Uno es hijo del arte y el otro no, pero al final la cantidad de presión sobre sus hombros es la misma. Sólo cambia la forma. Porque, por supuesto, pisar el terreno de juego con las palabras Ibrahimovic a la espalda pesa, pero también lo hace el apellido Camarda si -por poner un ejemplo- eres el debutante más joven de la historia en la Serie A y todo el mundo te señala como el delantero centro de la selección.
Maximilian y Francesco juegan en el Milan, que en los últimos tiempos está demostrando ser un laboratorio decididamente interesante y productivo en lo que a jóvenes se refiere. Ibra acaba de marcar un doblete en la Primavera, y fue su debut en la categoría.
Camarda también la metió dos veces con el futuro Milan en la Copa Italia di C, y fueron sus primeros goles como profesional. Otros rasgos en común: ambos son delanteros y también están destinados a compartir vestuario, ya que “Maxi” no está asignado permanentemente a la plantilla del entrenador Guidi, sino que también asistirá a la de Bonera.
Maximilian, nacido en 2006 (septiembre), es el hijo mayor de Ibra (luego está Vincent, dos años más joven, que está en la cantera sub-17). Guidi lo ha empleado en la banda izquierda en el 4-2-3-1, que refleja la filosofía táctica del primer equipo. Acaba de firmar su primer contrato profesional y, en definitiva, la situación debe manejarse con mucha cautela porque ese apellido le acompañará -para bien o para mal- durante toda su carrera.
Cosa que su padre sabe muy bien: “Estoy contento porque está trabajando mucho y al final todo suma. Tener un padre como yo no es fácil, con lo que he hecho”, dijo Zlatan hace unos días con un hilo de vergüenza que no pudo ocultar.
Aún más interesantes son las reflexiones que dio a The Athletic a principios de agosto: “En el Milan, en mi papel, no le veo diferente de los demás. No le juzgo como si fuera mi hijo. Lo juzgo como jugador, como juzgo a todos los demás. Tiene que aprender, tiene que trabajar y tiene que ganar. Luego pasa lo que pasa”.
“Les di disciplina, respeto y trabajo duro. Si quieres algo, tienes que trabajar para conseguirlo. Aquí no conseguirás nada gratis. Mi tarea como padre es hacer que sea independiente cuando crezca. Si no lo hago independiente, habré fracasado”. Disciplina y respeto, dice papá. Y efectivamente, así hablan de él en Vismara: un chico educado, humilde, trabajador, que cae bien a sus compañeros y no quiere parecer diferente a los demás.
Ya habrá tiempo y forma para que Maxi demuestre su valía en el Milan Futuro. Es decir, la nueva vía que el club ha puesto en marcha para acompañar a sus talentos hasta el primer equipo en las mejores condiciones posibles. Camarda es el máximo emblema de ello y, de momento, la gestión es óptima. Él y los demás ex jugadores de la Primavera de la temporada pasada se están luciendo con el segundo equipo, que, sí, es definitivamente joven, pero juega bien al fútbol.
Como quedó claro en la Copa Italia ante Lecco y Novara, y como deberá ser a partir del domingo contra el Entella, primer acto del campeonato C. Las perspectivas de Camarda son decididamente claras: el aterrizaje será en el primer equipo, sólo hay que entender los tiempos.
Las intenciones de la directiva son muy claras, e Ibra lo confirmó durante la presentación de Fofana, cuando se le preguntó si aún podría haber sitio para un tercer delantero en este mercado: “No queremos bloquear el talento de la plantilla del Milan Futuro.
Traducido: Morata es el titular, Jovic su suplente, Francesco será llamado cuando sea necesario. Inhabilitaciones, posibles lesiones (así que atentos a los partidos fuera de casa de Parma y Roma con el Lazio, donde Morata no estará disponible), la oportunidad de dejarle respirar periódicamente el aire de los grandes: el camino está trazado, el Diavolo en este caso será un excelente compañero de viaje.
SALTA EL TRASPASO DE BALLO-TOURÉ
El Milan parecía estar a un paso de deshacerse del primero de una larga lista de despidos en la plantilla de Paulo Fonseca: Fode Ballo-Touré. El lateral senegalés, tras haber estado cedido la pasada temporada en el Fulham, donde apenas jugó, regresó este verano a Milanello, donde, sin embargo, prácticamente no llegó a poner un pie entre el primer equipo y el Milan Futuro, donde había sido “relegado”.
Fuera de todo proyecto técnico rossonero, Ballo-Touré buscaba al parecer un nuevo hogar en este mercado futbolístico, y el St.Etienne, recién ascendido a la Ligue 1, parecía la opción perfecta. Todo estaba listo, el acuerdo entre ambos se había encontrado e incluso ultimado, pero el regreso del lateral senegalés a Francia se frustró debido a que su salario era demasiado elevado (1,2 millones de euros al año).
LOS JUGADORES QUE FALTAN POR SALIR
Hace unos días llegó la noticia del traspaso de Marco Nasti al Cremonese (a título definitivo), más recientemente aún la finalización del acuerdo con la Juventus por Pierre Kalulu (cesión con opción a compra). Pero, ¿quién más podría irse? He aquí los nombres de los principales: Origi, Ballo-Touré, Adli, Terracciano, Pobega.