Slovan Bratislava 2 – 3 Milan

Misión cumplida, pero qué esfuerzo. El Milan derrotó al Bratislava y subió a nueve puntos en la tabla de la Liga de Campeones. Con los partidos en casa (no imposible) contra el Estrella Roja y el Girona por delante, más un partido fuera en la última jornada en el campo del Dinamo de Zagreb, Fonseca ve concretamente la posibilidad de acabar entre los ocho primeros y de lograr la clasificación directa para octavos de final.

Por supuesto, hacen falta tres éxitos más, pero el camino es el correcto. A pesar de otra actuación no del todo convincente, sobre todo en términos de equilibrio y juego. Tras una primera parte regular, con demasiadas distracciones en los contragolpes de los locales, fue necesaria la entrada de Leao para cerrar el partido. Rafa decisivo, como siempre querrían los aficionados rossoneri que fuera, y capaz de romper su tabú goleador en la Liga de Campeones que duraba casi un año.

Fue Abraham quien cerró la cuenta con un regalo de Strelec, tras un partido nada fácil para el ex de la Roma. Para el Diavolo es la tercera victoria consecutiva en la Liga de Campeones: en Europa a nivel de resultados existe esa continuidad que falta en la Serie A. El sábado contra el Empoli, Calabria y sus compañeros no pueden equivocarse, pero mientras tanto pueden sonreír por cómo ha resultado el camino en la Liga de Campeones. Tras las derrotas iniciales contra el Liverpool y el Bayer Leverkusen, todo estaba prácticamente decidido.

Weiss dio un vuelco al equipo con respecto a lo que se esperaba en la víspera del partido: nada de 4-2-3-1, sino un 3-4-3 con los centrocampistas exteriores replegados para defender con cinco hombres. Fonseca realizó una rotación masiva con respecto al partido contra el Juventus: siete cambios en la alineación inicial, con Maignan, Hernández, Fofana y Reijnders como únicos supervivientes. El Milan trató enseguida de dar amplitud al juego con Chukwueze y Okafor, pero el nigeriano y el lanzamiento de falta de Theo no encontraron portería.

El Slovan jugó sobre todo al contragolpe, pero fue Strelec quien tuvo en sus pies el gol más sensacional: se deshizo de Maignan y fue necesaria una intervención magistral de Pavlovic para evitar el 1-0. Takac detuvo a Pulisic, liberado para disparar por Reijnders, pero cuando el estadounidense, esta vez provocado por un pase filtrado de Abraham, volvió a marcar, no se equivocó y firmó la diagonal de la ventaja.

Para el Diavolo, técnicamente superior, el partido parecía ir cuesta abajo, pero tras un saque de esquina en el que rebotó el disparo de Chuwkueze, los de Fonseca empataron en un contragolpe: Barseghyan se anticipó a Calabria, que, como último hombre, intentó anticiparse por alto y salió volando. Reijnders no pudo cerrarle y fue fácil para el número 11 depositar el balón a la espalda de Maignan.

Fue todo para los rossoneri, que acusaron el golpe. Porque el Slovan se encerró en su campo y no dejó espacios, pero también porque a los milaneses les faltó precisión en el último pase. Los mayores peligros llegaban por la derecha, mientras que por la banda izquierda, donde Okafor sustituyó a Leao, hacían falta las superposiciones de Theo para crear algo. El campeón eslovaco regresó así a los vestuarios con un empate que nunca había logrado en esta Liga de Campeones.

Al comienzo de la segunda parte, Fonseca jugó inmediatamente la carta de Leao: salió el decepcionante Okafor. Fue la jugada decisiva. El Slovan tuvo más coraje y apareció por el lado de Maignan no sólo en los contragolpes, sino que el Milan tuvo otra buena ocasión con Pulisic, que se internó por la derecha y centró para Abraham, que no acertó a rematar. Leao también tuvo una buena ocasión, pero no acertó a rematar a tiempo.

Los eslovacos retrasaron su centro de gravedad con Ignatenko en sustitución del delantero Metsoko, pero no tuvieron tiempo de asentarse y los Diavolo volvieron a ponerse por delante. Calabria botó rápidamente una falta para Fofana, que azotó el balón hacia Leao: velo de Abraham y el portugués quemó a Blackman antes de depositarlo en la red.

Para Rafa, que llevaba casi un año sin marcar un gol en la Liga de Campeones (contra el Psg en San Siro), fue un tabú roto y una sonrisa le pintó la cara. Esta vez el Slovan no reaccionó y, al contrario, un pase loco de Strelec dio a Abraham el 3-1. Fonseca gestionó la energía insertando a Emerson Royal, Musah y Loftus Cheek por Calabria, Fofana y Pulisic, que no estuvo a la altura.

Los locales respondieron con Marcelli y Tolic por Voet y Kucka: los cambios fueron más ofensivos y el Slovan pasó al 4-2-3-1. El Milan parecía tener el control y Fonseca concedió los últimos seis minutos más recuperación a Camarda, que perseguía el récord de Ansu Fati como jugador más joven en marcar en la Liga de Campeones.

El canterano rossonero no lo consiguió y, en cambio, vio cómo Marcelli ponía el 3-2 con un zurdazo desde la frontal del área al larguero: el Diavolo protestó después de que no se pitaran dos faltas (una sobre Leao y otra sobre Emerson Royal). Parecía el aperitivo de un final agónico, pero en lugar de eso Tolic se llevó dos tarjetas amarillas en cuestión de segundos por protestas. Y así, el Milan celebró un gran éxito de cara a los octavos de final. Atrás queda el feo 0-0 contra la Juve.

MI OPINIÓN

Otro penoso partido del equipo, que un equipo como el Slovan te meta dos goles, cuando hasta ahora no han ganado ninguna de las jornadas y además solo tienen cuatro goles a favor (recordemos hoy DOS al Milan) y diecinueve en contra, Fonseca sacó nueve jugadores al campo (porque Chukwueze y Okafor directamente ni existieron), teniendo que gastar ya un cambio al acabar el primer tiempo para que Leao haga de las suyas.

Metieron tres goles si, pero remataron solo cinco veces a puerta y encima el 1-3 fue un completo regalo del rival, eso unido a una defensa inexistente y eso que Pavlovic salvó el que pudo haber sido el 2-1 en el momento que mejor estaba el rival animado por su público.

Pero aquí parece que solo importa sumar los tres puntos, ganar dinero e intentar llegar a los ocho primeros (el Milan hoy es noveno) para clasificarse para la siguiente ronda, pero el aburrimiento general de los milanistas a ver quien cambia eso…


Fase liga: Slovan Bratislava – Milan

Arsenal vs AC Milan

El Milan tuvo un comienzo lento en su última campaña en la Liga de Campeones -perdió contra el Liverpool y luego contra el Bayer Leverkusen-, pero desde entonces ha mejorado su juego, sobre todo saliendo de España con los tres puntos tras una noche memorable en el Bernabéu.

Los siete veces campeones de Europa se habían impuesto anteriormente al Club Brujas por el mismo resultado en San Siro, por lo que se sitúan en puestos de playoff a falta de cuatro jornadas, y a sólo tres puntos de los ocho primeros, que son los más importantes.

En el transcurso de esas dos victorias, el Milan consiguió marcar tantos goles como en sus 10 partidos anteriores en la máxima competición europea de clubes, y esa inconsistencia quedó perfectamente resumida en dos actuaciones recientes en la Serie A.

El Slovan de Bratislava ya se ha enfrentado una vez al Milan, al perder los dos partidos de una eliminatoria de clasificación para la primera edición de la Liga de Campeones, en 1992. Paolo Maldini marcó el único gol en Eslovaquia, mientras que Zvonimir Boban, Frank Rijkaard, Marco Simone y Jean-Pierre Papin vieron puerta en San Siro. Aquel Milan plagado de estrellas llegó a la final.

32 años más tarde, el Slovan debuta por fin en la Liga de Campeones, pero la experiencia está siendo nefasta: es uno de los cinco equipos que aún no han sumado ni un solo punto. Tras la derrota por 4-1 en casa ante el Dinamo de Zagreb a principios de noviembre, el equipo de Vladimir Weiss se encuentra anclado en la parte baja de la clasificación, con la peor diferencia de goles (-13) y sólo dos a favor.

Las esperanzas de resurgir en la segunda mitad de la campaña liguera parecen escasas, ya que, tras recibir al Milan, aún debe enfrentarse al Atlético de Madrid y al Bayern de Múnich antes de que acabe el año. Aunque el Slovan ha perdido sus cuatro partidos de Liga de Campeones desde que superó la fase de clasificación, sigue dominando en el frente nacional, con una sola derrota en 17 encuentros esta temporada, y 14 victorias.

Los Sky Blues, que el año pasado conquistaron su 30º título de liga, regresaron del parón internacional con un empate a 1-1 contra el Kosice, pero ahora se enfrentan a un importante salto de categoría.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo los últimos rendimientos y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria de Milan con una probabilidad de 56.27%. Una victoria del Slovan Bratislava tiene una probabilidad del 22,44% y un empate tiene una probabilidad del 21,3%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 1-2 con una probabilidad de 9.75%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 0-2 (8%) y 0-1 (7,86%). La victoria más probable de Slovan Bratislava es 2-1 (5.83%), mientras que el empate es 1-1 (9.58%).

CLASIFICACIÓN ACTUAL DE CHAMPIONS

POSIBLES ALINEACIONES

Cuatro cambios con respecto al partido ante la Juventus: Calabria, Tomori, Okafor y Abraham titulares en lugar de Emerson Royal, Thiaw, Leao y Morata (este último sancionado por hoy), con Camarda como el único delantero disponible en el banquillo.

Jovic que no está inscrito en Champions, ha sido operado de pubalgia en Belgrado donde permanecerá ocho días de convalecencia antes de regresar a Milanello donde iniciará el programa de rehabilitación. Su recuperación se estima en cuatro semanas.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por Movistar Liga de Campeones 3 a partir de las 18:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Sacchi muy crítico con este Milan

Estuve en San Siro para ver el Milan-Juve, impulsado sobre todo por la curiosidad de ver en directo a estos dos equipos que aún no han dado lo mejor de sí mismos, en cuanto a juego, ni en la liga ni en la Liga de Campeones. Bueno, fui espectador de un partido gris que no pudo ser más gris: ni una sola emoción, ni siquiera un pitido.

Pero, si los bianconeri tenían varias ausencias y quizá su discreta actuación pudiera justificarse, el Milan me decepcionó de verdad. Escuchar los abucheos del público rossonero, absolutamente comprensibles por lo poco que se vio, fue un shock, el único en una mala noche. Tenía a Franco Baresi y Daniele Massaro a mi lado. Observando la lentitud del juego, les dije: “Si siguen así, vosotros también podéis jugar, ¡y seguro que causáis buena impresión!”.

En una situación así es fácil echar toda la culpa al entrenador. Soy sincero: no me parece justo criticar a un colega. Había seguido a Fonseca durante su experiencia en Ucrania y me había causado una buena impresión. En la Roma no encantó, pero hacerlo bien en un club como los giallorossi es complicado para cualquiera, como demuestra el presente. En Francia, aunque no impresionó por la calidad de su juego, se las arregló.

Ahora, en el Milan, lo está pasando mal. Pero la pregunta es: ¿eligió a todos los jugadores que tiene a su disposición? Si es así, entonces él es el responsable. Si, por el contrario, los dirigentes se los entregaron y le dijeron “estos son los elementos, ahora ocúpate tú”, entonces la culpa debe recaer en el club. Este Milan es víctima de demasiados altibajos. El equipo, en el sentido de grupo, no está. No se ve un juego coral, colectivo.

Los departamentos no están conectados: los defensas no ayudan a los centrocampistas y los centrocampistas no apoyan a los delanteros. Cuando oigo decir que Leao no arrastra a sus compañeros, me pregunto: ¿pero queremos entender que Leao no es un arrastrador, por una cuestión de temperamento? A veces, en determinados partidos, es un buen jugador, otras veces ni se le nota. Es como cuando vas a pescar: nunca sabes si volverás con la cesta vacía o llena.

Mi temor es que, este verano, las cosas se hayan hecho con un toque de superficialidad. ¿Estamos seguros de que la dirección quería realmente a Fonseca en el banquillo? No lo sé. En cualquier caso, lo que está produciendo el Milan no es satisfactorio y los aficionados están muy decepcionados. Alguien, exagerando en confianza, sigue colocando al Milan entre los posibles candidatos al Scudetto. Yo mantengo que los rossoneri pueden olvidarse del Scudetto.

Hay demasiados equipos por delante y, sobre todo, esos equipos van a mil por hora y todos tienen un juego y una identidad muy precisos. Es difícil que el Milan haga un superretorno, también porque hay muchos detalles que pulir para alcanzar un buen nivel. Parece más razonable centrarse en la Liga de Campeones y tratar de progresar lo más posible en Europa: quizá sea un evento más adecuado para los rossoneri, como podría pensarse tras la espléndida victoria con el Real.

Pero hay mucho trabajo por hacer. No puedes jugar contra la Juve en casa, ante tu gente, y no hacer ni un solo tiro a puerta… También hay que estimular el orgullo de estos jugadores. No se puede pensar que el entrenador es siempre el culpable de los malos resultados, porque de lo contrario se da una coartada a los jugadores. El secreto del éxito es: un gran club, un buen entrenador y buenos jugadores que le sigan y se arrojen al fuego por él. En el Milan actual, ¿existen todos estos componentes?


Slovan – Milan: Rueda de prensa

PAULO FONSECA

Usted no ha ocultado que al Milan le cuesta afrontar partidos en los que el nivel, incluso mediático, es inferior. El partido de mañana es contra el último de la clasificación: ¿existe el riesgo de subestimarlo?

“Espero que no. Hemos hablado de lo importante que es ganar mañana. Tenemos que tener en cuenta que jugamos aquí contra un equipo de características totalmente diferentes y lo importante que es para nosotros tener la actitud adecuada para ganar. No podemos subestimar a este equipo”.

Ha hablado de rotación. ¿Puede afectar también a un jugador como Leao? ¿O crees que Leao necesita jugar ya?

“Sinceramente no lo sé, vamos a ver mañana. Rafa es un jugador importante en nuestro equipo, está en un buen momento. Pero confío en todos: si Rafa no juega, jugará otro. Tenemos muchas ganas de ganar aquí: no es que vaya a jugar un equipo para no ganar, va a jugar un equipo para ganar. Existe la posibilidad de que Leao no esté aquí tan bien como está. Abraham jugará”.

El Milan nos está demostrando que incluso una noche de gala, como contra la Juventus, puede salir menos bien. Entiendes cuál es el verdadero Milan a estas alturas de la temporada?

“Lo que sé en este momento es que contra los equipos grandes hemos sido un equipo que lo ha hecho bien y un equipo que lo ha hecho menos bien contra los ‘pequeños’. Trabajamos para ser un equipo con la actitud y la ambición que mostramos contra los grandes, trabajamos para ser el mismo equipo”.

¿No tiene la Liga de Campeones una llave diferente con equipos pequeños?

“Sí, creo que sí. La Liga de Campeones es la Liga de Campeones. A todo el mundo le gusta estar en estos partidos, la motivación es mayor. Espero que mañana jueguen la Liga de Campeones con esta motivación”.

¿Cómo ve al equipo después de la Juventus?

“Somos conscientes de lo que hicimos bien y de lo que hicimos menos bien. Hicimos varias cosas menos bien. La dimensión de las cosas en Milán me parece diferente. Veo partidos como el del sábado todos los fines de semana, un empate parece una derrota para el Milan y una victoria para otros equipos. Lo importante es que el equipo lo está haciendo bien”.

¿Espera un equipo con fuego mañana?

“Hoy hemos hablado de lo importante que puede ser para nosotros la Liga de Campeones con estos partidos. Creo que tenemos posibilidades de ganarlos. Hemos hablado entre nosotros de lo importante que es ganar mañana para el futuro de nuestro equipo en la competición. Debemos tener siempre esta ambición y esta motivación”.

Fofana es el jugador con más movimientos de la temporada. ¿Podrá descansar mañana?

“Ahora que estamos llegando al hotel, tendrá tiempo para descansar y estar listo para mañana (sonríe, ed.). No, ahora mismo es difícil que Fofana descanse”.

¿Cómo se tomó Emerson los abucheos? ¿Alguna posibilidad de volver a ver a Calabria?

“Emerson se torció el tobillo, no ha entrenado estos días, jugará contra Calabria. Es una oportunidad para que Davide demuestre que está preparado para ayudar al equipo. No he hablado con Emerson de los abucheos. Lo que siempre digo es que es normal, es nuestra profesión. Es la misma gente que ha aplaudido otras veces. Debemos hacer todo lo posible para que los aficionados vuelvan a estar de nuestro lado”.

¿Qué opina de Bratislava y el Slovan?

“Es una ciudad preciosa, es un placer verla. Conozco bien al Slovan de Bratislava, jugué aquí con uno de mis equipos. Son un equipo físico, si no tenemos la actitud adecuada será difícil”.

Hace un año que estuviste aquí, ¿has visto entretanto algún partido del Slovan?

“Sí, ahora hay otros jugadores. Los más importantes, sin embargo, siguen ahí, no es un equipo muy diferente del que me enfrenté”.

Después de tres meses, el Milan de Paulo Fonseca sigue sin tener identidad. ¿Qué tiene que decir?

“Respeto las opiniones. No puedo hablar de quién habla y cómo habla, no miro. Pero los respeto. Creo que no está bien, que es totalmente injusto decir eso. Si nos fijamos en los resultados en el campeonato, entiendo que podríamos haberlo hecho mucho mejor. Pero si entendemos todo lo que ha sido este proceso entonces digo que no es justo. Podemos mirar el resultado y criticarlo, podemos entonces mirar el proceso y decir que no es justo. Pero esa es mi opinión y respeto la de los demás”.

TAMMY ABRAHAM

Sobre ser titular mañana y su estado de forma

“Estoy contento de estar aquí. Tenemos un buen equipo y ahora quiero demostrar mis cualidades: esperamos un buen partido, tenemos que tener confianza después de una bonita victoria contra el Real Madrid. Trabajamos duro y tengo confianza”.

¿Estás al cien por cien? ¿Existe la percepción de ser fuerte en el vestuario?

“Me siento bien, cada día me recupero de una lesión importante de la temporada pasada, intento trabajar duro y quiero volver a ser el de antes. Estoy contento de formar parte de esta plantilla y estoy dispuesto a dar el cien por cien por el equipo. Queremos ganar. La Liga de Campeones es muy importante y tenemos jugadores que la han ganado: sabemos lo que cuesta ganarla”.

Es 25 de noviembre: ¿cómo se siente con respecto a su temporada?

“Creo que todos los partidos son importantes: jugué de titular en el derbi y también en los partidos que no fueron bien. Juego cada vez como si fuera el último partido. Estoy muy ilusionado con este partido y debemos tener confianza”.

¿Cómo ves al Slovan?

“He jugado en esta competición, hay muchos equipos fuertes: nunca es fácil. Los aficionados estarán con ellos y nosotros tenemos que hacer nuestro juego y hacerlo lo mejor posible: si lo hacemos, el resultado será bueno para nosotros”.

EL POSIBLE ONCE DE MAÑANA (18:45 PM)

En cuanto a la probable alineación del Milan, a la espera de conocer las novedades de la rueda de prensa de Paulo Fonseca , prevista para las 19:15 en Bratislava (Tammy Abraham también hablará con él), Davide Calabria debería volver a encontrar la titularidad en la derecha, dado el estado físico poco perfecto de Emerson Royal.

En la izquierda estará como siempre Theo Hernández, mientras que en el medio hay cuatro que se juegan dos puestos(Gabbia, Thiaw, Tomori y Pavlovic). En el centro del campo, hay sitio para los “habituales” Youssouf Fofana y Tijjani Reijnders, mientras que en ataque, en lugar del sancionado Morata, estará Tammy Abraham (Camarda empezará desde el banquillo) con el trío Samuel Chukwueze, Christian Pulisic y Rafael Leao por detrás con toda probabilidad.


Morata: un delantero que no lo es

Los zapatos del delantero centro suelen ser muy incómodos. Mientras tanto, porque es un papel, como el del portero: marcar un gol o evitarlo, o fallar o atraparlo con culpa, marca toda la diferencia del mundo. En el caso de Álvaro Morata, las expectativas eran -y siguen siendo- altas. De hecho, otras. Por supuesto, Álvaro nunca ha sido un gran goleador, pero llegó a Milanello tras una temporada en el Atlético de Madrid que fue la más prolífica de su carrera (21 goles en la temporada).

En realidad, las zapatillas del delantero centro son bastante incómodas, incluso cuando no se ponen en las mejores condiciones. Basta con volver a ver la película del Milan-Juve: puedes hacer todos los movimientos del mundo, dictar los pases más inteligentes, pero si tus compañeros mueven el balón a velocidad de moviola siempre serás rehén de tu marcador.

Luego, sin embargo, los zapatos pueden volverse decididamente incómodos si le das tu propio giro. Lo que en el caso de Álvaro significa recoger balones en un radio de sesenta metros. En parte por naturaleza y en parte porque a veces tienes que ayudarte a ti mismo si los demás no lo hacen.

El problema era, y sigue siendo. Básicamente, el enorme trabajo de Morata en la fase de creación sería un valor añadido dentro de un equipo que va de memoria. Donde las inserciones llegan en el momento justo, donde otro, a su vez, va a ocupar el césped más cercano a la portería contraria. Pero si esto, como en el caso del Milan, no sucede, entonces se convierte en un problema tras otro.

La Juve no tenía delantero centro en San Siro, el Milan sí: ¿alguien notó la diferencia? Ambos ataques fueron inexistentes. Y los números del partido de Álvaro son realmente pobres: 25 balones tocados, sólo un disparo hacia la portería bianconera, finalizado fuera.

Su mapa de calor es el habitual: unos pocos trazos “amarillos” en el área y luego muchas manchas dispersas por el resto del campo. Dispersión de fuerzas, sobre todo teniendo en cuenta que en total el Diavolo remató hacia Di Gregorio cinco veces en todo el partido (y sólo una en el espejo).

Y pensar que Fonseca, sobre todo en el último período, pidió expresamente al español que aumentara la tasa de ocupación en la zona. La aptitud de Álvaro para participar en la maniobra y su espíritu de sacrificio, sin embargo, son dos de los factores más fuertes en este momento. A Morata le encanta salir al encuentro de sus compañeros, facilitarles la entrada, lanzarles en profundidad… Siempre ha sido su juego y a sus 31 años es complicado exigirle otra cosa. El capitán de la selección española sigue siendo un ejemplo para toda la plantilla en cuanto a actitud y profesionalidad, pero tras dieciséis partidos y 879 minutos sobre el terreno de juego, tres goles y una asistencia es un magro bagaje.

“Estamos muy contentos con él”, dijo Ibrahimovic en la previa del partido con la Juve, “sabíamos lo que aporta y lo que nos ha aportado. Es un jugador colectivo, que no marca cincuenta goles al año, pero es un líder que ayuda al equipo”. En Bratislava, en la Liga de Campeones, no podrá hacerlo porque está sancionado. Álvaro volverá el próximo sábado en San Siro, contra el Empoli, quizá con algunos balones más que manejar en el área.


Milan Futuro 2 – 2 Sestri Levante

Ante 446 espectadores en el estadio Chinetti de Solbiate Arno, el Milan Futuro empató contra el Sestri Levante con un marcador de 2-2. No fue la reacción que cabía esperar tras la decepcionante derrota contra el Pescara, que ganó claramente el líder del Grupo B de la Serie C por 4-1. Tras un buen primer tiempo, el Milan Futuro se entregó literalmente a su rival en la segunda parte, concediendo tiempo y espacio, y en consecuencia ocasiones a los visitantes.

El Milan Futuro se adelantó inmediatamente en el marcador gracias a un libre directo desde la línea de tres cuartos, muy a la derecha, fue sacado por Chaka Traoré. A pocos pasos del portero rival, intervino el capitán Zeroli, que se anticipó a todos y tocó lo justo para dar la ventaja a los rossoneri. Pocos minutos después, Sestri volvió a intentarlo con un zurdazo justo dentro del área, pero Torriani lo superó estirándose a su derecha.

En el minuto 20, el Milan volvió a la zona ofensiva, con un derechazo desde fuera del área de Vos, que se cerró demasiado sobre su disparo raso. En el minuto 31 llegó el gol del empate del Sestri Levante. Error inexcusable de Coubis, que envió un control dentro de su área, cediendo el balón a sus adversarios. Durmush recupera el balón, esquiva a Torriani en su salida y marca a puerta vacía.

Poco después el Milan Futuro intentó una reacción con un gran contraataque dirigido por el veloz Jiménez, pero desperdiciado primero por Hodzic y luego por Turco. En el minuto 38 se produjo un nuevo punto de inflexión del partido, con un penalti ganado por una falta de mano sobre una conclusión desde el límite por parte de Vos. Zeroli acudió al punto de penalti y su derechazo sorprendió al Anacoura. La primera parte terminó sin ningún otro tanto particular.

La segunda parte fue un partido en solitario para el Sestri Levante, al menos en cuanto a posesión de balón y dominio del juego. La segunda parte comenzó con el Sestri Levante casi empatando de nuevo con una volea de Raggio, tras un barullo en un saque de esquina. En el minuto 63 llegó el nuevo empate de los invitados. Centro desde la izquierda y remate ganador de Parravicini, que también se anticipó a la salida de Torriani.

En el 78′ necesitó de nuevo un Torriani superlativo para negar el gol de la ventaja al Sestri. El portero, nacido en 2005, con unos grandes reflejos puso en el fondo un cabezazo ajustado del delantero centro rival. En el 86′ de nuevo el habitual Torriani responde genial a un bólido desde fuera del Sestri Levante y salva de nuevo el resultado.

El único destello rossonero fue en el final, con un disparo desde muy lejos que acabó no muy lejos. A un minuto del final fue de nuevo Sestri quien estuvo a punto de marcar el gol de los tres puntos, con un clamoroso disparo cruzado en la jugada posterior a un saque de esquina.

Termina en empate un partido que el Milan Futuro tenía absolutamente que ganar, porque contra un equipo que estaba en la misma situación clasificatoria y en un estado de forma aún peor. Antes de hoy, el Sestri Levante llevaba siete partidos consecutivos sin marcar, incluso llegó a marcar dos goles, y si no hubiera sido por un super Torriani estaríamos contando incluso una derrota estrepitosa.

Habitual fragilidad del Milan Futuro, que, como contra el Arezzo, se adelantó dos veces y luego se vio sorprendido. Tras el 2-1 de Zeroli, el partido estaba totalmente controlado y el 2-2 de los ligures fue un jarro de agua fría, que rompió las piernas de los jóvenes rossoneri y cambió la inercia, hasta el triple pitido.

Una clasificación para llorar, sólo el Legnago Salus lo ha hecho peor hasta ahora. Los rossoneri se encuentran penúltimos, empatados a puntos con Ascoli y Sestri Levante. La zona de salvación, sin embargo, a sólo dos puntos (y con un partido menos).

MILAN FUTURO (4-2-3-1): Raveyre; Magni (54′ D’Alessio), Coubis, Bartesaghi, Bozzolan; Hodzic, Zeroli; Jimenez, Vos (54′ Malaspina), Traore (81′ Omoregbe); Turco (81′ Longo). A DISPOSIZIONE: Nava, Stalamch, Sia, Zukic. ALLENATORE: Daniele Bonera.

SESTRI LEVANTE (3-5-2): Anacoura; Valentini, Pittino, Podda (46′ Conti); Durmush (74′ Pavanello), Raggio (74′ Giorno), Garibaldi, Rosetti, Furno; Oneto; Clemenza, Parravicini. A DISPOSIZIONE: Sias, Fusco, De Felice, Nenci, Sgambelluri, Brugugnone, Montebugnoli, Primasso. ALLENATORE: Andrea Scotto.

GOLES: 4′ Zeroli (MF), 30′ Durmush (SL), 38′ Zeroli rig. (MF), 63′ Parravicini (SL)

TARJETAS: 23′ Vos (MF), 27′ Podda (SL), 33′ Rosetti (SL), 45’+1 Pittino (SL), 50′ Magni (MF), 56′ Raggio (SL), 58′ Malaspina (MF), 65′ Oneto (SL), 90′ +2 Hodzic (MF)


Cero goles y muchos silbidos

PAULO FONSECA

¿Qué opina sobre los abucheos en San Siro?

“Si yo fuera un aficionado, habría hecho lo mismo, porque el partido fue uno de los más aburridos de mi carrera. Entiendo perfectamente a los hinchas. La mejor palabra que puedo usar es aburrido. Demasiado respeto por ambas partes”.

¿Cuál era su intención al inicio del partido?

“Siempre quiero tener la iniciativa y atacar. Defensivamente, no tuvimos problemas, al igual que la Juve. No podemos olvidar que venimos de un partido en el que encajamos tres goles, así que entiendo que la conciencia del equipo era defender bien, y además enfrentamos al equipo que concede menos ocasiones. Para generar oportunidades, había que ser perfectos. Tenemos jugadores para arriesgar, pero en las ocasiones que tuvimos para salir rápido siempre fallamos el último pase”.

¿Por qué no puso a Abraham?

“La Juve creaba mucha superioridad en el mediocampo al no tener delanteros, y necesitábamos el trabajo de Morata. Nos obligaron a eso”.

¿Se puede entrenar el coraje?

“Siempre preparamos los partidos para atacar, incluso contra un equipo que defiende tan bien como la Juve. Soy el primero que quiere un equipo ofensivo, pero es difícil explicar por qué no asumimos riesgos”.

¿Por qué no reaccionó antes contra el aburrimiento haciendo cambios más pronto?

“Pulisic llegó con un problema; no podía usarlo mucho tiempo. El jugador no se sentía bien y no podía hacerlo jugar demasiado, incluso me arriesgué a que tuviera un problema. Para los demás, no me parecía que cambiaran mucho lo que estaba sucediendo”.

¿La alineación dio un mensaje al equipo de defender más?

“Volvería a alinear la misma formación. Fue la misma alineación de Madrid, excepto Pulisic. La misma estructura, el mismo equipo”.

El Milan mañana puede ser noveno.

“No estamos satisfechos, obviamente. Ya hemos hablado del crecimiento del equipo, pero los resultados no son los que queremos. El problema no es el resultado de hoy, sino el empate con Cagliari o la derrota ante Parma. Con dos victorias en esos partidos estaríamos más arriba. No estamos satisfechos, pero confiamos en el progreso del equipo”.

Pareció ser un partido sin expresión…

“No fue un buen partido. Fue aburrido. Demasiado táctico, los equipos no asumieron riesgos para atacar mejor. Creo que no fue un buen espectáculo para ver”.

Mejor en la fase defensiva, mal en la ofensiva

“Defensivamente creo que estuvimos bien. No debemos olvidar que este equipo, la Juventus, marcó cuatro goles aquí contra el Inter. El equipo ha mejorado defensivamente, también porque la Juventus no asumió muchos riesgos, pero creo que hicimos un buen trabajo en defensa”.

“El problema estuvo en el ataque. No es fácil crear ocasiones contra un equipo como la Juventus, que concede pocos goles y pocas oportunidades a los rivales. Creo que en ataque tomamos casi siempre las decisiones equivocadas. Y creo que no asumimos riesgos ofensivos, especialmente en los últimos metros, donde deberíamos arriesgar más, y no lo hicimos”.

¿Fue este partido consecuencia del de Cagliari?

“Tal vez el subconsciente del equipo, de los jugadores… también porque trabajamos mucho en la parte defensiva. Puede ser que los jugadores inconscientemente no quisieran encajar goles. Pero creo que defensivamente estuvimos bien; el problema fue en el ataque. El riesgo, la toma de decisiones, creo que ahí estuvo el problema”.

¿Qué debe cambiar, también en carácter, para sumar muchos puntos y escalar en la tabla?

“Normalmente somos un equipo que genera muchas ocasiones. En los últimos dos partidos marcamos seis goles y tuvimos otras oportunidades. Normalmente somos un equipo con muchas opciones de marcar. Creo que preparamos el partido para defendernos bien pero también para tomar la iniciativa y atacar contra un equipo que sabemos que es difícil de superar”.

“Pero creo que podemos hacerlo mejor, arriesgar más; tenemos jugadores fuertes en el uno contra uno, y podemos ser más efectivos ofensivamente. Está claro, jugamos aquí contra el Napoli, perdimos, pero creamos muchas ocasiones. Creo que este fue el primer partido en el que prácticamente no tuvimos oportunidades. Es el primer partido donde no asumimos riesgos ofensivos. Tal vez sea ese subconsciente de los jugadores enfocado en defender bien, pero si queremos ganar, debemos hacerlo mejor”.

YOUSSUF FOFANA

¿Por qué siempre hay un Milan diferente?

“Los problemas son distintos en cada partido”.

¿Tuvieron miedo de la Juve?

“Cada vez que la Juve perdía el balón, retrocedía rápidamente para cerrarse. Imagínate si recibes un gol: el partido está acabado. Lo intentamos. Mantuvimos el equilibrio. Ok, somos el Milan, jugamos en casa, pero también hay que considerar quién está enfrente”.

¿Qué opinas sobre la no convocatoria de Deschamps?

“No fue algo positivo. Luego, hay muchos buenos jugadores en Francia. Yo debo seguir mostrándome en los partidos y espero que en las próximas convocatorias me llamen. Respeto la decisión del entrenador”.

Demasiado respeto por la Juve y pocos riesgos

“Si el entrenador ha dicho eso, estoy de acuerdo. Para mí era una partida de ajedrez: si un jugador se ponía solo podía ponernos en apuros y teníamos que esperar. Esta noche no ha sido un partido espectacular, queríamos encontrar el gol y ganar el partido”.

Sobre los altibajos del Milan

“No hay ninguna explicación. Los partidos llegan y cada vez tenemos que solucionar un nuevo problema, defensiva u ofensivamente. Tenemos que ser más eficaces cuando tenemos oportunidades de marcar. Pero no sé por qué y espero que en un futuro próximo podamos ganar y seguir ganando”.

Click en la imagen para ver el detalle de las puntuaciones

Milan 0 – 0 Juventus

La Juventus sigue sin conocer la derrota en esta Serie A tras trece jornadas y saca un punto de San Siro, mientras que el Milan empata por segunda jornada consecutiva tras el 3-3 de Cagliari, dejándose más puntos si cabe para la lucha de los puestos de Champions, en un pobre partido a nivel de espectáculo como de ocasiones, como si ambos realmente estuvieran buscando el jugar, empatar sin hacerse demasiado daño.

PRIMERA PARTE

El partido entre Milan y Juventus en San Siro comenzó con un ritmo lento y escasas oportunidades de peligro por parte de ambos equipos. A pesar de que, por su posición en la tabla, el Milan tenía la obligación de ser más ofensivo, fue la Juventus quien dominó la posesión del balón durante buena parte de la primera mitad. Este enfoque pausado y táctico hizo que el partido se desarrollara sin grandes emociones hasta el descanso.

En los primeros minutos, la Juventus intentó acercarse al área rival. Cambiaso fue el primero en generar peligro al enviar un centro al área que Conçeicao no pudo concretar. Minutos después, Koopmeiners probó suerte con un disparo desde lejos, aunque sin éxito. Por su parte, el Milan mostró una disposición táctica diferente a la anunciada, alineándose con un 4-3-3 en el que Loftus-Cheek desempeñó un papel más retrasado como mediocampista.

La primera ocasión clara para la Juventus llegó en el minuto 22, cuando Thuram envió un pase filtrado que permitió a Yildiz disparar cerca del poste. Sin embargo, fue hasta el minuto 37 que el Milan respondió tímidamente con un cabezazo de Morata tras un centro de Leao, aunque este no representó peligro para el portero rival.

El árbitro Chiffi intervino varias veces con tarjetas amarillas: primero para Rafael Leao por protestar y luego para Gatti de la Juventus. Este tipo de interrupciones contribuyó al ritmo pausado del encuentro. En los últimos minutos de la primera mitad, la acción más peligrosa del Milan vino de un tiro de esquina que Emerson Royal no logró concretar.

Con pocas oportunidades claras y un desarrollo mayormente táctico, el árbitro cerró la primera mitad con un empate a cero. La Juventus, pese a dominar en posesión, no logró concretar su superioridad, mientras que el Milan mostró poca contundencia y creatividad en ataque. Fonseca, técnico del Milan, tendrá que aprovechar las opciones desde el banquillo para intentar cambiar el rumbo de un partido que, hasta ahora, se juega al ritmo deseado por los visitantes.

SEGUNDA PARTE

El segundo tiempo en San Siro mantuvo la misma dinámica que la primera mitad: un partido trabado, con pocas ocasiones de gol y carente de creatividad en ambos equipos. Aunque los ritmos se incrementaron ligeramente en comparación con el primer tiempo, las jugadas peligrosas continuaron siendo muy escasas, y ninguno de los equipos logró imponer su dominio.

El Milan intentó encontrar soluciones tácticas con jugadas a balón parado. Al minuto 64, Theo Hernández fingió un disparo en un tiro libre para dejar a Reijnders en una posición favorable, pero el remate se fue muy desviado. Por su parte, la Juventus tuvo su primera ocasión al inicio de la segunda mitad, cuando Thuram probó desde el borde del área, pero su tiro fue contenido sin problemas por Maignan.

La dinámica del juego llevó a varios cambios en ambos equipos. Fonseca introdujo a Pulisic, Chukwueze y Pavlovic para intentar dar frescura y dinamismo al Milan, mientras que la Juventus respondió con la entrada de Weah y Fagioli. Sin embargo, estas modificaciones no lograron alterar significativamente el desarrollo del partido.

En los minutos finales, hubo algunos intentos tímidos, como un cabezazo de Theo Hernández que fue bien detenido por Di Gregorio, pero ninguno de los equipos mostró la claridad o la chispa necesaria para romper el empate. El partido finalizó con una tarjeta amarilla para Locatelli tras una falta sobre Leao y la sensación de que ambas escuadras se conformaron con el resultado.

Un empate sin goles que refleja la falta de ambición y creatividad de ambos equipos. A pesar de algunos destellos individuales, ninguno logró imponer su juego, dejando un sabor amargo a los aficionados que esperaban un espectáculo más vibrante en San Siro.

MI OPINIÓN

La Juventus con dieciocho jugadores de campo y que no conoce la derrota en Serie A era buen momento para que el Milan afianzara posiciones en los primeros puestos de la tabla, pero vuelven a confirmar que cuando no brillan Leao o Pulisic, el equipo está literalmente muerto, tanto de ritmo, velocidad como de ocasiones.

El dato es realmente flagrante en San Siro: 1 remate a puerta del Milan en todo el partido frente a dos de la Juventus teniendo prácticamente a todo el equipo salvo a Pulisic que andaba tocado y no entró hasta la mitad de la segunda parte, pero ciertamente se esperaba mucho más y está claro que jugadores como Loftus-Cheek no pueden actuar de mediapunta y decepcionó muchísimo la entrada de Chukwueze.

Ibrahimovic decía que no habrá fichajes en enero, pero ciertamente con esta plantilla viendo este nivel de juego, que solo responden 1 de cada 10 partidos, es complicado pensar que el Milan acabe la temporada entre los cuatro primeros, más si cabe viendo el rendimiento de otros clubes como Atalanta, Nápoles o incluso la Fiorentina, preocupante cuanto menos lo que puede ser la próxima temporada…


13ª Jornada: Milan – Juventus

Arsenal vs AC Milan

Con 18 puntos, el Milan ocupa la séptima plaza de la clasificación, a ocho del Nápoles, líder de la Serie A, aunque con un partido menos. Incluso si el club de la segunda ciudad vence al Juventus este fin de semana, su total de puntos después de 12 partidos sería inferior al de cada uno de los últimos cuatro años, y el entrenador Paulo Fonseca se ha enfrentado inevitablemente a las críticas.

El Slovan de Bratislava, el Estrella Roja de Belgrado, el Girona y el Dinamo de Zagreb son sus próximos rivales en Europa, por lo que una plaza en la Liga de Campeones parece estar al alcance de la mano. El Milan sólo ha encajado dos goles en sus últimos siete partidos de liga contra la Juve, pero mantener la puerta atrás cerrada en esta ocasión puede ser pedirle mucho a la octava mejor defensa de la Serie A.

Justo antes del descanso, el Juventus prolongó su largo dominio sobre el Torino, su rival ciudadano, y amplió a 19 partidos sin conocer la derrota su racha récord en el Derby della Mole. Los goles de Timothy Weah y Kenan Yildiz decantaron el derbi turinés a favor de los bianconeri, que se mantienen a dos puntos del liderato tras una docena de partidos.

A pesar de sus defectos y sus problemas de lesiones, la Juve ha comenzado la temporada de la Serie A invicta, con seis empates y seis victorias, y se encuentra en medio de una carrera por el título potencialmente fascinante: actualmente hay seis equipos separados por dos puntos.

Los hombres de Thiago Motta, que se sitúan justo por encima del Milan en la tabla de la Liga de Campeones, han mantenido su portería a cero cuatro veces en los cinco primeros encuentros a domicilio de su campaña en la máxima categoría, aunque encajaron cuatro goles en un salvaje Derbi de Italia contra el Inter.

En su regreso a San Siro esta semana, el Juventus intentará evitar una pérdida de control tan poco habitual, ya que una victoria no sólo reforzaría sus propias esperanzas de ganar el Scudetto, sino que asestaría un duro golpe al Milan.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 44,69%. Una victoria de la Juventus tiene una probabilidad del 30,57% y un empate del 24,7%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 1-0 con una probabilidad del 9,23%. Los siguientes marcadores más probables son 2-1 (9,18%) y 2-0 (7,27%). La victoria más probable de la Juventus es 0-1 (7,39%), mientras que el empate es 1-1 (11,64%).

POSIBLES ALINEACIONES

Alarma en el Milan. Los últimos indicios que salen de la concentración rossonera apuntan a que Paulo Fonseca tendrá que prescindir de uno de sus mejores jugadores en el gran partido de las 18:00 contra la Juventus: Christian Pulisic, que no atraviesa su mejor momento de salud por una lesión en el gemelo sufrida con su selección, es seria duda.

El jugador estadounidense regresó a Italia después de los partidos jugados con su selección: 90 minutos sobre el césped y una asistencia a Pepi en la victoria de Estados Unidos en la ida de los cuartos de final de la Concacaf Nations League contra Jamaica, a los cuatro días de la vuelta marcó el gol que desatascó el partido, saliendo a falta de 20 minutos para el final con el marcador ya establecido en 4-2 para Estados Unidos.

Si Loftus-Cheek ocupase el lugar de Pulisic, se abriría una papeleta en la banda derecha, entre Chukwueze y Musah. El ex jugador del Valencia podría actuar en una posición desguarnecida, como en la gran prueba de la Liga de Campeones contra el Real Madrid. con el inglés en el centro y Leao en el otro lado. En ataque Morata sigue teniendo ventaja sobre Abraham. En el centro estarán Reijnders y Fofana.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 18:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan – Juventus: Habla Fonseca

Thiago Motta ha confirmado la ausencia de Vlahovic. Falta un jugador importante, pero también una referencia importante para nuestra defensa. ¿Es una trampa diferente para nosotros?

“La Juve tiene un equipo que se adapta mucho a los jugadores que tiene. No sé si jugará Weah, que conozco bien porque ha trabajado conmigo. Tal vez tengan intenciones diferentes, son jugadores diferentes. Weah es muy rápido, ataca la profundidad: es diferente a Vlahovic. Tal vez debamos prestar atención a estos movimientos en profundidad de Tim y no a sus apoyos. Las intenciones del equipo cambian un poco”.

El otro día lo vimos con Sinner. ¿Qué le gustó de este chico y le gustaría trasladar a su equipo?

“Fue un placer animar a un milanista como Sinner. Tiene muchas cosas buenas que me gustaría ver en el equipo, pero obviamente es diferente porque es un deporte de equipo. No falla casi nunca, tiene una capacidad de concentración impresionante. ¿Me gustaría ver lo mismo en mi equipo? Obviamente, es el número uno”.

Mañana mucha presión, como contra el Real: ¿le hace sentir más tranquilo? ¿Y por qué funcionáis menos con menos presión?

“No siento más presión por este tipo de partidos. No es una cuestión de presión, sino de motivación. Es fácil entender que contra Inter, Juve, Real Madrid es fácil estar motivado. Luego es más difícil ir a Cagliari y tener la misma motivación: estamos tratando de entender esto. En el Milan hay presión todos los días: si no queremos tener esta presión, entonces no podemos estar aquí”.

Estamos en un tercio de la temporada. ¿Cuánto es importante Milan-Juve?

“Es importante, pero no decisivo, como lo son todos los partidos ahora. No puedo decir que el partido contra la Juve es más importante que el de Empoli. Necesitamos ganar partidos seguidos. Siempre soy positivo, siempre pienso en lo que podemos ganar. Somos el Milan, tenemos mucho respeto por la Juve, pero no tenemos miedo”.

Mañana cuánto pueden contar las motivaciones de Leao y Morata?

“Es importante tenerlos en un buen momento, son jugadores decisivos que pueden marcar la diferencia en este tipo de partidos. Necesitamos al mejor Rafa y al mejor Morata para este partido: los he visto entrenar y, como los demás, están muy bien y muy motivados. Espero que puedan mostrarlo mañana en el partido”.

Juve sin delanteros, el Milan tiene abundancia: ¿ahí se hará la diferencia? ¿Será un Milan ofensivo?

“Nosotros siempre queremos ser ofensivos. Creo que estamos bien ofensivamente, marcar 3 goles en Madrid y en Cagliari es una buena señal ofensivamente. Nunca espero que podamos depender de un solo jugador, dependemos de todos. Es importante lo que hace el equipo”.

“Creo que si el equipo está bien los jugadores harán bien. Siempre pienso en los partidos como equipos, todos los jugadores serán importantes. Queremos ser un equipo ofensivo, pero sabemos que la Juventus es el equipo que ha recibido menos goles: es un equipo muy fuerte defensivamente. Será un partido difícil ofensivamente, no tengo dudas”.

¿La idea táctica puede reflejar la de Madrid?

“Creo que será un partido diferente. Creo que en este momento la Juventus es más fuerte defensivamente que el Real Madrid: como equipo defiende mejor. No es una crítica al Real, es lo que pienso”.

Fase ofensiva mejorada, pero no se mejora en el número de goles recibidos. ¿En qué está trabajando, cómo se puede resolver este problema?

“No quiero escapar de nuestros problemas. Nuestro problema es defensivo. He tenido la suerte de tener aquí durante dos semanas a todos los defensores menos Theo y Pavlovic. Hemos trabajado mucho en la línea defensiva y en lo que hay que mejorar”.

“Creo que el equipo puede progresar. El problema no es ofensivo y estamos trabajando para mejorar. En estas dos semanas casi solo trabajo en la línea defensiva porque he tenido a casi todos los defensores disponibles”.

¿Ha estudiado una manera de revitalizar a Theo?

“Theo es un gran jugador. Para mí, el mejor lateral izquierdo del mundo, no tengo dudas. Creo que ha sido una cuestión de adaptación. Hemos hablado en estos días, está aprendiendo cosas que son importantes. Esta semana me ha parecido más concentrado y motivado que nunca: una señal importante para verlo al mejor nivel”.

¿Jovic puede ser convocado para mañana?

“Jovic no está bien. No puede ser convocado. Camarda estará obviamente con nosotros. Se ha entrenado con nosotros”.

¿Cómo se alcanza el mayor equilibrio? ¿Mejorando la fase defensiva o cambiando el sistema de juego?

“¿Quieres los tres mediocampistas? (ríe). Estoy de acuerdo con Zlatan, debemos encontrar este equilibrio. Si nunca hubiéramos jugado y defendido bien, pero lo hemos hecho y también con los equipos más fuertes. Si tenemos la posibilidad de hacerlo contra los equipos más fuertes es porque nuestro equipo tiene esta posibilidad, y es positivo”.

“Es una cuestión de concentración y de actitud. La forma en que vemos los partidos contra los equipos más “pequeños”. Es una cuestión mental para mí. Estamos trabajando, estamos hablando. Es hablando con los jugadores que podemos buscar este equilibrio. Cuando hablamos de problemas defensivos hablamos mucho de los defensores, pero no solo de los defensores. Si no presionamos bien adelante, los jugadores tienen más tiempo la pelota descubierta… Es un problema mental y de concentración”.

Deschamps ha dicho que Theo estaba mentalmente y físicamente cansado. ¿Ha entendido el motivo de este cansancio mental?

“He hablado con Theo. Honestamente, no pienso que sea cansancio mental. Es una cuestión de adaptación. No quiero comentar lo que ha dicho Deschamps”.

¿Cómo está Gabbia? ¿Puede jugar desde el primer minuto?

“Está bien, se ha entrenado estos días y está listo para jugar”.

El Milan es el último equipo en Serie A en duelos ganados y balones recuperados. ¿También depende de las características de los jugadores?

“No somos un equipo muy agresivo en el momento defensivo. Estas recuperaciones, sin embargo, ocurren en todo el campo: somos el equipo con más acciones de presión ofensiva. Pero defensivamente no somos un equipo muy agresivo, también por las características de los jugadores. Estamos trabajando para traer esta agresividad en los duelos. Esta semana hemos trabajado en muchas situaciones de uno contra uno, estamos trabajando para mejorar también en esto”.

Contra el Inter Morata jugó como segundo delantero, contra el Real Musah a la derecha. ¿Hay otra “Fonsecata” para mañana?

“No estoy inventando nada nuevo. Obviamente, tenemos que prestar atención a las características de la Juventus. No será nada nuevo (sonríe)”.

La Juve recupera contra el Inter cuando sale Vlahovic y no dan puntos de referencia. ¿Espera esa Juve?

“Sí. Me gusta mucho la Juve. Es un equipo al que le gusta jugar, es totalmente diferente al del año pasado. Hablamos aquí de Vlahovic, pero creo que los jugadores más influyentes son los extremos: ese es su principal peligro”.

¿Es esta la última oportunidad para el Milan en la carrera por el Scudetto? ¿Está de acuerdo?

“Como he dicho, es un partido importante. Este no es un campeonato como en España con Real y Barcelona, o Francia con el PSG. La diferencia con los equipos ‘pequeños’ no es como en Francia o España. Hay un mayor equilibrio. Estoy seguro de que todos los equipos perderán muchos puntos hasta el final. Para nosotros, es un partido importante”.

Leao ha dicho que debe ser más egoísta… ¿Se lo pide usted también?

“Entiendo lo que ha dicho Rafa. Creo que quiere decir que debe ser más decisivo. Estoy de acuerdo. Creo que Rafa puede ser más decisivo. Está trabajando para serlo, no tengo dudas sobre esto”.

¿Está seguro de que es solo una cuestión de características cuando se habla de defensa, o también hay algo mental? ¿Cómo se resuelve esto?

“Cuando después del partido de Madrid digo que será más difícil ganar en Cagliari, no lo digo porque esté loco. Lo dije también para transmitir un mensaje al grupo. Sé que este equipo tiene esta característica: cuando jugamos contra este tipo de equipo se relaja un poco. Por eso envié este mensaje”.

¿El equipo recibió el mensaje?

“Honestamente, creo que no lo entendimos bien. Sabía que era un partido peligroso. Vamos a Madrid, jugamos bien, ganamos. Todos estamos eufóricos. Vamos a Cagliari, antes del parón. Por eso quería hablar de esas dificultades. Sé que este equipo tiene dificultades para motivarse y concentrarse. Generalmente he estado en otros equipos que jugaban la Champions. Sucede mucho. Después de la Champions sucede no obtener buenos resultados. Incluso ustedes están más motivados para hacer mejor su trabajo en el Bernabéu que en Cagliari, es humanamente comprensible. Y tenemos que trabajar para resolver esto”.

¿Puede Loftus-Cheek jugar en la banda como Musah?

“Honestamente, no lo sé, no lo he probado. Creo que tiene características para jugar en el centro. Musah tiene características diferentes, ha jugado varias veces en la banda, incluso en la selección nacional”.

¿Este equipo puede encadenar una racha de victorias?

“He hablado de esto hoy con los jugadores. Necesitamos ganar varios partidos seguidos. Es fundamental para nosotros. Tenemos esta capacidad. Somos el Milan, debemos hacerlo. Si queremos recuperar los puntos perdidos, debemos hacer esto para tener la posibilidad de luchar por el Scudetto”.

¿Qué te hace ser optimista sobre el futuro del equipo a medio plazo?

“Creo que ya hemos hablado de esto varias veces. Cómo los jugadores reciben nuestras ideas. Ver el progreso del equipo. Podemos hablar de muchas cosas. Yo, naturalmente, siempre soy positivo. Los jugadores me hacen creer que podemos ser el equipo que queremos ser”.

“Siempre trabajan bien, esto me hace ser siempre positivo. Podría sentir que el equipo no trabajaba bien, no lo hacía, no corría. Pero no es lo que siento con estos jugadores. Siento que poco a poco estamos mejorando y progresando, estamos siguiendo nuestro camino para ser un equipo más fuerte”.

Loftus, con su físico, podría arrasar, pero en el campo parece un poco blando…

“Todos los jugadores aquí han jugado y han tenido varias oportunidades. Estoy contento con Loftus. Al principio tuvo dificultades: es un jugador de aceleración, de transición, no es un jugador que encuentra los espacios. Pero estoy contento con el progreso que ha hecho: contra el Napoli hizo un buen partido”.

“Solo que después tengo otro “problema”: Pulisic y Tijji están en un buen momento. Para Loftus es difícil porque Chris, Tijji y Fofana están en un buen momento. ¿Qué debe hacer? Tener paciencia y trabajar bien para estar listo, estoy seguro de que jugará mucho. Es difícil para todos no jugar, pero estoy contento con Loftus porque siempre entrena bien”.

¿Cree que es necesario tener un suplente para Fofana y Theo? ¿Hará algo al respecto?

“Pienso que tenemos las soluciones aquí. Bennacer, no falta mucho tiempo para su regreso. Él puede y debe cubrir la posición de Fofana. Esta semana estaba hablando con mi equipo sobre esto: ¿qué solución podemos tener si Fofana tiene un problema? Loftus puede ser una solución, Musah puede ser una solución. Están adaptados, pero pueden hacerlo hasta el regreso de Bennacer”.

“Es cierto que Theo es el único lateral izquierdo. Debo decir que tengo confianza en Bartesaghi, puede ser un jugador que puede ayudar al equipo. No hemos tenido el momento para tener a Bartesaghi con nosotros, pero es un jugador que me gusta mucho. Creo que puede jugar con nosotros si no está Theo Hernández. También para Camarda es más difícil jugar en el Milan Futuro, es un contexto diferente”.

“Bartesaghi, Camarda y Zeroli tienen menos dificultades con nosotros que en la Serie C. Aquí tienen más espacio y el juego físico es el mismo que en la Serie C. Este mercado de enero en Italia no es fácil: no es fácil para los jugadores llegar y adaptarse. Para mí, Bennacer puede ser una alternativa importante a Fofana”.