Author: Smoje

Borussia – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Esta mañana se escucharon cánticos del Borussia Dortmund en Milanello….

“Es una idea que surgió viendo los partidos del Borussia en casa, surgió pensando en el ambiente al que nos encontraremos para acostumbrarnos, preparando el partido tanto táctica como ambientalmente, ya que probablemente ni siquiera oirán mi voz. Se prepararán al detalle para mañana por la noche”.

¿Un empate sería un resultado positivo?

“Siempre salimos al campo para hacerlo lo mejor posible y ganar el partido. Es un partido importante que pesa, pero luego habrá cuatro partidos más. Después de no ganar el primero, mañana será un partido importante. No pierden en la Liga de Campeones en casa desde noviembre de 2021. Tenemos mucha confianza y daremos lo mejor de nosotros”.

¿Dónde jugará mañana Reijnder?

“Depende del tipo de central que quiera utilizar: si busco un central que encaje, entonces Musah podría jugar por delante de la defensa, si no, jugará Reijnders”.

¿Qué Borussia espera mañana?

“Juegan un fútbol ofensivo. Siempre juegan con cinco jugadores ofensivos. Pueden conceder algo, pero dependerá de nosotros. Tendremos que ser compactos e inteligentes, así como tomar las decisiones correctas. Es importante venir de tres victorias, pero ahora sólo importa mañana”.

¿Empezará Adli desde el banquillo?

“¿Quién le ha dicho eso? Tengo cuatro centrocampistas, tres empezarán y uno puede entrar después desde el banquillo”.

Leao está muy sonriente…

“Leao siempre es así, pero la mayoría de mis jugadores son así. Profesionalidad absoluta, pero hay la serenidad justa”.

Este año hay varios jugadores europeos…

“Mañana encontraremos un ambiente similar al del Liverpool, pero hemos crecido en estos años. Tendremos que sacar energía de esta situación”.

¿Cómo está Theo?

“Lo está haciendo bien. Hemos hablado de la posición que tendrá que tener mañana en la posesión. Tendrá que ser bueno aprovechando los espacios”.

Son delanteros rápidos…

“Tendremos que tener cuidado, tienen jugadores rápidos. No debemos cometer errores desde el punto de vista técnico”.

MALICK THIAW

¿Cómo será el ambiente mañana?

“Un estadio muy muy famoso. Yo jugué allí, es un equipo muy conocido. Nos hemos preparado muy bien. Habrá un gran ambiente, estamos deseando jugar”.

¿Qué tiene de diferente jugar con Tomori y con Kjaer?

“Es genial jugar con los dos. Podemos jugar con tres o con dos. Tenemos la calidad adecuada para ayudar al equipo”.

Ya te has enfrentado al Borussia…

“Jugué con el Schalke pero a puerta cerrada. Intentaré dirigir el partido de la mejor manera posible”.


Resumen de la 7ª Jornada

Inter y Milan siguen liderando la Serie A, el Inter sonríe gracias a los cuatro goles de Lautaro Martínez que respondieron al 2-0 del Milan ante el Lazio, aparte de la goleada del Nápoles, en plena crisis por Osimhen (el delantero nigeriano quiere irse en enero).

También curioso el hattrick de Orsolini con el Bolonia ante el Empoli, más la victoria del Monza con el tanto del todavía rossonero Colombo

LECCE 0 – 4 NÁPOLES

MILAN 2 – 0 LAZIO

SALERNITANA 0 – 4 INTER

BOLONIA 3 – 0 EMPOLI

UDINESE 2 – 2 GENOA

ATALANTA 0 – 0 JUVENTUS

ROMA 2 – 0 FROSINONE

SASSUOLO 0 – 1 MONZA

TORINO 0 – 0 VERONA

FIORENTINA 3 – 0 CAGLIARI

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA

TOP CINCO GOLES


Furlani: “Me gusta este Milan”

No hay ya medias temporadas -junio se ha disfrazado de octubre- ni tampoco juicios a medias. Para los aficionados, en estos años de juicios extremos, todo es blanco o todo es negro, y los seguidores del Milan tienen que tomar píldoras de sentido común para no emocionarse.

Giorgio Furlani, director general en la vida, sonreía ayer con cautela: “Ha sido un buen comienzo, pero ya veremos en junio, aún es pronto. Debo decir que me gusta mucho el grupo y el espíritu que se ha creado, tanto en Milanello como en el campo: por ello doy las gracias al entrenador, a los jugadores y a todo el personal”. Lo cierto es que el Milan supera los obstáculos con cierta ligereza. ¿Está fuera Maignan? Sportiello responde con serenidad.

¿Hace falta un nuevo medio centro? Yacine Adli se siente en una misión y da un paso adelante. Olivier Giroud se abstiene de marcar durante una semana? Noah Okafor marca en Cagliari y dobla al Lazio. La temporada es larga, pero no hace falta un oráculo para saber que el actual Milan es un equipo fuerte.

Joven y no extraño, sin embargo, este mes y medio. El Milan casi siempre ha gustado, pero el 16 de septiembre vivió uno de los peores días de los últimos 10 años, que no fue un crucero por el Nilo. El derbi así perdido abrió dudas que Pioli y el equipo lograron borrar rápidamente, primero con cierto temor, luego con confianza.

La impresión es que estos jugadores están bien juntos, como decía el título de un docufilm sobre el último gran Milan. Olivier Giroud dijo algo interesante ayer en el acto organizado para celebrar el acuerdo con el patrocinador premium Snaifun: “La experiencia es muy importante, pero también debemos tener alquimia con la juventud de este equipo”. El Milan tiene hoy un grupo de senadores (Giroud, Kjaer, Florenzi), un par de falsos jóvenes como Maignan y Pulisic y muchos jóvenes. La clave es encontrar un equilibrio.

Algunos pasos ya son evidentes ahora. El Milan ha cambiado de piel y varios jugadores han empezado fuerte: Loftus-Cheek, Reijnders, Pulisic. Noah Okafor y, sobre todo, Yunus Musah han añadido optimismo reciente porque, más allá de los goles, lo que cuenta es el planteamiento. Musah quería, quería muchísimo, al Milan y, entre los jugadores que han llegado en los últimos años, pocos están tan enamorados del Milan como él.

Y así, a la espera de Jovic y Chukwueze, tan por debajo de las expectativas, crece un equipo. Pioli ha sabido darle forma en verano y gestionar las rotaciones. Nada de cambios en los titulares al principio -necesitaban encontrar seguridad- y luego rotaciones controladas.

Próximos pasos: dar continuidad al ritmo de la segunda parte contra el Lazio -fuerte pressing, nunca visto a ese nivel en la temporada- y alejarse de las lesiones. Kalulu, Maignan, Calabria, Theo, Krunic, Loftus-Cheek: no pasa una semana sin un problema físico y esto es definitivamente un tema para el futuro.

El futuro próximo en cambio dice “avión a Dortmund”. El Milan partirá por la tarde, tras el último entrenamiento en Milanello. En la cabeza, añadidos triviales: en un grupo tan duro, el Borussia-Milán ya es crucial, sobre todo con el doblete del Psg en el horizonte. Pulisic, Giroud y Leao saldrán con un bote de spray en la maleta, porque la idea es llenar el Muro Amarillo de grafitis rossoneri.

Ante el córner más famoso de Alemania, Pioli se pondrá en manos de Thiaw y Tomori, que parece haber vuelto a los niveles de la primavera de 2022, y en el centro del campo dará camiseta a Musah, Reijnders y Pobega. Loftus-Cheek está lesionado, a Adli se le verá en la segunda parte. La última duda está en las posiciones: entre Tijjani y Yunus, ¿quién central, quién mediapunta?

Los indicios de las últimas horas apuntan a Reijnders en el medio, con Musah en el centro-derecha y Pobega en el centro-izquierda. Dos laterales físicos y un capitán holandés llamados a liderar al equipo. Tijjani será titular por primera vez en la Liga de Campeones -hasta ahora sólo ha disputado una conferencia-, pero los milaneses duermen tranquilos. No habrá mediocentros, pero él, por ahora, parece cualquier cosa menos un mediapunta.


Paolo Scaroni disfruta del momento

Goles, ingresos, estadio, Liga de Campeones, Ibra… Paolo Scaroni abordó los principales asuntos rossoneri, en declaraciones a Gr Parlamento. He aquí las principales reflexiones del presidente del Milan:

“Dejadme disfrutar de este beneficio presupuestario después de todos estos años, en los que he hecho una pequeña contribución. Es un objetivo codiciado y lo hemos alcanzado. Cuando la gente me habla de objetivos, yo digo que el Milan debe estar siempre en la Liga de Campeones. Tanto por razones económicas como por nuestros aficionados de todo el mundo. Tenemos que aumentar los ingresos”.

“Basta pensar que los registrados en el último presupuesto se han duplicado con respecto a hace cuatro años. Prestamos mucha atención a los gastos, que para nosotros son los del primer equipo y ahí intentamos seguir una política cuidadosa y estricta. Estamos preparados en el frente de las compras, con una campaña generosa que nos ha traído grandes jugadores, pero somos muy cuidadosos con los salarios porque son una fuente de costes que pesan mucho y dificultan los traspasos de jugadores. Los salarios dificultan cualquier traspaso o préstamo”.

El magnate que inyecta 100 millones en el club ya no existe, y si existiera, estaría restringido por la Uefa. La ambición del Milan es ser sostenible ante el mercado. El presupuesto 22-23 es positivo sin la venta de Tonali y aspiramos a tener las cuentas en orden independientemente del mercado. El mercado puede ser un éxito o no. El año pasado no estábamos muy contentos con las compras que hicimos, ahora me parece que las cosas van bien. los recién llegados: “Me gustan todos. Incluso los que, como Adli, jugaron poco el año pasado”.

“Todavía no hemos cerrado definitivamente la puerta de San Siro. La pre-sentencia de la Superintendencia sobre la limitación del segundo anillo me hace pensar que muchos estudiosos vendrán a estudiarlo en un estadio vacío… Esta pre-sentencia ha puesto en problemas tanto al alcalde de Milán como a nosotros. Dado que el estadio pertenece al ayuntamiento de Milán, la pelota está en manos del alcalde, que debería intentar anular esta decisión sobre la limitación”.

“En el proyecto que presentamos en San Donato, toda la cubierta estaría hecha de paneles solares, reciclado de agua, etc. Desde el punto de vista medioambiental es un estadio mucho más ecológico que el querido San Siro. Nosotros y el Inter empezamos con la idea de construir un estadio nuevo, la renovación era imposible”.

“Nos cortaron las alas en todo lo referente al nuevo estadio, así que volvimos a caer en el esquema de los grandes europeos, es decir, cada uno tiene su propio estadio. Estábamos dispuestos a renunciar a una sola casa, también porque siempre hemos estado de acuerdo con el Inter en la cuestión del estadio y luego porque San Siro tiene un atractivo icónico”.

“Espero que sea así y que en el próximo derby podamos volver a sonreír después de estas cinco derrotas. Nuestros aficionados han sufrido. Los tres puntos perdidos ante el Inter no valen doble pero, lo digo entre lo serio y lo jocoso, cuando veo el marcador de este 2023, me voy a casa con las orejas gachas”.

“Después del 5-1 estuve de mal humor 24 horas. Pero luego Pioli dejó atrás los problemas y creo que se me ha pasado. Contra el Lazio vi un equipo bonito, sereno, cohesionado, que no mira atrás sino hacia delante. En octubre tenemos un calendario terrorífico y tenemos que hacerlo bien en las dos competiciones en las que participamos”.

“Zlatan también estuvo en el estadio el sábado. Se reunió con Cardinale, conmigo y luego con Furlani. Ahora está pasando por un año sabático. Cuando esté listo para aceptar algunas opciones de regreso, estaremos encantados de explorarlas juntos”.

LOFTUS-CHEEK DISPONIBLE TRAS EL PARÓN

Nada grave. Nada largo, aunque en estos casos la condicional sigue siendo obligatoria. Pero los resultados de los exámenes instrumentales a los que se ha sometido hoy Loftus-Cheek contienen información reconfortante.

“La resonancia magnética a la que se ha sometido esta mañana el centrocampista Loftus-Cheek ha mostrado un evento distractivo leve en la región del pubo-adductor”, informa el boletín médico de los rossoneri. “No están previstos más exámenes, la evolución clínica se controlará diariamente”.

En términos médicos, la ausencia de nuevos exámenes es una confirmación de que el problema está lejos de ser dramático, y por otra parte la declaración contiene el adjetivo “leve”. ¿Proyecciones? Deberíamos ver al centrocampista de vuelta tras el parón de mediados de octubre, listo para reanudar contra la Juve en San Siro.

BARTESAGHI Y SCOTTI FIRMAN SU PRIMER CONTRATO

El Milan se complace en anunciar que Davide Bartesaghi, defensa Primavera clase 2005, ha firmado su primer contrato profesional que expira en 2026. Davide, que participó en la gira de pretemporada con el primer equipo, debutó en la Serie A durante el partido entre el Milan y el Hellas Verona disputado en San Siro el 23 de septiembre. Filippo Scotti, delantero del Milan Primavera 2006, ha firmado su primer contrato profesional, que expira en 2026. Así lo ha anunciado el club rossonero en su perfil oficial de Twitter.


Borussia: el siguiente rival en Champions

Un equipo trastornado. El 27 de mayo, el Borussia Dortmund vivió un drama: 11 años después de su último título (2012), los amarillos y blancos podían volver a ser campeones de Alemania. Le bastaba con ganar en casa al Maguncia (sin goles) para hacerse con el título. Sin embargo, el partido acabó 2-2 y el Bayern de Múnich, ganando al Colonia, alcanzó al BVB, pero acabó por delante de ellos por diferencia de goles.

Para el Dortmund y los aficionados, que para entonces estaban seguros de tener el campeonato en el bolsillo, fue un trauma difícil de superar. “El título perdido me causó más dolor que el diagnóstico de cáncer”, dijo el delantero Haller. “Si estás enfermo no puedes hacer nada al respecto, tienes que aceptarlo y lidiar con ello. El título, sin embargo, estaba en nuestras manos y cometimos un error”.

Una opinión que pone de manifiesto lo difícil que es, a todas luces, para el Dortmund pasar página. El Borussia al que se enfrentará el Milan el miércoles en la Liga de Campeones aún se está recuperando. Faltan algunos jugadores, y sigue siendo la vieja guardia la que tira del carro: Reus (al que le quitaron el brazalete de capitán en verano porque hubo que reducir su posición en el equipo) y Hummels.

El Borussia está sufriendo especialmente el pressing de todo el campo. Tras perder a Bellingham (traspasado al Real Madrid en verano), al equipo le cuesta crear juego. Sabitzer y Nmecha en el centro del campo no están causando impacto, Sule y Schlotterberck en la zaga cometen demasiados errores.

Emre Can, ascendido a capitán en verano, sigue sin estar en condiciones y ha perdido la titularidad en los últimos partidos. Los departamentos están demasiado desconectados entre sí, y por eso los amarillos y blancos sufren sistemáticamente los contragolpes de los rivales. Los aficionados están perdiendo la confianza en el entrenador Terzic, al que consideran demasiado blando con el equipo. Algunos fallos de concentración se achacan al entrenador.

Reus, Brandt y Hummels. Son ellos los que actualmente arrastran al equipo. Su clase ha permitido al grupo ganar partidos en los que no lo había hecho bien (como el del viernes contra el Hoffenheim o el de hace una semana contra el Wolfsburgo). Reus ha marcado tres goles en los tres últimos partidos de liga, aplazando así el plan de descenso de categoría que se preveía para él. Brandt es el único que tiene tacos y consigue acelerar la maniobra apuntando (y saltando) a los rivales.

Hummels, además de defender, se ha redescubierto como goleador. Con su doblete contra el Friburgo el 16 de septiembre, es el jugador del Dortmund de más edad en marcar dos goles en un mismo partido (34 años y 274 días). Todo esto, sin embargo, crea confusión en el vestuario: la filosofía del club, que siempre ha sido dar espacio a las jóvenes promesas, se ve de hecho trastocada por el veredicto sobre el terreno de juego.

Terzic se ve ahora obligado a dar espacio a la vieja guardia y, de repente, el Dortmund, en las primeras jornadas del campeonato, saltó al campo con la media de edad más alta desde 2007 (27,56 años). Aún más alta era la media de edad de los jugadores de la portería (29,27). Este no era el plan. Y por eso los amarillos y blancos aún no han encontrado su equilibrio esta temporada.


Tres opciones sin Loftus-Cheek

Esta vez no, no se trataba de calambres como había sucedido con el Newcastle. Esta vez, cuando Loftus-Cheek abandonó el terreno de juego de San Siro, todo el mundo tenía claro que había un problema real y no sólo un exceso de ácido láctico.

A la espera de saber más sobre el tiempo de recuperación, hay que hacer de la necesidad virtud y empezar a analizar la situación sin Rubén. Porque está claro que el miércoles en Dortmund no estará. Una ausencia muy sensible, tanto por la experiencia europea del inglés como porque en poco tiempo se ha convertido en una de las piedras angulares del nuevo Milan. Pioli está gestionando con sabiduría las rotaciones, a las que recurre bastante, pero hay quien sigue siendo un poco más titular que los demás.

Sin él y sin Krunic (además de Bennacer, claro), que volverá tras el parón, el técnico se queda con cuatro jugadores para tres camisetas. Unos cuantos. Por orden alfabético: Adli, Musah, Pobega, Reijnders. Tres de ellos -el excluido es Pobega- pueden jugar en el centro, por delante de la defensa. De aquí partirá la reflexión de Pioli, porque a partir de aquí se creará el efecto dominó sobre los dos centrales.

La solución de continuidad, ya que por fin ha roto el hielo y poco a poco se está adueñando de las llaves del equipo, sería obviamente Adli. ¿Contraindicaciones? El ritmo y la intensidad se disparan en la Liga de Campeones, y Yacine sólo está empezando a familiarizarse con ellos. Por otra parte, éstos fueron -además de las lecturas defensivas que aún debe mejorar- los problemas que le relegaron al margen de las reflexiones de Pioli la temporada pasada.

Por tanto, la pregunta que se hace el técnico es: ¿está preparado Yacine para un papel tan delicado en un reto de este nivel? Si la respuesta es positiva, el resto le seguirá: Musah, que está experimentando un crecimiento exponencial en el espacio de unas pocas apariciones como volante derecho. Reijnders en el volante izquierdo.

Como el propio seleccionador ha dejado claro, el holandés es demasiado valioso en una posición descentrada como para “forzarle” a un papel mucho más encorsetado en el centro de la medular. Sin embargo, si la fatídica pregunta de Pioli -¿Está Adli preparado también para la Liga de Campeones? – se respondiera negativamente, Tijjani podría desviarse al centro.

Cosa que, por otra parte, ya hizo, y bien, en la final contra el Lazio. Eso sacaría del partido a Adli (Pioli no lo ve como medio centro) y las consecuencias serían obligadas: Musah centro-derecha, Pobega centro-izquierda. La última opción disponible es centralizar a Musah. Algo que Yunus ya ha hecho en la selección recientemente, y que también hizo con Pioli (bien) en el Cagliari.

En este caso, Pobega en el centro-derecha y Reijnders en su posición preferida en el centro-izquierda. Hoy en Milanello es un día de trabajo para los que jugaron ayer, mañana habrá una sesión de entrenamiento en la que el entrenador aclarará su mente sobre el mejor centro del campo para desplegar frente al Yellow Wall, el muro amarillo de los aficionados del Dortmund.


Leao inventa para los nuevos

STEFANO PIOLI

¿Un Milan más maduro?

“El fútbol es increíble, porque te da emociones fuertes y puede cambiar el rumbo de las cosas en muy poco tiempo. Después del derby no pensamos que nuestro viaje había terminado, sino que era un nuevo comienzo. Los equipos fuertes tienen que encontrar la continuidad. Estoy satisfecho con el equipo. En la primera parte no dimos ritmo, mientras que en la segunda hubo energía, ritmo, pasión, calidad. Hoy soy un entrenador satisfecho, pero ya estoy preocupado por el próximo partido”.

¿Cómo está Loftus-Cheek?

“Sintió una punzada en el pubis y los abdominales, así que nada muscular y eso podría ser bueno. Ya veremos mañana. Lo estaba haciendo muy bien. Luego Musah entró muy bien, Adli se está familiarizando con el papel, aunque sintió un poco la emoción de San Siro y en la primera parte no le buscamos un poco. Adli es uno de los 22: se lo merece por lo mucho que ha trabajado”.

Comentarios sobre Okafor

“Puede jugar en dos puestos: estoy contento y ha entrado bien. Los goles ensalzan a los delanteros, luego la posición dependerá de los partidos. Estoy muy contento. Jovic también es un jugador muy bueno: cuando encuentre su mejor condición también nos echará una mano”.

El primer gol también llegó gracias al increíble empuje de San Siro…

“El público es fantástico y la energía que nos dan los chicos es buena para luego trasladarla al campo. Espero que esto continúe el mayor tiempo posible: ver a los jugadores tan contentos de jugar en San Siro me hace sentir bien”.

Allegri dijo que no es matemático que quien tiene las copas esté delante para el Scudetto…

“Allegri ha respondido bien, porque yo no he dicho que sea matemático que la Juve gane el Scudetto, sino que quien tiene las copas tiene alguna ventaja extra.”

¿En qué punto se encuentra?

“Ahora somos un equipo. Ya no hay nadie que tenga que encajar. Ahora somos un grupo fuerte, cohesionado, que se preocupa y yo, cuando es así, puedo dar todo lo que tengo.”

¿Es la victoria del mercado?

“Es la victoria del club, porque está haciendo un equipo competitivo manteniendo los presupuestos saneados. La planificación y la visión del club han permitido gastar bien. Han puesto a mi disposición jugadores fuertes: sólo elogios por lo que están haciendo”.

Sobre el partido

“Un partido difícil, sobre todo la primera parte. Nos dejamos llevar demasiado por el frenesí y no estuvimos muy lúcidos. Pero luego la energía, la agresividad, la presión y la calidad en la segunda parte fueron importantes. Ganamos un partido difícil y concedimos poco”.

Sobre Adli

“Debo decir que Yacine sintió un poco el peso de San Siro, pero trabajó bien. Tiene que familiarizarse con una posición en la que nunca ha jugado. Lo hizo tan bien como cualquiera en la segunda parte. Tiene que estar satisfecho con su crecimiento y con ser titular en el Milan, lo que significa que forma parte de las opciones”.

¿Mensaje para la liga?

“El mensaje es para nosotros mismos. Al final de la primera parte nos hemos mirado, hemos colocado posiciones. El mensaje para nosotros es que si seguimos así podemos jugar. La temporada es larga y el campeonato italiano es complicado, ahora que jugamos cada tres días. Tengo que agradecer a mis jugadores su esfuerzo físico y sobre todo mental. Luego nos ayuda un público fantástico”.

Combo antes del descanso

“Tenemos que estar preparados. La Liga de Campeones es muy importante, el Dortmund es muy intenso y con mucha calidad arriba. Tenemos un día más para recuperarnos y tenemos que jugar un partido de alto nivel porque nos encontraremos un ambiente caldeado. Pero estos son los partidos que queremos jugar”.

CHRISTIAN PULISIC

Un partido difícil, pero una actuación importante

“Desde la primera parte les presionamos mucho, presionamos mucho y el gol era sólo cuestión de tiempo. Finalmente lo marcamos, a partir de ahí fue una gran actuación”.

¿Cómo se siente con sus nuevos compañeros de equipo?

“Llevo poco tiempo aquí, pero nos estamos conociendo bien. Estoy disfrutando”.

¿Tienes algún objetivo en cuanto a goles?

“No quiero decir el número, pero quiero marcar o haber marcado tantos como sea posible. Espero que lleguen muchos más goles”.

¿Tiene el equipo potencial para ganar el Scudetto?

“Tenemos que ir partido a partido. Si lo hacemos, tendremos muchas posibilidades de ganar. Hoy ha ido bien, ya estamos pensando en el siguiente”.

NOAH OKAFOR

Sobre el gol en San Siro

“Me siento muy bien. Estoy contento por el gol y por haber conseguido los tres puntos. Había un gran ambiente y el equipo trabajó muy duro. Son tres puntos merecidos”.

Sobre la actitud del Lazio

“Son un buen equipo. Supieron parar nuestras líneas de pase. Pero fuimos ganando confianza durante el partido. Sabíamos que no sería fácil, pero merecimos los tres puntos. Ahora estamos listos para el miércoles”.

PUNTUACIONES Y RESUMEN


Milan 2 – 0 Lazio

Tras una primera parte sin goles (pero con la lesión de Loftus-Cheek, tuvo que entrar Musah), la segunda parte fue diferente gracias a dos asistencias de Leao para los goles de Pulisic y Okafor (segundo gol consecutivo), otro encuentro más con la puerta a cero y liderando la tabla al menos hasta que juegue el Inter, en plena lucha por el scudetto entre los dos clubes milaneses.

PRIMERA PARTE

El jaque mate llega en dos: Christian Pulisic y Noah Okafor. La jugada decisiva llega pasada una hora, la que da el golpe de gracia al final del periodo. El estadounidense, adicto al ajedrez, atacó alto, jugó con inteligencia y remató. El suizo de las trenzas repite la prueba de Cagliari: toca muy pocos balones, pero marca. Cínico y despiadado. El Milan abofeteó dos veces al Lazio y escaló al primer puesto con 18 puntos, esperando al Inter con el té caliente en la mano. Sarri aguantó un tiempo, desperdició un par de reanudaciones y se dejó caer. Los fantasmas se ciernen sobre la cabeza del entrenador: sólo 7 puntos en 7 partidos.

La primera pregunta de los que se acercan al palco de prensa es toda para Adli: “¿También juega hoy, no?”, preguntan los aficionados con ojos curiosos. Afirmativo. Empieza en el medio, como contra el Cagliari, con Loftus-Cheek y Reijnders a ambos lados. En Milán, Leao, Giroud, Calabria y Maignan regresan como titulares. Está Kjaer en lugar de Thiaw. Luego Theo y Pulisic. Sarri confirma a Romagnoli desde el 1′, pero deja a Immobile en el banquillo: 6 goles en su carrera en San Siro para él, pero juega Castellanos. Rovella también entra por Cataldi. Provedel, Hysaj, Marusic y Casale completan el once, Guendouzi y Luis Alberto en el medio y finalmente los laterales habituales, Zaccagni y Felipe Anderson. En la grada, un par de caras conocidas: Zlatan Ibrahimovic y Luciano Spalletti.

Los primeros 45 minutos son el manifiesto de cómo se juega el partido en el centro del campo. El Lazio construyó una especie de jaula alrededor de Adli, a partir del cual pasó el hilo del partido: el pressing partía de Castellanos y luego se movía entre Guendouzi y Luis Alberto, ciertamente más desatado que los demás. El Milan hizo lo propio con Rovella, pero la maniobra del Lazio fue más fluida. El Lazio distribuyó el balón por las bandas e intentó arponear el partido con el gancho de las bandas: en el minuto 13, Felipe Anderson se coló entre Kjaer y Tomori, pero chutó desviado. Unos diez minutos más tarde disparó alto desde una buena posición.

Aquí el lápiz rojo rodeó a Adli, culpable de juzgar mal un pase en la fase de acumulación. El francés es el más buscado, despachando decenas de balones con pases filtrados y lanzamientos largos y trepando entre los dos centrales cuando tiene que armar, pero el ritmo es bajo. Las lesiones, por su parte, tampoco perdonaron esta vez a Pioli: a la media hora Loftus-Cheek fue retirado con un problema físico y entró Musah.

El inglés, protagonista de un par de buenas recuperaciones, se enfada tanto por el parón que tira su camiseta al banquillo. Se esperaba la respuesta. En los últimos 15 minutos de la primera parte los equipos se estiraron, y tras un zurdazo espinoso de Leao -Provedel lo hizo bien- y un contragolpe desperdiciado por Luis Alberto, el balón de oro cayó en la media volea de Reijnders (minuto 45). Provedel no controló un disparo de Giroud y la dejó ahí, pero el holandés, a medio metro de la portería, disparó la ocasión del 1-0 al poste exterior. Nos vamos al descanso con el cero a cero.

SEGUNDA PARTE

El Milan se fundió al caer la noche. El rojo del crepúsculo empezó a pellizcar los aros de San Siro en torno a las siete de la tarde y el equipo de Pioli subió el nivel, abandonando los grilletes que le habían atado los pies durante toda la primera parte (gracias en parte a un buen Lazio). El gol de la victoria llevaba la firma del estadounidense.

Pasada la hora de juego, Christian Pulisic adelantó al Lazio tras una buena e insistente jugada que arrancó con Musah, decente en la banda derecha, y continuó en el otro extremo con la izquierda. Marusic cabeceó el balón fuera, Adli encontró a Reijnders en vertical, el holandés pescó a Leao y finalmente Pulisic fue el más rápido en seguir. Un gol fácil -su tercero en la liga-, que Provedel sólo rozó.

A quince minutos del final, más o menos con la misma acción, CP11 está a punto de marcar dos veces con la zurda (bien hecho Provedel). Los movimientos de Sarri se intuían: en el minuto 75, entraron Pedro e Immobile. Los Azzurri se esforzaron. Mientras tanto, en casa, su mujer y su hermano publicaban historias a la dirección de algunos aficionados descontentos con la actuación de Ciro, el mejor goleador de la historia del Lazio, ahora a un paso de los doscientos goles en la Liga A.

Jessica escribió que “la gratitud es una flor rara”. Luigi publicó un emoticono con vómito. Dará que hablar. El golpe de gracia lo dio de nuevo Okafor, en su segundo gol consecutivo (88′). Leao reproduce la acción del primer gol, se deshace de un par de rivales y pasa al centro para el que ha resultado ser su gemelo. El zurdazo perfora a Provedel, el suizo se abraza a su amigo.

Nota de color: Pioli despidió a Adli con una gran ovación. El francés jugó 70 minutos, entró en la acción del gol y se llevó los aplausos de una plaza ahora enamorada de él. Lo hizo mejor ante el Cagliari, pero partidos así forman parte del camino. El suyo no ha hecho más que empezar.


7ª Jornada: Milan – Lazio

AS Roma vs AC Milan

Sábado de la 7ª jornada de la Serie A: Milan y Lazio se enfrentan en San Siro a las 18:00 en el que será el 161º enfrentamiento entre ambos equipos en la máxima categoría. Rossoneri y Biancocelesti llegan al partido con una diferencia de ocho puntos en la clasificación: los Diavolo son primeros con el Inter con 15 puntos, sus adversarios con 7.

Cuidado, sin embargo, con subestimar a los hombres de Sarri, que vienen de ganar 2-0 al Torino y, tras perder sus dos primeros partidos en el actual torneo, se han mantenido invictos en tres de sus cuatro siguientes (2V, 1N). El principal objetivo del Lazio es, sin duda, sumar dos victorias seguidas en liga, algo que no sucede desde el final de la anterior (tres en aquel caso, contra Udinese, Cremonese y Empoli).

En el lado opuesto, sin embargo, se encuentra un Milan a la caza de su sexta victoria consecutiva en casa (con Stefano Pioli en el banquillo sólo sucedió entre abril y septiembre de 2022). Los Biancocelesti se impusieron por 2-0 al Torino en el partido de entre semana, pero no acumulan dos partidos seguidos con la portería a cero desde abril (en febrero comenzó una racha de seis).

La balanza nunca señala un favorito real en partidos importantes como éste, pero los resultados más recientes del Lazio a domicilio no sonríen a los visitantes: cuatro derrotas en sus siete últimos partidos de Serie A fuera de casa (3V), tantas como en sus 25 anteriores (15V, 6N).

El Lazio de Sarri no ha empezado de la mejor manera esta temporada. La victoria sobre el Torino en el último partido entre semana devolvió algo de oxígeno al equipo biancoceleste, pero aún no ha alcanzado los niveles de brillantez atlética, mental y técnica de la temporada pasada.

Baste decir que los Capitolini han concedido hasta 90 disparos a los rivales en estos seis primeros partidos, la cuarta peor cifra de la liga por detrás de Empoli, Frosinone y Sassuolo -en la Serie A 2022/23 habían terminado con sólo 12 disparos encajados de media por partido (ahora promedian 15)-.

En general, al Lazio parece costarle verticalizar de inmediato hacia el tridente ofensivo (sólo siete ataques verticales, sólo cuatro equipos lo han hecho peor hasta ahora) y desarrollar el habitual juego ‘sarriano’ basado en superposiciones, intercambios de posición y rápidos uno-twos en profundidad.

El único dato que parece satisfacer a Sarri hasta ahora se refiere a la máxima atención a las jugadas a balón parado, ya que la formación de la capital es una de las cuatro -con Juventus, Inter y Bolonia- que aún no ha encajado ningún gol a balón parado (ocho de ocho encajados en acción). El Milan, sin embargo, ya ha marcado cuatro goles a balón parado, y también intentará aprovecharlo para decantar un partido que, sobre el papel, está muy equilibrado.

Ciro Immobile es sin duda el primer nombre que los defensas de Pioli deben anotar en su lista de los más peligrosos. No solo por el número de goles que atesora en Serie A y su liderazgo ofensivo en la biancoceleste, sino también por su cuenta goleadora contra el Diavolo: el delantero de la clase del 90 ha marcado ocho goles en la máxima competición liguera contra los rossoneri (tres de ellos en el Meazza) y desde la primera (febrero de 2014) es de hecho el jugador que más lleva.

Otro ilustre temible del partido no puede ser otro que Luis Alberto. El español ha marcado seis goles al Milan en Serie A (tres goles y tres asistencias), dos de ellos en el 4-0 del 24 de enero en el Estadio Olímpico, y sólo Bolonia y Fiorentina (ocho ambos) tienen más participaciones en la competición.

El centrocampista, de 29 años, también está disfrutando de un inicio de temporada positivo: en primer lugar, es, entre sus compañeros, uno de los dos (junto con Immobile) con más de una firma en los seis primeros partidos (dos cada uno); uno de los dos (de nuevo con Immobile) con más disparos al espejo (cuatro cada uno) y el primero por ocasiones creadas (13).

Además, ya ha dado dos pases ganadores, si contamos también el que dio (una proeza) a Provedel en el partido contra el Atlético de Madrid en la Liga de Campeones (menos sólo que Felipe Anderson, con tres). Por último, ojo a un relanzado Mattia Zaccagni, (primero con Luis Alberto en total de goles en este inicio de temporada para los biancocelesti – 12 ambos en todas las competiciones) que volvió a encontrar el gol en la última jornada de campeonato contra el Torino.

El centrocampista no ve puerta en dos partidos seguidos en la Serie A desde el pasado mes de enero (tres, uno de ellos contra los rossoneri en el Estadio Olímpico), y el Milan también es un rival complicado para él: un gol y dos asistencias contra el Diavolo -sólo contra el Sassuolo (cinco partidos) lo ha hecho mejor en lo que va de campeonato.

POSIBLES ALINEACIONES

Parece que vuelve Maignan a la titularidad tras superar su pequeña lesión, segundo partido consecutivo como titular para Adli que tan buenas sensaciones dejó ante el Cagliari, donde hoy jugará Kjaer al lado de Tomori para dar descanso a Thiaw en vista del partido de Champions (ante el Borussia el miércoles fuera de casa), donde regresan Calabria, Loftus-Cheek, Pulisic, Giroud y Leao

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones 2 (18:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Resumen de la 6ª Jornada

Y llegó en esta jornada las primeras derrotas del Lecce y sobre todo del Inter, para la alegría de Milan, Juventus y Nápoles, donde sorprende bastante la mala temporada de la Roma, que cayó goleado ante el Genoa, un equipo que viendo las plantillas, hay bastante diferencia técnica.

JUVENTUS 1 – 0 LECCE

CAGLIARI 1 – 3 MILAN

EMPOLI 1 – 0 SALERNITANA

VERONA 0 – 1 ATALANTA

INTER 1 – 2 SASSUOLO

LAZIO 2 – 0 TORINO

NÁPOLES 4 – 1 UDINESE

FROSINONE 1 – 1 FIORENTINA

MONZA 0 – 0 BOLONIA

GENOA 4 – 1 ROMA

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA

TOP 5 GOLES DE LA JORNADA