
El Milan-Génova abre el mayo rossonero. En San Siro se enfrentarán dos equipos que quieren cerrar el campeonato de la mejor manera posible. Los rossoneri quieren asegurarse cuanto antes la segunda plaza, mientras que los rossoblù hace tiempo que están seguros de permanecer en la máxima división y navegan en la zona media de la tabla con la vista puesta en el lado izquierdo. Las de Mister Pioli y Gilardino son dos formaciones con muchas diferencias y algunos puntos en común, pero ¿cuáles podrían ser las claves del partido? Profundizamos en tres posibles puntos de inflexión en nuestro Briefing.
Dos equipos diferentes en cuanto a principios de juego y actitud. Carácter ofensivo por un lado, compacidad y defensa férrea por el otro. Los rossoneri prefieren atacar con muchos jugadores y dominar la posesión, los rojiazules prefieren dejar el balón al rival y aprovechar cualquier error: el 56,3% de posesión media del Milan es la quinta más alta de la Serie A, el 43,9% del Génova la 15ª.
Marcar muchos goles es la receta de la formación de Pioli, conceder poco y nada la del cínico y directo equipo de Gilardino. En el partido de ida en el Marassi ya se observó la dificultad para crear ocasiones de gol, por lo que cinismo y creatividad en el uno contra uno no faltarán, prestando especial atención a las transiciones negativas, es decir, a los momentos en los que se pierde el balón. Para el Milan, se trata además de otra prueba para contrarrestar un módulo -el 3-5-2- que a menudo ha creado contratiempos.
Un peligro y una oportunidad. Para sorprender a los rivales, para intentar desquiciar la compacidad de los laterales contrarios. Eso de encontrar espacios y ser encontrado a la espalda de las líneas rivales es algo que preocupa a los carrileros ofensivos rossoneri y a los tres cuartos del Grifone. Los laterales rojiazules son ordenados, pero no rápidos, por lo que Leão y Chukwueze -o quien sea desplegado en su lugar- deberán explotar sus características para atacar el espacio en el momento justo y de la forma adecuada en la zona ocupada entre la quinta y la tercera defensas. De forma similar, pero en otra porción del campo, la situada detrás del mediocampo, Albert Guðmundsson actúa y crea peligro. Del islandés, primero de todos en la A por número de ocasiones creadas, pasa toda la inspiración ofensiva del equipo ligur, y cerrar el abastecimiento hacia la clase ’97 puede ser la clave para ganar el partido.
Giroud y Retegui. El primero sólo ha marcado un gol en los últimos diez partidos entre todas las competiciones tras un excelente inicio de 2024, el segundo no ve puerta desde el 24 de febrero en el partido contra el Udinese. Ambos han marcado en el último paréntesis con sus respectivas selecciones, pero Milán y Génova necesitan imperiosamente que sus delanteros estrella vuelvan a ver puerta.
El francés y el italiano nunca escatiman esfuerzos y gastan mucha energía al servicio del equipo en ambas fases del juego, y para desencadenarlos adecuadamente y facilitar sus tareas de finalización, la calidad de los suministros debe elevarse inevitablemente. Un reto dentro de otro reto, el que enfrenta al 9 y al 19. En la ida el rossonero había sido protagonista entre los tres palos, ahora quiere volver a exultar con los suyos.
POSIBLES ALINEACIONES


RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO
España: Movistar Liga de Campeones 2 (18:00 PM)
Latinoamérica: Star+, ESPN
Estados Unidos: Paramount+
RETRANSMISIÓN POR INTERNET:
- MYFOOTBALL.TOP (En España se debe acceder por VPN)
- RBTV77 (En España se debe acceder por VPN)