El Milan reduce las pérdidas

La junta de accionistas del Milan aprobó los estados financieros del club: en 2021/22 el grupo cerró con una pérdida de 66,5 millones, por debajo de -194,6 en 2019-20 y -96,4 de 2020-21. Un proceso de recuperación que se consolida, atestiguado por la reducción de la deuda financiera neta: 28,4 millones a 30 de junio de 2022, frente a 101,6 millones a 30 de junio de 2021.

“La conquista del XIX campeonato y el valor creciente de la marca Milan confirma la senda de crecimiento del club, dentro y fuera de la cancha”, dijo el presidente Paolo Scaroni. “Estoy convencido de que el nuevo accionista RedBird, con su equipo de profesionales del deporte, brindará un aporte de conocimientos, relaciones y habilidades que no teníamos en el frente internacional. Estamos a punto de vivir una nueva etapa de crecimiento, luego de la recuperación de los últimos 4 años con el anterior accionista Elliott”.

En 2021/22 los ingresos brutos del club crecieron un 14% hasta los 297,7 millones: +32,5 millones del estadio, +17,6 millones del sector comercial, +10,9 millones de otros ingresos impactados por la plusvalía extraordinaria tras la venta del inmueble Casa Milan.

Gracias también a una disciplinada gestión de costes, el Ebitda es positivo en 29,3 millones. Durante la última temporada, el anterior propietario Elliott tuvo que intervenir con una pequeña aportación de capital (5 millones). Las pérdidas presupuestarias fueron cubiertas por la reserva creada a través de la revalorización de la marca Milán.

En respuesta a los pequeños accionistas reunidos en la asociación Apa, Scaroni se pronunció sobre varios temas. En cuanto a la Superliga, “para el Milan está de lado, pero no se dejan de lado los problemas que la generaron. Esperamos que la UEFA se haga cargo”. En diciembre finaliza el mandato del CEO Gazidis, el presidente dice: “Le dejamos las decisiones que tomará Iván. Le agradezco lo que ha hecho por el Milán. Es fácil ser presidente de un club cuando tienes un a.d. como Gazidis”.

Alguien se queja de la indulgencia de los rossoneri con los árbitros de la UEFA. Entonces Scaroni: “Nunca protestaré por el arbitraje. Lo encuentro inútil y creo que a la larga las injusticias suceden por todos lados”. Capítulo nuevo estadio, el presidente no descarta que el Milan lo haga solo

“El debate público avanza bastante bien. Si el estadio es en San Siro, obviamente lo haremos con el Inter. ¿Problemas de salud financiera para el Inter? No vemos dificultades en el tema del estadio por su parte. Sin embargo, también estamos trabajando en otras hipótesis, más allá de San Siro: en ese caso, podríamos decidir hacerlo junto con el Inter o incluso solos”.

Por último, un adelanto: “Estamos renovando con el patrocinador principal Emirates, creo que el acuerdo se cerrará en estos días”.

DECLARACIONES DE IVÁN GAZIDIS

Estas son las palabras de Ivan Gazidis, en la sede de Casa Milan, al final de la junta de accionistas que aprobará los estados financieros de 2021/22. El CEO rossonero respondió algunas preguntas durante una sesión de preguntas y respuestas:

¿Podría darnos una imagen del discurso de patrocinio? ¿Habrá nuevas ofertas mejor pagadas?

“Como bien saben, tenemos una relación con Fly Emirates en la que nos ayudamos mutuamente a crecer. Espero que estemos en condiciones de hacer un anuncio pronto”.

¿Se puede aumentar el monto de los salarios?

“Siempre estamos en un proceso de crecimiento. Cada año creceremos, este crecimiento de los ingresos significa que es posible hacer cosas más grandes en el mercado. El dinero está disponible para invertir en todos los aspectos del club, salarios y en el mercado”.

Sobre las inversiones en el futuro

“Es la base de nuestra estrategia, un círculo virtuoso. Cuando los ingresos crecen es posible invertir más, cuanto más grandes sean las inversiones y más podremos hacer en el campo si hicimos las cosas bien. Y luego esto significa que las inversiones crecen aún más”.

Sobre la interacción con RedBird

“RedBird tiene una gran experiencia en todas las áreas del deporte, particularmente en las relaciones comerciales y con los aficionados. Están aprendiendo, entienden muy bien que el fútbol es diferente en USA: tienen experiencias con Liverpool y Toulouse y tienen que escuchar y aprender un rato”.

“Ellos creen que hay muchas cosas que aportan este ambiente al fútbol italiano, y yo también: hay muchas cosas que tenemos que mejorar si queremos crecer. La experiencia RedBird cambiará no solo el futuro del Milan, sino también del fútbol italiano”.

¿Sigue en pie la Superliga?

“Los problemas siguen, la Superlega no es la respuesta correcta pero los problemas están ahí”

¿Qué estrategia hay para la renovación de Leao?

“No hacen falta más voces que la de Paolo Maldini, a quien se le pregunta semanalmente por el tema Leao. No agrego nada más y dejamos que él dé las declaraciones al respecto”.

¿Es posible renovar el contrato después de la fecha límite de diciembre?

“Lo que más me interesa es precisamente el valor de este proyecto, que no depende de los individuos sino del trabajo en equipo de un equipo bien cohesionado que pueda colaborar de forma rentable. Siento la responsabilidad de tener un proyecto que pueda funcionar sólidamente, esta es mi primera preocupación y mi primera responsabilidad como siempre lo ha sido hasta ahora. Todo esto lo comentaré con tranquilidad con RedBird y llegado el momento haremos una comunicación”.

¿Podrá el Milan hacer intercambio de jugadores?

“Me gustaría decir que el Milan sigue siendo una de las marcas más grandes del fútbol, ​​y hay diferentes niveles, como dijo el presidente, que están detrás del crecimiento comercial: el estadio, las actuaciones en el campo. Estas cosas requieren experiencia y equilibrio, si avanza demasiado rápido por un lado, pierde por el otro”.

“El crecimiento de los ingresos no conduce a ninguna parte sin aumentar el rendimiento en el campo. Hay riesgos de ser conservador y riesgos de ser demasiado agresivo. Y aquí es donde entra en juego la experiencia y el equilibrio. También se aplica al intercambio de jugadores: creer que es mejor mantener siempre a nuestros mejores jugadores podría ser, paradójicamente, demasiado conservador”.

“Con el tiempo, la edad de la plantilla aumentará, lo que uno podría pensar en obtener de las inversiones no tendrá su contrapartida real. Estos problemas son evidentes en muchos clubes de fútbol. Por otro lado, si eres demasiado agresivo para obtener ingresos significativos del intercambio de jugadores, creando una suma de salarios basada en estas presunciones que luego resulte inalcanzable significaría ser agresivo, poniendo en peligro el equilibrio de la empresa. Lo que queremos es crecimiento en todos los ámbitos”.

En el punto de equilibrio

“Considero que un EBDA positivo es un resultado importante, habiendo por tanto entrado en breakeven desde el punto de vista de la caja: significa que, salvo operaciones extraordinarias, no siempre tenemos que llamar a la puerta del accionista. No lo preveo para la 2022/2023, pero para la próxima si los resultados deportivos siguen siendo así no sé si llegaremos a un equilibrio pero seguro que seguiremos sacando caja”.


Dinamo – Milan: Reacciones

STEFANO PIOLI

Gran actuación, ¿qué fue lo que le dio más entusiasmo?

“Cómo enfrentamos las dificultades. Después de arreglar algunas posiciones, volvimos a atacar con muchos jugadores. Es una victoria pesada, importante y sabemos lo que nos jugábamos”.

¿Está satisfecho con De Ketelaere?

“Lo saqué porque estaba amonestado. Estoy satisfecho con su crecimiento y seguirá mejorando”.

¿La victoria es un paso más de crecimiento?

“Creo que está claro que nuestro crecimiento pasa por la clasificación. Tenemos que jugar con nuestra mentalidad y es el siguiente paso, donde demostraríamos que lo estamos haciendo mejor que el año pasado”.

“Debemos cerrar la discusión el próximo miércoles sin olvidar el campeonato. Necesitamos concentración para el partido de campeonato contra el Torino. Entonces tendremos el tiempo y la atención necesarios para llevar el próximo partido de Champions de la mejor manera posible”.

¿Son dos de tres puntuaciones un arma de doble filo?

“Dos de tres resultados no son un arma de doble filo. No estamos preparados mental y tácticamente para administrar, tenemos que jugar lo mejor posible para obtener una victoria”.

¿Gabbia es un ejemplo de tu trabajo?

“Sigo convencido de la fortaleza de mi grupo. Destaco la seriedad de Matteo, pero también su habilidad. Tiene sentido de la posición, físico y destreza en los duelos aéreos. Siempre ha dado lo mejor de sí en los entrenamientos y lo está sacando todo. él está sembrando”.

¿Una valoración sobre Ante Rebic?

“Ante es un jugador fuerte e inteligente. Hablamos de él en el verano. Desafortunadamente, no siempre está muy bien y cuando está bien, tengo que usarlo en la derecha también. Porque Ante es fuerte. Al principio nos costó porque tuvimos que cambiar las posiciones”.

¿Equipo maduro?

“Sí, pero a estas alturas el equipo está acostumbrado a jugar partidos decisivos, hemos jugado tantos que no cometemos errores. Somos conscientes de nuestras cualidades y nunca subestimamos a nadie. Pasar de grupo sería el paso importante”.

Un empate sería suficiente…

“Pensemos en Torino, luego pensaremos en Salzburgo. Torino nos hizo pasar un mal rato el año pasado, entonces con Salzburgo deberíamos jugar para el Milan sin pensar en un empate, porque no es nuestra mentalidad”.

¿Qué te llevas?

“Muchas cosas positivas, pero muchas cosas en las que puedes hacerlo mejor; creo que se puede dar menos siendo más compacto”.

¿Encrucijada de coincidencias?

“No, será el del Salzburgo porque nos permitiría hacerlo mejor que el año pasado y es nuestro objetivo”.

Sobre el partido

“No fue fácil, incluso el comienzo no fue fácil. Una vez defendimos mejor logramos ser muy peligrosos. Ciertamente, gracias a mis jugadores, pero ahora el verdadero paso para la Liga de Campeones será el próximo partido. Ahora hay que volver al campeonato con concentración y ganas”.

Sobre el trabajo en equipo

“El secreto es el trabajo en equipo, de un grupo de jugadores que se preocupan mucho por su trabajo. Siempre damos lo mejor de nosotros. Tengo muchos jugadores con talento disponibles, siempre intento explotar sus cualidades”.

Sobre el personal

“El staff siempre habla, es una actualización continua y puedo asesorar a mis jugadores. El trabajo del staff es muy importante, hemos acostumbrado a los jugadores a entender dinámicas distintas a las preparadas”.

Sobre el próximo partido contra el Salzburgo

“Sería un gran error entrar con esa mentalidad. Estamos acostumbrados a jugar partidos sabiendo que nos enfrentamos a un rival peligroso y de calidad. Deberíamos tener especial cuidado y jugar en el Milan”.

Sobre las los partidos de aquí al final de temporada

“Tenemos ciertas características. Jugamos con dos centrales más físicos y teníamos muchos centímetros sobre el terreno de juego. Hemos sido peligrosos en las jugadas a balón parado y siempre tratamos de ser equilibrados”.

Ahora habrá mucha concentración para el Torino. En el campeonato lo estamos haciendo bien y queremos seguir. Aún quedan cuatro partidos de Liga y uno de Champions antes del descanso. Tenemos que intentar ganar cada partido”

MATTEO GABBIA

El gol

“Llevo mucho tiempo esperando esto, siempre ha sido un sueño. Estoy feliz de que haya llegado una noche importante de Champions. Nos permitió ganar, estoy contento por los tres puntos y por el equipo. Ahora veamos el próximo partido de grupo para hacer el trabajo. No lo imaginaba, siempre ha sido un sueño”

“Cuando vas a algunas realidades tienes que asentarte. He intentado trabajar bien en todos los equipos en los que he estado, mi experiencia en la Serie C me ha ayudado mucho. Volvería a hacerlo sin dudarlo. Estoy contento de que todo lo que he hecho me ha traído hasta aquí. Disfruto esta velada ya partir de mañana pensaremos en el Torino”.

Sobre la relación con Kjaer

“Le debo a Simon y siempre tendré que agradecerle. Me ha tomado bajo su ala y siempre me da consejos. Pasamos mucho tiempo juntos incluso fuera del campo, muchas gracias. En el círculo en el que nos cargamos recordamos lo difícil que fue llegar a esta tarde. Era un resumen general para entrar en la cancha y hacerlo lo mejor posible”.

Sobre el trabajo de defensa

“Estoy muy contento con el gol. El trabajo defensivo fue fundamental pero fue mérito de todo el departamento. Para nosotros los defensas es importante rendir y sobre todo no encajar gol. Espero que este partido nos acerque cada vez más a nuevas metas”.

Sobre la dedicatoria tras el gol

“El primero será para mi novia y mi familia. Están en todo momento, siempre están a mi lado, les doy las gracias y les dedico el gol. Tengo una novia especial que siempre está a mi lado”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Dinamo 0 – 4 Milan

Dubitativo Milan durante gran parte del primer tiempo, pero el tanto de Gabbia abrió la lata y el segundo tiempo fue todo un paseo para los de Pioli, con los goles de Leao, penalty de Giroud y un autogol, donde pudieron llegar hasta tres o cuatro goles más. El Milan se pone como segundo de grupo, donde con tan solo un empate en San Siro ante el Salzburgo sería suficiente para clasificarse para octavos de final

PRIMERA PARTE

De Ketelaere en el 8′ punta al defensor y lo salta por el lado derecho en el área. El belga va al fondo y pone en medio de Giroud, que por poco no encuentra el gol de tacón. Pero el nueve del Milan estaba claramente en fuera de juego.

Gabbia salvó el resultado en el 16′ en la línea, cuando Moharrami centra desde la izquierda, que de cabeza había superado a Tatarusanu: el canterano salva una ocasión de gol. Error de Moharrami en el 28′, Rebic se adelanta a la jugada y se anticipa al portero: pero el control del croata es defectuoso y el balón acaba en línea de fondo.

Por fin en el 39′ llega el 0-1: falta sacada por Tonali directamente al área al primer palo, con Gabbia que gana a la defensa y se tira en plancha para marcar de cabeza justo delante del portero, un gran gol en un buen momento del partido.

El primer tiempo de Zagreb se cierra con el Milan en ventaja. Ocasiones por una parte y por la otra durante la primera fracción, con ambos equipos que no renuncian a atacar, pero son los rossoneri quienes estuvieron más cerca del gol: con Kjaer y Rebic, más Giroud, que de cabeza dan trabajo a Livakovic.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, donde el Milan aumenta su distancia en el marcador, primero en el 49′ donde entra en acción Leao que parte desde el centro del campo, regatea, gana un rechace, entra en el área con algo de suerte y no falla en el tú a tú con el portero: 0-2 y tremendo gol del portugués.

De Ketelaere en el 46′ fue amonestado y en el 52′ Pioli lo sacó del campo para meter en su lugar a Rade Krunic. En el 58′ se pita penalty tras caída clara de Tonali que cae derribado y el árbitro no tiene dudas en pitarlo, donde en el 60′ Giroud ejecuta la pena máxima de manera perfecta: 0-3.

En el 69′ llega el 0-4: otra gran acción de Leao, que se recorre todo el campo, llega al área y da el pase de la muerte a Giroud: el francés remata pero Ljubicic la desvía hacia su propia portería. Pioli ahí ya hace un triple cambio: fuera Theo, Bennacer y Leao, dentro Ballo-Touré, Pobega y Messias.

En el 80′ se marchó Giroud y entró Origi como quinto y último cambio. Origi participó en el 0-5 al darle el pase a Pobega y el centrocampista italiano marca, pero toda la jugada queda anulada porque el belga tuvo la posesión mientras volvía del fuera de juego.

El que falló el 0-5 fue claramente Krunic en el 84′, donde el bosnio se presenta ante el portero del Dinamo pero remata sobre el portero y la jugada acaba en saque de esquina. Otro que se devora el gol fue Rebic en el 88′ en un rápido contragolpe donde recibe el balón en largo de Origi, el croata llega al área pero remata de manera cruzada, tanto que se va directamente fuera.

Y así acaba el encuentro, con este 0-4 que es un gran resultado para dar un gran paso para clasificarse a octavos de final, algo que no se consiguió la pasada temporada, pero antes de celebrarlo queda ganar (o empatar) en San Siro el próximo miércoles donde los jugadores no pueden fallar ante su público.

MI OPINIÓN

Extraño partido, viendo como en la primera parte parecía que al equipo le costaba crear ocasiones o al menos hasta el gol de Gabbia, que llegó en un momento mental clave para el resultado final. Seguimos viendo muy poco de CDK pero es algo que hace falta tiempo y como ya pasó con Leao en el pasado, es algo más mental que físico, aunque su tardía preparación también está afectando.

El extraño experimento de Rebic por la derecha no creo que sea la última vez que lo veamos, aunque Messias irá recuperando la titularidad, si el año pasado en defensa la sorpresa fue Kalulu, esta podemos hablar maravillas de Gabbia, no solo por el gol sino por la gran cantidad de intervenciones con éxito, sustituir a Tomori no es nada fácil y lo ha hecho a lo grande.

Además hoy podemos celebrar que la Juventus ha quedado una vez más fuera de Champions, poco a poco el Milan vuelve a su sitio donde nunca tendría que haberse ido, aunque queda mucho trabajo por hacer todavía… pero tras el scudetto obtenido, esta temporada marcará el gran futuro que el club tiene por delante


5ª Jornada: Dinamo Zagreb – Milan

AS Roma vs AC Milan

El último partido fuera de casa de la fase de grupos de la Champions League es una encrucijada importante para el Milan de Stefano Pioli: en el Maksimir de Zagreb, los rossoneri irán, contra el Dinamo, en busca de tres puntos para seguir siendo dueños de su propio destino con vistas a la clasificación para los octavos de final. Abordamos el reto contra los croatas con algunas curiosidades y estadísticas relacionadas con la quinta cita europea de la temporada:

Cinco victorias de cinco enfrentamientos europeos anteriores, incluidas las eliminatorias, para el Milan contra el Dinamo Zagreb. Los rossoneri son una auténtica bestia negra para los croatas, ya que los rojiblancos no han perdido más de cinco partidos contra otros equipos extranjeros. Al mismo tiempo, el Dinamo es el equipo contra el que el Milan ha disputado más desafíos europeos, encontrando siempre la victoria.

Por tercera vez en su historia, los rossoneri subirán al escenario del Maksimir de Zagreb, un estadio que ya lo hizo bien en 1973 -un triunfo por 3-1 en la Recopa de Europa- y en 2000, con un 3- 0 victoria en la ronda preliminar de la Champions League.

Una tradición favorable que choca con un Dinamo que viene de un buen momento entre los muros de los amistosos en la máxima competición europea: los croatas sólo han perdido un partido (en 2019 con el Manchester City) de los últimos cinco partidos en casa en Champions League.

Tras los cuatro goles marcados en los dos primeros partidos del grupo, los rossoneri se mantuvieron secos en los dos siguientes partidos ante el Chelsea. Será importante, por lo tanto, encontrar el camino del gol: es desde 2011 que el Milan no se ha quedado seco durante tres partidos consecutivos de la Liga de Campeones.

Olivier Giroud, que marcó en el partido de ida contra el Dinamo, cuenta con 19 goles en su carrera en la Liga de Campeones. De estos, 14 han llegado fuera, el 74%: en la historia de la competición solo el alemán Timo Werner tiene un porcentaje superior, considerando los jugadores que han marcado al menos 15 goles.

Rafael Leão en Zagreb buscará su primer gol de la temporada en la Liga de Campeones. El delantero portugués ya ha encontrado la manera de marcar en esta edición de la máxima competición europea, ya que solo Vinícius Júnior ha completado más regates que los 12 de Rafa en las cuatro primeras jornadas. Leão también fue el jugador que más regates consecutivos ha realizado, con 6.

POSIBLES ALINEACIONES

SALZBURGO-CHELSEA

RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo a partir de las 21:00 por Movistar+ Liga de Campeones 5

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Dinamo Zagreb – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Qué tan importante es el partido de mañana?

“Mucho, mucho. Si queremos llegar al último partido del grupo con posibilidades de clasificarnos, necesitamos una actuación importante y la hemos preparado para la importancia que tiene”.

¿Existe rabia?

“No lo necesitamos, sino concentración y claridad. El Dinamo no pierde en casa desde diciembre de 2021, es un rival difícil. Debemos afrontar bien el partido”.

¿Cómo llega el equipo allí?

“Llegamos bien, aunque ahora se necesita más entrenamiento para recuperarnos. Hemos visto el partido de ida y llegamos bien a este partido”.

¿En qué debe mejorar el Milán?

“De vez en cuando perdemos distancia en el campo, mañana no tiene por qué pasar”.

¿Es este el partido más importante para ti después de la carrera por el Scudetto?

“Para mí todos los partidos tienen un peso específico importante, los preparamos como si fueran los últimos que se juegan”.

Un pensamiento sobre Rebic

“Es un gran jugador. Está bien. Los grandes jugadores están hechos para jugar estos partidos y tenemos más de uno. Por supuesto que tenemos que jugar en equipo, pero las cualidades individuales pueden determinar”.

El estado de Brahim

“Brahim está mejor: mañana por la mañana haremos una prueba antes del partido en el hotel. Esperamos que pueda estar”

Sobre las posiciones

“Probamos diferentes posiciones para el partido de mañana. Podemos ser peligrosos arriba si mantenemos cierta amplitud y profundidad, incluso con las jugadas entre líneas”.

Sobre el entorno de Maksimir

“Jugar en un ambiente cálido es más motivador y estimulante que en otras situaciones: dará un empujón más a nuestros rivales pero también estará nuestra afición. Sabemos que para superar ciertos desafíos necesitas tener ese carácter y esa mentalidad para mantenernos enfocados en nuestro juego”.

ANTE REBIC

¿Por qué los clubes croatas luchan más que la selección nacional?

“Es difícil. Los que tienen más talento salen a jugar en ligas más fuertes. Nosotros como nación tenemos un talento increíble, a pesar de ser pocos”.

¿Le has dicho algo a tus compañeros sobre el entorno que se encontrarán?

“No son estadios como en Italia, pero el campo es de primera y eso es importante para nosotros. No ha habido preguntas especiales”.

Sobre las emociones

“No tengo muchas emociones de jugar aquí, porque soy del Sur. Pero es bueno volver a Croacia y jugar con mis amigos del Dinamo”

Sobre el partido

“Hemos preparado bien el partido y sabemos que tenemos que ganar mañana para pasar. Hace 9 meses que no pierden en casa y sabemos que será difícil pero estamos preparados”.

Sobre tu posición en el campo

“Puedo jugar en todas las posiciones en las que puedo ser útil: el entrenador decidirá dónde juego”

La situación del Milan

“Cuando llegué al Milan era un equipo totalmente diferente: nos quedamos 5/6 y hemos crecido mucho y somos más fuertes”

Sobre el paso del turno

“Es muy importante para nuestro trabajo en los últimos tres años. El año pasado llegamos a la fase de grupos y este año queremos dar un paso más y acabar en octavos de final”

La Champions League

“Otra competición con equipos que juegan un fútbol diferente: siempre hay mucha calidad. Tomará trabajo duro pero lo haremos bien”

El regreso a Croacia

“Maksimir no es tan caldeado en comparación con el estadio de Split, pero es agradable estar de vuelta en Croacia. Seguro que la cancha va a estar perfecta, el estadio un poco menos… Vamos allá a hacerlo lo mejor posible”

EL POSIBLE ONCE DEL MILAN

Esta mañana ha tenido lugar el entrenamiento final en Milanello. No participaron Sergiño Dest y Brahim Díaz. Este último, sin embargo, se fue con el equipo a Zagreb e inicialmente comenzará desde el banquillo. El defensa Malick Thiaw y los centrocampistas Yacine Adli y Aster Vranckx no están disponibles, ya que no están incluidos en la lista de la UEFA; ni tampoco Fikayo Tomori, sancionado.

Opciones forzadas, por tanto, para Pioli, sobre todo en defensa. Protegiendo la puerta de Ciprian Tătărușanu estarán, de derecha a izquierda, Pierre Kalulu, Matteo Gabbia, Simon Kjær y Theo Hernández. En el centro del campo, Sandro Tonali e Ismaël Bennacer tienen asegurada la titularidad. Así, las dos dudas de Pioli, que baraja un par de sorpresas en la probable formación del Dinamo Zagreb-Milan.

Ambas en la mediapunta: duda entre poner por la derecha a Messias o Rebic; en el centro, uno entre De Ketelaere y Krunic, con el croata y el bosnio con bastantes opciones de ser titular. Por la parte izquierda Leao y como delantero, Olivier Giroud

MILAN: Tătărușanu; Kalulu, Gabbia, Kjær, Theo Hernández; Tonali, Bennacer, Krunić; Rebić, Giroud, R. Leão


Europa: Misión 60 millones

El universo rossoneri podría completar su ronda en tres mil ciento cuarenta y nueve días: el 11 de marzo de 2014, hace 3149 días, vio por última vez los octavos de final de la Champions League. El 4-1 del Atlético de Madrid sentenció al equipo a un largo período de oscuridad, un eclipse que se prolongó durante ocho años y medio.

La luz del club podría volver pronto a brillar en la gran Europa: una victoria mañana por la noche en Zagreb acercaría los octavos de final del torneo. No es un logro matemático (repitiendo el éxito ante el Salzburgo) pero sí, según los datos, un alto porcentaje de acierto. Un empate podría ser suficiente en la última ronda.

Gerry Cardinale, un práctico emprendedor, basa el éxito de su proyecto en otros números mucho más ambiciosos: pretende aumentar las colecciones millonarias del club, explorando nuevos territorios y nuevas colaboraciones comerciales. En esencia, hacer que Milán sea cada vez más global: volver a estar entre los dieciséis primeros de Europa también es una necesidad para esto.

Cardinale había utilizado otra metáfora: “Creo que el Milan es un gigante dormido. Es uno de los clubes más populares del sudeste asiático y tiene una gran afición en Estados Unidos, lo que garantiza oportunidades de crecimiento”.

Para despertar al gigante se necesitan grandes retos, para reavivar el interés internacional por el club: más interés, más negocio, más dinero para invertir en el fortalecimiento del equipo. Un baile que se alimenta de la música de Champions.

Lo importante es no quedarse quieto, como reiteró Cardinale en una ocasión aún más reciente: “No puedes simplemente comprar un palo y quedarte quieto. El reto es sacudirlo un poco. Los clubes ahora son empresas de entretenimiento y mediante sinergias puedes tener beneficios estratégicos”. La Champions sigue siendo el mejor cóctel para llegar a la meta: es la competición la que marca las diferencias a nivel técnico pero también económico y reconocible.

El camino que quiere seguir Cardinale para volver a lo más alto del fútbol europeo pasa inevitablemente por aquí. La Champions es generosa de por sí: los octavos de final suman casi veinte millones de euros. Diez (9,6 para ser exactos) vendrían del bono de la UEFA, al que se le debe sumar la cuota del market pool (cifra que depende del número de partidos disputados en la Champions League en relación con otros equipos italianos) y la recaudación de taquilla adicional.

Por el Milan-Chelsea, último partido del grupo disputado en San Siro, el Milan recaudó 6 millones y 818 mil euros. La recaudación global (incluida la fase de grupos) ascendería a unos 60. Un presupuesto que resultaría muy útil, por ejemplo, para desatar el nudo de Leao: la renovación es un asunto enredado, pero la ganancia de la Champions ayudaría.

Además de poder garantizarle a Rafa un escenario para actuar con los mejores. Al hacer las cuentas en el bolsillo de RedBird, también se debe señalar la reciente venta de las acciones de OneTeam, una empresa estadounidense que representa los intereses comerciales de más de 10 mil atletas, lo que le ha reportado cerca de 600 millones de ganancias al fondo Cardinale.

Volviendo a Leao en cambio, será uno de los muy leales que Pioli encontrará desde el inicio en el partido de mañana por la noche. Rafa inicialmente permaneció en el banquillo con Monza, luego tomó el relevo con un gol.

El que terminó ayer fue el último de los 450 fines de semana transcurridos desde el famoso marzo de 2014: un fin de semana que no redujo las distancias en lo más alto del campeonato pero permitió descansar a algunos hombres clave.

Pioli se enfrentará al Dinamo de Zagreb con sus peces gordos: Tonali, el gigante de la medular, que hace dos días descansó. Retomará su sitio en el área de Giroud, con toda su talla. Y en defensa volverá a ser titular Kalulu, que “sobre el césped parece más grande de lo que realmente es”, según la propia definición de Pioli. La Gran Europa necesita de los grandes protagonistas rossoneri. Para luego poder apuntar aún más lejos: de Europa al mundo, como pide Cardenal.


Las dudas de Pioli para Zagreb

Tiempo para prepararse para el juego: poco. Dudas: muchas. Un escenario que en realidad no sorprende, por cómo han ido las cosas en las últimas horas. Digamos que estas no son precisamente las mejores condiciones para preparar el partido fuera de casa en Zagreb, el primero de los dos desafíos decisivos en los octavos de final de la Champions League.

En primer lugar, los tiempos de recuperación, que son pequeños: Monza y Dinamo están a sólo 72 horas y, como apuntaba Pioli, las numerosas lesiones no le permitían hacer todas las rotaciones que le hubiera gustado. Empecemos por los salvos ausentes, o enfermos de larga duración: Maignan, Calabria, Florenzi, Saelemaekers y obviamente Ibra (que, como Maignan, ni siquiera está en la lista de Campeones).

Después de eso, hay dos dudas de última hora, y no son dudas pequeñas. Díaz y Dest abandonaron prematuramente el escenario de San Siro contra Monza, el Milan anunció que Brahim reportó una contractura en su glúteo izquierdo, mientras que para el internacional estadounidense se trata de una fatiga muscular genérica.

Pioli ha derramado una buena dosis de optimismo sobre ambos, confirmado por los hallazgos médicos de hoy: ninguno de los dos tiene lesiones, el técnico decidirá recién mañana si los llama o no, pero está claro que aquí está la falta de tiempo que marca la diferencia: 72 horas son pocas, muy pocas para volver a ponerse de pie cuando los músculos están involucrados.

Un discurso que se aplica sobre todo a Díaz, pero también la posible ausencia de Dest correspondería a un problema para Pioli. De hecho, ojo con la defensa porque el Milan se presentará en Zagreb sin otra de sus columnas: Tomori está sancionado y eso significa que si Dest no lo hace, habría que agrandar Kalulu, con Kjaer y Gabbia como pareja de centrales.

Con Sergiño Dest en el campo, en cambio (reforzando su actuación con Monza), Kalulu en el centro junto a uno entre Kjaer y Gabbia. Tonali volverá a la mediana, completamente salvado ante el Monza, mientras que tanto Leao como Giroud regresarán desde el primer minuto.

Queda por entender a quién se le confiarán las llaves de la mediapunta: De Ketelaere sigue siendo el favorito, aunque no funcionó con Monza, pero no se descarta que Pioli piense en un jugador de enjundia como Krunic. También dependerá de la forma, según sea 4-2-3-1 o 4-3-3.


Milan – Monza: Reacciones

STEFANO PIOLI

Sobre el partido

“El equipo empezó bien el partido: arriesgó poco y construyó mucho. Todo cosas muy positivas, por no decir todavía pocas, sobre todo en la gestión que luego no nos permite controlar mejor el partido”.

Sobre Brahim

“Le gusta actuar de centroderecha, hoy tenía que mantenerse más alto. Cuando está bien se ve, tiene una pierna fresca, los rivales luchan por atraparlo. Tenía una fatiga muscular: no No parece nada grave ni para él, ni para Dest”.

Sobre De Ketelaere

“Olvidamos que Brahim es el tercer año que está con nosotros, mientras que Charles tiene unos meses. Estaba pensando en hacerlo jugar en los últimos 15 minutos. Tiene calidad para afectar nuestra fase de ataque. Tiene para hacer más, también lo sabe él. Un camino que todavía necesita tiempo, pero la voluntad del chico cuenta. La diferencia es el espíritu de equipo”.

Sobre Messias

“Hizo toda la gama, sacrificó mucho con cantidad y calidad. Hizo un gran partido”.

Sobre los goles recibidos

“Por alguna falta de atención, hoy a la calidad de Ranocchia. Lo importante es hacer muchos goles. Tratemos de seguir con nuestros conciertos y nuestros principios”.

Sobre los cambios

“Os gusta el término rotación, pero mis jugadores saben que tengo mucha confianza y tengo muchos titulares. Si no hubiera tenido problemas con las lesiones, hubiera hecho muchas más rotaciones: tengo la suerte de tener un equipo fuerte. Un equipo fuerte en el campo, había otros jugadores fuertes en el banquillo y así será el martes también”.

¿Te gustó este regalo de cumpleaños atrasado?

“Mucho, no fue un partido fácil ante un rival que creaba dificultades con el balón: tuvimos que trabajar mucho, pero lo hicimos con mucho sacrificio y ánimo, sabiendo que tenemos cualidades individuales que pueden marcar la diferencia”

¿Satisfecho con la actitud?

“Absolutamente sí, tenemos ciertas características. Hay dos aspectos a destacar: el mental, porque te sientes más fuerte, y el táctico: los rivales ya no pueden esperarte y deben venir a buscarte. Me gustaba el equipo, no forzábamos las jugadas”.

En la segunda mitad pudimos regatear más y controlar mejor el juego. Tenemos que intentar bajar el ritmo y recuperarnos de vez en cuando cuando tenemos el balón. Será otra oportunidad de crecimiento y de entender nuevos desarrollos”.

Sobre Brahim Díaz y la competencia

“Si juegas en un club top y el Milan lo es, absolutamente tienes que aceptar esta competencia y tienes que hacerlo mejor que tu compañero todos los días para convencer al entrenador. Tienen que seguir peleando con sus compañeros, el equipo mejora si los individuos mejoran. Para Brahim y Dest parecen cansancios no especialmente graves”.

Sobre Origi

“Lo considero un gran delantero. Un jugador completo. Lo extrañamos mucho, tuvimos que presionar mucho a Oli para que jugara. Es completo, se mueve, va profundo, tiene fisicalidad, gana duelos aéreos: es un jugador fuerte. Cada partido pesará al final: el año pasado ganamos por dos puntos, tenemos que pensar así. Me alegro por él, había sufrido mucho por la lesión: estoy convencido de que esta actuación y este gol le darán aún más ganas”.

Tatarusanu y la asistencia de Díaz, la disponibilidad defensiva de Messias

“Has tocado dos claves muy importantes. Ante rivales que marcan de forma generalizada, el portero es el único que tiene más tiempo de juego: hoy regateó muy bien. Cuando las apuestas que intentamos tienen éxito significa que estamos preparados. Junior hizo toda la gama, es un gran jugador”.

ADRIANO GALLIANI

“Al primero que abracé fue a Pioli. Hoy no es un partido de fútbol para mí, es mi vida fluyendo frente a mí. Como niño hincha de Monza, del 71 al 75 fui vicepresidente, Berlusconi compra el Milán en el 86, 31 años en el Milán, y luego 4 años más en Monza”.

“Me conmovió abrazar a Maldini, no es una emoción que se pueda explicar con palabras. Es un sueño hecho realidad, haber tomado Monza en 2017 en la Serie D y jugar hoy en San Siro es algo fantástico. Las dimensiones de ambos clubes son diferentes”.

“Debemos intentar salvar esta categoría que es demasiado buena, una categoría que nunca habíamos probado. Las ambiciones de Milan son una cosa, las de Monza son otra. Todavía tratamos de permitirnos esta categoría que es demasiado buena”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 4 – 1 Monza

Goleada del Milan al Monza gracias al doblete de Brahim (que luego acabó lesionado), Origi y Leao, sumando tres puntos muy importantes, con Pioli que reservó jugadores para el partido de Champions y la jugada le salió realmente bien

PRIMERA PARTE

No sucede gran cosa durante el primer cuarto de hora, mucha lucha entre los jugadores en el centro del campo y nulas ocasiones, hasta que Brahim en el 16′ despierta San Siro cuando recibe balón en el centro del campo (a pase directo de Tatarusanu) y avanza sin parar hasta el área de penalty, donde ante la salida del portero Brahim se va al suelo pero mete la punta de la bota en el momento justo para desviar el balón, haciendo así el 1-0.

En el 22′ responde Sensi al rematar a puerta desde cierta distancia y Tatarusanu desvía a córner sin problemas. El Monza tiene una gran ocasión en el 27′: centro por la derecha de Ciurria y remate totalmente solo de Carlos Augusto, pero Tatarusanu está bien colocado y salva la portería.

En el 32′ es Origi quien prueba suerte de cara a portería, pero su remate se marchó fuera, rozando el palo, poco después se pudo ver a Giroud empezar a calentar. Nos vamos al 41′ y llega el 2-0: Origi sube pegado a la banda derecha, sirve a Brahim que se da la vuelta y con la zurda saca un remate cruzado que bate de nuevo a Di Gregorio.

Y con ese 2-0 termina la primera parte, movidita pero tranquila a la vez, con algún regalo de la defensa rossonera, pero hoy Brahim claramente es la estrella del encuentro con sus dos goles (y qué goles), este resultado hace pensar que la segunda parte sea el momento de Pioli de probar más cambios…

SEGUNDA PARTE

Un cambio en el Monza, otro en el Milan (fuera Dest, dentro Kalulu), donde en el 47′ Rebic estuvo cerca de hacer el 3-0, al recibir un pase dentro del área de Brahim, el croata se presenta delante del portero pero no es capaz de superarle, el rossonero tenía al jugador del Monza prácticamente encima.

En el 52′ lamentablemente se lesiona Brahim por un problema muscular y tiene que dejar su sitio a De Ketelaere, tras el gran primer tiempo del español, seguramente se pierda el partido del martes de Champions.

Origi en el 59′ pudo haber hecho el 3-0 pero tras recibir dentro del área se deja anticipar por Antov y pierde la ocasión. Pioli quita en el 61′ a Kjaer y Rebic por Gabbia y Leao. En el 65′ llega el 3-0 llega el primer gol de Origi con la camiseta rossonera con un gran derechazo desde el límite que se mete cerca de la escuadra.

En el 70′ el Monza recortó distancias con Ranocchia que sorprende a Tatarusanu de falta directa, haciendo el 3-1. En el 77′ se marchó Origi y entró Vranckx, donde en el 84′ Leao cierra el partido, haciendo el 4-1, donde toda la jugada la crea Theo por la parte izquierda que se aprovecha del grave error de Antov y sirve al portugués dentro del área que con todo el tiempo del mundo bate a Di Gregorio.

MI OPINIÓN

Brahim destroza al Monza como venganza por quedarse fuera en Champions en la expulsión de Tomori cuando estaba en su mejor momento de forma, hoy no solo por los dos goles sino por las ganas mostradas en el campo, persiguiendo a los rivales, presionando y buscando espacios con el resto de sus compañeros, una lástima la lesión muscular que le puede dejar fuera la parte más importante de la temporada antes del Mundial.

Es importante también la titularidad de hoy de Pobega y Origi, el belga de hecho ha destacado en los momentos que estaba en la banda derecha (mucho más presente que Messias), si bien como único delantero no tiene el mismo peso que Giroud, creo que como extremo (como le pasa a Dest) o con dos puntas rendiría mejor.

El que ahora se tiene que poner las pilas es claramente Charles De Ketelaere que tendrá que suplir a Brahim desde el martes, el Milan necesita de su calidad al igual que la potencia de Leao que hoy ha descansado, la vuelta de Kjaer también suma puntos para que Kalulu vuelva a su posición de lateral derecho, pero la plaga de lesiones continúa…


11ª Jornada: Milan – Monza

AS Roma vs AC Milan

Tras una semana sin fútbol, el Milan se prepara para el último arreón de partidos antes de que se dispute el Mundial, donde viviremos otro maratón de encuentros cada tres días, entre liga y Champions. Hoy toca jugar ante curiosamente el equipo actual de Berlusconi y Galliani, uno de los ascendidos a la Serie A esta temporada y además recientemente con nuevo entrenador.

Es la primera vez en la historia que Milan y Monza se enfrentan en la máxima competición italiana, donde puede ser la primera y última vez que veamos enfrentarse a estos dos equipos en el estadio San Siro. Curiosamente si se enfrentaron en Serie B, donde los rossoneri ganaron cuatro de cuatro veces en la temporada 1980/81 con Massimo Giacomini de entrenador y en 1982/83 con Illario Castagner.

El Milan ha ganado los últimos seis partidos en casa en Serie A contra recién ascendidos, sin tan siquiera encajar un solo gol. Era desde 1992/93 que el Diavolo no ganaba al menos siete de las diez primeras jornadas de Serie A en la temporada post scudetto, ese año además fueron campeones.

Solo el PSG ha marcado más goles al contragolpe (5) que el Milan (4) en las mejores ligas europeas. El gol de Tonali ante el Verona fue la segunda del Milan esta liga tras un ataque vertical. Los rossoneri es el club con mayores ataques verticales (31). Son el segundo equipo con mayores remates efectuados (176) por detrás del Nápoles (202) y es el equipo que más regates ha conseguido (83).

En 2022 ningún equipo ha sumado más partidos en casa sin encajar goles: nueve en quince partidos, a la par que Fiorentina, Liverpool y Real Sociedad, pero esta temporada solo llevan dos partidos de cinco. Solo la Roma (151) permite jugar menos balones en su propia área a los rivales que el Milan (166).

Ante Rebic que parece hoy será titular (para dar descanso a Leao) sumará la presencia número 100 con la camiseta rossonera al igual que Rade Krunic, siendo el croata el jugador que más asistencias lleva entrando como suplente (2) y uno de los cuatro jugadores en haber participado activamente en más goles desde el banquillo (1 gol, 2 asistencias).

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

Primera vez en la historia que Milan-Monza se enfrentan en la Serie A

POSIBLES ALINEACIONES

Muchos cambios prepara hoy Pioli, con las novedades de Dest, Kjaer, Pobega, Messias, Rebic y Origi para dar descanso a varios jugadores en vista del partido del martes en Champions, veremos si finalmente se confirma este once o pueden haber más sorpresas

RETRANSMISIÓN TV

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET