GDS entrevista a Paolo Maldini

La elegancia es una actitud, decía un viejo anuncio. Paolo Maldini habla de Roger Federer en el Sport Festival y quienes lo escuchan no pueden evitar pensar que los dos hombres son de la misma especie, que por el estilo -no por los resultados, por enormes que sean- serán recordados.

Maldini habla de Milán y de la vida, se conmueve sin llorar, pica sin usar la espada, sobre todo explica en qué punto está su vida y en qué punto está la vida de Milán.

El campeonato de 2022 siempre tendrá un lugar en la vida de Paolo Maldini. Cerrando los ojos, ¿qué imágenes te vienen a la mente?

“El día de agosto que fiché por el Milan. Los momentos de dificultad, cuando no me sentía preparado o adecuado. Luego el último partido y la fiesta en la Piazza Duomo”.

El tema más delicado en el post-Scudetto: la renovación de Rafael Leao. ¿Cuál es la situación?

“Leao tiene una situación difícil que deriva de la marcha al Lille, eso le está afectando mucho y ha hecho que nuestros interlocutores hayan cambiado muchas veces. Rafa, sin embargo, nos está agradecido y me interesa lo que nos cuenta”.

¿Que dijo?

“Rafa entiende que el camino en los próximos años debe ser en el Milan, lo entiende y nos lo dice. Luego habrá negociación pero sabemos que a los jugadores fuertes hay que pagarles por su valor. Si el equipo crece más, Leao tendrá todo para competir al máximo. Pero está claro que no hay nadie intransferible en todos los equipos del mundo”.

¿Podemos decir que hay muchas posibilidades de llegar a un acuerdo con él y el Sporting?

“Sí, con él sí. No tenemos nada que ver con el Sporting de Lisboa”.

Mientras tanto, te has centrado en De Ketelaere. ¿Por qué él?

“A decir verdad, tratamos de conseguir a Botman. Para la mediapunta hubiéramos obtenido a alguien en cesión. La idea no era tomar jugadores promedio, tenemos que tomar jugadores de gran perspectiva y Charles es uno de esperarlo pero tenemos muy pocas dudas sobre él”.

¿Puedes decir que es un jugador fuerte para Maldini?

“Sí, es fuerte desde muchos puntos de vista, mide 1,92, es fuerte de piernas, es fuerte de cabeza, tiene características del más alto nivel”.

¿Cómo es Ibrahimovic en cambio?

“Al renovar le dijimos inmediatamente que se debe considerar un futbolista al 100%. Tiene un poco de esa ansiedad de tener que parar pero debe estar tranquilo, la vida siempre le ha sonreído”.

¿Qué hará después en la vida?

“Hará de Zlatan. Punto. Ese es su papel”.

Y Giroud, el hombre del momento, ¿qué jugador es?

“Giroud es un campeón. Ha ganado un Mundial, es ejemplar, humilde, trabaja duro. Y en los momentos difíciles, ¿quién sale? El campeón”.

Giroud se lo llevaron Maldini y Massara por un millón. ¿Puedes darnos una mirada detrás de escena de esta pareja exitosa pero silenciosa?

“Ricky tiene mi edad y una visión diferente a la mía. Es un gran conocedor del fútbol y muy trabajador, comparte mis principios de vida. Vivimos en simbiosis, somos una pareja de facto”.

¿Hay algún jugador que te hizo pelear?

“Te daré un ejemplo diferente: Kjaer. Me gustaba pero no lo conocía en detalle, en lugar de eso, realmente insistió en llevarlo”.

¿Hay algún jugador al que le haya dicho que no, todavía no público, a un extranjero?

“Bueno, hubo un ‘ni siquiera aparezcas'”.

¿Para Theo?

“Tú lo dijiste… Bueno, no solo por él, también por los demás. Si luego aparecen, ya veremos: nos gustaría quedarnos con los más fuertes, no tenemos que rendirnos, sino con los intransferibles”. ya no existen”.

No tenías un gran presupuesto hace un verano, pero el mensaje enviado a Gordon Singer en la Navidad de 2021 es bien conocido: ganamos el Scudetto.

“Había una idea que transmitir, la idea de que podían ganar. Soy un gran soñador. En Navidad no teníamos presupuesto, luego la Juve se llevó a Vlahovic, Inter Gosens y luego surgió un pequeño presupuesto. Así que dije ‘No tengo “No lo quiero, somos fuertes así”. Lo bueno del último campeonato es esto, todos fueron protagonistas, incluso Tatarusanu y mi hijo Daniel. Nadie se quedó al margen, gracias también a Pioli, que es realmente fantástico en esto ” .

Por cierto, ¿cómo es Pioli en la vida privada de Milanello?

“No sabía la carga de él, la energía que desprende. Es increíble. No acepta excusas, es un líder nato, nos contamos cosas y luego discutimos, peleamos, Stefano es un sanguíneo”.

De cantante a Cardinale. ¿Quién es este personaje que aún no conocemos?

“Gerry tiene energía y escucha, eso me gusta mucho. La idea que se transmite es de continuidad entre Elliott y RedBird, que han tomado un club restaurado y ahora deberían poder avanzar hacia metas más grandes”.

¿Cardinale hizo promesas?

“No tengo promesas, pero puedo hacer una: nunca iremos más allá de los límites económicos. Para competir, tendremos que aumentar nuestros ingresos y nuestro salario. En estos tres años, los ingresos han aumentado mucho, es normal que ahora haya que invertir”

“Como estamos hablando de continuidad entre propiedades, ha llegado el momento, poco a poco, de respetar el proyecto que prevé un aumento del esfuerzo económico en base a los ingresos. No haremos nada que no sea dentro de nuestras posibilidades económicas. Premier tiene un presupuesto más alto que el nuestro, tenemos historia y más ideas”.

Otros tiempos con respecto a Berlusconi. ¿El presidente se hace oír?

“Últimamente me ha llamado para recomendarme una compra, pero nunca te diré cuál… Llama a menudo a Pioli y lo que más suele aconsejar es no jugar demasiado con el portero, cosa que hacemos. Cuando Maignan manda un centro de 80 metros y marcamos, dice. ‘¿has visto?'”.

¿Y Galiani? Aquí en el Festival dijo hermosas palabras sobre la familia Maldini.

“Galliani es milanista, pero de los de verdad. Te digo esto: cuando el árbitro no nos dio ese gol con Spezia, después de 15 días fue a arbitrar a Monza. Cuando entró al vestuario, Galliani le afrontó: ‘¿pero como es posible?”.

A lo largo de los años, Galliani y yo hemos tenido algunos malentendidos, pero ahora la relación es fantástica. Lo nuestro fue una visión algo miope de quién era el otro, ahora debo decir que es un gran gerente. Larga vida a Galliani”.

¿Te sientes preparado para las grandes noches de la primavera europea, como en su día?

“Las ganas están ahí: somos el Milán y la historia habla por nosotros. Somos más fuertes que 2021, aunque no siempre estamos listos para llegar a la semifinal o la final. Es una cuestión matemática: si tienes cierto tipo de ingresos llegas a un cierto resultado”.

Los ingresos llaman la atención sobre el escenario. ¿Mejor un estadio con el Inter o solo?

“No es un problema compartir el estadio. San Siro está lleno de recuerdos para mí y para los fanáticos del Milan, pero la pregunta es otra: ¿queremos vivir con recuerdos o crear algo nuevo?”.

Lo que queda en cambio es el papel de Paolo Maldini, garante de la afición del AC Milan.

“Me siento garante del aficionado, lo siento más que muchos otros y sí, eso es lo que me gusta de mi papel”.


Declaraciones de Maldini en el Festival

La última caricia por orden cronológico fue la de Gullit, y se remonta a ayer: “Para un jugador, saber que Maldini lo quiere lo cambia todo, es la historia del Milan”. Dondequiera que va, y con cualquiera que hable de él, Paul hace sus reverencias completas. Desde el de Sergio Ramos en el Bernabéu hasta el post del Salzburgo hace unas semanas (“Cuando Paolo Maldini llega a la ciudad, lo único que puedes hacer es mirar con asombro”), pasando por todos los jugadores rossoneri que han hablado de la emoción. de encontrarlo junto a Milanello, Maldini sigue siendo la encarnación más pura del milanismo.

También porque es una tradición familiar que se viene dando desde hace setenta años. Por tanto, no es de extrañar que el evento con el director Los rossoneri en el Trento Sport Festival certificaron una vez más el inmenso amor por él por parte de los rossoneri, que abarrotaron el Teatro Sociale formando una larga cola para entrar desde primeras horas de la mañana.

Y un rugido en la sala cuando Paolo sube al escenario -se levanta el coro “solo hay un capitán”-, en el encuentro comisariado y dirigido por Gianni Valenti y Luca Bianchin. Maldini habló de prácticamente todo, he aquí sus palabras.

EL SCUDETTO

“Fue muy importante y muy diferente a cuando yo era futbolista. No jugando, no tienes como descargar la adrenalina de la precarrera y luego observas. Una tensión completamente diferente, un trabajo diferente. Cuando volví al club en 2018 aún tenía que entender la visión del técnico, entonces tenía bastante experiencia y el Scudetto es el sello que uno sueña poder poner”.

TRES FLASHES

“Desde que trabajo como directivo, tres me han venido a la mente. El momento de la firma. Los primeros momentos de dificultad, porque no me sentía ni preparado ni adecuado, pero tenía a Leonardo a mi lado y con él todo era más fácil. Finalmente, el día del último partido en Reggio Emilia, con el siguiente partido”.

LA IMPORTANCIA DEL APELLIDO

“Cuando hablo con un jugador empiezo con esta ventaja, de hecho. Pero no es solo por mi historia familiar, la ventaja también es estar vinculado a un club que ha sido grande durante tantas décadas, tiene una historia que se presenta. Quien es contactado por alguien que lleva todo esto consigo, tal vez esté más inclinado a creer lo que se le dice”.

LA PRIMERA COMPRA

“Todo el mundo piensa en Hernández, en realidad la primera compra real fue Krunic. Y luego fui a Ibiza a ver a Theo, traté de usar palabras que usaría con mi hijo. Siento un poco esa relación padre-hijo con los jugadores, intento dar apoyo a los chicos antes que a los jugadores. Recuerdo como sufría mis inseguridades, si hubiera tenido a alguien que me apoyara a veces hubiera estado mejor. Así que ahora es algo que estoy tratando de hacer”.

LAS RAÍCES

“Cuando intentas atrapar a un jugador, las dificultades son varias, porque tienes que hablar de un proyecto que es diferente a la era de Berlusconi y es un recorte. Por lo tanto, debe contar un proyecto creíble y, en cualquier caso, ganador”.

“En mi rol me gusta sentirme un poco garante del proyecto, es algo que siento, porque tengo raíces y ellas también son muy fuertes, quizás a diferencia de otras figuras que no se quedan cortas. Creo que aproveché la oportunidad como entrenador en el momento adecuado, de a poco me siento adecuado, algo que no percibí en los primeros seis meses”.

EL DERBY Y GIROUD

“Giroud es un campeón, un profesional ejemplar. La característica principal de un campeón es trabajar duro, ser humilde y ser un hombre de equipo. En los momentos difíciles sale el campeón y sale. El año pasado sabíamos que ese partido era la oportunidad adecuada, porque los momentos adecuados no siempre vuelven”.

MASSARA

“La pareja Maldini-Massara nació de un trío, ahí es cuando se va Leonardo. Para quedarme pido tener en la empresa a Boban, mi gran amigo y gran conocedor del fútbol. También necesitaba un d.s. y recibí toneladas de llamadas telefónicas que hablaban bien de Ricky, a quien personalmente no conocía como ejecutivo”

“Hicimos la entrevista, me gustó mucho y empezamos. Tiene un camino y una visión diferente a la mía y esto aumenta el conocimiento. Tener una mirada diferente es fundamental. Es un gran conocedor del fútbol y muy trabajador. Ahora somos una pareja de facto, vivimos en simbiosis la mayor parte de la semana. ¿Momentos con visiones diferentes? Bueno, por ejemplo, Kjaer me gustaba como jugador pero no lo conocía en detalle, mientras él insistía mucho”.

ESA FRASE A GORDON

“Soy muy realista pero también muy soñador. Y soñar con alcanzar el máximo resultado es algo que transmite confianza. Es algo que haces, por eso le envié ese mensaje a Gordon Singer en Navidad diciéndole que íbamos a ganar el campeonato”.

“No estaba seguro de ganar el Scudetto, pero existía el potencial. En enero en realidad no teníamos el presupuesto para hacer el mercado de transferencias, luego la Juve tomó a Vlahovic, Inter Gosens y luego salió un presupuesto pequeño”

“Y en ese momento dije ‘no quiero, ya estamos fuertes así’. En cuanto a las ambiciones de este año, nos proponemos ganar, somos campeones vigentes y las responsabilidades no nos deben asustar”.

EL GRUPO

“Lo bonito del Scudetto es que todos fueron protagonistas. Como Tatarusanu con el penalti atajado al Inter, o mi hijo con el gol al Spezia. No tuvimos ningún jugador al margen del proyecto, gracias también a la gestión de Pioli que es fantástica en ese sentido”.

SOBRE CARDINALE

“En caso de duda, le conté mi historia a Cardinale. Es como si fuera a almorzar con una leyenda del béisbol, me costaría mucho saber cuál es su vida. Le hablé de mi pasado, de la relación de mi familia con el Milán”.

“Gerry es alguien que tiene energía, quiere hacer y escucha, y eso me gusta mucho. La idea que se transmite es una continuidad del proyecto posterior a Elliott. El club ha sido restaurado y ahora se espera que avance hacia metas más grandes. El deseo, la determinación y la ambición están ahí, somos Milán, la historia habla por nosotros “.

EL FÚTBOL ITALIANO

“Si Milán tiene más ingresos, tendremos más oportunidades para invertir. De ahí pasa también la reestructuración general del fútbol italiano. Con Inglaterra la diferencia ahora es insostenible, nuestras armas son la historia y quizás más ideas. Nuestra Serie A y nuestros derechos valen muy poco para lo que somos”.

SOBRE DE KETELAERE

“El mercado es dinámico, antes de De Ketelaere intentamos llevar a Botman, que hubiera agotado el presupuesto y nos hubiera llevado a otros jugadores para la mediapunta. En este punto de nuestro viaje no tenemos que tomar jugadores promedio, sino jugadores de gran perspectiva y Charles es uno de ellos”.

“Se necesita tiempo, sé que los fanáticos y los medios no están esperando, pero tenemos que esperar. Piense en los primeros seis meses de Platini. Un 2001 aún no está preparado para hacerse cargo de un club como el Milan y hay que darle el equilibrio que le falta fuera. Tenemos muy pocas dudas sobre él”.

STEFANO PIOLI

“Con Stefano jugué en la Sub 21 hace muchos años. Pero no sabía de él que tenía una carga tan contagiosa en el campo, libera una energía increíble. Lo conocí desde el punto de vista técnico, moral y táctico, no con una energía similar”.

“Cada día transmite algo excepcional. Comparte nuestros proyectos y estrategias, no acepta excusas. Hemos visto a un líder nato, y pensamos que se le considera normal. La relación se ha cimentado, discutimos, peleamos, Stefano es un optimista”.

“Finalmente encontró el entorno en el que realmente podía mostrar cómo son el hombre y el entrenador. ¿Las cosas que cuelga en el vestuario? Son estadísticas, o quizás frases de ex-compañeros o entrenadores, él siempre entiende la mejor manera de estimular al grupo”.

IBRAHIMOVIC

“Él sabe que la recuperación es difícil, pero cuando acudimos a él para hacerle la propuesta de renovación le dijimos que necesitábamos a alguien que se siguiera considerando un futbolista al 100%. Y partió con esa idea, quiere volver a jugar. Tiene un poco de ansiedad por tener que parar, pero creo que es normal. ¿Qué hará después? Hará de Zlatan, ese es su papel”.

EL INTER

“Hay una gran rivalidad y un gran respeto. Milan te enseña esto, a respetar al oponente. Lo vivo de manera serena, todos se benefician de que el Milan juegue una semifinal de Champions”.

EL NUEVO ESTADIO

“La convivencia con el Inter en los últimos años ha ido bien, hemos dividido trofeos, estadio y plaza, y por eso no es problema compartir estadio. San Siro está lleno de recuerdos pero la pregunta es: ¿queremos vivir de recuerdos o crear otros para las nuevas generaciones? Tenemos que crear, para hacernos competitivos”.

ADRIANO GALLIANI

“Les cuento esto. El árbitro que no había validado el gol contra Spezia poco después de arbitrar Monza, Galliani se acercó a él y le preguntó ‘¿Cómo se le permitió anular ese gol?’. Hubo algún malentendido con Adriano, quizás teníamos una visión algo miope de quién era el otro, pero ahora la relación es fantástica. Es un gran directivo, viva Galliani, le debemos mucho”.

SU HIJO DANIEL

“Mi relación con él fue como una montaña rusa. Emocionalmente, tienes que contenerte, pero entonces no tiene sentido fingir. Está ahí porque se lo merece, efectivamente su apellido sólo le ha traído molestia, y lo sé bien porque he estado ahí. Pero el nombre de mi familia está indisolublemente ligado a este club, en los próximos días en Milanello una tribuna llevará el nombre de mi padre y siempre dejará viva su memoria”.

SOBRE BERLUSCONI (Y PIOLI)

“Berlusconi me ha llamado últimamente para recomendarme una compra, pero no puedo decir quién es, ni siquiera si realmente lo hemos comprado… Llama a menudo a Pioli y le aconseja que no deje el portero jugar demasiado con los pies. Además, Maignan es el mejor de nuestros defensas para sacar el balón a rodar, es un portero moderno, comensal, ambicioso. Una compra muy acertada”.

LAS OFERTAS INDECENTES

“Oye, le dije a un club extranjero ‘ni siquiera te presentes’ (sobre Theo). Entonces, si aparecen de todos modos, tienes que verlos. Nuestra sostenibilidad no necesita actualmente vender jugadores, porque tenemos las cuentas en regla. Los más fuertes queremos conservarlos, pero está claro que nadie es intransferible en términos absolutos”,

CITA DE SINGER SENIOR

“Paul Singer me dijo ‘Tienes una fortuna, a través de tu trabajo puedes darle felicidad a una persona, no le sucede a todos’. Claro que vio lo mejor, pero tiene razón: y es un concepto que me impresionó”.


Entrevista a Ruud Gullit

Tan fascinante como cuando tocaba. Ruud Gullit tiene 60 años, pero la ilusión sigue siendo la del chico que conquistó Europa a fuerza de goles y remates. En el escenario del Festival dello Sport, junto a Arrigo Sacchi, recordó la epopeya del gran Milán. Luego también estiró la mirada sobre el momento actual de los rossoneri.

Gullit, ¿cómo te sentiste al ver al Milán ganar el Scudetto?

“Gran alegría. Fue una liberación después de un período difícil con los diversos cambios de propiedad. No es fácil reconstruir en un momento como este cuando los equipos ingleses dominan el mercado. En mi día, el Milán compró a los campeones, ahora sucede. que tienen que venderlos o dejarlos ir. No hay grandes estrellas, Ibra es un campeón pero… es viejo (risas)”.

Está Leao, que gusta a media Europa.

“Aquí ahora es un campeón. Me gusta porque es instintivo. Él mismo no se entiende a sí mismo, tiene demasiada imaginación. Hoy los jugadores están llenos de instrucciones a seguir, están un poco atrapados. quiere encontrar otros caminos hacia la puerta”.

Ha llegado De Ketelaere. ¿Cómo juzgas su comienzo?

“No tiene miedo, tiene la mentalidad adecuada y ya lo demostró en Brujas. Juega libre y eso es importante. Todavía tiene que adaptarse un poco al fútbol italiano”.

No se pueden hacer comparaciones, por muchas razones. Pero, ¿el espíritu del Milán de Pioli nos recuerda el espíritu del Milán de Sacchi?

“Como dices, las comparaciones son imposibles porque son épocas diferentes y hay dificultades diferentes. Y me prometí nunca decir ‘En mi época…’. Cada equipo debe hacer su propia historia y este Milan lo está haciendo. Ciertamente es un equipo de ataque y esto es bonito. No conozco personalmente al entrenador, pero está haciendo un gran trabajo”.

¿Qué falta para hacer una buena Champions?

“Experiencia. Y solo se puede hacer jugando. Ahora es difícil, el calendario está comprimido, hay que jugar muchos partidos para avanzar en la Champions. Pero es la única manera de acostumbrarse al ritmo y la calidad de esa competencia”.

San Siro, “su” estadio, probablemente será demolido.

“Era mi casa. Una gran decepción, pero entiendo las razones: en Italia los estadios son viejos. Solo el estadio de la Juve es moderno. También han rediseñado las instalaciones en Udine y Bérgamo. Ahora hay que vender los salones, los paquetes completos: una cosa inevitable”.

¿Se esperaba un Maldini tan bueno en el papel de directivo?

“No, para mí fue una sorpresa. Se fue del club con un poco de pena, luego volvió y lo hizo muy bien. Por otro lado, Paolo sabe cómo comportarse, tiene competencia. Y para un jugador saber que Maldini le quiera tanta diferencia: efectivamente, todo cambia”.

¿Qué queda de tu Milán?

“Una idea del fútbol que nunca se borrará ni se olvidará. Estábamos 15 años adelantados en la forma de jugar, de atacar al contrario, de presionar. Y hoy todo sería más rentable, porque en ese momento el portero podía tomar el balón con las manos en el pase hacia atrás”.

¿Qué jugador disfrutas más?

“Mbappè: imaginación, inspiración, velocidad. También me gusta mucho Haaland: es increíble que sea tan alto y tan ágil. A decir verdad, no siempre disfruto viendo fútbol por televisión: tengo que hacerlo por mi trabajo como comentarista, pero a veces no me apasiona”.

¿Es el Milán favorito para un bis en la Serie A?

“Mi favorito por ahora es el Napoli: juega de una manera fantástica. Es un equipo organizado, pero también deja que su imaginación individual se exprese. Pero el Milán también está en ese nivel. La Juve está en crisis, a ver si lo resuelven en poco tiempo… Inter tiene un amplio margen de crecimiento. Ojo también con Roma y Atalanta”.

Irás a Catar a comentar el Mundial y no estará Italia

“Una locura. Mancini hizo un gran trabajo en la Eurocopa, ahora tenemos que darle tiempo para criar a los jugadores jóvenes, incluido Tonali. Tiene un gran potencial, pero no podemos esperar que esté listo. Él necesita jugar muchos partidos internacionales. Volviendo a la Copa del Mundo, mi favorito es España”.

Mientras tanto, su amigo Ancelotti colecciona títulos

“Grande Carlo. Le gusta la vida, no está obsesionado con el fútbol. Siempre tiene un espíritu positivo y eso es lo que les gusta a los jugadores”.

¿Echas de menos Italia?

“No vengo a menudo, pero cuando pasa siempre estoy feliz. Aprendí de los italianos a apreciar la belleza de la vida. Y tu idioma es el más hermoso del mundo: alegre, musical”.

Ruud, ¿es cierto que eres un experto en el antiguo Egipto?

“Desde niño he sentido el encanto de esa cultura. Realicé un documental que se estrenará en noviembre después de pasar varias semanas en Egipto y adentrarme en lugares inaccesibles y realmente fascinantes. Una hermosa aventura”.


La situación de la enfermería

Para seguir “on fire”, como canta ahora Djokovic, Stefano Pioli tendrá que superarse a sí mismo en las próximas semanas. Porque la lluvia de problemas que llovió sobre Milanello lo pone a prueba. Así que sólo queda aferrarse a los otros tiempos -y ha habido absolutamente pocos- en los que, junto a su gestión, su Milan dio lo mejor de sí justo cuando la enfermería estaba llena como San Siro.

En estos días están llegando noticias de todo tipo de las distintas selecciones repartidas por toda Europa. Y existe el riesgo de hacer un poco de confusión. Así que tratemos de entender mejor la situación, nombre por nombre, yendo en orden de rol.

MAIGNAN – Es la última pesadilla en orden cronológico. ¿Lo peor? Sí, podemos decirlo: lo peor ya que hablamos de un jugador que, además de realizar paradas que valen tanto como un gol, es también el líder espiritual del sistema defensivo. Mike transmite tranquilidad, pero ahora tiene que sentarse resignado en boxes. El diagnóstico es lesión en el gemelo medial de la pantorrilla izquierda.

Cosas malas para cualquier futbolista, peor aún para un portero. Se habla de un mes de parón, que quizás -conociendo a Mike- podría reducirse a algo menos. Sin embargo, está la Champions League, entendida en el sentido de listas: la UEFA da la posibilidad de cambiar en curso en lo que se refiere a los porteros, pero la ausencia mínima debe ser precisamente de 30 días.

Obviamente, el Milan se encargará del cambio, insertando a Tatarusanu, pero esto significa que, incluso si Maignan se recuperara, por ejemplo, en tres semanas, todavía no podría salir al campo durante un mes. En base a estos cronogramas, deberíamos ver al francés el 25 de octubre en Zagreb en el penúltimo desafío del Grupo E de la Champions League. Partidos perdidos: Empoli, la doble vuelta con Chelsea, Juve, Verona y Monza. Un peaje muy pesado.

KJAER – Es la última noticia en orden cronológico, una alerta emitida ayer directamente por el entrenador Danés: “Simón sintió un ligero dolor en el tobillo, así que lo evaluaremos. No lo enviaremos a casa ahora. En la actualidad, creemos que se quedará aquí con nosotros”.

Según palabras de Hjulmand, en este caso el grado de aprensión no es excesivamente alto, pero Kjaer viene de un parón muy largo y una vuelta a la normalidad agotadora, por lo que hay que manejarlo con guantes blancos. Por lo que se ha filtrado, solo se trataría de una contusión y, si el 24 rossonero en realidad sigue unido a su selección, la alarma se desactivará.

Lamentablemente, la situación de Theo está clara desde hace varios días porque no es una de las “víctimas” de las selecciones, sino del partido de altura contra el Napoli. El francés sintió dolor a mediados de la segunda parte, pero apretó los dientes y acabó el partido rechazando también las propuestas de sustitución de Pioli.

El diagnóstico habla de un estiramiento en el muslo derecho, que será reevaluado la próxima semana. Si el Empoli se perderá el partido fuera de casa cuando se reanude el campeonato el 1 de octubre, y el primer partido contra el Chelsea en Londres el día 5 también está en grave riesgo, es más fácil pensar en verlo de nuevo con la Juve en San Siro el día 8.

TONALI – Sandro se subió a una montaña rusa. Había concluido el Milán-Napoli sin que saliera nada raro, pero Mancini al día siguiente había dejado claro que lo suyo “no era un gran problema”. Pero cómo: ¿qué problema? Un problema muscular que parecía un problemita, pero que luego le hizo levantar la bandera blanca en la meta ante Inglaterra.

Unas horas más tarde el entrenador aclaró: “No estará disponible en ninguno de los dos partidos y volverá a su club”. Lo que sucederá hoy. Allí y luego aumentó la aprensión, luego el paso de las horas trajo una relativa tranquilidad: el ser liberado de la Selección llegó por precaución, Sandro debería, condicionalmente obligatorio, ser convocado regularmente para Empoli.

REBIC – De los dos vice-Giroud, Ante es el más avanzado en la fase de recuperación. El croata lleva un mes de baja por una hernia discal técnicamente resuelta, pero era un problema que le tenía apartado completamente de los entrenamientos. Por lo tanto, los preparadores lo devuelven en condiciones, muy probablemente una convocatoria para Empoli.

ORIGI – Pioli espera que los tratamientos y el trabajo ad-hoc realizado en Bélgica con el cuerpo médico de la selección den sus frutos. Divock regresará a Milanello a principios de la próxima semana, después de haberse recuperado de un problema en un tendón que probablemente sea una consecuencia no deseada del problema muscular en mayo que había “heredado” en Milanello. El delantero belga debería haber jugado en la Sampdoria el 10 de septiembre, solo para levantar la bandera blanca. ¿Volver al campo? Entre la ida con el Chelsea y la Juve.

LARGAS AUSENCIAS – Luego están los presos de larga duración, que obviamente mencionamos solo para el registro. Se trata de Ibrahimovic, que fue operado de la rodilla izquierda el pasado 25 de mayo y cuyo regreso está previsto para enero. Y Florenzi, que fue operado el 8 de septiembre de una lesión en el tendón del muslo izquierdo, que volverá en febrero.


Maignan: un mes de baja

La lesión de Mike Maignan es grave, aunque no muy grave. Pero independientemente de los tiempos de recuperación reales, el problema en la pantorrilla izquierda subsanado en el partido de anoche entre Francia y Austria en la Nations League (lesión en el gemelo medial) seguirá teniendo importantes consecuencias para el Milán.

El portero rossoneri debería tardar entre tres semanas y un mes en curarse. Maignan, que ya se ha retirado de la selección, estará por tanto fuera ante el Empoli y, salvo giros inesperados, ni siquiera llegará a los partidos de Londres ante el Chelsea (5 de octubre) y de San Siro con la Juve (8 de octubre).

La plantilla rossoneri considera improbable la recuperación de Maignan también para el partido del Meazza contra el Chelsea (11 de octubre), por lo que el Milan pretende quitar temporalmente al francés de la lista de campeones y sustituirlo por Tatarusanu.

De momento los dos únicos porteros de la lista son Maignan y Mirante. El reglamento de la UEFA (artículo 46.2), ante la presencia de un pronóstico de 30 días o más, prevé y permite la sustitución de un portero si solo hay dos en la lista A, como en el caso del Milán.

Maignan, en caso de decisión y comunicación inmediata a la Uefa, volvería a entrar en la lista justo a tiempo para desafiar al Dinamo Zagreb (25 de octubre) y luego podría afrontar también el último partido del grupo ante el Salzburgo. Mientras tanto, también se habría perdido los partidos de campeonato contra Verona y Monza.

PROBLEMAS FÍSICOS TAMBIÉN PARA KJAER

Kasper Hjulmand, seleccionador de Dinamarca, ha comentado tras el partido ante Croacia sobre Simon Kjaer: “Ha sentido un pequeño dolor en la pierna, por tanto lo valoraremos hoy. No lo mandaremos a casa de momento. Acabamos de llegar (tras el regreso de Croacia). En el estado actual, consideramos que es mejor que siga con nosotros”.


Pioli recibe el premio Nereo Rocco

Para Stefano Pioli es hora de reconocimiento nuevamente: el entrenador rossoneri recogió el premio Nereo Rocco, 321 banquillos rossoneri y una variedad de títulos agregados al tablón de anuncios en Coverciano, sede de la selección nacional.

Pioli aportó el último Scudetto y ahora apunta a otros nuevos: “Estamos tratando de mejorar aún más nuestro nivel y creo que lo estamos haciendo bien, pero las dificultades en la liga son evidentes, en el sentido de que es una Serie A muy nivelada entre equipos fuertes que pelearán hasta el final. quiero quedarme en el grupo que va a pelear hasta el final”.

Pioli mira más allá. Al futuro inmediato, que le propondrá al Milan los desafíos con el Empoli en la segunda parte y luego con la Juventus en medio de los dos partidos de Champions. Pero también a un futuro lejano, en el que todavía se puede ver a los rossoneri.

“En el Milán me siento como en casa y cuando uno se siente en casa no se quiere plantear otra cosa. Todavía tenemos muchas cosas por hacer pero no lo estoy en absoluto preocupado por mi contrato ni por mi futuro”.

Quizá para abrir una larga serie de éxitos, como Rocco: “Estoy orgulloso de recibir este premio, tenemos a Paron mirándonos en Milanello y cuando llegas a Milán el objetivo es ser competitivo y ganar algo”.

Sobre los próximos compromisos: “Entiendo las expectativas, pero el partido más difícil seguramente será el Empoli: no quiero poner mis manos encima, pero encontraré a los jugadores dos días antes del partido y el desafío del Empoli es muy delicado”.

“Juve y Chelsea son enfrentamientos directos pero tenemos un nivel alto y somos un equipo fuerte, tenemos que buscar continuidad de resultados para competir. Si mantenemos nuestro nivel, los retos con el Chelsea también están a nuestro alcance. No necesitamos estas pruebas para saber quiénes somos: repito, somos competitivos”.

EL MILAN SE INTERESA EN KIWIOR

Un ojo en el campo y otro en el mercado. Desde hace algún tiempo, la palabra clave en Milán ha sido la planificación. El actual campeón italiano Devil nació así, pieza por pieza: Maldini y Massara piensan ya con las luces apagadas en las próximas operaciones, poner en manos de Stefano Pioli un equipo capaz de afirmarse más allá de las fronteras y volverse cada vez más competitivo en Europa. El apellido luce en defensa: es Jakub Kiwior, central de La Spezia que ya se acercó al club en la vía Aldo Rossi.

El perfil del defensa se adapta a los cánones rossoneri: es una joven promesa (nacido en 2000), fuerte desde el punto de vista físico (mide 1,90 metros) y sobre todo zurdo. El Milan le sigue desde hace tiempo y, según los rumores que llegan desde Polonia -difundidos por el portal goal.pl-, sería un chollo cercano a la definición.

Los ligures le valoran 10-12 millones, pero para complicar la situación podría ser una jugada de la Roma, que ya había hecho un intento por el jugador en verano. En los últimos días de la última sesión de mercado, Kiwior también estuvo a un paso del West Ham. Luego, la decisión de continuar el camino en Liguria para crecer en la Serie A: ahora, podría llegar el salto a uno grande.

LESIÓN DE MAIGNAN CON FRANCIA

En el partido de ayer de Francia contra Austria, el portero del Milan tuvo un problema en el gemelo que le obligó a abandonar el campo tras el primer tiempo. La entidad de la lesión será valorado en los próximos días cuando Mike vuelva a Milanello.

Los rossoneri mientras tanto disfrutan del gran estado de forma de Olivier Giroud: otro gol de campeón, el más veterano de la historia de Francia, a tan solo dos de récord de Henry del récord con la Selección francesa.


¿Es Theo el mejor lateral del mundo?

¿Qué tienen en común Olivier Giroud, Rade Krunic y Theo Hernandez, además de la camiseta que visten? Un dato, en referencia al desafortunado partido entre Milan y Napoli. Los dos franceses y el bosnio son, de hecho, los rossoneri que más balones han tocado en el área contraria este domingo en San Siro. Y si “Oli” (16) era muy esperado en este ranking, Rade (9) y Theo (7) mucho menos.

La ausencia de Leao en el gran partido ante los de Spalletti hizo aún más evidente el potencial ofensivo de Hernández, que en general limita su radio de acción también en relación a los movimientos de Rafa. O sigue otros caminos, como la percusión central que ya estamos acostumbrados a ver.

Sin el portugués, Theo entró varias veces al área por la izquierda, batiéndose a duelo con Krunic que tiene otras características. Y la asistencia para el momentáneo empate de Giroud fue el broche de oro de una actuación impresionante, de los mejores de su equipo, aún sin el consuelo de un resultado positivo.

No es la primera prueba de Theo como jugador top, hay que decirlo, especialmente esta temporada. Suficiente para plantear una pregunta, o al menos recoger la que circula desde hace un tiempo en las redes sociales y en los círculos de la afición rossoneri: ¿es el número 19 del Milan a día de hoy el lateral izquierdo más fuerte del mundo?

Esta es una pregunta a la que es imposible responder con la afirmación de la verdad absoluta. “Fuerte” en el fútbol significa todo y nada, tienes que entender a qué aspecto del juego te refieres, así como evaluar el peso del jugador individual dentro del equipo. Los que tienen mejores números no siempre son útiles para sus compañeros y equilibrios tácticos de forma directamente proporcional.

Pero Theo no entra en la categoría de solistas por sí mismos: está bien situado en Milán, sube al escenario sólo cuando es necesario. Y con Leao forma uno de los ejes más difíciles de marcar, dentro y fuera de las fronteras italianas. Su talón de Aquiles siempre ha sido la fase defensiva, aunque mes tras mes, gracias al trabajo de Pioli y del cuerpo técnico, se ha ido progresando.

Ciertamente, también debido a una plantilla en la que no abundan los laterales, hoy Theo es insustituible en el tablero de ajedrez rossoneri. Y el tramo subsanado ante el Napoli es un grave problema para Pioli, con la Juve y los dos retos con el Chelsea acercándose.

¿Quién está en el club de “lateral izquierdo” con mejor desempeño en el mundo en este momento? También aquí es complejo trazar una línea que excluya a los diversos Gaya, Nuno Mendes, Chilwell o Guerreiro, por citar algunos.

Para estrechar el campo -evaluando también el nivel de los clubes locales y, en consecuencia, la calidad media de los oponentes- consideramos a Joao Cancelo (Manchester City), Alphonso Davies (Bayern), Andrew Robertson (Liverpool) y Ferland Mendy (Real Madrid) como términos de comparación. Y teniendo que centrarnos en el momento actual, hemos examinado las estadísticas relativas únicamente a la temporada actual (las apariciones son sustancialmente homogéneas).

Pues bien, como muestra el gráfico anterior, Theo aguanta el ritmo del extremo portugués del City -que también puede jugar por la derecha- en cuanto a goles y asistencias, incluso precediéndole bajo el epígrafe de “pases clave”.

Cancelo, sin embargo, regatea, derriba y recupera más balones, combinando una mayor efectividad en los centros. Cosa que también hace Davies, de hecho la mejor de todas si analizamos las cifras en su conjunto (Robertson se impone en cambio en los aspectos defensivos).

Cifras aparte, sin embargo, 2022 ofrece a Theo la oportunidad de ser el preferido de la competencia al subir el nivel en la Liga de Campeones y la Copa del Mundo, las dos vitrinas más prestigiosas. Tiene todo para hacerlo, siempre que no se desgaste: con un calendario tan denso, el riesgo de una lesión que lo comprometa todo está siempre a la vuelta de la esquina. El ataque subsanado con el Napoli es una primera señal de alarma. Ay de subestimarlo.


El viaje de Cardinale a Italia

A veces vuelve. Esta vez, vuelve pronto. Gerry Cardinale planea un regreso a Milán para octubre, en particular para los terribles seis días de Milán: Chelsea-Juve-Chelsea entre el 5 y el 11 de octubre. El primer partido fuera de casa, en Stamford Bridge, los otros dos en San Siro, todos con tres días de diferencia, todos a un ritmo elevado.

¿Y Cardinale? Después de ver el derby desde la grada, también le gustaría estar allí para el otro gran clásico del fútbol italiano y sumar presencia, en Londres o Milán, para alguno de los dos partidos con los Blues. El viaje está por definirse -y queda un porcentaje de incertidumbre-, pero la idea está clara y confirmada: principios de octubre con el Milan.

La presencia puede servir para acelerar algunos procesos que ya se vislumbran y avanzan desde la distancia, sin la presencia en Milán de los hombres de RedBird, el fondo que el pasado 31 de agosto adquirió el 99,93% del Milan.

El capítulo más interesante para la afición, probablemente, sea el de las renovaciones. El Milan tiene la opción de extender el contrato de Stefano Pioli, actualmente atado solo hasta junio, a 2024 y está claro que lo harán.

En una época en la que los entrenadores de los grandes equipos parecen hojas de otoño -nunca se sabe si se levantarán o se caerán-, el entrenador Devil’s 19th Scudetto es la excepción. Vive en armonía con el Milan y la renovación del acuerdo parece obvia. Sólo se entenderá cuándo Cardinale -o quién diga- disparará la opción. El año pasado, Pioli renovó en noviembre, es posible que esta vez llegue un anuncio en invierno.

Si las demás renovaciones fueran tan sencillas… Con dificultad creciente, Cardinale debe abrir los archivos de Kalulu, Bennacer y Leao. Para Rafa, la situación es un dolor de cabeza: un contrato que vence en menos de dos años y un escenario muy complicado por los casi 20 millones que debe el Sporting de Lisboa.

Será necesario un gran esfuerzo económico o, por el contrario, una decisión valiente: vender, en enero o junio. Leao, esa es la ventaja, tiene al Milán como prioridad: “En mi primera etapa en Italia la familia, el entrenador Pioli e Ibrahimovic, a quienes mantengo cerca todos los días, fueron fundamentales -dijo ayer a la revista Outpump-. Ahora quiero tomar aprovechar toda la oportunidad y merecer mi lugar entre los dueños de Portugal”.

El plan RedBird, sin embargo, no es solo un campo, al contrario. El gran tema de los próximos meses, el tema más importante desde el punto de vista económico, es el estadio. El debate público sobre las nuevas instalaciones de San Siro se abrirá el miércoles, con pronósticos complejos pero no imposibles: hay muchas posibilidades de que el Meazza sea demolido por completo y se construya la nueva casa del Inter y el Milán. Cardinale, quien previamente desempeñó un papel en la construcción del estadio de los Dallas Cowboys, obviamente considera el tema como una prioridad.

Todo debe enmarcarse en el momento histórico que vive el Milan. La estructura del nuevo club, con tres miembros de Elliott todavía en la junta, es ciertamente particular, inusual. Los hombres clave de la gerencia de Elliott retienen mucho poder, los representantes de RedBird miran hacia el nuevo mundo. Nadie se ha asentado en Casa Milan pero Alec Scheiner, Niraj Shah e Isaac Halyard, los nuevos directivos del club, son y serán los hombres de referencia, junto a Mark Dowley.

La idea central del fondo es continuar en la línea de Elliott -prohibición de gastos descabellados, gran atención a la sostenibilidad- y aprovechar la experiencia y los contactos para aumentar los ingresos en diversas áreas estratégicas.

¿Cual? Ticketing -nada sencillo, considerando los altísimos porcentajes de llenado de San Siro-, otros ingresos del estadio, merchandising, derechos de TV. No por casualidad, en las últimas semanas la dirección del Milán no ha cambiado -los responsables de área son los mismos-, pero ha habido una pequeña noticia del acuerdo con YES, la red deportiva regional americana de la que RedBird es copropietaria, que difundir contenidos producidos por la casa de medios Rossoneri. Un modelo exportable para aumentar la visibilidad de la marca Milán en el mundo. Temas secundarios con respecto a los grandes -el estadio, el mercado, las renovaciones- pero bien presentes en la agenda cardenalicia.

Se esperan novedades en los próximos meses. La semana pasada la prensa estadounidense hizo pública la venta, por parte de RedBird, del 40% de OneTeam, empresa que se ocupa de la monetización de los derechos sobre nombres, imágenes y rostros de deportistas estadounidenses para videojuegos y cromos. Beneficio estimado, $ 600 millones. A veces las inversiones también tienen un retorno.


Entrevista a Pierre Kalulu

Posado, preciso, sereno, como sobre el césped donde se consagró como uno de los pilares del campeón italiano. Pierre Kalulu, de 22 años, habla de su vida en los rossoneri, con el objetivo de volver a llevar al club a lo más alto de Europa. Sin eludir la primera parada del campeonato.

“Contra el Napoli -explica el defensa desde la retirada de la selección sub 21 de Francia- algunos detalles han marcado la diferencia. Hemos perdido tres puntos, pero no todo es para tirarlo por la borda. De las derrotas también se aprende para mejorar”.

¿Juventus e Inter también cuentan para el scudetto, ya que parecen estar en crisis en este momento?

“Pioli nos dice todos los días: este año será aún más difícil. Está claro por el hecho de que los partidos con los rivales se deciden precisamente en los detalles. Depende de nosotros demostrar que somos los campeones reinantes. Estoy convencido de que todos lucharán por el título hasta el final. En cualquier caso queremos volver a terminar primeros”.

A diferencia de muchos de tus compatriotas y compañeros que migran a la Premier League, has elegido la Serie A. ¿Alguna vez te has arrepentido?

“Absolutamente no. La Serie A está subestimada. En Francia la gente sigue pensando que aquí se juega al catenaccio. En cambio, es todo lo contrario: todos los equipos construyen desde abajo, aplican presión en todos los ámbitos, juegan duro físicamente. Hay un alto nivel técnico y táctico y una competencia feroz, con seis, siete partidos de alto nivel para jugar contra los rivales”.

Podrías haberte quedado en el Lyon, en cambio Maldini te llamó: ¿cómo te fue?

“Bueno, hace cierto efecto si te llama Paolo Maldini. Ahora estoy acostumbrado, pero la primera vez realmente me impresionó. Aunque soy joven, todavía lo vi jugar, seguramente al final de su carrera, pero sigue siendo un referente”

“Lo curioso es que en ese momento las partes estaban un poco invertidas, ya que yo estaba tratando de mantener cierta distancia y él estaba tratando de convencerme. Maldini me convenció diciéndome que tenía plena confianza en mí, que formaría parte del primer equipo, encontrando espacios acorde a mi crecimiento. Y así fue”.

¿Era Maldini uno de tus ídolos?

“No tengo ídolos, pero me inspiro en Thiago Silva, Van Dijk, Koulibaly: trato de tomar lo mejor de cada uno y ponerlo en práctica”.

¿Fue más emocionante el debut en San Siro o la fiesta del Scudetto?

“Cuando vi a los miles de aficionados en la plaza me di cuenta de lo que significa ganar con el Milan. El debut fue una emoción más personal, pero igual de intensa”.

Lateral de formación, central de profesión: ¿cuál es el verdadero Kalulu?

“Mi objetivo es garantizar al entrenador la máxima polivalencia y la máxima calidad en ambas funciones. Si salgo al campo es para ser el mejor, de lateral o de central da igual”.

Todo con la serenidad de un veterano, a pesar de sus veintidós años.

“Tengo fe en mis capacidades, pero es necesario trabajar duro todos los días para cultivarlas y gestionar mejor la presión y las emociones que se viven en el campo”.

¿Maldini te da muchos consejos?

“Está muy presente, nunca se superpone al entrenador. Por ejemplo, me aconseja sobre cómo defenderme en determinadas fases, o sobre cómo gestionar a un determinado atacante. Pequeños detalles que te permiten mejorar mucho».

¿Es más fácil jugar con los compatriotas Maignan y Hernández en el departamento?

El idioma facilita las cosas y crea un clima de trabajo ideal. Mike es un líder que transmite confianza, como Theo que domina por las bandas. Intento hacer lo mismo con ellos”.

Y luego está Giroud que ha disipado la maldición del número 9

“Como delantero me da muchos consejos. Nunca creyó en las maldiciones”.

Yacine Adli aún no se ha impuesto.

“Nos conocemos de las selecciones juveniles de Francia. Tiene la actitud adecuada y todas las cualidades para hacerse un hueco aquí también. Seguro que lo demostrará ganando poco a poco minutos de juego”.

Hay mucho entendimiento con Tomori, pero ahora con el regreso de Kjaer la competencia aumenta.

“La competencia siempre es buena. Lo necesitamos. Cuantos más mejor, para todos. Y en el Milan no hay ambigüedad: todos damos todo por el equipo”.

Gracias a Pioli

“A estos niveles, no es baladí que un técnico pueda implicar a todo el mundo. Valoro los entrenamientos de alta intensidad, lo mismo en el juego, con sana competencia. Si lo haces bien te lo dice, y sabe hablarte cuando lo haces menos bien. En los momentos de duda sabe motivar, recordando que somos un grupo fuerte e inteligente. Somos un equipo joven, pero mejoré mucho con él”.

Ibrahimovic ya no es tan joven: ¿cómo fue encontrárselo en el vestuario?

“Al principio es impresionante porque lo jugaba, pero en Playstation. Pero luego te das cuenta de que si todavía está en estos niveles es porque trabaja duro todos los días. Nos transmitió esa necesidad, que nos ayuda incluso cuando no está en el campo”.

En la Champions, ¿puede jugar un papel la historia del Milan en Europa, donde se enfrenta al Chelsea con nuevos fichajes?

“Origi y De Ketelaere tienen grandes cualidades y la experiencia que necesitan. Con el Chelsea será una buena prueba para demostrar lo que valemos como campeones de Italia. La historia del Milan no pesa, de hecho es una motivación extra. No será fácil, pero estamos orgullosos de tener la oportunidad de llevar al Milan a lo más alto de Europa”.

¿Su objetivo es jugar con Francia en Catar, como nuevo Maldini?

“Solo hay un Maldini, pero quiero construir mi historia y convertirme en uno de los mejores del mundo. El sueño es ir a la selección: nadie diría que no al Mundial”.

¿Qué importancia tiene el consejo de sus hermanos Gedeon y Aldo, futbolistas en Lorient y Sochaux?

“Mucho. Miramos todas nuestras carreras y luego las comentamos para entender dónde mejorar. Si hoy estoy en el Milan es también gracias a sus consejos”.

¿Cómo es en Milán?

“¡La dulce vida! En serio, es una ciudad que también aprecio mucho por su moda, sus restaurantes, su estilo de vida. Me siento a gusto, también porque mi italiano está mejorando”.

Entonces, ¿puede la historia continuar más allá de 2025?

“Si todo va bien como ahora, ganando, jugando de titular, solo quieres seguir. Habrá una forma de hablar del contrato con los directivos”.


La urgencia de renovar a Leao

El mundo terrestre puede pensar en marcarle un gol a Leao algún día, pero vestirse como él, bueno, es difícil. El domingo por la noche, Rafa vio cerca del banquillo al Milan-Napoli con una chaqueta rojiblanca y una gorra con la palabra BANLIEUE.

El hombre tiene estilo y eso, en el césped o en la calle, no se cuestiona. En todo caso, podemos discutir cómo es el Milan sin él. Antes de hacerlo, una premisa: los partidos de Pioli sin el 17 son raros porque Leao no está en entredicho -si está de pie, juega-, y en las últimas tres temporadas en la Serie A siempre se ha visto para al menos 30 partidos. Sin embargo, está este tema de Napoli que se repite. En este campeonato y en el anterior, Rafa solo se ha perdido 5 partidos pero en esos cinco hay dos Milán-Napoli. Ambos perdidos.

La discusión está abierta porque el Milan hizo un gran partido hace dos noches. Presente, agresivo, preciso durante mucho tiempo, con defectos evidentes solo en las dos áreas: Dest golpeando a Kvaratskhelia, Tomori perdiendo a Simeone, Messias y más que fallan la jugada en los últimos 16 metros. Krunic, en su lugar, causó una buena impresión. “Sin Rafa perdemos velocidad”, dijo Ricky Massara y eso es evidente. No solo eso, el Milán sin 17 pierde imprevisibilidad, la capacidad de salirse de la plantilla y sorprender con una improvisación que está vedada a los jugadores normales.

Los números, curiosamente, nos hacen pensar. El Milan sin Leao anota menos puntos -son 2,3 de media por partido con Rafa de titular, solo 1,4 cuando se queda en la grada-, pero no para de marcar (siempre 1,8 de media) y de patear a puerta (desde 15, 8 a 16,4 disparos). ¿Qué significa? Que Pioli ha construido una estructura de juego capaz de dar peligro independientemente (o casi) de los individuos. Y ese Rafa, bueno, es mejor tenerlo en el campo.

En Milanello, sin embargo, el Napoli ya está olvidado y Rafa estará en las próximas horas con la selección portuguesa. El gran tema, a finales de septiembre y sobre todo en octubre, será la renovación. ¿Dejó a Leao cortejada por el Chelsea a finales de agosto? Hay noticias. La primera: el Chelsea sigue enviando mensajes claros.

El camino hasta enero aún es largo, pero Rafa es actualmente un objetivo principal para Boehly. La segunda: Leao tiene prisa por firmar un nuevo contrato. Quiere quedarse en el Milan y el rossoneri sigue siendo su primera opción, pero pretende subir el actual acuerdo de 1,5-2 millones por temporada lo antes posible. Una cifra muy alejada de su valor real. La tercera: el diálogo con Milán está en marcha pero el acuerdo aún está lejos.

La situación de partida se define, discute y reelabora en varias reuniones en los últimos meses. Leao está pidiendo un contrato cercano a los 7 millones por temporada, el Milán probablemente esté decidido a ofrecer algo menos (¿digamos 6 millones?) Pero el gran tema de discusión es la compensación al Sporting de Lisboa.

Leao, según decidió la justicia, deberá pagar a su ex-equipo 16 millones -luego aumentados a 19- por la rescisión unilateral de 2018, cuando abandonó el club después de que un grupo de ultras agrediera a los jugadores en el polideportivo. ¿Quién paga esa suma (enorme)? El primer borrador del acuerdo prevé un reparto de gastos entre el Lille -el auténtico beneficiario de esa jugada de Rafa-, el Milan y el jugador. Pero Rafa, que mientras tanto ha sufrido una ejecución hipotecaria decidida por la justicia, pide que los clubes, en especial el Milan, se hagan cargo del pago. Aquí se disputa el partido.

Todos, o casi todos, tienen interés en encontrar una solución, incluso Lilla, que tiene derecho al 15% de la venta de Leao, pero el rompecabezas sigue siendo difícil. La certeza es que los próximos tres meses serán fundamentales. El Milan intentará llegar a un acuerdo de inmediato, sabiendo que en primavera, cuando falta poco más de un año de contrato, todo será más complicado y arriesgado.

Requerirá el esfuerzo de todos y se jugará un papel en la Copa del Mundo más extraña de la historia, en invierno pero con calor. El Chelsea podría enamorarse de otra persona o Rafa podría subir un escalón, sumándose al reducido grupo de los 10 mejores delanteros del mundo. Boehly no tocaría en ese caso. Rompería la puerta.

CDK: CERO REMATES A PUERTA

Hay dos belgas del Milan convocados para la selección, uno de los cuales llega con un bagaje de dos goles en Champions y el otro sin haber embalado ni un tiro a puerta. El primero es Alexis Saelemaekers, el segundo, sorprendentemente, Charles De Ketelaere. Desde que es rossonero se ha distinguido por varios méritos (la rápida incorporación al equipo, la rapidez con la que aprende italiano y la atención con la que sigue las indicaciones de Pioli), incluido el cero por los hechos goleadores.

Inevitable dado que también hay cero tiros a puerta en siete partidos de Liga, cuatro de ellos como titular. En el último, ante el Napoli, se limitó a una conclusión fuera. Sin embargo, no es una cuestión baladí de puntería, sino algo más: Charles debe entrar de lleno en los patrones de ataque y en consecuencia ser más incisivo. Es una fase normal de inserción, lo contrario sería extraordinario: que De Ketelaere, con 21 años, en un equipo nuevo y en otra liga, ya hubiera cogido al Milan de la mano.

Los goles llegarán si sigue siguiendo las indicaciones de Pioli, como ha demostrado que puede hacer en estas primeras semanas. El propio técnico se muestra satisfecho con el rendimiento de Charles, sobre todo en el último test: «Tuvo el mejor rendimiento con el Napoli desde que está aquí. Fue un punto de referencia. También hay que esperar algunos goles de un jugador con tanto potencial, pero seguro que esos también llegarán. Estoy muy contento por la continuidad con la que ha jugado en el equipo y la calidad que ha dado. Y si esperamos que un tipo que viene de un contexto y un campeonato totalmente diferente nos haga ganar el partido solos desde el principio, ese es un razonamiento equivocado, pero estoy seguro de que nos dará una gran contribución». Charles ciertamente conoce la forma de anotar: el año pasado con el Brujas firmó 18 en 49 partidos. Ahora quiere abrir la cuenta con el Milan.