Milan – Roma: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Desde que los goles fuera de casa ya no cuentan el doble en las Copas de Europa, el Milan siempre ha marcado el primero en casa. ¿Cambia algo sin esta regla?

“No hay tanta diferencia. Estamos acostumbrados en esta Europa League a jugar el primero en casa, contra el Rennes y el Slavia pudimos sacar una buena ventaja y el objetivo es ese también para el partido de mañana. El partido durará 180 minutos, no podremos cerrarlo mañana absolutamente, pero sacar un poco más que nuestros adversarios sería muy importante”.

¿Cómo cambia la Roma con De Rossi? ¿Su posición en la liga le ayuda a gestionar sus puntos fuertes?

“Creo que mañana por la tarde De Rossi alineará la mejor formación para hacerlo muy bien, es un objetivo muy importante para nosotros y para ellos. Nos conocemos bien, ellos vienen de ganar un derbi y sólo han perdido contra el Inter bajo la dirección de De Rossi. No pensamos en absoluto en el Sassuolo ni en la liga, sino en el partido de mañana, y ellos también. El Roma ha cambiado sus posiciones para defender y atacar, no hemos revisado los retos ligueros, sino que sólo nos hemos centrado en los partidos en los que ya estaba De Rossi”.

¿Es este Milan, como dijo Bennacer, más fuerte que el del año del Scudetto?

“En mi opinión, Isma utilizó un término que me parece más correcto: es un Milan diferente. Han cambiado muchos jugadores, ha cambiado el planteamiento, la forma de jugar. Aquel era un Milan que logró una victoria increíble, este es un Milan que intenta volver a la senda del triunfo. Estamos en un buen momento, pero ahora llega el momento más importante de la temporada que decidirá las evaluaciones de final de temporada, lo que hemos hecho, nuestro camino para bien o para mal. Es el momento en el que tenemos que demostrar nuestra fuerza, demostrar que el camino que hemos tenido entre altibajos nos ha mejorado. Depende de nosotros”.

¿Es ahora la Roma más un equipo? ¿Qué cuenta más en estas tardes, la mentalidad europea o ser un equipo?

“Ser un equipo siempre cuenta mucho más que el resto. Creo que De Rossi está haciendo un gran trabajo, lo más importante para un entrenador es ser creíble, ser seguido por el equipo y tener la actitud total del equipo. Esto se puede ver en el Roma. No fue fácil superar a un equipo que defendía con tantos jugadores cuando estaba Mourinho, probablemente mañana nos encontremos con un rival diferente, con características distintas”.

Hemos sufrido tanto a equipos cerrados como a equipos agresivos, sinceramente no sé qué decisiones tomará De Rossi. Muchos equipos antes de enfrentarse al Milan adoptan una estrategia, luego cuando se enfrentan al Milan, conociendo las cualidades de nuestros jugadores de ataque, la interpretan de otra manera. Conocemos al Roma y a sus jugadores importantes, pero no sabemos lo que nos encontraremos mañana. Estamos preparados y maduros para leer inmediatamente lo que nos van a dar para explotar cuáles son nuestras características y cuáles serán sus actitudes”.

¿Qué tiene de diferente este Milan-Roma de Europa League respecto a un Milan-Roma de liga?

“Creo que el ambiente será el de una competición europea. Creo que a estas alturas, vale, la Liga de Campeones es la Liga de Campeones y ayer presenciamos dos partidos de un nivel técnico fantástico, pero con errores importantes. Intenté ver los partidos de ayer sólo como aficionado para disfrutar del espectáculo, pero luego claramente el papel de entrenador se impone. En el Real-City los equipos cometieron dos errores en el primer gol que fueron evidentes en la fase defensiva. Sin embargo, siguieron jugando conscientes de sus cualidades y con un plan de juego claro, con confianza y convicción”.

Creo que eso es lo más importante para un equipo, superar las dificultades dentro de un partido porque también está el rival. Mañana no podemos pensar en neutralizar completamente al Roma en todos los sentidos. La Roma tiene jugadores fuertes y juega bien. Intentaremos ser más eficaces que ellos, pero no debemos restarles energía y confianza si en algunas ocasiones nos superan, nos ponen en apuros o encajan goles. Debemos seguir jugando y creyendo en nuestras cualidades porque las tenemos y podemos ser peligrosos durante todo el partido”.

¿Qué estaría dispuesto a arriesgar para ofrecer al público un espectáculo como el que hubo en el Real Madrid-Manchester City?

“Siempre arriesgamos por cómo queremos jugar, somos un equipo dedicado al fútbol ofensivo. Mientras tengamos el balón intentaremos poner en apuros al rival, cuando no lo tengamos intentaremos quitárselo lo antes posible. Si quieres ser un equipo ofensivo que mejora su potencial técnico asumes algunos riesgos, inevitablemente concedes algún espacio si pierdes el balón. Creo que mañana, en términos de mentalidad, nos enfrentaremos a dos equipos que sobre el papel deberían ser un buen espectáculo, con jugadores de calidad que pueden encontrar goles espectaculares como los de anoche”.

Como tipo de partido, ¿es ahí donde tiene que llegar su Milan, es decir, el Real-City?

“El año pasado llegamos a semifinales, eso significa que estuvimos allí. Luego no llegamos porque llegamos allí no en las mejores condiciones posibles porque nos encontramos con un grupo que fue superior en esos dos partidos allí. No creo que estemos muy lejos. La Europa League está por debajo de la Liga de Campeones, pero a partir de ahora son grandes equipos. Nadie se sorprendería si nosotros, el Liverpool o el Bayer jugáramos la Liga de Campeones; nuestro grupo es el único que tiene dos equipos en cuartos de final, nos faltó el puntito. Pero ahora tenemos un objetivo importante. Podemos jugar un fútbol moderno, con ritmo, intensidad, posición, jugadas individuales”.

¿Qué cambia sin Tomori?

“Fik tiene características de gran velocidad, gran agresividad, que los otros tienen menos, pero intentaremos meter características que puedan adaptarse bien a los atacantes del Roma. Thiaw y Kjaer están igual de bien en este momento, así que elegiré en función del rival”.

¿Qué no debe hacer mañana el Milan?

“Tenemos que jugar todo el partido con atención minuto a minuto”.

ISMAEL BENNACER

Isma también el año pasado, en cuartos de final de una copa de Europa, era la Liga de Campeones, tuvimos un desafío totalmente italiano contra el Nápoles. Usted había marcado un gol, había hecho un gran partido, como todo el equipo. Son partidos en los que se necesita una gran claridad mental, una gran carga. ¿Sucederá lo mismo contra el Roma?

“Claro que lo hicimos bien el año pasado, pero eso ya es pasado. Mañana tenemos un partido, uno de los más importantes de la temporada. Estamos listos, nos hemos preparado bien. Tanto física como mentalmente. Ahora será un buen reto, un partido importante.

El Milan está ganando con contundencia últimamente: ¿cree que este Milan puede compararse al Milan del Scudetto?

“Es un Milan diferente. Pero creo que éste es más fuerte, porque tenemos jugadores diferentes, de más calidad. Tenemos más calidad, también más experiencia. También tenemos un espíritu diferente, quizá incluso un poco más joven, pero en el campo todos se mueren por los demás.”

Para usted, ¿hasta qué punto la posibilidad de ganar un trofeo internacional puede ser la caña, el empujón, hacia el sueño?

“Único. Para nosotros quizá sea la única oportunidad de ganar un trofeo así en nuestra carrera. Cuando juegas una competición como ésta, creo que no sólo quieres llegar a la final, quieres ganar. Sobre todo cuando estás en el Milan, cuando tienes esa mentalidad de ganarlo todo. Pero vamos partido a partido. Ahora estamos centrados en mañana”.

Acaba de terminar el Ramadán: ¿puede decirnos desde un punto de vista espiritual y deportivo qué ha cambiado para usted y cómo ha afrontado el cambio?

“Sinceramente no cambia mucho porque los entrenadores nos ayudan mucho cuando hacemos el Ramdan. Lo han llevado muy bien y les doy las gracias porque no es así en todas partes. Para mí ahora será incluso mejor, porque podré beber y comer cuando quiera y tendré más energía, aunque durante el Ramadán he registrado datos que nunca antes había hecho”.

¿El doble desafío con la Roma vale toda la temporada para el Milan?

“Tenemos un partido, el de mañana. No pensamos en otros partidos ni en otros equipos. Estamos centrados en el partido de mañana”.

¿Cuántos jugadores del Milan en el Real Madrid-City podrían haber estado allí como estrellas?

“Para mí casi todo el equipo. Somos fuertes. Real Madrid y City son muy fuertes, pero nosotros también. No puedo elegir sólo a uno o dos jugadores. ¿Yo también? O todos o ninguno”.

Desde su regreso algo ha cambiado en el Milan. Contigo los resultados han mejorado mucho: ¿te sientes más líder teniendo en cuenta que eres de los que más tiempo lleva jugando en Milana en el centro del campo, pero también por ciertos principios de juego que quizá hayas transmitido a tus compañeros?

“No es que desde que volví nos volviera a ir bien. El camino es siempre el mismo, el espíritu es siempre el mismo. Sólo que a veces es un poco más delicado, hay algunas lesiones más, pero somos un equipo, así que cuando nos va bien significa que estamos trabajando bien. Yo, por supuesto, llevo aquí mucho tiempo, casi cinco años, así que necesariamente tengo que aportar algo más, algo que conozco, la experiencia que he adquirido, cómo ve las cosas el entrenador para los nuevos jugadores y quizá sepa qué hacer y qué no hacer. Luego vuelvo, siento que todavía no estoy al cien por cien, pero trabajo cada día para estar al máximo. Nunca es fácil volver de una lesión grave, pero intento darlo todo en el campo y eso es lo más importante”.


La temporada se decide mañana

Los once días más importantes de la temporada se han alineado con un tridente temible: mañana la Roma en San Siro, el próximo jueves de nuevo el Roma en el estadio Olímpico, y el lunes 22 el Inter a la caza del Scudetto y la estrella en casa del Milan. Domarlos no será fácil, pero sí crucial: están en juego no sólo un puesto en las semifinales de la Europa League y el orgullo herido por cinco eliminatorias seguidas con el Inter. Está en juego el futuro de Stefano Pioli.

Y hay un trofeo que el Milan nunca ha ganado: en su estelar palmarés brilla todo, pero no la Europa League. Mucho, si no todo, para Pioli se reducirá al desafío con el Roma, porque la Europa League se ha convertido en el gran objetivo del Milan. Un objetivo que, además, está al alcance de la mano: el marcador sonríe -el Liverpool está al otro lado, si se cruza sólo se materializará en la final de Dublín-, el equipo cree en él y hoy parece equipado para llegar hasta el final.

Ganar significaría revalorizar la temporada del Milan y de Pioli. Una copa posible y prestigiosa: levantarla significaría también empezar a llenar el currículum de RedBird como propietario rossonero, y esto es cualquier cosa menos secundario. Porque Gerry Cardinale se puso al timón de un Milan con el Scudetto en el pecho, pero vio cómo se le escapaba demasiado pronto la carrera por el primer puesto de la liga. Aquí, su opinión al respecto ha sido demasiado clara: “Ibra y yo no estamos satisfechos, haremos cambios”.

Lo que puede pasar Cardinale habló así a finales de febrero. Justo entonces, en el momento más difícil, Pioli realizó la especialidad que le sale bien con rotunda regularidad: cuando se respira un aire de crisis y los rumores sobre posibles sustitutos se persiguen unos a otros, él da un volantazo y acelera. Su Milan floreció en marzo, empezando a correr al ritmo adecuado en Europa. La Copa ha regenerado a Leao, ha puesto en órbita a Loftus-Cheek y ha revitalizado a los líderes, desde Maignan y Theo hasta Giroud.

Mientras, el Milan se aseguró la 2ª plaza que garantiza la Liga de Campeones, al acelerar el motor en el momento justo: 5 victorias seguidas en A y un punto más que el año del Scudetto. El banquillo de Pioli es hoy mucho más firme que hace unos meses. Pero cuidado con los últimos giros: si nuevos acelerones lo reforzarían, cualquier tropiezo volvería a ponerlo todo en entredicho. El plan de Pioli es empezar con buen pie mañana, bajo la atenta mirada de Cardinale: “Intentaremos aprovechar el partido de ida en casa.

Tal y como juega hoy Pioli, hablará en la rueda de prensa junto a un jugador, como dicta la práctica de la Uefa. Quien le acompañe no sólo será un compinche ante los micrófonos, también será una pista de alineación en carne y hueso: Bennacer es el hombre que el técnico ha elegido para el centro del campo anti-Roma. La experiencia y el dinamismo del argelino, que fue decisivo hace un año en los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Nápoles, serán el eje del equipo milanista.

Junto a él estará Reijnders, un delantero que puede adelantarse a la línea Loftus-Cheek como trequartista añadido, mientras que Adli, titular en los últimos compromisos, partirá desde el banquillo. El resto de la formación la deciden diez onces: Pulisic, Giroud y Leao en ataque, Calabria y Hernández en las bandas y Gabbia en el centro. La última camiseta, Pioli la asignará a uno entre Kjaer y Thiaw, aquejado de fascitis plantar. Reflejos más que justificados, los clientes de mañana por la noche se llaman Dybala y Lukaku.


Sacchi: “Pioli debe ser confirmado”

Empieza la cuenta atrás: tras el partido de mañana por la noche entre el Real Madrid y el Manchester City, llega el Milan-Roma, el derbi italiano de la Europa League. Arrigo Sacchi se prepara para una semana sin respiro. “Veo un partido abierto e interesante. El Milan, en mi opinión, es favorito, también porque juega la ida en casa, pero puede haber sorpresas”.

¿Cómo llegan los rossoneri al momento álgido de la temporada?

“Físicamente están muy bien. Han ganado cinco partidos consecutivos en A, no pocos: significa que el grupo está adquiriendo la continuidad necesaria para mantenerse arriba”.

El Roma, con el derby, dio una inyección de entusiasmo.

“Hizo un partido muy bueno. Me parece que está en buena forma, ha dado un vuelco desde que llegó De Rossi”.

¿Qué ha admirado de la última época del Milan?

“En primer lugar, que corren. Y luego me parece que han salido jugadores que habían permanecido en la sombra. Pienso por ejemplo en Chukwueze, que está demostrando buenas cualidades técnicas y atléticas.”

¿Qué le gusta de la Roma?

“Ahora el equipo se mueve en función de un marcador. Desde la llegada de De Rossi, en mi opinión, tienen pocos pases en blanco. En Lecce, por ejemplo, encajaron demasiados goles. Por lo demás, sin embargo, siempre están con el balón, luchan, trabajan, se comprometen. Y no olvidemos que es difícil mantener la tensión y el equilibrio en un ambiente tan caliente como el de los Giallorossi”.

¿Merece De Rossi la confirmación?

“Creo que sí, está haciendo un gran trabajo. El equipo tiene más iniciativa, parece que hay un aire diferente en el ambiente. Y además se ha relanzado a un jugador que me gusta mucho como Pellegrini”.

¿Y se ha ganado Pioli su futuro en el Milan?

“Sí, no tengo ninguna duda. La gente tiene que empezar a pensar aquí: Pioli ganó un Scudetto con un equipo que costó mucho menos que el rival. Mérito suyo y de los jugadores. Esta temporada ha demostrado que sabe salir de un periodo complicado y ha planteado bien su trabajo”.

Algunos defectos, sin embargo, deben corregirse.

“La fase defensiva, sobre todo. No hay conexión entre los departamentos cuando el rival tiene el balón. Así que, al final, los defensas están a menudo solos contra los atacantes y sufren. Ante todo, Leao y Giroud deben estar más presentes en la contención”.

En conclusión, ¿quién llegará a semifinales?

“No soy adivino, no lo sé. El Milan tiene un estilo más europeo, tiene una historia detrás, tiene más experiencia. Pero el Roma ha crecido mucho. Espero que haya espectáculo y que la gente se divierta. Me gustaría ver un partido parecido a los de la Premier League”.

SITUACIÓN ACTUAL DEL MILAN-ROMA DEL JUEVES

Para el partido de ida de cuartos de final de la Europa League, programado para el jueves a las 21:00 en San Siro contra la Roma de Daniele De Rossi, Stefano Pioli alineará, por supuesto, la mejor alineación posible, teniendo que prescindir, no obstante, del descalificado Tomori y de los lesionados Kalulu y Pobega, con Thiaw que, pese a entrenarse hoy aparte, avanza hacia una convocatoria.

Se confirma el 4-2-3-1, esta vez con el centrocampista ofensivo en el centro de los tres cuartos. Maignan en la portería, Calabria y Theo Hernández en los laterales, con Gabbia en el centro de la defensa a la espera de que se resuelva la papeleta entre Thiaw y Kjaer. Pioli espera recuperar al alemán, pero a día de hoy sigue entrenándose aparte debido a una fascitis plantar.

Se esperan novedades en los próximos entrenamientos. En el centro del campo Reijnders y Bennacer están por delante de Musah y Adli, en la delantera prácticamente se da por hecho el póker habitual formado por Pulisic, Loftus-Cheek y Leao por detrás de Giroud. Para este encuentro, Thiaw y Musah están apercibidos de sanción, Tomori está sancionado un partido y Pioli no podrá contar con las bajas por lesión de Kalulu y Pobega.


De sobrantes a esenciales aquí

Las líneas del destino empiezan en Londres y se cruzan en Milán. Para Fikayo Tomori, Olivier Giroud, Ruben Loftus-Cheek y Christian Pulisic se trata de caminos comunes, recorridos juntos o con algunos meses de diferencia. El punto de encuentro es el renacimiento rossonero, ya que los pilares del Milan actual llegaron procedentes del Chelsea y renacieron en San Siro gracias al toque de Stefano Pioli. Mérito de una confianza recobrada y del deseo de demostrar que, en retrospectiva, las valoraciones hechas en Inglaterra -incluso para recursos diferentes- quizás habrían necesitado algo más de reflexión. Pero mientras tanto, la “triangulación” Chelsea-Milán-Pioli por el Diavolo sólo ha traído buenas noticias.

TOMORI: PARA BLINDAR LA DEFENSA

Las líneas del destino empiezan en Londres y se cruzan en Milán. Para Fikayo Tomori, Olivier Giroud, Ruben Loftus-Cheek y Christian Pulisic se trata de caminos comunes, recorridos juntos o con algunos meses de diferencia. El punto de encuentro es el renacimiento rossonero, ya que los pilares del Milan actual llegaron procedentes del Chelsea y renacieron en San Siro gracias al toque de Stefano Pioli. Mérito de una confianza recobrada y del deseo de demostrar que, en retrospectiva, las valoraciones hechas en Inglaterra -incluso para recursos diferentes- quizás habrían necesitado algo más de reflexión. Pero mientras tanto, la “triangulación” Chelsea-Milán-Pioli por el Diavolo sólo ha traído buenas noticias.

GIROUD: UN NUEVE DE SCUDETTO

El segundo tótem dibujado por los Blues es Olivier Giroud y con él todo gira en torno a una sonora puerta corredera: “En el Chelsea -dijo a los canales oficiales de la Uefa- no jugué mucho. Podía haberme ido antes y fichar por el Inter en el mercado de invierno de 2020, pero en lugar de eso Dios quiso que eligiera al Milan”. El francés llegó a Italia en el verano de 2021, cuando el Diavolo se lo aseguró pagando una indemnización de un millón de euros a las arcas inglesas. Pioli le dio enseguida su confianza y lo situó en el centro del proyecto junto a Ibrahimovic.

Olivier dio las gracias y pagó con goles de peso, como los del derby del 5 de febrero de 2022. Un doblete que valió, a la postre, buena parte del 19º Scudetto. Hasta ahora acumula 123 partidos con los rossoneri, con 47 goles (ayer también marcó ante el Lecce) y 20 asistencias en su haber. Su segunda juventud también ha continuado en la selección: gracias al renacimiento milanista, Giroud se ha mantenido en lo más alto de las listas del seleccionador Deschamps y hoy es el máximo goleador de la historia de Francia, con 57 dianas.

LOFTUS-CHEEK: NUEVAS ENERGÍAS EN EL MEDIO

El centrocampista inglés tiene un gran feeling con los entrenadores italianos. A Loftus-Cheek solo le había ido bien en su etapa en el Chelsea a las órdenes de Maurizio Sarri, la temporada 2018-19. El exentrenador de la Lazio le había utilizado como un centrocampista con licencia para irse al ataque, él se lo había devuelto con 10 goles entre la Premier y la Europa League (al final de la temporada luego ganada con los Blues). Pioli tomó nota y le devolvió la sonrisa, transformándolo en un pico imprescindible para desquiciar defensas y romper partidos.

Costó 16 millones (+4 de prima) y hasta ahora ha disputado 35 partidos, marcando ya 10 goles esta temporada. Hace unos días, hablaba a Cronache di spogliatoio de su irrupción en Italia: “He jugado en muchas posiciones en mi carrera, en mi papel actual me siento bien. Pioli me da constantemente consejos, también a través de vídeos, y su inglés mejora día a día. Trabajo con el entrenador y su equipo en el análisis de mi juego, creo que esta herramienta es importante en el fútbol actual’.

PULISIC: EL PUPILO DE CARDINALE

Caso similar al anterior. Pulisic costó 20 millones y en Milán vive el mejor momento de su carrera. Sus números en el conjunto rossonero hablan de 41 apariciones, 13 goles (el último ayer en Lecce) y 8 asistencias: el Capitán América es un referente para Pioli, que lo ha desviado a la derecha (pero no sólo) y hoy disfruta de la gesta. Una clave de interpretación nada trivial la ha dado su padre, Mark, en declaraciones a La Gazzetta: “Cristian ha tenido la confianza de todos: Pioli confía en él, siempre le deja jugar y no le sustituye inmediatamente si las cosas van mal. Luego le gusta el Milan y siempre habla bien de sus compañeros: Tomori y Giroud le ayudaron mucho a la hora de elegir el Milan”.

Para casarse con el proyecto rossonero fue fundamental una llamada de Zoom con el entrenador: “Fue muy bien, Christian entendió cuál era el proyecto para él y dijo que sí”. Pulisic también representa un golpe estratégico para la propiedad estadounidense: el clase del 98 es la estrella de la selección estadounidense de Gregg Berhalter y en marzo ganó su tercera Liga de Naciones de la Concacaf consecutiva.


Pulisic-Giroud-Leao: el Milan vuela

STEFANO PIOLI

Superado el Scudetto de Milán en puntos…

“Lo estamos haciendo bien, pero debemos insistir. Hoy hemos jugado el partido que teníamos que jugar, en los próximos nuestro nivel debe ser muy alto. Tenemos que preparar el partido del jueves de la mejor manera posible, porque es una cita importante. Tenemos que intentar adelantarnos en el primer partido.

¿Es éste el mejor momento de la temporada?

“Hoy tampoco ha sido fácil, hemos encajado un larguero que podría haber reabierto el partido. Tenía la sensación de que podíamos hacerles daño en cualquier momento…. También di descanso a alguno y minutos a los que los necesitaban”.

68 puntos, uno más que el año del Scudetto…

“No se han volcado: entre llegadas y salidas hemos cambiado a más de 20 jugadores, sólo se cuentan las entradas a menudo… La temporada no ha terminado. Hacerlo mejor que el año del Scudetto será muy difícil, pero los balances se hacen al final. A veces nos precipitamos demasiado, tanto en los jugadores con juicios individuales como en los equipos. Ahora intentaremos ganar el sexto consecutivo. Balance después de Salernitana”.

¿Cómo lo ve Leao?

“Lo está haciendo, está a mitad del último escalón. Le veo motivado, participando, muy muy contento’.

¿Quién ganaría en un desafío entre este Milan y el Scudetto?

“Demasiado difícil, características diferentes, años diferentes. Espero que sea mi Milan más fuerte, que pueda ganarlos todos e ir a la final de la Europa League. Es un Milan fuerte, porque los nuevos han subido el nivel de calidad.”

¿En qué ha sido bueno?

“No se me ha dado bien a mí, sino a todos: cuantas más críticas llegaban, más trabajábamos. También por los aficionados, que siempre nos han criticado, pero porque nos quieren y siempre nos han apoyado. Sus juicios cambian rápidamente, así que tenemos que mantener los pies en el suelo”.

¿Ha tenido siempre al grupo de su lado?

“Absolutamente, también porque probablemente no estaría aquí si fuera así. Me has preguntado si este grupo es más fuerte que el año del Scudetto….. Aquí está: en este grupo hay cero cero dificultades”.

¿Se despidió Giroud de la afición?

“No anunció nada y no nos dijo nada. Saludó a los aficionados como todos sus compañeros”.

¿Se siente más firme ahora en este banquillo?

“Estoy contento de ser el entrenador del Milan, ahora me voy a casa a ver el derbi de Roma para preparar bien el partido del jueves”.

Sobre la racha de resultados

“Está claro que siempre tenemos que encontrar una motivación importante en nosotros mismos, y en este partido la hemos tenido. Queremos continuar en este periodo positivo. Necesitábamos una victoria como ésta para empezar bien estas tres semanas que pesarán en nuestro balance de la temporada. Todo el mundo está bien y ha respondido bien. Ahora mucha concentración para el reto contra el Roma”.

Sobre las numerosas ausencias

“Nuestra intención es siempre intentar aprovechar al máximo las características de juego de los jugadores que alineamos. A veces hemos tenido menos éxito con la ausencia de algunos jugadores, ahora el nivel de inserción, aprendizaje y condición es bueno y es menos decisivo cambiar a un solo jugador aunque tenga cualidades importantes como pueden ser hoy Theo, Rafa o Loftus. Satisfacción por hoy, pero sabemos que contra la Roma serán 180 minutos duros: tendremos que recuperar bien las energías”.

Sobre el crecimiento de Chukwueze

“Su cabeza ha cambiado. Ahora tiene confianza, es positivo, cree en lo que hace. Sabe mejor lo que el equipo tiene que hacer en el campo. Es un jugador de calidad. Me alegro mucho por él porque ha pasado por un momento difícil: desde fuera parece que todo es de color de rosa, pero los chicos están sometidos a mucha presión. Él creyó en ello y trabajó duro, y eso me complace a mí, al club y al equipo”.

Sobre el clamor de la afición por Theo

“Es bonito, es emocionante. Theo y Oli también. Es un jugador que la afición ha sabido apreciar. Tengo la suerte de entrenarlos: es bonito cuando el valor de tus jugadores, tanto técnico como moral, es reconocido por tu afición”.

Sobre el derby contra la Roma antes de la Europa League

“No le quitará nada a la Roma. Jugamos el martes, el esfuerzo a nivel mental puede estar ahí. La Roma lo habrá preparado con cuidado y habrá gastado mucha energía, pero el jueves el partido es tan importante que la Roma, independientemente del derbi, estará preparada.”

OLIVIER GIROUD

Quinta victoria consecutiva en la Serie A, ¿es éste el mejor Milan de la temporada?

“Sí, así lo siento. Queríamos esta quinta victoria consecutiva. Marcamos dos goles en el primero, fuimos eficaces. Sabíamos que el Lecce lo estaba haciendo bien, no había encajado un gol en dos salidas. Contra el Fiorentina creamos mucho y podríamos haber marcado más goles, hoy hemos demostrado nuestro deseo de ser más eficaces de cara a portería”.

¿Es divertido jugar con Leao, Pulisic y Chukwueze?

“Conozco bien a Leao y Pulisic, nos entendemos bien. Pero también con los demás. Hoy Adli ha hecho una buena asistencia. Quizá también podría haber marcado otro gol. Me siento muy bien, el equipo se siente bien mental y físicamente. Ahora tenemos partidos importantes por delante, queremos centrarnos en nuestros objetivos: el segundo puesto y llegar al menos a la final de la Europa League.

Hasta junio disfrutará de San Siro…

“No quiero hablar de mi futuro. He visto lo que ha salido en la prensa. No hay nada hecho. Hoy soy milanista, un viejo corazón rossonero. Estoy muy orgulloso de jugar en este equipo. Quiero terminar de la mejor manera posible, luego ya veremos el año que viene”.

TIJJANI REIJNDERS

Quinta victoria consecutiva, ¿te divertiste hoy en San Siro?

“Ha sido un buen partido. Por supuesto, la tarjeta roja lo hizo más fácil, pero aun así lo hicimos bien, disfrutamos de la tarde en San Siro.”

¿Cómo fue jugar con Pulisic como mediapunta?

“Cambia un poco en comparación con el Loftus, pero para nuestra forma de jugar todo el mundo sabe lo que tiene que hacer, todo el mundo tiene un papel en el equipo. Pulisic lo hizo bien, el entendimiento en el centro del campo fue bueno”.

Ahora el reto con la Roma en la Europa League

“Estamos en un buen momento, tenemos que afrontar el partido con personalidad. Queremos llegar hasta el final en la Europa League, estamos centrados al cien por cien en eso”.

Pincha en la imagen para ver los votos y el resumen del encuentro

Milan 3 – 0 Lecce

Quinta victoria consecutiva (séptima en total) para los rossoneri, que confirman su gran momento de forma y encarrilan el choque de Europa League contra la Roma. Goles de Pulisic, Giroud y Leao, Krstovic expulsado en el minuto 45. El sol tempranero de Primavera besó la frente de un Milan cínico y sereno, nunca en tan buena forma como en los últimos meses. Pioli le endosó tres goles al Lecce, se aseguró la segunda plaza y dio las gracias a las estrellas de siempre: Pulisic, Leao y Giroud, además de un Chukwueze en plena forma.

San Siro fue un cóctel de buenas noticias: otro gol de aplauso de Pulisic, el juego de Adli como un metrónomo bien entrenado, el larguero de Theo desde treinta metros y la ligereza de un equipo que había encontrado el equilibrio tras meses en la tormenta. En noviembre, precisamente contra el Lecce, el Milan se adelantó por dos goles y luego sufrió una remontada, pero esta vez gestionó el partido con serenidad, ayudado por la tarjeta roja de Krstovic al final de la primera parte.

La nave rossonera zarpó con un cambio de funciones en la tripulación. Chukwueze en la derecha y Pulisic en el tres cuartos, el papel en el que se distinguió con el Borussia Dortmund. El estadounidense mantuvo el timón recto durante todo el partido y además marcó un gol, el enésimo de una temporada extraordinaria: en el minuto 5 Chukwueze saltó por encima de dos rivales por la derecha y sirvió a CP11 al borde del área. El ex del Chelsea apuntó, chutó y batió a Falcone con un zurdazo con la zurda. Décimo gol en la liga, 13º en la temporada. Nunca tan bien en su carrera.

Antes de exultar bajo la curva, abraza al nigeriano y lo señala varias veces, subrayando su mérito. Tuvo una gran actuación: Samu regateó, esprintó, creó ocasiones en serie y puso en apuros a Gallo, esta vez menos ofensivo que de costumbre. Es fácil adivinar por qué. Finalmente, en el minuto 10, Samu volvió a poner en pie a San Siro, llevándose merecidos aplausos: arrancó desde la derecha, saltó por encima de tres rivales y sirvió a Leao, que chutó fuera por poco. El manifiesto de un jugador redescubierto. Sólo le faltaba continuidad.

El Milan cerró el partido en el minuto 20 con el Giroud de siempre, ayudado por la astucia y un hombro afortunado. En un saque de esquina botado por Adli, muy ordenado durante todo el partido, el francés se anticipó a Blin y marcó… con el hombro. Un 2-0 fácil. Decimotercera perla en el campeonato. En ese momento, el Lecce intentó subir la guardia hundiéndose por las bandas, especialmente con Banda y Dorgu, pero la defensa se mantuvo firme y sólo concedió un par de conclusiones desde fuera del área, bloqueadas por Maignan.

El único punto positivo fue el centro de González tras asistencia de Ramadani desde la derecha (minuto 29), antes de que Krstovic recibiera roja directa por falta sobre Chukwueze (minuto 41). Hay contacto -pierna alta, tensa-, aunque el montenegrino no ve venir a su adversario e interviene instintivamente para arponear el balón. Massimi no lo duda: roja. Krstovic se perderá el decisivo partido contra el Empoli del próximo sábado.

La reanudación fue un elogio de los gestos técnicos. Esos por los que merece la pena pagar la entrada en un sábado primaveral y disfrutar de un Milan concentrado y hermoso. El gol de Leao -su sexto en liga, duodécimo de la temporada- vino de una bonita jugada de Adli en la línea de tres cuartos. El francés levantó la cabeza y alimentó al portugués con un pase en profundidad de 25 metros que atravesó el campo. Rafa agradeció, perforó a Falcone y exultó imitando una tabla de surf. El Lecce, por su parte, protestó porque la acción del gol se debió a un contacto entre Theo y Almqvist en el área.

Massimi lo pasó por alto, pero mientras tanto el presidente giallorossi, Sticchi Damiani, primero aplaudió irónicamente y luego abandonó la grada en señal de protesta. El resto del partido fue de gestión: en el minuto 64, Hernández estuvo a punto de marcar otro gol en la Eurocopa en su historia rossonera con un zurdazo desde treinta metros. Centro completo.

En el minuto 75, sin embargo, Maignan desvió el derechazo de Almqvist desde una posición desviada. El sueco, que entró al final de la primera parte junto a Piccoli, resultó ser la única arma punzante de Gotti, que dejó San Siro sin goles. Los rossoneri, no obstante, celebraron su quinta victoria consecutiva en la Serie A y un segundo puesto cada vez más sólido. Ahora se dirigen al Roma. En juego, la semifinal de la Europa League. En un concepto, toda la temporada.


31ª Jornada: Milan – Lecce

AS Roma vs AC Milan

El Lecce de Luca Gotti se interpone entre el Milan y la posibilidad de sumar su quinta victoria consecutiva en liga. Después de tres partidos fuera de casa, los rossoneri regresan a San Siro y lo hacen para abrir un mes crucial para determinar el destino de la temporada. Intentamos anticiparnos a la 31ª cita de la Serie A enmarcando en nuestro Briefing tres temas relacionados con el desafío contra los salentinos.

Si los rossoneri vienen de un mes de sólo victorias (6/6 entre liga y Europa League), los salentinos viven un momento complicado, en medio de una desafiante y prolongada lucha por la permanencia en la Serie A. Sin embargo, en los dos partidos dirigidos por Gotti, el Lecce ha sumado cuatro puntos: el triunfo (1-0) en Salerno y, sobre todo, el empate a cero contra el Roma.

Estos puntos han sido buenos para la moral y la clasificación de un equipo que no marcaba “en propia puerta” desde la clamorosa remontada contra el Fiorentina el 2 de febrero: los dos únicos goles en los dos últimos meses han llegado en propia meta. Confirmar el excelente momento que atraviesa el conjunto de Pioli es el primer objetivo, pero necesitará la máxima atención durante los 90 minutos del partido en San Siro. De hecho, el Lecce ha ganado casi la mitad de sus puntos (14 de 29) en los últimos 20 minutos.

En 2023/24, el Milan logró invertir la tendencia de temporadas en las que marcaba poco, ofensivamente, a balón parado. En el último periodo, sin embargo, los goles de estas situaciones han llegado sobre todo en la Europa League, entre el Rennes y el Slavia de Praga: los tres últimos goles marcados en la liga como resultado de una jugada a balón parado han llegado todos a domicilio -Okafor en Udine, Gabbia en Frosinone, Chukwueze en Verona- y la última alegría en casa en la Serie A data de hace casi dos meses, Giroud contra la Roma.

El partido contra el Salentini es una oportunidad para invertir esta tendencia: un encuentro que promete ser igualado podría decidirse por los episodios, y redescubrir esa peligrosidad a balón parado que está en los genes de este equipo también “vengaría” el primer partido, cuando la remontada del Lecce comenzó con un gol de Sansone, que llegó tras un saque de esquina.

El mantra es pensar partido a partido, eso está claro. Pero no cabe duda de que las decisiones -tanto en lo que respecta al once inicial como a las sustituciones en el partido en curso- deberán tomarse también con vistas al futuro inmediato, es decir, a la doble jornada de Europa League contra el Roma, a la que seguirán los compromisos contra el Sassuolo y el Inter. Un primer ojo deberá ponerse en las condiciones disciplinarias, entre la sanción de Loftus-Cheek y los apercibidos Musah, Thiaw y Tomori (a su vez sancionado ante la Roma en la Europa League).

Otra, en cambio, sobre las rotaciones para dosificar las fuerzas de un equipo que, con el cercano regreso de Pobega, puede contar con casi todos los jugadores: la única excepción es Kalulu. De la posible alternancia inicial entre Giroud y Jović a otras en el partido en curso, como Chukwueze-Pulisic o Leão-Okafor por poner dos ejemplos: el Milan-Lecce será un partido en el que las decisiones tácticas no se tomarán sólo en función de los 90′ en San Siro.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (15:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Lecce: Rueda de prensa

El deseo de mantener la dinámica positiva

“El deseo está ahí. Llegamos al periodo importante de la temporada en buenas condiciones mentales y de juego. Habíamos ganado cuatro seguidos en liga, nunca el quinto. El Lecce no ha encajado un gol desde el cambio de entrenador y puso en apuros al Roma, necesitaremos una buena actuación”.

Su trayectoria en estos cinco años

“He cambiado, las experiencias positivas y negativas me han enseñado algo. Una de las habilidades de un entrenador debe ser llevarse siempre algo a casa que sea útil para crecer y mejorar. Siempre intento llevarme algo a casa, en estos años importantes en el Milan lo he hecho”.

¿Cuánto cambiará el Milan mañana, dados sus próximos compromisos europeos?

“La concentración está sólo en el partido de mañana. Si habrá cambios se deberán a situaciones que he visto durante la semana, a algunos jugadores que han tenido algún problemilla durante la semana, o la sanción de Loftus, pero no porque estemos pensando en la Roma. Tendremos tiempo de recuperar energías para el jueves, ahora es muy importante dar continuidad a nuestro juego y a nuestros resultados. Desplegaré la formación que considere mejor para mañana”.

¿Cómo está Thiaw? ¿Podrá estar el jueves?

“El hecho de que no esté disponible mañana también depende mucho del partido del próximo jueves, tiene esta inflamación de la fascitis plantar que le crea algunos problemas, no ha podido desarrollar todas las sesiones de entrenamiento con nosotros, así que como medida de precaución no será convocado mañana pero con la gran esperanza de que pueda estar disponible para el jueves dadas las ausencias ya de Kalulu y Tomori.”

Florenzi dijo que Leao podría ser una mezcla entre Mbappé y Leao en cuanto a sus características. ¿Está de acuerdo?

“Florenzi siempre es así, siempre apunta muy alto. Hablo mucho con Rafa, incluso ayer. Llegamos al momento más importante de la temporada con Leao en excelentes condiciones, tanto mentales como técnicas, tácticas y físicas. Estoy muy contento con él, sabe que tiene que continuar y que todavía puede crecer en algunas situaciones’.

A nivel deportivo, ¿puede decir que el Milan está llegando a la fase decisiva de la temporada como a usted le hubiera gustado?

“Sí, hemos conseguido trabajar con muchos jugadores individuales con continuidad. No tener parones te permite tener una buena condición. Cada vez estoy más convencido de que la condición física depende mucho del aspecto mental. Estamos bien, pero lo que tenemos hasta ahora cuenta muy poco en nuestro trabajo, sólo tenemos que pensar en ofrecer el mejor rendimiento mañana. El final de la temporada determinará muchas situaciones”.

¿Puede pensar el Milan en construir un núcleo italiano? Y está el caso Camarda

“No puedo decírselo, no respondo a ese tipo de preguntas. Usted hace bien su trabajo y lleva mucho tiempo hablando del futuro. Hablamos del presente porque es con las actuaciones y los resultados del presente como construimos el futuro del Milan.”

¿Puede jugar Bennacer en lugar de Loftus-Cheek?

“Sí, puede jugar en lugar de Loftus. Tuvo un poco de gripe, se perdió algún entrenamiento esta semana. Puede jugar ahí, otro de sus compañeros también podría jugar”.

Sobre Jovic

“Es un jugador de calidad y que siempre ha estado preparado. Creo que puede hacer aún más”.

¿Hay tanta diferencia entre la Serie A y la Premier?

“La Premier es una liga muy intensa y técnica, sin duda de un nivel muy alto. Sinceramente, no creo que la Serie A esté lejos del nivel de la Premier, a pesar de que las inversiones que pueden permitirse los clubes y las sociedades son menores que en Inglaterra”.

Como sustituto de Loftus-Cheek, ¿veremos a Leao, Pulisic y Chukwueze juntos desde el principio?

“En el pasado he pensado en la condición de mis jugadores, en las características de los futbolistas y en cómo alinear un equipo equilibrado y capaz de poner en apuros a los rivales. Es una solución que estamos evaluando”.

La posición de Reijnders contra la Fiorentina, muy escorado a la izquierda. ¿También es posible con Theo?

“Tijji ha jugado muy a menudo en el interior izquierdo. Depende de la salida que le hagamos a Leao en la fase defensiva, si en el lateral o en el central. Creo que los jugadores con tanta calidad técnica y movimiento, me refiero a Leao, Theo y Reijnders, pueden producir situaciones de peligro. En nuestros conceptos intentamos explotar las características de las individualidades que juntamos y buscamos el equilibrio adecuado. Los tres pueden tener los equilibrios adecuados”.

El equipo da la sensación de querer divertirse

“El equipo ha encontrado el entusiasmo que dan las actuaciones, los resultados y el ambiente. Hemos sido muy capaces de jugar con entusiasmo cuando hemos tenido buenos momentos, por las características que tenemos es la mejor situación. Para seguir así hay que combinar calidad, rendimiento y resultados”.

El crecimiento de Chukwueze

“Estoy muy satisfecho. Hoy mismo mis colaboradores han tenido una reunión de vídeo con Chukwu y los datos que tenemos de él en los tres últimos partidos son incluso mejores que los que tenía con el Villarreal. Está bien de cabeza y de piernas, tiene que seguir así. Tiene características importantes que explotar para nuestro departamento ofensivo”.

¿Le ha resultado difícil amoldar a los nuevos jugadores a su nuevo papel?

“Estamos trabajando mucho. Es normal, pero lo hemos hecho de forma muy positiva gracias a la disposición y humildad que han tenido para asentarse en una nueva realidad. Y el crecimiento del equipo puede continuar durante mucho tiempo”.

¿Los tiros desde fuera son una opción?

“Deben serlo, tenemos cualidades baloncestísticas para rematar un poco más y seguramente mejor”.

¿El Lecce es una amenaza?

“El partido será difícil. El Lecce está bien, ha recuperado el equilibrio y tiene jugadores rápidos arriba. Entonces tenemos las cualidades para intentar inquietarles y controlar el partido”.


Diego Sia: otra joya de la cantera

El diablo siempre es más verde. Y sobre el futuro, hay un nuevo fichaje. Diego Sia, el hombre más en forma del Milan Primavera, acaba de firmar la renovación de su contrato. El máximo goleador del equipo de Abate es uno de los talentos destacados de la cantera y está cuajando un año de alto nivel: también con él, los rossoneri piensan en el mañana.

La cantera rossonera no es sólo Francesco Camarda. Entre tantos talentos, hay otra estrella que hace volar al grupo de Abate y es Diego Sia. Extremo con el número 11 a la espalda, nació el 10 de marzo de 2006 en Parabiago, a unos 30 kilómetros de Milán, y desde hace unos años es una de las perspectivas más interesantes de la cantera. La temporada pasada ya formó parte del equipo Primavera, como jugador menor de edad, y este año ha marcado 13 goles (como Camarda) y ha dado 8 asistencias en 37 partidos, confirmándose como el hombre más decisivo en la zona de gol. La noticia es que hace unos días firmó la renovación de su contrato, vinculándose al club hasta 2028. En las redes sociales, en los comentarios a las fotos de rigor, no ocultó su satisfacción: “El sueño continúa”.

Sia es uno de los fieles seguidores de Abate y ha compartido con el técnico la experiencia en la Sub 16 (con la que disputó la final del Scudetto de 2022, perdida en la prórroga ante la Roma) y el salto a la Primavera, de la que ahora es un pilar. Una auténtica apuesta ganada la temporada pasada, con 8 goles en 26 partidos: “El año pasado llegué al principio de la temporada”, declaró a Milan Tv a finales de enero, “y gracias a mis compañeros me adapté enseguida. Tengo una gran relación con el entrenador, cada día me empuja a mejorar, a poner más empeño”. La garra es una de las características que el jugador exterior pone a menudo sobre el terreno de juego, luchando contra los defensas en cada balón.

Desplegada a menudo en la banda izquierda del ataque, a Sia le encanta el uno contra uno y también puede desplazarse con facilidad a la derecha. La mejora la dicen los números: es el máximo goleador del Rossoneri Primavera en la liga (8 goles marcados, por delante de Camarda, con 7) y en la Youth League (5 goles), pero no sólo eso. Sus goles son a menudo bellos y contundentes, como en el gran partido en Vismara contra el Real Madrid -en cuartos de final de la YL-, en el que marcó el 1-1 con un zurdazo por debajo de las piernas del portero, tras regatear a los defensas.

Una perla que impulsó al Primavera a la victoria en los penaltis y a la clasificación para la Final Four de la Youth Champions League. Una sonrisa de oreja a oreja a Abate, que al final del partido había resumido su crecimiento en pocas palabras: “Entrené a Diego en la sub-16, el año pasado lo llevé a la Primavera y marcó 5-6 goles. Todos decisivos para la salvación. Es un chico humilde y decente”. Otra joya había llegado a principios de marzo contra el Fiorentina, en un partido que se perdió 4-1: allí Sia había abierto el marcador con un coast-to-coast para enmarcar, arrancando desde su propio campo y desparramando a la defensa viola antes de perforar al portero con un zurdazo raso.

También hay destellos azules en su temporada, ya que el graduado en 2006 está ahora en la selección sub-19 de Bernardo Corradi. En la última convocatoria, fue titular junto a su compañero Kevin Zeroli en la goleada por 5-0 a Georgia, marcando segundos después de entrar en el campo y repartiendo una asistencia. Para aumentar una estima que Milanello ya tiene: Pioli ha hecho debutar a varios jóvenes y él, en las circunstancias adecuadas, podría ser uno de los próximos. Si el proyecto de un equipo B llegara a buen puerto -hoy es un trabajo en curso, pero hace unas semanas el Milan tanteó el terreno con Pro Sesto para una posible disponibilidad del Breda-, Sia sería un perfil interesante en el que fijarse. Ojos en el futuro.


Los 16 delanteros que tuvo el Milan

De la A a la Z. La A es la de José Altafini, la Z sería la de Joshu Zirkzee. El abecedario rossonero de titulares está lleno de letras y protagonistas. Un papel que puede ser un arma de doble filo: marca y gana y entras en el corazón del pueblo Diavolo para siempre, parchea y pasa a la historia como Luther Blissett o Egidio Calloni. El post-9 por excelencia, Pippo Inzaghi, ladrón de área de profesión, hombre que se alimentaba de bresaola y goles, que habría atropellado a su abuela si se hubiera interpuesto entre él y la portería, ha reservado más penas que alegrías para el Milan.

Antes del autor del doblete en la final de la Liga de Campeones de 2007 contra el Liverpool, en el pasado reciente había habido fenómenos como Marco Van Basten, estrellas como George Weah o Jean Pierre Papin, pero también bombarderos prolíficos pero con menos talento como Pietro Paolo Virdis o Marco Simone. La llegada del delantero del Bolonia representaría un rasgo de unión potencial entre el último nueve de éxito, el actual, Olivier Giroud, y el del Diavolo que está por venir.

EL MÁS AMADO: IBRAHIMOVIC

‘GodBye’, fue la pancarta con la que la Curva Sud despidió a Zlatan Ibrahimovic al final de la temporada pasada en el último partido en casa con el Verona. Porque Ibra era un dios para la afición del Diavolo. Con él llegó el último Scudetto, el de 2022. Pero no son tanto las cifras o los éxitos los que le han hecho formar parte del corazón de los aficionados, sino su desbordante personalidad y su amor por esos colores que aún hoy defiende, aunque ya no sobre el verde césped.

EL LAMENTO: ALEXANDRE PATO

El brasileño había jugado junto a Inzaghi con el número siete, tras el último partido de Pippo heredó el nueve. Las numerosas lesiones, el idilio con Barbara Berlusconi que -se dice- frenó la venta al Psg que habría permitido al Milan llevarse a Carlitos Tévez y no vender a Thiago Silva, la protesta de los aficionados (con la pancarta Quien tiene al Milan en el corazón no llama al procurador) desencadenaron una espiral descendente que culminó con dos goles en los últimos seis meses rossoneri antes del adiós. Con muchos remordimientos por lo que podría haber sido, si hubiera estado siempre al top.

EL METEORO: MATRI

Señalado por Ruben Buriani, Alessandro Matri aterrizó en las categorías inferiores del Milan cuando tenía 11 años. Pero no llegó al primer equipo de verdad (tras debutar en 2003) hasta 2013, después de pasar por Prato, Lumezzane, Rímini, Cagliari y Juve. Pero su paso por el conjunto rossonero fue un paréntesis para olvidar: un solo gol, ante el Parma, en 15 partidos antes de ser vendido a la Fiorentina en enero de 2014.

LA ILUSIÓN: PIATEK

Llegó procedente del Génova en enero de 2019 por 35 millones de euros con la etiqueta de salvador del ataque rossonero. Tres días después de debutar desde el banquillo en el 0-0 en casa contra el Nápoles, marcó un doblete contra los azzurri que le valió al Milan la semifinal de la Copa Italia. Con el dorsal 19 a la espalda, también marcó en liga, en el Olímpico contra el Roma, y luego un doblete contra el Atalanta.

Parece un irradiador, la respuesta a la desesperada búsqueda del Diavolo de un primer delantero de 25 goles por temporada. Terminó su primer año en Italia con 30 goles en 42 partidos y el título de máximo goleador de la Copa Italia. Pero la temporada siguiente, en la que pasó a jugar de nueve, fue un desastre. En enero, con la llegada de Ibra, fue enviado definitivamente al Hertha de Berlín.

EL INFRAVALORADO: BACCA

El colombiano no es el primer nombre que viene a la mente de los aficionados del Milan cuando se habla de los delanteros centro post-Pippo. Pero en realidad, la aportación de Carlos Bacca ha sido de todo menos modesta. En 77 partidos, 34 goles (y 8 asistencias), una media superlativa en sus dos temporadas (2015-16 y 16-17) en el club rossonero. El bajón de rendimiento (de 19 a 13 goles en liga) convenció a la directiva para venderlo primero cedido y luego directamente al Villarreal.

LA MAYOR DESILUSIÓN: HIGUAÍN

Después de dos temporadas con 40 goles en 73 partidos con la camiseta de la Juventus, el argentino llegó al AC Milan en agosto de 2018, cargando sobre sus hombros las expectativas de un bombardero de pura sangre. Marcó su primer gol el 16 de septiembre en Cagliari, y luego el único en la Europa League en casa ante el Dudelange.

En 22 apariciones, llega a ocho, pero su declive es constante y drástico. Tocó fondo en el partido contra la Juve en San Siro. Primero le paró un penalti Szczesny y luego fue expulsado por protestar. Los 20 minutos del 16 de enero en Jeddah, en la Supercopa, fueron sus últimos con el Milan, que acordó rescindir su cesión con la Juve, que a su vez lo envió al Chelsea.

EL MÁS CONTROVERTIDO: BALOTELLI

La etiqueta es la que siempre ha llevado Supermario. Le sienta como un guante. Creció como hincha del Milan, jugó en el Inter de Milán y se burlaba de sus compañeros en el vestuario cuando perdían un derby, cuenta la leyenda. Se hizo rossonero en enero de 2013, tras dejar el Manchester City. Debutó con un doblete contra el Udinese el 3 de febrero, ofreciendo destellos de su infinito talento. El Milan acabó en 3ª posición y se clasificó para la Liga de Campeones.

Al año siguiente, sin embargo, protagonizó uno de los peores rossoneri del nuevo milenio: el Diavolo acabó 2013-14 en octava posición. Balotelli marcó 14 goles en 30 partidos en la Serie A y 18 en total. Y es vendido al Liverpool. Regresó cedido a Milanello en agosto de 2015, pero su temporada estuvo marcada por una pubalgia que le obligó a pasar por el quirófano y a un largo parón. Acabó la temporada con 23 partidos totales y 3 goles, 2 de ellos en la Copa Italia ante el Alessandria. Al final de la temporada no fue repescado por el Milan, por lo que regresó al Liverpool.

EL HOMBRE QUE VINO DEL FRÍO: LUIZ ADRIANO

‘Aunque no es brasileño… qué gol, qué gol hace’. La rossonera de San Siro se lo cantó a Sheva. El brasileño Luiz Adriano sí lo es. Y de hecho saltó a la fama en diciembre de 2006, al ganar el Mundial de Clubes con la camiseta del Internacional de Porto Alegre, imponiéndose al Barcelona en la final. El Milan se lo llevó del Shakthar Donetsk, donde había ganado la liga y la Europa League y había marcado cinco goles en un partido de Liga de Campeones contra el Bate Borisov. Con los ucranianos marcó 128 goles en 266 partidos.

Pero llega al club rossonero en la fase menguante de su carrera, a pesar de que a sus 28 años debería estar en la plenitud de su madurez futbolística. Y llega a tope: “El Milan tiene una gran historia: quiero formar parte de ella”. Lo hará, pero no como él esperaba: 1594 minutos jugados, 6 goles. Tras sólo seis meses, el club intentó venderlo a China, pero la operación se frustró. Luiz Adriano se queda hasta el invierno de 2017, antes de volver al frío glacial, esta vez al Spartak de Moscú.

LA APUESTA PERDIDA: FERNANDO TORRES

El Nino llegó al Milan con 30 años y se convirtió en la primera víctima de la maldición del dorsal número 9. Galliani apostó por el ex del Chelsea con la esperanza de devolver el lustre al Diavolo, que había caído en la mediocridad. Fue un fracaso en toda regla. Llegó al club rossonero el último día de mercado del verano de 2014. El único destello en el Castellani de Empoli, un golazo con un espléndido giro aéreo, a centro de Abate, que inició la remontada rossonera (2-2 la final). A partir de ahí sólo ocho apariciones para un total de 592 minutos. “Es un club que amo desde niño, pero por desgracia cuando nos encontramos no era el momento adecuado ni para mí ni para ellos. Gracias al Milan, sin embargo, pude volver al Atlético, el club que siempre he amado”, relató años después.

LOS EQUÍVOCOS: KALINIC Y ANDRÉ SILVA

La historia del portugués con el Milan puede resumirse en un vídeo de 41″. El clip fue obra de un aficionado que documentó en las redes sociales la salida del campo de André Silva: los primeros cinco segundos muestran al delantero y a Gattuso buscando un choque de manos tras la victoria, otros doce filman el lento caminar cabizbajo del delantero mientras levanta la mirada un momento hacia sus compañeros que celebran en el centro del campo, y el resto es André desviándose del abrazo para deslizarse en soledad camino de los vestuarios. En la 17-18, 41 partidos y 10 goles, seis de ellos en la Europa League, antes de acabar cedido en el Sevilla y luego en el Eintracht de Fráncfort. Junto a él, otro equívoco, Nikola Kalinic (41 apariciones también, mismo número de goles, seis). “Son dos jugadores que han hecho poco en la Liga, pero si los pusiéramos en el mercado nos llevaríamos un euro más y no uno menos, el problema de la devaluación no existe”, dijo entonces D.S. Mirabelli. No resultó exactamente así.

SACUDIDO POR LOS EVENTOS: MÉNEZ

“Rindo mejor en el centro del ataque, en el Psg jugué con Ibrahimovic y también puedo hacerlo con Torres, pero el equilibrio y las elecciones de Inzaghi cuentan”. Jeremy Menez no fue un fracaso total: 46 partidos, 20 goles, 16 en 34 en la primera temporada, 12 y 4 en la segunda, frenado por una hernia que le obligó a saltarse toda la primera vuelta. Pero surgir en aquel Milan “chino” no fue fácil…

EL RAYO DE LA NOCHE: LAPADULA

Gianluca Lapadula sube de la Serie B al Milan en 2016/17: 8 goles en 29 apariciones, para una media de un gol cada 170 minutos. No es una estadística emocionante, pero antes de Giroud siguió siendo el mejor tras la marcha de Inzaghi.

FICHADO POR EL INTERCOMUNICADOR: DESTRO

Tras algunos altibajos en la Roma, Mattia Destro llegó al Milan en enero de 2015: solo marcó tres goles, en el Empoli, la Fiorentina y la Roma. Seis meses en el club rossonero no fueron suficientes para redimirse. Galliani lo recogió viajando a Roma y llamándole al portero automático en su casa, una escena filmada por algunos reporteros presentes y que rápidamente se hizo viral.

EL MÁS GENEROSO: MANDZUKIC

Tras llegar en enero de 2021 como agente libre procedente del Al-Duhail qatarí para jugar como suplente de Ibra, el croata acabó disputando sólo diez partidos, sólo uno como titular. Pioli lo había recibido así: “Mario es un gran jugador y un gran hombre. A nivel físico todavía no puede estar al 100%, pero a nivel mental, personalidad, fuerza, es un jugador que puede darnos satisfacciones de aquí al final“. Por desgracia, no fue así. Pero Mandzukic se distinguió por su generosidad: renunció a su sueldo de marzo, que donó a la Fundación Milan para obras de caridad, dada su falta de uso por problemas de lesiones.

EL REAL NÚMERO 9: GIROUD

Por último, pero no por ello menos importante, Olivier Giroud. A los aficionados del Milan ya se les pone la piel de gallina pensando en el último partido en casa contra el Salernitana, a finales de mayo, cuando tendrán que despedirse de su delantero, el que tantas veces ‘giró’, pero sobre todo en aquel derby de vuelta que marcó la diferencia para ganar el Scudetto de 2022. El francés cruzará -al parecer- el océano para poner fin a su carrera en la Mls, en Los Ángeles. Recoger el testigo no será fácil. Pero si Zirkzee llega…