Hoy el grupo se junta al completo

El check-in se abre a las 9 de la mañana, los que lleguen tarde, apúrense. El Milan, en estos días de salidas (no) inteligentes, espera elegir sabiamente los destinos de los jugadores salientes. Y esta semana será importante.

Para decirlo claro: el Milan espera resolver muchas situaciones en el equilibrio a mediados de agosto porque, ya sabes, el campeonato está a la vuelta de la esquina y el club ha enviado mensajes muy claros a los jugadores fuera de los planes. Seguirán las últimas compras del verano. Entonces, ¿quién está más cerca de irse de Milán? Predicción bastante fácil: estamos en el sprint a dos manos, con Charles De Ketelaere favorito sobre Fodé Ballo-Touré.

De Ketelaere ha dado un paso más hacia Atalanta: estamos aquí ahora, salvo giros improbables, CDK pronto será un jugador nerazzurro, como lo fue en la época de Brujas. El Milan debería cobrar 3 millones por la cesión y apuntar a obtener 23 millones más bonos por la rescisión. Además, un porcentaje de la futura venta, como es práctica ahora en todas las negociaciones de alto nivel. El significado de fondo para el Milan es muy claro: el CDK, tras la terrible decepción de la 2022/23, ya no es jugador del proyecto.

El club pretende rentabilizar al máximo la inversión de 35,5 millones realizada hace un verano y con el mercado de fichajes de las últimas semanas ya ha mirado más allá. Al fin y al cabo, ni los últimos experimentos americanos como centrocampista-creador de juego dieron señales y el CDK, en el último amistoso contra el Barcelona, ​​incluso se quedó en el banquillo.

Fodé Ballo-Touré, en cambio, está cerca del Werder Bremen: la FDT se ha abierto al destino, después de haberle cerrado la puerta al Fulham, y los clubes hablan entre sí. Werder hizo una oferta verbal al Milan, ahora es una duda: posiblemente cierre en torno a los 3-4 millones. En ese punto, el Milan podría acelerar por el nuevo vice-Theo.

Entre las noticias esperadas de esta semana, agregue a Rade Krunic y Yacine Adli a la lista. El Milan tuvo una primera oferta por Krunic del Fenerbahçe, que fue rechazada. Hay dos certezas: Vader insistirá -el duelo con el Galatasaray en Turquía está más tenso que nunca- y Krunic aceptaría. Los turcos le ofrecen un contrato de entre 3 y 3,5 millones por temporada, frente al millón y medio que cobra en el Milán: una diferencia abismal.

A estas alturas, mucho depende de la subida: los últimos desde Turquía dicen que el Fenerbahçe puede subir hasta los 7-8 millones. Y en ese momento el Milan se lo pensaría. Adli aún no tiene un fuerte pretendiente pero esta es la semana elegida para intentar dar forma a los intereses del Eintracht, Ajax y más allá.

La lista de jugadores salientes del Milán, sin embargo, es bastante larga. Ballo-Touré no se fue a Estados Unidos como Rebic (que se fue al Besiktas), Divock Origi y Marko Lazetic. Origi es para el desapego la situación más delicada. El belga gana 4 millones netos por temporada, ha tenido algunas manifestaciones de interés de equipos árabes pero de momento no tiene ofertas.

Ayer entrenó un poco con el equipo, un poco solo, y sigue suspendido: fuera del proyecto, a la espera de un equipo. A sus 28 años, con goles en semifinales y en la final de la Champions, no debería ser misión imposible. Destino escrito -se irá- en cambio para Junior Messias, que se recupera de la lesión muscular en el Real Madrid-Milán. El ala derecha, con Chukwueze y Pulisic, es territorio de guarnición.

Al margen, una situación particular: Mattia Caldara. Volvió cedido del Spezia y no ha viajó con el grupo, contratado desde 2018 donde solo ha disputado dos partidos con esta camiseta. El Verona tiene interés pero el Milán no ha recibido ofertas por el momento. Y entre las posibles soluciones para él también hay una sorprendente permanencia.

El Milan busca un quinto central para sustituir a Gabbia y no es evidente que vaya a llevarse a un jugador joven del extranjero. Caldara lo puede confirmar, obviamente formado en Italia para la lista de Campeones. El check-in está abierto a todo el mundo, pero aquí funciona como unas auténticas vacaciones: al final, para algunos se les cancela el vuelo.

TODOS REUNIDOS EN MILANELLO

Los ocho nuevos fichajes en un grupo en el Milanello, incluidos los recién llegados Chukwueze y Musah: desde ayer por la tarde, Stefano Pioli finalmente puede entrenar a un Milán prácticamente completo. Las únicas excepciones son el lesionado Calabria (que tiene que recuperarse del cansancio en el muslo derecho que le paró en el amistoso disputado en Los Ángeles ante la Juve) y Messias (dolencia en el recto femoral del muslo izquierdo ante la Real), además al apartado Origi que trabajaba por separado.

Para Chukwueze y Musah era el primer día de trabajo junto a sus nuevos compañeros: el lateral derecho nigeriano llegado procedente del Villarreal publicó en redes sociales una foto junto a Leao, “gemelo” en la banda contraria en el tridente de ataque del Milan, desatando el entusiasmo de los aficionados.

El equipo se reunirá en Milanello esta mañana; la rueda de prensa de presentación de Okafor está prevista a las 14:30 horas. Mañana por la noche, sin embargo, el Milán saltará al campo en Monza para el Trofeo Silvio Berlusconi (a las 21 h, en directo por Canale 5): vamos hacia la confirmación casi total del equipo que jugó contra la Juve y el Barcelona. Así que ataco con Pulisic, Giroud y Leao, seguido de Loftus-Cheek, Krunic y Reijnders.

TUTTOSPORT: IDEA DE ROON

La revolución en el centro del campo milanés, según Tuttosport esta mañana, puede no haber terminado: tras la despedida de Tonali y la llegada de Loftus-Cheek, Reijnders y Musah, ahora se espera una nueva salida dado que el Fenerbahçe va en serio por Rade Krunic, incluso si por ahora los turcos no son capaces de ofrecer lo que pide el Diablo (14-15 millones de euros, el club de Estambul está pegado a 5 de momento).

La alta valoración de los rossoneri se debe a que para el Milan el centrocampista bosnio no está a la venta, pero la oferta económica del Fenerbahçe por el ex-Empoli es importante y estaría presionando para ir a jugar a Turquía. En caso de despedida, obviamente, el club de la vía Aldo Rossi tendría que buscar un sustituto: el Bologna Nico Domínguez sigue gustando mucho, pero cuesta 15 millones de euros. Así, en las conversaciones con Atalanta por Charles De Ketelaere, nació una nueva idea en los últimos días, a saber, Marten De Roon.

El holandés es un perfil diferente a los evaluados por el Milan hasta ahora, pero a diferencia de otros, tiene costos accesibles (tiene 32 años y vence en 2024). Además, hablamos de un jugador listo, con experiencia tanto en Italia como en Europa, por lo que sería un elemento funcional para las rotaciones de Stefano Pioli en la mitad del campo.

Veremos si esta idea se concreta en los próximos días, lo cierto es que en via Aldo Rossi no quieren que les pille desprevenidos la eventual despedida de Krunic y por eso están valorando a varios centrocampistas que podrían ser útil al Diablo.


Algunos detalles sobre Calafiori

Riccardo Calafiori creció con una ventana abierta en San Pedro. El primer zurdo menor de siete años lo metió en el campo de Petriana, un tiro exterior desde las Murallas del Vaticano. Desde las gradas se puede ver el “Cuppolone”, a plena vista lejos de los árboles, y es como estar al principio de Via Piccolomini, antes de que uno de los símbolos de Roma se haga más pequeño poco a poco. El viaje de Calafiori partió de una pequeña colina y luego continuó linealmente: Roma, Génova, Basilea, quizás Milán.

De momento es una idea como alternativa a Theo. Los rossoneri deben colocar a Ballo-Tourè, demandado en Francia, en la Premier League y en Italia, pero una vez vendidos podrían recurrir a Riccardo, recién llegado de un año de 31 partidos y un gol con el Basilea.

El pasado verano eligió Suiza para empezar de cero. Tabula rasa, arriba en el norte, adiós Roma y muchos saludos a Italia. “Aquí la mentalidad es otra: el día del partido vives para eso, luego todo vuelve a ser como antes”.

Antes de aceptar, un amigo con una tupida barba rubia y un icónico tatuaje en la pantorrilla derecha le pidió consejo. Una especie de señal de tráfico donde hay un jugador que se desliza: Daniele De Rossi. Él y Ricky son muy cercanos: “Es un hermano, me enseñó todo. mentalidad, personalidad, carácter”. Y no rendirse.

Calafiori se arriesgó a decir adiós al fútbol a los 16. Culpa a una maldita lesión en la rodilla izquierda subsanada en 2018 con el Primavera, ante el Victoria Plzen. Permaneció inmóvil durante un año mirando a los demás. Incluso pensó en renunciar a su sueño. “La primera vez que levanté la pierna en el hospital sentí un dolor increíble, fue una pesadilla”. “Rodilla desmoronada”, “Drama Calafiori”, “Carrera en riesgo”.

Hace cinco años es lo que se decía. La Roma quedó tan impresionada que Edin Dzeko le dedicó el hat-trick firmado en el siguiente partido, ante el Viktoria. “No me lo esperaba. Estaba en el hospital, acostado en la cama”. Para planear la revancha. Lo bueno es que Ricky pagará su deuda unos años más tarde, sirviéndole una asistencia en la Serie A. El sueño de su vida.

Calafiori, originario de Valcanneto, un punto de casas adosadas cerca de Cerveteri, juega al fútbol gracias a su padre, el primero en transmitirle su pasión por el fútbol y por la Roma. Cuando era niño, cuando tenía que ir al estadio para ver un partido por la noche, no podía comer debido a la ansiedad. Tenía una serie de ritos supersticiosos que desempolvar en cada ocasión. Los recordará en 2020, año de su debut en la Serie A ante la Juve con 18 años. Un sueño hecho realidad.

Riccardo Calafiori, de 21 años, conocido por todos como “Ruspa”, es un lateral izquierdo con una gran racha. Tiene poco que ver con Theo, tanto en estilo de juego como en experiencia, pero sería especialmente útil en cuanto a listas de Champions. Antes de volar a Suiza, solo disputó 13 partidos en la Serie A, 10 con la Roma y tres con el Génova.

Marcó dos goles en su carrera. Uno este año con el Basilea, otro con la Roma en la Europa League. El momento “héroe, solo por un día” tiene fecha y lugar: Stadio Olimpico, 3 de diciembre de 2020, zurdazo en el cruce ante el Young Boys en la Europa League. Frente a él no está San Piero, sino la curva sur donde solía animar de niño. En ese momento vacío debido a Covid. En su cabeza, todavía está lleno de amor.


Si se va Krunic, asalto a Dominguez

Esta tarde, Krunic retomará la gira americana donde la dejó: Rade siempre estará allí, en el centro de Milán, un visitante en serie del centro del campo entre muchas caras nuevas, desde Loftus-Cheek y Reijnders hasta el último Musah.

Mientras Krunic volverá a trabajar bajo la mirada de Pioli con su habitual ritmo incansable –el bosnio lo ha jugado todo en esta pretemporada, desde Lumezzane hasta el tríptico Real-Juve-Barcelona en EE.UU.–, en Estambul se preparan para levantar el Presión sobre el Milán: el Fenerbahçe quiere a Rade y Rade le corresponde las atenciones, dado el rico contrato que le han ofrecido los turcos para marcharse al Bósforo, en torno a 3,5 millones y medio por temporada.

El caso es que la propuesta de compra enviada al Milan por la tarjeta número 33 no está en sintonía con la oferta dirigida al jugador: los 5 millones aportados por el Fenerbahçe es una suma que se considera decididamente demasiado baja. Si el adiós ha de ser, sólo puede materializarse por 15 millones.

Por eso desde Estambul se preparan para mejorar la oferta en las próximas horas, y en este punto hay dos caminos: si se atienden las peticiones del Milan, el director general Furlani y su mano derecha Moncada se pondrán manos a la obra para reinvertir lo recaudado en un reemplazo. De lo contrario, Rade se mantendrá, como un jugador muy regular como se convirtió durante la última temporada, y el Milán mirará alrededor para completar el departamento.

Mientras construye el muro, el Milán se prepara para el plan B. Y una ventaja lleva al Bolonia, donde desde hace tres años Nico Domínguez impone la ley en el centro del campo rossoblù. El argentino es un perfil del Milan: acaba de cumplir 25 años, características perfectamente compatibles con el centrocampista elástico que tiene en mente Pioli y una buena experiencia en la Serie A (103 partidos y 4 goles).

Sobre todo, tiene un contrato que expirará dentro de un año y las negociaciones de renovación con los emilianos aún están en el punto de partida: una cuestión de dinero, claro, pero también de ambiciones. “Me siento muy bien en Bolonia pero me gustaría jugar en las copas de Europa”, dijo Domínguez hace un par de semanas desde el retiro de Valles.

El mensaje subyacente es bastante claro: si llama un gran, Nico estaría listo para hacer las maletas. El Bologna obviamente lo permite: a los rossoblùs les hace falta un cheque de 15 millones para liberar su joya, intocable para Motta, que lo ascendió a capitán. Si no llega una oferta adecuada, el club de Saputo está dispuesto a quedarse con Domínguez y llevarlo a la madurez, asumiendo el riesgo de perderlo a cero en unos meses.

En verdad, al Bolonia ya le ha llegado una primera oferta… del habitual Fenerbahçe: los turcos estarían dispuestos a pagar 13 millones más bonificaciones por el argentino, pero el interesado no ha dado el visto bueno. La Europa del Gialloblù, la Conference League, obviamente no es aquella en la que Domínguez sueña jugar: la Champions League en la que el Milan llegó a un paso de la final es mucho más atractiva.

La intriga Milán-Estambul-Bolonia está servida. ¿Cómo terminará? Para tener una idea más clara, también habrá que esperar a la evolución del mercado saliente de Milán, donde la lista de despidos es tan larga (por cierto, el portero Vásquez se fue cedido en seco al Sheffield Wednesday) y el pequeño tesoro que los rossoneri pueden sacar provecho de las ventas de Origi, Adli, Ballo-Touré y Messias podrían abrir un escenario que desataría todos los nudos de un tirón: imagínate a Krunic blindado con una renovación al alza retocada, y Domínguez aterrizando en Milanello como primer alternativa al bosnio…

ACUERDO CON EL BASILEA POR CALAFIORI

Fodé Ballo-Touré también se encuentra entre los despidos en los Rossoneri. El Milan llevaba tiempo intentando venderle y también había llegado a un acuerdo con el Fulham en las últimas semanas, pero el jugador ha rechazado el traspaso.

El Bologna lo sigue desde hace tiempo, pero el Werder Bremen ha caído sobre el lateral senegalés en las últimas horas: los dos clubes están negociando, de momento todavía hay un millón de diferencia entre la demanda (4 millones de euros, es decir, el misma oferta que había hecho el Fulham) y una oferta (3 millones).

Así lo informó Sky quien agrega que, a la espera de cerrar la venta de Ballo-Touré, los directivos de via Aldo Rossi buscan un nuevo adjunto Theo Hernandez que será italiano. Y es posible que ya lo hayan encontrado: el Milán de hecho habría bloqueado a Riccardo Calafiori, lateral nacido en 2002 procedente del Basilea.

Ya habría un principio de acuerdo entre ambos clubes para la cesión a préstamo del producto del sector juvenil de la Roma a Milanello.


De Ketelaere a un paso del Atalanta

El futuro de Charles De Ketelaere está cada vez más lejos del Milan. La venta de la compra más cara de la última campaña de fichajes Maldini/Massara avanza cada vez más hacia la humareda blanca. En las últimas horas, De Ketelaere y su séquito han tenido un enfrentamiento directo con la directiva del Atalanta.

Un contacto que corre el riesgo de ser decisivo para la luz verde rumbo a Bérgamo, con el 90 rossonero que se ha mostrado cada vez más orientado a aceptar el corte oróbico. El proyecto técnico-táctico de Gasperini es convencer al ex-Brujas de intentar esta nueva aventura, para redimir la mala primera temporada vivida con la camiseta del Milán.

La voluntad del clase 2001 es, por tanto, decisiva para cerrar un trato, que está cada vez más cerca de concluir. No hay duda, sin embargo, entre las partes implicadas: Milán y Atalanta ya han llegado a un acuerdo en la noche del miércoles sobre la base de un préstamo oneroso de 3 millones de euros, con derecho de rescate fijado en 23 millones, cifra que para el club rossonero no registra un minusvalía para el balance restante del belga, tras la inversión de 35 millones del pasado verano.

No hay cláusula de rescisión pero se ha incluido un porcentaje del 10% sobre la futura reventa del jugador. Los 2,7 millones de euros de sueldo lo cubrirá íntegramente la empresa que preside la familia Percassi. Horas decisivas, pese a las sirenas de Fulham y Real Sociedad.

En los últimos días, la Real Sociedad ha intentado entrar, tras la grave lesión de David Silva en las últimas semanas y que le ha llevado a retirarse del mundo del fútbol. El club vasco ha probado el terreno con el Milan para entender el margen de maniobra para montar la negociación.

Nada concreto, nada que desemboque en una oferta real del club vasco, lo mismo ocurre con el interés del PSV Eindhoven y luego del Fulham. Intereses que no se han convertido en propuestas. Por lo tanto, Atalanta aprovechó el punto muerto y con un bombardeo, en poco menos de 48 horas, cerró el trato con Furlani.

Ahora todo está en manos de De Ketelaere, listo para aprovechar su oportunidad de redimirse y mostrar su talento a la Serie A. Se acerca la fumata blanca.

DEVIS VASQUEZ CEDIDO AL SHEFFIELD WEDNESDAY

El Milan anuncia en su web oficial que ha vendido temporalmente, hasta el 30 de junio de 2024, las actuaciones deportivas del portero Devis Vásquez nacido en 1998 al Sheffield Wednesday: “El Milan anuncia que ha vendido temporalmente, hasta el 30 de junio de 2024, las actuaciones deportivas del futbolista Devis Vásquez al Sheffield Wednesday FC. El club rossonero desea a Devis todo lo mejor para la próxima temporada de fútbol”.

¿RENOVACIÓN DE INTERÉS POR KABAK?

Con Gabbia ahora cedido al Villarreal, el Milán podría traer a casa un nuevo defensa central. Según Repubblica, el elegido podría ser Ozan Kabak, el defensa turco del Hoffenheim que gusta a Moncada y que ya había estado vinculado al club rossonero en el pasado.


Pioli quiere un Milan más ofensivo

El habitual disparo de Giroud y una pincelada de Luka Romero, uno de los nuevos creadores del trocar rossoneri. Aquí acaba la producción ofensiva de los delanteros del Milan en los tres partidos americanos: Olivier para el empate 1-2 ante la Juventus (que la anulará en los penaltis) y el argentino en el 2-0 ante la Real (que remontará incluso antes el minuto 90).

Decir que la defensa fue igualmente prolífica: llevó a Tomori a los goles con el Madrid y a Thiaw ante la Juve. Uno de los nudos que Pioli quiere desatar tiene que ver con el ataque: contra defensas cerradas y alineadas, el Milán lucha por encontrar espacios y abrir las líneas contrarias. El mercado de fichajes le dio las claves: la imprevisibilidad de Chukwueze, la clase de Pulisic, las escapadas de velocidad de Okafor.

Piezas de un nuevo puzzle que Pioli irá armando con el tiempo: a partir de mañana el técnico las tendrá todas disponibles en Milanello. Tras dos días de descanso tras el esfuerzo americano, el equipo retomará la preparación: servirá para que Okafor esté por fin listo para jugar los primeros minutos para los rossoneri en los próximos amistosos (en América fue espectador) y para Chukwueze conocer a sus nuevos compañeros. Samu entrenó solo porque los tiempos técnicos no le permitieron volar a América: se preparó para el nuevo despegue en Milanello.

Chukwueze y Leao son los extremos que tendrán que hacer volar al Milan: si antes el equipo colgaba por la izquierda del lado de Rafa, el mercado ha reequilibrado los pesos en las bandas. Samu no solo lleva la cuenta del regate: 88 la temporada pasada, tercer “regateador” de la Liga. Cuando ataca por la banda, es razonable esperar que tras una finta al contrario llegue directo a portería: marcó trece la temporada pasada, tantos goles como anotó en Liga, Conference League y copas nacionales.

Sólo tres menos que Leao, que firmó quince goles en la última Serie A y un autógrafo en la Champions. Para la próxima temporada, Rafa tiene un objetivo aún más ambicioso: «Llegar a los veinte». Pioli pretende apoyarle y también explotar todo su potencial piensa en un Milán cada vez más agresivo: el 4-3-3 acercaría a los laterales a la portería, les gustaría intentar un remate personal, pero también más cerca del centro- adelante, si en cambio optaban por servirle con una asistencia.

De hecho, la certeza siempre queda ahí, en el centro del área: Olivier Giroud, único titular en gol en América. Solo un número preocupa a Milán, el que indica la edad: a fines de septiembre, Giroud tendrá treinta y siete años. Y mientras tanto, el conteo de partidos de alto nivel también aumenta: a partir de agosto, el Milan correrá para alcanzar las metas establecidas entre el campeonato, la Copa de Italia y la Liga de Campeones.

No siempre puede cuidarlo: Olivier necesita un hombro en el que apoyarse, un compañero de confianza al que luego pueda dejar el área como legado. El club ha optado por centrarse en Noah Okafor: primer adversario en el Salzburgo-Milán (finta en Kalulu y balón entre las piernas de Maignan) y ahora aliado. Todavía no desde la primera línea: el año pasado llegó a los diez goles, entre siete en el campeonato de Austria y tres en la Champions League.

En la temporada anterior, el récord personal de goleadores: 14. Buenos números, pero aún no en el ranking de máximos goleadores. Mientras tanto, permitirá que los rossoneri ataquen una tercera opción: no solo con Giroud como única referencia (en el 4-3-3 o en el 4-2-3-1), aquí también hay un esquema de dos puntos en el que Noah compartirá las tareas con Olivier. El otro delantero centro de la plantilla es Lorenzo Colombo: a entender si también formará parte de ella a finales de mes.

La táctica no lo dice todo: es el espíritu del equipo que será más agresivo a partir de la próxima temporada. Un Milán por asalto, ofensivo por naturaleza. Sugerir que ya no habrá Kessie (una mitad rompiente, como en el año del campeonato) y ni siquiera Krunic (hacia atrás en la dirección), y mucho menos De Ketelaere. Estará Christian Pulisic, que ya ha demostrado su talento. Con el Chelsea en la Premier League marcó 9, 4, 6 y 1 gol en la última temporada, negativos para todo el equipo.

En Milán también querrá relanzarse bajo la puerta. Ya de esta forma sube el conteo de goles: la temporada pasada lo detuvo el gol de Ibra, los dos de Origi y los tres de Rebic. Más goles, más variedad de soluciones y un juego cada vez más europeo, volcado en el dominio: así sale Pioli al ataque para la nueva temporada.

ORIGI SIGUE EN LA PUERTA DE SALIDA

No hay rastro de Divock Origi en las historias de la última gira americana del Milán: el belga había sido excluido de la lista de convocados. La cuestión es que Divock había estado ausente, esta vez sin excusa, durante toda la temporada. Dos goles marcados, ambos de gran factura pero inútiles para el resultado: uno en la derrota en casa ante el Sassuolo y otro en la gran victoria en San Siro con el Monza.

La primera temporada rossonera fue una decepción y no se prevé una segunda serie: la última imagen de la historia de Origi con el Milan seguirá siendo aquella en la que Pioli, ante la Juventus, le ordena ponerse en movimiento: “¡Divock, despierta!”. Sin embargo, incluso en la final del campeonato, Origi permaneció inactivo, de ahí la decisión de no convocarlo para los amistosos en los Estados Unidos. Fuera de la lista de jugadores disponibles y, más en general, fuera del proyecto de Milán.

Entonces, se queda afuera pero mientras tanto vuelve a entrar al juego. A partir de mañana se incorporará al resto del equipo que retomará los entrenamientos en el Milanello. Y estará con el equipo en los próximos amistosos: Monza, Trento, Novara, dependiendo de las opciones técnicas de Pioli. Origi ya no será un fuera de la lista, sino un jugador a disposición habitual del entrenador. ¿Tratar de volver a exhibirlo atraerá a posibles nuevos compradores?

Podría ser una idea incluso si hasta ahora el atacante ha hecho retroceder a cualquiera que se haya presentado. No consideró las propuestas árabes y turcas, no estaba satisfecho con las ofertas de la Bundesliga. Se quedaría el West Ham, próximo a hacerse hueco con la venta de Scamacca. Divock se ha movido hasta ahora como defensa: ha rechazado todos los intentos. Como delantero fue menos efectivo: 1218 minutos de juego, diez partidos como titular con ocho sustituciones, otras 26 apariciones como suplente y, como se ha dicho, sólo dos goles.

Llegado pasado verano como agente libre del Liverpool, su venta podría generar entre 8 y 10 millones en efectivo. Y recortar todavía aún más: 12 millones. La factura es simple: de su actual contrato, Divock gana cuatro millones netos al año durante los próximos tres años. Una tarea que el Milan estará feliz de pasar a otra persona.

El club quiere aligerarse con un fuerte sueldo (antes de la renovación de Leao el más regular de la plantilla frente a una aportación técnica decididamente más modesta) y liberar espacio en ataque para llenarlo, posiblemente, con un joven delantero centro por identificar entre aquellos de bajo coste.

EL PROGRAMA DEL MILAN PARA EL MES DE AGOSTO

PRÓXIMOS AMISTOSOS:

Trofeo Silvio Berlusconi, Monza-Milan, 8 agosto (21.00) – U-Power Stadium

Milan-Trento, 9 agosto (18.00) – Milanello

Milan-Étoile du Sahel, 12 agosto (18.00) – Milanello

Milan-Novara, 13 agosto (11.00) – Milanello

SERIE A

1ª jornada, Bologna-Milan, 21 agosto (21.00) – Dall’Ara

2ª jornada: Milan-Torino, 26 agosto (20.45) – San Siro


Furlani habla para Sportico.com

RedBird, los negocios de EE. UU., el Milan, las perspectivas del club e incluso un poco sobre sí mismo. Giorgio Furlani habló con Business Beyond the Game, en Sportico.com, explicando los cimientos del proyecto rossoneri y las pautas con las que se lleva adelante el club.

“RedBird está en el epicentro de la convergencia de deportes, medios, entretenimiento y cultura. Somos parte de sus activos, tienen otras empresas en estos sectores. Estamos empezando a trabajar en algunas empresas conjuntas con estas otras empresas, hay algunas cosas muchas bonitas en las que estamos trabajando, que han sido geniales para facilitar nuestra relación de trabajo con las demás empresas”.

De hecho, Milán está empujando mucho en territorio estadounidense, gracias a Gerry Cardinale. Por ejemplo con el vínculo con los Yankees de Nueva York. El director general continúa rossonero: “Los Yankees son miembros del club y hasta ahora han sido extraordinarios. Lo primero que hicimos fue distribuir contenido del Milan en Yes Network”.

“Luego integramos nuestras actividades de merchandising y retail: por lo tanto, vendemos algunos de nuestros productos en el Yankees Stadium y hacen lo mismo en Milán. Este año jugamos en Los Ángeles y Las Vegas, tal vez el próximo año podamos jugar en el Yankees Stadium. No hay límites para lo que podemos hacer juntos”.

La compra de Pulisic no es casual, aunque Furlani quiere subrayar que el aspecto deportivo cuenta ante todo: “Lo fichamos porque es un jugador extraordinario, necesitábamos un jugador como él y sabemos que marcará la diferencia. Y es importante señalar esto. Esta es la razón principal por la que lo compramos”.

“Por supuesto, EE.UU ha notado esta compra: ha habido una explosión en los números, desde el punto de vista del comercio electrónico, el 90% de la camiseta del Milan que se vende en América es la 11 de Pulisic. Es un gran efecto y habrá mucho más”.

“Somos muy afortunados de tenerlo porque es un gran jugador y también nos ayudará a ser aún más relevantes en USA, no lo compramos porque queríamos ingresos adicionales de los EE.UU, es un beneficio adicional, lo compramos porque es muy fuerte, es la razón número uno por la que está aquí”.

Y también hay espacio para el propio viaje personal. “¿Cómo me siento siendo el director general del club del que soy hincha? Mi plan original era ser el delantero centro del equipo, pero no era lo suficientemente bueno, así que tuve que tomar este camino” – sonríe Furlani -.

“Soy extremadamente afortunado y privilegiado, tengo una gran responsabilidad con la afición, como Giorgio, de 13 años. Soy milanés y hincha del Milán. Mi carrera no tenía nada que ver con el fútbol hasta hace 6 años, me convertí en miembro de la junta del club y ahora soy el CEO. Entonces, tengo suerte y estoy feliz”.

“Hay elementos similares a lo que hice antes, como Portfolio Manager en Elliott, como negociar y estructurar acuerdos. Fui asesor durante algunos años y era un asesor muy presente. Como diría mi antecesor, era un asesor algo fastidioso. Aprendí de él y de mis compañeros. Y espero haber llegado lo suficientemente preparado para cumplir este papel”.

“Las cuatro lecciones que he aprendido en mi ¿carrera profesional? Uno: el trabajo importa más que la inteligencia y el talento. Dos: No hay un yo en el equipo. Tres: necesitas tener una estrategia, tener una visión a largo plazo y enfocarte en estos, aunque eso signifique tomar decisiones difíciles y dolorosas en el corto plazo. Cuatro: Los negocios se tratan de personas. Y hay que animar a la gente. Encontrar el incentivo adecuado para que las personas se desempeñen mejor es clave”.

MUSAH HABLA PARA MILAN TV

Yunus Musah, nuevo centrocampista del Milan, se expresó a Milan TV tras firmar el contrato: “Estoy muy feliz. Me va a doler la boca de tanto sonreír. Quiero agradecer a todos. Tengo que entender lo que pasó. Estoy muy feliz”.

¿Cómo empezaste a jugar al fútbol?

“Era muy joven. Jugábamos al fútbol-7 y me gustaba mucho regatear, jugaba mucho, incluso con mis hermanos. Tenía buena relación con mis compañeros, entrando en contacto con muchas culturas: es muy interesante y ayuda en la vida” .

¿Has hablado con Pulisic?

“Hablamos. Me preguntó cómo iban las cosas y justo ahora me escribió ‘felicitaciones’. Estoy muy feliz de que podamos jugar juntos en el club también”.

¿Qué jugador te gustó del Milan?

“Hay tantos jugadores que me gustan mucho, como Seedorf, Pato, Ronaldinho… Mi hermano es hincha del Milan, así que sigo al Milan por eso”.

¿Por qué el número 80?

“Vi los números libres y estaba el 80. Recuerdo que lo usó Ronaldinho: usar su camiseta será muy especial”.

¿Has hablado con Gattuso sobre el Milán?

“Hablamos del Milán cuando estábamos juntos en el Valencia. Me dijo en broma que a lo mejor algún día jugaría allí… y mira ahora”.

¿Qué características tienes?

“Realmente me gusta cuando tengo oponentes frente a mí en el mediocampo y voy uno contra uno”.

¿Qué tipo eres fuera de la cancha?

“Fuera del campo soy muy agradable, no me gusta discutir con nadie y tengo mucha paciencia”.

Un mensaje para los fans

“Gracias por todos los mensajes recibidos este mes. Espero jugar frente a ustedes y recibir su apoyo”.


Hjulmand si se marcha Krunic

El interés por él también viene de las palabras de Pantaleo Corvino, el hombre capaz de encontrarlo en Baja Austria para darle al fútbol grande. “¿Hjulmand? Entre mis descubrimientos, solo es superado por Vlahovic”.

El d.s. de Lecce lo ha reiterado en varias ocasiones. Hoy el centrocampista danés tiene los ojos de varios clubes de Europa puestos en él y el Milan también está en la línea, evaluando su candidatura a la luz del asalto del Fenerbahçe a la Rade Krunic.

Presentaciones. Morten Hjulmand nació el 25 de junio de 1999 en Dinamarca y desde hace algunos años se ha enamorado de Italia. En primer lugar gracias a un viaje con sus padres entre Lazio y Toscana en el verano de 2017. Criado en la cantera de Copenhague, es un centrocampista de enjundia y cantidad y fue recogido por Corvino de los austriacos de Admira Wacker en enero de 2021, por 140.000 euros.

Clásico chut de billar del director deportivo, no ajeno a ciertas intuiciones. En el último año en Salento acumuló 35 apariciones, pero sobre todo heredó el brazalete de capitán de Lucioni y creció con las actuaciones, convirtiéndose en uno de los pilares del equipo hasta la salvación. Con los giallorossi fue el jugador que más pases clave anotó (26), grandes ocasiones (3) y asistencias (4), pero también es el segundo en regates acertados (15) por detrás de Joan González.

En dos años y medio en Lecce acumuló 95 apariciones y con los meses su valor ha subido hasta alcanzar los 20 millones. Una cifra que, en caso de venta, garantizaría al club una buena plusvalía. Sobre el césped es un vikingo: uno con personalidad y carácter que siempre está dispuesto a dar un paso al frente en lo que a la batalla se refiere, según cuenta una anécdota de abril de 2021.

El Lecce-Salernitana se juega en Serie B, un partido fundamental en la carrera por los playoffs: Hjulmand acaba de llegar a Italia, no domina bien el idioma y necesita un traductor para entender las instrucciones del Sr. Corini. En el vestuario, el técnico levanta la voz para dar la carga, el traductor se acerca a explicar pero lo frena diciendo que no hace falta: “Con la actitud basta”. Al final, Lecce gana 2-0 en la Via del Mare y el danés es uno de los mejores.

Las otras curiosidades hablan de una relación con el Lecce que se ha vuelto casi visceral. Entre bromas y risas, Hjulmand ahora se dirige a sus compañeros llamándolos “compà” y ha aprendido a cocinar platos típicos como la orecchiette.

En Salento ha encontrado un paraíso y uno de sus lugares favoritos es Santa Caterina, un famoso pueblo de Nardò con vistas al mar Jónico, donde puedes pasar unas horas sin preocupaciones entre un entrenamiento y otro. Abrazar el mar, cosa completamente distinta a su Norte. En junio de 2022 también llegó la primera convocatoria con Dinamarca para los dos partidos de Nations League del calendario, ante Croacia y Austria. Todavía no ha debutado, pero la oportunidad podría llegar pronto.

Mientras tanto, están los ojos de algunos equipos ingleses, el Borussia Dortmund y el Sporting de Lisboa, el club que más interés ha mostrado en el último periodo. Con Lecce, Hjulmand fue claro y explicó sus intenciones de considerar cualquier propuesta sustancial para continuar la escalada. Al Milan le gusta y no poco, pero mucho dependerá de la evolución futura de las situaciones en el medio del campo.

OFICIAL: YUNUS MUSAH AL MILAN

El Milan anuncia haber adquirido a título definitivo las prestaciones deportivas del futbolista Yunus Musah. El centrocampista norteamericano ha firmado un contrato con el club rossonero hasta el 30 de junio de 2028.

Nacido en Nueva York el 29 de noviembre de 2002, creció en la cantera del Arsenal antes de marcharse en 2019 al Valencia. Con el club español juega una temporada en el equipo reserva antes de ser promocionado al primer equipo, donde debuta en septiembre de 2020, totalizando 108 presencias y 5 goles.

Suma un total de 27 presencias con la camiseta de la Selección de Estados Unidos, donde ha ganado 2 Concacaf Nations League. Vestirá la camiseta número 80.


La cura del doctor Pioli

El eje central del nuevo Milán aún tiene que encontrar su rumbo: y no puede ni replegarse a la izquierda, donde suele encontrar consuelo: Tomori y Loftus-Cheek, pivote de la defensa y nueva referencia de la mediana, no lo hacen. brillar. Y en las sombras también está Theo Hernández, una de las estrellas más brillantes del equipo.

Tomori y Loftus debían dar cobijo y en cambio en América Pioli se encontró indefenso, más allá de las distracciones individuales (hubiera sido peor en caso de errores departamentales) y la ligereza del fútbol de agosto. Sin embargo, tres pistas lo demuestran: tres goles encajados por el Real Madrid, dos por la Juventus, uno por el Barcelona. La puerta nunca se ha cerrado.

Tomori la abrió dos veces en el Barça y la abrió desviada con motivo del gol de Valverde al Real Madrid. Loftus-Cheek, quien se suponía que era el gigante del medio listo para protegerlo, parecía “pequeño” frente a ciertos oponentes.

Las incursiones de Hernández podían ser una distracción agradable: incluso Theo, sin embargo, todavía tenía el freno de mano puesto. Quedan menos de tres semanas para el inicio del campeonato y Pioli tiene que tapar los agujeros. Restaurar solidez a la defensa y potenciar Loftus-Cheek en el mediocampo. El nuevo Milán también pasa por aquí.

Si Tomori es la columna vertebral, no puede ceder: y en cambio, dos de los errores decisivos contra el Barcelona son atribuibles a sus indecisiones. Y ya había crujido ante el Madrid: un error en el pasillo que había favorecido el 1-2 de Valverde y la remontada de la Real. Balón perdido en construcción y golpe de Milán: un patrón que se repetía.

Tomori fue recordado a menudo también en la última temporada, después del excelente Scudetto. ¿Posibles remedios contra los goles doloridos (concedidos)? Un apoyo, además de Loftus-Cheek, le tendrá que llegar de Krunic (si el Milan, a su vez, lo defiende de los asaltos turcos del Fenerbahçe): en el nuevo centrocampista también tendrá tareas de ruptura. Curiosidad de la formación estadounidense: Fik se ha convertido en el jugador más “vocal”, un guía que llama y dirige el departamento con instrucciones… gritó.

Theo Hernández también forma parte de la defensa “a defender”: suele ser excelente empujando, menos seguro atrás. Plana en cambio, en defensa como en ataque, en el último ensayo americano ante el Barcelona, ​​fuera de juego sobre todo al inicio y siempre en apuros a la hora de frenar a Raphinha. Theo llamó más la atención por el rubio platino con el que desafió a la Juve y al Barcelona y por el rosa fucsia de los primeros días de entrenamiento americano.

Hacen falta más cabezazos: la creatividad hay que buscarla en las jugadas de campo. ¿La cura de Pioli para estos síntomas? Los laterales que jugarán más dentro del campo, dejando la banda a los auténticos extremos (Rafa y Chukwueze): Theo lo sabe hacer y Reijnders, excelente en América, podrá ayudarle. Así, aquí hay un triángulo por la izquierda con Hernández, el holandés y Leao que podrán dar vivacidad al ataque pero también más cobertura atrás.

Loftus por encontrar «Por fin con Pioli volveré a jugar como a mí me gusta», celebró Ruben Loftus-Cheek a su llegada a los rossoneri. Un central de envergadura que en la idea del nuevo Milan tendrá que suplir el físico de Kessie: el equipo había construido la escalada del Scudetto sobre los músculos de Franck, sin haber luchado por seguir el ritmo y la intensidad del campeonato. En este verano de preparación fue titular indiscutible.

Un poco atrasado por el mismo motivo que le trajo a Milán (por su constitución física tardará más que Reijnders en ponerse en forma). Pioli lo utilizaba como centrocampista-centrocampista ofensivo, sus compañeros lo buscaban con balones largos precisamente para aprovechar su tamaño; sin embargo, deberá encontrar la forma de ser más peligroso en el área contraria, tal y como admitió el propio Rubén en el último tras el partido.

De nuevo, ¿qué terapia? Pioli le dará confianza, que es tan fundamental como la continuidad de uso, de la que ha carecido en los últimos años. Necesita jugar y jugar cerca de la portería: Reijnders también puede ayudar. Bonita combinación en Las Vegas (pase vertical de RLC para tiro de Reijnders): a replicar.

LENGLET CUESTA 10 MILLONES: EL MILAN LO PIENSA

Ocho más tres es la nueva matemática del mercado rossoneri. Ya se han realizado ocho fichajes: el último es Yunus Musah, que llegó anoche tras el acuerdo entre Milán y Valencia. Se necesitaron veinte millones de euros para traerle a Pioli: tras Chukwueze, Reijnders y Pulisic es el golpe más caro del verano. Y eso no es todo: otros podrían seguirlos.

Un central, una de las prioridades si se cuentan los goles encajados en el circuito (tres de la Real, dos de la Juventus, uno del Barcelona); un lateral izquierdo para relevar a Theo Hernández; un joven delantero centro si el club decide privarse de Colombo en calidad de cedido. Ocho operaciones hechas y tres por hacer: el Milán tendría así un once completamente renovado.

La idea de retomar el rumbo en busca de un defensa central viene del América, donde la puerta rossoneri se ha abierto a Real, Juve y Barça: el camino que la dirección tomaría gustosamente lleva a España, más precisamente a Barcelona. Clement Lenglet tiene los números correctos: 28 años, ni demasiado joven (Milan ya tiene algunos talentos de bebés en su plantilla: desde Jan-Carlo Simic a Nsiala) ni demasiado viejo.

Ha jugado en tres ligas diferentes: Ligue1, La Liga y Premier, por lo que también puede ejercer de guía en el ámbito internacional. En el Barça pasó los mejores años de su carrera: en total, 160 partidos y 7 goles. Aquí volvió tras la cesión de la temporada pasada al Tottenham (otros 26 partidos en Inglaterra, 7 en Champions con un gol). Sobre todo, las cifras de un posible acuerdo: diez millones de euros bastarían para traerle al Milán de forma definitiva.

Las cuentas suman aquí también. La cuota es accesible, para los valores del mercado actual casi un golpe a la venta. Lenglet, un francés de Beauvais, fue compañero de selección de Giroud y Theo Hernández: fue convocado por el entrenador. Deschamps por primera vez en junio de 2019, la última vez en noviembre de 2021. El camino está trazado, el Milán decidirá en los próximos días si seguirlo e intentar llegar a su destino o abandonarlo en busca de alternativas (e inevitablemente más tortuosos) caminos).

Defensa no es el único departamento en el que centrarse. Foco también en la mediana, con Krunic solicitado y halagado por el Fenerbahçe. El salario que le ofrece Turquía es tres veces superior al que le garantiza el Milan (de poco más de uno a casi tres y medio). Sin embargo, la propuesta de los turcos al Milán se juzga demasiado baja: estancada en 3-5 millones, para vencer la resistencia de los rossoneri habría que volver a multiplicarla por tres.

Solo así el club reabriría el proceso de casting para ceder las tareas más importantes, las del director, a un nuevo centrocampista. En la izquierda, sin embargo, la caza ya está abierta para un nuevo lateral, el reemplazo del Ballo-Touré que se va y el próximo suplente Theo: Riccardo Calafiori, ex de Roma y ahora en Basilea, es una opción. En ataque, un posible relevo solo si Colombo cede el relevo: en caso de una nueva cesión, funcional a su crecimiento, el Milan lo sustituirá por un joven a identificar entre las opciones low cost.

Sí del CDK En estas horas Milan y Atalanta esperan el sí de Charles De Ketelaere al acuerdo que han encontrado los dos clubes para un traspaso a Bérgamo en una costosa cesión con derecho a compra, pero en las últimas horas habría habido una inclusión del Fulham, dispuesto a hacer una propuesta al jugador y al club rossoneri.

El belga aterrizó en Milán en la madrugada de ayer, de regreso de la gira rossoneri en EEUU, e inmediatamente tuvo los primeros contactos con el Atalanta y sobre todo con su entorno. Tras discutir con los agentes, el belga se tomó un tiempo para las últimas reflexiones y para disolver la reserva. Pero hoy también habrá que evaluar los efectos del bombardeo del club inglés.


Lista de salidas del Milan

Hay un Milan con una maleta en la mano. Ocho hits cerrados -el último es Musah, que llega esta noche a Linate-, ahora la alta dirección tendrá que pensar en los traspasos. Rebic ya voló a Estambul, Gabbia a Villarreal. Quedan Origi, Messias, Ballo-Touré, Lazetic, De Ketelaere, Adli, Vásquez y quizás Colombo, que podría quedarse como tercer delantero.

Empecemos por De Ketelaere: Milan y Atalanta han llegado a un acuerdo de cesión con derecho a compra: unos 6 millones para traer al mediapunta a Bérgamo y otros 23 para arrebatárselo a los rossoneri a final de temporada.

Ahora es el turno de Carlos. El belga decidirá si se marcha o no de San Siro, dejando atrás el año negativo. El año pasado jugó 40 partidos sin anotar nunca. Después de un par de meses de intentos fallidos, Pioli comenzó a colocarlo cada vez menos. Total: 13 largadas en toda la temporada. Él dirá adiós.

Origi está cotizado en la Premier League (West Ham en la pole position) y en Arabia Saudí, pero ronda los 4 millones de sueldo al año y contrato hasta 2026. Difícil de colocar. Él, Rebic, Lazetic y Ballo-Touré no participaron en la gira americana.

El senegalés, comprado del Mónaco en 2021, gusta al Bolonia, Inglaterra y Francia. Como suplente de Theo nunca ha convencido. Se despedirá tras un par de temporadas anónimas. En cambio, es más fácil ceder al joven Lazetic, apunta el joven de 19 años. El año pasado jugó seis meses en Altach, en Austria, pero sin marcar.

Messias está presionado por el Besiktas, que ya se ha llevado a Rebic y también le gustaría hacerse con el brasileño, que vuelve de dos temporadas con 12 goles. Lo es, pero el trato puede cerrarse pronto. Finalmente, Devis Vásquez -el arquero colombiano tomado en enero de 2023- irá cedido al Sheffield Wednesday, de Inglaterra, mientras que el Ajax sigue atento a Adli.

El año pasado sólo jugó seis partidos. Saldrá cedido. Completa la lista Mattia Caldara, de vuelta de un par de descensos con Venecia y Spezia, todavía cedido por los rossoneri. El central -adquirido en verano de 2018 por 35 millones- se encuentra ya en el último año de contrato. No se excluye la rescisión.

Un par de casillas para marcar. Quizás tres, considerando la situación de Rade Krunic. El Fenarbahçe ha llamado a las altas esferas de los rossoneri, pero no pueden venderse por menos de 15 millones. Mientras tanto, Milán sigue buscando un nuevo lateral izquierdo. Desvanecida la hipótesis de Rogerio, ya cerca del Wolfsburgo, las luces de los pisos superiores siguen centradas en el Basilea Riccardo Calafiori, que regresa de una temporada positiva con 31 partidos, un gol y tres asistencias.

Este año ya ha saltado al campo desde el 1′ en tres ocasiones. Criado en la Roma, con 21 años, también serviría para las listas de la Champions, en un equipo cada vez más huérfano de jugadores italianos (Calabria, Mirante, Sportiello, Pobega, Florenzi y Colombo).

Alejo Véliz, delantero argentino de Rosario Central que regresa de un buen Mundial Sub 20 junto a Romero (3 goles), siempre gusta en la delantera, pero su llegada está ligada a una posible salida de Colombo. El último nombre de la defensa, en cambio, es Clement Lenglet del Barcelona, ​​central zurdo. Cuesta al menos 10 millones. De momento es una idea.


El Milan se interesa en Lenglet

Agosto confirma la tradición veraniega del Milan: el fichaje de la semana será Yunus Musah, de 20 años, llegado esta noche procedente del Valencia y oficial el fin de semana. Julio terminó con la firma de Chukwueze y con los demás golpes ya asegurados, una cadena que hizo decir al presidente Scaroni: «Nuestro Furlani está concluyendo una compra a la semana».

El Milán también mantuvo una línea sobre el césped: había encajado goles en amistosos ante la Real y la Juventus, y también le abrió la puerta al Barcelona en el primer test de agosto. La defensa se convierte así en un tema candente, neto de errores individuales y descuidos de fútbol de verano. Pioli debe cerrar la puerta, mejor aún bloquear el paso a los rivales antes de que se acerquen a la zona roja: Musah, un centrocampista de envergadura, puede ser de ayuda en este sentido.

Sin embargo, las responsabilidades pesarán sobre todo sobre los hombros de los intérpretes del departamento: Tomori y Kalulu habían sido los ministros de Defensa del Scudetto, Thiaw surgió el año pasado, candidato a ser uno de los pilares de la próxima temporada. ¿Y detrás de ellos? El cuarto central de la plantilla es Kjaer, de treinta y cuatro años, el quinto sería Caldara, saliente. Como Gabbia, ahora nuevo central del Villarreal.

Un injerto podría ser así técnicamente (y numéricamente) necesario, con dos posibles soluciones: una contratación externa o una promoción interna. La primera hipótesis ciertamente tiene más encanto, también por el croquis trazado por el club: francés, 28 años, propiedad del Barcelona y reciente cedido al Tottenham. Es el perfil de Clement Lenglet, veintiséis partidos en la última Premier League, otros 7 con gol en Champions.

Un pasado también en el Nancy y el Sevilla, antes de que el Barcelona lo comprara en verano de 2018 por 35 millones de euros: en España 160 partidos totales y 7 goles, Liga 2019 en la cuenta de los tres trofeos levantados. Un jugador experimentado, que se puede comprar con un cheque de diez millones. Para las cifras del mercado de fichajes, un precio casi rebajado.

Confiar en un intérprete experimentado del papel tendría sentido, mientras que antes de apostar por un joven talento el club potenciará a los que ya están en la plantilla. Por ejemplo Jan-Carlo Simic, pilar de la Primavera de 18 años que Pioli apreció en la gira americana. Puede ascender de forma permanente al primer equipo. Y Clinton Nsiala, otra promesa de la guardería, también escalaría posiciones: con 19 años, entraría en el círculo de los defensores de Pioli. Evaluaciones en curso: club y entrenador decidirán juntos.

Defensa central, un suplente Theo, un joven delantero centro si Colombo se marchará cedido. Estos son los refinamientos del mercado de fichajes de verano, después de que la gran reestructuración rossoneri se complete de hecho. Ocho fichajes listos para entregar: Pioli pudo contar con casi todos ellos en los entrenamientos y en los amistosos americanos, desde Pulisic hasta Loftus-Cheek.

Chukwueze se ha instalado en el Milanello mientras que Musah se unirá a sus compañeros en la reanudación de los entrenamientos, prevista para el domingo por la tarde. En todo caso, ahora es el momento de pasar a los recortes: sin urgencia de vender, y mucho menos liquidar. Solo si el precio es justo, o las condiciones son favorables (como en el caso de De Ketelaere-Atalanta), la operación puede materializarse.

De lo contrario, todo seguirá como está. Por ejemplo, si el Fenerbahçe no triplica su oferta por la Rade Krunic, la mesa de negociación ni siquiera se abre. El Milan, y sobre todo Pioli, consideran a Rade un intocable en el centro del campo, un habitual en el equipo que el año pasado ganó la semifinal de la Champions.

Los turcos están ofreciendo de tres a cinco millones, una cifra que ni siquiera se tomará en consideración. En todo caso, el Milan cedería por quince. A Rade le atrae el salario que le estaría garantizado: 3 millones y medio por temporada, el salario actual de nuevo multiplicado por tres. Pero incluso si presionan para ir, el Milán se pondrá en defensa. Y vuelve allí.

La nueva idea de defensa habla francés y ha visto de cerca al Milan gracias a Europa. Clement Lenglet es uno de los perfiles señalados por el Milán para apuntalar la plantilla en un verano en llamas y ya jugó en San Siro los octavos de final de la última Champions, con la camiseta del Tottenham.

Lenglet nació el 17 de junio de 1995 en Beauvais, una ciudad fortificada en la antigua Galia y hoy un pintoresco pueblo en la Alta Francia. Defensor zurdo, sabe explotar su físico en los duelos de cabeza y una de sus mayores cualidades es su sentido de la posición, un plus cuando hay necesidad de adelantarse.

El pie delicado es un legado de sus inicios como centrocampista ofensivo, un papel que disfrutó desde niño, con reproches de familiares por ser excesivamente generoso, dado el deseo de dejar marcar a sus compañeros incluso cuando estaba solo frente a la portería. – pero con el tiempo, el paso a la defensa central es algo natural.

Anécdota: su carrera profesional comenzó hace unos diez años con el segundo equipo del Nancy y su debut ante el Arles duró apenas 13 minutos. El momento de ingresar y ser reemplazado por un choque en el que recibe dos puntos en la cara. Con el paso al primer equipo acumuló 83 partidos y 2 goles en cuatro temporadas.

En 2017 lo arrastró a LaLiga el entonces directivo del Sevilla Monchi, que le pagó 5 millones y no se equivocó. Tras doce meses en Andalucía, el Barcelona emitió un cheque por unos 35 millones para llevárselo a Cataluña.

“Tuve un ascenso rápido -cuenta en una entrevista al diario francés L’Est Republicain-, pero no salté adelante. Me adapté”. Con los blaugrana acumula 147 partidos y 7 goles, poniendo en el tablón de anuncios la Supercopa de España (2018), Liga (2019) y Copa del Rey (2021).

Refuerzo pedido hace un año por el ex-técnico del Tottenham Antonio Conte, Lenglet pasó la última temporada cedido en los Spurs, terminando con 33 partidos y un gol antes de regresar a Barcelona. Entre febrero y marzo se enfrentó al Milan en los octavos de final de la Champions League (rossoneri 1-0 en la ida y 0-0 en la vuelta), con dos actuaciones regulares.

Hoy busca también una nueva aventura de alto nivel para volver a las convocatorias del entrenador. Deschamps, que lo había llevado a la última Eurocopa y luego lo olvidó con los meses. “No era una estrella en Nancy y no lo soy ahora. Lo que ha cambiado es cómo me ve la gente”.

Lenglet no tiene tatuajes y en su limitado tiempo libre le encanta dedicarse a la pesca y al cine, sus grandes pasiones. Si no hubiera llegado al fútbol, ​​habría hecho carrera como fisioterapeuta, aunque hoy en día toda la atención se centra en el fútbol: “Me gusta ver muchos partidos y observar a los otros equipos. Cuando llego a casa sigo trabajando , analice y concéntrese en la recuperación para mejorar”, dijo en una entrevista de 2018 con France Football. En varias ocasiones ha destacado que no le teme a la competencia. En San Siro no faltarían los estímulos.