Historias rossoneras (2)

16-03-2014: TENSIÓN MILAN

Marzo de 2014 es recordado como uno de los peores de la reciente historia del Milan. El equipo entrenado por Clarence Seedorf, en medio de luchas internas, con la separación de un grupo de senadores por una parte del vestuario, que reproducían lo que sucedía en los despachos, con la separación entre Adriano Galliani y Bárbara Berlusconi que alcanzó altos niveles de tensión.

Los dos a.d. colisionaron en diciembre, cuando Galliani puso su dimisión que fueron rechazadas por Silvio Berlusconi que medió para una tregua entre el mánager de miles de batallas y su hija, que desde noviembre de 2013 empezó a meterse en el área deportiva tras seguir al equipo en Champions ante el Barcelona (el Milan perdió 3-1) y con otras iniciativas, como los contactos con Paolo Maldini (que quedaron en nada) y con Sean Sogliano y Fabio Paratici para la posición de director deportivo.

Pero esa tregua se rompió en la noche del Sassuolo-Milan (4-3), cuando con unas declaraciones a ANSA, despidió a Massimiliano Allegri haciendo que llegara al banquillo Clarence Seedorf. El holandés estaba patrocinado por Silvio Berlusconi y llegó a Italia la noche del partido de Copa entre Milan-Spezia, mientras estaba sentado Mauro Tassotti, donde tuvo una difícil relación con el holandés.

Ese marzo de 2014, tras perder en casa ante Juventus y Udinese, el Milan fue eliminado de Champions por el Atlético de Madrid. La derrota por 4-1 en el antiguo Vicente Calderón, que fue además el último partido oficial del Milan en esa competición, puso más gasolina sobre el fuego, tanto es así que el clima con la hinchada era bastante tenso.

Hasta la mañana del 16 de marzo, con centenares de hinchas que vigilaban la salida del garaje de la entrada de San Siro, donde hacia la hora de comer había cerca de 3.000 personas esperando al autocar rossonero. Que en lugar de hacer el clásico camino, tuvo que maniobrar por sorpresa llegando desde Vía Novara.

Pero no sirvió para evitar los insultos de los hinchas, enfadados por la actitud de los jugadores tenían en ese momento. A su entrada al campo para el calentamiento, fueron acogidos por una marea de silbidos y la Curva Sud no se presentaron en su zona, mientras que en el primer anillo aparecieron las pancartas.

Cero apoyo y cánticos de contestación, que fueron todavía más fuertes cuando el Parma se puso por 0-2 con el gol del odiado ex Antonio Cassano. Inútiles los goles de Rami y Balotelli, viendo que Amaury y Biabiany fijaron el resultado final de 2-4.

Surreales momentos tras el pitido final, con los hinchas del Parma que festejaban mientras San Siro estallaba de rabia. Pero sus jugadores nunca se habrían podido imaginar lo que sucedería después, viendo que las protestas siguieron tras el partido.

Los ultras milanistas esperaron en la salida de San Siro cantando “Vergüenza” e “Indignos”, con Vía Achille de nuevo bloqueado. Tras un largo tira y afloja, donde los hinchas no se movieron a pesar de la numerosa presencia de la policía, llegó la hora de la confrontación.

Una pequeña presencia del directivo de la Sud consiguió obtener un cara a cara con Seedorf y una parte del equipo, donde se presentaron Balotelli, Abate, Bonera y Kakà. La confrontación fue dura en contenido y tonos, con los hinchas del Milan que les pidieron el máximo empeño al equipo para intentar clasificarse para Europa, que luego finalmente no llegó.

Ese vis-a-vis dejó muy tocado a Balotelli, mientras que Galliani estaba furioso porque no quería que hubiera esa confrontación. Pero exigencias de fuerza mayor lo hicieron necesario, también para tranquilizar los ánimos fuera del estadio.

Una vez que acabó el cara a cara, siguieron las contestaciones, insultando a los jugadores. Tras ese domingo, el Milan consiguió una racha positiva de resultados, incluyendo el derby con el tanto decisivo de Nigel De Jong. Pero la temporada sería negativa, a pesar de 38 puntos en 19 partidos coleccionados por Seedorf en la segunda vuelta.

ESE NO A TEVEZ QUE GENERÓ DISCORDIAS

El clima de tensión en el Milan era algo ya cotidiano. Si bien todo empezó el 12 de enero de 2012, cuando Berlusconi canceló el fichaje de Carlos Tevez que tenía amarrado Galliani, cancelando también la venta de Pato (novio en esa época de Bárbara Berlusconi) al PSG, donde ambos tratos estaban más que cerrados.

Una situación que privó al Milan de un jugador con ganas de dejarse ver y que habría sido decisivo para conseguir el scudetto, con Tevez que habría creado un dúo terrible con Ibrahimovic. Pero todo se esfumó tanto en esa ocasión y cuando el City cambió las cartas, con Galliani furioso que tuvo que fichar en su lugar a Maxi López.

El resto es historia, pero este episodio es recordado como el génesis de la discordia y la parábola descendente de la era berlusconiana.

DECISIVAS LAS MARCHAS DE THIAGO SILVA E IBRA

Esa parábola cayó del todo en verano de 2012, cuando Thiago Silva e Ibrahimovic fueron vendidos en lote al PSG, pero también con la marcha de todos los senadores. La temporada 2012/13 fue la última clasificación a Champions y luego una larga caída de campeonatos anónimos y largas negociaciones para la venta del club.

De esa fallida a Bee Taechaubol en mayo de 2015 pasando por la tan discutida a Yonghong Li, que el 10 de julio de 2018 fue arrebatado por Elliott por no restituir el último préstamo, con el dinero del fondo americano para poder inscribir al Milan en la liga y evitar su desaparición.

Y hoy se habla del enésimo cambio directivo y seguramente, también técnico. Lo que está claro es que el Milan ha obtenido pocos resultados, tano dentro como fuera del campo.