Pioli: el maestro de la táctica

Milán volvería locos a los apostadores más imaginativos y expertos. Imposible seguir el ritmo de las mil maneras del Diablo Pioliano para llegar a la portería y ganar partidos. Esta vez fue el turno de Tomori y Díaz. Pero hay – arrastre – también Ballo-Touré, Calabria, Daniel Maldini, Kalulu, y podríamos seguir con una lista de extensión generosa. Los que no esperas. Los héroes por casualidad.

¿Por casualidad? El caso puede definirse como tal cuando se trata de un hecho aislado. En el Milanello, en cambio, la historia se repite, y los que siguen considerando a este AC Milan como un equipo en perenne superación colectiva -es decir, con jugadores que metían el gol por casualidad- empiezan a enfermar.

El Milán, sencillamente, está construido a imagen y semejanza de su técnico, que en sus tres años de gestión cuenta en particular con dos grandes ventajas: haber puesto a la gran mayoría de sus jugadores en condiciones de rendir al máximo, y haber traspasado la misma parte de conocimiento a todos los miembros del equipo.

Es por eso que el Milan, no solo desde el partido de ayer contra la Juve, logró en la mayoría de los casos superar a oponentes teóricamente más fuertes y superar las numerosas epidemias que se han producido en Milanello. El partido ante la Juve fue el clásico partido ganado -más allá de los goleadores- en primer lugar por el técnico. Que se encontró sin siete jugadores y necesitaba ser leído lo menos posible por el rival. Para cambiar drásticamente al menos un par de situaciones respecto al Chelsea, tanto porque el equipo no funcionó en Londres como porque había que sorprender a Allegri.

Aparte de sorpresa. Fue una lección de táctica, con todo el respeto a los que, ante el anuncio de las formaciones, no entendieron. Gabbia y Pobega, evidentemente no considerados a la altura para disputar un partido similar desde el inicio, habían generado incredulidad y críticas preventivas entre los rossoneri.

Pero no se trataba sólo de una cuestión de intérpretes, sino de interpretación. Ese es Díaz de ancho a la derecha como parte de un sistema híbrido que proponía cambios frecuentes entre 4-3-3 y 4-1-4-1-. Y otra vez: Hernández menos delantero en el rango -un poco por elección táctica, un poco por necesidades físicas- y más centrocampista.

El compañero de Bennacer en los terrones centrales frente a la defensa, un poco constructor y un poco estorbo, para dejar a Tonali y Pobega la tarea de secar de raíz la maniobra juventus. La primera mitad terminó con una sola atajada de Tatarusanu, que es una llamada telefónica muy cómoda de Milik. Un hecho que explica mucho, si no todo.

Sí, Pioli envolvió el partido en Allegri, en todos los aspectos. El de la táctica y el de la fiereza, combinando así dos de las tres principales condiciones de salud de un equipo. El otro es el atletismo, y hay que decir que tampoco hubo competencia en este aspecto.

“Saquen cinco dueños del Milán, y vamos a ver”. Lo hemos visto, pero por otro lado Allegri es solo la última víctima ilustre de Pioli en orden cronológico. Un entrenador capaz -en la liga- de ganar dando lecciones a todos los compañeros más populares del torneo.

A Spalletti, por ejemplo, el pasado mes de marzo: Stefano mantuvo bajo a Tonali frente a la defensa y planteó a Bennacer y Kessie en línea con el lateral: 4-1-4-1 y una jugada parecida (pero no igual), con distintos intérpretes , a la de ayer.

Mourinho también pasó a perderse en la telaraña pioliana, como en octubre de hace un año: Kessie bajó entre Kjaer y Tomori al conjunto, Calabria y Theo en más percusión central que lateral, una línea ofensiva que llegaba incluso a seis hombres.

Sarri también tuvo que doblegarse a las astutas lecturas tácticas de Pioli, al igual que Gasperini: fue en Bérgamo -también en octubre de 2021- donde el técnico rossoneri empezó a ofrecer una nueva interpretación táctica en el uso de los flancos bajos, un concepto maravillosamente explicado desde bien arriba. el gol de Calabria propiciado por Hernández. El próximo paso de Pioli es claro: tenemos que ser capaces de sorprender incluso en Europa.

Hace exactamente tres años, Pioli entró por primera vez en Milanello por la mañana y salió por la tarde. El 10 de octubre de 2019, el técnico ordenó el doble entrenamiento: veinticuatro horas antes había sido elegido para dirigir al equipo en sustitución de Marco Giampaolo.

La revolución rossoneri tuvo lugar en 1096 días, el mundo de Milán se puso patas arriba en 157 fines de semana. Entonces hizo ruido la polémica social con la que fue recibido, contenida en el hashtag #PioliFuera.

Hoy es para él el coro más dulce de San Siro: “Pioli is on fire”, una reinterpretación de un hit de los 90 que se convirtió en hit de estadio (y no solo: retumbó en las discotecas, con Bob Sinclar en la consola, hasta la Laver Cup cantada por Nole Djokovic).

Desde su debut en casa con el Lecce (la ventaja rossoneri recuperada dos veces, por la decepción de los 48.703 en San Siro) hasta la lección del sábado por la noche en la Juventus, por los goles de Tomori y Brahim, una certeza del campeonato del Milán y una de las último regenerado, porque entre los méritos del entrenador también está el de saber involucrar a todo el grupo disponible: en octubre hace tres años Pioli puso los cimientos, hoy tiene las llaves de una fortaleza.

Theo llegaba como una promesa, se había quedado en el banquillo en su primer derbi milanés: prefería Ricardo Rodríguez. El adelantamiento por la izquierda lo logró Pioli. Que, manteniéndose en defensa, convirtió a Maignan en un líder, a Calabria en un auténtico capitán, a Kalulu, que llegaba del Lyon sin siquiera presencia entre los grandes nombres, gran defensor del título de Italia.

Esperó a Tonali: de promesa en la provincia a referente del Milan Rossoneri. Cosió la tricolor en el pecho de Bennacer y Krunic, que venían de descendidos con el Empoli. Él liberó la carrera de Leao, que ahora corre a toda velocidad por todos los estadios italianos: el próximo desafío, a vivir juntos, es mantener la misma velocidad en Europa.

El último experimento ganador que ha salido del laboratorio de Milanello es el 4-3-3 del sábado, explicado directamente por Pioli: “En la fase de posesión, Hernández jugaba de centrocampista con Bennacer, para dejar sitio a Leao. Quería dos jugadores para construir, Theo e Ismael, y dos, Tonali a Pobega, para contraatacar y meterse”.

Sin centrocampista ofensivo de verdad, a la espera de la mejor versión de De Ketelaere: el área es estratégica y aquí ya se había patentado Kessie, un poco mediapunta y un poco casamentera. Pioli también intuyó el potencial de Kalulu como defensor y ya no lateral y alrededor del eje central calculó la revolución: Theo no solo fuera sino también constructor de juego en el medio, Tonali no solo en modo Gattuso sino también ampliado o adelantado como en algunas tardes de la temporada pasada: en Verona, más cerca de la portería, firmó un doblete.

Pioli ganó las apuestas más difíciles: con el apoyo de Ibra levantó al Milan de la caída de Bérgamo (5-0 Atalanta) y acompañó al equipo al primer título “teórico”, el de campeones italianos pospandemia, con más puntos de todo realizado en el periodo junio-agosto de 2020. Por eso hoy las cuotas se bajan: es fácil apostar a la consagración de De Ketelaere o apostar a que podrá potenciar las cualidades de Adli.

Los partidos de entrenamiento del lunes, esos en los que participan jugadores no acostumbrados durante el fin de semana, son tan reñidos como los verdaderos desafíos: Pioli los sigue con la misma atención. De ahí los goles en el campeonato Ballo-Touré o la actuación de Gabbia ante Vlahovic.

Nunca bajar la guardia: el entrenador lo convirtió en un asunto personal. Más exigente consigo mismo (tras la victoria sobre la Juve ya pensaba en el Chelsea), y con los demás. Busque una comparación con colegas de otros deportes, más recientemente Ferdinando De Giorgi, c.t. del equipo de voleibol masculino llevado a la cima del mundo.

Pioli también es cada vez más global: ha despertado el interés de los medios y profesionales que ahora quieren profundizar en su método. El método que le permitió encender la chispa, mantenerse en llamas y hacer arder de pasión a los aficionados del Milan.


Milan – Juventus: Reacciones

STEFANO PIOLI

Esperabas una reacción y viste un Milan diferente…

“Sí, aunque comenzamos el partido con algún error técnico como Londres, pero luego no nos intimidamos y jugamos un partido de una intensidad y energía increíbles. Técnicamente pudimos haberlo hecho mejor. Tenemos que ser un equipo en ambas fases y esta noche lo logramos, la posesión de balón no me interesa tanto, pero miro el peligro y hoy fuimos peligrosos”.

Gran juego de Brahim Diaz…

“La suerte de un entrenador es entrenar a un grupo inteligente, que trabaja y lucha por la camiseta que lleva: así es para mí. Sé que en todos los partidos hay 11 contentos y 6 descontentos, pero cuando se trata de con muchachos inteligentes se puede. Brahim es fuerte, fue el único que pudo expandirse: creo que lo hizo bien; el gol es la cereza del pastel y espero que le pueda dar convicción”.

Una elección decisiva fue la de Pobega…

“Estábamos equilibrados. Tommaso es más capaz de encajar que de regatear; lo elevamos sobre Locatelli. Todos hicimos un buen partido. En derrotas y victorias creo que nos enfocamos demasiado en las cualidades de las personas”.

¿Qué papel jugó Theo?

“En posesión del balón jugaba de centrocampista con Bennacer, para dejar espacio a Leao. La habíamos preparado así, también porque su estado aún no está al 100%. Habíamos preparado esto para tener dos para construir y dos, Tonali. en Pobega, contraatacar”.

¿Se vengó un poco del ‘vamos a quitarle 5 titulares al Milan y luego a ver…’?

“No necesito verlos, ya sabía que reaccionarían. Nunca tuve dudas sobre las cualidades de mis jugadores. Me gustaría tener a todos disponibles para todos los partidos, pero este es nuestro momento: debemos seguir como este.”

Sobre la reacción y el rendimiento

“Creo que desde el punto de vista técnico jugamos mejor con Napoli, pero desde el punto de vista mental, la energía y la intensidad fue de altísimo nivel. Supimos luchar, sufrir juntos durante 95 minutos. Una merecida victoria”.

Te diste un lindo regalo por tu tercer año en el Milan

“Lo mejor que pude pedir. Me siento muy bien con el club, con los jugadores, con la afición fantástica que tenemos. Estamos solo en el comienzo de la temporada, tenemos que empujar: es un mes importante. Satisfacción, pero a partir de esta noche pensamos en el martes”.

Sobre las posiciones de Brahim y Pobega

“En las elecciones que hacemos intentamos combinar la fase defensiva con la ofensiva: queríamos dos jugadores por detrás de sus centrocampistas y subimos a Tonali y Pobega. Ponemos a Leao en el pie de la línea izquierda y a Díaz, que ya lo ha hecho en el pasado, en la derecha. Intentamos ser equilibrados según nuestras características: lo que importa es el trabajo de todo el equipo”.

Sobre las palabras de ayer sobre De Ketelaere y la gestión del belga

“Creo que hay que tener mucho cuidado cuando hablan mis chicos: no sé si has leído la entrevista de Leao esta semana. Dijo que le estaba costando soportar presiones y expectativas: son muchachos jóvenes. Necesita ejemplos de desinterés y generosidad”

“Creo que Charles tiene un talento increíble, es inteligente y tiene una gran calidad. Todo ha cambiado para él: equipo, entrenador, costumbres, país, forma de jugar. Estoy asombrado porque hemos tenido ejemplos: Tonali en el primer año debido a la abrumadora cantidad de profesionales fue enviado de regreso a Brescia”

“Ahora es un top. Le dije a Sandro que no dijera más que se parece a Pirlo o Gattuso, sino que simplemente es Tonali. Charles hará la misma ruta, no la extraña mucho. Marcar un gol quizás pueda darle más serenidad, pero sé qué camino debe tomar el chico. Esta noche entró muy bien, muy bien”.

La reacción tras el Chelsea

“Somos un equipo joven, mentalmente la final del campeonato del año pasado nos dio más conciencia, sobre todo cuando no eres capaz de poner tus cualidades en el campo: no tengo un equipo fanfarrón ni presuntuoso. Analizó bien el partido con el Chelsea, hoy quiso demostrar que solo fue una mala tarde. Un equipo mentalmente fuerte reconoce las oportunidades y esta noche lo hizo”.

BRAHIM DIAZ

La alegría por el gol

“Estoy muy contento porque ganamos, eso es lo importante. Siempre es bonito marcar en San Siro, pero lo importante era ganar. Hicimos una buena actuación”.

Otro gol pesado de la Juventus

“Es el segundo y estoy contento. La Juve es un gran equipo, siempre es bueno marcar. Hacerlo aquí en San Siro es aún mejor”.

¿Qué cambia entre jugar detrás de la punta o jugar en la banda?

“Creo que tienes más uno contra uno en el ala. Hay menos espacio pero en ambas posiciones estoy contento cuando juego. Cuando juegas siempre es agradable”.

¿Qué se te pasó por la cabeza después del Chelsea?

“Simple, jugamos para el Milan. Esto es Milán y esto es lo que debemos hacer en cada partido. Estábamos concentrados y jugamos para el Milan”.

¿Qué es Milán para ti?

“Me siento como un fan más. Los fans me vuelven loco, siempre están con nosotros. Te convierte en uno de ellos. Cuando juegas lo haces con el Milan en el corazón”.

Sobre el equipo

“Siempre lo he dado todo por el equipo y siempre quiero darlo todo por el equipo, todos los días trabajo. Como decía, lo importante es el equipo y personalmente seguro que estoy contento por el gol”. No puedo decir que no, pero trabajo todos los días y el equipo lo sabe, por eso siempre queremos dar el 100%”.

Sobre el júbilo tras el gol

“No estaba preparado (risas). Leao siempre está sonriendo, un jugador increíble, top. Hizo de todo, nosotros no preparamos nada”.

Sobre Pioli y el ‘nuevo’ rol

“Él siempre prepara el partido y siempre lo prepara bien, entonces me puso ahí y yo di todo por el equipo. Estoy feliz porque cuando alguien juega siempre está feliz, pero el El equipo es demasiado fuerte. Como dije, tenemos que trabajar uno por uno y eso es lo importante. Si Pioli me pone allí, estoy feliz”.

Y ahora toca de nuevo el Chelsea

“Esta victoria se acabó. Ganamos, estamos contentos pero el martes todavía tenemos un gran partido”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 2 – 0 Juventus

Dos remates a puerta del Milan igual a dos goles, gracias a los tantos de Tomori y Brahim (sensacional el gol del español) que castiga el pobre partido de la Juventus que no atacaron ni una sola vez, sobre todo para Tatarusanu que fue un mero espectador de San Siro, un gran resultado para seguir luchando por la liga y sobre todo de cara a recibir el martes el duro encuentro ante el Chelsea.

PRIMERA PARTE

Inicio con bastante posesión de la Juventus y un Milan que buscaba los espacios, hubo tanto control que en el resumen de la primera parte, solo un remate para cada equipo, aunque fue el Milan quien se marchó al descanso con ventaja en el marcador.

En el 21′ gran ocasión del Milan: Theo saca un córner, toque de Kalulu, Leao toca el balón, golpea el palo y se marcha fuera. En el 24′ Theo recupera posesión en la mitad del campo, intercambia con Giroud pero el delantero toca mal para intentar la pared.

En el 34′ Leao vuelve a rematar al palo, en esta ocasión por un misil de 25 metros al palo izquierdo, con el balón que remata a la madera y se marcha fuera. Dos minutos después, doble ocasión para el Milan: Leao remata desde fuera, balonazo a la cara de Bonucci que luego cae al suelo, en el rechace llega Bennacer que remata de lejos, pero se va por encima del larguero.

Los de Pioli probaban bastante el remate lejano y también explotar la banda izquierda, pero no por las subidas de Theo sino los movimientos de Leao y Giroud, aunque faltaba un punto de unión entre el centro del campo y el ataque, porque Tonali y Brahim se movían bastante por el lado derecho, no había una figura de mediapunta como tal.

Ya en los minutos de descuento, los juventinos estarán llorando durante toda la semana por una decisión arbitral por una entrada de Theo sobre Cuadrado que no pita falta, la jugada acaba en saque de esquina, donde el balón le llega a Giroud que remata, impacta en Tomori que estaba en la trayectoria, controla y a dos pasos de la portería marca para hacer el 1-0, cuando no quedaba nada para que terminara la primera parte.

Muchas quejas al árbitro sobre todo por parte de Cuadrado (ya amonestado) y Kustic, pero no es que los de Allegri fueran un real peligro para la portería de Tatarusanu, algún contragolpe rápido pero nada que destacar realmente.

SEGUNDA PARTE

Un cambio para la Juventus, ninguno para el Milan que con el marcador a favor, Pioli quiso esperar a ver como iban las cosas, aunque tenían el marcador a favor, pero por la mínima, aunque pronto cambiarían a su favor.

Ya que en el 55′ llega el 2-0 para el Milan: gravísimo error de Vlahovic que regala el balón a Brahim, que a lo Messi, va desde la mitad del campo hacia la portería, se libra de dos jugadores con calidad y supera al portero que llega a tocar el balón pero no evita el tanto: el mejor gol de la novena jornada, no tengo ninguna duda.

En el 58′ se marcha Pobega, dentro Krunic, para el primer cambio del Milan. En el 63′ se marcharon tanto Brahim como Giroud, dentro De Ketelaere y Rebic. En el 67′ pudo haber llegado el 3-0, en un pase en profundidad con Theo que supera a la defensa, gana la salida al portero pero está esquinado y en lugar de centrar para Rebic o Leao, busca el gol olímpico y como es lógico, se marcha fuera.

En el 83′ se marcharon Bennacer (gran partido del argelino) y Leao, dentro Vranckx y Origi. Este último por cierto en el 91′ tiene una gran ocasión para hacer el 3-0 al marcharse por la parte derecha y presentarse cara a cara ante Szceczny, pero remata contra el cuerpo y todo queda en saque de esquina.

Pero que en esa jugada se genera una enorme tangana entre los dos equipos donde dos jugadores de la Juve son amonestados al igual que Tonali, donde curiosamente se pudo ver una tremenda bronca de Kalulu a Origi por no haber centrado el balón al área en su ocasión, donde los jugadores del Milan querían irse con una goleada.

Pero al final, queda el 2-0, tres puntos muy importantes para ellos, haciendo un gran partido, de gran nivel y sin malgastar demasiadas ocasiones, se notó el regreso de Theo y el gran nivel que está mostrando Leao, pero también partidazo de Brahim, que esperemos se repita el martes en este mismo campo ante el Chelsea en Champions.


9ª Jornada: Milan – Juventus

AS Roma vs AC Milan

Tercer gran partido consecutivo en casa en Liga para el Milan que, tras haberse enfrentado al Inter y al Napoli, se prepara para recibir a la Juventus en San Siro. El partido entre los Rossoneri y los Bianconeri es una constante en el fútbol italiano, una rivalidad de diez años que ha inflamado las mentes de generaciones de fanáticos. Repasemos las estadísticas y los números más interesantes relacionados con el partido válido por la jornada 9 de la Serie A.

Los precedentes en la liga entre los dos equipos ven a los bianconeri en cabeza, y para ambos equipos el rival de la jornada es el equipo contra el que se han perdido más partidos de Serie A: 51 victorias del Milan ante la Juventus, 67 de los bianconeri contra los Rossoneri.

El balance a favor de los vigentes campeones italianos: 29 victorias a 24 para el Diablo, con 34 empates (56 en total entre los dos equipos) para completar la cuenta. En las últimas temporadas la tradición es más favorable al Milan, invicto en cuatro de los últimos cinco partidos disputados ante la Juventus, incluidos los dos partidos de la temporada pasada que terminaron en empate: 1-1 en Turín y 0-0 en San Siro.

Una repetición del resultado del último precedente (el 0-0 del 23 de enero) supondría algo que no se ve desde hace más de 40 años. De hecho, fue a partir de 1978-1979 que Milan y Juventus no empataron sin goles en dos partidos seguidos disputados en la capital lombarda. Dos empates consecutivos, incluso con goles, en San Siro entre ambos equipos no se veían desde 2009.

Este inicio de temporada tiene reservadas luces y sombras para Pioli y Allegri. El Milan, por ejemplo, solo ha acumulado dos porterías a cero en esta liga, cuando terminó la 2021/22 con seis porterías a cero en sus últimos ocho partidos.

La Juventus, por su parte, solo ha sumado dos puntos en los tres partidos fuera de casa en esta liga (2N, 1P). En general, los bianconeri tienen un punto menos (13 a 14) en comparación con los primeros ocho partidos del último campeonato, mientras que el Milan tiene cinco menos (17 este año, 22 la temporada pasada).

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN TV

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Milan – Juventus: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Será mañana un partido de encrucijada de la temporada?

“Dentro de una temporada hay 2 o 3 partidos que pesan más de tres puntos y el partido de mañana tiene un peso importante”.

¿Es mejor, en este momento, encontrarse con la Juve que con un equipo del lado derecho de la tabla?

“Hubiera sido mejor jugar mejor con el Chelsea, pero las motivaciones están ahí independientemente del rival. No jugamos como sabemos. Todos somos responsables, yo en primer lugar, del miércoles y hay en todos nosotros”. el deseo y la determinación de jugar mejor que como jugamos en Londres”.

Con De Ketelaere estás siguiendo un camino diferente al de los otros jóvenes del grupo. Siempre juega…

“Charles tiene un gran futuro por delante. Estoy satisfecho con lo que está haciendo. Recuerdo que muchos criticaron a Leao o Tonali en los últimos años. De Ketelaere es un jugador talentoso que necesita tiempo, el camino que ha tomado es el correcto”.

¿Cómo están los heridos?

“Ayer hizo todo con el equipo, si hoy confirma que está bien estará disponible”.

Hace unas semanas Allegri dijo “intentar sacar 5 titulares del Milan”…

“Si hubieran sido 5… Son momentos que pasan, pero tengo un equipo preparado. Veo un grupo decidido a seguir nuestro camino”.

¿Le preocupan los demasiados goles encajados?

“Hemos concedido algunos goles de más. Tenemos que hacerlo mejor. El Chelsea fue bueno explotando nuestros errores el miércoles. Tenemos que prestar más atención y cometer menos errores”.

¿Es De Ketelaere un misterio?

“Para mí no es absolutamente ningún misterio”.

¿Hablaste con Cardinale en Londres?

“No, quería que el equipo estuviera concentrado. Ciertamente no estaba satisfecho con la actuación”.

¿Cómo viste al equipo?

“Cerramos el partido contra el Chelsea de inmediato, luego volveremos a pensarlo desde el domingo por la mañana. Ayer los muchachos estaban cansados, pero los vi ansiosos. No significa que mañana ganaremos el partido: no debemos olvidar qué equipo y qué objetivos tiene la Juventus, pero lo daremos todo. En la Champions está claro que tenemos que subir de nivel. Sabemos hacer las cosas mejor, pero no lo conseguimos”.

¿Encajas más goles porque eres más ofensivo?

“Es cierto que somos más ofensivos ya que este año estamos jugando con un centrocampista ofensivo más ofensivo. Pero creo que depende de eso, porque en muchas situaciones estamos en superioridad numérica y por lo tanto podríamos haberlo hecho mejor”.

¿Y el resto de lesionados?

“Para mañana la única novedad debe ser Theo”.

¿Hay una explicación para las muchas lesiones musculares?

“Nunca ha habido un campeonato tan denso. Las lesiones musculares han aumentado un 20%. Lamentablemente también hemos tenido lesiones en la selección. Trabajo con profesionales importantes, intentaremos hacerlo mejor”.

¿Alguien más podría estar jugando a la derecha además de Krunic?

“Krunic no hizo el lateral, sino el centrocampista derecho de inserción. Las soluciones están ahí para tener un ataque impredecible”.

¿Qué espera la Juve para mañana?

“Por lo general, comienza con un centro de gravedad alto, luego baja. No sé si jugarán más cerrados. Lo importante es ser compacto y no equivocarse con cosas simples”.

¿Cuáles son las dificultades que enfrenta Allegri?

“Es un entrenador capaz que entrena a un equipo fuerte. Entonces cada juego es diferente. Hasta ahora contra él ha habido juegos cerrados, pero en cada juego puede haber cosas diferentes. Queremos abordar bien el juego, cuando lo hacemos podemos convertirse en un equipo. que puede tener su opinión”.

¿Giroud será titular mañana?

“La alineación la elijo mañana por la mañana, ayer quien jugó en Londres tuvo una sesión de descarga. Hoy decidiré yo. Creo que Giroud está bien, luego veré qué elegir próximos días”.

¿Cómo explica la derrota del miércoles?

“Tenemos datos que nos dicen que nuestro rendimiento físico y técnico no estaba a la altura. ¿Crees que el Napoli es inferior al Chelsea ahora? Con el Napoli hemos tenido datos fantásticos, pero si juegas por debajo de tu nivel con ciertos equipos puedes perder”.

“Si jugamos a nuestro nivel en la liga ganas, quizás incluso si bajas un poco de nivel… El miércoles fallamos en muchas cosas: el año pasado el Liverpool nos había puesto debajo”.

¿Podría haber algún cambio táctico en el partido de mañana?

“En cada partido cambiamos algo, mañana también será un partido diferente. Mañana prepararemos las cosas para poner en aprietos a la Juventus, que encaja pocos goles”.

¿Terminó tu misión con Leao?

“No ha terminado. No debe estar satisfecho y debo esperar mucho. Hay varias cosas que podemos hacer mejor”.

¿Qué espíritu vio en su equipo?

“Todos quedamos decepcionados con nuestra actuación: es inevitable que esperemos una reacción y una prueba decidida. Será así”.

Rebic tiene a la Juve en una de sus víctimas favoritas…

“Muy importante para él y para el equipo, está claro que aún no está al 100%, ma va mejorando su estado”.


Las primeras críticas a De Ketelaere

Hay un universo paralelo en el que Charles De Ketelaere marca 14 goles en la liga y Khvicha Kvaratskhelia marca 2 en un torneo de valor comparable. Imposible, ¿eh? Pero no, el universo paralelo es trivialmente 2021/22 y la vida es todo cuestión de percepción, estos primeros 10 partidos pesan tanto como 50.

Entonces, es lógico y normal que los 14 goles del CDK en Bélgica, como los 2 en Rusia de Kvara el magnífico, se anulan por una semana en la que uno marca también en Ámsterdam, el otro pugna con el Chelsea. El comienzo de octubre para De Ketelaere se convierte así en la temporada de las dudas: Stamford Bridge fue la peor noche y ahora la afición duda, los observadores critican.

Afortunadamente para él, Milan en cambio confirma la confianza, la certeza en las palabras, y probablemente no solo, que el niño se hará a sí mismo, en un futuro no muy lejano. El concepto central: explotará, solo es cuestión de saber cuándo.

Próximo intento, mañana con la Juve, desde el inicio o durante el partido. En la lógica de las rotaciones de Pioli puede estar tanto la confirmación de los 90 -luchas, te dejo en la cancha- como la alternancia, con Díaz de titular para mandarle el mensaje de que sí, el Milan lo sigue necesitando. En las próximas 24 horas la respuesta.

En el último mes y medio, sin embargo, el contraste entre construcción y finalización es llamativo. De Ketelaere también fue elegido -sobre todo- por su capacidad para hacerse oír en el área y encontrar el gol. Los primeros 11 juegos, por otro lado, dicen que Charles es excelente en la construcción y finalización, muy decepcionante frente a la portería.

El Príncipe ha pateado a puerta una sola vez desde agosto, ante el Chelsea, y el único remate paradójico fue la peor jugada de su temporada: un derechazo suave y central en la acción más importante. Los grandes partidos son un autobús atrasado, no te esperan: si no te subes bien, hasta la próxima. En cambio, las computadoras de A dicen que CDK es el segundo jugador en oportunidades creadas cada 90 minutos de uso: 2,69, mucho.

Mejor solo es Deulofeu (y Rafa Leao es cuarto, por detrás de Zielinski). No sólo eso, por regate Charles es tercero, por detrás de Banda y Djuricic (con Leao por detrás, sexto). Estamos más allá de las expectativas: el regate suave del Príncipe de Brujas llega a tiempo.

Ah, un hecho. De Ketelaere está en el top 10 de A en balones recuperados en el último tercio del campo, prueba de que se hace sentir en la fase defensiva. Moraleja: en todos los partidos, salvo un par, ha dejado una o dos jugadas como un jugador especial pero en su fútbol falta ese detallito: el gol.

Charles, por ahora, parece estar viviendo el momento con serenidad. Sabe que lleva tiempo y no por casualidad, ya en verano había hecho un pedido a sus agentes: por favor cerrar rápido el trato con el Milan, tendría prisa por conocer el ambiente y prepararme para la temporada.

En cambio a picas, el Brujas ha hecho el muro y el Milan no tiene el poderío económico del Chelsea para hacer estallar las negociaciones con dinamita. Esa lucha de brazos duró semanas y el CDK se presentó en Milanello recién a principios de agosto.

Esto, después de meses, probablemente sigue siendo el único arrepentimiento. Su vida, sin embargo, continúa sin problemas. Entrenamientos. Viajes. Partidos cada tres días. Los días con su novia Jozefien en la casa alquilada en el barrio de Porta Nuova, propiedad de Paulo Dybala.

Con una meta todo sería casi perfecto, aunque aquí no sea Brujas, los canales están cubiertos de asfalto y para ver las agujas hay que subir andando hasta la Catedral.


La defensa del Milan hace aguas

La primera noticia viene de los números. Uno en particular: 14. Los goles marcados por el Milan en los primeros 11 partidos entre liga y copa. De ahí la pregunta: ¿a dónde se fue la defensa dorada de los últimos días del año pasado? ¿El que permitió a Pioli encerrar el Scudetto?

En las últimas jornadas de la temporada 2021/22, de hecho, los rossoneri solo habían sumado dos goles. Ahora ya están en 14. Los tres últimos con el Chelsea en Stamford Bridge, un festival de errores y descuidos.

Los primeros hoyos ante el Udinese en la primera jornada, partido ganado 4-2 gracias a dos bofetadas de Rebic, Theo Hernández y Brahim Díaz. Sin embargo, el gol de Becao -el Becao de siempre entre otras cosas, tres goles de carrera ante el Milan- nace de un descuido del binomio Rebic-Leao, demasiado pasivo en el marcaje.

El 2-2 de Masina, en cambio, fue un error de Messias, claramente anticipado por el lateral juventino de cabeza. Otros errores contra el Inter: el gol de Brozovic viene de una marca demasiado alta de Kalulu sobre Lautaro, que era bueno defendiendo el balón y “chupando” a los centrales rossoneri, que sin duda estaban demasiado desequilibrados.

El croata vuela treinta metros con balón y cadena aprovechando el desnivel entre defensa y medio campo. De ahí el 1-0 para el Inter, que también pica en la segunda parte con Dzeko, rápido en adelantarse a Tomori en el gol tras el empuje de Darmian por la izquierda.

Aquí también, como ante el Udinese, el Milan logró ganar el partido. Goles a descartar: La falta de Bajrami con el Empoli en la última vuelta y el zurdazo desviado de Malinovskyi en el Atalanta-Milan 1-1. Es cierto, el mediapunta ucraniano patea sin ser molestado, pero no es un error individual.

Contra la Sampdoria el error es más ligero. Djuricic salta entre Tonali y Calabria (más desapegado) y marca. El error más evidente es el del Napoli en San Siro: Simeone lee mejor que Tomori el centro de Mario Rui y se adelanta al inglés, como Dzeko en el derbi.

Esta vez el Milan perdió 2-1. El partido del año pasado (1-0 con gol de Giroud) destacó al ex Chelsea y Kalulu en marcar sobre Osimhen, anulado por completo. El penalti logrado por Politano, en cambio, se deriva de una ingenua falta de Dest sobre Kvaratskhelia.

Llegamos a los tres partidos de Champions. En el empate 1-1 ante el Salzburgo, el error es íntegramente de Kalulu, que fue superado por Okafor en el gol. De lápiz azul. Petkovic, por otro lado, es inteligente contra el Dinamo Zagreb, bueno para ver el movimiento de Orsic y recompensar su inclusión.

El antiguo Bolonia estuvo marcado por Tomori, Calabria y Saelemaekers. Historia conocida en Stamford Bridge por fin: el primer gol es fruto de un grave descuido (múltiple) de Thiago Silva, los otros dos son hijos de un par de descuidos de Tomori y Ballo-Touré, demasiado ligeros en el marcaje (y en diagonal) . El Milan necesita encontrar su defensa dorada. Imperativo categórico.


Chelsea – Milan: Reacciones

STEFANO PIOLI

Giroud dice que han habido muchos pequeños errores:

“Es cierto, después de llamarlos pequeños errores, depende de la situación. No empezamos mal, pero sobre todo forzamos nuestras elecciones… Perdimos un poco de distancia. Podríamos haber hecho algo más allá de sus cualidades”.

¿De qué tipo fueron los errores?

“Poca experiencia o quien no la tenía no está de por medio: teníamos que ser más lúcidos y precisos. En recuperación de balón y manejo estuvimos menos brillantes”.

Tras el segundo gol el equipo perdió ligereza y naturalidad

“Estoy de acuerdo, el segundo gol nos cambió la mentalidad. No es fácil, no fuimos capaces de mantenernos como equipo como solemos hacer: a estos niveles se paga caro”.

Sobre los cambios

“Porque necesito dar minutos a los que vienen de lesiones y necesito descansar a los que están jugando mucho. En este momento tan ocupado pensé que era la elección correcta ”.

¿Es una derrota fruto de las ausencias?

“Las ausencias no cuentan. Simplemente teníamos que hacerlo mejor, el nivel de nuestros rivales era alto y teníamos que hacerlo mejor. Después de los primeros veinte minutos, empezamos a buscar jugadas que no estaban y no pudimos hacer lo que queríamos”.

¿Se ha complicando el grupo ahora?

“El grupo ahora no cuenta, queremos responder inmediatamente al próximo partido, queremos sumar puntos del próximo en Milan otra vez con el Chelsea y no apostarlo todo a los dos últimos”.

¿Faltó personalidad?

“No, no lo creo. Necesitamos jugar bien y no lo logramos. El Chelsea no presionó mucho, pudimos regatear mejor, salir al campo y dominar más el juego. Entonces todos conocemos las cualidades del Chelsea, pero no era un discurso de calidad. Solo hacía falta jugar mejor al fútbol”.

¿De dónde viene la derrota?

“De una mala noche. Manejamos mal muchos balones, muchas veces regalándolos a nuestros rivales. Hicimos poco por nuestras cualidades, no hay nada más que un día en el que teníamos que estar mucho más lúcidos. Luego ganaron confianza y nos separaron”.

¿Qué implica esta derrota?

“La fuerte derrota debe provocar inmediatamente una fuerte reacción. Duele, pero debe darnos aún más determinación y atención en la preparación para el partido con la Juventus. Hice los cambios para que alguien recuperara el aliento y para dar minutos a los que volvieron de lesión hace poco”.

¿Cómo vio a De Ketelaere?

“La reacción seguramente estará ahí, conozco el grupo que entreno. Queríamos otra actuación, no haberlo logrado es un arrepentimiento pero nos hará prepararnos mejor para la próxima. Sobre CDK digo que no debemos ir al tema individual, tenemos que mirar al equipo que no lo hizo bien y por eso también afectó el juego de los jugadores”.

La defensa a tres

“En este momento tenemos algunas rotaciones menos, especialmente en el carril derecho, tenemos que intentar algo más. Parecía el momento adecuado para hacerlo, ya veremos en el futuro”.

El partido contra la Juventus

“Tendremos que analizar con detenimiento este partido contra el Chelsea y entender por qué ha habido ciertas situaciones que están a nuestro alcance. Ahora habrá que tener mucha concentración para el próximo partido que es muy importante para nuestro campeonato, lo vamos a poder afrontar bien”.

PAOLO MALDINI (ANTES DEL PARTIDO)

Seedorf y Nesta bromean sobre un posible regreso al campo

“Echan de menos el balón y un poco de movilidad (risas, ed)”.

¿Quién molestaba más durante el calentamiento?

“El calentamiento es algo muy personal, cada uno tiene sus momentos y sus descansos”.

Sobre las lesiones

“Tenemos muchas lesiones, incluso muy graves. Tres jugadores solo estarán disponibles a partir de enero. Lo que hemos hecho en estos dos años y medio es no poner excusas y hacer que todos sean protagonistas: esta es una de nuestros secretos”.

¿Qué te gustaría ver este año?

“El equipo fue muy valiente el año pasado, creímos en él desde el principio. Cuando ganas por primera vez, lo más difícil es intentar volver a ganar. Espero y espero ver nuestra confirmación en la liga italiana y pasar a la Champions League. Es difícil reconquistar porque siempre hay que mantener ese tipo de atención”.

¿Qué esperas de este partido?

“Todo está por descubrir. Lo que hemos hecho a lo largo de los años es ser valientes. Si tenemos miedo de distorsionarnos, el crecimiento también pasa por un juego tan difícil. A lo mejor lo pierdes, obviamente espero que no, pero juegas con la idea de ir a competir. No debe haber sensación de insuficiencia ante un equipo que sigue siendo campeón del mundo”.

Sobre Leao

“Tiene un talento en bruto. Llegó a los 20, recuerdo que a los 20 no tenía todas estas certezas. Cada uno de nosotros tiene un camino diferente: recuerdo sentir la presión, necesitaría una palmada en la espalda, una palabra en tiempos difíciles. Estos niños necesitan apoyo, el mismo apoyo que le darías a un niño. Estos muchachos necesitan esto desde mi punto de vista”.

Sobre la renovación de Leao

“Hay voluntad, de renovarlo, Bennacer, Kalulu. La voluntad está ahí, entonces por supuesto hay que sentarse a la mesa y negociar. Para el desarrollo completo de Rafa, el Milan es el mejor club, en mi opinión”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Chelsea 3 – 0 Milan

Nada está perdido, pero el Milan desapareció. En el grupo E todo puede ocurrir, ya que los cuatro equipos están separados por tan solo dos puntos de diferencia, pero “juego” no es la palabra más adaptada para el Diavolo.

No funcionó prácticamente nada: fase ofensiva inexistente, salvo un par de ataques furiosos de Leao, pero lo que dio realmente miedo es la fase defensiva donde salieron los tres goles ingleses (Fofana, Aubameyang y James).

Pero también, diferencia de ritmo y actitud de partido, bajo la mirada de Cardinale y Gordon Singer: Chelsea con las ganas y la desesperación de quien tiene un punto, el Milan con la necesidad de salir indemne sin ocho lesionados.

Es el clásico discurso: si en Italia ciertas cosas se consiguen, en Champions no se puede replicar. Pero la parte relativa a la enfermería no puede ser citada con una simple anotación: presentarse en este estadio sin Maignan, Calabria, Florenzi, Kjaer, Theo, Saelemaekers, Messias e Ibra todo se complica y mucho.

Pero la escalada era al límite de lo prohibido. El Milan conoce la primera derrota del grupo, con Salzburgo con 5 puntos, Chelsea y Milan 4, Dínamo de Zagreb 3. Están todos ahí. Lo importante será tener ideas más claras y recuperar la ferocidad dentro de una semana en San Siro.

Potter optó por un 3-4-2-1 y respecto a las previsiones dio vida a una sola novedad: fuera Jorginho, confianza en Loftus-Cheek. Pioli confirmó todo, ya que no tiene grandes alternativas. Espacio a la cadena de la derecha que dio vida a la emergencia con Dest de lateral y Krunic como extremo.

El Milan empezó con una seguridad que confortaba el ánimo. Correcto giro de balón, ningún temor en Stamford Bridge ni tampoco a los recortes de Sterling y a las subidas insistentes de Loftus-Cheek. Sin complicarle la vida a Kepa, pero de todas formas una madura gestión del partido durante cuarto de hora, que complicó los planes de los Blues.

Un único remate para los ingleses, con un remate de Mount que Tatarusanu mandó a córner. Parada nada banal. Los problemas empezaron aparte del gol. Porque perseverar es diabólico, si bien el Milan dejó que Thiago Silva rematara tres veces seguidas que jamás los rossoneri pudieran ponerle freno.

Y en el tercer intento el Chelsea pasó: Thiago remata, Tatarusanu despeja al medio y en medio de muchas piernas, Fofana hace el 1-0. Dos minutos de horrenda fase defensiva para el Diavolo. Demasiados errores en apoyo y en salida, con Tonali y Bennacer a menudo sofocados por Kovacic y Loftus-Cheek, Dest y Ballo-Touré tímidos y preocupados, De Ketelaere en versión demasiado blanda.

El Milan buscó pocas veces a Leao y fue la mayor dificultad, porque cuando Rafa consiguió irse en velocidad metiendo miedo a los ingleses. A la media hora Kalulu paró un gol casi hecho de Mount, donde luego el holandés Makkelie anuló otro por fuera de juego.

Tras 42 minutos el Milan se vio con Krunic, Ballo-Touré y Tonali amonestados. Y en el descuento, todos con las manos en la cabeza por un doble error de corte marcial. Subida fantástica de Leao, que supera tres ingleses y sirvió a De Ketelaere: pero el belga remata ligeramente sobre Kepa y luego Krunic en el rechace no fue capaz de marcar. Un delito no haberlo aprovechado.

Habría podido ser una sacudida, una importante alerta para el Chelsea, que en cambio volvió al segundo tiempo todavía más convencido. El Milan dio la idea de estar algo cansado, aparte de la incapacidad de estar detrás de los movimientos ingleses.

Cada vez más incisivo el Chelsea, donde en el 56′ otra horrible fase defensiva con James libre de centrar y fallo clamoroso de Tomori en el centro del área: Aubameyang hace el 2-0 a dos pasos de la portería. Seis minutos más tarde el error es de Kalulu, que regaló el balón hasta el gol de James para el 3-0.

Mala figura para el Milan, que en el 65′ Pioli metió a Rebic por De Ketelaere y Gabbia por Krunic, pasando a un 3-4-3 que no produjo efectos. El Chelsea nunca quiso apretar hasta el fondo y Pioli (sabiamente viendo el resultado) quitó a Leao.

Porque el segundo round con el Chelsea llegará el próximo martes, pero antes en San Siro se presentará el sábado (18:00 PM).


3ª Jornada: Chelsea – Milan

AS Roma vs AC Milan

Por una parte el Milan de Pioli, líder de grupo pero incompleto debido a diversas e importantes ausencias. Por otra parte el Chelsea de Potter, con el reciente cambio en el banquillo. El Chelsea es último de grupo con tan solo 1 punto, pero el doble partido ante el Chelsea definirá seguramente gran parte de la suerte europea.

Ambos equipos utilizan la posesión de balón como arma principal, donde los ingleses tienen el porcentaje más alto del torneo, cuando lo pierden prefieren la recuperación alta y rápida. Se alternarán en estos datos fundamentales, con paciencia y precisión.

La precisión tendrá un papel relevante. Fallar, abrir a la banda y contragolpear y en general conceder espacios arriesga de ser letal en negativo; ya que ambos equipos están concediendo demasiados goles: once recibidos en diez partidos para los rossoneri, doce en nueve para los Blues. Movimientos, decisiones inteligentes, limpieza en los pases y en la gestión del balón: la técnica marcará diferencias.

Un equipo joven, un juego fluido. No faltan las características en común, una en particular es el desarrollo largo por banda. El Milan en esta ocasión tendrá que confiar en Ballo-Touré y Dest. Si Pioli tiene en Leao el as en la manga, también Potter tiene en Sterling su mejor arma.

ANTERIORES ENFRENTAMIENTOS

A pesar de la gloriosa historia de los dos clubes, Milan y Chelsea se han enfrentado tan solo en cinco ocasiones. Los tres primeros partidos fueron en la temporada 1965/66 en Copa de Ferias: Milan ganador en casa por 2-1 y derrotado en Londres con el mismo resultado; el tercer partido fue el desempate y tras el 1-1, pasó el turno el Chelsea usando una moneda.

El último partido fue en 1999/00, en la fase de grupos. Por una parte Deschamps y Zola entrenados por Vialli mientras que en el otro lado Zaccheroni con Maldini, Leonardo y Sheva. Ambos partidos acabaron en empate y solo en San Siro se consiguieron ver dos goles: Bierhoff para los rossoneri y Wise para los Blues.

El Milan no gana a un club inglés desde 2005 (0-1, gol de Crespo ante el United). El Chelsea solo ha perdido dos de trece partidos en casa en Europa contra equipos italianos (8 victorias, 3 empates), ambos en Champions: 1-2 ante el Lazio (marzo 2000) y 0-1 ante el Inter (marzo 2010).

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo a partir de las 21:00 por Movistar+ Liga de Campeones 5

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET