
Blue, Roma y Quira, sus tres perros, no serán el máximo de la disciplina táctica pero intentar esquivarlos en el jardín de su casa sigue siendo una gran alternativa a la monotonía del tapis-roulant.
Porque aguantar el balón está bien, pero en el fútbol de Theo Hernandez la mejor parte llega siempre después: turbo, profundidad, gol. Que sea la fase final de una acción de gol o el final de la cuarentena, para el lateral que marca como un delantero cambia poco: “Trabajo a diario para poder ofrecerle al Milan mi mejor versión cuando se vuelva a jugar”.
Mientras tanto estás en casa sin fútbol. Theo ¿qué efecto te da?
“Es un momento difícil para todos, yo lo tomo con resignación. Debemos pensar sobre todo en nuestra salud y la de nuestras familias. Seguimos las indicaciones realizadas y esperamos con ansiedad y paciencia que la situación vuelva a la normalidad”.
¿Cómo pasas estos días de aislamiento?
“El tiempo libre no me falta en casa, no pudiendo salir he buscado no perder el contacto con otras personas y con todo lo que me viene bien. Las redes sociales son de mucha utilidad y la música en particular ha tenido un papel fundamental en los momentos de aislamiento”.
“Con los directos en vivo los artistas han contribuido a que corra rápidamente la maquinaria de la solidaridad y los del Milan hacemos lo propio con el evento de hoy. From Milan With Love es una gran oportunidad para escuchar buena música, sentirse bien y formar parte de una familia única”.
¿Qué tipo de música te gusta esucchar?
“Me gusta mucho el reguetón”.
¿Artistas favoritos?
“Escucho mucho a Ana Mena e India Martínez”.
¿Otros pasatiempos?
“Me divierto jugando en Twitch, mi usuario es acmth19”.
Club, nombre y número de camiseta, una marca muy querida ya por los hinchas rossoneros. ¿Cuanto has crecido en esta primera temporada en el Milan?
“Ha sido un año muy importante para mí. Me he adaptado rápidamente a una nueva liga y a la presión de un gran club. La confianza del staff técnico, la ayuda de los compañeros y el afecto que nuestros hinchas me dan son fundamentales”.
¿Pioli ha incidido en tu proceso de crecimiento?
“Su confianza es decisiva. Puedes estar en un gran club y tener la oportunidad de aprender de los mejores es de los aspectos que más aprecio”.
En España hiciste 3 goles en 86 partidos, en el Milan llevas 6 en 25: ¿cómo explicas este cambio?
“Es sobre todo fruto del trabajo diario, aparte que tuve la sensación que estar adaptado a todo lo que tenía alrededor. Pienso en el equipo en su totalidad, en mis compañeros fuera y dentro del campo, la ciudad, la cultura de un país nuevo, la filosofía del club y su desempeño. Todos estos factores juntos han favorecido la mejora de mis números”.
Gareth Bale, donde jugaste en el REal Madrid, empezó de lateral para luego ser un gran extremo ofensivo. ¿Es un camino que puedes calcar en el futuro?
“Soy muy joven y tengo margen de crecimiento… Veremos lo que nos reserva el futuro. Aquí lo tengo todo para hacerlo bien, depende de mí y de mi trabajo”.
Eres ya un punto clave del Milan. ¿Estás listo para ser un líder?
“Quedan muchos partidos y sobre todo la experiencia para poder decir que soy un líder. Me siento importante en un gran equipo y esto me llena de confianza”.
¿Cuanto es importante saltar al campo con alguien como Ibrahimovic?
“Estar en contacto con Zlatan es un don, una oportunidad para mejorar junto a uno de los mejores jugadores del mundo”.
Siempre has dicho que maldini fue determinante para traerte al Milan: ¿Qué sensaciones tienes al hablar con él?
“Maldini siempre fue una referencia para mí. Todos quieren reflejarse en un personaje como él, ha vivido una gloriosa carrera y representa el Milan. Cuando tienes de frente a un campeón como ese hay poco que pensar. Estoy contento que Daniel y él se recuperaran”.
La emergencia del coronavirus ha aplazado el Europeo a 2021, tendrás un año para convencer a Deschamps para que te convoque: ¿lo conseguirás?
“Trabajaré para merecerme un puesto en la Selección y estar listo para esa cita. Pero ciertas decisiones no dependen de mí”.
¿Estás listo para luchar con tu hermano Lucas por un puesto de titular con Francia?
“Podemos incluso llegar a jugar juntos… no estaría mal ¿verdad?”.
¿Qué te ha contado de su experiencia en Alemania durante la pandemia?
“Alemania ha tenido medidas muy severas, por suerte están las videollamadas, de esta manera podemos seugir en contacto, nuestra madre ha podido ver a su nieto Martín y nuestro tío Didier”.
¿Cuales son los compañeros del Milan que más te han ayudado durante el aislamiento?
“Castillejo y Reina, ya que compartimos el mismo agente (Manolo García Quilón y su hijo Roberto). Han sido fundamentales, pero también el resto del equipo y el staff del club me han apoyado en estos días nada fáciles”.
¿Cuales son los próximos objetivos a alcanzar con el Milan?
“Quiero devolver al Milan donde merece por su historia y el amor de sus hinchas”.
Si esta temporada no se juega: ¿cuanto será difícil para el fútbol italiano recuperarse?
“No quiero imaginarme esa posibilidad, hay que continuar. Queremos volver al campo. Somos profesionales y apasionados. Queremos devolver a los que nos apoyan las ganas de animar y emocionarse por nuestra camiseta y nuestros éxitos”.
“Queremos participar activamente en la reapertura del país, como el resto de trabajadores que han vuelto a realizar sus tareas, incluso asumiendo riesgos. El fútbol puede ayudar de manera concreta a que se vuelva a la normalidad”.
EL INCIERTO FUTURO DE LA COPA DE ITALIA
Mientras la Liga de Fútbol sigue dando fechas para un posible regreso de la Serie A, hay otra competición que arriesga con saltar más que otras: la Copa de Italia.
¿Qué ocurrirá si finalmente se anula esta competición de la temporada 2019/20? Si es así, el séptimo clasificado accederá directamente a la próxima edición de la Europa League, puesto que curiosamente ocupa actualmente el Milan.
DECLARACIONES DE RALF RANGNICK
“Hubo un interés por parte del Milan, pero con el Covid-19 hay otras cosas a tener en cuenta, más que pensar si Ralf Rangnick es el hombre adecuado para ellos o viceversa”.
“No estoy interesado de los aspectos financieros. Para mí se trata de una cierta influencia, que no entra con el poder, aunque en ciertas situaciones las necesitas para poder llevar adelante ciertas cosas”.
“Recuerdo los primeros días en el Lipzieg: no había fisioterapeutas, los médicos se fueron, ningún técnico. Y la temporada empezaba en dos semanas. Sirven decisiones rápidas, primero fiché a Alex Zorniger, luego fue al Lipzieg y consiguió dos fisios y dos doctores en cinco horas”.
“Alexander Sekora me recomendó el resto. Si tuviera que pensar teóricamente de tener que irme a otra parte, debería hacer las cosas de esta manera”.
“¿Werner? Conozco a su familia, su novia sabe aconsejarle muy bien. Debe seguir mejorando, sobre todo en su rendimiento. Estaría contento si se quedase. Si se marcha debe ser sustituido, pero Timo deberá valorar si en otro club tendrá la posibilidad de jugar de manera regular como en el Lipzieg”.