
Hay al menos 3 candidatos para el 9 del AC Milan: el número está impreso en las camisetas de Giroud, pero el club quiere doblarlo. Ya no sólo un delantero centro, necesitan al menos un par de delanteros fiables. El objetivo, según las matemáticas, es multiplicar los goles: la producción ofensiva fue una limitación del equipo rossonero la temporada pasada.
Sobre todo Leao y Giroud contribuyeron a la facturación, mientras que la aportación de los demás delanteros de la plantilla fue casi nula. Ahora que el centro del campo se ha reforzado con Loftus-Cheek y el delantero exterior derecho armado con los centros de Pulisic, necesitan a alguien en el área que pueda lanzarla. El Milan tiene en nómina al prometedor Gianluca Scamacca: 24 años, potencial expresado y en gran medida aún por expresar.
En la lógica empresarial del club, perfecto: la inversión sería de bajo riesgo, Scamacca tiene ya experiencia en la Serie A y en la escena europea, y buenas posibilidades de seguir desarrollándose en el club rossonero. Sus problemas físicos también han terminado: ha completado la recuperación de la operación en la rodilla derecha, necesaria tras la lesión de menisco que le obligó a poner fin a su primera temporada inglesa a principios de abril.
En total con el West Ham, entre Premier League y Copa, marcó 8 goles en 27 partidos. A juzgar por las fotos disfrazado en Cerdeña y las zambullidas desde el barco, su físico parece entrenado y los problemas son ya un recuerdo. El verano pasado, había sido el protagonista del traspaso récord al West Ham: con 36 millones más seis de primas, había garantizado al Sassuolo la mayor recaudación de su historia.
Para los ingleses, fue la cuarta compra más cara, por lo que ahora querrían devolver el dinero y no vender al jugador cedido. Al Milan, en cambio, le gusta la solución (con una posible opción de rescate). La presencia en Londres del consejero delegado de los rossoneri, Giorgio Furlani, está vinculada a las negociaciones que se ultiman con el Chelsea por Loftus-Cheek y Pulisic, pero no se descarta que pase de una zona a otra del City, y más concretamente de Stamford Bridge al West Ham….

ALVARO MORATA
No haría falta pasar por el Madrid para negociar a Álvaro Morata: la situación contractual ya está definida. Con un traspaso de diez millones, el ex jugador de la Juventus queda libre: ése es el valor de la cláusula de rescisión. Comparado con Scamacca, Morata tiene un currículum mucho más goleador (nueve temporadas en dobles dígitos en su carrera), pero a diferencia de su compañero de vestuario tiene menos posibilidades de hacerse grande en el club rossonero.
Grande ya es: 30 años y un palmarés repleto de títulos. Encontraría más espacio para ganar con el Milan, y de hecho ya ha expresado su agrado por el acuerdo: conoce la Serie A y está muy familiarizado con Italia gracias a Alice, su mujer nacida en Mestre. El valor de la cláusula no cambiará, en cambio el gusto del club fluctúa: Morata fue un objetivo en las últimas semanas, luego se enfrió y ahora vuelve a estar caliente. Si muy caliente se entenderá en breve.

LOIS OPENDA
Diferente en cuanto a características, menos parecido a un verdadero 9 y más a un segundo delantero, es Lois Openda. Aquí también se ha trazado el camino en las últimas semanas y el club podría intentar retomarlo. El belga (ayer junto a De Ketelaere en la derrota de la sub-21 ante Portugal) fue protagonista absoluto en la temporada del Lens, subcampeón francés.
Veintiún goles en 38 partidos de liga, su primera hazaña real en el fútbol noble. Veintitrés años, debut en Holanda, luego Ligue1: en su currículum también ocho partidos y dos goles con la selección mayor. Si los otros caminos resultan más tortuosos de lo esperado, el Milan podría intentar retomar el rumbo: también aquí hay obstáculos, representados por la competición internacional.
Si Scamacca y Morata tienen físico para imponerse en el centro del área, Openda, de 177 centímetros, es un amante del regate aún más lejos de la portería, del sprint y del trabajo como delantero centro. Características que Pioli aprecia mucho. Diferentes caminos que conducen a la meta: el Milan, en cualquier caso, necesita llegar.
Hay que considerar entonces la dirección opuesta, del Milan hacia la salida: hoy el club recibirá la visita del agente de Rebic (el mismo de Luka Romero) para quien se evaluarán las propuestas llegadas de Turquía. Tanto para él como para Origi, el Milan busca rápidamente una alternativa.

LAS ÚLTIMAS IDEAS MUSAH Y ADAMA TRAORÉ
La agenda del consejero delegado rossonero, Giorgio Furlani, está cada vez más apretada: ayer estuvo en Londres para definir las compras de Loftus-Cheek y Pulisic, un doblete del Chelsea que le costará al Milan 26 millones de euros. Hoy en cambio regresará a Milán para recibir la visita de Fali Ramadani, agente de Luka Romero.
Es la ocasión propicia para cerrar el acuerdo: el jugador eligió la oferta rossonera entre muchas otras. Con 18 años, libre tras dos temporadas en el Lazio, estará ligado al AC Milan durante las cinco siguientes: en 2021 debutó con la biancoceleste, convirtiéndose en el debutante más joven en Serie A en la historia del club, con 16 años, 9 meses y 10 días.
El pasado noviembre, gracias a su único gol en liga (decisivo para ganar al Monza), se convirtió en el primer jugador nacido en 2004 en marcar un gol en la historia del torneo. Liberado, busca un nuevo reto ambicioso: el Milan le pareció el más convincente.
De un agente libre a otro: la última idea para la banda derecha es Adama Traoré, de 27 años, que será liberado por el Wolverhampton. Hablando más bien de jóvenes talentos, el Milan ha cerrado un acuerdo con el Valencia por Yunus Musah, central estadounidense de 20 años.
Viene de su tercera temporada en España, con más de 30 partidos en su haber: desde 2020 es también pivote de la selección de Estados Unidos (otros 24 partidos), una baza para el Milan de Gerry Cardinale, repleto de estrellas. Tras Loftus-Cheek, sería el segundo extracomunitario del mercado estival: el club no podría fichar más, renunciando a Chukwueze, por ejemplo. El verdadero problema hoy, sin embargo, es la tasación que le ha hecho el Valencia: más de 25 millones.