Fonseca: “Queremos a Fofana”

Paulo Fonseca, entrenador rossonero, compareció en rueda de prensa al término del Milan-Monza, partido valedero para el trofeo Silvio Berlusconi y que finalizó 3-1 a favor de los locales:

¿Qué emociones ha sentido hoy?

“La sensación es muy positiva. Hoy ha sido el primer partido, con nuestra afición ha sido muy positivo. Tenemos cinco semanas de trabajo, tenemos mucho que trabajar y mejorar. Estamos empezando a ver cosas que son las ideas de nuestro juego, pero tenemos que seguir trabajando. El Milan quiere dominar, quiere tener el balón más arriba. No esperaba hacerlo todo bien ahora, pero ya se está viendo algo.

¿Qué opina de Emerson Royal y Pavlovic?

“Sólo falta un jugador en nuestro mercado. Todos los demás que queremos ya están con nosotros. Debo confesar que tenemos que hacer salidas. En el caso de Kalulu estamos viendo qué es lo mejor para el equipo y para el jugador.”

¿Qué no ha salido esta noche?

“Cuando presionamos, es difícil que el equipo vaya hacia atrás. En los movimientos defensivos tenemos mucho que trabajar. No es que no me gustaran, también porque en los primeros 20 minutos recuperamos el balón alto y no concedimos ninguna ocasión al Monza”.

¿El 9 a Jovic es decisión suya?

“A Jovic no lo conocía bien, me ha sorprendido en las últimas semanas. Es un jugador que puede ayudar mucho al equipo en el área. Por cómo ha trabajado estas semanas, me ha gustado mucho”.

¿Falta algún centrocampista?

“El medio centro es Fofana, todos lo sabemos”.

Saelemaekers y Morata

“Morata trabaja mucho con el equipo, tanto ofensiva como defensivamente. No trabajó tanto con nosotros, pero jugó bien. Es la primera vez que trabajo con Saelemaekers, todo el mundo dice que es diferente. No sé si es verdad, pero me gusta. Trabaja en más posiciones y siempre bien. Toma buenas decisiones con el balón, quiero que se quede con nosotros”.

Sobre Liberali

“Los jóvenes como Liberali, Zeroli, etc. forman parte del primer equipo. Trabajamos juntos con el Milan Futuro, el problema es que ahora tenemos muchos jugadores. No tenemos tanto espacio para jugadores como él. Pero cuando tenemos espacio es importante que jueguen con nosotros, les ayuda a crecer. Creo que tienen calidad. Todos lo han demostrado en estas cinco semanas. Tenemos que tener cuidado con ellos”.

¿Algún jugador le ha hecho pasar un mal rato con sus decisiones?

“Todos tenemos algo que mejorar. No tengo jugadores específicos en este sentido. Todos tenemos que mejorar. En estas cinco semanas hay muchas cosas positivas, pero creo que el equipo puede hacerlo mucho mejor. Ahora hemos empezado, pero espero más de todos”.

La pretemporada del Milan. ¿Cuánto echamos de menos esta idea de fútbol ofensivo?

“Sólo tenemos cinco semanas de trabajo, así que faltan muchas cosas. Ya podemos ver algunas de las intenciones del equipo que ya estamos intentando poner sobre el terreno de juego. Hoy hemos jugado contra dos equipos diferentes, tenemos cosas distintas que mejorar y en las que trabajar. Estoy muy satisfecho porque los jugadores están intentando hacer lo que hemos estado trabajando estas semanas.

¿Debe quedarse Saelemaekers?

“Es un jugador de equipo, puede desempeñar bien diferentes funciones. Defensivamente trabaja mucho para el equipo, ofensivamente aporta cosas importantes. Me gusta mucho, me gustaría que se quedara en el equipo”.

¿De qué fase está más satisfecho por ahora?

“La posesión. Estoy más contento con la fase ofensiva. Son cinco semanas de trabajo, es una forma diferente de jugar también defensivamente. No estoy haciendo comparaciones, sólo digo que es diferente. Necesitamos tiempo para mejorar defensivamente. Si queremos ser un equipo que presiona alto hay cosas que mejorar. En los primeros 20 minutos lo hicimos bien, recuperamos balones altos. Necesitamos tiempo para seguir mejorando”.

Sobre Leao

“Estamos trabajando juntos, estoy muy satisfecho. Me parece que Rafa está más predispuesto a trabajar para el equipo defensivamente. Estoy seguro de que será un jugador diferente”.

Durante el partido estuvo dando indicaciones en portugués

“Para Rafa que estaba a mi lado. Pero aquí hablamos todos los idiomas”.

ALVARO MORATA HABLÓ PARA MEDIASET

El primero con la camiseta rossonera

“Muy bonito, doy las gracias a todos los aficionados que han venido hoy con este calor. Muy bien, buen ambiente. Sólo he hecho dos entrenamientos con el equipo, para el comienzo de la temporada creo que estaré muy bien”.

Hoy habéis jugado con mucha garra

“Tenemos que mentalizarnos para trabajar bien defensivamente. He visto los amistosos en Estados Unidos, la calidad es evidente”.

¿Cree que puede luchar por ganar?

“Por supuesto, esta camiseta te obliga. No hay fórmula. A partir de mañana tenemos que estar en Milanello pensando en lo que podemos hacer. Nadie quiere enfrentarse al Milan, tenemos que trabajar cada vez más duro para alcanzar nuestros objetivos.”

RESUMEN DEL PARTIDO

SAELEMAEKERS

El gol, buscado, con una rabona, hubo una desviación por medio. Es una prestación total, tras un año recibiendo lecciones de Thiago Motta en el Bolonia

TERRACCIANO

Todas las acciones de peligro del Monza fueron por su lado. Se va al centro y no regresa, algo que Vignatto lo aprovecha y de qué manera.

FOFANA SIGUE APARTADO EN EL MÓNACO

Youssouf Fofana, escribe l’Equipe, tras perderse el trofeo Gamper contra el Barcelona, sigue entrenándose al margen del resto del grupo y está a la espera de la evolución del mercado. El deseo del jugador está claro desde hace tiempo: quiere irse al Milan.

Los rossoneri continúan las conversaciones con el Mónaco para encontrar un acuerdo, que a día de hoy no existe. DG Scuro, del Mónaco, comentó al respecto: “Si no quiere quedarse, no tiene sentido que forme parte de la preparación. Se trata de conseguir el acuerdo adecuado, el proceso no es tan fácil como se esperaba. Continuemos, siempre con un enfoque respetuoso”.

ACUERDO TOTAL DE KALULU A LA JUVE

Todo está hecho, o casi, para el fichaje de Pierre Kalulu por la Juventus. Una operación relámpago que llevará al francés a la cancha de Thiago Motta en busca de más espacio y minutos. Ayer, el clase 2000 estuvo en San Siro con sus actuales compañeros para la segunda edición del Trofeo Silvio Berlusconi, pero se quedó en la grada, sin calzarse las botas de futbolista. Hoy el Corriere dello Sport confirma los rumores de ayer sobre el éxito de la operación, escribiendo: “Acuerdo Kalulu, Motta tiene el comodín”.

“Está el OK del Milan, pronto llegará el de Pierre. Sólo falta el visto bueno del jugador que, sin embargo, a estas alturas, debería ser sólo una formalidad: en las próximas horas, entre mañana y pasado mañana, Kalulu estará en Turín para someterse a los exámenes médicos”.

“El central se adapta también como lateral. Acuerdo de cesión con derecho de rescate y porcentaje sobre la reventa: operación de unos 20 millones”. En total, leemos, los bianconeri desembolsarán 3 millones por el préstamo y 14 más primas por el rescate.


Milan 3 – 1 Monza

El Milan gana la segunda edición del Trofeo Silvio Berlusconi gracias a los goles de Saelemaekers en la primera parte, más Jovic y Reijnders en la segunda, donde debutaron Morata y Pavlovic, donde Fonseca puso dos equipos totalmente diferentes en cada parte que deja cosas más positivas y negativas, pero los rossoneri parecen listos para debutar en liga el sábado ante el Torino.

ONCE INICIAL DEL MILAN

Al final Fonseca cambió bastantes cosas del once inicial, poniendo a Gabbia, Terracciano, Adli, Musah y Saelemaekers, pero si confirmó a Morata al menos para la primera parte

PRIMERA PARTE

No duró mucho el marcador a cero, ya que en el 11′ se adelanta el Milan, que de hecho fue la primera ocasión con peligro, con Calabria que recupera la posesión y verticaliza enseguida para Loftus-Cheek que toca hacia atrás donde está Saelemaekers y remata a la portería de rabona, pero tiene la suerte que Carboni toca con el cuerpo y hace imposible al portero el poder desviar el 1-0.

En el 17′ casi llega el 2-0: buen centro de Saelemaekers por la derecha para Leao que remata de cabeza dentro del área pequeña: el balón se va fuera por muy poco. En el 32′ Calabria hace una jugada un tanto extraña que con toques dentro del área realiza un sombrero casi haciendo juego peligroso para librarse del rival y remata de primeras a pocos pasos. Gran reflejo de Pizzignacco que desvía a córner con el pie.

Pero en el 34′ empata el Monza, con Terracciano fuera de posición abre el campo para Vignato que va por la derecha y centra raso hacia Daniel Maldini que nadie lo estaba vigilando y remata de primeras para hacer el 1-1, prácticamente como si fuera un penalty en movimiento.

El Monza se dio cuenta que Terracciano era la pieza más débil de todo el Milan y no dejaron de atacar por el lado derecho, de hecho en el 37′ Pereira se escapa, centra al medio para Maric que remata al palo contrario, pero se marcha fuera realmente por muy poco, con Maignan que estaba colocado en el primer palo.

Acaba la primera parte con el resultado de 1-1, donde saco ciertas opiniones al respecto:

  • Terracciano desde luego no puede ser la alternativa a Theo, cuando Alex Jiménez está claramente por delante, se nota demasiado que es un reserva para las listas europeas al ser italiano y poco más
  • Me vuelve a preocupar el estado de Leao, se le achacaba que había llegado a su límite con Pioli, pero con Fonseca sigue teniendo esa sensación de desaparecer del partido y los rivales empiezan a conocerlo
  • Y comparado con Leao, la sensación del partido es sin duda Saelemaekers que parece entenderse de maravillas con Loftus-Cheek y mucho más despierto y vivo que el portugués, no sería raro en la temporada que veamos al belga por el lado izquierdo y Chukwueze por la derecha
  • Morata participativo aunque sin muchas posibilidades reales de poder marcar, se nota que lleva poco tiempo en el club y todavía debe entenderse con algunos de sus compañeros
  • La titularidad de hoy de Adli me da que va por el camino de mostrarlo para que varios equipos se interesen en él, ¿se quedará al final? Me da que si llega Fofana… su destino está escrito

SEGUNDA PARTE

Fonseca cambia el once por completo, hasta once jugadores nuevos, con este nuevo once: Torriani; Jimenez, Tomori, Pavlovic, Theo; Bennacer, Reijnders; Chukwueze, Liberali, Okafor; Jovic. Ni un minuto pasa con este nuevo equipo, con Jovic que hace el 2-1 tras una gran jugada de Okafor por la izquierda, que remata a gol, con Pizzignacco que deja el balón suelto y ahí llega Jovic (ahora con el 9) para rematar a puerta vacía.

Este Milan es mucho más eléctrico desde el centro del campo en adelante, Okafor y Chukwueze parecen renacidos con Fonseca (aprende Leao), curiosamente el Monza le costaba un mundo acercarse al área, tanto es así que en el 56′ llega el 3-1: golazo de Reijnders de falta directa, un misil ante que el portero no puede hacer absolutamente nada.

Lástima que en el 63′ se lesiona Alex Jiménez tras una carrera y debe ser sustituido por Kevin Zeroli, una pena porque el jugador español estaba mostrando grandes cosas ahora en su nuevo rol de lateral derecho como pudimos ver con el Milan Futuro en la Copa de Italia, esperemos que no tenga nada grave.

Liberali en el 66′ evita un rival con una finta y remate al límite con la zurda: para Pizzignacco que desvía a córner. En el 73′ Fonseca de hecho quita a Liberali para dar entrada a Pobega. Torriani salva el 3-2 ante Birindelli que va al centro e intenta el remate, pero gran respuesta del joven portero que desvía a córner, felicitado por Pavlovic.

El resultado y el calor hicieron que el ritmo bajara mucho hasta el final del encuentro, que aquí también dejo mis opiniones al respecto de lo que he visto, donde no hubo ni un segundo de tiempo añadido:

  • Pavlovic jugador agresivo, rápido y de gran físico que claramente me recuerda a Stam, creo que va a ser uno de los fichajes clave de esta temporada
  • Gran partido de Okafor y Chukwueze, entraron al partido como deben hacerlo los jugadores para convencer a un entrenador, lo mismo que hizo Saelemaekers durante la primera parte, mucho ojito que Leao como no espabile se puede quedar chupando banquillo
  • Fonseca no tiene miedo de hacer jugar a los canteranos, se ha visto con Torriani, Alex Jiménez, Liberali y Zeroli, ojalá que la cosa no se quede en los amistosos o en los encuentros de la Copa de Italia y que estos jugadores tengan minutos durante la temporada, porque me parecen ciertamente mejores que muchos de los suplentes del primer equipo

MI OPINIÓN

¿Puede un entrenador cambiar la actitud de un jugador viciado de temporadas anteriores? Tengo curiosidad por ver qué es capaz Fonseca de hacer con Rafael Leao, el único que veo muy por debajo que el resto de sus compañeros de ataque, el único que he visto a menor nivel (aunque digan que fue de los mejores de la primera parte, que para mí no lo fue).

Ves en cambio como han cambiado Saelemaekers, Okafor, Chukwueze o incluso Calabria, con un dato además a tener en cuenta: el Milan no ha perdido ni un solo partido esta pretemporada, hasta Morata que tan solo ha tenido dos entrenamientos con el equipo se le ve con bastantes ganas de agradar, Thiaw y Gabbia tendrán que luchar con Tomori por una camiseta en defensa, porque el titular indiscutible va a ser claramente Pavlovic, otro con una mentalidad muy superior al resto.

No me parece que la plantilla esté completa más si cabe cuando Kalulu se ha ido a la Juventus, ¿pero de aquí al 31 de agosto puede haber sorpresas? Pero creo que la hinchada espera ciertamente algo más de este mercado un tanto descafeinado…


Trofeo Silvio Berlusconi: Milan – Monza

AC Milan vs Monza

Hoy el Milan disputa la segunda edición del Trofeo Silvio Berlusconi, recordemos que el año pasado la primera edición se disputó en el campo del Monza al haber sido el Presidente de ese club antes de fallecer el 12 de junio de 2023, este trofeo de carácter anual hará que cada temporada se dispute un partido en cada estadio, siendo esta temporada que se disputará en San Siro por primera vez. La temporada pasada el Milan ganó la primera edición del trofeo en penalties tras el 1-1 en los noventa minutos, aquí está el resumen por si queréis volver a revivir ese momento.

Dueño del Milan durante 31 años, de 1986 a 2017, con un palmarés de 29 trofeos: 8 ‘Scudetti’, 1 Copa Italia, 7 Supercopas de Italia, 5 Champions League, 2 Copas Intercontinentales, 1 Mundial de Clubes de la FIFA y 5 Supercopas de Europa, Silvio Berlusconi fue el presidente más exitoso en la historia de la entidad ‘rossonera’.

Posteriormente, el 28 de septiembre de 2018, el Grupo Fininvest adquirió el club de fútbol Brianza, entonces en la Serie C. El 8 de junio de 2020 el Monza regresó oficialmente a la Serie B después de 19 años y el 29 de mayo de 2022 ganó el primer histórico ascenso a la Serie A, para luego realizar una temporada extraordinaria: de hecho, llegó a la salvación 6 jornadas antes de tiempo, finalizando en el puesto 11 con 52 puntos, el mejor recién ascendido en los cinco grandes campeonatos europeos.

POSIBLES ALINEACIONES

Curiosamente por sorpresa, parece que Álvaro Morata será titular hoy al menos durante el primer tiempo, en unas horas donde interesa más sus noticias en la prensa rosa por la separación de su mujer Alice Campello que por su llegada como jugador rossonero. Pero muchos se preguntan cual será su estado físico (y anímico), pero en los entrenamientos parece que está en condiciones de jugar.

Quien se ha quedado fuera hoy para este encuentro es Christian Pulisic por un golpe en la pierna y no estará siquiera en el banquillo (pero jugará el sábado ante el Torino), aparte de las bajas ya conocidas de Sportiello y Florenzi. Pavlovic ha sido convocado, no así lógicamente Emerson Royal ni tampoco Kalulu, que en pocas horas será nuevo jugador de la Juventus.

En el Monza veremos a cuatro viejos conocidos: Alessandro Nesta como entrenador, más Matteo Pessina, Daniel Maldini y Andrea Petagna, ex-jugadores rossoneros

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En Italia el partido se verá en abierto a través de Canale 5 en televisión. Para ver este canal por internet, se puede hacer a través de:

No parece que haya canales para verlo en España por televisión, habrá que estar atento a los canales de streaming que aparezcan más adelante


Presentación oficial de Emerson Royal

ZLATAN IBRAHIMOVIC

¿Siempre ha habido confianza en la negociación?

“Antes de comenzar, quiero darles la bienvenida al Black Panther Emerson Royal: lo hemos seguido por mucho tiempo, pero lo hemos traído en el momento adecuado. Jugador físico, ofensivo y defensivo: juega con tanta intensidad y tanta determinación. Con Emerson nos hacemos aún más fuertes. Él era uno de los objetivos que nos propusimos desde el inicio del mercado y finalmente hoy está aquí. Este es el quinto día de los siete que Dios creó. Estamos contentos y cargados”

Sobre Cardinale

“Gerry está en la ciudad, tuvimos reuniones ayer y hoy: hablamos de varias cosas. No es nada nuevo. Gerry quiere que se gaste más, pero yo digo que no, que se gaste lo que se necesita para reforzar”.

Sobre Kalulu y la banda derecha

“Hay que hablar con él y encontrar lo mejor para él. Hoy no puedo contestar. Hay que decidir qué es mejor para él y para el club. Lamento que Florenzi se haya lastimado, pero con Emerson tenemos un refuerzo extra para el equipo. Emerson tenía muchas ganas de venir”.

¿Es de esperar dos fichajes más, ya que estamos en el quinto día?

“No significa que vengan otros dos jugadores. Para construir un mundo no es sólo quien entra. Luego veremos. No tenemos prisa, todo está bajo control: tenemos nuestros objetivos, la estrategia que estamos siguiendo para fortalecer al equipo. Siempre con los perfiles que buscamos”.

¿Habrá más fichajes en defensa?

“Lo que queremos construir es un equipo unido. La ofensiva es fuerte y compacta. No veo movimiento alguno. Defensiva con Emerson y Pavlovic… Luego veremos si hay espacio para algo extra. Estamos trabajando”.

¿El sexto día es el centrocampista?

“Puede ser: queremos construir un equipo lo más compacto posible”

¿Cómo va el verano? ¿Qué hay de Duplantis con la camiseta del Milan?

“Mucho trabajo, muy ocupado, pero es un trabajo divertido. Aprendo muchas cosas cada día: cuando trabajas con gente fuerte, te vuelves fuerte. Hay muchas cosas que hacer, pero me gusta la responsabilidad. Felicitaciones a Duplantis por el récord: no tengo nada que ver con la camiseta, es un fan del Milan. Es un gran representante de Suecia: cuando yo dejé, alguien tenía que continuar el trabajo, porque el fútbol murió en Suecia después de mí… “

¿Mejor en defensa o en ataque para Emerson?

“La elección de Emerson fue simple. Era el perfil adecuado. Un equilibrio entre ataque y defensa. Si miras a Fonseca y a la identidad, un perfil como el de Emerson es perfecto. Si tengo que elegir, en mi mundo me gusta más ofensivo. Pero lo importante es que puede hacer ambas cosas. Nosotros jugamos para atacar, no estamos en el campo para defender los resultados”.

Un pensamiento sobre Silvio Berlusconi

“Cuando hablamos de Silvio Berlusconi es una persona que me importa mucho. La primera vez que vine a Milán me dio la felicidad: tuve tanta estima por la persona. Lamento que ya no esté, pero siempre estará en nuestra memoria. Esta noche jugamos el Trofeo Berlusconi, un homenaje a él. Siempre trato de transmitir lo que él me enseñó: para mí era un grande y estamos aquí gracias a él, era el Milan. Todos tienen respeto y gratitud hacia él”.

EMERSON ROYAL

¿Siempre has creído en el Milan?

“Sí, he hablado mucho con el club y los representantes. Siempre ha sido claro que el Milan era la mejor opción para mí: lo tengo en la sangre. Puedo jugar al ataque y al revés, tengo ganas. El Milan siempre ha creído en mí. A pesar de ser muy joven, he sido un líder en todos los equipos en los que he estado: es mi carácter. Hablo mucho con mis compañeros también durante el entrenamiento. Me gustaría dar las gracias a Zlatan y al Milan por esta oportunidad y por el esfuerzo que han hecho para traerme aquí. Quiero hacer lo mejor”

¿Te inspiras en algún defensor de la historia del Milan? ¿Has hablado con Fonseca?

“Todavía no he hablado personalmente con el míster. El Milan tiene a Thiago Silva, Cafu… Creo que todos los brasileños que han pasado por aquí han escrito una buena historia para el club. El Milan tiene un Emerson que está en una forma muy madura: el tiempo que pasé en los equipos anteriores me hizo aprender algo. Estoy muy motivado. Tienes un guerrero en quien confiar”.

¿Cuál es la relación con Ibra?

“Zlatan hace la diferencia a nivel mundial, todo el mundo lo sabe. Lo seguía en la televisión y tuvo una carrera increíble, siempre demostró esta ganas de ganar. Fue una gran satisfacción saber que había alguien como Ibra que me estaba vigilando. Quiero recompensar este esfuerzo y quiero hacerlo en el campo”.

¿Tienes alguna idea de cómo te puede emplear Fonseca a nivel táctico? ¿Has hablado con otros brasileños de Milan?

“Creo que el entrenador conoce mis características: he demostrado que ataco y defiendo con mucha intensidad y como le gusta. Vengo aquí a jugar al fútbol. Sí, he hablado de Milan con otros brasileños y Milan es un tema de conversación”.

¿Cómo has vivido estas primeras horas como milanista? ¿Qué impresiones? ¿Qué más puedes dar al Milan?

“Los primeros días fueron muy intensos: hice muchas pruebas. El Milan es un club que se preocupa mucho por esta parte de los jugadores. Entrar en el museo fue histórico, me emocioné: no lo hago fácilmente. Ver todos los trofeos que el Milan ha ganado… Es realmente un sueño. Realmente todos los brasileños quieren venir aquí, para mí es un honor increíble. Es un momento muy grande e importante, no puedo esperar para ponerme la camiseta”.

¿Puedes jugar incluso de central?

“Siempre he podido ayudar a los equipos, de todas las maneras. La temporada pasada estuve jugando fuera de mi posición: estuve tanto de lateral como de central. Estoy aquí para ayudar, si el entrenador quiere, estoy dispuesto a hacer lo que sea. En mi posición hago las mejores cosas”.

¿Has hablado con Kaká sobre el número 22?

“Sí, la camiseta 22 tiene una historia con el Milan y fue de Kakà: en la selección nacional tenía este número. En mis mejores temporadas tuve este número. La gente sabe que el pasado del número 22 del Milan también es muy luminoso: aún no he hablado con él, pero tener este legado es una de las cosas más bellas de mi vida”.

¿Qué te dijo Kulusevski?

“Me habló muy bien de Ibra. Ambos jugamos a la derecha y pensamos en el fútbol de la misma manera. Le gusta mucho Italia y dijo que estaría bien con mi familia”.

¿Cómo has vivido el verano?

“Los últimos meses han sido intensos. Viajé con el Tottenham y todos los días llamaba a mi agente y tenía muchas ganas de venir aquí. Fue bastante complejo, una mezcla de sentimientos: temor y deseo. Estoy muy feliz de estar aquí, en algunos momentos tuve miedo: el tiempo pasaba y no había una solución final”.

¿A qué aspecto de la Serie A tienes que acostumbrarte?

“El campeonato italiano es un poco diferente de los que he jugado. Creo que la Serie A es más estática pero también tácticamente siempre he sido muy bueno y no tendré problemas. Pero quiero aprender y hacer las cosas bien: todo lo que me digan lo aprenderé, seguiré todas las instrucciones necesarias”

¿Has visto a Chukwueze y Pulisic, cómo será jugar con ellos?

“He visto los partidos del Milan. Creo que el Milan en general tiene un equipo increíble con jugadores muy buenos, tiene un gran fútbol. Será un placer compartir el campo con todos estos jugadores. No habrá problemas con jugadores de otros roles. He hablado con Leao, Morata, ellos me ayudarán. Quiero ser amigo de todos los jugadores”.

¿Te sientes más defensa o delantero?

“Tengo las dos características, he hecho ambas cosas: he defendido y atacado, siempre he tenido éxito y he hecho bien. Depende de la forma del equipo y del sistema. Si tengo que atacar por 90 minutos, lo haré por 90 minutos. Como dijo Ibra, hay que encontrar el equilibrio”.


Kalulu a la Juve, pero se habla de Chiesa…

Más que un plan B, es un plan K: después de que Jean-Clair Todibo se esfumara tras interminables negociaciones, Cristiano Giuntoli ha dado el empujón decisivo para desbloquear el mercado bianconero al lanzarse en picado a por Pierre Kalulu, defensa francés de 24 años del Milan, en el que también había pensado el Atalanta.

En pocas horas, el hombre de mercado de los bianconeri ha llegado a un principio de acuerdo tanto con el jugador como con el administrador delegado de los rossoneri, Giorgio Furlani. Faltan los últimos detalles, pero esta vez el acuerdo parece cerrarse. Y no es seguro que sea el único en el eje Milán-Turín: el pasado está lleno de intercambios entre los dos clubes y, después de Kalulu, podrían abrirse otras conversaciones, empezando por Federico Chiesa.

Mientras tanto, Giuntoli cuenta con dar cuanto antes a Thiago Motta el refuerzo en defensa. La derrota contra el Atlético de Madrid y, sobre todo, los otros dos goles encajados (siete en total en pretemporada) han convencido a la directiva bianconera para tomar cartas en el asunto, por lo que Kalulu ha pasado de ser una idea a una pista concreta.

El jugador del Milan (11 partidos la temporada pasada, muy condicionado por las lesiones), diestro, puede jugar tanto de central como de lateral y su ductilidad, como es bien sabido, es una de las cualidades más apreciadas por el nuevo técnico bianconero. Giuntoli llegó primero a un principio de acuerdo con el jugador (un contrato de unos 2,5 millones de euros netos por temporada) y después a otro con el Milan, sobre la base de una cesión pagada con opción de compra.

La Juventus tendría que pagar 3,5 millones inmediatamente y añadir 14 millones en el momento de la eventual compra. No habrá ni obligación de compra ni recompra condicionada: como en el caso del fichaje de De Ketelaere por el Atalanta, será un simple derecho de rescate. Los detalles de las primas (unos 3 millones) y el porcentaje en caso de futura reventa están aún por definir, así como los contratos que se redactarán, pero el camino está trazado.

Tras las conversaciones telefónicas de ayer entre Giuntoli y Furlani, hoy habrá más. El francés llegó a Milán con parámetro cero por intuición de Moncada y podría ser una rica plusvalía. Pierre sólo espera la luz verde para llegar a Turín y someterse a los exámenes médicos: el objetivo es contar con él para el primer partido de liga, en el que la Juventus se enfrentará al Como (lunes a las 20.45 en el Allianz Stadium). Kalulu fue uno de los protagonistas de la conquista del Scudetto por los rossoneri en 2022 con Stefano Pioli en el banquillo: titular en la segunda línea, se ganó un puesto fijo junto a Tomori.

Para Kalulu, que espera aterrizar pronto en la Continassa, hay un bianconero que podría tomar el camino inverso, aunque en este caso estamos en un punto muerto absoluto: se trata de Federico Chiesa, cuyo contrato expira en 2025 y que está fuera del proyecto bianconero. El centrocampista azzurro no fue convocado para el amistoso del domingo en Suecia, como ocurrió contra el Brest y en la prueba familiar contra el Next Gen.

En los últimos días Chiesa ha sido propuesto al Milan, pero no ha habido apertura por parte del club rossonero. La Juventus lo valora en unos 15 millones y no tendría problemas en venderlo a un competidor directo. El obstáculo es el salario del jugador: Federico gana 5 millones al año y pide más de 6. Chiesa sigue apuntando a la Premier League, pero por ahora no hay nada concreto.

Mientras tanto, en las conversaciones entre ambos clubes ha surgido el nombre de Weston McKennie, otro jugador fuera de los planes de Motta y de los de la Juventus, que al igual que Chiesa sólo tiene un año más de contrato. Los bianconeri quieren evitar perderlo a cero e intentan colocarlo: se lo han propuesto al Milan que, sin embargo, en el centro del campo está centrado en Fofana.

Por parte rossonera, Alexis Saelemaekers, la temporada pasada en el Bolonia con Thiago Motta, podría estar de salida: el belga no entra en los planes de los bianconeri, centrados en otros objetivos para el rol de extremo (desde Nico González a Conceiçao junior pasando por Galeno). A menos que algo falle con los nombres en su punto de mira y la Juve se encuentre en problemas en los últimos días del mercado…

En ataque, el Milan ha cedido el dorsal 9 a Jovic (parece un seguro para su permanencia), pero si pudiera encontrar un delantero con características más afines al credo de Fonseca… Abraham ha acabado en el radar rossonero, y entre los favoritos está también el bianconero Milik.

El polaco estuvo ausente con el Atlético porque aún no está listo tras su lesión y la Juventus no le considera en el mercado porque de lo contrario se encontraría sin alternativa a Vlahovic. Esto no quiere decir que ante una propuesta interesante no pueda cambiar de opinión.


89 años de jugadores brasileños

Con Emerson Royal, el Milan vuelve a vestir los colores teñidos de verde tras un paréntesis de un año. El último exponente de la escuela brasileña que vistió la camiseta rossonera fue Júnior Messias (hoy en el Genoa), que llegó sorprendentemente en los últimos días de la ventana estival de 2021 y que dio al Milan su primer éxito en la Liga de Campeones después de ocho años, además de haber participado en el estimulante paseo que condujo al 19º Scudetto. Un amor, el de los brasileños, que había dormitado en los últimos años tras el cúmulo de campeones y estrepitosos fracasos de los años 1990 y 2010.

  • Al principio fueron Gabardo y Arnoni, el boom con Altafini

El lateral llegado del Tottenham es el número 37 en la historia del Milan. Todo empezó hace 89 años con Eliseu Gabardo, que llegó procedente del Palestra Italia (actual Palmeiras). Tres años en los rossoneri, y luego el traslado a Liguria. Ese mismo año llegó Vicente Arnoni, que tuvo dos paréntesis con el Diavolo. El primer gran campeón, sin embargo, fue José Altafini, conocido en Brasil como “Mazzola”.

Con el Milan ganó dos campeonatos, pero sobre todo la primera Copa de Europa, donde fue la estrella absoluta: 14 goles en la competición, incluido el doblete en la final contra el Benfica. Ningún jugador del Milan lo haría mejor en una sola edición del torneo.

También jugó en aquella temporada triunfal su compatriota Dino Sani, un faro en el centro del campo que lo haría bien en tres temporadas. En 1965 y durante cinco temporadas, Angelo Sormani iluminaría San Siro, marcando 21 goles en su primer campeonato y ganando la Recopa en 1968, la Copa de Campeones y la Intercontinental en 1969.

  • El regreso de los brasileños en los 90: Leonardo y Serginho

Con el cierre de fronteras tras el desastroso Mundial de 1966, no se verían más brasileños en el Milan hasta la década de 1990. Soñando con Zico en 1981, llegó en su lugar el escocés Joe Jordan. Apuntando primero a los ingleses y luego a los holandeses. Giovane Elber fue inscrito en 1991, pero el límite de extranjeros que podían ser inscritos primero y utilizados después hizo que sólo fuera formalmente jugador del Milan.

Hubo que esperar hasta el verano de 1997, con la llegada del brasileño André Cruz en un intercambio equitativo con el Inter, que recibió a Francesco Moriero. No fue una experiencia inolvidable. En la misma sesión de mercado, llegó Leonardo y con él la cosa fue decididamente mejor, viendo también la trayectoria posterior a su carrera que le vio mánager, entrenador y de nuevo mánager del Milan. El milenio termina con el ‘concorde’ Serginho, un jugador al que se vinculará con uno de los mejores momentos de la historia del club.

  • “No más brasileños”. Después, el cambio

Verano de 2001, el director general Adriano Galliani anunció: “El Milan había decidido que no compraría más brasileños y, en general, sudamericanos”. La razón eran demasiados compromisos con sus respectivas selecciones nacionales. El Milan del nuevo milenio se había hecho con Dida, Roque Junior y Julio César, este último un auténtico espejismo. Galliani dio un auténtico giro de 180 grados cuando se le presentó la oportunidad de llevarse nada menos que a Rivaldo, año de gracia 2002, a coste cero.

  • Los años dorados

Rivaldo no brilló, pero se proclamó campeón de Europa con el Milan en 2003, gracias en parte a las paradas de Dida, al penalti de Serginho y a que Roque Júnior se mantuvo estoicamente en el campo contra el Juventus incluso cuando estaba lesionado.

A partir de ahí, el Milan abrazó la causa brasileña, con gran éxito: llegaron Kaká, Pato, Ronaldinho, Thiago Silva. Incluso Ronaldo el Fenómeno, para compensar el fracaso de Ricardo Oliveira. Emerson, que ya había dado lo mejor de sí en la Roma y la Juventus, llegó unos años tarde.

  • Robinho, el último destello

El último día del mercado de 2010 será recordado por la llegada de Zlatan Ibrahimovic, que llegó junto a Robinho. El brasileño tuvo una gran primera temporada que valió el Scudetto, pero no se repetiría en los años siguientes.

Idealmente, el vínculo con el brasileño terminó en 2012 con la salida de Thiago Silva. Siguieron jugadores que llegaron demasiado tarde (Alex), compras equivocadas (Luiz Adriano), meteoros (Ely, Gabriel, Duarte), talentos que explotaron en otros lugares (Paquetá).


OFICIAL: Emerson Royal al Milan

AC Milan se complace en anunciar que ha adquirido los derechos de registro de Emerson Aparecido Leite de Souza Junior, más conocido como Emerson Royal, del Tottenham Hotspur Football Club. El defensa brasileño firmó un contrato con el club rossonero hasta el 30 de junio de 2028, con opción a un año más.

Nacido en Sao Paulo (Brasil) el 14 de enero de 1999, Emerson Royal creció en el Sector Juvenil del Ponte Preta, con el que debutó en el Primer Equipo en febrero de 2017, y sumó 25 partidos y 1 gol en dos temporadas. En 2018 pasó al Atlético Mineiro (23 partidos y 1 gol) y en enero de 2019 llegó el traspaso al Betis Sevilla, con el que disputó 79 partidos y marcó 5 goles.

Tras un breve paso por el Barcelona, a partir de 2021 vistió la camiseta del Tottenham, con el que coleccionó 101 partidos y 4 goles. Suma un total de 10 apariciones con la selección de Brasil, con la que debutó en noviembre de 2019. Emerson Royal vestirá la camiseta rossonera con el número 22.

Mañana a las 11:30 AM se realizará la rueda de prensa de presentación en Casa Milan. El lateral luego será presentado por la tarde-noche en San Siro, junto a Pavlovic y Morata, antes de que de comienzo el encuentro Milan-Monza del segundo trofeo Silvio Berlusconi.

COMO CAMBIA LA DEFENSA ROSSONERA SI SE MARCHA KALULU

Cuando comenzó la sesión de mercado del 1 de julio, pensando en el Milan, no se pensaba que el departamento defensivo pudiera ser el que más cambios presentara a falta de unas dos semanas para el final de las negociaciones. Sin embargo, podría ser así. Se creía que las prioridades serían otras: en primer lugar el delantero, y de hecho Morata llegó inmediatamente, e inmediatamente después el centrocampista defensivo, que aún no ha llegado a Milanello. Para la defensa -para la que de todos modos se necesitaban tiros- se pensó más en las oportunidades hacia el final de la sesión.

Oficialmente, la primera operación del mercado rossonero fue un defensa: la confirmación de Alex Jiménez, recomprado al Real Madrid y anunciado por Ibra como vice-Theo Hernández. Luego, tras la llegada del delantero, de forma un tanto sorprendente los rossoneri trajeron al nuevo central destinado a actuar como lateral de Tomori, el serbio Strahinja Pavlovic, que aporta características nunca vistas en la retaguardia rossonera: fuerza física y zurda.

En las dos últimas horas, sin embargo, se está perfilando una rotación. Por un lado está la llegada de Emerson Royal, que hoy ha pasado el reconocimiento médico y ha firmado el contrato. Por otro está el posible adiós de Pierre Kalulu, a la Juventus: una negociación relámpago que se juega en torno a la definición del rescate

Así que la defensa del Milan cambia bastante con respecto al año pasado, teniendo en cuenta un posible adiós de Kalulu. Antes, el francés dijo adiós a Simon Kjaer y Marco Pellegrino también fue cedido a Independiente. Así, por detrás de los probables titulares Tomori y Pavlovic, Fonseca podrá contar con Gabbia y Thiaw.

Queda por ver si se confiará en alguna pieza del futuro Milan como quinto, alguien como Bartesaghi, por ejemplo, que entre otras cosas, al igual que Kalulu, pueda suplir una doble posición. En las bandas estarán Calabria y Emerson Royal por la derecha, pero también Saelemaekers si es necesario; por la izquierda en cambio Theo, Álex Jiménez y Terracciano.

¿JOVIC SE QUEDA CON EL NÚMERO 9?

La tienda en línea del Milan podría haber hecho un tremendo spoiler sobre el nuevo número de la camiseta de Luka Jovic para la temporada 24/25. De hecho, si eliges personalizar tu camiseta con uno de los jugadores, Luka Jovic recibirá el número 9. ¿Error o spoiler?

EL MÓNACO PIDE 25 MILLONES POR FOFANA

Según informa Manuele Baiocchini en directo en Sky Sport 24, el Mónaco ha vuelto a pedir 25 millones de euros por Youssouf Fofana, tras una fase del mercado en la que había subido a 35 debido a algunas propuestas llegadas de Inglaterra.

Todavía no hay acuerdo con el Milan, que no irá tan lejos dado que dentro de unos 10 meses el centrocampista francés puede quedar libre: los rossoneri están presionando para convencer al club del Principado de que deje marchar al centrocampista a un precio más favorable.


Kalulu se marcha a la Juventus

La Juventus se abalanza sobre Pierre Kalulu. Sky Sport ha confirmado el rumor de que los bianconeri están trabajando en la búsqueda de un nuevo central para Thiago Motta después de que el asunto Todibo diera un giro dramático y el ex central del Niza se marchara al West Ham tras haber sido durante mucho tiempo un objetivo concreto de Cristiano Giuntoli.

El responsable del área técnica de la Juve se puso en contacto con el Milan y, una vez obtenido el visto bueno del jugador nacido en 2000, remitió una primera oferta oficial de préstamo de 3 millones de euros, con opción de compra en 14 millones. Una cifra que podría superar los 20 millones con la inclusión de 3 millones en primas y un 10% sobre la futura reventa. A los bianconeri les gustaría condicionar el rescate de Kalulu a un número importante de apariciones, mientras que al Milan le gustaría tenerlo garantizado con más facilidad.

Un giro repentino en el mercado bianconero, probablemente acelerado por las dificultades en la fase defensiva puestas de relieve por la última derrota amistosa contra el Atlético de Madrid. Junto a Koopmeiners y un par de jugadores ofensivos de campo, Thiago Motta pidió una intervención rápida para comprar un nuevo defensa central y, después de evaluaciones sobre perfiles alternativos como Hermoso, Kiwior y Sutalo, la elección recayó en Kalulu.

Un jugador que, con la reciente llegada del serbio Pavlovic, procedente del Salzburgo, y sobre la base de las jerarquías que empiezan a perfilarse con el nuevo técnico rossonero, Paulo Fonseca -Tomori, Gabbia y Thiaw son firmes aspirantes a la titularidad-, ya no era tan central en el Milan.

Kalulu vistió la camiseta del Milan desde el verano de 2020, cuando llegó procedente del Lyon por una cantidad ligeramente inferior al millón de euros: en el conjunto rossonero jugó un total de 112 partidos, en los que marcó tres goles y tuvo una importante contribución, especialmente en la temporada 2021/2022, que terminó con la conquista del Scudetto.

En el último año, debido a numerosos problemas físicos, el defensa francés -que también puede actuar como lateral derecho- solo jugó en 11 ocasiones. Su contrato con el Milan expira en junio de 2027 y su salario ronda los 2 millones de euros netos. Kalulu había retrocedido en las jerarquías de Fonseca, ya que el nuevo técnico rossonero lo consideraba una opción alternativa a Pavlovic, Tomori, Gabbia y Thiaw.

¿Crees correcta la venta de Pierre Kalulu a la Juventus?

Opciones

In total 328 submission
Opciones
326 submissions

SABATINO DURANTE HABLA DE EMERSON-ROYAL

Emerson Royal es el tercer fichaje del Milan 2024/25. El experto en fútbol brasileño Sabatino Durante, conocido agente FIFA, corredor, periodista y comentarista, nos da su opinión sobre la nueva cara de los rossoneri:

Sabatino Durante, Emerson Royal es nuevo jugador del Milan. ¿Cómo valora este perfil?

“Un chico con grandes cualidades físicas y que puede hacer tanto la fase defensiva como la ofensiva. Por otro lado, tiene fama de tener un carácter un tanto peculiar, digamos sui generis, y por eso no fue aceptado por la selección brasileña”.

¿Puede ser un titular válido para este Milan?

“Sus cualidades físicas y técnicas son indudables, aunque se expresen en corriente alterna. En este aspecto, el papel de Fonseca será fundamental. A veces, con estos ‘caballos locos’ sólo hace falta el entrenador adecuado, capaz de darles confianza. Si Fonseca lo consigue, encontrará un lateral derecho del nivel adecuado”.

El Tottenham lo saluda sin demasiados remordimientos

“Nuestra liga no es tan excelente. Antes, a los rechazados de la Serie A les iba bien en Inglaterra, ahora todo lo contrario. También se le puede considerar una apuesta, porque se trata de recuperar al máximo las cualidades del chico. Pero desde mi punto de vista lo tiene todo para hacerlo bien, porque es alguien que puede hacer toda la banda 20 veces en un partido. Además, con 15 millones de euros no es fácil encontrar un titular para un equipo grande”.

¿15 millones es un precio justo para su valía?

“Todo lo que se paga es justo. Te sorprende que nadie haya pagado aún la cláusula de Osimhen, pero si pones un precio y el otro no lo paga, significa que no vale lo que pides. El precio lo pone el mercado y en el caso de Emerson es el punto de encuentro entre el Milan y el Tottenham”.

Siguiendo con el tema brasileño, ha surgido el nombre de Danilo para el centro del campo

“En ese puesto hay mucho de donde sacar en Brasil y Argentina, mientras que si coges a un jugador de la Premier League el riesgo es pagarle más”.

¿Algún nombre?

“Ríos, del Palmeiras, y André, del Fluminense, son en mi opinión jugadores que elevan el nivel de calidad y competitividad”.

FOFANA NO CONVOCADO POR EL MÓNACO

Una señal importante, esperada sobre todo por el Milan, que lleva varias semanas interesado en Youssouf Fofana y lo ha convertido en objetivo prioritario para reforzar su centro del campo. El Mónaco, club propietario de la ficha de la clase del 99, no incluyó su nombre entre los jugadores convocados para el amistoso de lujo de esta noche en Barcelona, contra los blaugrana, con motivo del tradicional Trofeo Gamper.

Incorporado al grupo a principios de agosto, tras regresar de los esfuerzos de su selección en la última Eurocopa, Fofana representa la situación más caliente del mercado para la formación del Principado, a la que ha dejado claro en varias ocasiones que no quiere plantearse prolongar su contrato, que expira en junio de 2025.

El Milan hace tiempo que llegó a un acuerdo sobre el salario de cuatro años y 3 millones de euros netos que pagaría al joven futbolista, y en las últimas semanas ha intentado reducir la diferencia entre su última propuesta, de 17 millones de euros con primas incluidas, y la exigencia del Mónaco, de 35. En los últimos días se ha visto reforzado por las sondas del Manchester United.

El Milan y, en particular Geoffrey Moncada, que ha seguido vinculado al Mónaco tras su experiencia en el Principado, trabajan para resolver las fricciones que se han creado con el club francés -al que no gustó la forma en que los rossoneri, que pasaron primero por el jugador, llevaron a cabo la operación- y confía en arrancar el visto bueno subiendo ligeramente la oferta (no más allá del tope fijado de 20 millones, quizá insertando un porcentaje sobre una futura reventa).

Un movimiento para el que esperan el OK del propietario del Milan, Gerry Cardinale, que ha regresado a Italia en las últimas horas para ver el partido contra el Monza con motivo del Trofeo Berlusconi. En la casa rossonera hay un moderado optimismo, pero no se descarta el plan B, que pasa por Manu Koné, del Borussia Mönchengladbach, y Johnny Cardoso, del Betis Sevilla.


Como está el Milan esta temporada

Un verano emocionante en cuanto a resultados, otras cosas que arreglar (la defensa), un mercado que trae refuerzos concretos, las innovaciones tácticas del entrenador. El termómetro rossonero a pocos días del primer partido del campeonato.

  • Lo que dicta la pretemporada

Un verano que hay que manejar con mucha cautela, porque corre el riesgo de deslumbrar. El mantra es siempre el mismo -el fútbol de julio y agosto no encuentra su esencia en los resultados-, pero es bastante complicado trabajar con la luz apagada y no ponerse celoso cuando te llevas a casa la cabellera de City, Real y Barça en quince días. Luego, por supuesto, algunos problemas tácticos siguen siendo evidentes -la defensa, de nuevo-, pero la pretemporada de los rossoneri sigue siendo una con más luces que sombras. Fonseca, el nuevo chef de los fogones.

  • La situación del mercado

Digamos que más de la mitad de las necesidades iniciales, pero aún por completar. Netos de los regresos de los préstamos (algunos, como Saelemaekers, destinados a quedarse), han llegado tres jugadores: un defensa central (Pavlovic el “Animal”), un delantero centro (Morata el “Hermoso”) y un lateral derecho (Emerson Royal, a la espera de que Ibra también le encuentre un apodo).

Se acabaron las plazas para jugadores extracomunitarios. Hay una necesidad imperiosa de un centrocampista con aptitudes defensivas, mientras que el club también anda buscando un trequartista y otro delantero centro. Entre los transferibles están Adli, Bennacer y Jovic, mientras que Origi y Ballo-Touré están descartados.

  • La joya preciada del verano

La ‘belleza’, por supuesto. Álvaro Morata es la carta brillante en la cartera rossonera. Llega como vigente campeón de Europa, pero sobre todo con una gran experiencia previa italiana. Sus primeras palabras como jugador del Milan: “Estoy aquí por la segunda estrella, estoy aquí para ganar, estoy aquí para ser un líder en el vestuario, me esperan los mejores años de mi carrera”. El tipo de juego de Morata será crucial en un equipo que Fonseca quiere que sea fuertemente dominante y ofensivo.

  • Qué cosa aportan los nuevos

Pavlovic fue muy claro, repitiendo varias veces la palabra: agresividad. El serbio es el clásico delantero centro, un stopper a la antigua usanza. Es jugador nacional y ya tiene experiencia en la Liga de Campeones. Morata aporta una dote de más de doscientos goles en más de seiscientos partidos. La temporada pasada fue la más prolífica de su carrera (21 goles). Emerson Real por la derecha aporta carrera, intensidad y más proyección ofensiva.

  • La mano del entrenador

La filosofía de Fonseca ya está bastante clara y las diferencias con el pasado son notables: más posesión de balón, menos verticalización, prohibición de los lanzamientos largos, portero más implicado en la primera aproximación, defensa más protegida (pero aún queda mucho trabajo por hacer en este aspecto).

  • Las sorpresas

Imposible no empezar por Torriani, un portero nacido en 2005 que, de tercero en la Primavera, se encontró con la titularidad en la gira estadounidense contra City, Real y Barça. Ganó el Milan, hizo paradas magníficas y fue decisivo en la tanda de penaltis contra el Barcelona.

Un candidato a jugar de segundo de Maignan. El otro nombre a destacar es el de Chukwueze: tras una primera temporada tormentosa -algunos destellos en medio de grandes dificultades-, parece un jugador diferente. O mejor dicho, ha vuelto al de Vila-Real… Vale como nuevo fichaje.

  • La enfermería

Ni siquiera estamos a mediados de agosto y ya hay dos lesionados de larga duración. Florenzi sufrió contra el City una lesión en el cruzado anterior y el menisco lateral de la rodilla derecha. Fue operado y estará seis meses de baja. Sportiello causó baja por una lesión en el tendón extensor del segundo dedo de la mano izquierda. También fue operado y estará de baja unos tres meses.

  • El calendario (primeros cinco jornadas)

Agridulce primer bloque de partidos para el Diavolo. Inicio en casa contra el Torino, luego en Parma contra los recién ascendidos, de nuevo fuera de casa en Roma con la Lazio, en casa con el Venecia y en la quinta jornada el derby (sin ser locales).

LA JUVENTUS QUIERE FICHAR A PIERRE KALULU

Hoy mismo, Sky Sport ha informado del gran interés de Giuntoli por Pierre Kalulu, del Juventus. Tras la doble burla Calafiori-Todibo, el técnico bianconero ha puesto sus ojos en el central francés del Milan, nacido en 2000, presentando una oferta de 3,5 millones de euros por una cesión onerosa, con derecho de rescate de 14 millones de euros más 3 millones en primas, más un porcentaje del 10% sobre la futura reventa.

El ex-defensa del Lyon, que ha encontrado poco espacio en los últimos años, entre lesiones graves y decisiones técnicas, está absolutamente abierto a la posibilidad, atraído por el papel de estrella en la línea defensiva de Thiago Motta, y ya ha aceptado el posible traslado a Turín.

El Milan, por tanto, no excluye el traspaso, pero con una condición: la oferta de la Juventus, según ha podido saber nuestra redacción, debe ser definitiva título/préstamo con obligación de rescate; unos veinte millones de euros en total. En este punto, la pelota pasa a los bianconeri: si se cumplen las condiciones del Milan sobre la fórmula, el acuerdo estaría hecho.

BRESCIANINI AL NÁPOLES: EL MILAN COBRARÁ EL 50%

El fichaje de Marco Brescianini por el Nápoles procedente del Frosinone está hecho, afirma el periodista de Relevo Matteo Moretto. El clase 2000, autor de una última temporada a buen nivel, pasa a la corte de Conte con la fórmula de un préstamo oneroso, un millón, con amortización obligatoria fijada en 11 millones de euros. El Milan parece interesado y satisfecho por el asunto, dado que el año pasado, con ocasión de la venta de la ficha a los ciociari, se había asegurado un porcentaje del 50% sobre la futura venta del jugador.


Morata listo para la Serie A

Álvaro Morata tiene prisa y… sorpresas. El español, que jugó la final de la Eurocopa el 14 de julio y en los tres días siguientes se dedicó a las celebraciones con España, los reconocimientos médicos y la firma de su contrato con el Milan, aterrizó el jueves en Linate Prime tras pasar unas vacaciones en Cerdeña con su familia.

Era inevitable pensar que estaba un poco retrasado desde el punto de vista atlético, que necesitaba unos días de trabajo para alcanzar el nivel de sus compañeros, y en cambio las pruebas realizadas el viernes por la mañana, antes de su rueda de prensa de presentación en la sede, demostraron que el nuevo número 7 rossonero está en excelentes condiciones. De hecho, está listo para jugar.

Mañana por la tarde el capitán español será presentado a la afición junto a Pavlovic y Emerson Royal. Será un pase previo al partido para mostrar a la gente al nuevo goleador que sustituirá a Giroud. El ex del Atlético, sin embargo, no quiere limitarse a un simple saludo, sino que espera saltar al campo para disputar un puñado de minutos en el amistoso contra el Monza. Para probar el efecto de actuar en San Siro con la camiseta del Diavolo.

La decisión se tomará hoy, tras el entrenamiento matinal que el equipo realizará en Milanello, pero las sensaciones que el jugador ha transmitido en las dos primeras sesiones con sus nuevos compañeros han sido positivas. Tanto que aspira a estar el sábado ante el Torino, en la primera jornada de la Serie A. Desde el principio o cuando empiece el partido.

Jovic, con el grupo desde el 23 de julio, tiene más trabajo en las piernas que Álvaro, pero el madrileño tiene el entusiasmo de un recién llegado. Quiere hacerse querer enseguida. Con un gol, una actuación importante o simplemente “corriendo como un perro”, por citar una expresión que utilizó en la conferencia del viernes. Por la forma en que hizo alarde de su deseo de ganar la segunda estrella, los aficionados le reconocen como un líder que no teme subir el listón para motivar a sus compañeros. Igual que Ibrahimovic, que no por casualidad quería a Álvaro en Milanello.

Ayer Morata también jugó el último partido con sus compañeros, en el que Jovic arrancó aplausos por una espectacular chilena que repelió el portero. A sus treinta y un años y medio, el español conoce muy bien su cuerpo y sabe manejarse, pero detrás de su excelente estado actual está el trabajo atlético realizado en Cerdeña, primero evitando acumular óxido con el pádel y después siguiendo un plan específico que le enviaron los de Fonseca.

Así quemó el tiempo y se presentó en Milanello sin tener que perseguir a sus compañeros. El Berlusconi puede ser la ocasión para la primera prueba de la temporada, menos de un mes después del triunfo de Berlín, que aún tiene fresco en la memoria. Su objetivo, sin embargo, es el Torino, contra el que disputó encendidos derbis cuando estaba en el Juventus.

Hasta ahora en San Siro con las camisetas de la Signora, Atlético y España sólo ha firmado un gol, el 16 de mayo de 2015 cuando vestía la bianconera. Ahora el Meazza será su casa y espera llevarse muchas más satisfacciones. Quizá ya el sábado. En su debut con nueva camiseta Álvaro sólo ha batido al portero rival en una ocasión, concretamente al inicio de su segunda aventura con el Atlético, en agosto de 2022. Repetirse es el gran objetivo.

EMERSON ROYAL YA ESTÁ EN MILÁN

Emerson Royal aterrizó anoche, poco antes de las 22:00, en un vuelo privado en Linate. “Estoy feliz, forza Milan”, dijo. Le acompañaban su mujer y su hijo. Le esperaban algunos hombres del club, entre ellos el director del equipo, Marangon, así como su agente, Stefano Castagna, llegado de Valencia. Durmió en el hotel de la zona de San Siro donde están Morata y Pavlovic.

Esta mañana el brasileño se someterá a exámenes médicos, en “La Madonnina” y en Varese, luego estará en la sede para la firma del contrato. Mañana por la mañana será presentado a la prensa, mientras que por la tarde, a las 16:30, estará en el Milan Store de Via Dante, en el centro de la ciudad. Por la noche desfilará en San Siro ante su nueva afición.

Contra el Torino debería estar disponible, aunque tendrá que viajar al extranjero para obtener el permiso y se perderá una o dos sesiones de entrenamiento. Capítulo Fofana: esta mañana se dará a conocer la lista de convocados del Mónaco para el Gamper de esta noche en Barcelona. Una exclusión, quizás ‘forzada’ por el futbolista deseoso de abandonar el Principado, alegraría al Milan y quizás pondría el acuerdo cuesta abajo.

MAÑANA SE DISPUTA EL TROFEO BERLUSCONI

Mañana martes 13 de agosto, a las 21:00, se disputará en San Siro la segunda edición del Trofeo Silvio Berlusconi contra el Monza. Una ocasión para que los 50.000 espectadores que se esperan en el estadio vean al último Milan experimental de Paulo Fonseca antes del debut oficial, el sábado 17 contra el Torino. Además, durante la previa del partido, que comenzará a las 19:45, se dará una bienvenida especial a los tres nuevos fichajes veraniegos de los rossoneri: Strahinja Pavlovic, Álvaro Morata y Emerson Royal.

Aparte de Alessandro Florenzi, lesionado en el cruzado y el menisco, y Marco Sportiello, con un profundo corte en la mano, Paulo Fonseca tiene a toda la plantilla disponible. Los tres partidos de la gira americana, más el disputado a mediados de julio contra el Rapid de Viena en Austria, permitieron al técnico portugués experimentar, entender y empezar a perfilar el equipo que afrontará la temporada 23/24, a la espera de los últimos refuerzos que Ibrahimovic y Moncada deberán traer del mercado.

Así, vimos a un Milan que volvió a alinear, en continuidad con la era Pioli, el 4-2-3-1, pero con diversas variaciones sobre el tema. Empezando, por ejemplo, por el trequartista, mucho más móvil y, según el intérprete, invitado a bajar a la línea de los centrocampistas para participar activamente en el primer regate saliendo de la defensa. A los jugadores de campo ofensivos se les pide que corten hacia dentro sin el balón, sin estar necesariamente pegados a la línea de banda a la espera de recibir el balón para luego apuntar en solitario. Se ha vuelto a ver un pressing más razonado, más situacional y no extremo. Hay que ajustar algunos automatismos, pero el equipo que se vio, aunque todavía por mejorar en este aspecto, es más equilibrado.

En la posesión del balón vimos un esquema especialmente ofensivo, casi un 4-2-4, con una clara división en el medio. Esta vez el corte no es horizontal, sino vertical, y divide al equipo en dos secciones en las dos bandas: las llamadas cadenas laterales. En ellas, los exteriores ofensivos y uno de los dos centrales retroceden/suben para realizar jugadas de pared y liberar así espacio para sus compañeros. Fonseca también dio mucha importancia al juego a dos toques y al giro rápido del balón, sin forzar necesariamente la jugada ni depender únicamente del regate en solitario de los exteriores y los centrocampistas.

A la espera de la evolución de la negociación por el centrocampista, con Fofana a la cabeza de la lista de deseos de la directiva, Fonseca está probando a Loftus-Cheek en el mediocampo, con Pulisic como central trequartista y Leao y Chukwueze a ambos lados. Se trata de una solución que el entrenador Pioli probó en contadas ocasiones el año pasado, y no sin razón: es una configuración que sin duda hace soñar a los aficionados, pero también es difícil de encuadrar desde el punto de vista del equilibrio del equipo. Por supuesto, mucho dependerá de la actitud y la voluntad de presionar y correr hacia atrás de los tres detrás del punto: difícil, pero ciertamente no imposible. A la espera de Morata, que ha prometido “presionar como un perro”, contra el Monza será de nuevo la ocasión de comprender hasta qué punto es sostenible este sistema.

Última oportunidad también para los centrales, a la espera de Pavlovic, para decidir su jerarquía. Aparte de Gabbia, los demás no brillaron especialmente en pretemporada. Fonseca también podría probar con Kalulu en la derecha para alternar con Calabria, mientras que en la izquierda regresa por fin Theo Hernández: insustituible.

En la portería, un relevo probable, una vez cada uno, entre Mike Maignan y el que, junto con Liberali, es la mayor sorpresa del verano: el joven Torriani (2005). El joven de 19 años ha convencido tanto que es probable que el Milan no acuda al mercado para sustituir temporalmente al desafortunado Sportiello. Mañana aún tendrá la oportunidad de demostrar que está preparado para el fútbol de los grandes: de hecho, en el Milan Futuro de Bonera estaba Lapo Nava (muy bien en el penalti parado) y no él.