¿Quién llega mejor al derby?

Si el Covid no hubiera llegado, no habría dudas sobre la superioridad del Inter a priori, porque el Inter tiene mejores jugadores y en mayor número. Pero el virus ha cambiado las cartas de Conte debido a la cantidad de positivos con respecto al Milan.

Basta ver el probable banquillo nerazzurro para darse cuenta: en veinte días el equipo pasó de un banquillo extra-grande ante la Fiorentina, cuando Hakimi, Nainggolan, Vidal, Sensi y Sanchez entraron y le dieron la vuelta al resultado a Moretti, Squizzato y Satriano entre los probables reservas del derby.

En cuanto a los porteros, está mejor el Milan. Donnarumma con la Selección confirmó haber madurado y bajar la tasa de distracción de los jóvenes. Handanovic en los últimos tiempos ha perdido fuerza, parece que reacciona peor, no compensó como siempre los fallos fisiológicos de la posición.

En cuanto a la defensa, estamos ahí. Conte está sin Skriniar y Bastoni. De Vrij es el único titular de la línea a tres, con D’Ambrosio y Kolarov adaptados como centrales-laterales, por usar un oximoron.

El Milan por su parte recupera a Romagnoli, pero el capitán lleva tiempo sin jugar y volver para un derby no es nada fácil. A su lado Kjaer, el único central inmune en tener mala fortuna.

Lo grave es que ninguno de los dos tiene un cambio en el banquillo. Calabria de central o que tuviera que jugar Kessié adaptado en esa posición. Era necesario el haber fichado a otro central. En las bandas un interesante cara a cara entre Hakimi y Theo, dos fenómenos, imposibles establecer quien prevalecerá de los dos.

Vidal, Brozovic y Barella por una parte; Bennacer, Kessié y Calhanoglu por el otro. El Inter con una mediana de batalla, el derby, de mentalidad Contiana, pero ninguno de los tres tiene una visión de verdadero mediapunta, pero no tienen la genialidad de Calhanoglu.

En ataque, la lógica diría Inter por tener a Lukaku y Lautaro, con 39 años de Ibrahimovic y con la incógnita post-virus: el sueco acaba de pasar el Covid, se ha entrenado poco y no sabemos como está. Pero Zlatan es un “animal” de grandes partidos.

Pioli en el banquillo puede pescar Brahim Díaz y Leao, con el Inter que parece que no podrá contar con Alexis Sanchez, que tiene la innata capacidad de cambiar los partidos con la calidad de la velocidad.

Hace un mes, antes de que empezara la liga, Inter y Milan habitaban en plantas diferentes. Para el Milan la cita es crucial, más para que para el Inter. Si ganasen el derby, algo que no sucede en enero de 2016, una eternidad, no ya siendo perseguidor, sino perseguido. Viejo Milan, si no es ahora, ¿cuando?.

¿QUIERES APOYAR EL CANAL?

Y recuerda que puedes apoyar la creación de más contenidos de la web en cualquiera de estas tres plataformas:


Inter – Milan: Rueda de prensa

“Esperaba llegar al derby con tres victorias en liga y alcanzar la fase de grupos. Sabía que no sería fácil. Llegamos bien, al igual que el Inter”.

¿Qué paso sería ganar al Inter?

“Nos daría muchísimo entusiasmo y confianza en nuestra calidad y características. Debemos pensar en crecer, mejorar e intentar ser ambiciosos”.

“Todos los partidos sirven para consolidar situaciones positivas. Es un partido que nos ve ante un fuerte rival, que te permitirá saber donde podemos crecer”.

“En la derrota del pasado derby nos enseñó muchas cosas. Supimos que podemos conseguirlo, pero que basta bajar un segundo la atención para duras derrotas. Sobre esta derrota construimos nuestro camino”.

¿Cómo estuvo Ibrahimovic en estos días y tuvo miedo de no tenerlo en el derby?

“Le vi como siempre con nosotros, sonriente, positivo, generoso, determinado y apoyador. Está bien, solo ha tenido una semana de entrenamientos, pero está listo para jugar. No sé cuanto podrá tener como duración en el transcurso del partido”.

¿Era oportuno mandar a los jugadores a las Selecciones?

“Club y jugadores se han disponibles para las federaciones. Todos estamos bien, hemos hecho un solo entrenamiento esta mañana. Estamos a la par de nuestros rivales, también ellos han tenido nuestras mismas problemáticas”.

¿Qué impresión le ha dado Hauge?

“Una gran impresión, es un chico despierto y atento. Tiene velocidad y técnica, características importantes para nuestra manera de jugar y para el fútbol moderno. Llega de un país diferente, pero se está esforzando y y ya entiende bastante bien italiano”.

¿Cuando volverá Rebic?

“Creo que no será disponible para mañana y creo que la semana próxima deberá tener otro control para saber cuando podrá volver. Está mejor, evitó algo más largo con una operación. Esto es importante. Es una delicada ocasión”.

¿Cómo preparó el partido?

“Hemos trabajado mucho en nosotros mismos, sin dejar de lado la preparación del partido y en función del rival. El Inter es muy fuerte, pero todos tienen puntos débiles”.

¿Está de acuerdo con Donnarumma diciendo que el Milan redujo la distancia con el Inter?

“Estoy siempre de acuerdo con mis jugadores, debemos demostrarlo en el campo”.

¿Qué partido espera mañana?

“Debemos ser lúcidos, entender cuando ir a la presión y cuando esperar. Queda nuestra manera de jugar en un fútbol intenso y no de espera. Es la misma actitud que tienen ellos. Sobre la mesa debería ser un partido espectacular”.

¿Se esperaba que Kjaer tuviera una contribución tan importante?

“Honestamente lo esperaba, pero su aportación que está dando Simon dentro y fuera del campo es de alto nivel. Estamos hablando de un profesional y de una persona inteligente”.

“También el regreso del capitán nos permite encontrar mecanismos defensivos sobre los cuales hemos trabajado. Tenemos algunas dificultades en ese reparto”.

De una escala de 1 a 10, ¿cuanto ha crecido el Milan de hoy respecto al anterior derby?

“Hemos crecido seguramente, por el trabajo hecho, por el conocimiento recíproco y por los resultados obtenidos. Pero inútil pensar en el pasado. Tenemos una identidad precisa y jugamos desde hace tiempo con este sistema de juego”.

“Hemos crecido en nivel, pero afrontamos un equipo que fue construido para intentar vencer en Italia y también en Europa”.

¿Qué les hace diferentes y qué envidia de Conte?

“La envidia es un sentimiento que no me pertenece y no envidio nada a nadie. Las diferencias entre Conte y yo es difícil de decir. Conozco a los colegas, pero no les conozco personalmente y no sé como actúa frente a sus jugadores. Es difícil realizar valoraciones”.

¿En la preparación del derby vuelven como mayores estímulos también el inicio de liga con tres victorias y el regreso de Ibra?

“Sí. En la preparación de este partido está todo lo que fue nuestro inicio de liga. Alguno los valoró como fáciles, pero nunca es fácil ganar. Fue importante pasar la fase previa, aunque fuera con dificultades. También el regreso de Zlatan es un estímulo más”.

¿La ausencia de Rebic pesará?

“Sí, porque estamos hablando de un jugador que fue determinante en estos partidos, a través del ataque en profundidad. Es un importante jugador, pero seguramente tengo mucha gente a disposición”.

POSIBLES ALINEACIONES


El héroe insospechado

¿Y si en lugar de resolver el derby de San Siro no fuera Ibrahimovic o Lukaku, Calhanoglu o Lautaro, fueran los desconocidos, los improbables, aquellos que no se piensa como hombres decisivos?

Un Calabria o un D’Ambrosio, por ejemplo: gente que, de hecho, en las fiestas participa como “tapado” y como “invitado”. Sería una extrañeza, sería la demostración que nada es imposible: existe un destino de gloria incluso para aquellos que no creen tenerlo.

Hay algunos que en los derbies salieron como absolutos protagonistas, uno sobre todo: Giuseppe Minaudo por Mazara del Vallo. El 6 de abril de 1986, en una confusa acción en el área milanista, entró en la segunda parte al puesto de Marangón, donde su remate regaló la victoria al Inter y la primera desilusión al nuevo Presidente rossonero Silvio Berlusconi.

Para los nerazzurri lo eligieron como salvador de la patria, como los rossoneri con Walter De Vecchi que el 18 de marzo de 1979, con el Milan por debajo de dos goles, construyó una increíble remontada en los últimos diez minutos: doblete y un puesto de honor en el Panteón rossonero.

Viniendo a tiempos más recientes, es imposible olvidarse de la noche mágica de Gianni Comandini que hizo dos goles en el clamoroso 6-0 del 11 de mayo de 2001 o como Ezequiel Schelotto que, al centro de Nagatomo, encoronó el balón del empate nerazzurro el 24 de febrero de 2013 o el grotesco gol de Cristian Zapata en el 97′, con los interistas que se echaron las manos a la cabeza tras ponerse en ventaja por 2-0.

Revisando la lista de goleadores en los derbies, aparecen nombres bastante curiosos. El 17 de marzo de 1985, tras Virdis, Rummenigge y Altobelli, donde despunta el intruso Vinicio Verza, camiseta rossonera con el 7 a la espalda, superando a Zenga con un remate de cabeza.

San Siro a sus pies, al menos por un día. Como Silvano Villa, donde juega tres partidos en la temporada 1975/76, cerrado por Egidio Calloni. Pero en uno de esos tres partidos, el 7 de diciembre de 1975, consigue el gol de la victoria y se convirtió en Superman.

También Lodetti, que no era un predestinado en goles (en 216 apariciones con el Milan solo marcó 16), toma su momento de gloria y en el Inter del Mago Herrera, ganador de Copas de Campeones y Copa Intercontinental, donde consigue un doblete el 15 de noviembre de 1964.

Los hinchas interistas tienen todavía en la retina goles imposibles. Los de Cristiano Zanetti o de Andrea Seno, dos medianos que cerca del área rival llegaban por equivocación. O el de Massimo Paganin, un central, que el 29 de octubre de 1995 ilusionó al Inter contra el Milan de Capello, salvado luego por el genio de Savicevic.

O, en este orden de tiempo es el último, uno del que nadie pensó: Joel Obi, que el 23 de noviembre de 2014 regala el empate a los nerazzurri tras el gol inicial de Menez.

Gente que transformó el sueño en realidad, que hizo posible lo que todos pensaban una locura, que demostró como cualquiera puede escribir la historia, no solo los grandes campeones o los ídolos de la curva.

El derby de San Siro, como todos los derbies, vive de adrenalina, energía pura que corre por las venas: no siempre lo deciden los más titulados, a veces son los que rompen las normas los que establecen el sentido de la ruta.

REBIC SE PERDERÁ EL DERBY

En Milanello algunos lo esperaban, pero Rebic ha levantando la bandera blanca: el delantero croata no estará a disposición de Stefano Pioli para el derby del sábado.

El jugador hoy ha dado el punto con el staff médico rossonero para valorar el codo lesionado ante el Crotone y se ha decidido que es demasiado pronto para su regreso al campo. Dentro de una semana tendrá nuevas pruebas para ver su estado.

¿QUIERES APOYAR AL CANAL?

Y recuerda que puedes apoyar la creación de más contenidos de la web en cualquiera de estas tres plataformas:


Entrevista a Andrés Guglielminpietro

Andres Guglielminpietro llamado Guly, fue entrevistado por calciomercato.com sobre ser doble ex en el derby: “No consigo animar a un equipo más que el otro, los llevo ambos en el corazón”.

“Estuve realmente bien tanto en el Milan como el Inter, siempre animo al espectáculo. Me gusta disfrutar del partido y de sus personajes, no soy una persona que va detrás del resultado”.

“El Milan tiene un equipo joven y de calidad, puntan al futuro. El Inter está preparado para ganar enseguida”.

“¿Un jugador que me guste? Del Milan digo Brahim Díaz, le vi el otro día y me impresionó. Un gran fichaje, es realmente bueno y sabe jugar muy bien al fútbol. Debemos solo esperar al sábado, será un gran partido. En mi agenda esa fecha está tachada en rojo”.

“¿El objetivo del Milan? Creo que está al mismo nivel de sus rivales para un puesto en la Champions. No es solo un equipo de chavales: ante el Spezia en el segundo tiempo, entraron jugadores de experiencia que permitieron ganar el partido”.

“Se ve que tienen fuertes ideales, basada en los jóvenes y sobre un cierto tipo de fútbol. Esta idea gusta. ¿Hakimi contra Theo? Será un gran duelo, porque ambos viven un gran momento”.

“El jugador del Inter no tiene límites, solo margen de mejora. Creo que es el fichaje más importante del último verano a nivel europeo. Theo no es una novedad, está creciendo temporada a temporada: me gusta mucho”.

“Pero no será el único duelo del partido porque también Romagnoli y De Vrij tienen duros rivales a marcar. Ha subido mucho el nivel de los dos equipos, parece que ha vuelto el derby de cuando yo jugaba”.

“¿Un derby que me sorprendió? Han pasado muchos años, pero recuerdo con placer casi todos los derbies, quizás el del 0-6 tuvo un impacto diferente de los demás. Fue realmente extraño, el hecho de haber marcado enseguida dos goles lo cambió todo”.

“Se abrieron espacios y todo fue como saben, pero creo que no había seis goles de diferencia con el Inter. Son cosas que pasan, aunque sean pocas en la vida. Fue extraño ver la invasión del hincha nerazzurro para pedirle a Costacurta que no hicieran más goles, aunque no me afirmo en ciertas cosas”.

“No es bueno remarcar el resultado aunque es justo no parar e intentar hacer el mayor número de goles. Somos deportistas, pagados para hacer bien este trabajo. La gente quiere y merece espectáculo, tú debes dar el máximo”.

“¿El mejor recuerdo en el Milan? El gol de Perugia seguramente es uno de los mejores momentos, pero no es el único. Esos tres años como rossonero fueron fantásticos, perfectos. Los hinchas me querían y me respetaban, tenía grandes compañeros de equipo y un gran equipo a las espaldas”.

“Busco intentar no atarme a tan solo un recuerdo. ¿Pronóstico? Parece algo descontado, pero no veo favoritos. Espero que sea un gran partido, más intenso y divertido con respecto a las últimas ediciones”.

“Los dos equipos son muy fuertes, tienen jugadores capaz de cambiarlo todo con una jugada. La garra de Lautaro y el liderato de Ibrahimovic: ¿nada mal cierto?”.


Entrevista a Ricky Kakà

El primer derby es siempre el mejor recuerdo, la idea que no esté ni un solo sudamericano en el campo en el Milan es algo extraño para él que ha vivido otros periodos. Del resto Kakà para el fútbol mundial, Ricky para los milanistas, Ricardo Izecson dos Santos Leite, siempre fue un personaje dentro de las normas.

“Espero que pronto haya otros sudamericanos, mejor si son brasileños, protagonistas del Milan. Pero el rossonero, como el Inter, es un club que abraza al mundo, siempre fue así. Una gran apertura, con un ojo fijo en la estructura italiana. Una necesaria espina dorsal”.

¿Qué te gusta de este Milan?

“Una mezcla de senadores y chavales. Cuando llegué era joven y encontré una estructura precisa que me ayudó. Es importante continuar. Me parece que el fondo Elliott dictó una justa línea, que el a.d. Gazidis está manteniendo. El trabajo de Maldini y antes de Boban fue importante. Pensemos en los modelos alemanes, en la Selección de 2014”.

Algo que duele a los brasileños…

“Salvo esa derrota en el Mundial, hay que reconocer la validez de un modelo que tuvo reflejos en los clubes. En el Bayern no tienen a Neymar o Messi, tienen a Lewandowski que ha tenido un gran año, pero no es una gran estrella”.

“Para los alemanes cuenta el equipo. Me gusta la línea verde del Milan, aprender de los mayores es fundamental. Sin aquellos que me encontré en Milanello no sería lo que fui”.

¿Los jóvenes no bastan?

“Me parece evidente. Pensamos en el modelo del Arsenal, pero en los últimos años no ganaron nada. Hay que ser algo más concretos. Para mí funciona algo más: senadores y jóvenes con un futuro de calidad”.

Como lo era cuando llegaste al Milan. Estabas con Pirlo. ¿Cómo le ves como entrenador de la Juve?

“Es divertido. Me gusta ver a ex-compañeros tan empeñados en grandes equipos. Parecía destinado a vestir de traje con la cantera pero ahora está ahí. Está bien. Andrea conoce el fútbol. Será bello de seguir”.

Bonucci dijo que Pirlo se parecía a Allegri como entrenador y eso a muchos le parece extraño

“Yo no sabría decir qué será Andrea. Tuvo la suerte de trabajar con muchos y aprendió de muchos. Ancelotti, Allegri, Conte. Al final creo que Pirlo será único en su género, incluso como entrenador”.

Pirlo, Gattuso, el Milan. ¿En los retos cruzados como se regula?

“Lo veo como amante del fútbol, pero si está el Milan obviamente los animo. Adoro a los amigos, pero el sentido de pertenencia para un club no se puede olvidar. Va más allá del afecto que lo intenten con aquellos los cuales he vivido muchas esperanzas”.

Entre los compañeros está también Shevchenko, actual seleccionador de Ucrania

“Está haciendo un gran trabajo también él, entre miles de dificultades”.

En la Juve está también Cristiano Ronaldo, que sigue marcando diferencias

“Impresionante. Muchos esperan ver cuando baje de nivel. Yo digo: disfrutemos mientras esté. Messi y él son fantásticos. Cristiano le echaremos cuando se retire y para los amantes del fútbol es fantástico verlo de nuevo en el campo”.

“Como Federer y Nadal, Messi y Cristiano son campeones que parece que nunca se acaban. Pero lo mismo se puede decir de Lebron James en el baloncesto o Tom Brady en el fútbol americano. Son campeones bendecidos, disfrutemos de ellos y no pensemos en cuando se irán”.

Luego está Ibra en el Milan…

“Hace que todos suban de nivel, es una locura en motivación aparte de su calidad. Ayuda muchísimo a los jóvenes, hace crecer el grupo, enseña al resto a mantenerse a alto nivel y te quita presión. La liga será larga y dura, apuesto que marcará diferencias hasta el final”.

Dejaste de jugar pronto con respecto a los fenómenos del deporte que citaba y tiene un año menos que Ibra: ¿te arrepientes?

“Cada uno de nosotros tiene su historia, lo dejé cuando supe que era el momento adecuado, ahora estoy buscando mi camino en el fútbol”.

¿Más Maldini y Leonardo o más Pirlo y Gattuso?

“Mejor detrás de una mesa. Mi familia se alarga con el nacimiento de Esther, el Covid obligó a la UEFA a anular fechas de mi curso. Veremos lo que sucede, lo más importante es que el mundo no siga enfermando. Milán e Italia han sufrido mucho, pero también Brasil ha tenido que enfrentarse a este enorme problema”.

¿Los estadios vacíos son tristes?

“Mejor si hay hinchas dentro, recuerdo el primer y fantástico derby. Pero luego hay razones que todos deben entender”.

Dices que no te arrepientes de haberte ido pronto, pero la Serie A vive de llamaradas de gente veterana

“El fútbol italiano más que otros mantiene viva la historia de los campeones, los dejan en el campo no por méritos pasados, sino porque tienen confianza en ellos. Les permiten alargan sus carreras con respeto”.

“Lo encuentro algo bonito. Es una virtud de ese sistema: los más expertos no hibernan, sino que transmiten valores concretos a los más jóvenes. Luego hay que seguir cultivando la cantera, pero el fútbol italiano tiene grandes jóvenes: Bastoni o Tonali por ejemplo. Pero repito, hace falta una mezcla. Aunque el fútbol verde es fantástico”.

Tu equipo favorito debería ser ahora el Atalanta con sus construcciones

“De hecho adoro el Atalanta. Es un gran sistema proyectado y bien gestionado, donde solo había productos de la cantera pero ahora hay gente de muy alto nivel”.

“Juegan un gran fútbol, les felicito. Aunque obviamente mi mente sigue en el Milan, espero que pronto vuelva a lo más alto. El ascenso ha comenzado”.

¿Es justo seguir con Pioli?

“Están para conservar y dar confianza, cambiar a menudo no paga. En Brasil el entrenador falla dos partidos y se va a casa. Se debe tener una mayor amplitud para construir una base, por tanto si, está claro que era justo confirmarlo”.

“El Milan juega un fútbol divertido, tienen ideas claras. El camino para volver a lo más alto es largo, pero como decía, acaban de entrar por ese camino”.

¿Dos nombres para el derby?

“Fácil. Ibrahimovic, el líder y Lukaku, que siempre hace movimientos justos. Es un jugador muy inteligente. El Milan ama jugar y divertirse, el Inter tiene la cara de Conte, que nunca se ronde. Veremos los resultados”.

¿Cómo acaba?

“Ganamos nosotros 2-1. Pero con esfuerzo”.


Un derby para cambiar la racha

El hombre que dio la vuelta al Milan como un calcetín ahora quiere darle la vuelta a su propio destino. Al menos para los derbies. El sábado ante el Inter, Stefano Pioli tendrá la ocasión de invertir una tendencia negativa en estos partidos que el actual técnico rossonero daba la vuelta cuando entrenaba al Lazio, donde su despido fue tras un claro KO en liga ante los giallorossi.

En Milán, tanto en el banquillo del Inter como la del Milan, espera conseguir la primera satisfacción tras tres intentos que quedaron en la nada, dos con los nerazzurri y uno frente a los rossoneri.

En pocos meses ha regenerado un equipo afligido y en caída libre, devolvió identidad y confianza al ambiente y, al acabar una larga persecución, devolvió al Milan a Europa tras la histórica serie de penalties en Portugal. Un gran trabajo por parte de Pioli.

El primer trauma del derby milanés en el banquillo rossonero: era el 9 de febrero, exactamente tras cuatro meses del inicio de la aventura milanista, Pioli vivió una noche de pesadilla en San Siro, con dos goles en la primera parte gracias a Rebic e Ibra, pero luego caer en la segunda parte por 4-2 con Brozovic, Vecino, De Vrij y Lukaku.

Fue uno de los momentos más críticos para Pioli, pero que poco después encontrará la clave para dar la vuelta al equipo. El sábado tendrá una nueva ocasión para conseguir la revancha y, de una cierta manera, cerrar un círculo vicioso que entre Milan y Roma nunca ha ganado un derby.

Los números desde 2015 hablan claro: los derbies son una pequeña maldición para Pioli, que ha visto de todos los colores entre derrotas, remontadas clamorosas y sonoros que le llegaron a costar el puesto.

Todo empezó el 11 de enero de 2015, primer derby en el banquillo del Lazio: Mauri y Felipe Anderson firman la doble ventaja, pero en el segundo tiempo tras un estrepitoso Totti que sentencia el 2-2 final.

Pero las cosas fueron aun peor en las tres siguientes: el 25 de mayo de 2015 llegó un KO por 2-1 (gol decisivo de Yanga-Mbiwa en 85′), el 8 de noviembre otra derrota por 2-0 (goles de Dzeko y Gervinho), mientras que el 3 de abril de 2016 se materializa el desastroso 4-1 (El Shaarawy, Dzeko, Florenti y Perotti, más expulsión de Hoedt).

En el banquillo del Inter, donde llegó en noviembre de 2016 para sustituir a De Boer, recopila dos empates (ambos por 2-2), pero quema el segundo derby el 15 de abril de 2017: Candreva e Icardi marcaron en el primer tiempo, antes de sufrir una clamorosa remontada entre el 83′ y el 97′ por mano de Romagnoli y Zapata, donde poco después despidieron al entrenador. El resto es crónica reciente, por ese sonoro KO de febrero que grita venganza.

¿QUIERES APOYAR LA WEB DE MILAN ADICTOS?

Y recuerda que puedes apoyar la creación de más contenidos de la web en cualquiera de estas tres plataformas:


Entrevista a Riccardo Montolivo

Habla como un psicólogo: “En una historia de amor, un año de dificultad puede ocurrir. Pero el sentido de pertenencia se queda y es fuerte. El Milan lo llevo siempre en el corazón, digamos que fue la crisis del séptimo año”.

La salida de escena del mundo del balón y del Milan, prácticamente como separado en casa con Gattuso al mando, pero no inclina lo que fue antes. No es tan extraño escuchar frases como “la plantilla del Inter en los últimos años siempre fue superior a la ‘nuestra'” o “el derby acaba dos a cero para ‘nosotros'”.

Estabas en el campo en el 3-0 rossonero en enero de 2016, la última vez que el Milan ganó al Inter en liga. Luego, se apagó la luz

“A medias, salvo alguna excepción, han sido partidos equilibrados, decididos por números de algún fuera de serie. Recuerdo un hattrick de Icardi por ejemplo. El Inter inició un camino para acercarse a la Juve que está dando sus frutos. Pero ahora el Milan también tiene jugadores decisivos”.

Intentamos adivinar: ¿quería decir Ibrahimovic?

“No solo, pero empezamos por él. Evito los clásicos adjetivos y les invito a revisar el primer gol al Bolonia: saltó ante dos rivales, con otro delantero ese centro habría sido inocuo. Esto se llama ser decisivo. En el área con 39 años es casi inmarcable”.

Estaba diciendo “no solo Ibra”.

“Creo que el hombre clave del derby puede ser Calhanoglu. Finalmente juega en el medio y no solo por banda. Colocarlo en banda fue un error, necesita estar cerca de la portería”.

“Luego digo también Donnarumma, que casi molesta por sus milagros… será determinante también el sábado. Para Calha y él preveo complicadas renovaciones de contrato, pero la realidad es que el Milan no puede dejar de contar con ellos”.

¿El jugador que en cambio puede dejar su mejor marca esta temporada?

“Me impresiona Theo, tiene números increíbles”.

Fuiste capitán: ¿cómo se gestiona un grupo tan joven?

“Dando ejemplo: si ves entrenarse a alguien a mil por hora a uno como Ibra, también lo haces tú. La política de los jóvenes de Elliott me gusta, pero hay que darle tiempo a todos. Empezando por Maldini”.

Y de Pioli, que ya no es tan precario

“El mejor fichaje fue su confirmación. Es determinante. Cuando lo veía en duda yo decía: ‘pero no, volvemos a lo de antes’. Lo dice uno que en siete años cambió bastante de entrenadores”.

“Está complicado empezar de cero cada vez. Pîoli, aunque llegar a en un momento de confusión, está haciendo un trabajo excepcional. Es una persona de buen sentido que los puso a todos en su sitio”.

“Por tanto, todos rinden al máximo. Pienso en Calhanoglu, pero también Kessié y Bennacer, que se integran perfectamente. Kessié ha mejorado mucho tácticamente, antes era más desordenado”.

Para Tonali la competencia en plantilla parece realmente aguerrida

“Un jugador de gran futuro, porque lo tiene todo. ¿Un consejo? En su mente debe tener objetivos a largo plazo, evitando pensar que debe ser titular en un mes. Pero ahora tiene una gran presión y esto puede ser problema para su crecimiento”.

Krunic ha sido confirmado en primera persona por Pioli

“Puede cubrir varios posiciones, incluso en la zona de tres cuartos. Es uno de los jugadores amados por los entrenadores. Una lástima por Bonaventura, un chico confiable y de rendimiento asegurado: cerrarle la puerta así, por motivos de edad, lo considero erróneo”.

La voz de la experiencia: ¿Te veremos en algún banquillo?

“Tras la complicada temporada de mi carrera tuve una fase de alejarme del fútbol y quise quitármelo del todo. Me dediqué cuerpo y alma a la familia, pero ahora vuelvo a tener ganas de balón”.

“Pero no quiero improvisaciones, quiero estudiar y entender bien. La idea es estar en el campo, no en traje y corbata. Partiendo por grados, quizás trabajando con los chavales. De cualquier manera no miro atrás, el pasado está en un armario”.

¿Alguna explicación se te dio al final?

“No, no di respuesta a esa maldita temporada. Y las respuestas que me dieron no corresponden a la verdad. De todas formas tuve problemas con algunas personas del club, pero no con el club. Y por mi parte creo haber tenido siempre un comportamiento impecable”.

Acabamos con el derby, la pregunta se da por descontado: ¿cómo acaba?

“Dos a cero para nosotros, goles de Calha e Ibra”.

REBIC ES DUDA PARA EL DERBY

En espera de saber mañana la prueba médica que tendrá Ante Rebic, la presencia del croata en el derby está fuertemente en riesgo. Pioli por tanto se está interrogando sobre las posibles alternativas para colocar por la banda izquierda.

Leao podría ser una de las opciones, con Saelemaekers como extremo derecho, pero lo más probable es que el belga esté por la izquierda y Castillejo o Brahim Díaz por la derecha.

¿REGRESA CALDARA AL MILAN?

Mattia Caldara, que volvió a Bérgamo tras un año y medio estando en la enfermería, donde su nueva lesión en el tendón rotuliano lo dejará de nuevo fuera durante mucho tiempo.

De ahí que el Atalanta lo rescate al precio de 15 millones o dejarlo marchar (quizás para luego tirar el precio?). Los discursos son todavía demasiado prematuros, tanto en el sentido como en otro.

¿QUIERES APOYAR AL CANAL?

Y recuerda que puedes apoyar la creación de más contenidos de la web en cualquiera de estas tres plataformas:


Calhanoglu: la nueva certeza

El 10 no es número primo, pero es el primero que aparece en la vista cuando el Milan marca un gol. Porque va bien la fantasía, pero este Diavolo que va al derby en el liderato, ha hecho la sustancia su virtud más grande, donde Hakan Calhanoglu es el testimonio de la portada.

Calha se mueve entre los goles rossoneros con la misma desenvoltura con la cual danza entre las líneas cuando el Diavolo avanza hacia el área rival: el estilo y el ritmo pueden cambiar pero no la música, el turco siempre está en la zona de gol.

Tomen los números más recientes: 17 de los goles en los últimos 12 partidos portan su firma o suma en forma de asistencia. Hakan está en todas partes, con o sin Ibra, como titular o como suplente. Manda de manera teledirigida a Leao a balón parado, tira el penalty en el último segundo y mete al Milan en Europa.

El 10 hace cosas de 10, porque el 1-1 con Rusia en la Copa de Naciones y no ve la hora de volver a Milanello. El jueves estará a las órdenes de Pioli, luego se dejará ver ante el Inter el sábado.

Ante los nerazzurri bien pero no perfecto. Su primer derby fue una fiesta, con la victoria en la prórroga en la Copa de Italia en diciembre de hace tres años, pero por setenta minutos Calha lo vio desde el banquillo: el sábado llegará como protagonista, como líder inesperado.

“Entender el fútbol italiano hace falta tiempo, hay mucha más táctica y cuesta más que en la Bundesliga”, donde la reciente historia rossonera le metió en un curso intensivo en materia: Calhanoglu pasó entre las consignas de Montella, Gattuso, Giampaolo, donde aprendió ser volante, extremo y hasta de regista.

Pero con Pioli en el banquillo el Milan alrededor del turco ahora es mediapunta a espaldas de Ibra, segunda punta en ocurrencia, porque esto sucede cuando los rossoneri defienden sin balón, Calha es el último punto de referencia junto al tótem.

A pocos pasos del Terminator sueco, ha afinado las dotes como hombre decisivo, que podría hacer daño a la banda de Conte. En el último derby, su constante presión de Brozovic fue una de las claves para sorprender a los nerazzurri.

El inicio de esta temporada, la cuarta como milanista, es técnicamente la última, porque hay un contrato que espera ser renovado pero las partes de momento son distantes, aunque la directiva se muestra confiada.

Pero el valor añadido de Calha IV está en la madurez, alcanzada en el momento justo y creciendo con todo el grupo, eso incluso cuando Ibra no estaba: el Hakan de hoy es un jugador que asume responsabilidades, indicando a los compañeros por el mejor camino. Hará falta fantasía y sustancia, sirve a Calhanoglu.

DECLARACIONES DE BRAHIM DÍAZ

El partido loco ante Río Ave: “Fue el partido más largo que nunca haya jugado (ríe). Al final fue muy importante pasar el turno y entrar en la fase de grupos, porque somos el Milan y debemos estar. Los equipos grandes, como dicen, deben ganar de cualquier forma”.

La clasificación en Champions: “Theo Hernandez se teñirá de rossonero si vamos a Champions? Yo no sé qué prometer, así que le copio y nos hacemos un selfie!”.

“Debemos seguir trabajando, el grupo es muy joven con algunos de experiencia que nos ayudan, podemos hacerlo. Esto del pelo… ¿por qué no? Acompaño a Theo si es necesario, no tengo ningún problema, aunque soy más tímido que él, estas cosas le gustan más que él”.

Ibra: “Es una gran persona, desde que llegó me ha dado buenos consejos. Como jugador vemos lo que ya es, sigue marcando diferencias en el campo”.

El regreso a la Sub-21: “Es un honor y un orgullo estar aquí. Mi padre me dijo que iría a la Sub-21, estábamos de viaje y recibí su mensaje. De la Fuente se fía de mí y lo vemos todos, me llamó todas las veces que tuvo continuidad y me llamó en las categorías inferiores, es un placer volver a verle”.

El gol con la España: “Tengo la ventaja de poder jugar con ambas piernas y la cosa fue así. Los compañeros de equipo hacen que todo sea más fácil y al final fui yo en meterlo”.

DISPONIBLES LAS PLATAFORMAS DE APOYO A MILAN ADICTOS

Están creadas las plataformas para aquellos que quieran apoyar al canal, que son:

  • Patreon (tiers de 1 y 5 euros de momento) -> Enlace
  • Ko-Fi (donaciones voluntarias a partir de 3 euros) -> Enlace
  • Buy Me a Coffee (donaciones y voluntarias a partir de 3 euros) -> Enlace

Apoyar a Milan Adictos: ¿posible?

En el año 2005 se creó Milan Adictos (con dominio y hosting propio), donde siempre he puesto todo mi esfuerzo e inversión para tener la web lo más actualizada posible, siendo claramente un referente del Milan en habla hispana, viendo sobre todo como la web oficial se olvidó por completo del español como idioma.

Muchas veces al cabo de estos años os he comentado el tema de que ojalá pudiera vivir de esto, más que nada para poder ofreceros más cosas y regalos que por falta de tiempo no es posible, ya que muchas veces tengo que doblarme entre trabajo y la página.

Varias personitas me comentan el tema de apoyarme económicamente primero para mantener la página y como apoyo por todo el esfuerzo realizado en estos años, si bien quería proponeros varias cosas:

  • Patreon: pago mensual con diferentes tier a elegir por cada usuario
  • Ko-Fi: pago voluntario sin periodicidad

Paso bastante tiempo dentro de Twitch (donde soy moderador de algunos canales) y entiendo que las membresías mensuales es la mejor manera de saber si la gente apoya lo que haces o no, aunque sé lo complicado que es en general llegar a vivir únicamente de esto (sin tener otro trabajo), aunque para mí sería todo un sueño.

Comentadme qué opción en general os parece mejor y si gana Patreon, podemos definir cada uno de los tier, si bien mi intención de momento es que todo siga como hasta ahora, que sea accesible para todo el mundo, pero tengo curiosidad por saber cuanta gente le gustaría participar en este asunto.

Nos leemos en comentarios y lo definimos entre todos, un saludo y gracias de nuevo por pasar tanto tiempo en esta web!

PD: Por dejarlo claro, que parece hay confusión, la página NO se convertirá de pago, el meter Patreon por ejemplo es para poder obtener una financiación extra para poder realizar regalos mensuales, sorteos o poder realizar merchandising oficial de la página

Aquí os dejo los enlaces de las tres plataformas que se han creado de momento:

Patreon (pago mensual recurrente, opciones de 1 y 5 euros de momento)

https://www.patreon.com/milanadictos

Ko-fi (donaciones voluntarias desde 3 euros)

ko-fi.com/smoje

Buy me a beer (donaciones voluntarias desde 3 euros)

https://www.buymeacoffee.com/milanadictos


La parte digital es la asignatura pendiente

Comentaba Iván Gazidis durante estos días que uno de los cuatro puntos para mejorar el Milan se basaba en mejorar las aplicaciones y el uso de la tecnología, algo que curiosamente Italia en televisión y en otros sectores ha sabido aprovechar, pero lo han dejado de lado en el fútbol.

Italia fue uno de los primeros países en mejorar su red de fibra y de ofrecer la mayoría de su programación a través de Internet, especialmente RAI, siguiendo el camino hace años introducido por la BBC en Inglaterra, aparte de ofrecer una televisión de pago (vía antena parabólica o internet) a un precio mucho más competitivo que el resto de Europa.

El Milan se conformó hace años con tener su canal de televisión (el actual Milan TV, anteriormente Milan Channel) más una revista publicada en papel por Panini que muchos recordarán, dejó de publicarse en agosto de 2018, cuando fue la época en la que se podía comprar en digital gracias a la aplicación de Panini, pero fue algo que duró realmente muy poco tiempo.

A día de hoy, Milan Channel sigue sin poder verse en la mayoría de países, han entrado con fuerza ahora en Youtube, pero han publicitado muy poco su canal oficial de Dailymotion (el cual se pudo ver los amistosos disputados este verano, pero sin que nadie se enterase).

El fútbol italiano se queja de que han bajado mucho los ingresos, mientras otros mercados como el español o el inglés (y hasta incluso el francés) han mejorado en base a explotar otros mercados, es un gran problema cuando ves que ni la página oficial del club está en español, cuando es uno de los idiomas más hablados del mundo.

Estoy seguro que mucha gente pagaría una suscripción anual (o mensual) por tener la posibilidad de poder ver Milan Channel más el poder leer una revista mensual en formato digital, más otra serie de ventajas como el poder hacer un tour virtual por Casa Milan en caso de poder viajar a Italia (como sucede actualmente por la pandemia), más descuentos que se pueden aplicar en la tienda online o para asistir a un partido, cuando se pueda hacer en un futuro, más otra serie de cosas que pueden hacer.

Creo firmemente que el Milan (y en general la Serie A), está perdiendo la ocasión de poder ganar más dinero en estos movimientos de confinamiento global, los derechos televisivos son migajas si tienes en cuenta la cantidad de gente de todo el mundo que te está viendo y que no pueden asistir a los partidos en el estadio, donde incluso se debería poder suscribirte a ver todos los partidos del Milan por una cantidad mensual o anual.

Viendo el caso de España, donde los derechos televisivos pertenecen en su mayoría a Movistar, te obligan a pagar una gran cantidad de dinero por todo el fútbol, cuando realmente a mucha gente solo le interesa un club en concreto, donde deberías poder suscribirte a uno solo para cualquier club no solo de Europa, sino del mundo.

El mundo está cambiando rápidamente, la televisión no es ya la única manera en la que la gente sigue el deporte, Amazon se dio cuenta de ello y empezó a mover ficha en la Premier League, pero no descarto que eso se extienda al resto de países.

Italia se ha quedado encerrada en su propio dominio, sin darse cuenta que hay un mundo por explorar y gracias a la tremenda expansión de Internet sobre todo en los móviles, las oportunidades están ahí para aprovecharlas, mi pregunta es: ¿será Gazidis quien empiece a promover todo esto y el resto de clubes sigan su ejemplo?

La Juventus marcó el camino con la creación del estadio, quizás el Milan pueda hacer lo propio en el sector digital, donde ahora las grandes fortunas del mundo se mueven precisamente en ese campo…

LA VOZ ROSSONERA ENTREVISTA A… FILIPPO GALLI

En esta ocasión Walter, Julio y José conversan con Filippo Galli, ganador de 5 Scudetti y 3 Champions League con la camiseta rossonera. 14 años de amores como jugador del AC MILAN