Resumen de la 19ª Jornada

BOLONIA 1 – 1 GENOA

INTER 2 – 1 VERONA

FROSINONE 2 – 3 MONZA

LECCE 1 – 1 CAGLIARI

SASSUOLO 1 – 0 FIORENTINA

EMPOLI 0 – 3 MILAN

TORINO 3 – 0 NAPOLI

UDINESE 1 – 2 LAZIO

SALERNITANA 1 – 2 JUVENTUS

ROMA 1 – 1 ATALANTA

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA


Pizzi, el mentor de Chaka Traorè

Fausto Pizzi empieza riendo y cita a Jim Carrey. “¿Chaka? Con los goles contra el Cagliari y el Empoli, la suya ha sido una semana divina. Como en la famosa película”. Hasta hace unos años, el ex-centrocampista del Inter y el Parma era el responsable de la cantera emiliana: en esa época descubrió a Traorè, llevándolo del Audace al Gialloblù. La palabra que más utiliza para hablar de él es “niño” (“aunque ya ha crecido lo suficiente”) y sus recuerdos hablan del afecto que les une.

La primera anécdota traza los contornos de la historia. En 2015, Pizzi se convirtió en el responsable del sector juvenil del renacido Parma y organizó el área de ojeadores del club en la zona: “Un día vino Andrea Monica, la responsable de ojeadores, y me dijo: “Mira, hay un niño muy fuerte en el Audace”. Lo curioso es que se entrenaba a tiro de piedra de mi casa, en los campos de Via Zarotto”.

Entonces llegó el fulgor: “Con el paso de las semanas, empezaron a reunirse allí un montón de personas mayores, locas por él. Tenía 12 años, pero entre taconazos, golpes de hombro y regates divertía a todo el mundo”. Hay otro episodio que confirma el talento del marfileño: “Soy muy amigo de Antonello Ganappini, antiguo ojeador del Milan. Con él fui claro: ‘He visto a un chico que, en mi opinión, llegará a jugar en la Serie A’. Me dijo: ‘Siempre eres el típico exagerado, ¿sabes hasta dónde tienes que llegar?’. Un sábado por la tarde vino a verle y a los seis minutos de partido nos fuimos. Ya había marcado dos goles con menos de dos años y derribaba rivales como si fueran bolos’.

“Luego fui a verlo un par de veces más y ultimé el traspaso al Parma con los directivos del Audace. Se convirtió en uno de nuestros jugadores sin problemas, entendieron que era una gran oportunidad para él”, prosigue Pizzi, entre fotogramas que resurgen poco a poco: Lo primero que me viene a la cabeza cuando hablo de Chaka es su gran disponibilidad. Siempre era el último en abandonar el campo. Se paraba para regatear, chutar a portería y charlar. Y al final recogía balones y material, ordenando. Si su talento era evidente, su disciplina no lo era tanto”.

A continuación, Pizzi repasa los diferentes torneos que vivieron juntos: “Cuando vino a vernos, era el segundo año de la reanudación del Parma tras la quiebra. Acabábamos de reconstruir el sector juvenil y, junto con Camara, él era nuestro orgullo. Enseguida ganamos el torneo de Ostuni con el grupo de 2003 y él, nacido en 2004, se llevó el premio al mejor jugador gracias a unos partidos fenomenales. Luego, al final de la temporada, con el grupo de 2002 nos clasificamos para la final nacional del campeonato Giovanissimi. Lo tuve en la plantilla, jugó las semifinales y la final y nos hizo campeones de Italia”. En el salto atrás también aparece un viejo torneo de Pascua, que vuelve a conectar el hilo con los rossoneri: “Aquella vez marcó un doblete en la final contra el Milan y levantamos la copa. Su nombre acabó en boca de todos los ojeadores”.

Los ojos de Chaka -explica Pizzi- tenían una luz especial. Intenté estar cerca de él con algunos consejos, pero siempre fue un poco más hombrecillo que sus compañeros. Su pasado no fue fácil”. En este punto, el ex centrocampista se anticipa a la pregunta y aclara un concepto: ‘Sobre la historia de los documentos, sólo puedo decir que en el momento de firmar con el Parma se comprobó todo y no hubo problemas’.

Antes de ser inscrito por el Audace, Chaka llegó a Italia con un grupo de marfileños y sólo después surgieron los problemas con su nombre. Los que gestionaron esta historia han pagado, como es justo”. Para terminar, el relato pasa a la actualidad: “Cuando vi su debut y sus primeros goles, me dije: ‘Por fin’. Chaka debutó en la liga a los 16 años con el Parma, en 2021, convirtiéndose en el primer jugador de 2004 en jugar en la Serie A. Más tarde fichó por el Milan, y estar en un club así es otra cosa, la competencia es altísima. Supo esperar su oportunidad y aprovecharla al máximo. La técnica y la personalidad para jugar en San Siro están ahí, se llevará otras satisfacciones”. Pioli también lo espera.

EL MILAN QUIERE A DRAGUSIN

La cola por Radu Dragusin crece. El rumano, de 22 años el próximo 3 de febrero, podría abandonar el Génova en este mercado de enero. Tras sus pasos están Tottenham (por delante), Nápoles, Bayern y no sólo. De hecho, también está interesado en él el Milan, que busca otro refuerzo en el centro de la defensa tras el regreso de Matteo Gabbia de su cesión en el Villarreal.

Los dirigentes rossoneri no están dispuestos a participar en subastas y saben que no están en primera posición, pero lo han intentado con una consulta al Génova. Que a su vez querría a un jugador propiedad del Milan: el delantero Lorenzo Colombo (clase 2002), ahora cedido en el Monza.

En toda la primera mitad de la temporada, Dragusin sólo ha regateado una vez: entre los defensas con al menos 15 partidos jugados en las cinco primeras ligas europeas, sólo el holandés del Liverpool Virgil van Dijk lo ha hecho mejor que él.

La Juventus reclama un 20% de la posible plusvalía para el Génova, que pide 30 millones de euros por su ficha tras haber invertido 5,5 millones más 1,8 millones en primas para comprárselo a los bianconeri. Los bianconeri, en caso de traspaso a estas cifras, cobrarían unos 4,5 millones de euros.

OFICIAL: TERRACCIANO AL MILAN

El Milan se complace en anunciar que ha adquirido definitivamente la inscripción del jugador Filippo Terracciano procedente del Hellas Verona FC. El defensa italiano ha firmado un contrato con el club rossonero hasta el 30 de junio de 2028. Nacido en Verona el 8 de febrero de 2003, Terracciano creció en la cantera del Hellas Verona, club con el que debutó en el primer equipo el 15 de diciembre de 2021 en el partido Hellas Verona-Empoli de Copa Italia.

Su debut en la Serie A se produjo poco después, el 20 de marzo de 2022, en el empate a uno contra el Empoli. A partir de ese momento, acumuló 39 partidos de liga, 18 de ellos en la presente temporada. El 19 de noviembre de 2022, tras haber jugado en las categorías inferiores de la Azzurra, debutó con la selección sub-21 en el amistoso contra Alemania. Llevará el número 38 en la camiseta rossonera.


Es el día de Terracciano

Es el día de Filippo Terracciano. El jugador nacido en 2003 ha llegado esta mañana a la clínica La Madonnina de Milán para someterse a los rituales exámenes médicos que le llevarán a convertirse en nuevo jugador del Milan. Por la tarde, los otros dos pasos para completar el proceso: puesta a punto deportiva en el Coni y firma de un contrato de cuatro años y medio -el máximo posible- en Casa Milan.

Un acuerdo de 4,5 millones por la parte fija más 1 millón en primas y el 10% de la futura reventa al Verona. Terracciano, que estará ligado al Milan hasta 2028, percibirá un salario de 1 millón más primas. Se impone así a la competencia de la Fiorentina.

El jugador de 20 años podría estar a disposición de Stefano Pioli ya en el partido de cuartos de final de la Copa de Italia del miércoles por la noche contra el Atalanta en San Siro (21:00), aunque el plazo es bastante ajustado.

Todo depende de los plazos de la documentación. De ser así, con la lesión de Florenzi en el Empoli y el nombramiento de Theo como central, quién sabe, podría disputar ya sus primeros minutos en las piernas de los rossoneri.

DECLARACIONES DE GEOFFREY MONCADA

Sobre el momento del equipo

“Es un buen momento. Es importante volver a la senda de la victoria, tenemos la energía de los jóvenes y también de Ibra, que ayuda mucho. Todos trabajamos mucho”.

Sobre Ibra

“Conoce muchos clubes y muchos jugadores, y ha ganado mucho. Podemos aprender de él, es un tipo inteligente, serio y un gran trabajador.”

Sobre Terracciano

“Llevamos dos años siguiéndole. Es un comodín en defensa, puede jugar de lateral derecho, izquierdo y también de mediapunta. Es un perfil que ha jugado mucho, tiene un buen físico, estamos contentos.”

Sobre el mercado

“Tenemos a Giroud y Jovic, son nuestros dos números 9. Lo están haciendo bien, están marcando. No podemos buscar siempre jugadores en el mercado, los tenemos y hay que explotarlos.”

Sobre Brassier

“Le seguimos desde hace mucho tiempo, le conozco desde hace cinco años. Es un jugador interesante. Está en nuestra lista, pero no tenemos ningún acuerdo con él ni con el Brest”.

Sobre Krunic

“Es un jugador del Milan. No tenemos la oferta adecuada, sin la oferta adecuada no se irá”.


Ahora el Milan se divierte

STEFANO PIOLI

Sobre el planteamiento

“La preparación del partido y la actitud mental son buenas, pero hay que tener cuidado en el segundo”.

Sobre el papel de Theo

“Theo partiendo desde ahí es menos predecible. Está haciendo cosas fantásticas defensivamente, lo está haciendo bien y no estamos limitando sus carreras”.

Sobre los mediapuntas

“Quería jugar con tres jugadores más estrechos y por dentro del campo para encontrar más espacio entre líneas. A Rafa le hubiera gustado estar más dentro, pero hace lo contrario cuando le dices algo (risas, ed). Es una ventaja para nosotros y una desventaja para los rivales”.

Sobre el estado de Florenzi y la fase defensiva

“Florenzi tenía molestias en los abductores, pero dice que paró a tiempo. Cuando las cosas van bien no hablo con los jugadores, a Theo lo veo contento. Gabbia nos da espacio extra. Lo que nos está dando Theo en este momento es muy positivo, hemos descubierto que puede jugar en dos posiciones muy útiles y no ha bajado su rendimiento, es más, quizás incluso ha subido”.

Sobre el partido

“Hicimos una muy buena primera parte, supimos hacerlo más fácil de lo que podría haber sido. No miremos demasiado lejos, pensemos sólo en el próximo partido. Entonces veremos si hemos superado el momento difícil”.

Sobre el grupo

“Veo a mis jugadores todos los días y en los momentos difíciles ves si alguno se rinde. Estamos todos unidos, nos ayudamos y estoy orgulloso del grupo que somos”.

Sobre la clasificación

“Sólo pensamos en ganar partidos. Hemos hecho una primera vuelta un poco mejor que el año pasado. Todavía quedan muchos partidos. Sólo tenemos que pensar en ganar y sumar puntos”.

Sobre el crecimiento de Adli

“Le he dicho que ha jugado el partido más completo de este año. Ha estado muy atento. Cambió de rol hace unos meses y lo está haciendo con aplicación. Con esta mentalidad puede hacerse un hueco importante”.

Sobre el central Theo

“Está dando un gran rendimiento. Hoy ha estado impecable defensivamente y ha estado muy bien en la fase de creación. Es verdad que perdemos un poco su empuje hacia delante, pero tenemos a Leao y no está mal darle espacio para el uno contra uno. Es una semana importante, hemos empezado bien, pero tenemos dos partidos más importantes.”

Sobre la elección de Jiménez

“Jiménez es un gran prospecto, tiene mucha personalidad. De vez en cuando exagera con el balón, pero es bueno ver a un joven tan emprendedor. Y luego Theo lo está haciendo muy bien como central, quería mantener ciertos equilibrios. Jiménez sufrió un poco tras su amonestación, pero los jugadores jóvenes deben tener la oportunidad de cometer errores.”

Sobre su trabajo

“Estamos haciendo un gran trabajo. Los jugadores siempre me han dado una gran disponibilidad y eso me permite probar nuevas soluciones. Preparamos los partidos para tener ventajas sobre los adversarios. Estoy orgulloso de su disponibilidad”.

YACINE ADLI

Entrevistado por MilanTv, Yacine Adli declaró lo siguiente tras la victoria contra el Empoli

“Sí, hoy era un partido importante. Sabemos que podemos contar con nuestra afición, que sigue al equipo a todas partes. Es un placer jugar con una afición así”.

Sobre la segunda parte

“Creo que afrontamos bien los partidos, debemos seguir así. En algunos partidos hemos cedido un poco, tenemos que poner la misma tensión y gestionar mejor y hoy lo hemos hecho bien”.

Sobre el grupo

“No es nuevo, el grupo es increíble e intentan ayudar a los jóvenes todo lo que pueden para que estén al nivel. Tienen que trabajar duro y los aciertos llegarán”.

Sobre la Copa Italia

“Es diferente, son dos cosas distintas y queremos llegar a la final y ganar la Copa. Tenemos que enfrentarnos a todos, lo daremos todo”.

THEO HERNANDEZ

El lateral rossonero Theo Hernández declaró a DAZN en la entrevista posterior al Empoli-Milán

“Es cierto que perdimos puntos que no deberíamos haber perdido, pasamos por un periodo difícil, pero ahora tenemos que seguir así”.

¿Cómo te va como central?

“Tuvimos muchas lesiones y el entrenador me preguntó si podía jugar de central: yo, por supuesto, estoy disponible. Cuando vuelva la gente que echamos de menos, volveré a jugar de lateral …. espero”.

Ha habido algunas críticas…

“No escucho a la gente que critica. Trabajo todos los días. Pasamos por un periodo un poco complicado y difícil, pero trabajamos todos los días y tenemos que hacerlo.”

¿Qué le dice Ibra?

“Ibra es un líder del Milan, quiere ganar y nosotros también. Si ganamos, él también gana”.

¿Qué opina de la primera mitad de la temporada?

“Empezamos bien, luego tuvimos un periodo sin ganar….. Luego cuando ganas estás contento y las cosas vienen solas, ahora tenemos que seguir así. El miércoles será muy importante y tenemos que ganar.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


El Milan de los chavales terribles

En estas semanas, Milanello está aún más verde que las dieciséis hectáreas del centro deportivo rossonero. Se respira un aire distinto, fresco. Una frescura aportada por la edad de quienes están haciendo una aparición importante en el primer equipo. Juventud, una palabra de la que en el fútbol se abusa, a menudo maltratada, pero que sigue siendo difícil de manejar. Aquí, el Milan la está manejando decididamente bien esta temporada. Significa crear valor, incluso antes de la aportación sobre el terreno de juego en sentido estricto.

En Empoli, el equipo acabó el partido con Bartesaghi (2005), Jiménez (2005) y Traoré (2004) en el campo al mismo tiempo. Ante el Milan-Sassuolo, por decir algo, había siete de trece jugadores nacidos en 2004 y 2005 en el banquillo. Y, en el mismo partido, Pioli hizo debutar a Zeroli en la Serie A a un cuarto de hora del final: en un partido de verdad, con el resultado en la balanza, en un punto muy caliente del campo (dentro del mediocampo, en lugar de Loftus-Cheek).

Contra el Cagliari, en la Copa Italia, el técnico rossonero rotó a cinco. Tres desde el primer minuto (Simic, Jiménez, Traoré) y dos en el proceso (Bartesaghi, Zeroli). Por no hablar de que ésta será también la temporada recordada por el clase 2008 Camarda, que se convirtió en el debutante más joven de la historia del campeonato italiano, con 15 años, 8 meses y 15 días.

En resumen, así son las cosas en el Milan estos días, la media de edad está bajando drásticamente, pero lo verdaderamente excepcional quizá sea que estos jóvenes están respondiendo con personalidad. Y también están marcando: Traore en la portería durante dos partidos seguidos, con el Cagliari y el Empoli. Simic con el Monza.

En otras palabras: ya no es sólo la urgencia lo que obliga al entrenador a recurrir al “chico”, a menudo se trata de elecciones bien meditadas. En el Empoli, por ejemplo, la lesión de Florenzi podría -según la lógica más obvia- haber llevado a Pioli a introducir a Gabbia -reincorporado a toda prisa del mercado de fichajes-, devolviendo a Hernández a sus territorios zurdos, pero en su lugar entró Jiménez. Que debutaba en la Liga A.

El entrenador no tiene miedo porque estos chicos no tienen ninguno. Y así le ayudan a elegir con sus actitudes, sobre todo en este periodo en el que muchos de ellos están entrenando -esto sí, por necesidades de la enfermería- con el primer equipo. Y así la academia rossonera se regodea, Abate pasará a la historia como el entrenador del equipo Primavera del que salió como nunca el Diavolo de los grandes, y ellos -los chicos terribles- mientras tanto acortan la línea y esperan a ser grandes. Es un Milan que está cambiando de colores: el rojo y el verde son cada vez más verdes.


Empoli 0 – 3 Milan

Los rossoneri no ganaban tres puntos lejos de San Siro desde el 7 de octubre contra el Genoa. Los goles de Loftus-Cheek, Giroud (de penalti) en la primera parte y de Chaka Traoré casi al final del encuentro fueron decisivos. Están a +7 sobre el Bolonia.

La tercera plaza de la Champions es firme: el éxito sobre el Empoli ha permitido al Milan distanciarse de la competencia. A la espera de ver si se dan las condiciones para una futura persecución hasta lo más alto de la tabla, ya es algo haber reforzado el último escalón del podio. A Pioli le gusta combinar dos adjetivos, vencer y convencer: el primer partido de liga del año del Milan fue uno de ellos.

Añadió otra victoria, elevando a tres la miniserie de éxitos consecutivos, incluida la Copa Italia. Y, sobre todo, el Diavolo encontró un éxito exterior que le faltaba desde hacía tres meses (7 de octubre contra el Genoa). Lástima que la continuidad pase también por las lesiones: Florenzi se retiró en la primera parte por molestias musculares. El número de lesionados pasó de 30: el 32º golpe si excluimos el golpe en el pie de Jovic tras Salerno (pero inmediatamente disponible con Sassuolo), incluida la lumbalgia de Krunic, más o menos diplomática. En cualquier caso, una oportunidad de ver al joven Jiménez, en su estreno en la Serie A, en el lateral izquierdo.

Desde los primeros minutos se vio la imagen de un Milan convincente: compacto y agresivo. Poco después (minuto 11), un derechazo de Loftus Cheek se convirtió en el gol de la victoria: recogió en el centro la asistencia servida por Leao tras una de sus habituales internadas por la izquierda. Y al cabo de otros veinte minutos aseguró el resultado con el penal de Giroud: La Penna fue llamada al Var porque el toque de Maleh era evidente en el intento de reverso de Loftus.

Olivier alcanzó las dos cifras, en todas las competiciones, por 14ª temporada consecutiva, el único jugador de los cinco grandes torneos europeos que lo logra desde 2010. El resto de la primera parte había sido de administración tranquila: el Empoli se mostraba inconcluso con el trío Baldanzi, Cambiaghi, Caputo. Y privado en carrera del lesionado Ebuhei.

En la segunda parte, el Milan tuvo el mismo hambre: estuvo cerca de hacer un triplete con Loftus y Pulisic, y también probaría con Leao, de los tres el menos peligroso. En un momento en el que el Empoli presionaba para intentar reabrir el partido (Cambiaghi al lateral, Maignan taponando el disparo de Cancellieri), Pioli dispuso sobre el campo una línea defensiva más que inusual: Jiménez desplazado a la derecha, Kjaer y Theo aún en el centro, Bartesaghi en la izquierda.

En el medio, el retornado Musah y por delante Leao, que entretanto había dejado de desgarrar y fue sustituido por Traoré. La segunda parte fue más trabajada, pero se mantuvo: en Lecce, con dos de ventaja, el Milan se había dejado sorprender. Esta vez no lo hicieron, y en su lugar encontraron el tercer gol del pequeño Chaka Traoré, que también fue celebrado por Pioli.

Contragolpe de Pulisic, asistencia y gol de Traoré, el segundo consecutivo tras su tanto en Copa ante el Cagliari. El Milan recuperó así el éxito que le faltaba a domicilio desde principios de octubre. Sassuolo, Cagliari y Empoli, que siguen en plena zona de descenso: en el examen de los pequeños, el Milan volvió a hacerse grande.

Primer éxito también para Ibra, en la grada, como Consejero Mayor. Zlatan sabe que no debe bajar la guardia. Próxima cita en San Siro: el miércoles, el Atalanta en cuartos de final de la Copa Italia; el domingo por la noche, el Roma en liga.


19ª Jornada: Empoli – Milan

AS Roma vs AC Milan

Muy importante. En Empoli se jugará el primer partido de Serie A de 2024, para romper el maleficio de no vencer fuera de casa, que lleva meses chirriando en la liga. Sólo estamos en enero, pero ya estamos en el ecuador, con la 19ª jornada que pondrá fin a la primera mitad de la temporada. Aquí está el resumen del Empoli-Milán:

Entre Salerno y Bérgamo, el Milan siempre ha bajado el ritmo tras buenas actuaciones (3-0 al Monza y 3-1 al Frosinone), altibajos que le han quitado cierta garantía de rendimiento, pero el momento de los rossoneri sigue siendo mucho mejor que el de su rival: el Empoli está en plena lucha por la salvación, a -1 de ser colista.

Así pues, el equipo de Pioli, además de la evidente supremacía técnica a su favor, debe aprovechar la menor brillantez del adversario, sobre todo en casa, donde ha sumado menos puntos (5) y ha marcado menos goles (5). Sabiendo esto, el Diavolo puede optar por ser agresivo e intentar romper pronto el empate; una actitud menos feroz para quizá salir a distancia sigue siendo una vía viable, pero más arriesgada.

Si el Empoli en general marca poco, el Milan ha concedido mucho últimamente fuera. Nápoles, Lecce, Bérgamo, Salerno: nueve goles en contra. Una cifra negativa, corregirla sería el primer paso fundamental para aumentar las probabilidades de victoria lejos de San Siro. Los rossoneri han encajado goles de varias maneras: en ventaja, en doble ventaja, con el marcador en la balanza, al principio, en el final.

A menudo por distracción, por lo que la capacidad de atención deberá ser máxima. Un gol daría coraje a los toscanos, pero hay que mantenerlos a raya, sin dejar lugar a descuidos que podrían costarles muy caros. Una portería a cero aumentaría exponencialmente las posibilidades, teniendo entonces un departamento ofensivo fuerte. Defensivamente, los guardametas desempeñarán un papel importante: Maignan está constantemente acostumbrado a los milagros, Caprile está realizando grandes intervenciones, incluido el penalti que acaba de parar en Cagliari.

Llegamos al ataque, un departamento constantemente en el punto de mira cuando se intenta descifrar el destino de un partido. El Milan necesita a Leão, los goles de Leão. El portugués lleva seco en liga desde septiembre, pero volvió a marcar en la Copa Italia hace unos días. A tiempo de volver a marcarle al Empoli, ya goleado en la anterior, en octubre de 2022.

La banda parece ser una de las zonas débiles de los toscanos, un aliciente para favorecer los carriles: izquierdo y derecho, porque Pulisic también está marcando diferencias. Las alas como motor para encender, acelerar y abastecer: sí, porque si Giroud sigue siendo el faro, Jović parece estar en alza para llevar a cabo la tarea de finalización. Hablando de delanteros, los azzurri tienen en la pareja Caputo-Cambiaghi su arma más peligrosa: una mezcla de características ofensivas interesantes y peligrosas para marcar de cerca.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones 3 (12:30 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Empoli – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Empieza en Empoli una semana decisiva para la Copa Italia y el campeonato

“Es fácil estar de acuerdo con esta apreciación. Un buen comienzo de semana sería importante por muchas razones. Tenemos que centrarnos en el reto de mañana”.

¿Ha cambiado definitivamente el viento? ¿Ha pasado lo peor?

“Hemos dicho que tenemos una semana importante por delante, creo que esta pregunta habría que hacérsela después del partido contra el Roma. Queremos sumar muchos puntos en la liga, pero luego hay muchas cosas que hacer sobre el terreno de juego. Mañana es importante rematar más que el rival, defender mejor, intentar ganar el partido. Si logramos actuaciones convincentes, significará que el periodo difícil ha quedado atrás”.

¿Está completo el ataque o puede haber alguna llegada del mercado?

“Creo que tendremos que esperar una semana más, Okafor estará disponible contra el Roma, una vez que esté disponible tenemos buenos recursos y diferentes características, estamos bastante completos. ¿Mercado? Los directivos están trabajando. Saben que si hay una oportunidad de mejorar y hacer algo más creo que estarán preparados”.

Ahora bien, ¿cómo gestiona su energía teniendo en cuenta los numerosos compromisos cercanos?

“Las decisiones tomadas contra el Cagliari se tomaron para alinear un equipo equilibrado, que pudiera ganar y que diera aliento a los que jugaban más. Que no podamos hacer turnos no lo creo, pero debo decir que no pienso en el Atalanta ni en el Roma, sino que sólo estamos concentrados en mañana”

“Luego tendremos dos días de recuperación que me permitirán hacer las mejores elecciones para la alineación para Atalanta, que podría ser la misma que en Empoli o podría ser diferente, depende de cómo salgamos de Empoli en condiciones físicas y mentales. La actuación que hicimos en la Coppa Italia para muchos jóvenes significa convertirse en una posibilidad y podría haber espacio para ellos también”.

Sobre Ibra

“Hoy viene con nosotros. Ibra ya ha transferido tanto cuando era uno de mis jugadores. Ibra puede transferir tanto, es el rey de cómo ha sido capaz de asumir todos los retos que ha tenido a lo largo de su carrera, a nivel de conocimientos, en el campo, fuera del campo, todo lo que puede transferir su experiencia”.

El Milan lleva tres meses sin ganar a domicilio en la Serie A, desde el Genoa-Milán

“Cometimos errores que pagamos caros cuando la victoria o un resultado positivo estaban a nuestro alcance, cometimos errores que estamos intentando eliminar”.

¿Palabra clave para el partido de mañana?

“Una: la victoria. Sólo esa. Si ganas significa que juntas todas las demás cosas. Ganas por méritos, porque has hecho más que tus adversarios. Sólo cuenta ganar, eso es lo que sabemos. Queremos seguir estando bien, ése es el único objetivo”.

Sobre Krunic y su comportamiento

“La realidad es que en este momento es mejor, para él y para nosotros, que busque otro equipo. Pero es absolutamente falso que Krunic se saliera del equipo él mismo. Fui yo quien tomó decisiones porque vi que su rendimiento ya no era el de antes”.

¿Cuáles han sido las sombras más preocupantes de esta primera mitad de temporada?

“El hecho de que llevemos mucho tiempo sin ganar fuera. Luego pagamos muy cara la recuperación tras el segundo parón, donde en 4 partidos sólo sumamos 2 puntos a pesar de tener ocasiones para ganar. Esos cuatro partidos penalizaron nuestra clasificación. Tenemos que tener bien metido en la cabeza que tenemos que hacer una segunda parte de la temporada mucho mejor”.

¿Por qué Jovic no es titular?

“Tengo la suerte de contar con dos delanteros centro así, las elecciones nunca son definitivas, ya que uno de ellos estará listo para tomar el relevo, ya sea para jugar con su compañero o para sustituirle. Espero que los dos sigan siendo dos referencias importantes y hagan jugar bien al equipo”.

Sobre Theo de central y una actualización sobre Tomori, Thiaw y Kalulu

“Creo que Theo es un jugador muy fuerte, un tipo muy inteligente y con este fichaje intenta prolongar su carrera. Tiene unos medios físicos, técnicos y tácticos tan por encima de la media que puede jugar donde sienta que puede dar lo mejor de sí mismo. Ahora mismo se siente en esta posición y lo está haciendo muy bien y se ha puesto a disposición en un momento difícil. Puede jugar donde sea, es el clásico ejemplo de que cuando un jugador está motivado y es positivo puede jugar donde sea, si tiene las aptitudes, para ayudar al equipo”.

Una valoración sobre los cuatro primeros meses de Chukwueze

“Creo que es el recién llegado al que le está costando un poco más entrar en nuestros mecanismos, los demás se han asentado más rápido. No ha tenido mucha continuidad, tuvo dos lesiones con la selección. Por supuesto, espero más porque estoy convencido de sus cualidades”.

La nueva generación de talentos del Primavera

“No han debutado sólo por una urgencia, sino porque tienen cualidades para estar con nosotros. el camino aún será muy largo, requerirá tiempo y paciencia por parte de todos. Son el fruto de años de trabajo a cierto nivel en el sector juvenil, ahora estamos recogiendo los frutos. Tienen actitudes muy muy positivas”.

Más sobre Theo como defensa central. ¿Su ‘nuevo rol’ también cambia el mercado?

“Podría, pero también lleva su tiempo. Las cosas en el fútbol también cambian rápidamente. Antes de tomar posiciones fijas y hacer suposiciones de futuro, todavía hace falta algo de tiempo”.

Las dificultades para cerrar los partidos

“En determinados partidos lo más difícil para nosotros es controlar e intentar encajar el golpe para acabar los partidos. Siempre hemos sido muy buenos en la captura de errores, espero mejorar en esta situación”.

¿Cómo enseña a los chicos a levantarse después de una caída? ¿Qué tan fuerte es Leao?

“Aquella visita a la Beccaria también fue una experiencia maravillosa para mí. Caerse es normal en el deporte como en la vida, para volver a levantarte tienes que seguir creyendo en tus cualidades y capacidades y poner todo tu empeño. Hay que escuchar a las personas que te quieren, no son muchas pero pueden ayudarte a volver a levantarte”.

¿Conseguiremos ser mañana tan ligeros como contra el Cagliari?

“Debemos intentar serlo y ser tan eficaces. El partido de anoche es un ejemplo de cómo cambian los partidos: supimos ponerlo de nuestro lado. Luego subió la confianza y el entusiasmo. Tenemos que ser buenos siendo continuos en el partido”.

La posición de Loftus-Cheek

“Siempre ha sido un híbrido. Con el balón para nosotros está en la zona de tres cuartos, pero siempre ha estado entre líneas. Me gustaría que estuviera más presente dentro del área contraria. Sin el balón vamos a por el rival, así que se convierte en tres cuartos si el rival tiene un delantero centro bajo y se convierte en mediapunta si el rival tiene dos centrocampistas. Es un jugador de llegada, de inserción, de regate, es un jugador de calidad que tiene que estar en la mitad del campo contraria”.


El Milan ficha a Filippo Terracciano

El Milan busca refuerzos en defensa y mediocampo, y para satisfacer ambas necesidades en un solo movimiento ha definido la llegada de Filippo Terracciano. Cuatro millones y medio al Verona, más un millón en primas: un contrato de cinco años para el jugador.

Por edad, 20 años, y disponibilidad para cubrir varios roles, es una inversión acorde con la estrategia de la entidad. Dejar paso a jugadores jóvenes, mejor aún si han crecido en la cantera: en el último periodo, jóvenes como Simic, Jiménez, Traoré, Zeroli y Camarda han competido con los grandes con buenos resultados.

Filippo Terracciano ha ido un paso más allá: a sus 20 años, ya está en su segunda temporada en la Serie A, la primera con veinte apariciones, siete de ellas como titular, este año está desde el principio en catorce ocasiones de dieciocho. Un joven con un puesto fijo. En el Milan será diferente, empezará de nuevo como aprendiz: Pioli podrá utilizarlo en diferentes zonas del campo. En la forma de referencia de los rossoneri, el 4-3-3, Terracciano podrá jugar en el lateral derecho o en el izquierdo.

Tiene un buen manejo para explotar las bandas cuando se necesite un cambio por Calabria y Theo Hernández: entre la liga, la Coppa Italia y la Europa League, ocurrirá. Puede hacer lo mismo en el lateral derecho cuando Loftus-Cheek necesite un cambio: también ocurrirá. El bromista Terracciano también puede dejarse caer en otras ocasiones: como defensa en una línea de tres o como exterior derecho en un mediocampo de cinco. Un jugador con gran capacidad de adaptación: uno de esos jugadores que hoy en día se definen como un futbolista “moderno”.

Más allá de San Siro, el jugador es un tipo reservado: apenas trece publicaciones en Instagram y ni siquiera el tick azul de los personajes públicos. Terracciano ya está en Milán y puede estar en San Siro a la hora de comer. El motivo del viaje está relacionado con el partido que el Verona, pronto su antiguo club, jugará aquí contra el Inter.

En todo caso, es posible que no se marche, sino que se quede a la espera de que concluyan los trámites burocráticos y se realicen los exámenes médicos y la firma del contrato que seguirán poco después. En ese momento podría incorporarse a su nuevo equipo y convertirse en otro de los jóvenes que debuten con los rossoneri. Después regresará a San Siro, que hoy verá desde el banquillo: dada la situación del mercado, Baroni le dejará fuera.

Entre las nuevas llegadas del mercado de invierno, Matteo Gabbia, que regresó del Villarreal, ocupa el segundo lugar. La serie se alarga. Como defensa central, Brassier es el primer candidato, pero ya es una carrera contrarreloj: la negociación con el Brest no será fácil, teniendo en cuenta los 10-12 millones de su precio, y la competencia europea debe superarse rápidamente.

Uno de los obstáculos está también en el camino de Serhou Guirassy. El otro es el pesado salario que ya no puede aliviarse con los beneficios del Decreto de Crecimiento. Ayer, mientras tanto, Geoffrey Moncada, responsable del área deportiva rossonera, estuvo en el Dall’Ara para el Bolonia-Génova: Zirkzee, Ferguson y Gudmundsson son los posibles objetivos del verano.


Un invierno de refuerzos

Uniendo los puntos, como en la Semana Enigmistica. El Milan busca jugadores en Italia y Europa, y no es difícil ver cuáles son los perfiles ideales: jóvenes, ambiciosos, con ganas de llegar y el físico para causar impacto en Italia y Europa. ¿No están preparados para tener un impacto inmediato, como quieren todos los entrenadores de sus fichajes de enero?

¿No tienen la experiencia necesaria para llegar y manejarlo todo con prudencia? El club está dispuesto a correr el riesgo. El Milan ve la manera de mantenerse en la zona Champions, intentar ganar un trofeo y al mismo tiempo continuar en la línea joven, que ha traído algunas decepciones (De Ketelaere, Vranckx…) pero también satisfacciones (Thiaw, Kalulu…).

El marco de enero lleva abierto cinco días y la llegada de Matteo Gabbia mueve relativamente. El mercado del Milan se activará probablemente a partir de la próxima semana, y se esperan tres refuerzos. Otro defensa central es una llegada garantizada. Un jugador exterior es definitivamente probable. Para el tercer nombre, habrá que esperar a la evolución del mercado.

La segunda quincena de enero puede traer un delantero, actualmente en tercera fila en las prioridades, y en el centro del campo conviene no distraerse. Rade Krunic sólo está virtualmente en la plantilla porque abandonó mentalmente al Milan hace unas semanas, una elección sorprendente para un tipo que era considerado -hasta diciembre- un gran profesional. Si surgiera la oportunidad de sustituirle, la plantilla podría ampliarse.

La prioridad en estos momentos, sin embargo, es Lilian Brassier, defensa central del Brest, 24 años en noviembre, ya 51 partidos en el último año y medio en la Ligue 1. Prácticamente juega siempre y el Brest, también gracias a él, es cuarto en Francia por detrás del Psg, Niza y Mónaco. Al Milan le gusta porque tiene calidad -física y de otro tipo- y puede crecer. Es zurdo como se desea y puede jugar en línea de tres y de cuatro. Como curiosidad, es licenciado en Económicas… lo que no le viene mal.

El tema aquí es la competencia. El Brest pide entre 10 y 12 millones por Brassier y los obtendrá, del Milan o de otro equipo. El Mónaco tomó la delantera en diciembre, Oporto y Leverkusen han preguntado, el Psg acaba de perder a Skriniar -podría estar de baja hasta final de temporada- y puede ser temible. Una partida compleja, con dos soluciones: un traspaso en enero o en junio. El Milan sigue interesado, en propiedad o cedido con redención. Brassier está listo, depende de cuál sea la mejor oferta.

Mientras tanto, el Milan no abandona a Clément Lenglet, su objetivo número 1 en diciembre. Es cierto que no es fácil urdir un acuerdo a tres bandas con el Aston Villa, al que fue cedido en verano, y el Barcelona, propietario de la ficha. El Milan, sin embargo, sigue viéndolo como una opción muy útil. Lenglet no es joven, pero ayudaría de inmediato y aportaría experiencia. Desde luego, el Milan no puede pagar su salario, que puede alcanzar los 7 millones netos por temporada… – y aquí depende mucho del jugador y del Barcelona. Si el Barça contribuyera al salario y Lenglet renunciara a parte del sueldo….

Se razonan cantidades más asequibles por Filippo Terracciano, lateral exterior, izquierdo o mediapunta del Verona, nacido en 2003 pero ya probado en la Liga A. La Fiorentina es un serio rival, pero el Milan se ha reunido con el agente. Depende de Furlani y Moncada decidir si se hunden y hacen una oferta. El Verona, con 6-7 millones, diría que sí y Terracciano está más que interesado en dar el salto a un grande: el Milan, si acelera, sería el lógico favorito.

El ataque está actualmente en standby. Serhou Guirassy es el nombre apuntado desde hace tiempo. Los 17 millones del traspaso no son un problema, pero el fin de los beneficios del decreto de crecimiento ha elevado los costes y rebajado las posibilidades de verle en el club rossonero. La Premier League para Guirassy es un atractivo y por lo tanto es demasiado pronto para tener una solución a esta amarilla.

Serhou está en la Copa de África y, aún a distancia, se plantea seriamente un traspaso en enero. El Milan piensa hoy en otra cosa, dentro de 10 días quién sabe. Una temporada con una copa en el horizonte -la clasificación para la Liga de Campeones- y una en el palmarés es un objetivo concreto. Tres victorias con Empoli, Atalanta y Roma harían que quisieran invertir más.

DECLARACIONES DE FABIO CAPELLO

El Milan de Fabio Capello se mantuvo en lo más alto de la tabla durante tres años consecutivos: campeón de Italia en el 92, 93 y 94. Y de nuevo en el 96. Y de nuevo en el 96. El Milan de Pioli alcanzó la cima de Italia en mayo de 2022 y luego dio un paso atrás: la temporada pasada llegó hasta las semifinales de la Liga de Campeones, este año se encuentra a la caza. Pero aún no es el momento de abandonar la carrera…

Capello, ¿qué puede empujar al Milan a volver a apuntar alto?

“La camiseta que lleva, una de las más gloriosas y famosas del mundo. Esto debe bastar para relanzarse, el deseo de honrarla siempre y en cualquier caso. Un entrenador que dirija al Mian debe tener esto en mente y nada más: llevar al equipo al éxito. Es cierto que es difícil. Pero repito, si eres del Milan tienes que intentarlo y no rendirte nunca”.

La juventud, el nuevo Jovic, el mercado y Leao volviendo a marcar: ¿cuál de estas razones puede ayudar más?

“Empiezo por los jóvenes porque apostar por ellos es un acto de valentía que veo cada vez más a menudo. Hacerlo en el Milan puede ser aún más difícil. Ver a tantos jóvenes sobre el terreno de juego en la Copa Italia, y no sólo eso, fue hermoso. Demostraron que tienen espíritu y calidad”.

Jovic ha empezado a marcar con regularidad: ¿se lo esperaba?

“El Milan ha redescubierto al jugador que sabía que se había llevado el verano pasado. Últimamente está marcando y rindiendo bien. Su continuidad sería importante por varias razones: para él, para el equipo y para una sana competencia con Giroud”.

El mercado añadirá nuevas opciones a la plantilla: ¿dará más impulso?

“Tenemos que ver cuál será el mercado. Sería importante coger jugadores que estén preparados, que no tengan que acostumbrarse al campeonato. La supresión del Decreto de crecimiento en este sentido juega en nuestra contra. Sin embargo, también hay que tener en cuenta a los jugadores que volverán de lesiones largas y que volverán a estar disponibles”.

Y luego Leao: ¿el gol contra el Cagliari y los aplausos del estadio son señales alentadoras?

“Siempre he sido un patrocinador suyo, Rafa es uno de los pocos jugadores por los que merece la pena ver los partidos, muestra algo diferente. El gol en la Copa Italia le ayudó a recuperar la confianza en sí mismo. Es normal esperar tanto de él, nos acostumbró a saltar al rival: de cada diez veces que intentó el uno contra uno, sucedió que en siete, ocho ocasiones salió vencedor. No creo que los laterales se hayan hecho todos muy fuertes y capaces de pararle, es Leao el que tiene que reencontrarse consigo mismo y el gol puede haberle ayudado”.

¿Cree que tiene que estar más presente en el juego del equipo?

“Se le puede pedir más a nivel de participación en la fase defensiva, pero es más importante que reencuentre el regate y el gol. Me interesa que dé algo más en lo que sabe hacer, lo que hasta hace poco era capaz de hacer con naturalidad. Y no es que alguien como Savicevic tuviera tanta rabia en ir a recuperar el balón cuando lo perdía…”.

Encontrar la continuidad también será crucial

“Los dos éxitos seguidos entre la liga y la Coppa Italia son positivos, pero ya en el próximo partido en Empoli necesitaremos una reconfirmación. La continuidad es decisiva para tener cada vez más convicción”.

Y para alimentar el sueño de una remontada….

“Seamos sinceros, los puntos de Inter y Juve son muchos. Pero los campeonatos se deciden en primavera y no es la frase habitual… El Milan debe ser continuo y esperar que los demás no lo sean”.

¿Es posible?

“Tanto el Inter como la Juve tienen equipo para el título. El Inter puede perder algo de la garra y la determinación que ha demostrado hasta ahora por todos los elogios que le dedicamos, yo por ejemplo. En una situación así sucede que se duerme un poco. Es más difícil que ocurra en la Juve, Allegri siempre está al pie del cañón: sin embargo, pensaba que el mercado podría apoyarle con alguna inversión de enjundia, en lugar de eso pescan en la piscina doméstica”.

¿La temporada del Milan será positiva si…?

“Cualquier trofeo que se añada a la vitrina tendrá un gran valor, sobre todo si se trata de una Copa de Europa. En el campeonato está bien intentar dar caza a los de delante, pero también hay que prestar atención a los otros candidatos a la zona de Liga de Campeones, que son muchos y feroces”.