
Primero el fondo, ahora la forma. El fondo dice que la temporada de Stefano Pioli no ha sido suficiente a los ojos del club. Demasiada discontinuidad, un equipo que no estuvo a la altura en varios partidos importantes, goles perdidos por el camino (todos ellos) demasiado pronto, el enorme peso del expediente de lesiones, hinchado de nombres e incómodo de explicar. En base a todos estos elementos se tomó la decisión de no continuar con él en 2024.
La forma, sin embargo, impone respeto, también porque fundamentalmente se mantiene la gran estima del club rossonero hacia Pioli: el Scudetto, el regreso a la Liga de Campeones después de siete años, las semifinales recuperadas tras dieciseisavos, cuatro participaciones seguidas, la mejora de la plantilla. Por eso el club esperará al final del campeonato para hacer anuncios oficiales. También porque aún no se ha decidido el nuevo nombre para el banquillo. De momento, bailan seis perfiles, que repasamos (por estricto orden alfabético).

IDEA 1: ROBERTO DE ZERBI
Si Conte encabeza el índice de aprobación de los rossoneri, De Zerbi (con Thiago Motta) le sigue de cerca. El entrenador del Brighton gusta -no sólo a la afición, sino también a la directiva- por sus evidentes dotes tácticas, su juego moderno y su enfoque «total» del asunto. RDZ, de 44 años, está terminando su segunda temporada en la Premier League y figura entre los entrenadores que también observan los grandes clubes ingleses.
El Milan también aprecia su capacidad para trabajar con los jóvenes. Por tanto, el primer problema es la competencia, y aquí dependería sobre todo de él, es decir, de cuánto le gustaría volver a Italia. Segundo problema: está ligado al Brighton por una cláusula de 15 millones, una situación que hace que el Milan tuerza la nariz en gesto de desaprobación.

IDEA 2: PAULO FONSECA
Está entre los nombres con los que Milan ya se ha puesto en contacto. Encuestas, información exploratoria, prepárense porque está en la lista. En otras palabras: era la primera alternativa a Lopetegui, aunque ahora la situación vuelve a ser muy fluida y es complicado elaborar un ranking real de favoritos en Via Aldo Rossi. Paulo, de 51 años, entrena al Lille -un nombre bastante recurrente en la historia reciente de los Diablos- desde 2022, pero ha llegado al final de su etapa con los Dogues.
Expira contrato y su renovación no está en la agenda. El otro día se mantuvo vago sobre el futuro, insinuando que está listo para una nueva aventura. Un punto fuerte sería sin duda su conocimiento del fútbol italiano, dado que entrenó a la Roma de 2019 a 2021, así como su capacidad para desarrollar jugadores jóvenes. Sin embargo, poco o nada cambiaría en términos ambientales: Fonseca no calienta -subrayado- la plaza rossonera.

IDEA 3: MARCELO GALLARDO
Es uno de los perfiles internacionales evaluados por el club rossonero. Marcelo, de 48 años, dirige actualmente al Al-Ittihad, club de Yeda (Arabia Saudí). Gallardo en el banquillo del River Plate no sólo ha ganado, sino que ha ganado mucho: catorce títulos -incluidas dos Libertadores (el equivalente a nuestra Liga de Campeones)- en nueve temporadas. Los «contras» son bastante evidentes: carece por completo de experiencia en Europa, que sólo ha frecuentado como jugador (Mónaco, Psg). Incluso en su caso, la afición ha rechazado su nombre.

IDEA 4: CHRISTOPHE GALTIER
Al igual que Gallardo, ha elegido el camino de Oriente y entrena al Al-Duhail de Doha (Qatar). Sin embargo, a diferencia de Gallardo, Christophe, de 57 años, conoce bien el fútbol europeo. Inglaterra, Grecia y sobre todo Francia: antes de emigrar a Catar dirigió al Psg, con el que ganó el campeonato. Pero en su currículum, en cuanto a conexiones rossoneras, destaca sobre todo su experiencia en el Lille, donde entrenó al Leao y ganó el campeonato francés con Maignan en la portería. Es un técnico capaz de levantar la suerte de equipos algo perdidos, aunque ni siquiera en este caso el perfil despierta especial entusiasmo en los milaneses.

IDEA 5: DOMENICO TEDESCO
El perfil intriga al Diablo, qué intriga. Calabrés de nacimiento, pero alemán de apellido (Tedesco en italiano significa alemán) y de hecho, ya que se trasladó a Alemania con sus padres cuando tenía tres años. Domenico tiene 38 años y ya cuenta con una exitosa carrera a sus espaldas. No tanto en cuanto a títulos, pero sí en cuanto a método, planteamiento y preparación. Tanto es así que se ha convertido en el seleccionador de Bélgica, a la que dirigirá en la próxima Eurocopa. En Alemania aprendió a trabajar en entornos de alta presión y reflejaría las directrices de RedBird. Presión, sin embargo, es la palabra clave: en el Milan, ahora mismo, hay una cantidad exagerada de ella y pondría a prueba sus 38 años de edad.

IDEA 6: MARK VAN BOMMEL
Me manda Ibra». Así es más o menos como podría resumirse la candidatura del holandés, que compartió vestuario con Zlatan en el Milan. Mark, de 47 años, dirige al Amberes, con el que ganó la liga y la copa nacional la temporada pasada, pero cuya aventura debería haber llegado a su fin. Su punto fuerte más evidente es su conocimiento del entorno rossonero, aunque hayan pasado muchos años. En cambio, persisten las dudas sobre la discontinuidad de su rendimiento a lo largo de su carrera en el banquillo. Difícil de entender en estos momentos cómo reaccionaría la plaza ante su nombre: pero sin duda ha sido un jugador muy apreciado por la afición.
MILAN PUESTO 29º EN EL RÁNKING UEFA
Esta es la clasificación de la UEFA actualizada tras la primera semifinal de la Liga de Campeones, que deparó un empate entre el Bayern de Múnich y el Real Madrid. Doce equipos siguen en liza, entre ellos tres italianos. Italia es el más representado junto con Alemania, que sigue teniendo en liza al Bayern de Múnich, el Borussia Dortmund y el Bayer Leverkusen.
Desde la última jornada, el único equipo italiano que ha ganado posiciones ha sido la Fiorentina, que salta del puesto 53 al 50. El Milan terminará la temporada 2024/25 en el puesto 29, con los rossoneri situados entre el segundo y el tercer escalón para la próxima Liga de Campeones. Todo dependerá de cuántos de los equipos de delante se clasifiquen para el torneo.
Cada grupo estará formado por nueve equipos y, a día de hoy, entre los que están por delante de los rossoneri, quedarían fuera Chelsea, Manchester United, Sevilla, Villarreal, Nápoles, Oporto, Atalanta, West Ham, Ajax y Eintracht. Mientras que Benfica, Brujas y Rangers tendrían que ganarse la clasificación a través de la repesca, así queda el Top 50 en este momento:
- Manchester City (Inglaterra) 148.000
- Bayern de Múnich (Alemania) 143.000
- Real Madrid (España) 131.000
- París Saint-Germain (Francia) 116.000
- Liverpool (Inglaterra) 114.000
- Inter de Milán (Italia) 101.000
- Leipzig (Alemania) 97.000
- Roma (Italia) 97.000
- Chelsea (Inglaterra) 96.000
- Borussia Dortmund (Alemania) 92.000
- Manchester United (Inglaterra) 92.000
- Barcelona (España) 91.000
- Atlético Madrid (España) 89.000
- Bayer Leverkusen (Alemania) 86.000
- Sevilla (España) 84.000
- Villarreal (España) 82.000
- Nápoles (Italia) 80.000
- Juventus (Italia) 80.000
- Benfica (Portugal) 79.000
- Oporto (Portugal) 77.000
- Atalanta (Italia) 75.000
- Arsenal (Inglaterra) 72.000
- West Ham (Inglaterra) 69.000
- Ajax (Países Bajos) 67.000
- Brujas (Bélgica) 63.000
- Rangers (Escocia) 63.000
- Shakhtar Donetsk (Ucrania) 63.000
- Eintracht Frankfurt (Alemania) 60.000
- AC Milan (Italia) 59.000
- Feyenoord (Países Bajos) 57.000
- Sporting CP (Portugal) 54,500
- Lazio (Italia) 54,000
- PSV Eindhoven (Países Bajos) 54,000
- Tottenham (Inglaterra) 54.000
- Slavia Praga (República Checa) 53.000
- Basilea (Suiza) 52.000
- Copenhague (Dinamarca) 51,500
- Real Sociedad (España) 51,000
- Dinamo Zagreb (Croacia) 50.000
- Salzburgo (Austria) 50.000
- AZ Alkmaar (Países Bajos) 50.000
- Braga (Portugal) 49.000
- Marsella (Francia) 47.000
- Lille (Francia) 47.000
- Gante (Bélgica) 45.000
- Lyon (Francia) 44.000
- Rennes (Francia) 43,000
- Olympiacos (Grecia) 42.000
- Estrella Roja (Serbia) 40.000
- Fiorentina (Italia) 38.000