Entrevista a Andrea Maldera

Milannews ha entrevistado a Andrea Maldera, ex-colaborador y analista de partidos del Milan, actualmente dentro del staff técnico de Ucrania con Shevchenko. Estas han sido sus palabras:

¿Qué idea se ha hecho de la crisis del Milan?

“Está claro que las expectativas por parte de todos eran bien diferentes: por parte del club, el staff técnico y la hinchada. La desilusión es de todo el ambiente porque había muchas ganas de volver a ser competitivos. En este momento, muchos pensaban tener la solución a los problemas. Yo respeto mucho el trabajo de Maldini, Boban y Giampaolo, estoy convencido que harán todo lo posible para levantar a este equipo”.

“Aparte hay que decir que el fútbol es extraño, bastan dos partidos y las cosas cambian en un segundo. Cada área del Milan está valorando como se puede intervenir. Mi consejo es seguir concentrados en el trabajo porque la temporada es todavía larga, queda tiempo para recuperarse. Hay que ser optimistas y positivos”.

¿Cree que es justo seguir con Giampaolo?

“Un entrenador y Giampaolo lo sabe bien, es valorado en base a los resultados. El club está respetando el empeño tomado con Giampaolo porque la decisión de hace dos meses no puede ser renegada en tan poco tiempo. El club ha decidido darle confianza al entrenador, el cual está claro que debe dar respuestas. Es el juego entre las partes”.

“Estoy seguro que todos, cada uno en su área, está haciendo todo lo posible para levantar al Milan. Estoy convencido de esto, no tengo dudas sobre la seriedad y la profesionalidad dentro de este proyecto. Nada está comprometido, estamos solo al inicio. Yo viví una temporada como rossonero con Allegri donde empezamos muy mal la liga, pero al final nos clasificamos para Champions. No hay que tirarlo todo, hay tiempo para recuperarse, no sirve ser catastróficos”.

¿Cómo se explica las dificultades que está teniendo Piatek en este inicio de liga?

“Piatek refleja un poco como va el equipo: como la defensa recibe goles, el ataque le cuesta finalizar. No era quizás un fenómeno hace tres meses, pero no puede ser valorado tan negativamente ahora. También a nivel individual se están resintiendo de la situación del equipo. Al igual que el resto de jugadores, deben recuperar la mejor forma y ayudar al equipo a jugar mejor”.

¿Sorprendido por Leao?

“Es una de las notas positivas. Me gustó sobre todo la personalidad con la cual jugó partidos complicados desde el punto de vista ambiental. A pesar de su corta edad y la poca experiencia por los partidos que ha jugado, ha demostrado una gran personalidad arriesgando jugadas y afrontando con la cabeza alta ciertas situaciones”.

“Es una persona que tiene grandes márgenes de mejora, es algo desordenado en el campo, pero es tan joven que puede mejorar mucho. En un momento tan difícil, ver a un joven emerger así es algo realmente positivo”.

Shevchenko dijo no querer volver al Milan hasta que no acabe su trabajo con la selección ucraniana

“Lo que ha dicho lo compartimos todos los que trabajamos con él. Estamos empeñados en nuestro objetivo, que es el de llevar a Ucrania a la Eurocopa. Estamos muy involucrados en esto. Aparte que todos saben que Sheva es milanista y por tanto es lógico asociar las cosas, pero no sé si habrá realmente una propuesta”.

“Sheva está haciendo su camino, luego si en el futuro su camino y la del Milan se cruca será él quien valore qué hacer. No es algo a corto plazo. Seguimos al Milan como hinchas y amigos, peor por el momento estamos concentrados en el objetivo europeo. En Ucrania hay gran entusiasmo por esto y por respeto de la federación, de los jugadores y de los hinchas estamos convencidos de poder llevar adelante este trabajo. Milanistas siempre, pero respetando las posiciones y las personas”.