconsciente del equipo, de los jugadores… también porque trabajamos mucho en la parte defensiva. Puede ser que los jugadores inconscientemente no quisieran encajar goles. Pero creo que defensivamente estuvimos bien; el problema fue en el ataque. El riesgo, la toma de decisiones, creo que ahí estuvo el problema”.

¿Qué debe cambiar, también en carácter, para sumar muchos puntos y escalar en la tabla?

“Normalmente somos un equipo que genera muchas ocasiones. En los últimos dos partidos marcamos seis goles y tuvimos otras oportunidades. Normalmente somos un equipo con muchas opciones de marcar. Creo que preparamos el partido para defendernos bien pero también para tomar la iniciativa y atacar contra un equipo que sabemos que es difícil de superar”.

“Pero creo que podemos hacerlo mejor, arriesgar más; tenemos jugadores fuertes en el uno contra uno, y podemos ser más efectivos ofensivamente. Está claro, jugamos aquí contra el Napoli, perdimos, pero creamos muchas ocasiones. Creo que este fue el primer partido en el que prácticamente no tuvimos oportunidades. Es el primer partido donde no asumimos riesgos ofensivos. Tal vez sea ese subconsciente de los jugadores enfocado en defender bien, pero si queremos ganar, debemos hacerlo mejor”.

YOUSSUF FOFANA

¿Por qué siempre hay un Milan diferente?

“Los problemas son distintos en cada partido”.

¿Tuvieron miedo de la Juve?

“Cada vez que la Juve perdía el balón, retrocedía rápidamente para cerrarse. Imagínate si recibes un gol: el partido está acabado. Lo intentamos. Mantuvimos el equilibrio. Ok, somos el Milan, jugamos en casa, pero también hay que considerar quién está enfrente”.

¿Qué opinas sobre la no convocatoria de Deschamps?

“No fue algo positivo. Luego, hay muchos buenos jugadores en Francia. Yo debo seguir mostrándome en los partidos y espero que en las próximas convocatorias me llamen. Respeto la decisión del entrenador”.

Demasiado respeto por la Juve y pocos riesgos

“Si el entrenador ha dicho eso, estoy de acuerdo. Para mí era una partida de ajedrez: si un jugador se ponía solo podía ponernos en apuros y teníamos que esperar. Esta noche no ha sido un partido espectacular, queríamos encontrar el gol y ganar el partido”.

Sobre los altibajos del Milan

“No hay ninguna explicación. Los partidos llegan y cada vez tenemos que solucionar un nuevo problema, defensiva u ofensivamente. Tenemos que ser más eficaces cuando tenemos oportunidades de marcar. Pero no sé por qué y espero que en un futuro próximo podamos ganar y seguir ganando”.

Click en la imagen para ver el detalle de las puntuaciones

Milan 0 – 0 Juventus

La Juventus sigue sin conocer la derrota en esta Serie A tras trece jornadas y saca un punto de San Siro, mientras que el Milan empata por segunda jornada consecutiva tras el 3-3 de Cagliari, dejándose más puntos si cabe para la lucha de los puestos de Champions, en un pobre partido a nivel de espectáculo como de ocasiones, como si ambos realmente estuvieran buscando el jugar, empatar sin hacerse demasiado daño.

PRIMERA PARTE

El partido entre Milan y Juventus en San Siro comenzó con un ritmo lento y escasas oportunidades de peligro por parte de ambos equipos. A pesar de que, por su posición en la tabla, el Milan tenía la obligación de ser más ofensivo, fue la Juventus quien dominó la posesión del balón durante buena parte de la primera mitad. Este enfoque pausado y táctico hizo que el partido se desarrollara sin grandes emociones hasta el descanso.

En los primeros minutos, la Juventus intentó acercarse al área rival. Cambiaso fue el primero en generar peligro al enviar un centro al área que Conçeicao no pudo concretar. Minutos después, Koopmeiners probó suerte con un disparo desde lejos, aunque sin éxito. Por su parte, el Milan mostró una disposición táctica diferente a la anunciada, alineándose con un 4-3-3 en el que Loftus-Cheek desempeñó un papel más retrasado como mediocampista.

La primera ocasión clara para la Juventus llegó en el minuto 22, cuando Thuram envió un pase filtrado que permitió a Yildiz disparar cerca del poste. Sin embargo, fue hasta el minuto 37 que el Milan respondió tímidamente con un cabezazo de Morata tras un centro de Leao, aunque este no representó peligro para el portero rival.

El árbitro Chiffi intervino varias veces con tarjetas amarillas: primero para Rafael Leao por protestar y luego para Gatti de la Juventus. Este tipo de interrupciones contribuyó al ritmo pausado del encuentro. En los últimos minutos de la primera mitad, la acción más peligrosa del Milan vino de un tiro de esquina que Emerson Royal no logró concretar.

Con pocas oportunidades claras y un desarrollo mayormente táctico, el árbitro cerró la primera mitad con un empate a cero. La Juventus, pese a dominar en posesión, no logró concretar su superioridad, mientras que el Milan mostró poca contundencia y creatividad en ataque. Fonseca, técnico del Milan, tendrá que aprovechar las opciones desde el banquillo para intentar cambiar el rumbo de un partido que, hasta ahora, se juega al ritmo deseado por los visitantes.

SEGUNDA PARTE

El segundo tiempo en San Siro mantuvo la misma dinámica que la primera mitad: un partido trabado, con pocas ocasiones de gol y carente de creatividad en ambos equipos. Aunque los ritmos se incrementaron ligeramente en comparación con el primer tiempo, las jugadas peligrosas continuaron siendo muy escasas, y ninguno de los equipos logró imponer su dominio.

El Milan intentó encontrar soluciones tácticas con jugadas a balón parado. Al minuto 64, Theo Hernández fingió un disparo en un tiro libre para dejar a Reijnders en una posición favorable, pero el remate se fue muy desviado. Por su parte, la Juventus tuvo su primera ocasión al inicio de la segunda mitad, cuando Thuram probó desde el borde del área, pero su tiro fue contenido sin problemas por Maignan.

La dinámica del juego llevó a varios cambios en ambos equipos. Fonseca introdujo a Pulisic, Chukwueze y Pavlovic para intentar dar frescura y dinamismo al Milan, mientras que la Juventus respondió con la entrada de Weah y Fagioli. Sin embargo, estas modificaciones no lograron alterar significativamente el desarrollo del partido.

En los minutos finales, hubo algunos intentos tímidos, como un cabezazo de Theo Hernández que fue bien detenido por Di Gregorio, pero ninguno de los equipos mostró la claridad o la chispa necesaria para romper el empate. El partido finalizó con una tarjeta amarilla para Locatelli tras una falta sobre Leao y la sensación de que ambas escuadras se conformaron con el resultado.

Un empate sin goles que refleja la falta de ambición y creatividad de ambos equipos. A pesar de algunos destellos individuales, ninguno logró imponer su juego, dejando un sabor amargo a los aficionados que esperaban un espectáculo más vibrante en San Siro.

MI OPINIÓN

La Juventus con dieciocho jugadores de campo y que no conoce la derrota en Serie A era buen momento para que el Milan afianzara posiciones en los primeros puestos de la tabla, pero vuelven a confirmar que cuando no brillan Leao o Pulisic, el equipo está literalmente muerto, tanto de ritmo, velocidad como de ocasiones.

El dato es realmente flagrante en San Siro: 1 remate a puerta del Milan en todo el partido frente a dos de la Juventus teniendo prácticamente a todo el equipo salvo a Pulisic que andaba tocado y no entró hasta la mitad de la segunda parte, pero ciertamente se esperaba mucho más y está claro que jugadores como Loftus-Cheek no pueden actuar de mediapunta y decepcionó muchísimo la entrada de Chukwueze.

Ibrahimovic decía que no habrá fichajes en enero, pero ciertamente con esta plantilla viendo este nivel de juego, que solo responden 1 de cada 10 partidos, es complicado pensar que el Milan acabe la temporada entre los cuatro primeros, más si cabe viendo el rendimiento de otros clubes como Atalanta, Nápoles o incluso la Fiorentina, preocupante cuanto menos lo que puede ser la próxima temporada…


13ª Jornada: Milan – Juventus

Inter Milan vs AC Milan

Con 18 puntos, el Milan ocupa la séptima plaza de la clasificación, a ocho del Nápoles, líder de la Serie A, aunque con un partido menos. Incluso si el club de la segunda ciudad vence al Juventus este fin de semana, su total de puntos después de 12 partidos sería inferior al de cada uno de los últimos cuatro años, y el entrenador Paulo Fonseca se ha enfrentado inevitablemente a las críticas.

El Slovan de Bratislava, el Estrella Roja de Belgrado, el Girona y el Dinamo de Zagreb son sus próximos rivales en Europa, por lo que una plaza en la Liga de Campeones parece estar al alcance de la mano. El Milan sólo ha encajado dos goles en sus últimos siete partidos de liga contra la Juve, pero mantener la puerta atrás cerrada en esta ocasión puede ser pedirle mucho a la octava mejor defensa de la Serie A.

Justo antes del descanso, el Juventus prolongó su largo dominio sobre el Torino, su rival ciudadano, y amplió a 19 partidos sin conocer la derrota su racha récord en el Derby della Mole. Los goles de Timothy Weah y Kenan Yildiz decantaron el derbi turinés a favor de los bianconeri, que se mantienen a dos puntos del liderato tras una docena de partidos.

A pesar de sus defectos y sus problemas de lesiones, la Juve ha comenzado la temporada de la Serie A invicta, con seis empates y seis victorias, y se encuentra en medio de una carrera por el título potencialmente fascinante: actualmente hay seis equipos separados por dos puntos.

Los hombres de Thiago Motta, que se sitúan justo por encima del Milan en la tabla de la Liga de Campeones, han mantenido su portería a cero cuatro veces en los cinco primeros encuentros a domicilio de su campaña en la máxima categoría, aunque encajaron cuatro goles en un salvaje Derbi de Italia contra el Inter.

En su regreso a San Siro esta semana, el Juventus intentará evitar una pérdida de control tan poco habitual, ya que una victoria no sólo reforzaría sus propias esperanzas de ganar el Scudetto, sino que asestaría un duro golpe al Milan.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 44,69%. Una victoria de la Juventus tiene una probabilidad del 30,57% y un empate del 24,7%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 1-0 con una probabilidad del 9,23%. Los siguientes marcadores más probables son 2-1 (9,18%) y 2-0 (7,27%). La victoria más probable de la Juventus es 0-1 (7,39%), mientras que el empate es 1-1 (11,64%).

POSIBLES ALINEACIONES

Alarma en el Milan. Los últimos indicios que salen de la concentración rossonera apuntan a que Paulo Fonseca tendrá que prescindir de uno de sus mejores jugadores en el gran partido de las 18:00 contra la Juventus: Christian Pulisic, que no atraviesa su mejor momento de salud por una lesión en el gemelo sufrida con su selección, es seria duda.

El jugador estadounidense regresó a Italia después de los partidos jugados con su selección: 90 minutos sobre el césped y una asistencia a Pepi en la victoria de Estados Unidos en la ida de los cuartos de final de la Concacaf Nations League contra Jamaica, a los cuatro días de la vuelta marcó el gol que desatascó el partido, saliendo a falta de 20 minutos para el final con el marcador ya establecido en 4-2 para Estados Unidos.

Si Loftus-Cheek ocupase el lugar de Pulisic, se abriría una papeleta en la banda derecha, entre Chukwueze y Musah. El ex jugador del Valencia podría actuar en una posición desguarnecida, como en la gran prueba de la Liga de Campeones contra el Real Madrid. con el inglés en el centro y Leao en el otro lado. En ataque Morata sigue teniendo ventaja sobre Abraham. En el centro estarán Reijnders y Fofana.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 18:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN