El príncipe es el heredero al trono del mercado de Milán. Maghnes Akliouche, exterior de ataque y trequartista de Mónaco, es uno de los grandes objetivos de Milán para el mercado de invierno: del Principado a la Cúpula, en determinadas condiciones se puede hacer la operación. Jamie Leweling, alemán del Stuttgart, es otro nombre bienvenido, aunque de momento en un segundo plano.
Pero antes de hablar de ellos, conviene hablar del Milan y de su pensamiento para enero. El Milan y los milaneses siempre han mirado al mercado de invierno con la idea de hacerse con un medio centro defensivo. Digamos que un vice-Fofana que también pudiera jugar junto a él y Tijjani Reijnders en un 4-3-3 más equilibrado, con Youssouf y Tiji libres para atacar más, como jugadores box-to-box. Cierto, pero… el regreso de Bennacer deja en suspenso la búsqueda: el Milan, en el centro del campo, bien podría quedarse así. Más bien, ha surgido una nueva necesidad.
Ancho no es una palabra al azar. El Milan de ancho, es decir, de extremo, tiene más de un problema. Samu Chukwueze y Noah Okafor han decepcionado: por lesión, condición, circunstancias, carencias técnicas, no han ayudado mucho. Pulisic, que tenía las llaves de la banda derecha con Pioli, podría pasar al centro del tres cuartos de Fonseca, donde puede atacar en dos direcciones y ayudar en la elaboración.
De ahí la idea: ¿y si llegara un nuevo atacante exterior? La idea es conseguir un extremo que pueda jugar en espacios reducidos, leer situaciones y echar una mano de verdad en defensa. Se puede hacer, con una condición: la venta de un jugador, que libera recursos y un puesto en la lista. Chukwueze y Okafor, quizá más Okafor (apreciado en Alemania e Inglaterra) que Chukwueze, son los grandes sospechosos.
Akliouche es el primer nombre de la lista y merece unas palabras. Francés, nacido en 2002, es zurdo, talentoso, arranca por la derecha y puede marcar la diferencia con goles y asistencias. En 2023/24, marcó 7 goles en la Ligue 1. En 2024/25, ya lleva 2 en Liga y 2 en Liga de Campeones, incluido un noble gol al Barcelona. Si te gustan las estadísticas, ve a por estas: es décimo en pases progresivos y quinto en asistencias esperadas en la liga francesa.
Términos complejos pero explicación sencilla: cuando tiene el balón, suele marcar la diferencia. Todavía no es un jugador de élite, pero lo tiene todo para llegar a serlo. No por casualidad, dos selecciones nacionales le buscaron: Francia y Argelia, la selección de sus orígenes. Maghnes eligió la azul y con Francia ganó la plata en los Juegos Olímpicos de París, lo que no es una mala manera de empezar.
¿Cuánto cuesta? Bueno, no es fácil calcularlo antes del inicio del mercado, pero digamos que es probable que empiece en 30 millones, entre otras cosas porque el Mónaco ha ampliado su contrato hasta 2028. Fofana llegó en cifras inferiores por la misma autopista -del Principado al Milan sin pasar por la puerta de salida-, pero su contrato con el Mónaco expiraba un año después, lo que es una buena y justa razón para llegar con descuento. En el mercado, son los detalles los que marcan la diferencia. “Todavía puedo mejorar en todos los aspectos”, afirma Maghnes, “hay margen para seguir desarrollándome”. En el Milan lo tendría todo para hacerlo, repitiendo el camino emprendido por Reijnders y Thiaw.
Leweling tiene un año más y fue recomprado al Stuttgart en verano, tras su cesión al Union Berlin. De origen ghanés, tiene más recorrido que Akliouche, pero también una zurda algo menos educada. Lo compensa con velocidad, regate (es el sexto de la Bundesliga en esta especialidad) e inteligencia: gusta porque siempre mira y juega hacia delante, sin escatimar en correr hacia atrás. ¿El precio? Leweling acaba de firmar una renovación hasta 2029, es poco probable que baje de 20-25 millones.
TUTTOSPORT: SE BUSCAN REFUERZOS PARA LA MEDIANA
El Milan trabaja para reforzar el centro del campo en enero, donde la manta es más bien corta. En las últimas semanas, varios perfiles han sido tanteados por los rossoneri, entre ellos Belahyane, del Verona, Bondo, del Monza, Frendrup, del Génova, y Cardoso, del Betis de Sevilla. Ahora, sin embargo, aparece un nuevo nombre, el de Angelo Stiller, central zurdo del Stuttgart nacido en 2001.
Lo ha informado esta mañana Tuttosport, que relata un poco la trayectoria del joven centrocampista alemán: criado en el Bayern de Múnich, le dejaron marchar como agente libre en el verano de 2021, cuando tenía 20 años. Dos temporadas discretas en el Hoffenheim, y a finales de agosto de 2023 el traspaso al Stuttgart, donde se convirtió en titular indiscutible y fue uno de los protagonistas en el paseo de la temporada pasada que permitió a los rojiblancos incluso acabar segundos en la Bundesliga, por detrás del súper Bayer Leverkusen. Su contrato expira en 2027 y está valorado en no menos de 25-30 millones de euros.
Sin embargo, no será fácil arrebatar a Stiller a Stuttgart en enero, mientras que podría ser “más fácil” en verano. Por este motivo, Via Aldo Rossi también mantiene vivas otras pistas alternativas, como las que conducen a Belahyane, Bondo, Frendrup y Cardoso. A estos perfiles se añade el de Samuele Ricci, principal objetivo del Diavolo en junio, dado que el Torino, al igual que el Stuttgart, no quiere desprenderse de uno de sus pilares a mitad de temporada.
CORSPORT: JIMÉNEZ TITULAR POR LEAO
En el último partido contra el Verona, Rafael Leao se vio obligado a abandonar el terreno de juego durante la primera parte debido a un problema muscular. Los exámenes a los que se sometió al día siguiente descartaron la lesión, pero revelaron una elongación en los flexores. El portugués, que se someterá a una nueva revisión en los próximos días, se perderá definitivamente el partido de liga del domingo contra la Roma, pero espera recuperarse para la semifinal de la Supercopa de Italia del 3 de enero contra la Juventus.
¿Quién sustituirá a Leao contra la Roma, dadas las ausencias de Okafor y Pulisic? Según el Corriere dello Sport que aparece hoy en los quioscos, el principal candidato a ocupar el puesto del portugués como extremo izquierdo es Alex Jiménez. Con el español en ataque, el puesto de lateral izquierdo debería ser ocupado por Theo Hernández, que volvería así como titular tras dos banquillos seguidos.