Entrevista a Marcel Desailly

Marcel Desailly, cuando se desliza, duele. Leer para creer: fuertes juicios sobre Maignan, Vlahovic, especialmente Rafa Leao.

“Me gusta la mezcla de jóvenes y experimentados. Está bien ganar el Scudetto, pero lo más difícil es consolidarlo. Aquí se puede ver que se están recreando los cimientos de los años 80 y 90, cuando era el mejor club del mundo. Milán vuelve a estar vivo”.

Como francés, ¿es Maignan uno de los cinco mejores porteros del mundo?

“Ahora no, porque está lesionado. Para el Milan, sin embargo, es tremendamente importante y todavía puede mejorar mucho”.

¿Puede Theo Hernández convertirse en el lateral más fuerte del mundo?

“Sí, tiene esa capacidad de ser un camaleón, de cambiar su función dentro del equipo”.

¿Y el desarrollo de Giroud?

“El estilo de Pioli se ajusta perfectamente a sus cualidades y el Milan necesitaba un jugador experimentado, capaz de marcar la diferencia en los momentos importantes. Eran perfectos el uno para el otro”.

¿Hay algo sobre Henry en Leao?

“Cálmate, estamos hablando de Henry aquí. Me parece que Leao se convirtió en una estrella incluso antes de serlo. Tiene un gran potencial, pero no me da la impresión de ser despiadado. Thierry y Zizou querían ser los mejores, yo le pido a Leao que se forje su propio carácter: de momento la comparación no encaja’.

Tres preguntas sobre A. La primera: ¿gana el Nápoles?

“Me encanta su energía, pero dudo que puedan aguantar psicológicamente hasta el final. No tienen la plantilla para aguantar. La Juve y el Milan pueden aprovecharlo”.

La segunda: ¿qué futbolistas le llaman la atención?

“No tengo ningún favorito, pero me gusta Tonali, con su número 8. Y Chiesa: jugué contra su padre, Federico es un calco”.

La tercera: A es ahora una liga de formación. Kvara, Vlahovic, Lautaro. ¿Quién puede convertirse en campeón?

“Lautaro puede hacerlo. Me gusta mucho Vlahovic, pero ¿realmente quiere convertirse en el mejor? Mbappé y Haaland demuestran que sí lo hace, mientras que Vlahovic en cuanto a intensidad parece un tono por debajo. A pesar de ello, tiene la cabeza, el pie y el talento para ser un Van Basten de su época”.

¿Quién ganará la Copa del Mundo? ¿Quién será el mejor jugador?

“Mi favorito es Brasil, así que tengo que decir que Neymar… aunque creo que el mejor podría ser Mbappé: es una bomba atómica”.

Francia, sobre todo antes de las lesiones, era impresionante. ¿Quizás la Francia más fuerte de la historia?

“No, está luchando un poco con las lesiones, Didier tiene que encontrar una solución. En 2018 inventó ese 4-2-3-1 equilibrado, con Matuidi en la izquierda. Ya veremos, ganar dos Mundiales seguidos es difícil, pero seguro que tienen un talento inmenso”.

¿Cómo acabaría entre esta Francia y la del 98?

“¡Ah, en el 98 teníamos a Zidane! La guinda del pastel. Mbappé, sin embargo, con el tiempo puede llegar a superarle, aunque Zizou tenía un “savoir fair” mágico con el balón.

¿Los favoritos de Desailly?

De Bruyne, Mbappé y Neymar”.

¿Y entre los jóvenes?

“Me gusta esta generación despreocupada de Foden. Hay grandes talentos como Tchouameni, Son. Me encanta el fútbol moderno. A diferencia de muchos de mis compañeros, creo que técnicamente la nueva generación es algo diferente”.

¿Habrían sido tan decisivos Messi y CR7 en los años 90?

“Habrían estado menos protegidos. Maradona recibiría golpes por todas partes…. Pelé fue el mejor para su generación, Maradona para la suya, luego Ronaldo el brasileño por delante de Zidane, luego estos dos. Ahora es el turno de Mbappé y Haaland”.

Y por otro lado, entre los jugadores menos llamativos, ¿qué hay de Desailly en Tchouameni y Camavinga?

“Tienen más talento que yo en el manejo del balón y además son centrocampistas puros. Yo era un defensa que se convirtió en un centrocampista. Con el tiempo pueden llegar a ser mejores que yo”.

Entonces, busquemos un heredero. ¿Quién encajaría con su antiguo apodo, “La Roca”?

“En el centro del campo no hay más jugadores como yo. Solía basar todo en la fuerza. Me viene a la mente Van Dijk: está entre los mejores”.

MUNDIAL DE CATAR: PARTIDOS DE HOY

Gales – Irán (11:00 AM)

Catar – Senegal (14:00 PM)

Holanda – Ecuador (17:00 PM)

Inglaterra – Estados Unidos (20:00 PM)


Lazetic: será revisado por Pioli

Marko Lazetic es uno de los favoritos de Rafa Leao, aunque se estudia como un nuevo Giroud. Uno de los rasgos de la amistad serbio-portuguesa es evidente en las redes sociales: cada una de las publicaciones de Lazetic va acompañada de los “likes” y comentarios de Rafa. Incluso bajo la última foto en la que Marko, capitán de la selección sub-19 de Serbia, celebra su doblete contra Macedonia, las felicitaciones de Leao llegan puntualmente.

Ya sea en la selección nacional o en el Milan Primavera, Lazetic ha retomado por fin su cuenta de goles: al doblete contra Macedonia añadió el de ayer contra Noruega sub-19, otro partido de clasificación para el Europeo.

En el conjunto rossonero firmó dos goles en la Youth League y el espectacular hat-trick contra los juveniles del Atalanta, también apreciado por Pioli: “Lo he visto, estoy contento, trabaja mucho. Es joven, ambicioso y estoy dispuesto a dejarle jugar cuando sea apropiado. No miro el carné de identidad”.

El curso de futuro delantero centro rossonero, que le ve como alumno en Milanello, empieza a dar los primeros resultados: en la cátedra está el mejor profesor del momento, Giroud. Lazetic se estudia como el nuevo Olivier, una fórmula que sustituye a la anterior: antes el máximo punto de comparación era Ibra, hoy Giroud destaca.

Una vez finalizados sus compromisos con la selección nacional, Lazetic acudirá a la llamada a principios de diciembre. Se incorporará inmediatamente al equipo y volará con sus compañeros a Dubai. Será un observador especial para Pioli y la misión en el nuevo año es introducirlo definitivamente en los grandes.

Los números hasta ahora han sido demasiado pequeños: cuatro minutos en la Coppa Italia el año pasado, ocho en la liga este año. Llegado al Milan el pasado mes de enero como la nueva promesa del gol, nunca se le ha visto: las lesiones han comprometido su integración e incluso cuando estaba disponible se le consideraba demasiado inmaduro para participar en la carrera por el Scudetto.

Lazetic desfiló en Reggio Emilia con la medalla de la Champions, pero sin contribuir a la hazaña. Este año se vio por primera vez fuera de casa, en Cremona: sin el habitual Ibra, lesionado, y sobre todo sin Giroud, inhabilitado, el Milan acabó sin gol.

Sin embargo, la idea de poder encontrarlos en la final desde el baby Lazetic da una idea de la confianza de Pioli. A partir de enero, el nuevo proyecto de delantero centro se concretará aún más: el objetivo es aumentar los minutos y estar más presente en la zona de gol.

La idea del club es mantenerlo y construir el 9 del futuro en casa: la hipótesis de una cesión a día de hoy es sólo un plan B. Según el club, el jugador está respetando los plazos de la trayectoria diseñada para él. Para dejarle marchar tendría que haber una petición decidida, de un club dispuesto a acogerle y capaz de garantizarle la continuidad de su empleo, para luego devolverle al Milan más entrenado a los ritmos de la Serie A.

Es poco probable que ocurra. El Milan quiere llenar con él el vacío generacional en el área: tras Ibrahimovic, de 41 años, y Giroud, de 36, no hay delanteros más jóvenes capaces de recoger el testigo. Lazetic, nacido en 2004, también fue comprado por esto. La inversión de 4 millones confirma lo mucho que el club cree en su gran talento.

Para los conocedores que le habían seguido y para los aficionados que soñaban con ver crecer una nueva estrella en casa, la comparación más inmediata sigue siendo con Vlahovic. Antes de convertirse en la estrella de la Juve y del último mercado de invierno, el también serbio Dusan había crecido en el equipo Primavera de la Fiorentina.

En su primer campeonato en A, en Florencia, había jugado un total de 152 minutos, repartidos en diez partidos, sin llegar a marcar. Sólo se convirtió en un goleador la temporada siguiente: seis goles en 30 partidos.

Para la afirmación definitiva, hacía falta otro año: 21 goles en 37 partidos en la 2020-21. Los delanteros necesitan tiempo para orientarse. Lazetic conoce cada centímetro de la Serbia sub-19 y ahora de la Primavera rossonera. Su entrenador, Ignazio Abate, confirma: “Lazetic es humilde, tiene una actitud positiva. Así que es un ejemplo para todos sus compañeros de equipo”. El siguiente paso es repetir con el Milan de los grandes.

24/11/2022: PARTIDOS DEL MUNDIAL

Suiza – Camerún (11:00 AM)

Uruguay – Corea del Sur (14:00 PM)

Portugal – Ghana (17:00 PM)

Con la titularidad de Rafa Leao y Cristiano Ronaldo en su nuevo papel de agente libre, tras romper el contrato con el United

Brasil – Serbia (20:00 PM)

SIGUE LA OPCIÓN ZIYECH CEDIDO

Tras seguirle durante largo rato en verano, antes de fichar a Charles De Ketelaere, el Milan parece tener la intención de llamar de nuevo a la puerta del Chelsea por Hachim Ziyech: según comenta Evening Standard en Inglaterra, con la opción de ficharlo cedido con opción de compra.

El jugador que actualmente está en Catar para jugar con Marruecos y que tomará una decisión definitiva cuando vuelva, ya ha hecho saber que quiere dejar el club en enero. El Milan también se ha fijado en el delantero Armando Broja, ero el Chelsea rechazará cualquier oferta por el internacional albanés (si bien el jugador no quiere irse en enero).


El Milan a por Aouar enseguida

A veces, antes que en el campo, hay que encontrar la alquimia fuera de él. Si hay un departamento en el que los rossoneri pueden hacer algunos cambios para correr más y mejor entre el Scudetto y la Liga de Campeones, es sin duda el centro del campo, y si hay un jugador valioso en busca de un nuevo equipo, es el francés del Lyon, que expira el próximo mes de junio. El acuerdo puede hacerse en verano, pero también puede hacerse antes: en Via Aldo Rossi pueden jugar por adelantado y vencer a la competencia.

Empecemos por las certezas: la historia entre Aouar y el club que lo crió está en su recta final. En Lyon, el franco-argelino de 24 años debutó como profesional, se abrió paso en la Liga de Campeones -en 2020 llegó a las semifinales con el Bayern, tras haber sido el mejor jugador sobre el terreno de juego en el doblete contra la Juve en cuartos- y se ganó su primera convocatoria con la selección nacional.

Sin embargo, ahora que se aproxima la expiración de su contrato, Aouar ha dejado claro al Lyon que se separan: no habrá prórroga, el futuro estará lejos de Lyon. Quizás en la Serie A, donde su nombre ha acabado en la libreta de la Juventus, pero también en la de la Roma, en busca de un refuerzo para el centro del campo de Mou: no es casualidad que Aourar también haya sido ofrecido a los giallorossi.

En este marco encaja el Milan, siempre atento a las oportunidades que se le puedan presentar en el proceso y, por tanto, interesado en el centro del campo. También porque ahí en el medio Tonali y Bennacer no pueden jugar todos y añadir un perfil a la altura del Milan a Pobega y Krunic, primeras alternativas de los titulares, permitiría al joven de 20 años Vranckx crecer sin presión y a Pioli aumentar el ritmo técnico.

El calendario La Juve y la Roma no son los únicos rivales potenciales del Milan en la carrera por Aouar, ya que al ampliar el discurso a otras ligas (por ejemplo, la Premier League) la lista de admiradores se alarga y el riesgo de tener que participar en una subasta por el fichaje en junio está a la vuelta de la esquina.

Existe otra vía: comprar al jugador en enero, pagando una compensación económica al Lyon. Que hace unos años, por la joya de la casa, llegó a rechazar 50 millones del Arsenal. Hoy la situación ha cambiado: lo que hace que el precio sea también y sobre todo la posibilidad de perder a Aouar como agente libre, las exigencias de los franceses no pueden ir demasiado lejos.

Por 8 millones podrían cerrar y en la casa rossonera entran en el orden de ideas de poder invertir inmediatamente, sobre todo si Adli liberará espacio saliendo cedido y si se vende Ballo-Touré, ‘aportando’ liquidez para reinvertir.

Los puntos fuertes del Milan en esta historia son dos. La primera, contextual, está a la vista: el proyecto técnico del club y de Pioli ha convertido a los jóvenes talentos en el motor del regreso a la cima, y la colonia francesa en los rossoneri -de Theo a Giroud, de Maignan a Kalulu- facilitaría que Aouar encajara en el entorno.

La segunda, estratégica, se refiere a los primeros interlocutores con los que hay que discutir: la agencia de Aouar es la misma que vela por los intereses de Dest, que llegó cedido por el Barcelona en el último mercado, y de Kalulu, recién renovado hasta 2027.

También él, como Aouar, aterrizó en Milanello procedente del Lyon, también tras decir no a una renovación con el club que le había destetado. La historia se repite, a veces incluso antes de los plazos.

23/11/2022 PARTIDOS DE HOY DEL MUNDIAL

  • México – Croacia (11:00 AM) y Alemania-Japón (14:00 PM)
  • España – Costa Rica (17:00 PM) y Bélgica – Canadá (20:00 PM)

GIROUD ENTRA EN LA HISTORIA DE FRANCIA

No podía haber empezado mejor el Mundial de Olivier Giroud y Theo Hernandez. Ayer ganaron 4-1 con doblete de Giroud, Rabiot y Mbappé, donde Olivier igualó el récord de goles de Thierry Henry con la Selección Francesa, mientras que Theo, que tuvo que entrar a los diez minutos por la lesión de su hermano Lucas, dio la asistencia del momentáneo 1-1.


Idea Sportiello como segundo portero

El Milan empieza en el calciomercato, pensando ya en el futuro. En las últimas horas apareció la gran voluntad de fichar a Marco Sportiello (30) a parámetro cero para la próxima temporada. El portero acaba contrato el 30 de junio de 2023 con el Atalanta, que iría a ocupar las posiciones de Ciprian Tatarusanu y Antonio Mirante, ambos quedarán libres en verano.

En una entrevista concedida a ‘PrimaBergamo.it’ en 2014, año en el que se hizo con la camiseta de titular en el Atalanta, Sportiello ya dejó entrever una madurez que nada tenía que ver con sus 22 años de entonces. ¿Una noche ideal? En el pasado, habría dicho discoteca con amigos, hoy digo cena con mi novia y luego a casa a ver una buena película en el sofá’. Desde luego, no es la actitud de un tipo al que le montan la cabeza con tanta facilidad.

Atalanta como forma de vida. Sportiello llegó a Bérgamo a los 7 años y siempre ha sido propiedad de “Dea” a pesar de haber vestido otras camisetas en su carrera. De las categorías menores con el Seregno y el Poggibonsi a la Serie A con la Fiorentina y el Frosinone.

Después de sus hazañas como titular en la temporada 2014/2015, tuvo que luchar en los años siguientes debido a las llegadas de Pierluigi Gollini y Juan Musso. Sin embargo, siempre encuentra su espacio y no hace lamentar a sus compañeros de sala.

Tras la derrota del Atalanta en casa contra el Lazio, Sportiello había hecho estas declaraciones: “En mi opinión, el rival más fuerte con el que nos hemos encontrado ha sido el Milan, pero el Lazio me ha causado una muy buena impresión, ha jugado muy bien”.

Palabras que, leídas ahora, podrían tomar un cariz completamente distinto. ¿No es un simple cumplido, sino un verdadero guiño a los rossoneri? La duda se mantiene

MEDIA EUROPA LOCOS POR MARCUS THURAM

El Inter de Milán, la Juventus, el Bayern de Múnich, pero también el Milan: todo el mundo está loco por Marcus Thuram. El Diavolo, en el mercado futbolístico, piensa concretamente en el hijo de Lilian, cuyo contrato con el Borussia Mönchengladbach expira en junio de 2023. El francés, nacido en 1997, podría representar una muy buena oportunidad por varias razones. Conozcámoslo mejor en las siguientes cartas entre papel, curiosidades y mucho más.

Preguntado por el posible futuro de Marcus Thuram en Italia, su padre Lilian, antiguo defensa de la Juventus, dijo: “Habla italiano. Un futbolista siempre aspira a estar en los equipos más fuertes. Y en Italia hay clubes fuertes”. El número 10 del Borussia Mönchengladbach nació el 6 de agosto de 1997 en Parma, cuando Lilian vestía la camiseta gialloblù. Nueve años en Italia, entre Parma y Turín, antes de trasladarse a España con el resto de su familia.

“Saber que era el ‘hijo de’ me dio un incentivo extra. No quería que se pensara que era una recomendación. Me molestó escuchar “juega porque es el hijo de Lilian”. Luego, por dentro, pensé: “¿Y los goles? ¿Me dejan marcar porque soy el hijo de Lilian?”. Palabras y música de un Marcus Thuram que, tras un comienzo evidentemente difícil por el pesado apellido que lleva, está demostrando que merece la atención de varios clubes de primera línea por sus cualidades. Y para nada más.

Una carrera marcada por la flexibilidad: Marcus Thuram ha jugado, con la misma frecuencia, como delantero centro y como atacante zurdo. Por lo tanto, su fichaje por el Milan podría ocupar el lugar de Rafael Leao en caso de traspaso en verano, o pasar al centro del ataque. Con 192 centímetros de altura, la clase de 1997 asegura un físico muy importante combinado con una velocidad y una técnica notables.

Un comienzo de temporada extraordinario, por no decir otra cosa: Marcus Thuram ha marcado 17 goles y 4 asistencias entre la Bundesliga y la Copa de Alemania. Números que hablan por sí mismos y que sugieren un salto de calidad cada vez más inminente


Mercado de entradas y salidas

Con un gol y un puñado de apariciones en tres, las cuentas no cuadran mucho. Se puede hacer más, se puede hacer mejor, se puede, por ejemplo, servir una asistencia al mercado milanés: ya sea un adiós, como en el caso de Yacine Adli, o una despedida, basta con preguntar a Fode Ballo-Touré y a Tiemoué Bakayoko, el fondo no cambia, pero sí puede cambiar el futuro próximo de los movimientos rossoneros.

Porque los que esperan un guiño del Diavolo, véase Ziyech o Aouar, saben que en Milanello primero hay que hacerse un hueco. Por supuesto, esto también lo saben los implicados, cada uno con su propia historia y trayectoria, pero los tres en la misma encrucijada: Adli, Ballo-Touré y Bakayoko pueden marcharse, y el Milan puede aprovechar sus cesiones para hacer sitio (y dinero) a los refuerzos de enero.

Tanto el lateral como los dos centrocampistas han enamorado al Milan y a su afición, la cuestión es que de la pasión del momento no ha surgido ninguna gran historia. Bakayoko fue el primero en seducir a San Siro: hace cuatro años su físico había conquistado el corazón del centro del campo, hasta el punto de empujar a los directivos a largas deliberaciones sobre un rescate del Chelsea que habría costado mucho (35 millones) y que al final no se materializó.

Maldini y Massara lo trajeron de vuelta a Milanello en el verano de 2021, acordando con los azules una nueva cesión, esta vez por dos años, con derecho de tanteo: el proyecto era ambicioso, para dotar a Pioli de cuatro titulares para el centro del campo (Bakayoko se unía a Tonali, Bennacer y Kessie), pero la segunda vida milanista del ex de Mónaco no llegó a comenzar.

Cada vez más retrasado en cuanto a ritmo y condiciones en comparación con el resto del departamento, cada vez más al margen del proyecto hasta salirse de él: hoy Tiemoué es un nombre sólo presente en las listas que se reparten antes de los partidos, pero nada más. Nunca en el campo, ni siquiera un minuto.

Lógicamente, una salida en enero es la única solución posible. De su salida, no entraría dinero en las arcas rossoneras (la titularidad de la ficha del jugador es, de hecho, del Chelsea), pero las cuentas se aligerarían gracias al ahorro en la parte del salario que cobra el Milan: 2,5 millones netos, que equivalen a casi 5 millones brutos.

Otros 5, al menos, pueden venir de la venta de Ballo-Touré, el diputado que tiene una montaña que escalar: intentar robarle el puesto a Theo Hernández. Una noche de amor, en Empoli, con un gol de peso en la segunda parte y una exaltación de lágrimas, no fue suficiente para cambiar las perspectivas de Ballo-Touré: su nombre sigue en las “posibles salidas” para enero.

El Mundial de Catar puede servir de escaparate, siempre y cuando, claro está, el equipo rossonero encuentre un hueco: ayer, en el 0-2 con el que debutó su selección de Senegal ante Holanda, estuvo en el banquillo los 90 minutos. En cualquier caso, no faltan admiradores, desde el Galatasaray, que ya se había adelantado en verano, hasta algunos clubes de la Ligue 1.

Entre Adli y la afición este verano, fue amor a primera vista: regate, toque, elegancia, el franco-argelino de 22 años parecía tenerlo todo para hacerse un hueco en los corazones de San Siro. La primera parte de la temporada, sin embargo, decía otra cosa: apenas 114 minutos, de los que unos sesenta fueron como titular (decepcionantemente, en el Verona) y todos ellos repartidos en la Serie A (Adli se quedó fuera de la lista de la Champions).

El Milan ha sido paciente con él: el año pasado lo compró al Burdeos por 10 millones, pero lo dejó cedido a los franceses para que madurara y llegara a los rossoneri con una temporada más de experiencia sobre sus hombros.

Un escenario que podría repetirse ahora, con una cesión de seis meses en la Serie A o en Europa: a finales de año Pioli recibiría de nuevo a un jugador más estructurado, dispuesto a jugar sus cartas con los grandes de la plantilla, y el contexto cambiaría para todos, para Adli y para el Milan.

Lo que no cambia, en cambio, es la confianza que los directivos de Portello tienen en el jugador de pelo rizado con el 7 a la espalda: cedido o no, en esas partes siguen convencidos de que han visto bien.

MUNDIAL DE CATAR: HOY CUATRO PARTIDOS

A partir de hoy hasta que se termine la fase de grupos habrá cuatro partidos cada día, donde la jornada depara estos encuentros:

  • Argentina – Arabia Saudí (11:00 AM) y Dinamarca – Túnez (14:00 PM)
  • México – Polonia (17:00 PM) y Francia – Australia (20:00 PM)

Simon Kjaer partirá de suplente en Dinamarca al igual que Theo Hernandez, en Francia tres goles necesita Giroud para entrar en la historia como máximo goleador y superar así a Thierry Henry, donde la lesión de Benzema le ha abierto las puertas de la titularidad absoluta en la Selección Francesa.


Maldini habla para Milan TV

Paolo Maldini, director del área técnica rossonera, concedió una entrevista a MilanTV en la que habló de algunos de los jugadores que han escrito la historia del Milan:

THEO HERNANDEZ

“Si Theo juega un tercio de sus partidos con el Milan, me gana: eso está muy claro; nunca he sido un bombardero. Si me ganara, me alegraría, porque disfrutaría de esos goles. Theo es un lateral muy especial: es absolutamente un lateral, pero lo que hace él no lo hace nadie más, sobre todo por su capacidad de remate, de asistencia y de llegada al área”.

“Ha revisado un poco la idea moderna del lateral. Sobre todo en el primer año parecía esperar hasta el minuto 70 para hacer esos sprints que tienen algo de increíble, sobre todo si se piensa que el gol final o la asistencia viene después de 70 metros de carrera con el balón en el pie”.

KAKA’

“Kaká en profundidad y regateando fue un campeón: nos resolvió muchos partidos y lo hizo de forma espectacular. Debo decir que lo hacía muy a menudo en los partidos importantes: cuando había un partido importante, él estaba allí, como muchos otros compañeros”.

SHEVCHENKO

“Sheva no tenía un regate afilado, pero movía muy bien el cuerpo; para un defensor como yo, los jugadores rápidos pero predecibles pueden ser más fáciles de tratar, pero esos jugadores sinuosos, que se mueven de forma más sesgada, te ponen en más dificultades. Sheva también era hermoso de ver”.

WEAH

“Nunca tuvo una velocidad desbordante, pero tenía esa suavidad en su regate que te descolocaba: tenía regates… no sé de dónde los sacaba, eran propios. Probablemente se debieron al hecho de que empezó con lanzamientos muy malos y así supo aprovechar cada rebote extraño de la pelota. El mío no fue una asistencia, pero estar presente en un gol como el de George es bonito: aparte de los colores, a todo el mundo le gusta un gol así’.

MUNDIAL DE CATAR: PARTIDOS DE HOY

Tras la victoria de ayer de Ecuador sobre Catar (0-2), hoy tenemos tres partidos: Inglaterra-Irán (14:00), Senegal-Holanda (17:00) y Estados Unidos-Gales (20:00), donde vemos a dos jugadores rossoneros en acción: Ballo-Touré con Senegal y Sergiño Dest con USA


Maignan cerca de la recuperación

Mike Maignan domina el arte de la paciencia. Difícil tarea, más aún que ahuyentar el fantasma de Donnarumma y tomar el Milan de un plumazo, porque Mike es el hombre de los milagros. Sobre el terreno de juego hace muchas, y para los aficionados se ha convertido ya en una magnífica rutina, pero también fuera del campo MM16 no es ninguna broma: hace un año fue capaz de reducir a la mitad el tiempo de recuperación tras una operación en la mano y aparecer en las porterías del Diavolo cuando todo el mundo seguía contando los días hasta su regreso.

Maignan también lo había conseguido gracias a una determinación poco común, una voluntad de empuje que le había permitido superar los planes de recuperación elaborados por el personal médico rossonero.

Esta vez no, esta vez lo intentó -a mediados de octubre, después de su primera parada a finales de septiembre con la selección nacional-, pero su pantorrilla izquierda se volvió a resentir y Mike tuvo que ejercitar toda la paciencia del mundo: la lesión en el sóleo que le obligó a prolongar la espera también rompió el billete a Catar que el guardameta francés se había ganado gracias a su súper rendimiento con el Milan.

Sin embargo, mientras tanto, Maignan no ha perdido el ánimo, sino todo lo contrario: mientras Tatarusanu y los demás luchaban por ganarse un puesto en los octavos de final de la Liga de Campeones y no perder terreno frente al Nápoles, él ha estado trabajando duro para estar ahí cuando llegue el momento. La misión está prácticamente cumplida: en Salerno, el 4 de enero, el Milan volverá a contar con su portero titular.

Las pistas que Maignan ha ido sembrando en las redes sociales desde principios de noviembre han hecho las delicias de los aficionados: primero una foto de Mike ejercitándose en el gimnasio de Milanello, luego unas historias completas con patadas voladoras de karate y, por último, un vídeo en el que se le ve entrenando con la plantilla rossonera.

Trabajar con el balón, hacer paradas, correr: Maignan ha vuelto a entrenar y la frase que acompaña al vídeo confirma las buenas sensaciones. “Ladrillo a ladrillo, ya voy”. Eso es, llegará antes que los demás, antes de que empecemos a trabajar en la recuperación: ahora Maignan está de vacaciones (aunque habrá un programa de trabajo a seguir para continuar la recuperación), pero la relajación no durará mucho.

De hecho, el francés ha decidido acortar sus vacaciones para volver a Milanello unos días antes del 2 de diciembre, día fijado para la reanudación de los entrenamientos. Una vez de vuelta en la base, Maignan y el personal médico dirigido por Stefano Mazzoni harán un balance de la situación, para saber cómo y cuándo volver a poner minutos en el motor, antes del gran regreso del 4 de enero.

El optimismo es natural, ya que la recuperación avanza sin problemas. Pero actuar con prudencia será igual de lógico: ni los médicos, ni Pioli, ni el propio Mike pretenden forzar. Es demasiado importante recuperar el liderazgo técnico y carismático del número 16: Maignan es fundamental entre los palos (sus intervenciones suelen dar puntos, tanto como los goles de Giroud en el otro extremo), pero también es fundamental como primer constructor del juego (un aspecto que puede ofrecer una clave para el uso más “masivo” de la defensa de tres por parte de Pioli).

Antes de la reanudación, el Milan jugará tres amistosos entre mediados y finales de diciembre: el 13 y el 16 contra el Arsenal y el Liverpool en Dubai, el 30 en Eindhoven, en casa del Psv. ¿Volveremos a ver a Maignan en estas pruebas? De momento, la ventana más realista es sin duda la holandesa, aunque Maignan se subirá a un avión rumbo a Dubai con sus compañeros de equipo el día 10: hay tiempo para volver a impresionar y quizás ponerse los guantes ya bajo el sol del desierto.

HOY EMPIEZA EL MUNDIAL DE CATAR

El Mundial más atípico y discutido de la historia, que va a generar miles de comentarios a favor y en contra, donde yo personalmente no voy a ver ninguno de los partidos (más bien por descanso personal del fútbol), pero iré poniendo los partidos y los gráficos que se disputen cada día, porque hay que estar informado de lo que sucede, por tanto habrá información mezclada del Milan y sobre el Mundial.

Hoy empezamos con el Catar-Ecuador a las 17:00 PM (hora española-italiana), en el grupo A donde están también Senegal y Holanda, donde el jugador a seguir en Catar es claramente Ali Almoez (41 goles en 85 partidos), pero también Akram Afif, mientras que en Ecuador muchos ojos estarán puestos sobre Gonzalo Plata

Mañana lunes 21 de noviembre se disputan los partidos: Inglaterra-Irán (14:00), Senegal-Holanda (17:00) y Estados Unidos-Gales (20:00)

¿Qué pensáis de este Mundial? ¿Generará tanto interés como los anteriores o pasará si pena ni gloria? Seguramente muchos lo recuerden como el último Mundial de Messi y Cristiano, donde además se lo pierde Karim Benzema, recién ganador del Balón de Oro, tercera vez que pasa en la historia, pero no sucedía desde 1978, otro clavo más para un Mundial que tanto rechazo está generando, por muchos asuntos…


El Milan quiere blindar a Traoré

El destino siempre dijo Milán, sólo que él no lo sabía todavía. Chaka Traorè jugó por primera vez en la Serie A precisamente contra los rossoneri. Era el 10 de abril de 2021 y en esos días los partidos eran a puerta cerrada, los aficionados en el sofá, las gradas vacías.

Fueron meses en los que cada susurro se convirtió en un fuerte grito. Chaka, nacido en 2004, entró a falta de cinco minutos para el final e incluso estuvo a punto de marcar con un bonito cabezazo, lanzado por D’Aversa en busca de un golpe de efecto que nunca llegó.

Hoy, dos años después, Traorè es una de las puntas de lanza del Milan Primavera, la estrella de Abate, con cinco goles y tres asistencias en 15 partidos. Pioli dice que “lo sigue con atención”, Abate lo elogió en la Gazzetta, hablando de un chico “con al menos 20 goles”, pero todavía un poco discontinuo.

Normal para un joven de 17 años con una historia particular a sus espaldas. Hasta hace unos años se llamaba Cissè y jugaba con ese nombre. Quien lo trajo a Italia desde Costa de Marfil infringió las normas para los futbolistas menores de edad.

Hizo creer a las autoridades que el niño venía a nuestro país para una supuesta reunión familiar. Una mentira. Esta persona tenía cómplices africanos que ya vivían en Italia, y los hacía pasar por sus padres mediante certificados de nacimiento falsos. Pasaron unos meses y Chaka se fijó en Audace, pero luego se descubrió todo. El hombre que lo llevó a Italia fue detenido, continuó.

El resto es historia: tres apariciones en la Serie A con el Parma y una en la Coppa Italia antes de optar por el Milan, tomado por unos 400.000 euros con un contrato de tres años para menores. Traorè -apodado “pequeño Chaka” por Leao, con quien mantiene una buena relación- cumplirá 18 años el 23 de diciembre, y a partir de entonces podrá firmar un contrato profesional regular.

De hecho, el artículo 39 de la NOIF, el reglamento interno de la organización federal, establece que para los jugadores menores de edad la duración máxima de un contrato profesional es de tres años, mientras que para los jugadores adultos la duración máxima es de cinco años.

El Milan blindará al marfileño en 2023. A fin de cuentas, la política es clara: potenciar a los jóvenes jugadores haciéndolos “futuristas”. Traorè es el único jugador de la Primavera con al menos una aparición en la Serie A, marcó tres goles en el Udinese y ayudó a pasar la ronda de la Youth League como primero de grupo. El Milan tiene un trozo de futuro en sus manos. No quieren dejarlo escapar.


Fin del debate público por San Siro

Cuarenta días de debate público. La pelota pasa ahora al Ayuntamiento, que presentará su expediente en un plazo de 60 días. Esta mañana, en la sala Franco Brigida del Palazzo Marino, el coordinador Andrea Pillon ha presentado el informe final sobre el debate público del estadio de San Siro.

Pillon y Gaia Romani, concejales de Servicios Cívicos del Ayuntamiento de Milán, ilustraron el proceso seguido desde el 28 de septiembre hasta la fecha: “Organizamos catorce reuniones, a las que asistieron más de 3.000 personas, presentes físicamente y sobre todo a distancia. Nuestro objetivo era implicar a todos los ciudadanos, desde los más jóvenes a los más mayores, de todas las profesiones y condiciones sociales”.

“Nos alegramos de haberlo conseguido, ya que fue uno de los debates más concurridos de Italia. Enviamos nuestro informe a los clubes del Inter y del Milán, a la Comisión Nacional y al Ayuntamiento de Milán. Ahora, el Ayuntamiento tiene 60 días para evaluar los resultados y las propuestas que han surgido y luego publicar un expediente al respecto”.

“Los participantes presentaron dudas y observaciones, pero hay un acuerdo general sobre dos ideas: la zona de San Siro necesita una remodelación, el Inter y el Milan necesitan un estadio en propiedad y acorde con los tiempos, ya sea nuevo o renovado”, explicó Pillon, quien añadió que “cuando se organiza un debate público, suelen abundar los partidarios de la llamada opción cero. En este caso eso no ocurrió, es importante centrarse en eso”.

En cuanto a las cuestiones críticas tratadas en el informe, los temas son variados. “Los ciudadanos han expuesto problemas a los que ya tienen que enfrentarse a diario: tráfico, aparcamiento, ruido y zonas verdes. Es fundamental, según la mayoría, que cualquier transformación de la zona implique la intervención de un verdadero director público, que garantice la protección de un determinado tipo de intereses”, continuó Pillon.

“Fue útil para desempolvar viejas propuestas de reestructuración, aunque los clubes no consideran posible operar en las instalaciones existentes. También habrá que prestar atención a las necesidades de los vendedores ambulantes y los propietarios de negocios en las inmediaciones del estadio, que podrían verse perjudicados por la apertura de un nuevo centro comercial en las inmediaciones de la instalación.”

En cuanto a la capacidad del estadio, por último, llega una importante tranquilidad: “Con la reducción del número de asientos, la mayoría de los sectores no se verán afectados por un aumento de los precios. Durante las reuniones, se nos explicó que tanto las llamadas entradas populares como los abonos estándar deberían tener un precio similar al de las actuales”.

DECLARACIONES DE CHARLES DE KETELAERE

Charles De Ketelaere no se arrepiente de haber elegido al Milan, sino todo lo contrario. Mira al futuro con optimismo y se centra únicamente en los progresos que debe hacer para convertirse finalmente en un jugador clave en el equipo de Pioli.

“El Milan es un gran paso para mí, estoy muy contento con mi elección, pero hay muchos factores a tener en cuenta”, explicó el belga de 21 años en una entrevista con Sky. “A nivel futbolístico todavía tengo que mejorar en varios aspectos, pero estoy muy contento de estar como estoy”.

Mientras tanto, CDK se ha instalado en Milán: “Creo que cualquiera que haya estado aquí sabe que es una ciudad preciosa. Desgraciadamente, aún no lo he visitado bien, pero no estoy aquí para hacer turismo. Me gusta el ambiente, lo disfruto simplemente conduciendo un poco”.

Sin embargo, De Ketelaere ya sólo está centrado en la Copa del Mundo. “Jugar con Bélgica era mi gran sueño de niño, es bonito haberlo conseguido ya a pesar de ser tan joven”, asegura, “en este momento en Bélgica tenemos mucha suerte porque tenemos muchas estrellas mundiales, bastantes jugadores que están entre los mejores del mundo”.

“Los jóvenes intentamos aprender de ellos cómo comportarnos. Ahí te das cuenta de que, evidentemente, aún te quedan pasos por dar y es bonito poder medirte con compañeros tan fuertes para mejorar”. En la selección nacional, Charles tiene la oportunidad de medirse con uno de sus ídolos.

“Siempre he admirado sobre todo a Kevin De Bruyne, un poco por el papel y luego por su elegancia, la forma en que juega al fútbol y hace que todo parezca fácil. Sé que para llegar ahí hay que pasar por actuaciones con el club, pero intentaré aportar en cualquier caso, porque lo más importante es ayudar al equipo”.


Paolo Maldini habla para Sky

Paolo Maldini, premiado hoy en los Globe Soccer Awards de Dubai como mejor DS del año junto a su colega Frederic Massara, fue entrevistado por Sky Sport. Estas son sus declaraciones:

Sobre el premio recibido como Mejor DS

“El premio una satisfacción. No soy director deportivo, la mía es una figura que no existe en todos los equipos, está asociada en parte a la del DS y en parte a la del jefe del área técnica. Es una figura diferente que me he cosido un poco a mí mismo y después de cuatro años se mueve un nuevo capítulo en mi vida, pero estoy muy contento de estar aquí”.

Sobre Ibrahimovic y su regreso

“Hemos renovado el contrato con una idea precisa, tenerlo con nosotros para la concentración de Dubai y, con suerte, en el campo en enero: ese es el objetivo”.

Sobre el papel de padre y los jóvenes

“Hay sentimientos y sensaciones, también hay carreras y trayectorias, no para todos igual, para mí y creo que también para mis dos hijos. La presión ha sido enorme, la ligereza del joven que no siente la responsabilidad no la he experimentado nunca”

“También hay que entender a los jóvenes, no podemos basarnos en lo que ha sido nuestra experiencia, cada uno lo vive a su manera. Tenemos que adaptar lo que ha sido nuestra experiencia a los tiempos modernos”.

Sobre el duelo por el Scudetto con el Nápoles como hace varios años

“Lo recuerdo bien, fueron años maravillosos para el fútbol italiano. Nosotros teníamos un gran equipo, ellos tenían a Maradona y a otros grandes campeones. Para nosotros fue el comienzo de 25 años de éxitos y ahora podemos tener este enfrentamiento”

“Han eclipsado todo lo que han hecho los demás equipos porque sólo tenemos dos puntos menos que el año pasado y de todas formas hemos pasado de ronda en la Liga de Campeones y estamos a ocho puntos de un equipo que sinceramente ha hecho una primera parte de la temporada increíble”

“Gran mérito para ellos, sabemos que no podemos rendirnos. Estaremos ahí hasta el final y ya veremos: todo está en sus manos y eso es una gran ventaja, pero el campeonato es muy largo”.

Las renovaciones de Leao y Bennacer

“Llevamos meses y años pensando en ello. Cuando llegue el momento nos reuniremos, cuando haya que tomar una decisión la tomaremos. Ahora a hacer pronósticos… La idea era cerrar antes del Mundial, sobre todo para los jugadores que fueron al Mundial, en este caso para Leao, pero no fue posible. Con Bennacer tendremos la oportunidad de hablar con él y sus agentes en los próximos días”.

30 DE DICIEMBRE: AMISTOSO CON EL PSV

El Milan y el PSV Eindhoven se enfrentarán en un amistoso el 30 de diciembre a las 18:15 horas en el Philips Stadion de Eindhoven (Holanda). Un nuevo reto internacional, que seguirá a los de Arsenal y Liverpool, para continuar la preparación de la segunda mitad de la temporada.

Hay 8 enfrentamientos previos entre el Milan y el PSV, todos en la Liga de Campeones: 4 victorias rossoneras, 2 empates y 2 victorias holandesas. El último enfrentamiento entre ambos equipos se remonta al verano de 2013, en la eliminatoria de la Liga de Campeones, en la que el Milan se impuso gracias a un empate a uno en Eindhoven y una victoria por 3-0 en el partido de vuelta.

IDEA OKAFOR: PERO ES BASTANTE COSTOSO

Noah Okafor es uno de los nombres más sonados del momento. El delantero suizo del Salzburgo acaparó las miradas en la fase de grupos de la Liga de Campeones, donde brilló ante Milan y Chelsea. Precisamente el club rossonero lo habría incluido en la lista de posibles refuerzos para el próximo verano, aunque sabe que el precio y la competencia ya han subido.

Tal y como informaba esta mañana la Gazzetta dello Sport, apostar por Okafor, de la clase 2000, supondría respetar los parámetros de la línea verde que el Milan se ha autoimpuesto desde hace tiempo y que tanta suerte han dado al club rossonero.

El jugador suizo es joven y tiene grandes perspectivas tras mostrar grandes cosas en la Liga de Campeones de este año. Con el Salzburgo, Okafor ya ha marcado 10 goles en esta primera parte de la temporada premundialista: 7 en liga y 3 en competición europea (incluyendo uno al Milan y otro al Chelsea).

Ahora, para Noah está la importante cita de Catar con Suiza: el año pasado contribuyó con dos excelentes actuaciones a enviar a Italia a la repesca. Así que Champions como protagonista y luego Mundial como aspirante, no sólo una línea verde sino también ya un buen nivel de experiencia en el que el Milan podría confiar.

Evidentemente, por las mismas razones, es decir, una excelente Liga de Campeones y un posible Mundial en el que lucirse, no será fácil arrebatarle al delantero suizo la competición, que podría atraer aún más miradas sobre él y su talento.

Según comenta la prensa italiana, el precio de Noah Okafor ha superado ya los 35 millones de euros, debido también al interés de los equipos de la Premier League que han elevado su precio. Al mismo tiempo, sin embargo, el Milan podría convertirlo en la gran inversión del próximo mercado de verano -un poco como lo que ocurrió con De Ketelaere en la última sesión-, especialmente si los rossoneri hicieran caja con una posible venta de Rafael Leao. Okafor es un jugador muy útil porque no sólo juega como exterior sino que también puede jugar de primer y segundo delantero.