Maldini sube la oferta por De Ketelaere

Vincent Mannaert, abogado, ex futbolista, director gerente de Brujas, tiene a Charles De Ketelaere por la camiseta. Charles se escapa y arrebata, quiere ir a Milan, pero Brujas de alguna manera se aferra y lo retiene en Bélgica. Por ahora. Los hechos: Paolo Maldini y Ricky Massara, en el partido de Lugano del martes, dieron el paso que todos esperaban desde hace días.

Subieron la puja por el CDK, el rubio de los 90 a la espalda, el primer gol del verano del Milan. La propuesta no dista mucho de los 31 millones más 4 de bonificación y probablemente contenga un porcentaje sobre la reventa, como se intuía en las últimas semanas.

La oferta fue escuchada por Brujas y Mannaert con cara de póquer durante toda la negociación, la más larga del verano, del año, del mundo. ¿Respuesta? Aún nada. ¿Es posible que se pida un último esfuerzo, quizás en la división entre parte fija, bonificación y reventa? Si posiblemente.

El Milán espera un contacto para esta noche y el optimismo, racionalmente, está cobrando impulso. Sin embargo, para entender si De Ketelaere será jugador del Milan y cuándo, debemos entrar en la cabeza de Mannaert.

Por CDK siempre han pedido 35 millones. Y a los que miraron mal, les indicó que miraran al norte, porque el Leeds puso sobre la mesa 40. El Milán empezó bajo, luego estabilizó su oferta en 30 millones más bonos. La oferta ahora se elevó aún más con el paso más importante.

El Brujas todavía está evaluando y, si la experiencia lo demuestra, es probable que todavía haya algo por lo que pelear. En efecto, en los últimos días ciertamente ha habido tensión entre los dos clubes y entre el Brujas y los agentes de De Ketelaere, como es lógico en una situación tan delicada.

Sin embargo, un razonamiento es esencial. ¿Qué pasaría si Brujas rompiera el trato? De Ketelaere, muy enamorado del Milan y no de hoy, se quedaría en la ciudad donde creció pero la relación con el club quedaría totalmente destrozada. Y su moral en consecuencia.

En resumen, Brujas debería arriesgarse: esperar una gran oferta del club en agosto (Charles probablemente rechazaría soluciones de rango medio en la Premier League) o posponer la venta hasta enero. Una apuesta total, que generalmente nadie quiere correr: es cierto que el CDK podría lanzarse al mundial en Catar, pero también es cierto que en Bélgica es reserva y tres meses de campeonato por debajo de su nivel le rebajarían mucho el valor de su venta.

En resumen, el mundo del Milan tienen derecho a ser optimistas. El trato no está cerrado y todavía puede saltar pero Charles De Ketelaere, eso seguro, nunca ha estado tan cerca del Milan. También porque para él juega una de las reglas de oro de la era moderna del mercado de fichajes: la voluntad del jugador, al final, es casi siempre decisiva.

Entonces, un escenario ideal es concebible: si el apretón de manos entre Brujas y Milan llega hoy, tomaría uno o dos días para los contratos, mucho menos para el vuelo de CDK a Italia. El equipo, que descansa hoy tras la retirada de Austria, le espera.

El acuerdo entre Charles y el Milan está ahí y no es algo que exista desde ayer. El belga ficharía por cinco años no muy lejos de los 2,3 millones por temporada y se convertiría en una incorporación fascinante para un equipo que, para Maldini, Massara y Pioli, mejoraría con un jugador como él. Un jugador ideal también para la estrategia de Elliott: comprar jóvenes campeones con salarios bajos y darles una oportunidad en el campo.

El objetivo, a medio plazo, es claro: encontrar nuevos campeones para un Milán ambicioso y, en caso de oferta imprescindible del exterior, cobrar una plusvalía muy importante. Un proyecto que no es sencillo pero que hasta el momento ha tenido un éxito perfecto y es apreciado por la afición, que ha celebrado un Scudetto y nunca ha tenido que temblar ante las ofertas de los grandes europeos, que aún no han sido recibidas.

En todo esto, De Ketelaere ha desaparecido del radar. No jugó el primer partido de Liga con el Brujas y seguro que, pase lo que pase, no jugará el segundo el fin de semana. Evidentemente, no habla con los medios belgas y vive días convulsos.

El Milan, también por eso, lo quiere pronto en el Milanello: probablemente Charles necesite volver a pensar en el campo, entrenar con calma, familiarizarse con un equipo y un mundo por descubrir. La comparación con Kakà, fascinante por su físico y mirada intelectual, tampoco se sostiene en esto: Ricky fue un fenómeno y llegó a Milán bajo el agua, en silencio. Cuando emergió de repente, ya era un campeón.

https://www.youtube.com/watch?v=h-gIJakPIkg

COMENTARIOS Y PUNTUACIONES DEL AMISTOSO DE AYER

MILAN 7 – La premisa de una desproporción técnica con los austriacos se iba a notar, pero la liga se acerca y el Diavolo responde presente. Muy presente. Por actitud, piernas, automatismos e individualidad. Hungría olvidada, la mejor noticia posible

Maignan s.v – Aunque quisiéramos, complicado asignarle un voto. Pero sería un 6 político, porque el trabajo de Magic Mike se limita a un par de salidas y nada más

Mirante 6,5 – Se preguntará: ‘¿Esta gente empieza a rematar cuando entro yo?’ O quizás no, para él, siempre listo en la esquina, estar listo es algo que puede ser de gran utilidad. Para dos veces de manera eficaz al Wolfsberger

Calabria 6,5 – Se podría decir que centrar no es su trabajo, pero en el Milan de Pioli todos deben saber hacer de todo. Y entonces, aplausos por mandar a Leao a puerta con un pase de 60 metros

Florenzi 6,5 – Buenas piernas y de ganas es superfluo hablar. Intenta participar en el festival de goles intentándolo muchas veces desde la distancia

Kalulu 7 – Lo volvemos a rebatir: vacío cósmico en términos de ataque, pero Pierre regala una gran sensación de solidez. Tiempos justos, salidas correctas y hasta cierta elegancia. Impecable

Tomori 6 – Lo mismo que Kalulu. Pero Fik tiende a ir por debajo de la media. Un par de ligeras inseguridades que no provocan consecuencias

Gabbia 6,5 – Dos goles en cuatro partidos: no una media de un central. Con el brazalete de capitán de manera improvisada en el brazo. Para uno crecido en la cantera, ¿qué más hace falta?

Theo 6,5 – ¿Cuanto de bello es ver luchar por banda con su amigo Leao? Cuando van juntos es un espectáculo. Theo tuvo ocasión de ver puerta, pero remata alto. Sirve la asistencia para el gol de Messias

Ballo-Touré 6 – Duro destino, porque con Theo por delante se le ve lo justo para el picnic. Pero hay más, en este Milan y en Klagenfurt hizo figura. Centro para el remate ganador de Gabbia

Bennacer 6 – Considerando la proporción juego-potencial, Ismael es el que parece más en dificultades. Alguna buena apertura para mover el juego, pero no tan bien en fase de interceptación

Krunic 6 – Rade empieza donde lo dejó en mayo: comodín a colocar según las exigencias. Esta vez en mediana al lado de Bennacer, realiza la tarea sin infamia y sin sobreactuar

Bakayoko 6 – No es fácil estar en el sitio cuando eres conocedor que tendrás que irte. En realidad quiere otra ocasión para demostrar que puede estar en el Milan. Pone minutos en sus piernas

Tonali 6 – Entra con ganas de comerse el mundo. En realidad el partido ya está más que archivado, por tanto se trata de ordinaria administración. Pero tiene una actitud de real líder

Saelemaekers 6 – Lo que más conforta es el crecimiento atlético con el paso de los minutos: para uno que tiene de la carrera uno de sus mayores puntos de fuerza, es una gran noticia para la liga. En el segundo tiempo con la entrada de Messias se coloca por la izquierda

Adli 7 – Et voilá, Monsieur Yacine. Repertorio completo: primer tanto como rossonero, asistencia, siempre dentro del juego, un poco mediapunta, un poco regista, un poco volante. Pies muy educados, personalidad y visión de juego: será de gran utilidad. Un gran fichaje de cara al futuro

LEAO 7,5 – Forma parte de esos goles a guardar y volver a verlo cada vez que quieras sentirte en paz con el fútbol. Una gran parada al balón, casi dándole un balón con el pie derecho, remate con el izquierdo. Para echarse las manos a la cabeza. El Milan haría bien en blindarlo cuanto antes

Messias 6 – Entra en el segundo tiempo por Leao, parece en buenas condiciones físicas. El problema es que a veces abusa de la misma jugada: hay que cambiar el repertorio. Satisfacción por el gol gentilmente confeccionado por Theo

Rebic 6,5 – A veces la cuesta moverse con el balón entre los pies, pero siempre lucha. Marca con gran gusto, actuando de real nueve en medio de un partido donde se le pide que haga precisamente el papel de “falso”.

Lazetic 6 – Emigrará cedido sin ninguna duda, pero antes quiere dejar su firma. Esta era la mejor ocasión, pero los ocmpañeros que pudieron servirle pecan de imprecisión y egoísmo

Gala 6 – ¿Qué hay mejor que tener 18 años y jugar entre los grandes? Antonio no se arruga, al contrario, se deja ver con un par de inteligentes jugadas

Brahim 6 – La presión sobre él en este momento es máxima. Brahim está rodeado: por un lado llega De Ketelaere, por el otro Adli que ya va bien encarrilado. Hay que convencer rápidamente a Pioli

Coubis 6 – Mismo discurso que Gala. El central rumano es una montaña y se coloca por Kalulu. Misión cumplida: puerta inmaculada

Pioli 7 – En pocos días recupera todo lo que desapareció en Hungría. Juego y atención defensiva, presión y jugadas individuales. De nuevo un paso adelante, el domingo el Marsella será un banco de prueba muy indicativo


Wolfsberger 0 – 5 Milan

Un pensamiento aterra a la Liga: ¿qué pasaría si Rafa Leao empeorara de cara al gol? El 17 rossonero jugó ante el Wolfsberger su primer partido como titular del verano y lo dominó con la naturalidad de quien no puede evitar saltarse siempre al primer rival. Resultado final: 5-0. Goles de Leao, que sólo estuvo sobre el césped la primera parte, y de Rebic antes del descanso, Messias, Adli y Gabbia en la segunda mitad.

Todo francamente demasiado fácil, contra un equipo muy modesto, pero la noche adecuada para olvidar a Zalaegerszegi y la derrota por 3-2 en Hungría. El Milan jugaba por primera vez con un once cercano al titular. Defensa completa: Maignan más Calabria-Kalulu-Tomori-Hernandez. En la delantera, junto a Leao, jugaban Saelemaekers y Adli, con Rebic como número 9.

Un equipo demasiado fuerte para el Wolfsberger, cuarto en el último campeonato de Austria. El partido no fue bueno durante la media hora pero el Milán siempre lo ha controlado: el ritmo no es demasiado alto pero sí el regate, los automatismos conocidos y muchos jugadores con ganas de empezar de nuevo por el buen camino.

https://www.youtube.com/watch?v=FGAHV8flGuc

La primera ocasión fue de Krunic, la segunda de Adli, luego empezaron los 20 minutos de Leao: dos ocasiones en casa, producidas por él mismo, y un gol. Ahí está, el 1-0 de Leao: tiro de Calabria, capitán de esta temporada, elegante compromiso de Rafa, regate a Veratschnig y tanto.

Un minuto después, Rebic remataba una combinación entre Saelemakers y Adli, ennoblecido por la asistencia del francés. En el segundo tiempo, Theo Hernández se comió a su rival directo y puso en puerta a Messias, luego Adli se dio una ovación con el pie derecho vacío tras un defensa pateado por Saelemaekers.

El gol menos esperado, el quinto: centro de Ballo-Touré y cabezazo de Gabbia, al que alguien en la grada también le dedicó una cartelera… Dado que ni siquiera se vota por el mejor del campo -Leao, fácil-, algunos aficionados del Milan ya parecían en buenas condiciones: Kalulu reactivo, Adli siempre dispuesto a probar el partido, Rebic quizás impreciso pero con muchas ganas.

Entre los austriacos, sólo uno mejor en el campo: el chaval que invadió el campo a diez minutos del final a balón parado. Primero se equivocó con la portería vacía, luego recuperó el balón, marcó y por un minuto se le escapó a uno, dos, tres, cuatro comisarios que lo perseguían. Inmarcable, casi como Leao.


Entrevista a Fikayo Tomori

Oluwafikayomi Oluwadamilola Tomori, en definitiva, es el primer hijo de este Milán moderno. Es un inglés en la Serie A, como hace años que no ocurría. Es un central joven, como parecía imposible en los libros sagrados del fútbol italiano. Es un extranjero que ha aprendido italiano en pocos meses, como pocos han podido hacer. No por casualidad, habla como un tipo listo, que lo es, y pesa las palabras -demasiado, a veces- como un licenciado en Administración de Empresas.

Su imagen refleja todo eso. A los fanáticos del Milan les gusta primero porque es fuerte, segundo porque pelea de la manera que le gusta a la gente. Sin embargo, es bueno para el corazón de los aficionados que no son rossoneros: es una prueba de que los chicos pueden crecer rápidamente y muchos saludos desde las filas.

Hace dos años, Tomori era un joven jugador del Chelsea que regresaba de 15 partidos de la Premier League, no de cien. Veinticuatro meses después, es proyecto de campeón, titular de los campeones de Italia, un internacional absoluto. Ah, recientemente Fikayo Tomori dijo que Fik también era adivino.

Fuiste de los primeros en hablar del Scudetto, durante el último campeonato…

“Sí, sabía que este equipo era fuerte y que podíamos ganar. Me alegro de que lo hayamos hecho”.

¿Cuándo supiste que ibas a ganar?

“Fui el único cuando Franck Kessie marcó su tercer gol contra el Sassuolo en el último día, pero claro, en muchos momentos lo hicimos bien. Contra Lazio, Fiorentina, Atalanta… Nos decíamos que había que seguir, cada partido, cada minuto, siempre luchando. Y al final, cuando Franck marcó ese gol yo estaba tan feliz…”.

Y ahora, ¿cuál Milán nos encontramos?

“Estamos contentos, pero partimos de 0 puntos como los demás, no de 86. Habrá que pelear más. Somos los campeones, todos querrán ganarnos”.

Las casas de apuestas dicen que sois la tercera fuerza, tras Juventus e Inter. ¿Te inquieta?

“Pues lo dijeron el año pasado también y en cambio…”.

¿Pero se puede volver a ganar el Scudetto?

“Tenemos confianza, estamos enfocados en nosotros mismos, sabemos que somos fuertes. Todavía tenemos mucho que demostrar, pero ganamos el año pasado. ¿Por que no?”.

¿Os sentís más fuertes?

“Sí, nos sentimos más fuertes teniendo en cuenta la confianza de todos. Tenemos la sensación de que podemos hacer algo especial. Ya lo hemos hecho, pero ahora tenemos una presión diferente. Tenemos que repetirlo. En estos días hemos trabajado más que el año pasado, hay que estar preparados”.

Hablando de rivales, Lukaku está de vuelta, también del Chelsea. ¿Miedo?

“Mi primer partido en el Milan fue contra Romelu y ese día tuve respeto, no miedo. Será lo mismo esta vez. Lukaku es fuerte, el Inter es fuerte pero nosotros también. Sabemos que el derbi será un partido especial”.

Pero, ¿cómo se marcan Lukaku y Vlahovic? ¿Hay alguna diferencia?

“Marcarles el uno contra uno es difícil, son fuertes y rápidos, tienen calidad. Lo más importante con los dos es estar concentrado, estar atento a cada movimiento, cuando patean, cuando atacan en profundidad… En Italia se trabaja diferente que en Inglaterra. Aquí se defiende en equipo, nos movemos juntos. En Inglaterra mucho menos”.

Hablemos un poco de Milán. ¿Cómo están Adli y Origi?

“Divock es fuerte, es rápido, sabe anotar. Un buen refuerzo para nosotros. Adli también es fuerte, tiene buen pie, hace los movimientos correctos. Tiene que aprender cómo jugamos nosotros pero se ve que tiene calidad”.

¿Y Maignan? Habla mucho en el juego, pero ¿qué dice?

“Ufff cuanto habla. Mike tiene una gran personalidad en el campo, siempre habla con todos y es un gran portero. Nos sentimos bien con él, estamos felices de tenerlo en la portería”.

Hablando de grandes conversadores, ¿cuánto afectaron los discursos de Ibra en liga?

“Ibra tiene una gran personalidad, su voz nos acompañaba incluso cuando no jugaba. Nos dijo ‘Debemos ser perros rabiosos, somos los primeros pero no hemos hecho nada’. Cuando hay un jugador así en el vestuario, aumenta el ánimo de todos”.

Otros campeones de la historia del Milan. ¿Qué te gustaría tener de Baresi, Nesta y Maldini?

“Baresi no era un defensor demasiado alto, un poco como yo, que mido 1,85. Fue genial por la posición del cuerpo, la voz en el campo, el liderazgo. Maldini y Nesta tenían grandes personalidades, sabían leer el juego en todo momento”.

Todo el mundo en el Milan dice que es hora de clasificarse para los octavos de final de la Champions League. ¿Elegimos un recuerdo cuando eras niño del Milan de Champions?

“Soy zaguero, he visto a Nesta, Maldini, Stam, Cafu… Todos fuertes. Recuerdo la final de Atenas, recuerdo Manchester y también Estambul. Sabía que este club es especial, sobre todo en la Champions. Somos jóvenes pero ahora tenemos más experiencia, queremos hacer como ellos”.

Y de todos estos defensores, ¿quién es el más amado de Tomori?

“Bueno, Paolo… También porque nos mira de cerca…”.

ESTA TARDE AMISTOSO ANTE EL WOLFSBERGER

Esta tarde, tras dos meses, Stefano Pioli pondrá un once titular con Calabria-Kalulu-Tomori-Theo en defensa, Leao por la izquierda y Saelemaekers por la derecha. El tercer amistoso internacional de verano, a las 19:00 en Austria ante el Wolfsberger, cuarto en la última liga austriaca y clasificado para la fase previa de la Conference League, debe ser un cambio de paso tras el mal sábado en Hungría.

Volverán casi todos los titulares y en la mediapunta jugará Adli… y si no es una promoción, al menos una prueba de confianza. El francés ha gustado y jugará detrás de Ante Rebic, hoy será el 9 en lugar de Giroud, que ayer no se entrenó.

El Milan tras el partido volverá a casa, mañana jornada de reposo y el domingo nuevo viaje para el amistoso más fascinante del verano: Marsella-Milan en Francia. El posible once: (4-2-3-1): Maignan; Calabria, Kalulu, Tomori, Hernandez; Bennacer, Krunic; Saelemaekers, Adli, Leao; Rebic.

TANGANGA ESPERA LA LLAMADA DEL MILAN

Japhet Tanganga quiere irse al Milan, pero no seguirá esperando mucho tiempo. No es una cuestión de deseo, porque el central del Tottenham solo tiene ojos para el Diavolo. El punto es otro: si Maldini y Massara consiguen cerrar el fichaje de Charles De Ketelaere, entonces irán a por todas a por el central inglés.

Pero si en cambio fichan a Ziyech, que tiene unos costes totales mucho más bajos que el belga, podrían intentar fichar a otro central más caro. De aquí al domingo se resuelve todo, donde el último obstáculo será la fórmula a cerrar con el Tottenham.

Aquí las partes son distantes: el Milan quiere una cesión pagada con opción de compra mientras los Spurs quieren la obligación, con el objetivo de ingresar no menos de 20 millones. Habrá que esperar por tanto hasta este fin de semana.


Las noticias de hoy (26/07/2022)

Un martes 26 de julio lleno de novedades en Milán. Como siempre, el mercado de fichajes está en primer plano. Casi un mes después de la inauguración oficial de la sesión de verano. Se está trabajando tanto para cerrar algunas negociaciones ya iniciadas en los últimos meses como para entablar otras nuevas. Actualizaciones sobre negocios entrantes y salientes. Parte de De Ketelaere, con una reunión (quizás decisiva) en Lugano entre Maldini, Massara y los directivos del Brujas. Daniel Maldini, en cambio, se marcha cedido al Spezia. La pista de Renato Sanches podría reabrirse, mientras que Tomori y Kalulu responden preguntas de los fanáticos y más.

Encuentro en Lugano entre Milán y Brujas para Charles De Ketelaere. La confianza para cerrar el trato sigue siendo alta. La noticia la aporta Gianluca Di Marzio, experto en el mercado de fichajes, en su web: “La última reunión tuvo lugar en un hotel de Lugano y finalizó a las 14.15 horas de este martes. Sin embargo, el acuerdo definitivo para el paso de De Ketelaere a los Rossoneri. La confianza en el cierre del trato sigue siendo fuerte, como se mencionó, pero el Brujas no baja sus pretensiones económicas por la venta del jugador. El Milan no pretende cometer errores en las negociaciones y está dispuesto a cerrar el trato con la debida calma”.

Una llegada que parecía haber desvanecido la de Renato Sanches y que, en cambio, podría reabrir sensacionalmente. Según informa el ‘Corriere della Sera’, el PSG sigue sin dar el golpe decisivo para llevarlo bajo la Torre Eiffel. Una situación que solo puede favorecer al Milán, que sigue quedando a la espera y podría aprovechar las dudas transalpinas.

Daniel Maldini dice adiós y se dirige a Spezia. Todo confirmado respecto a ayer. Las últimas actualizaciones brindadas por Peppe Di Stefano a Sky Sport 24: “Daniel Maldini recibió al Milán con emoción, es muy cercano a Alessandro Florenzi y Sandro Tonali. Siempre es algo particular cuando un Maldini se despide del Milan”.

Tommaso Pobega partió de la Serie C y escaló las categorías creciendo visiblemente. La última cesión con el Torino sirvió para consolidar su experiencia en la Serie A tras estar en el Spezia. Y ahora el Milan ya no quiere privarse de él, al contrario, quiere disfrutarlo durante los próximos años. Según informa GDS, el Milan y Tommaso Pobega han llegado a un acuerdo para la renovación del contrato hasta 2027. Una prórroga que también servirá para ajustar significativamente su compromiso actual.

El futuro de Hakim Ziyech podría estar en el Milan. De hecho, continúan los contactos con el Chelsea y desde Inglaterra llegan importantes novedades sobre las negociaciones. El perfil de Twitter de “Si & Dan Talk Chelsea”, que sigue de cerca a los Blues, informa: “Ziyech no abordó el autobús del equipo de Chelsea cuando su avión aterrizó en el Reino Unido a principios de esta semana (regresaron de la gira por Estados Unidos). El traspaso al Milán avanza a buen ritmo. Esta semana han tenido lugar nuevas conversaciones, los dos clubes son cada vez más optimistas”.


Ziyech es el plan B

Aquí, más que en el mercado de fichajes, estamos ante la Sagrada Familia, fascinante como pocos monumentos pero eternamente inacabada. Aquí estamos en Isner-Mahut, un partido de tenis que comenzó a las 6 de la tarde del martes y terminó a las 5 de la tarde del jueves. La negociación De Ketelaere-Milán-Brujas es la historia de nunca acabar: no se cerró ayer y tampoco se cerrará hoy.

Sin embargo, en una negociación que parece un lienzo de Penélope (un día parece progresar y al día siguiente se deshace, aparentemente devolviendo todo al punto de partida) hay una chispa de optimismo. Milán y Brujas hablaron ayer y vieron la forma de cerrar el trato. El trato no se hará en 35 millones como quiere el Brujas, no se hará en 30 más 2 bonos como quiere el Milán, pero se puede hacer.

Un par de certezas, aunque admisibles en esta historia de pulseada con una pelota de fútbol: si el príncipe Carlos se hará hincha del Milan, pronto se entenderá; y si el príncipe Carlos se convierte en hincha del Milán, cerrará en una cifra intermedia, quizás con la inclusión de bonos o un porcentaje de reventa.

Paréntesis de unos segundos: la ilusión del campeonato, incluso en una situación así, empuja a la afición rossonera. En otros momentos y en otros contextos, la afición se quejaría del estancamiento del mercado, que lleva un mes parado ante la idea de que sólo el número 90 de Brujas puede ser -a medio plazo- la compra que cambie la vida.

La afición del Milan, en cambio, espera a De Ketelaere, ciertamente está impaciente, pero ayer en Villach inundaron de ilusión al equipo como si estuviéramos a finales de mayo. El Milan abrió al público el entrenamiento de la tarde y unos centenares de aficionados invadieron la tribuna del Sportzentrum Landskron.

Al ver banderas, corrió a tomar el mejor lugar, dos o tres invasiones a los campamentos de niños y adolescentes. De Ketelaere pasó de boca en boca pero nunca robó espacio para los aplausos, el “oooh” por un gol de Adli o una jugada de Theo Hernández.

Fin del paréntesis y vuelta a las negociaciones para decir que no, no ha habido nueva oferta, pero sí, está lista una propuesta al alza. La última. Y si se tiene en cuenta que el Brujas ha dejado claro que puede bajar de los 35 millones, el optimismo se explica.

Sin exagerar porque los equilibrios son sutiles, los personajes son particulares y Brujas tiene una gran ventaja: no necesita presupuesto de recaudación. Un detalle que ayuda a Vincent Mannaert, el hombre que decide las estrategias, a nunca ceder, como mucho a ceder.

¿Qué pasa con Carlos? Charles no habla ni juega estos días. Por otro lado, pesa. Es su voluntad querer que Milan y solo Milan permita a través de Aldo Rossi mantener de alguna manera el control de la situación. Ahora, sin embargo, tendríamos que cerrar… y pronto lo entenderemos.

En cambio, algo se ha entendido sobre Hakim Ziyech. Esto: El marroquí del Chelsea se puede comprar no solo cedido, sino también al contado, con una operación muy interesante. El Chelsea le dejaría marcharse por 10 millones (y quizás incluso daría de cambio unos billetes con la reina Isabel) mientras que Hakim tendría que reducir su sueldo, muy por debajo de los 6 millones que cobra en Londres.

Y por el Milan parece dispuesto a hacerlo. Considerando todo, se convierte en una cuestión de razonamiento y cuentas. Ziyech sigue siendo uno de los planes B de Maldini y Massara y, en términos anuales, entre contratación y amortización costaría algo menos que De Ketelaere. Si llega CDK, sería casi imposible para Ziyech. Por lo demás, ojo, también porque Asensio, otro corredor, cada vez tiene más ganas de quedarse en la Real.

Y luego, es probable que el mercado de fichajes del Milan se convierta en un aula universitaria. El nombre que más les gusta es Carney Chukwuemeka, 2003 del Aston Villa que por ahora intenta quedarse con él. Difícil de triunfar pero la competencia es muy amplia, en Inglaterra y sobre todo fuera, desde Barcelona hasta PSG.

El Milan está en la carrera y no te sorprendas si te hacen una oferta a corto o medio plazo. Más bien, a corto plazo se decidirá el destino de Tommaso Mancini, el delantero del Vicenza en 2004. El balón está en manos de Tommaso y su familia, con su padre siguiéndolo de cerca, pero el Milan está en la carrera. Y probablemente, en la carrera, terminó primero en el tiempo parcial.

DANIEL MALDINI SE MARCHA AL SPEZIA

Daniel Maldini está cerca de abandonar el Milan para intentar su primera aventura lejos de casa, tras haber estado cerca de haberse cedido al Hellas Verona, finalmente se irá en cesión simple al Spezia (precisamente el único equipo al que le hizo gol en Serie A) durante la temporada 2022/23.


El asalto final por De Ketelaere

No puede ser fácil ser Charles De Ketelaere en estos tres o cuatro días. En la vida hay cosas peores, está claro, pero el rubio ahora vive en una montaña rusa, sacudida a diestro y siniestro por fuerzas opuestas. El Milan lo jala hacia Italia, el Brujas lo mantiene en Bélgica y efectivamente, si pudiera elegir, ya lo habrían enviado a Leeds, Inglaterra.

La negociación más larga del verano pasó por varias fases -el cortejo cortés, el acuerdo con el jugador, el tira y afloja por las cifras- y aquí estamos en el enfrentamiento, el enfrentamiento que puede durar 24-48 horas, no más allá, con una potencial ruptura en cada esquina.

Sin embargo, el Milan no abandonó a CDK, al contrario de lo que hipotetizó alguien en Bélgica, y esa es la primera certeza en las jornadas de contrainformación, en las que no es fácil distinguir entre la verdad y los rumores que circulan con astucia.

El Milan no se dio por vencido y sabía que, para cerrar, algo debía cambiar en la oferta de 30 millones más 2 de bonificación. Ayer no hubo contactos entre clubes pero el Milan, en las próximas 48 horas, muy probablemente haga una última estocada, una última oferta con un ligero incremento. Al mismo tiempo, Paolo Maldini y Ricky Massara miran a su alrededor -los planes B existen y se resisten- y desde ayer regresaron a Milán, el lugar natural del mercado.

Ayer, sin embargo, se jugó fútbol en Brujas. Brujas ganó 3-2 en la remontada contra Genk en la liga y para la negociación es una pequeña pero buena noticia: Hoefkens sabe que puede ganar partidos incluso sin su mejor jugador. Él, Hoefkens, reiteró un concepto de la víspera: «Haría cualquier cosa por De Ketelaere. Pero todo esto es demasiado para él”.

Leyendo entre líneas: Charles nunca ha hecho una transferencia, no está listo para ser un caso de transferencia y marcar la diferencia en el campo. Brujas regresará el domingo con Eupen y está claro que Charles-Milan será un trato hecho o un trato perdido ese día.

Sí, pero ¿qué hará el Milan? Milán solo puede hacer una cosa: reducir la diferencia entre oferta y demanda, si Brujas hace lo mismo. Los dos clubes son tan firmes en sus posiciones como para descartar un cierre en 30 millones -los que ofrece como parte fija el Milan- o en 35, los que pide el Brujas. Se han probado formas alternativas y fórmulas complejas. Brujas tiene una oferta de 37 millones de Leeds… que es esencialmente 40 y no tienen la intención de vender mucho por debajo de ese nivel. El Milan, en cambio, lo convierte en una cuestión de evaluación, se apoya en la voluntad del jugador y asume todos los riesgos, incluso el de haber estado un mes persiguiendo a un jugador que no llegará.

Y por tanto, si hay una pausa entre hoy y mañana, la carrera se abrirá por un puesto en primera línea, derecha o centro. A Ziyech le gusta pero gana mucho, deberíamos trabajar en ello. A Zaniolo le gusta pero cuesta mucho… y en eso, con la Roma, seguro que podemos negociar. Zielinski completa el trío de Z, tiene características diferentes pero sigue gustando. Para Asensio el visto bueno pero también los costes elevados y las claras ganas de quedarse en la Real hasta junio.

La realidad, sin embargo, es que estos siguen siendo los días de De Ketelaere. A él volverá a dedicarle este extraño comienzo de semana, entre la tensión de las negociaciones en la ruta Milán-Brujas y la serenidad del retiro en las montañas austriacas. Anoche, en la calle principal de Villach, se podía escuchar a un niño cantando “Vamos, ganarás”, como si fuera la Piazza Duomo el 22 de mayo. Apuesta: Carlos, que desde casa apoya la nueva oferta del Milan, ya se ha aprendido ese estribillo.

CHUKWUEMEKA COMO ALTERNATIVA A RENATO

Carney Chukwuemeka tiene prisa y es ambicioso en el punto correcto. Debutó en la Premier League a los 17, en el minuto 89 ante el Tottenham, y a los cinco minutos de entrar al campo dejó caer un derechazo desde la frontal que pegó en el poste: «Lamentablemente se fue así, quizás la próxima. . “. Es lógico que, para alguien como él, sentirse listo para pasar a un gran momento que tiene 18 años sea algo natural.

Tan natural como el interés del Milan cuando se encuentra con un talento a punto de florecer. Aquí, las valoraciones en los rossoneri han elevado los precios del centrocampista del Aston Villa: Renato Sanches no ha desaparecido del radar y hasta que decida qué hacer seguirá en el punto de mira, pero Chukwuemeka hoy, a ojos de los directivos del Portello, es una alternativa en toda regla. Ni un repliegue, ni un plan B: es un potencial rossoneri con el que llenar el vacío dejado por Kessie.

En cuanto al portugués del Lille, el coste para llegar a Chukwuemeka ronda los 15 millones: al Aston Villa le gustaría cobrar 20, pero su joyita caducará dentro de un año y no hay demasiado margen para hacer los escrupulosos. Al igual que Sanches, entonces, el inglés nacido en Austria de padres nigerianos tiene los signos particulares de estar predestinado: incluso Renato, antes de deprimirse en el Bayern y renacer en el Lille, había seguido adelante en el Benfica.

Fue campeón de Europa con Portugal en 2016, Carney fue campeón de Europa con Inglaterra Sub-19 el pasado mes de junio: tres goles, incluido uno en la final contra Israel. Los caminos se separan cuando se pesan los sueldos: los 6 millones que pide Sanches (muchos más de los que ganaría Chukwuemeka) son el obstáculo más engorroso entre él y el Milán, sobre todo ahora que el PSG ha salido al frente.

Y el Diablo tendrá que enfrentarse a los franceses por Chukwuemeka: sus perspectivas de crecimiento también les han atraído. Además del Barcelona y varios clubes de la Premier League, todas empresas que pueden ofrecer mucho más que el Milan a un Aston Villa que sigue intentando conservar su joya.

Plazas fascinantes, aunque la rossoneri, donde se ganan los campeonatos con los jóvenes jugadores en el campo, seduce a los menores de 25 años como una capital de proyecto Erasmus. No en vano, Chukwuemeka ya ha tomado información sobre el posible destino y el Milan ha recibido su visto bueno. Una excelente posición para intentar el tiro como Carney aquella vez en Londres: si acaba en el poste, todavía hay tiempo de intentarlo de nuevo…


El Milan necesita un mediapunta

Como diría Nanni Moretti: ¿se notaría más si no vengo al partido o si vengo y juego mal? El sábado por la tarde del Milan fue sobre todo una historia de mediapuntas. CDK, el objeto de deseo, hizo saber al Brujas que no estaría disponible para la primera jornada de liga, hoy a la hora de comer ante el Genk, por decisión propia.

Brahim Díaz, mediapunta titular del Milan, fue uno de los peores del 3-2 ante el Zte, primera derrota de la pretemporada. Es solo un partido veraniego, pero los puntos se unen fácilmente: el Milan necesita de manera urgente un 10 creativo, que sepa unir centro del campo y ataque, que sea más decisivo que Brahim en 2022.

La ventaja es quie, al menos para CDK, hay poco que esperar: el Milan ha decidido que mañana o como mañana el martes, quieren tener una idea clara sobre la negociación. Cerrar o cambiar de objetivo: no se puede seguir esperando.

Pioli ganó un scudetto con un equipo deslineado, ofensivo y talentoso por la izquierda, más operativo por la derecha, esto seguramente no cambiará: es un equilibrio muy radicado. Más lógico que por el centro, en la posición de Brahim, de Krunic, Kessié, se integra un jugador diferente.

De Ketelaere es el hombre adecuado: lee bien el juego, sabe mandar a puerta un compañero, une centro del campo y ataque, ayuda en fase de no posesión. Sería una apuesta, pero una apuesta de nivel, este Milan ha demostrado saber portar un veinteañero a otra dimensión.

Y a propósito de veinteañeros, atención a Yacine Adli. El francés está creciendo rápidamente a ser del nivel “jugador de culto”, no es titular pero ayer gustó y sobre todo tiene el toque del 10 de antes. Marca poco, pero cada partido deja en el campo una jugada para recordar. Y los hinchas, se enamoran fácilmente.

Según algunas fuentes de Bélgica, parece que el Brujas parece dispuesto a abrir a un pequeño descuento, el partido de hoy ante el Genk puede ser de ayuda al Milan, quizás en caso de victoria obtenida sin CDK. En el caso que la infinita historia acabe bien, no sería difícil imaginar las dos primeras semanas de agosto de mercado rossonero: una respuesta sobre Renato Sanches y un par de refuerzos, uno en defensa y otro en el centro del campo, jugadores a coste limitado.

Si CDK finalmente no viniera, no cambiaría solo el mercado: cambiaría el Milan. Zaniolo tiene mayor aceleración pero juega mucho menos con los compañeros. Asensio vive en banda y Berardi aun más, como extremos puros, mientras que Zielinski es más centrocampista.

La única y real alternativa es Ziyech, donde el Milan sigue en contacto con el Chelsea. Una cesión con compra es seguramente practicamente y también el salario, con un esfuerzo digno de un primer objetivo y una ayuda de los Blues, puede ser accesible.

Pero el Milan sería diferente, casi de 4-3-3, con extremos muy ofensivos y un centro del campo reforzado. El mediapunta, como ciertas especies protegidas, arriesga a que se extingan.

PRÓXIMO AMISTOSO EL MIÉRCOLES

La concentración del Milan ha empezado: el vuelo privado que llevó a los rossoneri de Zalaesgersz a Villach despegó a las 22:30 y el equipo llegó a Austria. Se parte con una sesión a puerta cerrada, mientras que el entrenamiento de mañana será abierta al público.

Pioli seguirá trabajando con el grupo sustancialmente al completo: Bakayoko, con problemas en una rodilla, se entrenó en el campo del Zte Arena antes del calentamiento: Origi alcanzará a sus compañeros en Villach.

El amistoso con el Wolfsberger del miércoles (19:00 en el Worthersee Stadion de Klagenfurt) cerrará los tres días de concentración austriaca y será la ocasión para volver a ver en el campo los primeros minutos de Simon Kjaer.

MEDIA EUROPA QUIERE A CHUKWUEMEKA

La concentración en Austria no es un homenaje a Carney Chukwuemeka pero sí, el jugador de 18 años del Aston Villa (nacido en Austria como Alaba) es famoso en la Premier como Pogba, listo para irse fuera como Bellingham, alguien que le gusta mucho al Milan.

No puede ser el gran fichaje del verano, pero la lucha por él está abierta y el Milan ha comprado un billete. Chukwuemeka es un centrocampista con técnica y físico que en la Sub-19 ha jugado tan bien para entrar en el once ideal del torneo.

Ahora tiene propuestas de toda Europa, sobre todo Barcelona y PSG, donde no quiere seguir de manera necesaria en la Premier. Jugadores como Sandro y Bellingham han demostrado a los ingleses que se puede tener éxito fuera de Inglaterra, mientras que Tomori enseña que Italia para los ingleses ya no es un sitio tabú.

La gran cuestión es el acuerdo con el Aston Villa. Los ingleses quieren 20 millones, pero el contrato, que vence en junio de 2023, no sugiere valoraciones XL. La única manera subir el precio, por tanto, parece una subasta internacional. El Milan así confirma su alargada mirada.

En la lista de jugadores interesantes hay jugadores de Premier (Tanganga) y de Bundesliga (N’Dicka), aunque el mercado italiano, por la exigencia de tener jugadores que se puedan integrar en la lista Champions, no puede ser infravalorado.

Algo es seguro: Chukwuemeka está entre la lista de jugadores y uno de los menos probados, pero es también uno de los que más gusta al Milan en estos momentos.


Zalaegerszegi 3 – 2 Milan

Zalaegerszegi-Milan 3-2 y esto es suficiente para entender. El segundo amistoso real devuelve al Milan a la tierra y más, en un estadio provincial húngaro con un tren amarillo que pasa -lento, lento, pocos vagones- por detrás de la tribuna central.

Aparte de una fiesta de scudetto masiva. Hay cierto extrañamiento, como hay un Milán decepcionante: apagado en la primera parte, sorprendido por un ZTE que jugó la media hora de su vida, mejor en la segunda, cuando entran muchos jugadores. La remontada, del 3-0 al 3-2, la firman Giroud y Krunic, pero esto cuenta relativamente.

No es a partir de estos partidos que se deciden las temporadas e incluso las pretemporadas. Lo que cuenta más son las ganas de ver a De Ketealere -o a quien sea para él- en la mediapunta: Díaz ha combinado entre poco y nada y la publicidad de un restaurante belga al margen no ha podido evitar pensar que en definitiva, esos tres millones en Brujas también podría ser concesión…

Por supuesto, qué partido tan extraño. Cuando reparten, el ZTE saca dos comodines: en los primeros 27 minutos marca una obra maestra, un buen gol y un gol normal… arriesgándose incluso a llegar a cuatro. Parcial: 3-0, reducido rápidamente por un penalti de Giroud por una falta sobre Ballo-Touré.

El partido de la vida. Claramente, el Milán no da una buena impresión: tarde, inevitablemente menos brillante, con algunos jugadores en dificultad, quizás Díaz, Rebic y Brescianini sobre todo. Como homenaje, duelos perdidos de forma inesperada con Demjen, portero de los ZTE en la velada de lujo extra. Rebic le perdona a la hora pero le va muy bien a Giroud, que recibe un remate de dos pasos desviado tras jugada de Messias.

La segunda mitad cambia de hombres y un poco de guión, porque Pioli reemplaza a diez de los once jugadores después de una hora. Solo queda Gabbia en el campo y varios héroes del Scudetto se levantan desde el banquillo: Theo Hernández, Leao, Maignan, Tomori…

El Milan empieza a inclinarse hacia atrás por la izquierda, donde Theo y Leao son demasiado fuertes para no atraer el balón, pero producen poco. Descenso de Hernández con intercambio con Adli, sobre todo jugada de Rade Krunic para el 3-2.

Sí, pero ¿qué queda de este Milán, ampliando el panorama? Más allá del resultado, que les da un poco de escalofríos, sigue siendo el vestido del año pasado. El 4-2-3-1 está de vuelta, los principios del juego también, la falta de Kessie se sentirá pero varios jugadores aún pueden dar un paso al frente para reemplazarlo.

En la decepción generalizada de Zalaegerszeg vimos vivacidad de Messias y dos toques de Adli como jugador real. Eso sí, los muchachos que llegaron de Chivasso con pancarta regresan a Italia con muchas ganas de talento. ¿Que el mercado les complacerá pronto?

Tatarusanu 5,5 – Florenzi 5,5 – Kalulu 6 – Gabbia 5 – Ballo-Touré 6 – Tonali 6 – Brescianini 5 – MESSIAS 6,5 Brahim 5 – Rebic 5 – Giroud 6 – Maignan 6 – Calabria 6 – Tomori 6 – Theo 6 – Bennacer 5,5 – Krunic 6 – Saelemaekers 5 – Adli 6 – Leao 5,5 – Maldini 5,5 – Pioli 5,5


Esta tarde Zalaegerszegi-Milan

Milán vuela a Hungría para otra prueba de la temporada. Fútbol en julio, sí, pero el partido contra el Zalaegerszegi (hoy a las 18:00 horas) es una oportunidad para ver dónde está el trabajo de verano. Contra Colonia (1-2) varios jugadores mostraron cosas buenas, aquí hay cinco razones para ver el amistoso del sábado.

En Hungría vuelven los titulares. Maignan, Tomori, Theo, capitán Calabria, Tonali, Bennacer y Leao, tras su gran temporada. Será una oportunidad para volver a poner a prueba a los grandes nombres después de lo bueno visto en Colonia, el doblete de Giroud con la asistencia de Rebic y las buenas jugadas de Adli. Solo faltarán Kjaer (que probablemente volverá al campo el miércoles 27 en Klagenfurt, ante el Wolfsberger) y los lesionados Origi y Bakayoko, este último con problemas en la rodilla.

En el test ante el Colonia Adli mostró cosas buenas. Un par de pases en profundidad, defensa del balón no mal, buen regate y finalmente juego colectivo, yendo a defender a Maldini en un enfrentamiento con un rival. La afición del Milan ya se ha enamorado de Adli, que ante el Zalaegerszegi podría empezar de titular por detrás del delantero y ganar minutos en el once.

A estas alturas ya se ha dado a conocer, Pioli le está estudiando, también puede jugar de mediano al lado de Tonali o Bennacer. A la espera de De Ketelaere, el gol número uno del Milan para la zona de tres cuartos, el francés es el hombre indicado para probar.

Debe haber sido el deseo de redención, el brazalete de capitán, el sentido del desafío, quién sabe, mientras Ante Rebic vuelve a estar en llamas. Transformado. Quizás tomó el quad y se adentró en el bosque cercano a su casa como siempre, pero lo importante es que Pioli ha encontrado a su escudero favorito.

El de los goles fuera de casa y la segunda vuelta como protagonista. Ante el Colonia liberó a Giroud de cara a la portería con un taconazo. Una excelente respuesta para los que la dieron con maleta en mano. Rebic, pese a tal Leao, se quedará para jugar sus cartas y redimir la turbia temporada del año pasado: sólo 2 goles y 3 asistencias.

Es difícil ver a Pioli sin el 4-2-3-1, la forma que lleva llevando toda la vida y que probablemente seguirá proponiendo. Dale un delantero sólido, un par de defensas rápidas y fáciles de driblar y un creador de juego que haga un poco de 8 y un poco de 10 y estará feliz.

Quién sabe si propondrá una idea de juego diferente en Hungría. En los entrenamientos probó un par de soluciones nuevas: el 4-3-3 y la defensa de 3 hombres, con Theo y Calabria a toda distancia. El francés también lo hizo en la selección con Deschamps, entre otras cosas. Sin embargo, siguen representando planes de juego alternativos. El 4-2-3-1 seguirá siendo el módulo de referencia.

Focos sobre él. El portugués, recién llegado de un año top con 11 goles y 10 asistencias, negocia la renovación de su contrato. Pioli lo considera intransferible, fundamental, el pivote sobre el que construir el Milan que viene. Una de las estrellas del último Scudetto. Ahora está listo para volver a la acción. Para la ocasión, también se ha renovado el look: diferentes trenzas, recogidas sobre la cabeza. Leao quiere sorprender y presumir, como el año pasado.

EL AYUNTAMIENTO RECHAZA EL PLAN SAN SIRO

El municipio de Milán no ha admitido los dos referendos propuestos para el nuevo estadio. El primero pedía salvaguardar el Meazza, iniciando las obras de renovación de la planta y sus alrededores, mientras que el segundo pedía anular la resolución del consejo municipal con la que, en noviembre, se declaraba de interés público el proyecto del nuevo San Siro. .

La opinión de las alcaldías es que es difícil sustentar la admisibilidad de los dos referéndums desde el punto de vista técnico. Según los técnicos, de hecho, es posible mantener la estructura actual, pero las renovaciones podrían causar problemas para los dos equipos durante la construcción, también dado que la capacidad se reduciría significativamente, sin garantizar el desempeño de un estado- estadio de última generación. Ahora le toca al Colegio de Garantes, que deberá emitir su juicio vinculante sobre la procedencia o no de los referéndums antes del próximo 3 de agosto.

EL PLAN B SI FALLA DE KETELAERE

Parece no llegar la fumata blanca por CDK. Como escribe Corriere della Sera, hay algo de miedo en Casa Milan que la negociación con el Brujas puede saltar. La intención de los rossoneri era desbloquear una situación en la jornada de ayer, pero el Brujas no se mueve de su petición de 35 millones.

Maldini y Massara están convencidos de haber hecho todo lo posible y la oferta no subirá de 32 millones, bonus incluidos para traerse al belga. La distancia no es mucha, pero el Brujas no necesita vender. La fecha final se ha puesto para la mañana del martes.

Si sobre el martes el Milan no recibe respuesta, se irán al plan B. Entre los nombres domina el de Hakim Ziyech, extremo del Chelsea fuera del proyecto Tuchel, pero quedan dos nombres más procedentes de Italia, ya conocidos: Berardi y Zaniolo.

MALDINI PODRÍA IRSE AL SPEZIA

Tras la llegada de Andre Cortinovis del Atalanta, la negociación entre el Hellas Verona y Milan por Daniel Maldini se ha congelado. Pero según comenta TMW, es ahora el Spezia quien está interesado y están en la pole position para obtener la cesión del hijo de Paolo.


Parón en el asunto De Ketelaere

Esto es póquer con balón. Pero al mismo tiempo, y esta es una perspectiva fascinante, un mercado de transferencias conducido con una confianza poco común en las propias evaluaciones y en el equipo. Los hechos: Milán y Brujas tenían ayer un contacto para Charles De Ketelaere. Podría haber sido el día del preacuerdo, se ha convertido en la tarde del gran frío. Milán y Brujas, de hecho, se mantuvieron en sus posiciones. El Brujas pide 35 millones porque sabe que el Leeds está dispuesto a gastarse 40 millones por el CDK… y eso ciertamente no pone de buen humor a los belgas.

Milán siempre ofrece 30 millones más 2 bonos porque evalúan a Charles como un jugador fuerte pero no quieren perseguir a Brujas en las calificaciones de campeón. Es cierto, el CDK sería perfecto para el fútbol de Pioli: un centrocampista ofensivo de lecturas, capaz de marcar goles pero sobre todo de unir mediocampo y ataque, encontrando el momento adecuado para jugar a un compañero.

Es cierto, parece diseñado para el proyecto de Elliott pero al final aún tiene que asentarse en un campeonato más importante que el belga. Por eso, el Milán mantiene el punto, incluso si el optimismo se desvanece. Le dijo al Brujas que de esa cifra, entre 30 y 32 millones, no se movería, y se arriesgó.

El riesgo de que en estas horas llegue una oferta de un club capaz de hacer volar la banca. Digamos un gran club inglés. El riesgo de que uno de los objetivos alternativos, como sucedió con Dybala, encuentre hogar en otro lugar. Cuando estés seguro del camino que has tomado y de tu equipo (campeón de Italia, nada menos…), podrás hacerlo.

Las manos decisivas del partido se jugarán a lo largo de los próximos cuatro días: el fin de semana, o el martes a más tardar, lo sabremos. La impresión es que Brujas aún puede enfrentarse al Milan por un tiempo.

Entrar en el penúltimo año de contrato -el CDK vence en 2024- es peligroso pero los belgas parecen dispuestos a hacerlo porque no necesitan hacer caja y, con Charles, tendrían más posibilidades de llegar a los octavos de final de Champions League, un gran gol de la temporada.

En este escenario, es bueno tener en cuenta que el Brujas jugará su primer partido de liga el domingo ante el Genk. Hoefkens, el entrenador, dijo que considera disponible a De Ketelaere pero dejó entrever que no lo usará desde el minuto 1. El Brujas, eso está claro, lleva días convencido de que deben despedirse pronto.

En cualquier caso, el objetivo del Milan sigue siendo sumar creatividad en la mediapunta, como si la situación no fuera ya suficientemente impredecible. A la espera de respuestas de Brujas, también hay contactos con otras ciudades, o la City por excelencia: Londres. Hakim Ziyech reside en el domicilio del Chelsea y hacerle cambiar de dirección no sería tan difícil.

Para el Milán, la fórmula ideal sería el préstamo pagado con derecho a rescate. Una instalación ya utilizada para llevar a Tomori. El escollo sigue siendo el sueldo, cercano a los 6 millones, ahora fuera de alcance. Las condiciones son opuestas a las de De Ketelaere: la tarjeta a cifras rebajadas pero un sueldo fuera de los parámetros. En común, un deseo: se puede ver al CDK en San Siro, Ziyech renunciaría a su apoyo inglés a los rossoneri.

Otro plan B -o mejor dicho, otro plan Z- lleva a Zielinski, desde 2016 en el Nápoles. Polaco, 28 años, ya no es muy joven pero conoce muy bien la Serie A: 298 partidos entre Udinese, Empoli y Napoli. El Milán le aprecia por su talento y su capacidad de ser resolutivo, quizá demasiado discontinuo pero decisivo, pero aún no ha habido contactos con el Napoli, que pedía 40 millones por él frente a la petición del West Ham.

Si el club se viera obligado a revisar el plan A, sin embargo, se revisaría toda la estrategia en verano: también quedan los nombres de Zaniolo (¡otra Z!), que cuesta mucho, de Asensio, que gusta y tiene un año en la agenda firmada con el Real, por Berardi, apreciado por su talento y condición de futbolista que creció en Italia.

Con De Ketelaere, sin embargo, los recursos restantes se destinarían al resto del mercado. La cesión de Tanganga sería un refuerzo de bajo costo ideal para la defensa. Siempre que se llegue a un acuerdo con el Tottenham, que quiere una garantía de compra.

El que, sin la inversión en De Ketelaere, el Milan podría garantizar de inmediato. Cómo debería pasar de inmediato a la balanza para Evan N’Dicka, ’99 del Eintracht Frankfurt. Contrato que vence en 2023, un detalle que no permite a los alemanes subir el precio.

La estimación actual es de 20 millones, pero puede cerrar en 15. La opción de Renato Sanches aún se mantiene en el medio. La cifra de diez millones pone a todos de acuerdo: son buenos para el Lille, son una suma justa para el Milán. Queda por saber qué hará Renato y el PSG…