Bolonia – Milan: Rueda de prensa

Mañana por la noche, el Milan comenzará su temporada y su campeonato desafiando al Bolonia en Dall’Ara en la primera jornada de la Serie A. El entrenador rossoneri Stefano Pioli toma la palabra desde el polideportivo de Milanello y presenta el desafío en la rueda de prensa de presentación habitual

Refuerzos y jugadores listos: ¿llegaron durante el verano?

“Seguro que el club y los directivos han escuchado mis consejos sobre las características y roles de los jugadores para tener más soluciones. Estoy satisfecho con lo hecho. Aún quedan 10 días y el club aún está atento a evaluar cualquier situación. Pero mi concentración y la nuestra es hacia el partido de mañana”

El Milán revolucionado: ¿es el Milán más fuerte que ha dirigido?

“Estoy contento con los jugadores que han llegado: no hay que olvidar que hemos cambiado unos 20 jugadores entre salidas y llegadas. A los que quedaban les pedí que hicieran todo lo posible para que los nuevos se adaptaran y los nuevos hicieran lo suyo. Quiero saludar a todos mis ex-jugadores que han tomado otros caminos. Ahora comienza otra temporada. Queremos ser ambiciosos porque han llegado jugadores fuertes”.

¿Por qué hace falta un nuevo delantero?

“Puede pasar cualquier cosa. También puede pasar que nos quedemos así: Yo también estoy contento con el desempeño de Okafor en ese rol. Colombo ha crecido mucho y merece su espacio”

Dados los muchos cambios, ¿es aún más importante empezar bien mañana?

“Siempre es importante empezar bien. El resultado de mañana no determinará el camino de este equipo. No es un Milán nuevo, es un Milán que pensamos que necesitaba algunos cambios, renovar algunas posiciones. Para ser aún más competitivos, tenemos que pensar en hacer todo lo posible para ganar”

¿Demasiados extranjeros y muy pocos italianos?

“Hablar de jugadores italianos y extranjeros en 2023 es extraño. El Milán siempre ha tenido como objetivo la inclusión, incluso la tercera camiseta tiene este objetivo. El Milán debe tener jugadores fuertes para ser competitivo en todas las competiciones”.

¿En qué porcentaje está el Milan que le gustaría?

“Hay emoción por este debut y también curiosidad porque es el primer partido que cuenta. Los partidos que hemos jugado nos han ayudado mucho a entender dónde trabajar. Estamos trabajando para ser lo mejor posible. Palabra imposible para nosotros. Lo haremos partido a partido. Ahora es difícil hablar de porcentajes: lo que he visto en este mes de preparación me ha gustado. Actitud, voluntad y cohesión”.

¿Qué esperas de este campeonato? ¿El favorito?

“Ayer vi los primeros partidos: el fútbol siempre está evolucionando y siempre esperamos cosas nuevas. Los entrenadores italianos siempre están dispuestos a variar mucho. Nosotros también podríamos proponer algo diferente. Las primeras cuatro posiciones siempre han estado peleadas por 5/6 equipos y no creo que cambie mucho este año”

Quinto inicio con el Milán: ¿qué ha cambiado? ¿Satisfecho con el mercado?

“Lo bonito de mi trabajo es poder cambiar, afrontar nuevas situaciones. Tengo suerte de afrontar los cambios. Quedan 10 días para el mercado de fichajes y todavía tenemos jugadores de salida: estoy satisfecho con lo que club ha hecho. Hemos encontrado los roles que queríamos”

¿Opinión sobre los nuevos?

“Okafor se está recuperando en buenas condiciones y ahora ciertamente está mejor, aunque no al 100%. Musah y Chukwu tuvieron un verano particular: querían venir a Milán pero hicieron una preparación deficiente, pero no tardarán en llegar a la condición óptima. . No tenemos deserciones”

Sobre el papel de regista, ¿quién es la alternativa a Krunic?

“Bennacer continúa su rehabilitación, escuchamos de él todas las semanas. Probé con Krunic y como su adjunto Adli, quien me está dando buenas respuestas. En términos de características, Reijnders puede hacerlo, si bien debería quedarse quieto y hacer menos inserciones. Loftus y Musah son más de inserción”

¿Se reunirán Chukwueze, Pulisic, Leao y Giroud?

“Sí. Por supuesto que hay dos factores: la condición de los 4, la voluntad de los 4 de sacrificarse por el equipo. No tendré problemas en ninguna de las dos situaciones. Pero quiero probarlo”

¿Sobre el papel de Krunic?

“Hablo mucho con mis jugadores y también lo hice con él a principio de temporada. Ahora mismo claramente prefiere jugar abajo. Es un jugador muy inteligente y su posición permite que Loftus y Reijnders tengan más libertad y listos para sumarse, el campo nos dará mejores respuestas”

En el calendario: los tres primeros en once días. ¿Trampa?

“Nuestro calendario de rivales con los que nos encontraremos es similar: el Torino juega mañana y la Roma solo tendrá un día más. Pero queríamos reforzar la plantilla para eso también, para tener a todos preparados y poder hacer que la gente descanse”

Sobre Adli: ¿cómo lo encontraste?

“Lo encontré motivado pero siempre lo ha estado, a pesar de que le elegí poco en el pasado. Si quiere trabajar también en ese puesto, desde el punto de vista defensivo y posicional tiene que trabajar: ha dado su voluntad para hacerlo. También puede jugar de volante”

¿Un pensamiento sobre Mazzone?

“Desafortunadamente nunca nos enfrentamos como entrenadores. Mazzone para nosotros los entrenadores fue un ejemplo de pasión, seriedad, competencia y profesionalismo. Sigue siendo el ejemplo de una persona capaz y un entrenador que me gustó por su capacidad para meterse en la cabeza de los jugadores. También me gustó cómo se comunicaba. Lo recuerdo con mucho respeto y positividad. Mi más sentido pésame para su familia”.

¿Habrá momentos difíciles como el año pasado?

“Sí, soy consciente de ello. Es más fácil aprender de las derrotas y de los momentos difíciles. Nunca he perdido la serenidad y tampoco he perdido la fe en mis jugadores. Eso nos ha ayudado a superar un momento muy difícil como el de enero. Ahora empieza un nuevo campeonato y tenemos que salir con mucha ilusión, tenemos una gente que nos apoya y sigue con mucha pasión”

¿Intrépido Milán?

“Creo que debe ser un Milán intrépido que no puede prescindir de tres características: ideas, llevarlas adelante con convicción; calidad; sacrificio. Si logramos combinar estos tres factores podremos obtener alguna satisfacción”

¿Cuáles son las mejores cosas y qué mejorar?

“Después de un mes, la mecánica no puede ser perfecta. Hemos trabajado muchas situaciones y mañana saldremos al campo con las ideas claras. Los partidos nos dirán dónde estamos pero habrá mucho trabajo por delante”

Reconquistando la pelota muy arriba: ¿marca registrada?

“Siempre lo ha sido pero esa no será la única solución a todos los problemas. Cuando hay las posiciones adecuadas nos gusta recuperar el balón y no dejar que el rival juegue para ser más peligroso que él”

¿De los “viejos” quién ha crecido?

“Todos han crecido, la temporada pasada nos enseñó mucho. Los chicos que llevan cuatro años conmigo han conocido muchas situaciones, no solo desde el punto de vista táctico. Encuentro jugadores más maduros y preparados”

SERIE A: LOS RESULTADOS DE AYER

Esta temporada como novedad me gustaría repasar a diario los resultados de la jornada de la Serie A, donde ayer se disputaron cuatro encuentros, con todo victorias para Verona, Nápoles, Fiorentina e Inter, curiosamente tres visitantes y solo el Inter como local ganando en su campo.

Hoy se disputan los siguientes encuentros:

Mañana lunes se completa la primera jornada con el debut del Milan en el último partido, pero también se disputa:

ACUERDO TOTAL POR PELLEGRINO

Acuerdo de cifras entre Milan y Platense para el traspaso de Marco Pellegrino a los rossoneri. El defensa argentino nacido en 2001, con pasaporte italiano, se convertirá próximamente en el nuevo central a disposición de Stefano Pioli.

Los rossoneri y los argentinos han llegado a un acuerdo sobre las cifras. La gerencia rossoneri logró rebajar las solicitudes iniciales de Platense: 3 millones más bonos, más el porcentaje de reventa futura. Estas son las cifras que harán posible el traspaso.

Ahora, antes de la llegada de Pellegrino al Milán, solo resta definir los últimos detalles burocráticos y entonces el joven argentino se convertirá en el noveno fichaje del Milán en esta sesión del mercado de fichajes.


Estudiando a Chaka: el pequeño Leao

Los remates del verano rossoneri han desviado la atención. Desde hace unas semanas, hay una cara nueva en la plantilla del Milán que no sale del mercado de fichajes. Lanzado por Primavera, Chaka Traoré es ahora a todos los efectos un jugador disponible para el primer equipo de Stefano Pioli. Incluido oficialmente en la lista de adultos. Junto a los diversos Leao, Giroud y Chukwueze, está para ocupar uno de los palcos del ataque y hacer pensar a la directiva en posibles perspectivas.

Para el punto de partida, salte rápidamente a mediados de julio. En el frenesí de la campaña de fichajes, el Milan renovó contrato con el joven Chaka y lo encerró hasta el 30 de junio de 2028. La noticia pasa un poco a un segundo plano dadas las numerosas prioridades, pero los más atentos no se pierden la comunicación del acuerdo encomendado al perfil de Twitter de la empresa.

Un primer espía, acompañado de la inclusión de la promoción de 2004 en la lista para la gira americana. En definitiva, Traoré ya no forma parte de la plantilla del Primavera y el club se cuestiona su futuro tras los buenos signos de las semanas pasadas con los grandes. En América trabajó bien y sobre todo siempre dio lo mejor de sí en el campo para aprovechar las oportunidades, como en el buen ensayo ante la Juve, en el que jugó desviado por la izquierda.

Otro pequeño detalle para contar su viaje. Nacido en Attécoubé, un suburbio de Abiyán (Costa de Marfil), el 23 de diciembre de 2004, Chaka Traoré ya debutó en la Serie A. No con la camiseta del Milan, sino contra los rossoneri. Casi una jugada del destino, en ese puñado de minutos sobre el césped del Tardini con su Parma en abril de 2021, partido en el que incluso estuvo cerca de marcar de cabeza.

Un diamante del Primavera capaz de alcanzar las semifinales de la Youth League en la temporada 2022-23, llegó a Italia hace unos años con una historia particular. Su nombre era Cissé y quien lo acompañó desde África no respetó las normas para menores, haciendo pasar su llegada por una reunión familiar ficticia.

Una historia manejada por un hombre, luego arrestado por ayudar e incitar a la inmigración ilegal, que explotó a cómplices africanos residentes en Italia, presentándolos como padres gracias a certificados de nacimiento falsos. Considerado el agraviado en el asunto, Traoré luego fue notado por Audace y comenzó a jugar en Emilia-Romagna: al pasar por el equipo juvenil de Parma, pronto dejó de lado esta mala historia y comenzó su carrera en gialloblù.

El balón lo lleva a Milán en agosto de 2021, en una operación de alrededor de 400 mil euros con un contrato de tres años para jugadores menores de edad. La promoción de 2004 pronto se convirtió en una de las estrellas de la Primavera, primero con Giunti y luego con Abate: en la última temporada con los jóvenes fue protagonista con 30 partidos, 8 goles y 6 asistencias.

Echa una mano a su equipo en la Youth League, pero se habla sobre todo de él tras un espectacular hat-trick ante el Udinese a mediados de octubre. En esa ocasión, Leao lo rebautizó como “pequeño Chaka” en las redes sociales, con una combinación del emoji de surfista que tanto le gusta.

Traoré agradece el cumplido y desde ese momento se identifica con el número 10, comenzando a surcar las olas del mundo rossoneri. Los del mercado hoy podrían alejarlo de Milanello al menos por un tiempo. Las próximas semanas brindarán algunas respuestas más, quizás con la posibilidad de un préstamo para seguir creciendo. Y el surf, siguiendo el ejemplo de Rafa.

SE SIGUE BUSCANDO UN DELANTERO

Mientras tanto, ayer llegó un reporte de un nuevo posible nombre para el ataque desde partes de la vía Aldo Rossi. Se trata del delantero centro iraní Serdar Azmoun, ya buscado por el Milan en el pasado, ahora a las órdenes del Bayer Leverkusen.

La campaña de fichajes masivos del club alemán ha provocado que Azmoun deslice algunos puestos en las jerarquías del técnico Xabi Alonso y le habrían propuesto al Milán. De momento, sin embargo, no parece un perfil que entibie a los directivos rossoneri que, en su libreta, siempre tienen los nombres de Broja y Ekitike a la cabeza.

Mientras tanto también estamos trabajando en las salidas: Colombo parece tener como destino Monza, que ha adelantado a la competición en los últimos días; Origi espera la tan deseada oferta de la Premier League.


Faltan tres fichajes en total

Los hay curiosos, los que se dejan embriagar por el escepticismo, los que están convencidos. El mercado de fichajes del Milan en 2023 fue amplio y variado, pero una cosa es indiscutible: todas las operaciones más importantes se completaron en un tiempo razonablemente corto. O al menos, en los más breves posibles.

Pioli logró irse a la gira estadounidense con varios fichajes importantes, y cuando volvió a Milanello se encontró con los demás. Ahora, en estas dos últimas semanas de mal mercado, la dirección deberá completar una plantilla que numéricamente, ahora mismo, es demasiado robusta (30 jugadores, considerando también a los que están destinados a irse con toda seguridad), pero que al mismo tiempo el tiempo no será todavía completo. A ver qué falta (faltaría).

Un casillero a llenar, dado que Caldara no logró convencer a Pioli ni en el rol de quinto central, es el del defensa. Y aquí estamos en un buen punto. Efectivamente, excelente: el diálogo con los argentinos de Platense por la compra de Pellegrino se ha engrosado en las últimas horas y debería generar humo blanco (el joven de 21 años ni siquiera se fue al banquillo anoche ante Boca).

Estará en la defensa central después de Thiaw, Tomori, Kalulu y Kjaer (por Caldara, que vence en 2024, por lo que se espera una última temporada cedido en otro lugar). Compra directa. Manteniéndose en defensa, y dando por segura la salida de Ballo-Touré -que a diferencia de algunos compañeros tiene ofertas concretas-, habrá por tanto que llenar el casillero del diputado Hernández.

Hay tres formas. Dos internas: o hacer suficiente la adaptabilidad de Florenzi, o confiar en el joven Bartesaghi, que despuntó durante el verano y podría considerarse suficiente como alternativa a Theo. La pista exterior está un poco congelada en este momento, pero posiblemente el nombre siga siendo el de Calafiori (Basilea).

Otra voz para involucrarse está en el mediocampo. Donde hay amplia cobertura en cuanto a centrocampistas, menos en los terrones frente a la defensa. El titular designado de momento es Krunic, el efectivo sería Bennacer pero el argelino en el mejor de los casos volverá a finales de noviembre, y en cualquier caso en enero volará a la Copa de África.

Por lo tanto, se necesitaría una alternativa al centro de la mediana. Reijnders puede adaptarse, pero por lo que vimos en la pretemporada sería una apuesta sacarlo del centro-izquierda, donde lo ha hecho muy bien.

Es por eso que el Milan había puesto seriamente su mirada en Domínguez, a quien enfrentará en Bolonia el lunes. Una operación decididamente complicada, sobre todo con un equipo que ya ha perdido a Schouten y en una plaza que ha visto marcharse a un senador como Arnautovic.

NUEVA TIENDA DEL MILAN EN MALPENSA

Dentro de la Terminal 1, en el área de salidas de Schengen, el AC Milan inauguró la primera tienda oficial de un club de fútbol dentro del aeropuerto de Milán Malpensa, uno de los principales centros aéreos nacionales e internacionales.

El punto de venta, abierto de 6 a 21 horas en verano y de 6:30 a 21:30 horas en invierno, será una presencia permanente dentro del aeropuerto y garantizará al Club la posibilidad de estar cada vez más cerca de todos sus seguidores, acompañando ellos durante su viaje hasta el último adiós antes de dejar la ciudad.

Durante 2022, Malpensa registró el tránsito de más de 21 millones de pasajeros y 700 mil toneladas de mercancías, parámetros que la ubican respectivamente en el segundo y primer lugar de Italia. El aeropuerto también es el sexto en Europa y el noveno en el mundo por el número de países atendidos con vuelos regulares directos”.


Krunic es ahora intocable

El hilo conductor es un concepto expresado hace unos meses: “¿Krunic? Hay cosas en el campo que ni los números pueden explicar”. Antes del doble desafío de la Champions con el Napoli, Stefano Pioli había perfilado así el papel de uno de los protagonistas de su Milán. Un manitas con el que el técnico ha construido una relación de estima más allá de los confines del campo.

La primera consideración se centra en la campaña de compras. Con los diversos Reijnders, Loftus-Cheek y Musah, Furlani y Moncada cambiaron la cara del centro del campo rossoneri, dotando al técnico de una buena mezcla de sustancia y calidad. Las funciones de dirección estarán encomendadas sobre todo a Reijnders, pero Rade Krunic estará en el centro del centrocampista al menos por ahora.

Pasará de juego, será una vieja certeza entre las noticias. Siempre útil a la causa y en el corazón del proyecto de Pioli, que tras el trofeo Berlusconi habló de su situación sin demasiadas palabras: “Este centro del campo es completo para mí”. Un comentario relativo a la posible marcha del número 33 al Fenerbahce, club que ha mostrado un gran interés en las últimas semanas. “¿Crees que colocaría a un jugador con la cabeza en otra parte? Desde este punto de vista, Rade nunca se ha equivocado”. En resumen, la oferta volvió al remitente y se advirtió a los turcos: “Krunic no se toca”.

Mientras tanto, con Pioli, Krunic trabajaba en casi todas partes. Deberes de ataque y atención a la fase defensiva, pero también apariciones de extremo y lateral, acompañadas de esa ductilidad que ha sido su carta ganadora desde el primer día en el Milanello. El significado de esto, Rade también se dibuja en su piel: “Si no puedes correr, camina. Si no puedes caminar, gatea. Haz cualquier cosa, pero siempre inténtalo”.

Llegado en 2019 procedente de un Empoli descendido por unos 8 millones, hizo justamente eso: empezó como reserva y se fue haciendo hueco paso a paso. De 18 partidos en la temporada 2019/20 a 34 en el año que vio a los rossoneri volver a las semifinales de la Champions League, con un Scudetto y un camino emblemático de por medio. Una síntesis de lo que es para el Milán se remonta a abril y mayo de 2022.

El bosnio juega de lateral en los últimos minutos del partido ante el Génova y como es habitual hace lo suyo. Luego, un par de semanas después, es uno de los mejores del trío anotado ante el Verona, un paso fundamental hacia el decimonoveno título. Yunque o martillo, según los casos, siempre sin desfigurar. Hasta que se convirtió en el centro de un Milán proyectado para atacar con los muchos fichajes nuevos.

Por lo demás, los números hablan. En el último año, Krunic fue uno de los escuderos de mayor confianza de Pioli y embelleció sus 34 partidos con un gol al Salzburgo en la fase de grupos de la Champions. Partido terminado 4-0 y que da otra instantánea en el post-partido. El comentario de Rade sobre su mandato, con una explosión de orgullo: “¿Sorprendido de empezar desde el principio? No, sé que el entrenador cuenta conmigo cuando necesita algo diferente en el centro del campo. Este gol me da confianza y creeré más en mí mismo”.

Un concepto que también subrayó Pioli en una entrevista de abril con Mediaset: “Rade hace jugar bien a los que juegan con él, ocupa espacios importantes con y sin balón. Pero no me importa tanto si los demás no lo exaltan, aquí todos sabemos de su importancia para nosotros y siempre nos da total disponibilidad”. Mensajes de amor.

El bosnio valora y relanza a pocos días de la victoria en Champions ante el Napoli: “Pioli siempre ha confiado en mí, no solo en este periodo. Me alegro de que tenga tanta confianza. En el Empoli fui más un centrocampista de inserción, hice muchos goles y estuve muy presente en el área. Aquí cambié”.

Con un obediente apunte: “Me sentí subestimado, aunque ahora no sea así. Al principio también estaba ese sentimiento de la afición, pero siempre he contado con la confianza de mis compañeros, del entrenador y de la club. Y eso es lo más importante para mí. Tal vez estoy subestimado incluso ahora, pero no me importa”. La clave de la alquimia está toda aquí: por eso, el nuevo Diablo inmediatamente suelta el comodín.


Pellegrino: de tenista a nuevo central

Pudo haberse convertido en el nuevo Del Potro, pero al final decidió seguir los pasos de Sergio Ramos. Marco Pellegrino es el nuevo nombre de la defensa del Milan, pero la historia del central platense de 21 años pudo haber sido en las canchas de cemento y arcilla donde brilló, al punto de merecer un reportaje televisivo cuando solo tenía 13 años y fue presentado como el “niño prodigio del tenis argentino”.

La encrucijada un año después, cuando colgó la raqueta para dedicarse en serio al fútbol, ​​su mayor pasión. Siete años después, aquí está el debut en primera división y el cortejo del Milan tras apenas 17 apariciones profesionales. Porque al chico evidentemente le gusta salir adelante gracias a un talento natural que no ha escapado a los observadores rossoneros.

“Durante seis años he cultivado ambas pasiones. Estaba jugando al fútbol un día, al tenis al día siguiente, y también se me daba bastante bien. Iba jugando torneos, ganando a menudo y de buena gana. Pero en un momento determinado los entrenamientos comenzaron a superponerse y tuve que elegir. No lo pensé ni un segundo, quería ser futbolista. Porque el fútbol es mi primer amor y porque en casa todos somos apasionados hasta la médula”.

Se habría convertido en un tenista de primer nivel, ciertamente capaz de entrar en el top 50 del mundo, juró su entrenador en el club deportivo Club Atlético Platense, “pero el fútbol lo lleva en la sangre”. De hecho, la parábola de Marco habla por sí sola: ascenso al primer equipo a los 17, debut oficial a los 20 y hombre de mercado tras apagar 21 velas.

Sí porque, además del Milan, el chico de Buenos Aires también es querido por los grandes nombres del fútbol argentino, que llamaron a la puerta de Platense a principios de verano sin poder hundir el golpe por la resistencia del presidente Ordóñez (reacios a fortalecer la competencia directa).

El 4 de marzo lo debutó Martín Palermo, quien como buen ex-delantero comprendió de inmediato las cualidades del chico en el marcaje y montaje. Para un goleador profesional como “Loco”, era fácil identificar los méritos de un defensor que combina técnica, potencia y personalidad. Recién cumplidos los 21 años, Marco ya juega como un veterano y tiene una gran propensión a liderar la defensa.

Gracias también a los años pasados ​​en las pistas de tenis, “porque ahí estás solo y tienes que aprender a estar centrado y tomar decisiones por ti mismo”. Si el ídolo raqueta en mano es Carlos Alcaraz que promete dominar durante los próximos diez años, el modelo que ha inspirado a Marco desde que era un niño es Sergio Ramos, cuyos secretos y movimientos ha intentado robar devorando vídeos en Youtube.

Al igual que el español, Marco también sobresale en la fase de marcaje y en los balones altos, también fruto de un físico potente y la estatura de 184 cms que arrastra sin sacrificar técnica y agilidad. Porque, como subraya Palermo, “Marco es un zurdo que también se le da bien montar. No es un defensa puramente musculoso, de esos que prefieren barrer a la primera dificultad, al contrario. También es precioso para reiniciar la acción”.

No es casualidad que en la cantera platense muchas veces haya sido desviado unos metros hacia adelante para hacer de dique frente a la defensa, como una especie de mediapunta retrasado. A la directiva platense le hubiera gustado renovar su contrato que vence en 2024 para poder subir la cláusula de rescisión que hoy asciende a cinco millones y que es tentadora para muchos.

Pero la explosión de Marco fue tan rápida que también tomó desprevenida a la titularidad del club bonaerense. De ser por el Palermo, Marco se quedaría al menos un año más, tanto que no quiso apuntar a ningún posible recambio en el mercado de fichajes. Pero la entrada en escena del Milan cambió las cartas sobre la mesa.

Los rossoneri son sirenas que Marco no puede ni quiere ignorar, consciente de que tiene la oportunidad de entrar en el fútbol europeo por la puerta grande. También porque el Milan le garantizaría un preciado “escenario” y visibilidad en la previa personal a la camiseta albiceleste, esa con la que Marco sueña desde niño pese a su nacionalidad italiana sancionada por su pasaporte.

“Mi objetivo es la Selección, es mi mayor deseo”, confesó en su primera entrevista con los medios tras su debut en Primera División. Ideas claras y sueños muy concretos que dicen mucho sobre la personalidad y el carácter del chico que hechizó a Stefano Pioli ya la directiva rossonera, dispuestos a apostar por una de las principales revelaciones del último campeonato argentino.

UN CENTRAL NUEVO POR TAN SOLO CINCO MILLONES

Para el Milan será el noveno fichaje de esta sesión de mercado que tendrá que armar Pioli: Marco Pellegrino está cada vez más cerca de ser nuevo jugador del Milan. El defensa ítalo-argentino podrá ayudar a levantar el muro defensivo, que ciertamente ha caído demasiadas veces incluso durante los amistosos de pretemporada.

Seguramente será uno de los jugadores menos costosos del mercado liderado por Furlani y Moncada: el precio ronda los cinco millones de euros, con un porcentaje de reventa futura a favor de Platense. El Milan se hizo cargo del jugador en pocos días, llegando a un paso de la meta tras la reunión de ayer por la noche con el presidente del club argentino, Sebastián Ordóñez.

Pellegrino se sumaría así a la lista de centrales rossoneri, que aún no había mejorado tras la despedida de Gabbia, que se marchó cedido al Villarreal. Los dueños, por el momento, son Tomori y Thiaw, con Kalulu comenzando inmediatamente detrás de ellos y luego Simon Kjaer. Por lo tanto, debe observarse la situación de la clase de 2002, que sorprendentemente podría unirse a las jerarquías del Sr. Pioli, como escribe la Gazzetta dello Sport.


Saelemaekers también en venta

Rebic, Messias y De Ketelaere han mostrado el camino. En las próximas semanas, el Milan pensará sobre todo en ralear la plantilla tras un mercado repleto de operaciones entrantes. Para Furlani y Moncada, el tema de la agenda será el intercambio de jugadores, al menos por un tiempo. Trabajando en ventas, para intentar recaudar millones en beneficios y darle al equipo un último refresco. Alexis Saelemaekers también está en la lista de posibles ventas.

El último entrenamiento en Milanello (que vio un partido de práctica con Primavera) dio una indicación precisa en este sentido. Cuatro de ellos tuvieron una sesión separada, diferente al resto del grupo. Saelemaekers se sumó a los sospechosos habituales Ballo-Touré, Origi y Caldara (que llevan semanas buscando alojamiento). Un cuarto nombre, hasta ahora entraba marginalmente en los discursos salientes del Diablo.

Razón fácilmente explicable: el belga, que siempre ha sido un equilibrador útil para Pioli, ha sido cerrado en casi todas partes por el mercado. Si por la derecha el camino está bloqueado por la frescura de Pulisic y Chukwueze (sin olvidar a Romero), las cosas no le van mejor como lateral, con los más experimentados Calabria y Florenzi de momento al frente de las jerarquías.

La hipótesis de una “nueva vida” como diputado Leao se extinguió entonces casi de raíz, en virtud de la compra de Okafor (que también puede ser utilizado en varios roles). En resumen, la promoción del 99 sobre el papel tiene hoy pocas posibilidades de encontrar un lugar en el nuevo Milán. Al mismo tiempo, sin embargo, podría ser útil traer un cheque para reinvertir en los toques finales, entre la defensa y el centro del ataque.

Sin embargo, su eventual marcha dependerá en primer lugar de las peticiones (algo se había movido en Turquía) teniendo en cuenta, como es habitual, los cambios bruscos del mercado. El jugador, que llegó a la Serie A en enero de 2020 procedente del Anderlecht, había cobrado unos 7 millones por parte de los rossoneri (entre la cesión inicial y la compra realizada) y su contrato con el Milan expira en 2026.

En la última temporada disputó 39 partidos, 4 goles (se completa con una perla como regateador a Maradona, en el póquer recortado al Nápoles en abril) y 3 asistencias. Sobre todo, siempre se ha aplicado a nivel táctico, resultando un elemento precioso en los esquemas de Pioli. Tras una pretemporada al margen -con la plantilla reducida a unos pocos resquicios entre los distintos amistosos y 90 minutos en el banquillo en el último test con el Novara-, la dirección también piensa en él.

ENTREVISTA A LOFTUS-CHEEK

Ruben Loftus-Cheek, centrocampista del Milan, concedió una entrevista a los micrófonos de ‘The Times’, tocando muchos temas interesantes. Estas sus declaraciones:

Sobre el cambio: “Sabía lo que había que hacer, pero a la vez dejar atrás una parte importante de la vida y lo que ha sido la vida de uno no es fácil, pero a veces puede ser lo mejor”.

Sobre el partido contra el Milán en la Champions League: “Nunca pensé mucho en eso en ese momento. Estaba concentrado en lo que estábamos haciendo. Las cosas cambiaron mucho, ya no lo estábamos haciendo bien y en ese momento me abrí a la posibilidad de cambiar mi futuro”.

“En ese momento comencé a preguntarle a Fikayo, en secreto, cómo era cambiar. Sin embargo, no podía decirle que estaba hablando con el Milan. Cuando el fichaje estaba cada vez más cerca, le dije él que tal vez yo iría, que estaba pasando”.

Sobre la acogida de Tomori: “Ha sido muy bueno conmigo aquí. Al no saber el idioma, traducía mucho y me hizo entender cómo funcionan las cosas. Me ayudó a instalarme. Es muy importante que aprenda el idioma. Será “Es más fácil en el fútbol, ​​en escuchar al entrenador, en la vida diaria en Milán. El fútbol es la parte más fácil para mí en este momento. Sales a la cancha y juegas. Es el estilo de vida, la búsqueda de un hogar todavía continúa. , pero me estoy divirtiendo mucho”.

Sobre el objetivo de llevar al Milan de vuelta a la cima: “Cuando era más joven, recuerdo al Milan como una potencia en el fútbol europeo. Siempre competían por la Liga de Campeones. Recuerdo ver a Kaká y Ronaldinho y, en mi mente, el Milan era siempre un gran club”.

Sobre el penalti de Jorginho en San Siro en la Champions League: “Jorginho estaba esperando para lanzar un penalti y había silbatos tan fuertes que era increíble. En ese momento piensas: imagínate jugar con este tipo de apoyo. Será increíble. Puedo No esperes a jugar con él”.

Sobre la selección: “Definitivamente quiero volver a jugar con Inglaterra, por supuesto que sí, todos lo quieren. Siento que esta temporada puedo seguir haciendo eso, jugar muchos partidos y volver a disfrutar del fútbol. Luego veremos qué pasa, pero todavía tengo mucha hambre de jugar al fútbol, ​​de rendir bien. Me siento como un niño otra vez, estoy muy emocionado”.


Se acerca el fichaje de Marco Pellegrino

El subidón final del mercado podría darle al Milán un nuevo defensor. Marco Pellegrino, central del Atlético Platense, está en el punto de mira del club rossoneri desde hace unas semanas, y la incógnita podría llegar a un punto crítico en las próximas horas. Cuando Sebastián Ordoñez, presidente del club argentino, estará en Milán para discutir el acuerdo.

Según informó el canal argentino TyC Sports, el presidente del club de Vicente López se encuentra de viaje en Italia ya su llegada discutirá con los directivos del club rossoneri el posible traspaso del jugador. Pellegrino, nacido en 2002, cumplió 21 años el pasado 18 de julio: ingresó a la selección Platense a los 8 años, debutó como profesional hace unos meses y de la mano del técnico Martín Palermo, leyenda de Boca, hizo 17 partidos con un gol en la última temporada.

Defensor de mucho físico, nació en Buenos Aires pero tiene orígenes italianos (en ese sentido, la FIGC ya se movió de cara a una posible naturalización). Su contrato con los argentinos vence en 2024 y el Diablo piensa en él como un remate de bajo costo para fortalecer la defensa, dado el costo de la tarjeta que ronda los 5 millones.

CRECIMIENTO DE VALOR GRACIAS A REDBIRD

Hoy en día el fútbol no cuenta solo por los resultados en el campo y por los trofeos ganados. Ya en el tercer milenio se habla de un verdadero negocio, una actividad en la que se opta por invertir no solo por la pasión deportiva, sino también por la hipótesis de hacer negocios y aumentar la marca y la visibilidad. Según las actualizaciones de esta base de datos sobre el valor empresarial de los clubes, el Milan habría dado grandes pasos.

El ranking elaborado por Football Benchmark se refiere a los 32 clubes europeos con mayor valor de mercado. Investigación y datos basados ​​en un algoritmo que tiene en cuenta cinco factores: rentabilidad, popularidad, potencial deportivo (basado en el valor del equipo), derechos de televisión, propiedad del estadio.

Los datos positivos con respecto a Milán deben informarse de inmediato. En este ranking, el club se encuentra en el puesto 15, con un valor estimado de 1.060 millones de euros. Pero lo que sorprende es que Milan es la empresa que mayor revalorización ha tenido en los últimos doce meses, un buen 83% de crecimiento gracias al trabajo realizado primero por Elliott y luego por RedBird Capital.

El ranking de FB demuestra cómo el fútbol inglés es muy superior, en términos de valor, ingresos y fortaleza económica, en comparación con las otras ligas. Hasta 11 equipos de los 32 considerados juegan en la Premier League. Dominando en este 2023 está el Manchester City, el campeón de Europa ostenta un valor de 4 mil millones y 73 millones de euros. Supera al Real Madrid, en segundo lugar y líder de este ranking en los últimos dos años.

El primero de los italianos sigue siendo Juventus, sin embargo, cayó del puesto 10 al 12, con un valor empresarial de 1.794 millones de euros. El caos judicial que también involucró a la alta dirección de la empresa matriz Exor fue significativo para los bianconeri. Ante Milán está el rival Inter, en el puesto 14 con un valor estimado de mil millones y 258 millones.

LAZETIC CEDIDO AL FORTUNA SITTARD

A continuación, probable destino: Holanda. Marko Lazetic debería partir de ahí para adquirir experiencia y sentar las bases de un futuro rossoneri. De vuelta al Milanello en verano tras su cesión al Altach, el delantero serbio volverá a hacer las maletas: al menos de momento, volverá a jugar fuera de Italia. El Milan debería cederlo cedido al Fortuna Sittard con la idea de esperarlo, un poco más.

Nacido en 2004, Lazetic llegó al Milan en enero de 2022 por 4 millones. Hasta el momento no ha encontrado hueco en los rossoneri y solo suma 12 minutos repartidos en dos partidos (ante el Inter en semifinales de la Copa de Italia, en abril de 2022, y en Liga ante el Cremonese, el pasado noviembre).

La competencia que se avecinaba lo apartó pronto de los planes de Pioli, lo que llevó al Milan a tomar la decisión de enviarlo cedido a Altach en enero, para ganar experiencia en el campeonato de Austria. No es realmente una aventura para recordar: el entrenador Klose (luego despedido) le dio solo 10 apariciones y 261 minutos en el campo.

Con una sola aparición como titular, sin goles marcados. Ahora la oportunidad de redención podría venir de la Eredivisie, con el Fortuna Sittard de Danny Buijs y una curiosidad. En el club holandés encontraría a Alen Halilović, meteoro en los rossoneri en la temporada 2018/19. Cuestión de detalles y empezaré de nuevo desde allí, esperando un camino diferente.


Un Milan ciertamente internacional

Lo visto el pasado mes de marzo fue acogido como novedad de época, el Milan en el campo sin italianos por primera vez después de 123 años, corre el riesgo de convertirse en un hábito. En Bolonia, su debut de temporada, Pioli lanzará a once jugadores extranjeros. Calabria, Capitán criado en la cantera, es el único que puede ondear la bandera azzurra en la formación típica: no en las mejores condiciones,
debería dar paso a Kalulu mientras tanto.

Francia es la nación más representada: Maignan, Theo, Giroud, Kalulu mismo, Adli entre las reservas. Le siguen los ingleses, comunitarios según las nuevas reglas del fútbol: Tomori y Loftus-Cheek. Luego un alemán (Thiaw), un bosnio (Krunic), un holandés (Reijnders), un estadounidense (Pulisic) y un portugués, Leao. Los extranjeros también entre los reservas: Kjaer en defensa, Musah en el medio, Chukwueze y Romero extremos, Okafor en el área.

Suman otras localizaciones en un Milan globalizado: Dinamarca, Nigeria, Argentina, Suiza. La Argelia del lesionado Bennacer completa la gira mundial rossoneri, aparte la Senegal de Ballo-Touré, Bélgica de Saelemakers y Origi. ¿Y los italianos? En el campo verás a menudo a Calabria, lateral derecho
poseedor. Florenzi puede ser una alternativa en los carriles, así como Pobega en el centro del campo. Es más difícil para Italia estar representada por Sportiello y Mirante, segundo y tercer portero. Caldara y Colombo, los otros “locales” de rosa, están destinados a irse a otro lugar.

El13 de marzo de 2023 Milan-Salernitana (1-1) fue noticia un once totalmente extranjero: jamás había sucedido. En la segunda parte se duplicó la presencia italiana con Tonali y Florenzi, que partieron desde el banquillo. Matteo Gabbia se quedó sin jugar. Dos de tres ahora son ex: Tonali se vistió de urraca con el Newcastle, Gabbia de amarillo con el Villarreal.

Los italianos destinados a permanecer en el equipo después del 31 de agosto son, por tanto, 5: el número más bajo registrado. El año pasado Pioli contó con seis compatriotas, nueve el año anterior y ocho en 2020/21. Lejísimos los tiempos donde el equipo hablaba italiano: 20 jugadores en 1994/95, 1996/97 pero también en 2014/15. Toda una era futbolística.

De los ocho fichajes de verano, sólo los porteros de reserva ondean la bandera italiana. Para todos los demás el club ha elegido pescar alrededor de Europa (Romero, desvinculado del Lazio, está con Argentina campeona del mundo). Intentarán adaptar dos jugadores procedentes de la liga española (Musah y Chukwueze), uno de la Premier League (Loftus-Cheek), uno de Eredivisie holandesa (Reijnders) y uno de la Almirante Bundesliga austriaca, Okafor.

Las solicitudes también vienen del exterior para los últimos roles en ser asignados: defensa central, suplente Theo, delantero centro de repuesto. Pioli, que en temporadas pasadas arrancó con la ventaja de la continuidad técnica (mientras los otros grandes nombres cambiaban, su Milan permanecía fiel a sí mismo), será llamado a una nueva tarea: encajar todas las piezas del rompecabezas, crear un entendimiento entre diferentes culturas futbolísticas, hacer que todo el equipo hable en el lenguaje universal del fútbol.

La decisión de explorar el mercado exterior de hecho, tiene su propia lógica: no tanto económica como técnica. Es cierto que Loftus-Cheek y Reijnders, centrocampistas en el nuevo 4-3-3, costaron en dos tanto como Frattesi, anterior objetivo. En la base está sobre todo una consideración deportiva: los principales fichajes extranjeros tienen experiencia en Europa.

Reijnders, Pulisic y Loflus-Check, ya titulares en Bolonia, conocen el fútbol internacional. Chukwueze lo lo mismo. Romero debutó en Europa en la Conference League. Musah tiene 27 partidos con la selección de Estados Unidos. El Milan, que quiere recuperar un tono internacional, necesitaba gente así.

EL COMENTARIO DE ARRIGO SACCHI

Aparte de Calabria, que sin embargo no sé si será el titular, no hay un italiano en la formación básica de los rossoneri. Tengo mucha curiosidad por ver cuántas culturas pueden llevarse bien. De una cosa estoy convencido: cuando llegan extranjeros a nuestra liga, salvo casos excepcionales, necesitan al menos un año para instalarse.

Proceden de países donde, en la mayoría de los casos, se practica más el fútbol de ataque, por lo que tienen que adaptarse a nuevas necesidades, métodos de entrenamiento, compañeros e incluso cambios de estilo de vida. No es fácil para un chico que viene de España, Francia, Holanda o Inglaterra vestir la camiseta del Milán, saltar al campo frente a la afición de San Siro e inmediatamente regalar maravillas. Pioli, que demostró sus dotes en la temporada del Scudetto, tendrá que ser bueno para hacer convivir todos estos recursos que ha puesto a disposición el club.

En elegir tener un equipo formado por extranjeros, veo una indicación filosófica del club. Después de haber dado muestras de valor al expulsar a Maldini y Massara, que tantos méritos tuvieron en la temporada del Scudetto, los directivos apuestan ahora por un Milán hijo de la globalización. Si yo fuera hincha, no estaría feliz: creo que algunos italianos también serían importantes para que la gente entendiera la historia y el estilo de un club de más de 100 años.

Pero, si tienen éxito en la empresa, y si inmediatamente tendrán resultados positivos en términos de juego y puntos, todo lo que queda es inclinarse. Sin embargo, si los rossoneri quieren jugar con el 4-3-3, sean italianos o extranjeros, tienen que meterse en la cabeza que los dos delanteros exteriores tienen que volver a la fase defensiva, sino tendrán mucho de problemas tanto en lo que respecta al Inter “italiano” como al Milan “extranjero”, tengo ganas de dar un consejo a los respectivos aficionados: se necesitará paciencia y no se deben precipitar los juicios.

MAIGNAN 2028 Y DEBE RENOVAR KRUNIC

Compras, ventas y más. El club también trabaja en las ampliaciones de contrato: hay algunas de las joyas que hay que guardar en la caja fuerte. El contrato de Theo Hernández, al igual que el de Leao, ya se ha presentado. Ahora el director general Furlani tiene como objetivo encontrar la combinación adecuada para encerrar a los demás, desde Maignan hasta Krunic.

La renovación de Mike siempre ha permanecido sobre la mesa, pero volvió a los platos fuertes tras la lesión de Courtois en Madrid: era inevitable que la Real sondeara la disponibilidad de Magic Mike, y una vez cerrada la puerta de los rossoneri, llamar al Chelsea por la cesión de Kepa. Maignan se mantiene entre los porteros más buscados de Europa: el Milan quiere tenerlo cerca hasta el punto de renovar sus votos matrimoniales.

Estamos trabajando en un nuevo contrato hasta el verano de 2028 (el actual vence en 2026), con un ajuste salarial sustancial. El francés gana 2,8 millones de euros, en otro lado podría enriquecerse mucho más. Por eso, el club está pensando en multiplicar por dos la cuota inicial (este es el salario establecido en el verano de 2021, cuando llegó Maignan para sustituir a Donnarumma: mientras tanto, se ha convertido en una de las referencias del equipo) y hacer la portero uno de los jugadores más ricos de la plantilla.

En una situación similar, es decir, cortejado en el extranjero, se vio sorprendido Rade Krunic. El Fenerbahçe estaba dispuesto a garantizarle la subida (frente al millón y medio actual), pero no a satisfacer las peticiones de los rossoneri.

Para el club y para Pioli es un titular intransferible del nuevo centro del campo: sin más Tonali y a la espera de Bennacer, se encargará de las labores de dirección. Un papel delicado que merece un contrato adecuado a las responsabilidades: se prorrogará el contrato que vence en 2025, se duplicará el salario.


Armando Broja en la mira del Milan

El tiempo sigue siendo lo más preciado. Lección número uno, firmado papá. Armando Broja lo lleva grabado en la cabeza desde los primeros años, cuando el señor Xhevahir volvía a casa agotado tras largas jornadas de trabajo, pero nunca perdía de vista el camino. “¿Entrenaste hoy?” fue la pregunta más frecuente. “Mentí y dije que sí, pero él sabía la verdad. Así que íbamos al parque y me hacía correr, veinte vueltas alrededor del campo”. El delantero albanés, nacido en 2001, acabó en los planes de agosto del Milan.

Armando nació el 10 de septiembre de 2001 en Slough, en el condado de Berkshire, a una hora en coche de Londres. Delantero de profesión, ahora juega en el Chelsea y hace un tiempo contó la anécdota en una entrevista con The Players’ Tribune, con un par de agradecimientos a mamá y papá por lo que ha hecho en su carrera: “Cuando tuve un En mi crecimiento acelerado, alrededor de los 16 años, a papá le preocupaba que pudiera perder velocidad. El ritmo siempre había sido una de mis mayores fortalezas, así que me llevó a correr colinas. Una hora cada vez”.

Hasta que caes rendido: “A veces, hacia el final de la práctica, cuando estaba a punto de dejarlo, me decía ‘No, ve de nuevo. Uno más, o los defensores te atraparán’. Ahora bromeemos con que el éxito es solo mío en un 50%. la otra mitad es de él y de mi madre”. Es el primer paso para enmarcar a Armando, quien siempre movido por su padre ha elegido a Ronaldo el Fenómeno como su ídolo. Gracias a los videos seriales devorados en Youtube.

Broja fue visto desde el principio por los cazatalentos del Tottenham y se mudó al Chelsea cuando tenía 8 años. Siempre ha sido hincha de los Blues y creció gracias a su experiencia en el sector juvenil londinense hasta su debut en el primer equipo con Lampard (el 8 de marzo de 2020, en el triunfo por 4-0 ante el Everton). En ese verano decide probar una nueva experiencia para ganar experiencia, antes de regresar a Inglaterra como protagonista: los ingleses lo cederán a Holanda, al Vitesse, y marca 11 goles en 34 partidos.

Una buena temporada, seguida de otra cesión al Southampton, club en el que brilla con 9 goles en 38 partidos y sobre todo con el primer fichaje de un albanés en la historia de la Premier League, decidiendo el partido de octubre de 2021 ante el Leeds. Un momento que ofrece otra nota: Broja nació y se crió en Inglaterra, pero los orígenes albaneses de sus padres siempre han marcado la diferencia.

Hasta la elección de la selección: “Con Albania siento un orgullo increíble. Puedes convertirte en una estrella y seguir siendo un icono para la eternidad. Cuando termine mi carrera, quiero que mi nombre viva. Por Albania, por mi padre”.

La última añada comienza para él con buenas perspectivas. De vuelta del Southampton, Broja se queda en el Chelsea para la temporada 2022/23: Tuchel le da unos minutos, pero tras la llegada de Potter al banquillo de los Blues, aparecen unas cuantas ocasiones más.

El duro golpe llega en el amistoso del 11 de diciembre ante el Aston Villa, en Abu Dabi. A los 19 minutos, la rodilla se tuerce, Armando cae al suelo y el grito de desesperación señala la gravedad de la situación. Ruptura del cruzado, temporada acabada: “Es algo que te hace pensar. Fue un gran susto, porque siempre he sido un chico bastante sano y solo he tenido algunas pequeñas lesiones aquí y allá”.

El hipo interrumpe un período de crecimiento y abre un oscuro paréntesis: “Después de la cirugía estuve en cama unas dos semanas. Uno de los peores momentos de mi vida, horrible. No podía levantarme. Mi madre venía a casa a darme los medicamentos y alimentarme, fue una lucha. Te sientes casi inútil. Quieres hacer algo, pero no puedes. Tuve que dar un paso atrás”.

Para empezar de nuevo, con una nueva mentalidad: “Tenía que dejarlo todo atrás y empezar a centrarme en la recuperación. Como dicen, será mejor la remontada que el revés, ahora ya no doy nada por sentado”. La siguiente elección podría representar un buen punto de inflexión: tal vez, incluso aquí, necesitaremos algunos consejos del padre.


Presentación de la tercera camiseta

AC Milan y PUMA se enorgullecen de presentar el nuevo tercer uniforme Rossoneri para la temporada 2023/24. El diseño a medida representa una celebración innovadora de la inclusión, con el objetivo de unir a la generación única y diversa de fanáticos del Milán en todo el mundo.

El esquema de colores del kit celebra la cultura de inclusión y diversidad, que ha estado a la vanguardia del AC Milan desde el primer día. Un compromiso de larga data con la inclusión que se resume en el manifiesto RespAct del Club, que tiene como objetivo promover los valores de igualdad, diversidad e inclusión y toma la forma de una serie de iniciativas que dan testimonio de la visión y dedicación del Milan en la lucha de todas las formas de prejuicio y discriminación.

El nuevo tercer kit presenta un esquema de color exclusivo de deslumbrante, lima efervescente, blanco, zafiro real y púrpura majestuoso y se complementa maravillosamente con una elegante reproducción monocromática de la insignia icónica del club, un guiño a la ilustre herencia del Milan.

Casper Stylsvig, Director de Ingresos del AC Milan, comentó: “Este tercer kit es más que una simple camiseta de fútbol. Es un verdadero símbolo de inclusión, que celebra el poder de la diversidad con su diseño y colores únicos. Estamos orgullosos de presentar este uniforme con nuestro socio PUMA y brindarles a nuestros fanáticos una camiseta de excelente apariencia, que no solo les permite mostrar su apoyo a su equipo favorito, sino también hacerlos sentir orgullosos de quienes son”.

“La rica historia compartida entre PUMA y el Milan está encarnada en el espíritu del fútbol”, dijo Marco Mueller, director sénior de gestión de línea de productos Teamsport Apparel en PUMA. “Nuestra última equipación rinde homenaje a los aficionados, un símbolo unificador que resume no solo su inquebrantable devoción por el Club, sino también su amor por lo único y lo poco convencional. Esta camiseta es un testimonio del poder del deporte para cerrar las brechas culturales”.

La nueva camiseta Authentic está equipada con tecnología de última generación que garantiza un rendimiento y una comodidad óptimos sobre el terreno de juego. Confeccionado con tela ULTRAWEAVE, el kit cuenta con un diseño estructurado elástico en 4 direcciones que reduce el peso y la fricción, lo que permite a los jugadores moverse con libertad y comodidad. La tecnología dryCELL integrada en el tejido está diseñada para mantener el cuerpo seco en todo momento.

La versión Replica está hecha de poliéster 100 % reciclado y está equipada con la tecnología dryCELL para una máxima transpirabilidad, para mantenerte seco y cómodo durante los 90 minutos completos y más, independientemente de la hora o el clima.

Para celebrar el lanzamiento de la nueva equipación AC Milan Third, del 24 de agosto al 5 de septiembre, estará disponible en el popular juego de acción deportiva Rocket League calcomanías personalizadas de Octane y Fennec basadas en el diseño de la equipación AC Milan Third, ruedas temáticas de PUMA y un PUMA pancarta de jugadores.

La nueva equipación de la Tercera debutará sobre el césped el fin de semana del 24 de septiembre, cuando el Milán se enfrente al Hellas Verona en San Siro en el segundo partido de la temporada como local.

Celebre la inclusión y la diversidad con el nuevo tercer kit AC Milan 2023/24, disponible a partir del 17 de agosto en las tiendas PUMA, PUMA.com, la tienda AC Milan en el estadio AC Milan, store.acmilan.com y minoristas seleccionados en todo el mundo.